123
Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana Facultad de Geografía “PROPUESTA PARA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUYO, EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA” Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geográficas Autor: Ing. Darwin Javier Sucoshañay Villalba Tutores: Dr. José Evelio Gutiérrez Hernández Dr. Alberto Enrique García Rivero La Habana, 2016

Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Facultad de Geografía

“PROPUESTA PARA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL DE LA

CUENCA DEL RÍO PUYO, EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA”

Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geográficas

Autor: Ing. Darwin Javier Sucoshañay Villalba

Tutores: Dr. José Evelio Gutiérrez Hernández

Dr. Alberto Enrique García Rivero

La Habana, 2016

Page 2: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Dedicatoria

A mi madre,

mi ejemplo de trabajo, dedicación y humildad,

la vida será muy corta para retribuirle todo su esfuerzo…!!!

Page 3: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Agradecimientos

A toda mi familia, quienes siempre estuvieron apoyándome en cada decisión y

objetivo que me he planteado durante toda mi vida profesional.

A mis tutores, quienes supieron guiarme de la mejor forma y dedicar gran parte de

su tiempo para la cristalización de esta investigación.

A todas mis amistades de Ecuador y Cuba, por sus palaras de aliento y sus

acertados consejos.

A la universidad de La Habana, y en especial a la Facultad de Geografía y quienes

la integran, decana, profesores y personal administrativo, quienes me hicieron

sentir como uno más de ellos.

A las instituciones que me apoyaron en la investigación como: El gobierno

provincial de Pastaza, la Universidad Estatal Amazónica y en general al gobierno

de mi país, mediante la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, tecnología e

Innovación.

Page 4: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Resumen

La cuenca hidrográfica del río Puyo, localizada en la Amazonía ecuatoriana, representa un sector

importante para la provincia de Pastaza, dado que en ella se asienta la ciudad de Puyo y reside más

de 60 % de la población provincial. En esta cuenca los impactos negativos de las actividades

antrópicas están en aumento, generando desequilibrios y afectaciones en el geosistema de la misma,

cuya magnitud se desconoce y en un lapso más o menos corto puede desencadenar efectos de

carácter irreversible, de no aplicarse medidas de ordenamiento ambiental acordes con sus

características y potencialidades. En consideración a esto, este trabajo tuvo por objetivo fundamental

proponer un modelo de ordenamiento ambiental deseado en la cuenca, para propiciar su

sostenibilidad. Para ello fueron empleados métodos y técnicas de la geoecología de los paisajes,

caracterización físico-química y cálculo de índices de calidad de las aguas, determinación de erosión

potencial y la dinámica del uso de la tierra, apoyados de técnicas de procesamiento digital de

imágenes y Sistemas de Información Geográfica. Como base para el diagnóstico y la propuesta de

ordenamiento ambiental se confeccionó el mapa de unidades de paisaje, en el cual se establecieron

tres unidades de primer orden y diez subunidades de segundo orden. Los principales problemas

ambientales existentes en la cuenca tienen relación con la degradación de la calidad del agua por

vertimientos sin previo tratamiento, el uso de la tierra para actividades productivas y de servicios en

sitios inapropiados, la deforestación, la proliferación de contaminantes a partir de actividades

antrópicas, el incremento de suelo desnudo, entre otros. Los resultados obtenidos muestran que las

subunidades con mayor impacto están localizadas en el sector montañoso, en los cauces y valles de

ríos, así como en las asociadas a los principales centros poblados, ubicados en el sector superior de

la cuenca. A partir de estos resultados y del diagnóstico obtenido, se elaboró una propuesta de uso

por subunidad, e implícitamente para los sectores y microcuencas, en correspondencia con los

potenciales naturales de las subunidades, que conllevó a la propuesta de cuatro políticas

fundamentales (aprovechamiento, protección, conservación y rehabilitación) y cinco usos:

silvopastoreo con agricultura de subsistencia, forestal (protección y/o producción), hídrico de

producción, y ecoturismo; lo cual queda recogido en un mapa de ordenamiento y uso, y en un conjunto

de propuestas complementarias.

Page 5: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Índice

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 1

CAPÍTULO I. Aspectos teórico-metodológicos ................................................................................. 7

1.1. Aspectos teóricos ................................................................................................................ 7

1.1.1. La cuenca hidrográfica como unidad ambiental .................................................................... 7

1.1.2. Basamento jurídico-normativo .............................................................................................. 18

1.2. Aspectos metodológicos ................................................................................................... 21

Esquema metodológico general de investigación ............................................................... 21

1.2.1. Inventario de la cuenca.......................................................................................................... 21

1.2.2. Caracterización de la cuenca ................................................................................................ 21

1.2.3. Determinación y caracterización de las unidades de paisaje ............................................. 23

Sectorización de la cuenca ................................................................................................... 23

Evolución del uso de la tierra ................................................................................................ 24

1.2.4. Análisis y evaluación del estado ambiental ......................................................................... 25

Calidad de las aguas superficiales ....................................................................................... 25

Erosión hídrica potencial ....................................................................................................... 27

Potenciales naturales ............................................................................................................ 28

Conflictos de uso de la tierra ................................................................................................. 30

Actividades contaminantes .................................................................................................... 31

Grado de modificación antrópica .......................................................................................... 32

1.2.5. Diagnóstico ambiental integral de la cuenca ....................................................................... 32

1.2.6. Propuesta de ordenamiento y uso de la cuenca ................................................................. 33

CAPITULO II. Caracterización del área de estudio ......................................................................... 36

2.1. Inventario físico-geográfico ............................................................................................... 37

2.1.1. Geología ................................................................................................................................. 37

2.1.2. Relieve y morfometría de la cuenca ..................................................................................... 39

2.1.3. Clima ....................................................................................................................................... 39

2.1.4. Hidrología................................................................................................................................ 42

2.1.5. Suelos ..................................................................................................................................... 44

2.1.6. Vegetación .............................................................................................................................. 46

2.1.7. Fauna ...................................................................................................................................... 47

2.2. Inventario socioeconómico................................................................................................ 49

2.2.1. Aspectos sociodemográficos ................................................................................................ 49

Page 6: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

2.2.2. Aspectos económicos ............................................................................................................ 52

CAPITULO III. Diagnóstico y propuesta para el ordenamiento ..................................................... 67

3.1. Unidades de paisaje .......................................................................................................... 67

Sectorización de la cuenca ............................................................................................... 72

Análisis del uso de la tierra de la cuenca ......................................................................... 74

3.2. Análisis y evaluación del estado ambiental de la cuenca ................................................ 78

3.2.1. Calidad de las aguas superficiales ....................................................................................... 78

3.2.2. Erosión hídrica potencial ....................................................................................................... 81

3.2.3. Potenciales naturales ............................................................................................................ 83

3.2.4. Conflicto de uso del suelo ..................................................................................................... 86

3.2.5. Actividades contaminantes .................................................................................................... 88

3.2.6. Tipos y grados de modificación antrópica ............................................................................ 89

3.3. Diagnóstico ambiental integral de la cuenca .................................................................... 91

3.4. Propuesta de Ordenamiento ambiental de la cuenca ...................................................... 94

Conclusiones .................................................................................................................................... 100

Recomendaciones ............................................................................................................................ 101

Bibliografía del Autor ....................................................................................................................... 108

Índice de figuras

Figura 1.1. Esquema metodológico general de la investigación. 22

Figura 1.2. Generación del Mapa de Unidades Ambientales. 23

Figura 2.1. Localización de la cuenca del río Puyo. 36

Figura 2.2. Geología de la cuenca. 38

Figura 2.3. Distribución de la lluvia mensual promedio anual de la cuenca. 41

Figura 2.4. Distribución de la precipitación en la cuenca. 41

Figura 2.5. Suelos de la cuenca. 45

Figura 2.6. Distribución de las poblaciones por unidades de paisaje. 50

Figura 2.7. Estructura económica de la población rural de la cuenca. 53

Figura 2.8. Uso de la tierra de la cuenca. 54

Figura 2.9. Principales producciones agrícolas de la cuenca. 55

Figura 2.10. Actividades económicas de la cuenca. 58

Figura 2.11. Servicios básicos de la cuenca. 64

Figura 3.1. Mapa de unidades ambientales de la cuenca. 69

Figura 3.2. Sectorización de la cuenca. 72

Figura 3.3. Evolución del uso de la tierra en la cuenca (periodo 2000-2013). 77

Figura 3.4. Calidad de las aguas de la cuenca. 81

Figura 3.5. Erosión hídrica potencial de la cuenca. 83

Figura 3.6. Potenciales naturales de la cuenca. 86

Page 7: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

Figura 3.7. Conflicto de uso de la tierra de la cuenca. 88

Figura 3.8. Grado de modificación antrópica de la cuenca. 90

Figura 3.9. Diagnóstico ambiental integral de la cuenca. 94

Figura 3.10. Propuesta de ordenamiento y uso de la cuenca. 97

Índice de tablas

Tabla 1.1. Categorías de clasificación del uso de la tierra. 24

Tabla 1.2. Indicadores y pesos relativos para el cálculo del ICA_sp. 26

Tabla 1.3. Clasificación de las aguas superficiales de acuerdo al ICA_sp. 27

Tabla 1.4. Contribuciones per capitas de materia biodegradable por habitante.

31

Tabla 2.1. Caudal medio aproximado de las principales corrientes fluviales de la

cuenca. 43

Tabla 2.2. Tasa de crecimiento de la población por unidad de paisaje. 50

Tabla 2.3. Tipología de las viviendas en la cuenca. 52 Tabla 3.1. Índices diagnósticos para la elaboración del mapa de paisaje 67

Tabla 3.2. Leyenda detallada del mapa de unidades de paisaje. 70

Tabla 3.3. Superficie del uso de la tierra de la cuenca. 76

Tabla 3.4. Tasa de cambio anual del uso de la tierra. 76

Tabla 3.5. Puntos de muestreo de calidad de aguas en la cuenca. 79

Tabla 3.6. Valores del ICA_sp por punto de muestreo. 80

Tabla 3.7. Ponderación de los componentes para determinar la erosión hídrica

potencial. 81

Tabla 3.8. Categorías de Erosión según el EHP. 82

Tabla 3.9.- Conflicto y uso de la cuenca. 87

Tabla 3.10. Resultados del cálculo de la DBO5 y DQO para las unidades principales

de la cuenca. 89

Tabla 3.11. Diagnóstico ambiental por unidad de paisaje. 92

Tabla 3.12. Modelo de ordenamiento y uso propuesto para la cuenca. 95

Page 8: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

1

INTRODUCCIÓN

Desde que el ser humano se estableció como sedentario, buscó situar su hogar en las cercanías de

cuerpos de agua y sectores que le permitieran desenvolverse con seguridad y comodidad, los cuales

le proveían de alimentación y refugio; de esta manera se inició una serie de afectaciones sobre los

ecosistemas, ya que se utilizaban los recursos de forma no sostenible, lo que provocó impactos sobre

los componentes del ambiente (Cavallera, García, García y Ravelo, 2012). Actualmente persiste esta

situación, pero con eventos más periódicos y efectos más fuertes, que en muchos casos son

alarmantes y han ocasionado que, en ciertas partes del mundo, los recursos se hayan agotado y/o

desaparecido.

Gómez y Gómez (2011) plantean que los problemas ambientales son muy antiguos y complejos y

surgen como resultado de la interacción de las sociedades humanas con su entorno natural. Esta

interacción ha tenido un prolongado desarrollo, ya que a medida que aumentan las necesidades del

hombre, el ambiente se deteriora cada vez más por la presión del hombre sobre la naturaleza.

El desarrollo científico-técnico alcanzado por la humanidad en las últimas décadas ha propiciado un

incremento en bienes y servicios, al intensificarse la utilización irracional de los recursos naturales y

ejercerse así mayor presión sobre los geosistemas, sin tener en cuenta que esto atenta contra el

equilibrio de la naturaleza. En Ecuador, y en el mundo, existe un gran desafío por establecer medidas

de conservación y protección de los recursos hídricos, forestales, edáficos y, en general, de los

recursos naturales, fundamentales para el desarrollo sostenible de las regiones.

Los recursos naturales, el agua en especial, son afectados por las actividades antrópicas. A nivel

global se han tomado medidas para la protección de los reservorios de agua dulce, ya que sin este

recurso la vida cambiaría radicalmente. Cotler (2004, p. 54) manifiesta que “la conservación del agua

constituye una preocupación cada día más apremiante en nuestra sociedad, los servicios ambientales

hidrológicos ya se encuentran reconocidos internacionalmente y si bien se han implementado varios

pagos por servicios ambientales (PSA), la evaluación biofísica de este recurso es aún incipiente”.

La aplicación de la metodología de ordenamiento de cuencas permite mejorar la comprensión de

integralidad de sus componentes, con una visión sistémica para el manejo de los recursos naturales

en su amplio sentido, lo que garantiza que en regímenes hidrológicos, del suelo y bióticos, puedan

mantenerse y establecerse acciones para evitar su deterioro, teniendo en cuenta la repercusión de la

actividad antrópica y sus implicaciones en el ambiente (Coral, 2015).

Problemas ambientales como la deforestación, el aumento de la frontera agrícola, la falta de sistemas

de tratamiento de agua residuales, el deficiente manejo de residuos sólidos y la falta de conciencia y

educación ambiental ponen en riesgo los recursos naturales, debido a la falta de ordenamiento y

Page 9: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

2

manejo ambiental de los territorios dentro de las cuencas hidrográficas, como sucede en países en

vías del desarrollo.

Se plantea que las sociedades son cada vez más agresivas con el ambiente, y los efectos que las

actividades antrópicas causan sobre los recursos naturales surgen a la vista sin tener soluciones

claras y a corto plazo; al punto que ocasionan que la auto regeneración del ambiente sea lenta y en

varias situaciones nula.

El área de estudio corresponde a la cuenca del río Puyo, la cual tiene una superficie de 351,59 km2,

está localizada en la amazonía de Ecuador y forma parte de la gran cuenca del Amazonas. El principal

centro poblado es la ciudad de Puyo, capital de la provincia de Pastaza. En este centro se desarrolla

la mayoría de las actividades político-administrativas, comerciales, institucionales y otras. Además de

la ciudad de Puyo, en la cuenca se localizan 31 asentamientos poblacionales, entre los que se

destacan, por su población y su actividad económica, Shell, Tarqui, Veracruz y Las Américas

localizadas alrededor de la ciudad de Puyo. La cuenca se encuentra en la provincia de Pastaza; los

cantones Mera y Pastaza tienen parte de su jurisdicción en ella, así también diez juntas parroquiales

con diferentes grados de influencia.

La explicación anterior resulta el fundamento para la definición del problema científico: Los impactos

negativos de las actividades antrópicas sobre la cuenca del río Puyo están en aumento, generando

con ello desequilibrios y afectaciones en el geosistema de la cuenca, cuya magnitud se desconoce y

en un lapso más o menos cercano puede desencadenar efectos de carácter irreversible, de no

aplicarse medidas de ordenamiento ambiental acordes con sus características y potencialidades.

Igualmente se ha planteado como hipótesis de trabajo que la elaboración de una propuesta de modelo

de ordenamiento ambiental deseado, científicamente fundamentado, contribuirá a revertir el proceso

de degradación ambiental en la cuenca.

Al abordar el problema científico a partir de la validación de la hipótesis de partida, se ha definido

como el objetivo fundamental del presente trabajo de tesis: Proponer un modelo de ordenamiento

ambiental deseado en la cuenca del río Puyo para propiciar la sostenibilidad de este territorio.

Como objetivos específicos se han definido los siguientes:

Establecer las unidades del paisaje en la cuenca, como unidades básicas para el diagnóstico

y la propuesta de modelo de ordenamiento ambiental.

Diagnosticar el estado de los componentes físico-geográficos y socioeconómicos de la

cuenca, mediante el empleo combinado de métodos y técnicas de geoecología de los

paisajes, hidrología, procesamiento digital de imágenes satelitales y geoquímica de las aguas.

Page 10: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

3

Desarrollar una propuesta de modelo deseado de ordenamiento ambiental de la cuenca, en

la que se recomienden las políticas y tipos de usos para cada una de las unidades de paisajes.

Para darle cumplimiento a los objetivos propuestos se cumplimentaron las siguientes tareas:

Inventario y descripción de los componentes físico-geográficos y los principales aspectos

socioeconómicos del territorio.

Confección de mapas temáticos de la cuenca, referidos al relieve, la hidrología, el suelo, la

población, las actividades económico-sociales y las potenciales naturales.

Elaboración del mapa de paisajes, como unidad de base para el análisis ambiental.

Análisis de la relación uso actual-uso potencial de la tierra.

Elaboración del mapa de erosión potencial de la cuenca.

Análisis de los principales factores y objetos de impacto ambiental en la cuenca.

Muestreo y análisis de la calidad de las aguas del río Puyo.

Elaboración del diagnóstico ambiental de la cuenca.

Elaboración de la Propuesta del ordenamiento ambiental deseada para la cuenca.

La cuenca del río Puyo por sus características de relieve es considerada de montaña, dado que nace

en las estribaciones de la cordillera Oriental a una altitud de 1480 m hasta 800 m, donde confluye en

el río Pastaza. A pesar del crecimiento demográfico que presentan las provincias del Ecuador,

Pastaza y en especial el área de estudio, poseen potenciales naturales que permiten la realización

de proyectos con una visión sostenible, encaminadas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones,

que contemplan un desarrollo equilibrado entre las actividades antrópicas y la naturaleza, como

centro de vida y riqueza de los geosistemas. Esto hace que se deba prestar atención a la

conservación de los recursos naturales, con énfasis en los recursos forestales e hídricos, los cuales

albergan importantes formas de vida, y permiten desarrollar actividades económicas sostenibles

como el ecoturismo, el turismo rural, y brindar importantes servicios ecosistémicos.

De acuerdo con los censos realizados en el país, las capitales provinciales amazónicas han

presentado las mayores tasas de crecimiento poblacional durante los últimos años; además, el propio

crecimiento de la región natural amazónica, con respecto a la creación de entidades estatales

(Ministerios, Secretarías, Subsecretarías, Entidades de educación, entre otras) y privadas, sirve como

incentivo en el momento de tomar decisiones para escoger a esta región como residencia.

Desde el punto de vista metodológico, en sentido general se empleó el enfoque de ordenación de

cuencas, mediante el empleo de una serie de métodos propios de la investigación científica, como

los métodos teóricos –análisis-síntesis, histórico, dialéctico, modelación y el sistémico, entre otros–.

Del mismo modo se emplearon métodos empíricos, presentes desde la etapa inicial de la

investigación, que contribuyen la acumulación y elaboración de los datos primarios. Estos datos han

Page 11: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

4

sido obtenidos a partir de tres métodos fundamentales: la observación, la medición y la

experimentación. Además, los métodos de las ciencias particulares: cartográfico, morfométrico,

geoecológico, métodos de análisis de la distribución de los tipos de suelo, métodos de la evaluación

de los potenciales naturales y del uso de la tierra, métodos de análisis físico-químico de las aguas,

método de evaluación de la erosión potencial y métodos estadísticos, entre otros.

Los Sistemas de Información Geográfica-SIG sirvieron como herramientas para el empleo del

software ArcMap 10.1 con el que se realizaron los mapas, a partir de la información cartográfica

obtenida de las instituciones del estado; así también el software QGIS 2.8.1, para el análisis jerárquico

de los atributos naturales de la cuenca y la determinación de sus potenciales. Además, se utilizó el

paquete estadístico Statgraphics para la información climatológica.

En el análisis de la cantidad y calidad de las aguas se emplearon una serie de métodos hidrológicos:

para estimar el balance hídrico de la cuenca se calculó la precipitación media anual y la

evapotranspiración promedio anual; igualmente, para el cálculo de la carga contaminante se utilizó

indicadores de producción y consumo, sobre la base de la población asentada en cada unidad de

paisaje. En la evaluación de la calidad de las aguas se empleó el método de Índices de Calidad de

Agua (ICA); además se utilizaron los criterios de la Legislación Ambiental (TULSMA), para comparar

calidad de las aguas por parámetro de medición. Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio

Nacional de Calidad de Aguas y Sedimentos (LACAS), acreditado bajo la Norma ISO/IEC INEN 17025

del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), en la ciudad de Quito.

Los datos para realizar la caracterización físico-geográfica y socioeconómica de las unidades de

paisaje fueron recogidos de las diferentes instituciones y los gobiernos locales, con influencia dentro

del área de estudio. Una limitante importante fue la escasa información publicada, dada el ínfimo

volumen de investigaciones de la temática existentes en la región. La información cartográfica se

obtuvo del Instituto Geográfico Militar (IGM) y del departamento USIG de la Universidad Estatal

Amazónica; así también, se adquirieron imágenes satelitales de sitios gratuitos de internet de varios

años para determinar la dinámica del uso de la tierra, además de mapas y fotografías aéreas del área

objeto de estudio. Las principales informaciones documentales fueron aportadas por el Gobierno

Autónomo Descentralizado (GAD) provincial de Pastaza.

La aplicación del estudio y la evaluación de los paisajes como unidades ambientales de base, junto

con la aplicación de técnicas geoecológicas, de evaluación de la calidad de las aguas y otras

metodologías específicas aplicadas, a las condiciones concretas de un área de Ecuador, constituyó,

sin lugar a duda, un reto en el orden científico y práctico, ya que necesitó de un enfoque multi e

interdisciplinario, dada la transversalidad de los aspectos a tener en cuenta. De ahí que gran parte

de la novedad de la tesis este en los resultados alcanzados en esta dirección de integración de las

Page 12: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

5

herramientas de la geoecología de los paisajes y la evaluación de la calidad de las aguas a partir del

uso de índices físico-químicos, y la posterior elaboración por vez primera de un modelo deseado de

usos de la tierra para una cuenca de la región amazónica ecuatoriana.

Este trabajo se enmarca en las políticas trazadas por el actual gobierno ecuatoriano encaminadas a

un mayor aprovechamiento y protección de los recursos naturales y del medio ambiente.

La novedad científica de esta investigación radica en que a pesar de que en Ecuador se han realizado

planes de ordenamiento, hasta ahora ninguno ha abordado el estudio de las cuencas hidrográficas

desde una perspectiva de manejo ambiental de cuenca con base en las unidades de paisaje. La

investigación reúne una serie de métodos y herramientas para delimitar y caracterizar

ambientalmente las unidades de paisaje que se aplican por primera vez en cuencas hidrográficas de

la amazonia ecuatoriana. Los resultados constituirán punto de partida para el ordenamiento ambiental

con enfoque de cuenca, como base para el ordenamiento territorial que se emplea en la provincia de

Pastaza, lo cual podría extenderse y aplicarse en la región amazónica.

Entre los aportes más importantes de este trabajo pueden mencionarse: la metodología de enfoque

de cuencas, con base en las unidades de paisaje, que puede replicarse a cuencas de similares

características y el diagnóstico integral ambiental de la cuenca, a través de las referidas unidades, a

partir de los factores más relevantes del área de estudio, como calidad de las aguas, erosión hídrica

potencial, conflicto de uso, contaminación y grado de modificación antrópica; así también, la

propuesta de ordenamiento y uso de la cuenca por unidad de paisaje, importante para el

ordenamiento territorial de la provincia.

La tesis ha quedado estructurada en una introducción y tres capítulos. El primer capítulo aborda los

aspectos teórico-metodológicos y presenta la base teórica que sustenta la metodología y los métodos

empleados para dar respuesta a los objetivos generales y específicos; el segundo capítulo caracteriza

el área de estudio, a partir del estudio físico-geográfico y socioeconómico, que analiza la situación

actual de la cuenca; en el tercer capítulo se presentan y se discuten los resultados del diagnóstico y

se brinda la propuesta de ordenamiento ambiental de la cuenca. A continuación de los capítulos

aparecen las conclusiones que reflejan los principales aportes de la investigación. Después están las

recomendaciones, con propuestas para seguir profundizando, completando o perfeccionando la

investigación, así como posibilitar las acciones de gestión en el futuro. Por último, en la bibliografía

se relacionan todos los materiales consultados, y en los anexos se incluyen mapas, tablas, figuras y

otros materiales gráficos, que apoyan la comprensión del trabajo.

Page 13: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

7

CAPÍTULO I. Aspectos teórico-metodológicos

1.1. Aspectos teóricos

Este capítulo aborda aspectos teórico-metodológicos, referidos específicamente al ordenamiento

ambiental de cuencas hidrográficas, al uso de sus recursos naturales y de modo específico al análisis

y el diagnóstico de las unidades de paisaje, sobre las que se realizarán las propuestas de

ordenamiento y uso.

1.1.1. La cuenca hidrográfica como unidad ambiental

González, en Cotler (2004, p. 29) plantea que una cuenca hidrológica superficial (CHS): Es “la

superficie terrestre drenada por un sistema fluvial continuo y bien definido, cuyas aguas vierten a otro

sistema fluvial o a otros objetos de agua, y sus límites están generalmente determinados por la

divisoria principal según el relieve”. La particularidad e importancia de la cuenca hidrológica superficial

o cuenca hidrográfica, como unidad de planificación y desarrollo, radica fundamentalmente en que

reúne condiciones de unidad geográfica natural muy específica y propia. Entre estas características

se destacan: su carácter de independencia relativa por sus límites naturales bien definidos; su

dinámica funcional integrada, determinada, sobre todo, por los intercambios de sustancia y energía

presentes en la dinámica de los componentes del clima y del agua, su principal fuente; y,

fundamentalmente, su carácter de geosistema complejo antropizado.

De acuerdo con la definición planteada por Gutiérrez, en Mateo et al. (2015, p. 182), se entiende por

geosistema un sistema geográfico formado por la interacción entre los elementos o componentes

naturales de su medio geográfico correspondiente, y un sistema espacio-temporal de relaciones y

funcionamientos, que presenta una organización compleja, con límites físicos, carácter abierto, con

entradas y salidas de flujos de sustancias y energía, y fenómenos y procesos intrínsecos, los cuales

pueden ser modificados por la actividad humana; intervención a la que, precisamente, hay que prestar

gran atención.

Por otra parte, Maldonado, Palacios, Oporeza, Springall y Fernández (2001) mencionan que las

cuencas hidrográficas son unidades territoriales en las que funciona la combinación de un sistema

hídrico –que produce agua–, simultáneamente con un subsistema económico y social, activado por

el hombre, el capital, el trabajo y la tecnología. En las cuencas se producen bienes y servicios

agrícolas, pecuarios, forestales y recreativos que demandan, principalmente, las poblaciones

localizadas aguas abajo. Las acciones de manejo de cuencas forman parte de los procesos de gestión

ambiental, ya que tienen como finalidad contrarrestar los efectos ambientales negativos y favorecer

los positivos. Parte de estos efectos benéficos pueden evaluarse en términos de cantidad, calidad,

lugar y tiempo, en los que el agua es captada y escurre de una cuenca.

Page 14: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

8

Para Diaz (2009) y Núñez (2011) la cuenca hidrográfica constituye un sistema natural circunscrito a

un área de drenaje, en el que todas las aguas que lo atraviesan son recogidas por un colector común.

Esta unidad es un marco práctico y objetivo apropiado para la planificación, conservación y

aprovechamiento sostenido de los recursos naturales, si se considera sus dimensiones social,

productiva y natural. Desde el punto de vista hidrológico, las diferentes fases del ciclo hidrológico en

una cuenca dependen de varios factores naturales y actividades humanas (Del Castillo, Ortiz y

Moreno, 2013). Las CHS no son únicamente unidades hidrológicas, también se consideran entidades

socio-político-ecológicas, que desempeñan un papel determinante en la seguridad alimentaria, social

y económica, y brindan recursos para el mantenimiento de las poblaciones rurales.

Jiménez, Freire, Silva, y Tovar (2011) manifiestan que las cuencas hidrográficas han sido

consideradas como las unidades o espacios geosociales y políticos más adecuados para la

planificación y el desarrollo; aunque, como la historia y literatura lo demuestran, su mayor énfasis se

ha orientado hacia temas de carácter hidrológico. Igualmente, Cotler (2004) plantea que una CHS es

el área drenada por una corriente fluvial y sus tributarios. Sus componentes están definidos por el

relieve, es decir, por la altitud y cambios en esta: canales o cursos principales y tributarios, laderas,

divisoria de aguas y nivel de base. Las cuencas y sus canales se organizan a nivel jerárquico:

subcuencas y órdenes de cauces. Sin embargo, la CHS no circunscribe la idea de homogeneidad a

ninguno de los niveles subordinados.

En concordancia con lo anterior, Dourojeanni (2002) establece que las CHS sirven para muchos tipos

de gestión de elementos y recursos naturales, sobre todo el agua; pero también para la gestión de

todos los elementos y recursos naturales presentes en la cuenca y sus zonas de influencia. Los

sistemas de gestión por cuencas posibilitan la toma de decisiones por parte de la comunidad que la

habita. De hecho, conocer los límites de usos que pueden ser exigidos a los recursos –a través de la

información de especialistas del gobierno o de centros especializados de investigación, y de los

propios usuarios y su cooperación–, permite tomar decisiones con relación a la gestión de la cuenca

que pueda integrar aspectos políticos, sociales, ambientales y económicos.

Una cuenca hidrográfica se define como un sector territorial con topografía cóncava, de estructura y

límites naturales, correspondiente a un sistema hidrológico fluvial, lacustre, pantanoso o mixto, que

capta y conduce sus aguas pluviales hacia el mar u otro sistema hidrológico terrestre, subterráneo o

superficial de mayor jerarquía. Las cuencas hidrográficas ocupan gran parte de la superficie terrestre,

generalmente como cuencas fluviales, y comparten el espacio que las constituye con otros

subsistemas geográficos que le están subordinados, con los que interactúan mutua y dialécticamente

como parte de un geosistema común de carácter antropo-natural, al que se le puede denominar

tipológicamente “geosistema cuenca hidrográfica” (Gutiérrez, en Mateo, et al., 2015, pp. 183-184).

Page 15: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

9

El concepto citado por Gutiérrez se ajusta acertadamente a la concepción de una cuenca hidrográfica

como un área geográfica delimitada naturalmente, donde el recurso hídrico tiene un papel importante

en el desarrollo de las actividades internas, y los componentes bióticos y abióticos interactúan de

forma natural para mantener su equilibrio; además, las cuencas son las unidades de gestión ideal

para propender al desarrollo, mediante el aprovechamiento de recursos naturales, lo que evita poner

en riesgo su sostenibilidad.

En tal sentido, en Latinoamérica, tradicionalmente, el manejo de los recursos naturales de un territorio

se realiza de forma particular, al seccionar cada componente del medio ambiente en varios proyectos,

regidos especialmente por los límites político-administrativos, donde se establecen políticas diferentes

dentro de la misma área o para el manejo de un componente en particular. Esto conlleva a que existan

problemas de gestión y manejo de los recursos naturales de forma integral (Pineda, 2003). A medida

aumentan los problemas ambientales en los geosistemas, han surgido varias tendencias para

manejarlos, por lo que la visión geosistémica ha sido una de las formas más acertadas para el estudio

de las CHS. Por este motivo se establecen límites físico-geográficos definidos de forma natural, y a

partir de los que se plantean desarrollar formas idóneas de ordenamiento.

En los países andinos, especialmente en vías de desarrollo, existen pocos estudios que reflejen la

situación actual de las cuencas hidrográficas en los territorios amazónicos, a partir de la premisa de

que constituyen sectores que poseen gran cantidad de agua, biodiversidad y baja densidad

poblacional, por lo que las referencias son escasas. También McClain y Llerena (1998) manifiestan

que cuando se refiere al manejo de cuencas hidrográficas, casi sin excepción se habla de gestión o

manejo de cuencas en la costa y en la sierra. Esto no es difícil entender debido a que los más urgentes

problemas que los países afrontan en el manejo de sus recursos hídricos, se encuentran en aquellas

zonas pobladas y usualmente áridas. Esta cuestión no se manifiesta en el caso de la amazonia

ecuatoriana porque la disponibilidad de agua es muy alta.

Diagnóstico y ordenamiento de cuencas hidrográficas

El diagnóstico es un paso previo al inicio de nuevas actividades o proyectos, que permite conocer los

aspectos físico-geográficos y socioeconómicos existentes en una cuenca; una vez identificados estos

y vista la cuenca como un sistema con entradas y salidas, dentro de la cual se dan relaciones

diferentes y dinámicas, se puede analizar e interpretar los resultados de estas interacciones (World

Vision, 2001). Manco (2007) expone que las unidades síntesis de diagnóstico se definen en términos

de la homogeneidad que el territorio presente en cuanto a potencialidades y restricciones de

utilización, y en función de las características y dimensiones que revistan los conflictos de uso y las

problemáticas específicas en los temas que le competen.

Page 16: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

10

Los diagnósticos ambientales de cuencas hidrográficas tributan al ordenamiento de sus recursos,

tanto naturales como socioeconómicos. A partir de la información sobre su estado actual, se identifica

la problemática ambiental y se planifica un programa para el ordenamiento, con vistas a la

conservación de los recursos naturales, la sostenibilidad ambiental y la elevación de la calidad de vida

de la población (León, Lao, González, Zequeira y Abad, 2013). Con el objetivo de garantizar el

aprovechamiento de los recursos naturales se requiere de un ordenamiento ambiental, entendido con

diferentes propósitos: el preventivo, en función del proceso de transformación de los espacios

naturales o de baja intensidad utilitaria para delinear los diferentes usos o la inserción de nuevas

actividades a la luz de la minimización de los costos ambientales; y el correctivo, dirigido a los espacios

asimilados económicamente, con baja eficiencia productiva y donde hayan encontrado expresión los

disturbios generados por la inadecuada disposición de las actividades humanas (Cánovas, Barranco,

Cárdenas, Machín, Quintana, 2015).

Existen diferentes formas o tipos de manejo de cuencas: el manejo integral, que es más abarcador,

profundo e integrador, muy semejante al Ordenamiento Territorial (OT), con enfoque de cuenca y otras

particularidades que lo diferencian de este, pero de carácter transversal; y el manejo sectorial, el cual

abarca esferas específicas de gestión, entre las que se encuentran el manejo hidrológico, ambiental,

forestal, agrícola, etcétera, en el contexto de la cuenca (Gutiérrez, 2013). De esta manera algunos

autores hacen referencia frecuente a la gestión hidrológica en la cuenca como un manejo o gestión

de carácter sectorial. También se ha desarrollado el enfoque ecosistémico en la gestión de cuencas

(Guerrero, 2007, p. 16), aplicado a casos de estudio en América Latina y el Caribe, entendido en lo

fundamental, como “una estrategia para la gestión del agua, suelos y recursos vivos, que promueva

la conservación y el uso sostenible de una manera equitativa”.

Las cuencas hidrográficas, al estar compuestas por elementos que interactúan entre sí,

necesariamente requieren de modelos de ordenamiento que posibiliten su permanencia en el tiempo

para ser aprovechados por futuras generaciones. El ordenamiento de cuenca, como área integradora

donde se desarrollan los elementos naturales, es relevante en los últimos años por la creciente

realización, en términos de sustentabilidad, de proyectos de agua, por lo que ha resultado un esencial

requisito para el bienestar humano, a sabiendas de que el agua, el aire y el suelo son, con respecto a

sus funciones ecológicas, bienes comunes o bienes públicos, aun cuando es posible repartirlos según

su utilidad económica (Gentes, 2003).

Cuando las actividades que degradan el geosistema duran un periodo de tiempo prolongado, sus

impactos en el ambiente son significativos. La principal causa de estos cambios es, indudablemente,

el continuo incremento de las poblaciones humanas y animales, que implican una mayor necesidad

de recursos. Con la demanda de más áreas para las prácticas agrícolas y ganaderas, la población se

Page 17: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

11

ve forzada al uso de tierras marginales (áreas rurales), frecuentemente en áreas superiores de

captación de agua con pendientes pronunciadas (Biswas, 1990 y Crespo, et al, 2014).

Las cuencas hidrográficas como áreas naturales para el adecuado uso y la protección de los recursos

naturales cuentan con una trayectoria importante (Coral, 2015). Se afirma que este tipo de unidades

espaciales facilita el control de los problemas de desequilibrio hídrico (oferta, demanda, uso y

consumo) y de erosión, además de sus repercusiones ecológicas. El ordenamiento ecológico –visto

como el fundamento de la planificación– constituye un hecho cultural y político íntimamente

relacionado con el desarrollo socioeconómico de cada sociedad (Martínez, 2004). Este tipo de

planificación –también ecológica, ambiental y estratégica– se define por Salinas (2005) como: “El

instrumento dirigido a planear y programar el uso del territorio, las actividades productivas, la

ordenación de los asentamientos humanos y el desarrollo de la sociedad, en congruencia con el

potencial natural de la tierra, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, humanos y la

protección de la calidad del medio ambiente”. El ordenamiento se perfila como un instrumento para

guiar e impulsar las inversiones públicas, promover las inversiones privadas y apoyar las redes

sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las poblaciones (Sepúlveda, 2008 y Vásquez,

2014), además de constituirse en una política nacional, de acuerdo con la definición planteada por

Alfonso, Mateo y Cabrera (2014).

El ordenamiento es esencial en todo proceso de planificación, desde el uso de la tierra a diferentes

escalas hasta la dimensión de la unidad de manejo como, por ejemplo, una finca (Troitiño, 1995). Así,

el ordenamiento ambiental “cobra, cada vez más, un significado relevante en las necesidades más

urgentes de concretar el pensamiento ambientalista en instrumentos para la acción (Mateo, en

Hernández, 2010, p. 42).

Los recursos hídricos, su importancia y sostenibilidad

Las cuencas hidrográficas son espacios eminentemente compuestos por agua, componente que rige

el equilibrio y la estabilidad de los diferentes ecosistemas presentes. Según Dourojeanni, en Torranzo,

(2009, p. 14), “La calidad del agua es el factor más importante para determinar el estado de

conservación de los recursos de la cuenca. Puede afirmarse que si el agua de una cuenca puede ser

bebida sin tratamiento, sin consecuencias actuales y futuras para el hombre, significaría que más del

50 % de los problemas ambientales estarían solucionados en esa cuenca, inclusive los de

contaminación atmosférica”.

Los problemas ambientales mantienen al planeta en vilo, al borde del colapso, especialmente por la

contaminación de los elementos que lo constituyen. La sobreexplotación de las poblaciones a los

recursos y fuentes naturales se ha convertido en uno de los mayores problemas del mundo

contemporáneo (García y Romero, 2014). Los problemas ambientales más comunes en las cuencas

Page 18: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

12

son la mala calidad y la poca cantidad de los recursos hídricos (Villa, 2011), debido a un manejo y una

gestión deficiente de estos, a lo que se suma la erosión de los suelos, la reducción de la cobertura

vegetal, las quemas agrícolas, la contaminación, la ocurrencia de eventos originarios de desastres y,

en general, la falta de ordenamiento de los territorios (Orozco, Jiménez, Faustino y Prins, 2008).

El agua constituye la condición necesaria para la existencia de la vida, pero también es una sustancia

esencial en la dinámica y evolución terrestres (Sahuquillo, 2002). Los problemas de distribución del

agua dulce sobre la superficie del planeta cambian notablemente como resultado de los esfuerzos

directos del hombre para manejarla, lo que pone en riesgo los derechos de otros sobre este recurso

(Ferrera, Falk, Beraún y Valarezo, 2005). Cerca de un cuarto de la población mundial no tiene acceso

al agua, más de 25 millones de personas en el mundo mueren anualmente por enfermedades

causadas por su mala calidad. Los suministros de agua de las naciones industrializadas han sido

contaminados por residuos domésticos, industriales, pesticidas, productos de la agricultura y otras

sustancias de carácter tóxico (González, 2014).

Se estima que en las próximas décadas los reservorios de agua disminuirán en cantidad y calidad, lo

que se convertirá en el mayor problema del 80 % de la población mundial. El desarrollo de la

agricultura, la industria y la urbanización provocarán un incremento en el uso del agua, lo que

propiciará una mayor contaminación a causa del aprovechamiento municipal e industrial, y contribuirá

a la degradación de la calidad de los recursos hídricos. Esto resultaría una limitante del uso del agua

para la población situada en las partes bajas de las cuencas (Gaspari, Diaz, Delgado y Senisterra,

2015). El incremento en los flujos superficiales de agua y de suelos debido a la remoción de la

superficie vegetativa y a la compactación de suelos, está reduciendo la capacidad subterránea de

absorción y almacenaje de agua de lluvia durante la estación más húmeda, y la regeneración de ríos

y ojos de agua durante la estación menos lluviosa.

Como ejemplo se puede citar a Batista y Luis (2011), quienes exponen que las inundaciones ilustran

adecuadamente cómo los desastres “naturales” puede que no tengan un origen tan natural como se

pudiera pensar. Las inundaciones constituyen la catástrofe más frecuente y aumentan con mayor

rapidez que otros desastres. Estos fenómenos degradan el ambiente y generan la susceptibilidad de

sus componentes, si se entiende como degradación el conjunto de procesos que deterioran o impiden

la utilización de un determinado recurso –el agua, el suelo fértil, el paisaje– por parte del ser humano

(González y Chiroles, 2011 y Yarto, Ize, y Gavilán, 2003).

La contaminación hídrica de origen fecal es también una preocupación en los territorios amazónicos,

especialmente por la pobre existencia de sistemas de tratamiento o, si estos existen, por considerarse

ya obsoletos. Arcos, Ávila, Estupiñán y Gómez (2005) manifiestan que la contaminación de las aguas

superficiales que sirven como fuente de abastecimiento, es uno de los problemas más preocupantes

Page 19: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

13

en los países en vías de desarrollo; esta contaminación se debe al vertimiento de las aguas residuales

sin ningún tratamiento.

Las principales acciones de alteración de los recursos hídricos se iniciaron con la manipulación directa

de los cuerpos de agua al momento de construir presas de almacenamiento, drenaje de los

humedales, transporte de agua a los centros urbanos, explotación de los acuíferos e irrigación de las

tierras agrícolas (Toledo, 2002). Las causas básicas de la crisis del agua y el saneamiento radican en

la pobreza, las desigualdades y la disparidad en las relaciones de poder, y se ven agravadas por retos

sociales y ambientales como la urbanización cada vez más rápida, el cambio climático, y la creciente

contaminación y merma de los recursos hídricos (OMS, 2008 y Massiris, 2002).

Da Silva, Franco y Campos (2000) plantean que la mayoría de los países tienen problemas con

respecto al agua y su disponibilidad, así como con el uso de los recursos naturales y dificultades para

aplicar tecnologías a gran escala que resuelvan o eviten problemas futuros de disponibilidad de

fuentes de abasto y prioricen la preservación de los recursos. Además de la distribución del agua,

existen otras agravantes relacionadas con la utilización y la contaminación de varias fuentes de agua

alrededor del mundo (Rubio, et al., 2014); situaciones alarmantes existentes en los países

desarrollados y en vías de desarrollo, en los que sus principales cuerpos hídricos se han convertido

en sitios de vertimiento de aguas residuales, por lo que ha aumentado el riesgo sanitario de la

población (Torres, Cruz y Patiño, 2009). Gil et al. (2013) exponen que la problemática planteada por

el vertimiento de las aguas residuales surge, más que de la potencialidad contaminante de dichos

residuos líquidos, de la extrema dispersión de los puntos de emisión, así como de la heterogeneidad

en cantidad y calidad de estos, lo que ha hecho costosos los esfuerzos de la depuración integral.

Se conoce la problemática mundial en torno a los recursos hídricos y los alarmantes casos

presentados en países donde la accesibilidad a estos constituye un problema mayúsculo. A diario el

ser humano, mediante sus actividades, niveles de crecimiento y desarrollo, afecta la calidad de ríos y

riachuelos, con el vertimiento de sus aguas residuales en algunos casos sin tratamiento alguno y en

otros con sistemas ineficientes. En los próximos años existirán disputas por acceder a las reservas

naturales de agua dulce, lo que constituirá más de un conflicto entre regiones. Los países amazónicos

deberán priorizar sus planes y proyectos con relación al manejo adecuado de los recursos hídricos y

garantizar la conservación de las áreas de captación y flujo para no sucumbir en conflictos internos y

externos.

Índices de calidad de las aguas

Además de las legislaciones expuestas en la normativa ambiental ecuatoriana, específicamente en la

Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, se aplican varios Índices de

Calidad de Agua (ICA), para evaluar su calidad dentro de una cuenca, teniendo en cuenta que la

Page 20: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

14

valoración de la calidad del agua puede entenderse como la evaluación de su naturaleza química,

física y biológica, en relación con la calidad natural, los efectos humanos y usos posibles (Torres,

Cruz, Patiño, Escobar y Pérez, 2010). Por ello, cada vez es más frecuente el uso de los ICA, los cuales

constituyen herramientas prácticas para determinar la calidad del agua en sitios de monitoreo

(Fernández, Ramírez y Solano, 2003).

En la amazonía, especialmente en los territorios localizados en Ecuador, la cantidad de agua no es

un problema de carácter urgente, principalmente, por los altos niveles de pluviosidad existentes y por

la alta red fluvial que posee la región, sin embargo, existen inconvenientes en cuanto a la pérdida de

la calidad y la limitación en la accesibilidad a este recurso por los diferentes poblados del territorio,

por lo que constituye un tema de interés regional y nacional. En áreas rurales, de manera particular,

se consume el agua directamente de los cuerpos hídricos, sin tratamiento alguno, lo cual genera un

alto riesgo de salud en estas poblaciones; aún más si existen asentamientos aguas-arriba que vierten

en estas sus aguas de desecho.

Uso de la tierra en la región amazónica

En la amazonía, una problemática latente es la continua destrucción de los bosques, debido

principalmente a la deforestación, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos biológicos

(García, Panizza, y Paruelo, 2013); como resultado de estos procesos la estructura de las

comunidades vegetales y animales se ven afectadas de forma negativa (Zapata, 2001), por la pérdida

de hábitats naturales, y la disminución e, incluso, la extinción de especies (Gómez, Anaya y Álvarez,

2005). Especialmente el aprovechamiento selectivo de los bosques ha ocasionado la reducción de las

poblaciones naturales de las especies forestales más valiosas (Otárola, Freitas, Linares y Baluarte,

2001). Peralvo y Cuesta (2014) plantean que las dinámicas de cambio de cobertura y uso de la tierra

juegan un papel preponderante en procesos de modificación de la biosfera. Estos cambios generan

múltiples impactos en los sistemas socioeconómicos y ambientales con consecuencias importantes

para su sustentabilidad, seguridad alimentaria y biodiversidad, y la vulnerabilidad de ecosistemas y

personas a procesos de cambio ambiental global. Los cambios de cobertura y uso de la tierra

corresponden tanto al reemplazo total de un tipo de cobertura por otra (deforestación) como a cambios

en el manejo del territorio; por ejemplo, la intensificación agrícola (Holmann, 2002), que puede generar

modificaciones en la estructura y composición de los ecosistemas naturales.

La degradación del bosque es un problema especialmente grave en los países en desarrollo. En el

año 2000 la superficie total de los bosques degradados en 77 países, se estimó en 800 millones de

hectáreas; y en 500 millones de hectáreas de esos bosques se pudo constatar que la vegetación

primaria se había transformado en vegetación secundaria (Meneses, 2011). Gatter y Romero (2005,

p. 33) manifiestan que las prácticas de manejo del bosque nativo y aprovechamiento de madera en la

Page 21: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

15

región amazónica ecuatoriana la realizan pequeños productores forestales, colonos e indígenas,

cuyas “unidades de producción “o fincas” tienen entre 20 y 70 hectáreas de superficie”. El

aprovechamiento y la comercialización de la madera se realizan de forma desorganizada, con un

fuerte predominio o influencia de los comerciantes e intermediarios. Renda (2006) plantea que los

procesos de degradación de las cuencas hidrográficas son considerables, aún más si no existen

planes de reforestación que permitan, de cierta forma, contrarrestarlos. Por lo general, el aumento de

la frontera agrícola no sigue criterios ecológicos para mantener la estructura y fertilidad de los suelos,

lo cual representa una base fundamental para la producción sostenida de los productos forestales y

agropecuarios. Se subestima el papel de los bosques, y las selvas tropicales y su aporte dentro del

ciclo hidrológico, aunque estos cubren sólo 6 % de la superficie del planeta, captan casi el 50 % de la

lluvia (Manson, 2004).

En la amazonia, la colonización a partir de 1960 estuvo marcada por procesos violentos de ocupación

y degradación ambiental, en los cuales el concepto de desarrollo se entendía simplemente como

prosperidad y crecimiento económicos (Wasserstrom y Southgate, 2013). Existió una

despreocupación por los espacios ecológicos amazónicos y por los anhelos de la población local, se

establecieron modelos ajenos basados en la extracción de los recursos forestales, y se sustituyeron

las áreas forestales por pastizales y zonas agrícolas, actividades según se ha demostrado, son

inapropiadas para la región (Vieira, Toledo, Silva y Higuchi, 2008). A pesar de los numerosos estudios

existentes para la mejora de la producción ganadera, pocos se centran en áreas rurales cuyas

condiciones ambientales y sociales no permiten una explotación intensiva tecnificada (Baraza y

Estrella-Ruíz, 2008).

La madera como materia prima tiene gran importancia en la provincia de Pastaza, tanto como sustento

económico para los finqueros como para el desarrollo de la economía general en la provincia (Hetsch,

2004). La cuantificación de la madera explotada en el territorio resulta aún una limitante por la

extracción ilegal existente, lo cual incide en el poco conocimiento acerca de las tasas de deforestación

mensual, semestral y anual (Ministerio del Ambiente, 2008). Esto constituye un problema para

determinar índices de explotación, los cuales ayudarían a los gobiernos locales a generar medidas,

planes y proyectos de manejo sostenible para la preservación y el buen uso de este recurso. Hay que

tener en cuenta que la expansión de la frontera agrícola y la actividad ganadera ejercen fuerte presión

para que varios sectores modifiquen su estructura vegetal natural y cambien el uso de la tierra. De

acuerdo con lo expresado por Cotler, en Sucoshañay et al. (2015, p. 226), “La degradación ambiental

en el mundo ha pasado a ser un tema principal de debate, tomando connotaciones que afectan la

gobernabilidad y la sustentabilidad de la sociedad en su conjunto”.

Teniendo en cuenta estas referencias, se plantea que en las regiones amazónicas se deben aplicar

medidas de ordenamiento que permitan garantizar la conservación de los recursos naturales y

Page 22: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

16

alcanzar una relación armónica hombre-naturaleza, con especial atención en aquellos recursos del

ambiente, en los cuales el ser humano genera mayor presión y que son susceptibles. Si bien es cierto

que no existe una fórmula homogénea de manejo para cada rincón del planeta, hay que realizar

estudios que enfoquen los componentes ambientales –por separado y en su conjunto–, a partir de

experiencias de otros países que han logrado, de alguna forma, mejorar su situación ambiental y el

consecuente desarrollo sostenible de sus territorios.

Influencia antrópica en las cuencas hidrográficas

La antropización de los geosistemas trajo consigo una serie de efectos, entre los cuales se destacan

los negativos, por sus diferentes manifestaciones y magnitudes en los componentes del ambiente.

Las cuencas hidrográficas están influenciadas por el factor antrópico, que se traduce en crecimiento

poblacional, y su concentración espacial en las zonas urbanas. A la vez, estas zonas, son afectadas

por las actividades que se realizan en su entorno (Merlotto, Piccolo y Bértola, 2012). La interacción de

los centros urbanos con las cuencas, los ríos y las zonas de pendiente, debe ser considerada

adecuadamente para prevenir riesgos, así como para garantizar el abastecimiento de agua para el

consumo humano y, en general, el equilibrio de los geosistemas, elementos clave para lograr un

desarrollo sostenible (Dourojeanni y Jouravlev, 1999). En cuencas urbanizadas los problemas

ambientales se agudizan por la influencia que generan las actividades antropogénicas y el uso de los

recursos. Si bien en las cuencas amazónicas de Ecuador la densidad poblacional no es significativa,

hay que tener en cuenta que los índices de crecimiento poblacional y la concentración puntual en las

áreas urbanizadas son altos en comparación con los datos del país, por lo cual resulta necesario

establecer medidas adecuadas de ordenamiento.

El uso desproporcionado de los recursos naturales, la escasa productividad agrícola y la degradación

de las fuentes de abasto, constituyen graves problemas estrechamente vinculados entre sí,

recurrentes en países en vía de desarrollo. En la actualidad, las dos terceras partes de la población

mundial vive en las ciudades y se espera que para el 2050 este fenómeno aumente a más partes

(Plata y Vega, 2016). De esta manera, el crecimiento de la población urbana altera cada vez más los

ecosistemas inmersos en los centros urbanos; con el rápido desarrollo de la economía de las

ciudades, los efectos de las actividades antropogénicas sobre los ecosistemas están aumentando y

la contaminación por fuentes no puntuales es cada vez más problemática

Los paisajes como base para el diagnóstico y ordenamiento ambiental

Los estudios de paisaje en las ciencias geográficas poseen un carácter sintético e integral de sus

componentes, que resultan de gran utilidad para cualquier análisis y gestión territorial de un espacio

geográfico (García y Muñoz, en Franch, et al., 2015). El paisaje, es así, un espacio físico y un sistema

de recursos naturales en los cuales se integran las sociedades en un binomio inseparable entre la

Page 23: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

17

sociedad y la naturaleza (Mateo, en Castro, 2010). Los paisajes como unidades de integración de

carácter holístico y sistémico constituyen la base para la realización de diversas investigaciones de

carácter ambiental, que van desde la realización de los diagnósticos ambientales hasta el

ordenamiento ambiental y territorial, a partir del estudio de las propiedades y características de las

unidades de paisajes (Miravet, et al., 2014).

Teniendo en cuenta que existe una similitud entre el concepto de paisaje y geosistema, Mateo (2011)

expone: "Así, a partir de la visión sistémica, se concibe al paisaje como un sistema integrado, en el

cual cada componente aislado no posee propiedades integradoras. Estas propiedades integradoras

se desarrollan sólo cuando se estudia al Paisaje como un sistema total. Los enfoques y métodos de

análisis sistémico, o sea de los atributos sistémicos del Paisaje, se pueden concebir, a través de cinco

categorías de principios o enfoques: estructural, funcional, dinámico-evolutivo, histórico-

antropogénico e informacional".

El Laboratorio de urbanismo y ordenación del territorio (2013, p. 8) del gobierno de Granada, define

las unidades ambientales como un tipo de unidades de integración homogéneas “tanto en sus

características físicas como en su comportamiento o respuesta frente a determinadas actuaciones o

estímulos exteriores”. Determinar las unidades ambientales en un espacio geográfico permite el

conocimiento integral de sus componentes y la interacción entre estos, por lo que puede ser valorada,

generalmente, en cuanto a sus cualidades ecológicas, productivas, funcionales, paisajísticas y

científico-culturales, en el marco del objetivo concreto marcado.

Como expone la Gerencia municipal de urbanismo de Córdoba (2010) la determinación de las

unidades ambientales es una forma de clasificar un espacio geográfico, siguiendo determinados

criterios. Se trata de definir y delimitar unidades homogéneas cuyos rasgos determinantes sean los

de sus cualidades naturales o ambientales; así también, se busca una división espacial de la totalidad

del territorio en unidades ambientales irregulares extensas, para lograr la homogeneidad de los

elementos definitorios, mediante la combinación de indicadores ambientales como la homogeneidad

fisiográfica (topografía y pendientes), la vegetación y los usos de la tierra.

Según Bertrand et al. (2006), las unidades de paisaje son espacios que, a una escala determinada,

se caracterizan por presentar una fisonomía homogénea y una evolución común, al contar con

dimensiones concretas y cartografiables. Esta condición de «cartografiable» es fundamental para que

las unidades resulten útiles de cara a la ordenación del territorio y la evaluación ambiental, tanto de

proyectos y como de planes y programas.

En relación con lo anterior, se plantea que las unidades de paisajes cumplen con los requerimientos

de las unidades ambientales. Así también, Frolova (2008) afirma que la noción de “paisaje” aporta una

dimensión sociocultural a los problemas de ordenación de los espacios geográficos y del medio

Page 24: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

18

ambiente, lo que permite acceder al mundo de sus representaciones. Por esto, el paisaje, como

interfaz entre los problemas de la sociedad y el ambiente, podría enriquecer el concepto de desarrollo

sostenible, en general; aportar un conocimiento más profundo de la relación entre los procesos

naturales, sociales, económicos y culturales; y mostrar la aceptabilidad social de las transformaciones

causadas por estos procesos.

Entre otros muchos autores, Farias y Da Silva (2015) y Serrano (2012) han desarrollado con muy

buenos resultados, el estudio de los paisajes y su enfoque geoecológico para el planeamiento

ambiental en cuencas hidrográficas y otros espacios, teniendo en cuenta que el concepto de paisaje

es análogo al de geosistema, o sea el paisaje en esta visión puede visualizarse como un geosistema.

Así, a partir del enfoque sistémico, se concibe al paisaje como un sistema integrado, en el cual cada

componente aislado no posee propiedades integradoras. Los enfoques y métodos de análisis

sistémico, o sea de los atributos sistémicos del paisaje, se pueden concebir a través de cinco

categorías de principios o enfoques, citados con anterioridad: estructural, funcional, dinámico-

evolutivo, histórico-antropogénico e informacional (Mateo, 2011).

Según las consideraciones anteriores, el uso de las unidades de paisaje, como unidades ambientales

dentro de un área geográfica, son fundamentales para el diagnóstico, y a partir de estas se pueden

proponer políticas y usos para el ordenamiento ambiental.

1.1.2. Basamento jurídico-normativo

Desde 2008 Ecuador inició un cambio trascendental en su política de gobierno, que abarcó el

enfrentamiento a las diferentes problemáticas en campos importantes como la salud, la educación, la

vialidad, entre otros, los cuales han constituido pilares fundamentales de la política gubernamental. A

partir de entonces se inició un replanteamiento de la constitución del país, enfocado en fomentar el

desarrollo social y la equidad de oportunidades para cada ciudadano; además, se priorizó el uso de

los recursos naturales, con hincapié en la protección de la “Pacha mama”1, como fuente de vida, que

provee de refugio y alimento.

Aspectos constitucionales

El componente ambiental, dentro de la Constitución política de la República del Ecuador es un aspecto

prioritario, ya que establece directrices, que regulan el desarrollo de planes o proyectos dentro de un

territorio, para garantizar la estabilidad de los recursos naturales y el desarrollo de los pueblos.

1 “Pacha mama” o naturaleza, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos (Constitución de la República de Ecuador, 2008).

Page 25: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

19

En el artículo 14, el Estado reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y

ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir (sumak kawsay). Se declara

de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad

y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de

los espacios naturales degradados. También se plantea en el artículo 15 que el Estado promoverá,

en el sector público y privado, el uso de tecnologías ambientalmente limpias y de energías alternativas

no contaminantes que sean de bajo impacto ambiental. La soberanía energética no se alcanzará en

detrimento de la soberanía alimentaria ni afectará el derecho al agua (Constitución de la República

del Ecuador, 2008).

De esta forma, el gobierno ecuatoriano garantiza el manejo adecuado de los recursos naturales, al

priorizar su aprovechamiento racional y mejorar la calidad de vida de la población. Actualmente existen

varios proyectos en implementación en los que se propone y prioriza el uso de “tecnologías limpias”;

también se ha descentralizado el manejo de los diferentes territorios, al entregar responsabilidades a

los Ministerios, Secretarías y Gobiernos provinciales, municipales y parroquiales (Constitución de la

República del Ecuador, 2008).

Igualmente, en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización

(COOTAD) (2010) se plantean varios principios que determinan la conservación y protección de los

ecosistemas, y se pretende materializar un modelo territorial a largo plazo. Todo esto concluye en que

el ordenamiento territorial debe considerar por fuerza la asignación de usos a la tierra rural, así como

la jerarquización de asentamientos, la dotación de infraestructura, la conectividad vial, el apoyo a la

producción y el componente Plan de Uso de la Tierra (PLUT) para determinar bosques de producción

forestal, de protección o recuperación ecológica, y de conversión a usos agropecuarios, así como

tierras para plantaciones forestales, sistemas agroforestales, humedales, entre otros.

Ley de Gestión Ambiental

La Ley de Gestión Ambiental aprobada por el Congreso Nacional del Ecuador con registro oficial del

30 de julio de 1999, establece los principios y directrices de la política ambiental, determina las

obligaciones, responsabilidades, niveles de participación de los sectores público y privado en la

gestión ambiental, y señala los límites permisibles, controles y sanciones en esta materia. La gestión

ambiental se sujeta bajo los principios de solidaridad, corresponsabilidad, cooperación, coordinación,

reciclaje y reutilización de desechos, utilización de tecnologías alternativas ambientalmente

sustentables, y respecto a las culturas y prácticas tradicionales (Ley de Gestión Ambiental, 1999).

En el artículo 7 se establece que “La gestión ambiental se enmarca en las políticas generales de

desarrollo sustentable para la conservación del patrimonio natural y el aprovechamiento sustentable

de los recursos naturales que establezca el Presidente de la República al aprobar el Plan Ambiental

Page 26: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

20

Ecuatoriano”. Las políticas y el Plan mencionado formarán parte de los objetivos nacionales

permanentes y las metas de desarrollo. En el artículo 16 se norma que el Plan Nacional de

Ordenamiento Territorial es de aplicación obligatoria y contendrá la zonificación económica, social y

ecológica del país sobre la base de la capacidad del uso de los ecosistemas, las necesidades de

protección del ambiente, el respeto a la propiedad ancestral de las tierras comunitarias, la

conservación de los recursos naturales y del patrimonio natural. Debe coincidir con el desarrollo

equilibrado de las regiones y la organización física del espacio. El ordenamiento territorial no implica

una alteración de la división político-administrativa del Estado (Ley de Gestión Ambiental, 1999).

Además, dentro de su marco, Ecuador posee otras leyes dirigidas a los diferentes componentes del

ambiente: las leyes de aguas, forestal, minería, entre otras, como principales dentro del territorio de

estudio; también el gobierno instauró el derecho de participación activa a la población para que sirva

de veedor en los diferentes proyectos y sucesos que ocurran en los territorios.

Dentro de la ley de Gestión Ambiental se establece la normativa para el vertimiento, la emanación y

la disposición de los residuales en el ambiente, que se plasma en el Texto Unificado de Legislación

Secundaria y Medio Ambiente-TULSMA (1999). En el Libro VI, Anexo I, se establecen los límites

permisibles para el vertimiento de las aguas residuales de acuerdo con nueve criterios, entre los que

se destacan el de calidad para aguas destinadas al consumo humano y uso doméstico, previo a su

potabilización; el de calidad para la preservación de flora y fauna en aguas dulces frías o cálidas, y en

aguas marinas y de estuarios; y de calidad para aguas con fines recreativos.

Normativa de manejo de cuencas hidrográficas

El manejo de las cuencas hidrográficas está normado dentro de la Ley de recursos hídricos, usos y

aprovechamiento del agua (2014), en la cual se establece el principio de que el agua es patrimonio

nacional estratégico, de uso público, dominio inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado y

constituye un elemento vital para la naturaleza y la existencia de los seres humanos. Se reserva para

el Estado el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos, de

conformidad con los principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y eficiencia.

En el artículo 8 se determina que la autoridad única del agua es responsable de la gestión integrada

e integral de los recursos hídricos con un enfoque ecosistémico y por cuenca o sistemas de cuencas

hidrográficas, y esta se coordinará con los diferentes niveles de gobierno según sus ámbitos de

competencia. También en el artículo 33, en el que se manifiesta que la gestión pública de los recursos

hídricos comprenderá la planificación y la formulación de políticas nacionales, la gestión integrada en

cuencas hidrográficas, y el otorgamiento, seguimiento y control de autorizaciones de uso y de

autorizaciones de aprovechamiento productivo del agua (Ley de Recursos Hídricos, usos y

aprovechamiento del agua, 2014).

Page 27: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

21

1.2. Aspectos metodológicos

Resulta primordial iniciar el proceso de diagnóstico y propuesta de ordenamiento ambiental de una

cuenca hidrográfica, mediante el desarrollo de un estudio integral de los componentes ambientales

presentes en esta, que permita comprender su dinámica y funcionamiento, para elaborar una

propuesta que responda a la realidad existente en dicha área. Por tanto, se requiere realizar un

levantamiento de los componentes físico-geográficos y socioeconómicos.

Esquema metodológico general de investigación

Para llevar a cabo el diagnóstico como base de la propuesta de ordenamiento ambiental se utilizaron

herramientas de la geoecología de los paisajes, la caracterización físico-química y el cálculo de índices

de calidad de las aguas, la determinación de la erosión potencial de los suelos y la dinámica del uso

de la tierra. De igual forma, se recopiló y analizó la información socioeconómica relacionada con el

proceso de asimilación productiva de la cuenca. Fue necesario emplear metodologías, técnicas y

herramientas propias de diferentes disciplinas o ciencias específicas, debido al carácter transversal y

multidisciplinario de este tipo de investigación. La figura 1.1 presenta el esquema metodológico

general desarrollado para el presente estudio.

1.2.1. Inventario de la cuenca

La primera etapa del presente trabajo consistió en la búsqueda y el estudio bibliográfico sobre esta

temática, con atención en cada gobierno seccional que integra el área estudiada. También se recurrió

a la búsqueda de literatura sobre estudios realizados a nivel de región, con especial interés en la

provincia de Pastaza.

1.2.2. Caracterización de la cuenca

La segunda etapa consistió en la caracterización del área de la cuenca desde el punto de vista físico-

geográfico y socioeconómico. Una etapa crucial durante la investigación fue el trabajo de campo, ya

que permitió tomar información relevante de primera mano, de forma directa, mediante la observación

de los fenómenos y procesos, así como a través de la realización de entrevistas y la recogida de datos.

Muy importante resultó la validación in situ de los resultados derivados del procesamiento de las

imágenes satelitales. Estos resultados se exponen en el capítulo II.

Page 28: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

22

Figura 1.1. Esquema metodológico general de la investigación. Fuente: elaboración propia.

Inventario de la cuenca (Aspectos físico-geográficos y socioeconómicos)

Procesamientos de datos (Procesos estadísticos, físico-químicos, cartográficos)

Caracterización de la cuenca (Físico-geográfica y socioeconómica)

Análisis y evaluación del estado ambiental

Determinación de las Unidades de paisaje

Sectorización de la cuenca Evolución del uso de la tierra

Actividades contaminantes

Tipos y grado de modificación

antrópica

Potenciales naturales

Calidad de las aguas superficiales

Erosión hídrica

potencial

Conflicto de uso de la

tierra

Diagnóstico ambiental integral

Modelo de ocupación

Política ambiental

Propuesta de Ordenamiento y Uso de la cuenca

Page 29: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

23

1.2.3. Determinación y caracterización de las unidades de paisaje

La metodología utilizada se basó en las unidades de paisajes, que sustentaron la delimitación de las

unidades ambientales, según la propuesta enunciada por Salinas, González, Montiel, et al., (1999).

I-Fase de organización: en esta fase se diseña la investigación, se analiza la información necesaria

y el tiempo; también se definen los objetivos, el área, las tareas necesarias para su cumplimiento y el

cronograma de actividades.

II-Fase de inventario de los componentes naturales y socioeconómicos: en esta fase se utilizó

la metodología propuesta por Quintela (1995), y por Salinas y Quintela (2000) (figura 1.2), con el

empleo de las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), a partir de un

levantamiento de los diferentes elementos formadores del paisaje: relieve, geología, suelo, hidrología

y uso de la tierra. Para la delimitación, clasificación y cartografía de las unidades de paisaje se empleó

la escala de trabajo 1:50.000.

En la construcción del mapa de paisaje, una vez definida el área de estudio, se seleccionaron los

índices diagnósticos; para las unidades de primer orden (localidades) se tomaron las mesoformas,

asociadas a la constitución geológica y los tipos del relieve (altimetría y disección); y las de segundo

orden (comarcas) se establecieron a partir de la inclinación de las pendientes, el suelo y la hidrología.

Figura 1.2. Generación del Mapa de unidades de paisaje. Fuente: Quintela (1995); y Salinas y Quintela (2000).

Sectorización de la cuenca

La sectorización de la cuenca se realizó a partir de criterios de experto, mediante consultas a

especialistas y la información adquirida del Instituto Geográfico Militar (2009). Se aplicaron las

Fuente cartográfica

Imágenes de satélite y fotos aéreas

Información socioeconómica

Mapa topográfico Mapa de componentes

naturales (geología, suelo, vegetación,

relieve)

Tipo de uso

Mapa de Unidades de paisaje

Page 30: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

24

herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) del paquete ArcGis 10.1, siguiendo el

procedimiento que aparece a continuación, descrito a grandes rasgos:

Inventario de información primaria: red hidrográfica, relieve físico y modelo digital de elevación,

vegetación, asentamientos poblacionales, entre otros elementos.

Delimitación de las microcuencas, a partir del trazado de los parteaguas locales

Análisis de los principales factores físico-geográficos e hidrológicos diferenciantes al interior de

la cuenca.

Determinación y delimitación de los sectores con características homogéneas, diferenciables

entre sí.

Se tomaron como factores determinantes para la diferenciación y distinción de los grandes sectores

dentro de la cuenca, el relieve, la disposición de la red fluvial, el drenaje de la cuenca y la localización

de asentamientos humanos.

Evolución del uso de la tierra

Fueron adquiridas y procesadas imágenes de satélite Landsat 5 de los años 2000, 2004 y 2013,

mediante las herramientas SIG. Según los principales tipos de uso de la tierra reconocidas en la

cuenca, se establecieron cinco categorías para evaluar en el tiempo los cambios experimentados.

Debido a la poca información existente en el territorio, se realizó una clasificación no supervisada para

las imágenes Landsat 5 (TSS, 4 bandas), correspondientes a noviembre de 2000 y julio de 2004, que

mostraban una mejor resolución con relación a otras fechas; mientras que a la imagen Landsat 5 (TM,

7 bandas) de septiembre de 2013 se le aplicó una clasificación supervisada, a partir del tratamiento

con las herramientas de los SIG, corroborada mediante el trabajo de campo y la fotografía aérea. A

las categorías de uso de la tierra que fueron seleccionadas se les asoció una paleta de colores, tal

como se muestra en la tabla 1.1.

Tabla 1.1. Categorías de clasificación del uso de la tierra

Fuente: elaboración propia, a partir de la metodología de López y Plata (2009).

Categorías Color

Tierras agrícolas Uso agropecuario

Tierras no agrícolas

Uso forestal

Suelo desnudo

Asentamientos poblacionales

Corrientes superficiales permanentes

Page 31: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

25

Para determinar el cambio que ha existido en el periodo de estudio se aplicó la siguiente fórmula

propuesta por Puyravaud, en Montenegro, et al., (2005):

Donde:

r: tasa de cambio anual de uso de la tierra.

A1: Superficie de la categoría de uso de la tierra al inicio del periodo.

A2: Superficie de la categoría de uso de la tierra al final del periodo.

t1: Año de inicio del periodo.

t2: Año de finalización del periodo.

1.2.4. Análisis y evaluación del estado ambiental

Para el análisis y evaluación del estado ambiental de la cuenca se tomaron factores físico-geográficos

y socioeconómicos, que reflejan la condición existente en el área de estudio. Los factores fueron:

calidad de las aguas superficiales, uso de la tierra, erosión hídrica potencial, potenciales naturales y

conflicto de uso, actividades contaminantes y grado de modificación antrópica de la cuenca.

Calidad de las aguas superficiales

En el análisis y la evaluación de la calidad de las aguas de la cuenca se tuvieron en cuenta dos

factores de análisis, mediante la aplicación de un índice de calidad de agua (ICA) seleccionado y de

la normativa ambiental ecuatoriana, referida a la calidad de las aguas.

Cálculo del Índice de calidad de agua

Para la caracterización físico-química y microbiológica de las aguas, y la determinación de su calidad,

se utilizan los índices de calidad de agua (ICA). En el presente estudio se eligió el uso del ICA_sp,

propuesto por Gutiérrez y García (2014), el cual se ajusta a las características y a la situación

ambiental de la cuenca en estudio. Índice que permite evaluar este aspecto, de acuerdo con cinco

indicadores físico-químicos y bacteriológicos seleccionados, que propone el método ICA_sp (tabla

1.1). En el área se seleccionaron catorce puntos de muestreo, localizados a lo largo de todo el

territorio, distribuidos en la corriente principal (río Puyo) y en los principales tributarios. Al ser el río

Puyo la corriente principal del sistema hídrico, se establecieron seis puntos de muestreo, con especial

interés en localizar dos puntos en el área urbana. En el río Pindo Grande se localizaron tres sitios de

muestreo, uno de ellos en el área urbana, que coincide con un balneario turístico; tres en el río Putuimi,

este sistema hídrico se localiza en el sector rural y presenta menor intervención antrópica; y dos en el

río Sandalias. Se realizaron mediciones in situ y se determinaron los parámetros de calidad del agua:

Page 32: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

26

temperatura, conductividad (SPC), oxígeno disuelto (OD), pH, calcio, magnesio, cobre, hierro, cromo,

plomo, potasio, cadmio, arsénico, manganeso y turbidez. En el laboratorio de Aguas y Suelos del

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Quito) se determinó la microbiología de todos estos

puntos (NMP de coliformes totales y coliformes fecales), así como la demanda bioquímica de oxígeno

(DBO5) y la demanda química de oxígeno (DQO).

Se aplicó la metodología propuesta por el Órgano del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas

para el cálculo del ICA_sp, el cual se obtiene mediante la siguiente fórmula (Gutiérrez y García, en

Sucoshañay, et al., 2015):

𝐼𝐶𝐴_𝑠𝑝 = ∑ 𝑊𝑖

5

1

∗ 𝑞𝑖

Donde:

i: indicador de calidad (del 1 al 5).

Wi: peso relativo de cada indicador.

qi : valor en % obtenido de las funciones matemáticas de correlación.

Los indicadores y su respuesta a los impactos de la contaminación, así como los pesos relativos de

cada indicador pueden verse en la tabla 1.2.

Tabla 1.2. Indicadores y pesos relativos para el cálculo del ICA_sp.

No. Indicador Descripción Pesos

relativos (Wi)

1 pH (pH). Acidez o basicidad. 0,10

2 Conductividad eléctrica (CE) Contenido de sales solubles o salinidad.

0,10

3 Oxígeno disuelto % saturación (ODSAT).

Estado del cuerpo de agua con respecto a su contenido de oxígeno disuelto.

0,30

4 Demanda química de oxígeno, método del dicromato (DQO).

Materia orgánica presente. 0,25

5 Coliformes fecales (CF). Densidad de bacterias fecales. 0,25

Fuente: elaboración propia, a partir de la metodología propuesta por Gutiérrez y García (2014).

Este índice tiene como base la NC-27-99 “Vertimiento de Aguas Residuales a las Aguas Terrestres y

al Alcantarillado. Especificaciones”, referente a los límites permisibles de parámetros seleccionados

en los cuerpos receptores. Se aplica a todas las aguas residuales generadas por las actividades

sociales y económicas como son las domésticas, municipales, industriales, agropecuarias y de

cualquier otro tipo (Gutiérrez y García, 2014). Dado las características del área de estudio y de las

fuentes emisoras de los residuales, se tomó en consideración aplicar el ICA_sp desarrollado en Cuba.

Page 33: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

27

En el cálculo de las contribuciones de calidad de cada indicador, así como para el cálculo del propio

índice, se usó una hoja Excel con sus especificaciones, con el objetivo de facilitar las evaluaciones.

Para la representación cartográfica se usaron cinco categorías de calidad del agua (Tabla 1.3).

Tabla 1.3. Clasificación de las aguas superficiales de acuerdo al ICA_sp.

Clase Rango de valores del

ICA_sp Clasificación Colores

1 90,00 – 100 Excelente calidad

2 89,99 – 80 Aceptable calidad

3 79,99 – 70 Medianamente

contaminada

4 69,99 – 60 Contaminada

5 Menor a 59,99 Altamente contaminada

Fuente: Elaboración propia, a partir de la metodología propuesta por Gutiérrez y García (2014).

Normativa Ambiental: Texto Unificado de Legislación Secundaria y Medio Ambiente (TULSMA)

De acuerdo con la normativa legal de Ecuador con relación a la calidad de las aguas, dentro del Libro

VI, Anexo I del TULSMA, se establecen nueve criterios de calidad por usos, que rigen los valores

máximos permisibles que debe tener un conjunto de parámetros dentro de los sistemas hídricos, de

acuerdo con el fin o uso de sus aguas. Para el presente estudio fueron seleccionados y aplicados los

siguientes:

Criterios de calidad para aguas destinadas al consumo humano y uso doméstico, previo a

su potabilización.

Criterios de calidad para la preservación de la flora y la fauna en aguas dulces frías o cálidas,

y en aguas marinas y de estuarios.

Criterios de calidad para aguas con fines recreativos.

Erosión hídrica potencial

En cuencas hidrográficas de montaña es muy común la ocurrencia de la erosión hídrica, mucho más

si estas se localizan en zonas con alta pluviosidad. La combinación de factores como la cantidad de

lluvia, las fuertes pendientes y la baja cobertura vegetal intensifican la magnitud de este fenómeno,

máxime, en zonas montañosas como la estudiada. La manifestación de la erosión hídrica se refleja

no solo en el terreno sino en los cuerpos hídricos, los que frente a la ocurrencia de este fenómeno,

reciben y transportan –en el caso de los ríos– los sedimentos y alteran la calidad de estas, que es

importante para la mantención de la biota acuática así como para el abasto a las poblaciones.

Se tomaron cuatro factores determinantes para evaluar la erosión hídrica potencial (EHP): lámina de

precipitación, inclinación de la pendiente, porciento de cobertura vegetal y tipo de suelo. La evaluación

Page 34: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

28

y jerarquización se realizó mediante la técnica del Proceso de Análisis Jerárquico, cuyo objetivo va

encaminado a escoger la mejor variante entre un conjunto de soluciones o alternativas posibles,

generadas por un panel de expertos, bien ordenándolas de mayor a menor en función de una serie

de criterios o bien ponderándolas en función de esos criterios. Para abordar esta tarea se trabajó con

un grupo multidisciplinario de especialistas en la temática, se procedió a realizar una ponderación y

determinar las zonas con mayor incidencia potencial de ocurrencia de erosión hídrica, y determinar

así su magnitud. La herramienta de trabajo empleada para esta ponderación fue el módulo AHP del

QGIS versión 10.2.1, que comprendió las siguientes etapas:

Selección de la información primaria: mapas de precipitación, inclinación de la pendiente,

tipos de suelos y uso de la tierra.

Reclasificación de atributos y valoración de cada uno de ellos tomando como referencia que

la ocurrencia de un fenómeno o impacto negativo tomaría el mayor valor en una escala del 1

al 10.

Ponderación de los componentes naturales, dictaminando su nivel de importancia para la

ocurrencia del fenómeno.

Elaboración de un mapa de erosión hídrica potencial de la cuenca.

Para el cálculo de la erosión hídrica potencial se diseñó y aplicó el siguiente modelo, que consiste en

la suma lineal ponderada de los factores anteriormente definidos:

𝐸𝐻𝑃 = 𝑎𝑃 + 𝑏𝑃𝑑 + 𝑐𝑈𝑡 + 𝑑𝑇𝑠

Donde:

EHP: Erosión hídrica potencial.

P: Precipitación.

Pd: Pendiente.

Ut: Uso de la tierra.

Ts: Tipo de suelo.

a, b, c, d: Coeficientes de ponderación por atributos.

Potenciales naturales

Esta etapa de las investigaciones geoecológicas constituye un momento importante porque se

sintetizan los resultados obtenidos de los análisis de las propiedades de los paisajes, los potenciales

para su utilización y los problemas derivados de su uso actual (Sigarreta, 2000). En esta se abordan

los factores y problemas ambientales que determinan el estado geoecológico y las relaciones impacto-

efecto-consecuencia (Mateo, 1997).

Page 35: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

29

En la presente investigación se empleó para la determinación de los potenciales el análisis

multicriterio, que comprende una serie de métodos como ayuda a la toma de decisiones, explicado

anteriormente en el epígrafe de erosión hídrica potencial.

La técnica utilizada fue el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) propuesto por Saaty (1980). El

resultado del AHP consistió en una jerarquización con prioridades, que muestra la preferencia global

para cada una de las alternativas de decisión. Se usaron las herramientas del software libre QGis

versión 10.2.1, el cual permite el cálculo de los pesos de cada una de las variables utilizadas para

calcular el potencial y generar el mapa correspondiente, a partir de la suma lineal ponderada.

Se tuvieron en cuenta las siguientes variables para cada potencial:

Potencial agropecuario: permite realizar actividades agrícolas y pecuarias en el espacio. Para

la evaluación de este potencial se tuvo en cuenta la aptitud agropecuaria de los suelos, la

pendiente del terreno y la altimetría.

Potencial hídrico: Para su evaluación se tomaron en consideración las corrientes hídricas

superficiales, su distribución por la cuenca y la pluviosidad. Dados los niveles de precipitación

existentes en el territorio estudiado, se consideró todo con un alto potencial.

Potencial forestal: Para la evaluación de este potencial se tomaron en cuenta los factores la

pendiente del terreno, el tipo de suelo, la altimetría y uso de la tierra.

Potencial de conservación: Se tienen en cuenta las Áreas Protegidas existentes y los recursos

que por su interés ameriten ser propuestos. Para la evaluación de este potencial se tomaron

en cuenta los factores uso de la tierra, pendiente, áreas declaradas para la protección y fajas

hidroreguladoras de los ríos.

Adicionalmente a lo anterior, el potencial hídrico también fue evaluado a partir de la interpretación del

balance hídrico general en la cuenca, considerando el significado particular de este tipo de recurso

natural, del cual dependen la mayoría de las actividades socioeconómicas. Si bien no existe

información sobre el escurrimiento y la evaporación total en el área de la cuenca, correspondiente a

mediciones o estudios realizados en la misma, fundamentalmente por la inexistencia de estaciones

hidrométricas, es posible realizar un balance hídrico promedio anual estimado de esta, para tener una

idea de la magnitud que caracteriza a las tres principales variables hidrológicas y complementar así

la evaluación realizada acerca de este potencial. Acá se utiliza la información regional aportada por el

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMHI, sobre la precipitación media anual y la

evapotranspiración promedio anual.

Para determinar la precipitación promedio anual de la cuenca, necesaria en el cálculo del balance, se

procedió a elaborar un esquema isoyético de esta variable, a partir de los registros pluviométricos

Page 36: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

30

(pluviómetros) existentes dentro de la misma, a partir de la media ponderada de las fajas isoyéticas

obtenidas. Para ello se utilizó la siguiente expresión:

�̅�𝐶𝐻 = (𝐴1 ∗ �̅�1) + (𝐴2 ∗ �̅�2) + ⋯ + (𝐴𝑛 ∗ �̅�𝑛)

𝐴𝐶𝐻

Donde:

PCH: Precipitación media anual de la cuenca.

A1, 2, n: Área de cada faja (factor de ponderación).

P1, 2, n: Precipitación media anual de cada faja.

ACH: Área de la cuenca.

Con esta información se procedió al cálculo del balance hídrico, sobre la base de la información

existente por parte del INAMHI, a partir de la expresión general de balance hídrico promedio anual

recomendada en la literatura especializada (balance medio a largo plazo) y que aparece a

continuación. En tal sentido se asume la evapotranspiración promedio anual como la evaporación total

anual de la cuenca, a los efectos del cálculo, teniendo en cuenta la escala de análisis y el bajo valor

de la evaporación de superficie de agua, debido a la no existencia de reservorios en esta cuenca.

�̅�𝐶𝐻 = 𝑅𝑇 + 𝐸𝑇𝐶𝐻 ; ∆𝑆 = 0 para plazos largos de análisis

Donde:

PCH: Precipitación media anual de la cuenca.

RT: Escurrimiento total promedio anual de la cuenca.

ETCH: Evaporación total de la cuenca.

ETCH→ Etpromedio anual = 950 mm, por dato (para la cuenca).

Conflictos de uso de la tierra

La evaluación de los conflictos de uso se realizó comparando el uso actual de suelo y la aptitud de

uso del territorio (potenciales). El análisis de la relación uso-potencial se realizó para cada uno de los

usos de cada unidad. Así fueron determinados los casos en los que el uso (U) es mayor o menor que

la capacidad de soporte de los paisajes (P) y los casos en que el uso está de acuerdo con las

posibilidades reales de los paisajes, por lo que quedaron definidas las categorías siguientes:

Paisajes sub-utilizados (U<P): aquellas subunidades que teniendo un elevado potencial para

un determinado uso, son utilizados para otros con menor potencial.

Paisajes optimizados (U=P): aquellos paisajes donde el uso está en correspondencia con su

potencial natural, es decir, hay coincidencia entre el uso actual y el potencial.

Page 37: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

31

Paisajes sobre-explotados (U>P): aquellos que, aunque con un potencial bajo para un uso

determinado, el uso al cual se destina, atenta contra la conservación y sostenibilidad del

territorio.

Actividades contaminantes

Las actividades socioeconómicas generan una determinada carga contaminante en la cuenca,

principalmente asociada a los asentamientos poblacionales más importantes, que de una forma u otra

inciden en la degradación de los componentes del ambiente, problema que es más notorio cuando se

concentran centros de producción y/o de servicio en una pequeña porción del espacio geográfico.

Para determinar este componente en el área de estudio se identificaron las principales fuentes de

contaminación, teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad y la forma de disposición de los

residuos. Además, se estableció un sistema de puntuación para evaluar el grado la contaminación

existente en la cuenca en base a tres escalas de medida (alto, medio y bajo). Para identificarlas y

georeferenciarlas, se utilizaron las herramientas de información geográfica ArcGIs 10.1, con apoyo de

las cartas topográficas y la información anexa de los gobiernos parroquiales que se localizan en la

cuenca.

Principales fuentes de contaminación

Dentro de las actividades vinculadas al manejo integrado de las cuencas hidrográficas es conveniente

el conocimiento de las cargas contaminantes generadas. Como en muchos casos estas cargas no se

conocen, porque no se han medido, por lo que se recomienda la utilización de indicadores de

producción y consumo, que permitan tener un estimado de los niveles de carga contaminante

generados por las diferentes actividades.

Para el caso de los residuales líquidos generados por los habitantes en cada territorio es posible

aplicar los valores que aparecen en la tabla 1.4 del CIGEA (1998) para el grupo de índices presentes.

Se realizó el cálculo para los dos principales indicadores DBO5 y DQO, en las tres unidades de

paisajes de primer orden definidas en la cuenca.

Tabla 1.4. Contribuciones per capitas de materia biodegradable por habitante.

Indicador Descripción Unidad (g/hab/d) Valor recomendado

DBO5 Demanda bioquímica de

oxígeno 30 a 45

42

DQO demanda química de oxígeno 80 a 120 100

Nt Nitrógeno total 1.5 a 2.2 2

Pt Fósforo total 0.5 a 1.0 0.8

Fuente: CIGEA, 1998.

Page 38: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

32

Grado de modificación antrópica

La modificación antrópica determina el grado de incidencia de las actividades realizadas por el hombre

dentro de un geosistema. Actividades como el cambio de uso de la tierra, la deforestación mediante

tumba y quema de áreas silvícolas para la instalación de actividad pecuaria, agrícola, para

asentamientos y otros fines, alteración o modificación de cauces por construcciones de obras civiles;

así también, focos contaminantes puntuales, como por ejemplo, mediante instalaciones lavadoras de

vehículos, estaciones de servicios de hidrocarburos y otros vertimientos de aguas residuales sin previo

tratamiento, atenten contra la estabilidad y el equilibrio de los componentes del ambiente.

Para su evaluación se tuvo en cuenta la información de uso de la tierra de la cuenca, las áreas

pobladas, las vías de comunicación, los centros productivos y de servicio, los balnearios y las

canteras. Mediante la superposición de información se determinó el uso y la incidencia en cada

subunidad, sobre la base de tres categorías de evaluación (alta, media y baja). La información fue

procesada con las herramientas de ArcGis 10.1.

1.2.5. Diagnóstico ambiental integral de la cuenca

Para esto, se tomaron como base las unidades de paisaje conjuntamente con el resto de la

información, asociada a la calidad de las aguas, al conflicto de uso actual, a la erosión hídrica potencial

y al grado de contaminación y de modificación antrópica: todos estos clasificados en los grados de

bajo, medio, alto y muy alto. Se calcula una puntuación total por unidades, la cual se categoriza según

la clasificación de Mateo (2011) y Domínguez (2003) en los siguientes tipos:

Paisajes compensados: aquellos con un grado bajo de modificación antrópica, actividades

contaminantes, erosión hídrica potencial y, además, una excelente calidad de agua. Los usos

actuales no están en conflicto con los potenciales determinados.

Paisajes medianamente compensados: tienen un grado medio de modificación antrópica,

actividades contaminantes, erosión hídrica potencial y aceptable calidad del agua. Los usos

actuales tienen un conflicto bajo con respecto a los potenciales que tiene la cuenca.

Paisajes alterados: poseen un grado alto de modificación antrópica, actividades contaminantes,

erosión hídrica potencial, aguas medianamente contaminadas y un conflicto de uso intermedio.

Paisajes muy alterados: aquellos con un grado alto a muy alto de modificación antrópica,

actividades contaminantes, erosión hídrica potencial, aguas contaminadas y un alto conflicto de

uso.

Finalmente, esta evaluación y toda la información generada, así como la cartografía resultante,

permiten obtener una visión sintética integral de la problemática físico-geográfica y socioeconómica

del área estudiada, la cual sienta las bases para un adecuado diagnóstico integrado, y la identificación

Page 39: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

33

de los principales problemas ambientales que permiten establecer los lineamientos, estrategias y

políticas de desarrollo para la gestión sostenible.

1.2.6. Propuesta de ordenamiento y uso de la cuenca

A partir de la información recolectada y su procesamiento en las etapas anteriores, se presenta la

propuesta de un modelo deseado de ocupación de la cuenca, teniendo en cuenta la factibilidad real y

el objetivo de lograr su implementación.

La propuesta responde a la realidad existente en el área de estudio y toma en cuenta la política y

normativas requeridas para la implementación de planes, proyectos, entre otros, con el fin de mejorar

la situación ambiental y lograr un desarrollo sostenible. Se hace hincapié en las características y

condiciones socioeconómicas concretas; este modelo incluye la propuesta de los principales usos, así

como, las políticas ambientales que se deben implementar. La propuesta de ordenamiento constituye

un instrumento de gran utilidad para la toma de decisiones, ya que estas permiten establecer la

intensidad en el uso de los recursos, las prioridades en el fomento de las actividades productivas, e

incluso, la sugerencia de algunas de ellas no compatibles con el área en cuestión.

Las políticas ambientales que se proponen para la cuenca, son las de protección, conservación,

aprovechamiento y restauración, explicadas a continuación.

Conservación: se establece para zonas donde se han aprobado áreas protegidas, por sus

características geoecológicas, endemismo de la flora y la fauna, y diversidad biológica y

geográfica, por lo que requieren un uso racional, controlado y planificado para evitar el

deterioro de sus valores (Ramón, Salinas y Lorenzo, 2011).

La esencia de esta política es asegurar el uso sostenible de los recursos naturales para

mantener el equilibrio de los geosistemas que cumplen una función ecológica de suma

importancia, como asegurar la recarga de los acuíferos, mantener los hábitats de especies

vegetales y animales, prevenir la erosión y la pérdida de la diversidad biológica, entre otros.

Protección: se define para las áreas donde el uso del suelo actual está representado por

geosistemas medianamente modificados y que han sido poco utilizados o empleados de forma

extensiva, principalmente asociados a relieves con cierto grado de pendiente y suelos poco

evolucionados con bajo valor económico, y la presencia de procesos naturales y antrópicos

que pueden llevar a una transformación irreversible de estos paisajes, que aún presentan

ciertos valores ambientales (Ramón, et al., 2011).

Se propone esta política para fortalecer, y en caso necesario reorientar las actividades, con el

fin de hacer más eficiente el uso de los recursos naturales y la protección de los valores

ecológicos aún existentes. Como criterio fundamental, se considera no realizar grandes

cambios en el uso actual de la tierra, lo que permitirá mantener el hábitat de muchas especies

Page 40: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

34

de animales y plantas, prevenir la erosión inducida por la tala de la cobertura boscosa en

algunas áreas y asegurar la recarga de los acuíferos.

Aprovechamiento: se aplica, en general, para aquellas unidades explotadas desde el punto

de vista agropecuario, y en las que en muchos casos el uso de los recursos naturales no se

ha realizado desde la perspectiva de respeto a su integridad funcional, capacidad de carga,

regeneración y funcionamiento de los geosistemas (González y Miranda, 2012).

El criterio fundamental de esta política es llevar a cabo un cambio o una reorientación de la

forma actual del uso y aprovechamiento de los recursos naturales, lo cual permitirá mantener

la fertilidad de los suelos, evitar su erosión y degradación, aprovechar racionalmente el agua,

al conservar e incrementar la cubierta vegetal, entre otros aspectos.

Se incluyen aquí las unidades de paisaje propuestas para el desarrollo de la agricultura, la

ganadería y la actividad forestal con técnicas apropiadas, todo lo cual debe combinarse de

forma adecuada para lograr el uso racional del espacio, al ofrecer posibilidades para el

desarrollo sostenible, de estas actividades a mediano y largo plazos.

Restauración o rehabilitación: esta política está dirigida a revertir los problemas ambientales

o su mitigación, y la recuperación de áreas degradadas con fines de protección y

conservación. Se aplica, en general, cuando el uso actual de la unidad de paisaje es

incongruente con su vocación natural.

Por las condiciones de la intensidad de los procesos actuales de degradación de los recursos

en estas unidades de paisajes, resulta necesario establecer relaciones adecuadas que

permitan tomar medidas efectivas para revertir estos procesos (Sánchez, 2005). Estas

decisiones deben ir acompañadas de un programa para la rehabilitación y recuperación de los

valores naturales del territorio, lo que permitirá, a su vez, revertir los procesos de degradación

producidos en muchas áreas, e incrementar sus valores en otras actividades.

Por último, y en función de la política recomendada, aparecen varios criterios, o medidas

ambientales para cada unidad, como parte de la propuesta de ordenamiento, para establecer

los límites de aprovechamiento de los recursos naturales o las condiciones especiales que

deben cumplirse en su utilización. Además, se promueven, regulan o restringen las actividades

productivas y el manejo de los recursos, en cada unidad ambiental.

A modo de resumen se plantea que la cuenca hidrográfica constituye un espacio propicio para el

estudio, diagnóstico y propuesta de ordenamiento ambiental, a partir de la caracterización y

evaluación de los componentes físico-geográficos y socioeconómicos, teniendo en cuenta que esta

constituye un sistema complejo con unidad espacial y funcionamiento propio.

Page 41: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

35

Las unidades de paisaje, por su carácter holístico y sistémico, propician la caracterización integral y

el desarrollo de procesos de evaluación de las características ambientales de una cuenca, como base

para el establecimiento posterior de un ordenamiento ambiental.

El uso combinado de las herramientas hidrológicas, de la geoecología de los paisajes, las técnicas de

procesamiento digital de imágenes satelitales y la evaluación físico-química de las aguas, sobre una

plataforma SIG, constituye la estrategia de procesamiento desarrollada en el presente estudio, y a su

vez, la vía para expresar de modo cartográfico los resultados, que incluye la propuesta de

ordenamiento y uso.

Page 42: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

36

CAPITULO II. Caracterización del área de estudio

Este capítulo expone la caracterización físico-geográfica y socioeconómica del área de estudio, que

incluye los principales componentes, recursos, y factores físico-naturales y socioeconómicos, como

base para el estudio integral de la cuenca del río Puyo. En el cuerpo de este capítulo se utiliza como

referencia espacial las tres unidades de paisaje de primer orden, descritas en el epígrafe 3.1 del

capítulo III.

Localización geográfica de la cuenca

La cuenca del río Puyo, localizada en la región natural Amazónica del Ecuador, en la provincia de

Pastaza, se extiende desde las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes a 1480 m hasta

la intersección de su cauce principal con el río Pastaza a 800 m (figura 2.1). La administración político-

administrativa está regida por el Gobierno Provincial de Pastaza, y dividida en los cantones Pastaza

y Mera (anexo 1) y diez gobiernos parroquiales. La corriente principal de la cuenca es el río Puyo, que

corre de norte a sur hasta su desembocadura en el río Pastaza, perteneciente al sistema fluvial de

igual nombre. El cantón con mayor superficie es Pastaza; este municipio posee el 81 % del área total

de la cuenca (286 km2) y el 19 % restante pertenece al municipio Mera (66 km2).

Figura 2.1. Localización de la cuenca del río Puyo. Fuente: elaboración propia, a partir de datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

La cuenca fluvial Puyo es exorreica y su sistema fluvial está constituida por los ríos Pindo Grande,

Sandalias, Putuimi y Chigushimi, como tributarios principales; además de otros subsistemas fluviales

Page 43: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

37

de menor importancia, como Indulama, Chorreras y Chilcayacu. Por constituir ríos de montaña y estar

ubicados en áreas de frecuente precipitación, su alimentación y por tanto el régimen no dependen

significativamente de periodos de pluviosidad, razón por la cual más del 90 % de sus corrientes son

perennes.

2.1. Inventario físico-geográfico

2.1.1. Geología

De acuerdo con estudios realizados por el Instituto Geográfico Militar (IGM) (2009), el área de estudio,

desde el punto de vista geológico, está integrada en su mayor parte por el cono de esparcimiento de

Puyo, cuyo vértice se encuentra en la salida del río Pastaza. La componen varias generaciones de

materiales detríticos más o menos gruesos, del Plioceno, Pleistoceno y Holoceno, que presentan una

disección de fuerte a moderada.

Geológicamente la cuenca del río Puyo está compuesta por las siguientes formaciones (figura 2.2):

- Formación Mera (Pleistoceno): ocupa 266 km2, lo que representan el 76 % de la superficie de la

cuenca. Esta formación corresponde a depósitos de abanicos de Piedemonte, compuestos por

materiales diversos, entre los que predominan areniscas tobáceas y arcillas, por lo que su superficie

aparece poco diseccionada. Hacia el este estos depósitos van disminuyendo en potencia, altitud y

tamaño de grano; su edad se asigna como Holoceno-Pleistoceno (IGM, 2009). En su superficie habita

la mayor parte de la población del área de estudio.

- Formación Arajuno (Mioceno): se presenta en el sector superior e inferior de la cuenca, en dirección

de norte-sur. Tiene una superficie de 34 km2, que representa el 10 % del área estudiada. La formación

Arajuno comprende una potente secuencia de más de 1000 m de espesor, por lo cual su variación

litológica ha sido dividida en las tres categorías que aparecen a continuación:

Arajuno Inferior: constituida por capas de areniscas con conglomerados e intercalaciones de

arcillas bentoníticas.

Arajuno Intermedia: constituida por capas de arcillas rojizas, yeso en la base y tobáceas en la

parte superior, con presencia de moluscos y foramíferos.

Arajuno Superior: constituida por capas de areniscas con lignitos. Esta formación contiene una

fauna casi indeterminada –compuesta por Trochammina, Valvulina– pero se le ha considerado

de una edad del Mioceno o más joven (IGM, 2009).

- Formación Napo (Cretáceo): se desarrolla en el noroeste de la cuenca del río Puyo, en la cordillera

oriental. Posee una superficie de 40 km2 que representa el 11 % del área de estudio. Está compuesta

por lutitas oscuras y duras, lutita calcárea gris y compacta con concreciones de caliza, arenisca y

caliza masiva gris oscura y clara, que data del Albiano. Su espesor está alrededor de los 300 m. En

Page 44: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

38

su contacto con la Formación Tena, hay una discordancia pequeña, sin diferencia en ángulos (IGM,

2009).

Figura 2.2. Geología de la cuenca. Fuente: elaboración propia, a partir de datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

- Formación Tena (Paleoceno-Cretácico): está localizada en el borde norte del área de estudio con

una superficie de 12 km2 (3 % del área total). Consiste en arcillas, principalmente rojo-café, masivas

hasta laminadas con intercalaciones de arenisca, caracterizadas por colores entre verdusco y gris. Su

espesor es constante, alrededor de los 700 m y los microfósiles indican una edad tentativa del

Cretáceo Superior (IGM, 2009).

- Tectonismo: En la Cuenca Oriental, los análisis de secciones sísmicas y datos estructurales del

campo han permitido poner en evidencia tres dominios estructurales controlados por mega-fallas de

rumbo, de orientación NNE-SSO, que se prolongan hacia el norte en Colombia (Zamora, et al., 2010).

El área de estudio objeto de esta investigación se encuentra dentro de los siguientes dominios:

- Dominio Occidental: sistema Subandino

- Dominio Central: corredor Sacha - Shushufindi

- Dominio Oriental: sistema Invertido Capiron-Tiputini

Page 45: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

39

2.1.2. Relieve y morfometría de la cuenca

Toda el área se encuentra dentro del piedemonte, donde se distinguen relieves colinados medios

(900-1120 m) y altos (>1000 m) con la presencia de escarpes muy pronunciados, pendientes mayores

de 15° y cimas con pendientes entre 5-10°, que se localizan al noroeste, en la formación de la cordillera

Oriental de los Andes. Desde el punto de vista areal predominan superficies planas con pendientes

de suave a media (IGM, 2009).

Los diferentes mesorelieves de la provincia de Pastaza están directamente relacionados con las

características morfo-genéticas, morfo-estructurales y morfo-climáticas que se sucedieron en la

evolución de la placa sudamericana. Estos conjuntos formados sobre la base de una evolución

bastante compleja, presentan una gran diversidad de relieves muy diferenciados, modelados de tipo

volcánico, sedimentario, fluvial y lacustre (IGM, 2009).

De acuerdo con su superficie de 352 km2 aproximadamente, la cuenca del río Puyo se clasifica como

mediana (Gutiérrez, 2013). Esta una forma semi-alargada con una disposición aproximada noroeste-

sureste. Según su topografía es considerada montañosa, al presentar pendientes pronunciadas en

sus partes alta y baja y en menor medida pendientes de moderadas a suaves (anexo 2).

Altimétricamente la cuenca inicia desde 800 m, hasta llegar al punto más alto de 1480 m, donde se

diferencian cuatro rangos de altura: desde 800-900 m, corresponde el sector bajo de la cuenca hasta

la confluencia con el río Pastaza; desde 900-1000 m, se caracteriza por el asentamiento de los

principales poblados y actividades agropecuarias; desde 1000-1120 m, se localizan las cimas medias;

a partir de 1120,1480 m se corresponden con las mayores alturas, localizadas en la cordillera Oriental

de los Andes, donde además nacen los principales sistemas hídricos (anexo 3 y anexo 4).

La cuenca se caracteriza por tener un largo de 30 km y un ancho medio de 12 km; su altitud media es

de 1021 m, con una pendiente promedio de 102,4 m/km. La red de drenaje superficial total es de 573

km con una densidad de drenaje de 1,6 km/ km2, donde la corriente principal (río Puyo) presenta una

longitud de 44 km y una pendiente media de 14,2 m/km.

2.1.3. Clima

De acuerdo con el Mapa Bioclimático del Ecuador, la cuenca del río Puyo está localizada en la Región

24, calificada como Lluviosa Subtropical por su alta pluviosidad, ya que recibe precipitaciones

superiores a 3000 milímetros anuales. Esta se extiende en sentido altitudinal desde los 300 hasta los

1800 m, con una temperatura media que varía entre 18 ºC y 24 ºC. Esta región no tiene estación seca

y llueve durante todo el año, aunque registra un ligero verano menos lluvioso en el mes de agosto

(figura 2.3 y figura 2.4).

Page 46: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

40

Según el sistema de clasificación de las zonas de vida de Holdridge, el área de estudio corresponde

a la formación ecológica “bosque pluvial pre-montano” (b.p.PM). Entre las características climáticas

se identifica que esta zona de vida se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Oriental desde

los 600 m hasta la cota de los 1800 m. Su temperatura media anual varía entre 18 ºC y 24 ºC, y recibe

lluvias que oscilan entre los 4000 y 5300 milímetros anuales. Además, constituye una de las

formaciones vegetales asociadas a las áreas más lluviosas que se encuentran en Ecuador, es un área

donde los efectos orográficos que obstaculizan a los vientos húmedos hacen que la atmósfera, el

suelo y la vegetación se queden casi completamente saturados de agua. Hay lluvias practicamente a

diario y cuando no llueve copiosamente, existe una alta frecuencia de nubes y neblinas. Los meses

menos lluviosos son enero, febrero y sobre todo, agosto (Inmodayasha Constructores S.A., 2010).

En la cuenca estudiada existen dos estaciones meteorológicas estatales, localizadas en los municipios

de Pastaza y Mera, cuyos registros datan desde 1975 en la estación Brisas del Sandalias (Veracruz-

Pastaza) y desde el año 1981 en la estación de la Dirección General de Aviación Civil (Shell-Mera).

La primera de ellas pertenece al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), situada a

1,5 km de la ciudad de Puyo y registra datos de precipitación, temperatura –máxima, media y mínima–

, evaporación, humedad relativa y viento, mientras que la segunda se localiza en la ciudad de Shell y

registra la precipitación, temperatura –máxima, media y mínima–, humedad relativa y nubosidad.

Temperatura media: la temperatura media de la cuenca presenta una distribución uniforme a través

del año, con los mayores valores en los meses de octubre y noviembre de acuerdo INAMHI, y de

septiembre a noviembre, según la DGAC. La temperatura promedio anual es de 21,4 °C y el mes de

julio presenta menor temperatura media.

Precipitación: la precipitación durante el año es casi constante, exceptuando una disminución en el

mes de agosto, que resulta el más seco, por sus lluvias aisladas. El pico máximo de pluviosidad en

las estaciones localizadas en el área de la cuenca es en abril y la media anual de precipitación de

acuerdo con la estación del INAMHI, arroja resultados de 4566 mm y 5276 mm en la DGAC (figura

2.3).

Humedad relativa: según los datos de la estación del INAMHI, la humedad relativa promedio anual es

de 88 %, valor relativamente elevado. Los meses desde diciembre hasta marzo presentan un

promedio mensual de 89 %, que disminuye a un 86 % en los meses de agosto, septiembre y octubre.

En la estación localizada en Shell, el promedio anual de este factor es de 84 %, ligeramente inferior

al reportado por la estación del INAMHI, pero al igual que en ésta, el menor registro de humedad

relativa corresponde al periodo agosto-octubre.

Page 47: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

41

Figura 2.3. Distribución de la lluvia mensual promedio anual en la cuenca. Fuente: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y Dirección General de Aviación Civil de Pastaza (DGAC).

Figura 2.4. Distribución de la precipitación en la cuenca Fuente: elaboración propia, a partir de datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

0

100

200

300

400

500

600

Lám

ina

acu

mu

lad

a (m

m)

meses

DGAC INAMHI

Page 48: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

42

Nubosidad: en la amazonía, por lo general, se tienen valores elevados de nubosidad. Este factor se

expresa en porcentaje y varía en relación directa con la precipitación, humedad relativa y temperatura.

Se tiene una media de 20,5 % en la estación meteorológica del INAMHI, mientras que en la estación

DGAC se reporta como promedio a lo largo del año el 87,5 % –que es muy superior–, y aparecen

como los meses menos nubosos los comprendidos entre agosto y octubre.

2.1.4. Hidrología

Aguas superficiales

El área de estudio, de acuerdo a sus sistemas hídricos, está constituida por cinco microcuencas, entre

las que se destaca la del río Puyo con sus principales tributarios: Pindo Grande, Sandalias y Putuimi.

De acuerdo con el grado de antropización, las microcuencas situadas en la parte superior e, incluso,

la correspondiente a la corriente principal, están mayormente sometidas a la deforestación y la

contaminación hídrica por fuentes domésticas. La microcuenca del río Putuimi, localizada al sur de la

cuenca, tiene un mejor grado de conservación, aunque el aumento poblacional actual y el movimiento

de la frontera agrícola ponen en riesgo su estabilidad ecológica (Sucoshañay, et al., 2015).

A partir de los datos del IGM (2009), la cuenca del río Puyo presenta 253 corrientes tributarias, de las

cuales el 92 % son permanentes y el 8 % restante se consideran intermitentes. La corriente principal

del sistema fluvial de la cuenca, el río Puyo, es de orden cinco según el método de clasificación de

Strahler, (1975). Dentro de la cuenca existen cuatro sistemas hídricos (microcuencas) que tributan a

la corriente principal: los ríos Pindo Grande, Sandalias, Chingushimi y Putuimi; además, existen otros

cuerpos hídricos de importancia: los ríos Indulama, Chorreras y Chilcayacu.

Características hidrológicas de los sistemas hídricos

El río Puyo en su naciente tiene características de lecho rocoso, se localiza en la colonia 24 de Mayo

situada en el cantón Mera, a los 1400 m de altura y desemboca en el río Pastaza, en la comunidad

Indichuris, localizada en la parroquia Pomona a una altura de 800 m, luego de recorrer 44 km

aproximadamente. Debido a la inexistencia de estaciones hidrométricas, se realizaron aforos

esporádicos al final de la etapa menos lluviosa. El caudal medio aproximado en su naciente es de 135

L/s y en la desembocadura registra un valor de 34134 L/s.

El río Pindo Grande tiene una longitud de 22 km y nace en la colonia Játiva, perteneciente al cantón

Mera, a una altura de 1300 m. Su desembocadura es en el sector de Unión Base (parroquia Puyo) al

río Puyo. El caudal medio aproximado en la parte alta es de 242 L/s y en su desembocadura es de

7604 L/s (tabla 2.1).

El río Putuimi recorre una longitud de 16 km, nace en el sector de Jacalurco en la parroquia Madre

Tierra (cantón Mera) a los 1000 m de altura y desemboca en el río Puyo en el sector de Bella Vista,

Page 49: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

43

parroquia Tarqui. El caudal medio aproximado en la naciente es de 118 L/s y en la desembocadura

alcanza un valor de 4622 L/s (tabla 2.1).

El río Sandalias posee un recorrido de 12 km. Esta corriente nace en el sector de Las Marianitas en

la parroquia 10 de Agosto a los 1100 m de altura y desemboca en el río Puyo en la comunidad de Ila

Yacu. Registra un valor de 38 L/s de caudal medio aproximado en la parte alta, mientras en la

desembocadura resulta de 2479 L/s (tabla 2.1).

El río Chingushimi nace en la parroquia Madre Tierra a los 980 m de altura, recorre una distancia de

9 km hasta su desembocadura en el río Puyo en la comunidad Dos Ríos, perteneciente a la parroquia

Tarqui. El río Chingushimi registra un caudal medio aproximado en la parte alta de 105 L/s y un valor

de 1935 L/s en la desembocadura (tabla 2.1) (GAD provincial de Pastaza, 2014).

Tabla 2.1. Caudal medio aproximado de las principales corrientes fluviales de la cuenca.

Caudal Q (L/s)

Cuerpo Hídrico Sector I (alto) Sector II (medio) Sector III (bajo)

Puyo 135 23761 34134

Pindo Grande 242 7166 7604

Sandalias 38 1166 2479

Chingushimi 105 894 1935

Putuimi 118 2661 4622

Fuente: elaboración propia, a partir de aforos instantáneos del Gobierno Provincial de Pastaza (2014).

El aprovechamiento de estas fuentes hídricas por parte de la población se corresponde con su

localización, las infraestructuras que permiten su acceso y explotación, así como el fin con el que se

pretenda utilizar las aguas. La parte alta de la cuenca sirve para el abasto de agua –previamente

potabilizada– a los principales poblados, por lo que existen represamientos para su captación y

transporte. A medida que se desciende se encuentran varias construcciones civiles, destinadas a la

actividad turística, que comprenden represamientos de agua destinados a balnearios, muy

concurridos por la población local, nacional e internacional. Existen seis instalaciones que funcionan

como balnearios, distribuidos en la corriente principal, principales tributarios y ríos secundarios.

Además, la población local –especialmente la de las áreas rurales–, utiliza diferentes tramos de ríos

como áreas de baño, para el lavado de ropa y abastecerse de agua para fines domésticos.

Aguas subterráneas

De acuerdo con la información hidrogeológica existente, el área de estudio se localiza en una zona de

disponibilidad media de agua subterránea, constituida por rocas de permeabilidad media a baja y por

Page 50: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

44

acuíferos locales o discontinuos, aunque los estudios y la información existente en tal sentido son

limitados.

En la zona de la cordillera Oriental –parte alta de la cuenca–, por la baja permeabilidad de los suelos,

la mayoría del agua escurre hacia los principales ríos que nacen en este sector, infiltrándose una baja

cantidad. El resto de la cuenca tiene una mayor permeabilidad y genera mayor disponibilidad de agua

subterránea, sin que llegue a la categoría de zona con alta reserva hidrológica subterránea, en

comparación con otros sectores de Ecuador. De hecho, constituye una fuente mucho menos utilizada

que la superficial.

El principal destino de las aguas subterráneas es el consumo humano –colectivo o familiar–,

generalmente a través de captación de manantiales, mediante trincheras y pozos, conducida

posteriormente a los asentamientos y a las viviendas mediante tuberías instaladas desde la fuente. El

destino principal de las aguas subterráneas de la cuenca Puyo es el abasto a los asentamientos

enclavados en esta, específicamente los menores poblados, así como de viviendas rurales aisladas.

Sin embargo, el suministro hídrico principal en la cuenca proviene de las fuentes superficiales (fluvial)

que abastecen a los núcleos poblacionales, principalmente a Puyo, por vía de acueducto.

Consecuentemente, predomina el propósito doméstico en la utilización de las fuentes, tanto

superficiales como subterráneas: estas últimas no son las más explotadas, por constituir aguas que

no se captan por excavaciones ni infraestructura de pozos, como predomina en otros muchos lugares

del Ecuador o fuera del país, específicamente en relieves no montañosos, sino mediante captación

de surgencias o mediante pequeñas trincheras para la captación de aguas subterráneas someras o

de flujo subsuperficial.

2.1.5. Suelos

Según la Séptima Clasificación de los suelos, en el área de la cuenca, los tipos de suelo son derivados

de cenizas volcánicas recientes, con una textura limosa, alta retención de agua y niveles significativos

de materia orgánica. Los resultados del Proyecto de Generación de Geoinformación de la cuenca alta

y media del río Pastaza, realizado por el IGM (2009), indican que los suelos presentes en la cuenca

del río Puyo, a nivel de subgrupos, son los siguientes:

- Paralithic Hydrandept: suelos localizados en la parte alta de la cuenca, entre los 1200-1480 m. Son

desarrollados, profundos, ricos en materia orgánica en los primeros 30 cm; su perfil muestra un mayor

desarrollo pedológico, alta retención de humedad y gran parte está ocupado por un bosque natural.

Estos suelos representan alrededor del 16 % del área de la cuenca (figura 2.5).

- Aquic Hydrudands: se encuentran en el paisaje de Piedemonte Andino y se caracterizan por ser

suelos sueltos, limosos, profundos perhúmedos, de fertilidad baja y fuerte susceptibilidad a la erosión.

Page 51: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

45

A menudo muy pobres por estar dedicados desde largo tiempo al pastoreo directo y permanente; a

menudo tienen aluminio tóxico y se desarrollan entre los 900-1200 m. Dentro del área de estudio estos

ocupan la parte central con una superficie de 225 km2, que corresponde al 64 %. En este sector se

localizan los principales centros poblados, así como se desarrollan la mayoría de los cultivos agrícolas

y la actividad pecuaria (figura 2.5).

- Oxic o Typic Dystropepts: se desarrollan entre los 900-1200 m y se ubican al sur de las estribaciones

exteriores de la cordillera Oriental. Estos se encuentran sobre relieves diseccionados, derivados de

terrazas antiguas, suelos poco profundos arcillo-limosos, rojos, con baja fertilidad y aluminio. Cubren

una superficie de 51 km2 que corresponde al 15 % (figura 2.5).

- Paralithic o Lithic Hydrudands: se encuentran en la comunidad de Centro Rayourcu hasta los 900 m.

Se hallan en el paisaje de Piedemonte y son suelos poco profundos, con baja fertilidad y fuerte

susceptibilidad a la erosión. Tienen una superficie de 4 km2, que corresponde tan solo al 1 % de la

cuenca (figura 2.5).

Figura 2.5. Suelos de la cuenca. Fuente: elaboración propia, a partir de datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

Page 52: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

46

- Dystric Eutrodepts: son suelos misceláneos, indiferenciados, localizados en las terrazas de las

localidades Nueva Vida y Puyupungo. Se encuentran en llanuras o terrazas aluviales de nivel medio.

Son suelos a menudo fértiles, con agregados duros de colores pardos como moteados rojos, son

arenosos, sueltos y poseen un buen drenaje. Se ubican el sector inferior de la cuenca con una

superficie de 7 km2 lo que representa el 2 % de su área total y se encuentran entre los 900-1200 m

(figura 2.5).

- Typic Udifluvents: originados a partir de sedimentos fluviales recientes y muy recientes,

transportados y depositados por las aguas fluviales. Estos suelos se localizan en las orillas de los ríos,

en la zona baja de la cuenca entre los 800-1000 m, con una superficie de 9 km2 que representa el 3

% del área de estudio. Estos ocupan hasta las terrazas bajas de topografía plana, sujetas a

inundaciones anuales por las crecientes normales de los ríos en época de lluvias. Morfológicamente

estos suelos carecen de horizontes diagnósticos y presentan perfiles profundos, de tipo AC,

estratificados, de textura media a moderadamente gruesa. La influencia del hidromorfismo se hace

más evidente a partir de los 100 cm de profundidad (figura 2.5).

2.1.6. Vegetación

La distribución de la vegetación en la cuenca del río Puyo se define, principalmente, por los factores

geomorfológicos, climáticos e hidrológicos, así como de acuerdo con las políticas, y las acciones

públicas y privadas en relación con el uso de la tierra, por lo que se encuentra una mayor variedad de

formaciones vegetales en las Unidades de paisaje II y III, frente a un predominio de cultivos agrícolas

en la Unidad I, la cual está más antropizada. El Ministerio del Ambiente, en Bravo, et al. (2015), plantea

que toda el área de estudio corresponde al “Bosque siempre verde Piedemonte”, el cual se caracteriza

por un dosel superior que llega a 30 m de altura, con un subdosel y sotobosque muy densos.

En el sector superior de la cuenca –mayoritariamente en la Unidad III–, la vegetación se caracteriza

por árboles frondosos en las áreas de mayor altitud y fuera de los límites urbanos o de influencia

antrópica. Las especies comerciales han sido aprovechadas, por lo cual el remanente de bosque

primario resulta bajo. Por la prioridad que tiene este territorio, no solo localmente sino también para la

provincia de Pastaza en general, los gobiernos municipales están creando y aprobando leyes que

garanticen la protección y conservación de estas áreas. Las principales especies que se destacan

dentro de este sector son: achiotillo (Apeaba áspera), arrayán (Myrsiaria floribunda), balsa blanca

(Helleocarpues americana), canelo (Ocotea sp.), caucho (Hebea guianensis), cedro (Cedrella rosii),

chonta (Aiphanes caryotifolia), chonta (Iriartea corneto); guabo (Inga sp.); guabo de mono (Inga

heteroptera); guarumo (Cecropia sp.); guayacán (Tabebuia sp.), helecho arbóreo (Cyathea incana),

pambil (Iriertea corneto), platanillo (Bocona frustescens), pumamaqui (Oreopanax sp.), sangre de

Page 53: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

47

drago (Dialyanthera gordoniaefolia), sisín (Podocarpus oleifolius), uva (Pouroma chocoana) y sangre

de gallina (Virola sp.) (GAD parroquial de Shell, 2011).

La segunda formación de vegetación importante está localizada en el sector inferior de la cuenca de

estudio, se caracteriza por la presencia de especies frondosas con alto valor ecológico. En este sector

se desarrollan las poblaciones rurales, que aprovechan el recurso forestal como sustento económico.

La comercialización de especies con un alto valor en el mercado muy común, por lo que se ejerce una

fuerte presión sobre estas áreas, que aún conservan gran parte de sus características naturales y que

poseen especies maderables. Las principales especies maderables existentes son cedro (Cedrela

odorata), canelo (Amburana cearensis), guayacán (Caesalpinia paraguariensis), caoba (Swietenia

macrophylla King), balsa (Ochroma pyramidale), entre otras; entre las especies frutales están arazá

(Eugenia stipitata), uva de monte (Pourouma cecropiifolia), caimito (Pouteria caimito), guaba (Inga

edulis), pomarrosa (Syzygium jambos), fruta de pan (Artocarpus altilis), entre otras; y como especies

medicinales aparecen sangre de drago (Croton lechlerii), uña de gato (Uncaria tomentosa), guayusa

(Ilex guayusa) y chugchuguaza (Maytenus laevis Reissek), entre otras (GAD parroquial de Veracruz,

2012).

En la Unidad I, localizada en los sectores superior e inferior, que corresponde a las superficies planas

con pendientes suaves, se caracteriza por la presencia mayoritaria de cultivos agrícolas y suelos

destinados a la ganadería con grandes extensiones de pasto. Aunque en la actualidad varios de estos

suelos han sido abandonados, la vegetación se caracteriza por la presencia de pastos como gramalote

(Axonopus scoparius); y vegetación secundaria como chonta (Bactris gasipaes), pigue (pictocoma

discolor), guarumos (Cecropia membranacea), entre otras especies (GAD provincial de Pastaza,

2010).

2.1.7. Fauna

La fauna de la cuenca tiene relación directa con la presencia de la vegetación y el grado de

intervención antrópica, por lo cual al noroeste y suroeste de la cuenca aumenta la riqueza y el

predominio de la vegetación. Para determinar los niveles de abundancia y diversidad resulta un factor

preponderante la migración de las especies desde las áreas mayormente pobladas por el hombre.

De acuerdo con la información recogida por los gobiernos parroquiales que integran la cuenca del río

Puyo: Tarqui (2012), Madre Tierra (2012), Veracruz (2012), Shell (2011), Pomona (2012), Fátima

(2012), Diez de Agosto (2012) y Puyo (2010), se confecciona la caracterización de la fauna de esta

región.

Los mamíferos tienen su hábitat en los bosques por debajo de los 1000 m, entre los que destacan:

murciélagos del género Anoura; mono araña (Ateles belzebuth), mono nocturno (Aotus sp.), pacarana

(Dinomys branickii), nutria de río (Lontra longicaudis), tutamono (Aotus lemurinus), mono Chorongo

Page 54: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

48

(Lagothrix lagothricha), jaguar (Panthera onca), armadillo gigante (Priodontes maximus), puma (Puma

concolor), guanfando (Speothos venaticus), tapir amazónico (Tapirus terrestres), entre otros. Sobre

los 1000 m, las especies más representativas son: armadillo (Dasypusnovemcinctus), conejo

(Sylvilagus brasiliensis), guanta (Cupiculos puca), guatuza (Dasyprocta sp.) y venado (Odocoileus

peruvianus).

En lo que respecta a las aves, estas se encuentran dispersas por toda la cuenca. Las más

representativas son: pava de monte (Penélope montagnii), perico (Pyrrhura peruviana), pacharaco

(Ortalisery throptera), loro de cabeza azul (Pionus menstruus), tórtola (Zenaida auriculata), gallinazo

(Coragyp satratus), colibrí (Sepanoi dessephanoides), perdiz (Alectoris rufa), martin pescador (Alcedo

atthis), gorrión (Passer domesticus), tijeretas (Elanoidesforficatus), pájaro carpintero (Melanerps

formicivorus), entre otras.

Las especies de reptiles y anfibios están presentes a lo largo de toda el área de estudio, aunque

mayoritariamente en las zonas que aún están mejor conservadas, especialmente las serpientes, que

se movilizan por humedales y tienen sus hogares (madrigueras) en las zonas ganaderas, por lo que

constituye una problemática para los campesinos que tienen que lidiar con esta especie. Las más

comunes son: boa (Boa constrictor), equis (Bothropsasper), chonta (Micrurus frontalis), coral (Spilotes

grandisquamis), entre otras. Los reptiles se caracterizan por su variabilidad de especies, son muy

comunes y algunos hasta son comercializados mediante preparaciones gastronómicas, entre los que

se destacan sapos (Hypsiboas geographicus) y lagartijas (Anolisfus coauratus).

Los peces siempre han sido una fuente principal de alimento de las comunidades que habitan el lugar,

especialmente en la parte baja de la cuenca. Estos aparecen en menor cantidad en la cuenca alta,

caracterizada por ríos originarios de la cordillera Oriental de los Andes. Existe una alta diversidad

ictiológica entre la que se destacan paco (Colossoma bidens), sábalo (Brycon melanopterus),

barbudos o bagres (Pseudplatystoma fasciatum), mota (Calophysus sp., Leaiarus marmoratus),

bocachico (Prochilodus nigricans), carachama (Hypostomus micropunctatus) y chuti (Crenicichla

johanna). Los peces señalados no se encuentran en ninguna de las listas de las categorías de

especies en peligro de extinción (Maldonado, 2006).

Hace una década se introdujo la cría en cautiverio de la tilapia (Tilapia nilotica y T. mossambique),

que empezó a cubrir el déficit proteico de la dieta de poblaciones y, por tanto, a cultivarse. Hoy en día

esta cría es una de las fuentes de ingreso para los pobladores, principalmente, de las áreas rurales.

Page 55: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

49

2.2. Inventario socioeconómico

2.2.1. Aspectos sociodemográficos

En este tópico se exponen las principales características sociodemográficas de la cuenca del río Puyo,

enfatizando en la población, los servicios básicos y su distribución espacial en la cuenca.

Población

En la cuenca del río Puyo la población total es de 50 731 habitantes aproximadamente (Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos-INEC, 2010), con una densidad de 144 hab/km2. Esta población

está asentada fundamentalmente en dos núcleos urbanos, dos cabeceras parroquiales y veintiocho

centros poblados rurales (figura 2.6). Del total de habitantes de la cuenca, en la Unidad de paisaje I

se asienta cerca del 98 %, correspondiente al sector que presenta superficies planas con pendientes

suaves; además, en esta unidad se localizan los principales centros poblados, Puyo y Shell. En las

Unidades II y III, la población de la cuenca es menor del 3 %; aunque en la Unidad III el incremento

de urbanizaciones y zonas de expansión urbana son alarmantes, debido a la cercanía de las

principales ciudades, que augura un incremento de la población en un futuro cercano y una fuerte

presión sobre estos ecosistemas en un mediano plazo. La población de la cuenca está conformada

por mestizos e indígenas, se estima que más del 90 % es mestiza, asentada fundamentalmente en

los principales centros poblados. El restante porciento es indígena y se localiza en el sector inferior,

de forma dispersa, junto a la población mestiza no urbana, por lo cual no es posible hablar de sectores

donde predomine alguna de las nacionalidades existentes.

Esta composición y distribución de la población está relacionada con el proceso de asimilación

socioeconómica del territorio, el desplazamiento de las comunidades indígenas originarias por los

colonos y la transformación de los espacios prístinos por los nuevos asentados. Estos procesos han

originado que en la actualidad toda el área de la cuenca presente, en mayor o menor medida,

características propias de la colonización y una posterior aplicación de dos procesos, muy cercanos

en el tiempo, de reformas agrarias que han fraccionado los territorios en medianas y pequeñas

propiedades. En la actualidad existen, de forma aislada, pequeñas áreas de la cuenca, que han sido

tomadas por pobladores indígenas, los cuales reclaman su propiedad ancestral. Algunas de estas

tierras ya han sido adjudicadas por el Estado ecuatoriano.

La población urbana de la cuenca está dividida mayoritariamente entre la ciudad de Puyo (capital

provincial de Pastaza), localizada en el cantón Pastaza y la ciudad de Shell, localizada en el cantón

Mera, que constituye el 90 % de la población total y evidencia la tendencia de la migración de los

habitantes del área de estudio hacia los espacios urbanos. Este crecimiento acelerado de la población

urbana –tasa de crecimiento anual de 4 %– demanda un ordenamiento territorial que evite en un corto

plazo procesos de degradación ambiental que afecten desfavorablemente el funcionamiento de la

Page 56: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

50

cuenca. La población rural asentada en los veintiocho centros poblados antes mencionados

representa el 10 % restante. Las cabeceras parroquiales Tarqui y Veracruz se destacan por su

población de otros, influenciadas directamente por la cercanía a Puyo.

Figura 2.6 Distribución de las poblaciones por unidades de paisaje. Fuente: elaboración propia, a partir de datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

Tabla 2.2. Tasa de crecimiento de la población por unidad de paisaje.

Unidades de la cuenca

Censo 2001 (hab.)

Censo 2010 (hab.)

Tasa de crecimiento (%)

I 32876 49554 4,2

II 301 550 6,2

III 424 627 4,0

Fuente: elaboración propia, a partir de los datos del INEC (2001-2010).

De acuerdo con la información de los dos últimos censos poblacionales realizados en el país, se

reporta un crecimiento importante de la población en la Unidad I, integrada por los principales centros

poblados del área de estudio, donde los procesos de antropización presentan un fuerte dinamismo, a

Page 57: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

51

causa del crecimiento de las áreas agropecuarias. Así, por ejemplo, el crecimiento de estas –en el

año 2000 cubrían 89 km2, para 2013 el área era de 148 km2– y urbanas –el área en el año 2000 era

de 9 km2, para 2013 era de 12 km2– sobre las forestales –en el año 2000 el área era de 214 km2 y en

2013 de 136 km2–. Si bien la Unidad II presenta la mayor tasa de crecimiento en el período estudiado,

poblacionalmente no representa más del 2 % en la cuenca (tabla 2.2).

Estructura de la población por sexo y grupos etáreos

De la población total de la cuenca, existe un balance en la relación hombre/mujer, prácticamente el

50 % para ambos sexos. En la ciudad de Puyo, el sexo femenino representa el 51 % y el masculino

el 49 % (Municipio de Pastaza, 2010). En el área rural de la cuenca existe un ligero predominio del

género masculino sobre el femenino.

En cuanto a los grupos etáreos, existe predominio de la población entre las edades de 0-19 años: los

niños y los jóvenes representan la mayor cantidad poblacional en el área de estudio y el rango de

edad con mayor población está entre 5-9 años (INEC, 2010). Además, las provincias amazónicas, en

general, son receptoras de poblaciones de todo el país: se estima que en Puyo seis de cada diez

inmigrantes provienen de fuera la provincia de Pastaza (GAD Municipal de Pastaza, 2013).

Vivienda, tipología y estado

En la cuenca del río Puyo existe un aproximado de 16 639 viviendas, de las cuales el 87 % están

localizadas en las principales ciudades, el 73 % en Puyo y el 14 % en Shell. La mayor concentración

de viviendas se encuentra dentro de la demarcación urbana de las ciudades antes mencionadas. Al

estar las principales ciudades en la Unidad I, esta corresponde al sector con mayor desarrollo

urbanístico con respecto a otros poblados de las restantes unidades de estudio. No obstante, se

observa que este crecimiento urbanístico muestra la ampliación de estas áreas, que no disponen de

los servicios básicos necesarios para proveer a la población, debido especialmente a la inmigración a

las ciudades, el incumplimiento de las ordenanzas locales con respecto a asentamientos

poblacionales, las tendencias de conurbación hacia las parroquias rurales cercanas, entre otras. Todo

esto conlleva al surgimiento vertiginoso de barrios en condiciones precarias –casas de tipo rancho y

chozas–, donde se asienta mayormente la población migrante de las zonas rurales de la cuenca y de

otros territorios cercanos (GAD Municipal de Pastaza, 2011).

En la cuenca de estudio existe una diversificación según el tipo y estado de las viviendas, que depende

de la zona (urbana o rural) y de la etnia (mestiza o indígena). Para la clasificación de la tipología de

las viviendas se procedió a lo establecido por el INEC, tal como se muestra en la tabla 2.3 (GAD

provincial de Pastaza, 2011).

Page 58: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

52

Tabla 2.3. Tipología de las viviendas en la cuenca del río Puyo.

Nombre del cantón

*Tipología I **Tipología II ***Tipología III ****Tipología IV

Pastaza 6140 2192 171 56

Mera 1373 349 54 20

TOTAL 7513 2541 225 76

Fuente: elaboración propia

* Viviendas de tipo casa, villa o departamento.

** Viviendas de tipo cuarto o mediagua.

*** Viviendas de tipo rancho o covacha.

**** Viviendas de tipo choza.

Las viviendas con tipología I constituyen la mayoría en la cuenca del río Puyo –en total constituyen el

72 % de las existentes–, y se localizan en su mayoría en las áreas urbanas y las cabeceras

parroquiales (Tarqui y Veracruz). En general, el estado de estas viviendas es bueno, construcción de

hormigón con losa de cemento. En Puyo y Shell se hallan particularmente estas construcciones.

Las viviendas con tipología II se clasifican en segundo lugar con el 25 %. Estas se localizan,

igualmente, en las ciudades más pobladas en la cuenca y en las áreas rurales asociados a sus

principales circuitos viales. Su construcción es de madera con cubierta de láminas de zinc, su estado

varía en dependencia del lugar en el que se encuentren: dentro de los sectores urbanos las

construcciones presentan acabados más elaborados, mientras que en las áreas rurales son más

rústicas.

En la mayoría de los sectores rurales la tipología de las viviendas son de carácter III y IV corresponden

al 2 % y al 0,7 %, respectivamente. Las viviendas de tipología III están habitadas en su mayoría por

mestizos de las áreas rurales y que se dedican a la agricultura y la ganadería, el estado de las mismas

no presenta condiciones óptimas. Las viviendas de tipología IV están constituidas por chozas, que

identifican las etnias indígenas de la cuenca, y de esto depende su construcción y estado.

2.2.2. Aspectos económicos

En este tópico se abordan los principales aspectos de las actividades económicas existentes en la

cuenca del río Puyo, mediante la delimitación espacial de estas y su representatividad para el

desarrollo socioeconómico.

Actividades económicas fundamentales

Dentro de las principales actividades económicas que se desarrollan en el área se destacan la

agricultura, en la cual se incluye la forestal y piscícola, además de la actividad turística. En la cuenca

de estudio, según la consulta a encuestas acerca del tipo de ocupación de los habitantes en edad

Page 59: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

53

laboral, alrededor del 42 % de la población está vinculada al sector productivo; en el que se destacan

las actividades agropecuarias y forestales; el resto realizan actividades de servicio o no se encuentran

vinculados a actividades productivas, como las amas de casa (12 %) (GAD provincial de Pastaza,

2011). A continuación, se detallan cada una de estas actividades.

En el caso específico de la población rural ocupada de la cuenca, la estructura económica se

caracteriza mayormente por las actividades agrícolas. Como se observa en la figura 2.7, el 50 % de

la población rural son agricultores, el 15 % se dedica al libre ejercicio, el 14 % realiza otras actividades

y menos del 10 % son amas de casa, empleados públicos y comerciantes.

Figura 2.7 Estructura económica de la población rural de la cuenca. Fuente: elaboración propia, a partir de la información del POT de la provincia de Pastaza, 2011.

Agricultura

La agricultura que se realiza en la cuenca se basa en las prácticas ancestrales indígenas, basada en

la chacra –pequeña finca rural dotada de vivienda, terreno para el cultivo y la crianza de animales

domésticos–, conjuntamente con los conocimientos de la agricultura natural: mayoritariamente la

agricultura de la cuenca es para el autosustento.

Uso y tenencia de la tierra

De acuerdo con la superficie de ocupación de los diferentes usos de la tierra, la cuenca en estudio

está catalogada como un área de cobertura boscosa alta (39 %), con predominio de las actividades

agropecuarias (42 %), distribuidas espacialmente en su mayoría en la Unidad I, correspondiente a

superficies planas con pendientes suaves. El resto del área de estudio lo ocupan las zonas pobladas,

los cuerpos de agua y las franjas periféricas; además, sectores en los que la tala indiscriminada y su

Page 60: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

54

posterior abandono han provocado la presencia de suelos totalmente desnudos (GAD provincial de

Pastaza, 2014). Los principales remanentes de bosque están localizados en las Unidades II y III, que

corresponden con los sectores con mayor altura con pendientes de moderadas a fuertes.

Las áreas pobladas ocupan el 3 % de la cuenca, siendo la ciudad de Puyo y su área de expansión

urbana como la más representativa, seguidas de Shell y las cabeceras parroquiales Tarqui y Veracruz,

mismas que han experimentado un crecimiento importante dentro de la cuenca (figura 2.8). Las áreas

rurales y sus asentamientos poblacionales no representan áreas notorias, ya que su ubicación es más

dispersa (GAD provincial de Pastaza, 2014).

Figura 2.8 Uso de la tierra de la cuenca. Fuente: elaboración propia, a partir de datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

En su mayoría la tenencia de la tierra es privada; fundamentalmente, la propiedad corresponde a la

población mestiza y en mínima proporción a las diferentes nacionalidades indígenas. Barsky et al. en

Andrade (2004) manifiestan que la primera reforma agraria ecuatoriana en 1964 permitió la

expropiación y adjudicación de tierras no explotadas en la amazonia, con lo que se mejoraron las

condiciones de los pequeños agricultores, pues estos tuvieron acceso a extensiones de terreno más

grandes, muchas de ellas producto de la expropiación de propiedades a los terratenientes y otras que

no tenían propietario legal, que son reclamadas por las comunidades indígenas a partir de un derecho

Page 61: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

55

ancestral. La segunda reforma, emprendida en octubre de 1973, determinó regiones, zonas y sectores

de intervención prioritaria, donde se concentraría la afectación de la tierra y el apoyo del Estado. Se

limitó el plazo para la afectación de la tierra y los agricultores tuvieron hasta el 1ro de enero de 1976

para explotar “eficientemente” el 80 % de la superficie del predio; de no cumplir con este requisito el

agricultor perdía el derecho a la tierra.

Estas colonizaciones y aprovechamientos de la tierra forzadas generaron el encuentro entre culturas

tradicionales propias de la amazonía y la sociedad nacional, lo que produjo cambios a nivel cultural y

que las etnias indígenas se hayan desplazado hacia el interior de las provincias amazónicas, por lo

que en la actualidad las capitales provinciales estén pobladas mayoritariamente por mestizos. El

pequeño porciento estatal de tierra en el área de estudio está constituido por áreas comunes, donde

se establecen centros de recreación, áreas con fines de construcción para entidades públicas, entre

otras.

Actividad agrícola

Las actividades agrícolas son representativas en la cuenca, y realizadas por sobre todo por las

poblaciones rurales; espacialmente estas se distribuyen en la Unidad I (figura 2.9). Los principales

cultivos representativos por su comercialización son: caña de azúcar, naranjilla, plátano, yuca, fibra

de palma, papa china (malanga), maíz, y otros productos, como cítricos, frutales y cacao, entre otros.

Figura 2.9 Principales producciones agrícolas de la cuenca. Fuente: elaboración propia, a partir de la información del POT de la provincia de Pastaza, (2011).

Page 62: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

56

Agricultura cañera

Dentro de la cuenca del río Puyo, los poblados que realizan esta actividad se sitúan alrededor de la

ciudad de Puyo: Veracruz, Tarqui, Madre Tierra y el sector de Fátima incluido, geográficamente

situados en la Unidad I de la cuenca, específicamente en el sector medio-superior. En la actualidad

constituyen áreas de expansión urbana. Se cultiva mayoritariamente la variedad de caña de azúcar

POJ 93 (Limeña), la cual se puede degustar de forma directa. La comercialización de la caña se realiza

en las mismas fincas y a través de intermediarios, lo que facilita así la compra-venta del producto

(GAD parroquial de Tarqui, 2012).

Valle (2014) menciona que el sistema de corte es manual y se confrontan variados problemas por la

presencia de plagas. El procesamiento de la caña se realiza de forma artesanal por parte de los

mismos dueños de las fincas, quienes elaboran productos para comercializar en toda la provincia de

Pastaza y zonas circundantes. Los productos elaborados a partir de la caña de azúcar en el área de

estudio son: panela (granulada y bloques), miel, jugos, alcohol y caña para su cultivo directo.

Otros Cultivos

Los cultivos en mayores proporciones son amazónicos: naranjilla (Solanum quitoense), papa china,

plátano, yuca, entre otros; el tipo de cultivo lo realizan en forma de chacra –en base de conocimientos

ancestrales–. Su distribución espacial es en toda la Unidad I, la cual por su relieve (pendiente) es

propicia para la realización de esta actividad; sin embargo, a medida que la constante degradación de

los suelos y la poca fertilidad que presentan estos en esta unidad, se está intensificando el proceso

de avance de la frontera agrícola hacia las zonas de bosques. El sistema de producción se adecua a

cada propietario de los predios y si bien existen asociaciones, estas no son preponderantes para

establecer directrices de cultivo o rotación. Actualmente, la naranjilla y la papa china, son productos

que se comercializan en mercados nacionales, por lo cual su forma de cultivo es más localizada y

extensa (GAD provincial de Pastaza, 2014).

Los productos como plátano, yuca, papa china, entre otros, se comercializan en la ciudad de Puyo,

constituyendo el principal centro de acopio para su venta. El cultivo de productos para el autoconsumo

es común dentro del área de estudio y se practica en casi todos los centros poblados de la cuenca,

en especial en aquellos donde la población es en su mayoría indígena –sector inferior de la cuenca–.

La terciarización es un problema constante en los diferentes sectores de la cuenca, los productores

ven afectados los precios de sus productos y esto conlleva a una desigualdad de beneficios

económicos entre productores y comerciantes (GAD provincial de Pastaza, 2011).

Page 63: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

57

Actividad pecuaria

El ganado vacuno de forma extensiva es representativo de esta actividad y constituye con una de las

fuentes de sustento de la población de la provincia de Pastaza, al proveer de carne y leche a la

población. Si bien esta actividad ha decrecido con el tiempo y existen áreas pecuarias abandonadas,

la producción dentro de la cuenca de estudio se mantiene, fundamentalmente la de carne. Los suelos

pobres y la ocupación de las áreas pecuarias con otros fines han frenado el desarrollo de esta

actividad, a lo cual se suma la falta de rentabilidad económica que impide la obtención de

microcréditos para su transformación tecnológica. Esta actividad se realiza, eminentemente, realizada

en la Unidad I, por las características de su relieve, pero requiere que se establezcan medidas

ambientales para su explotación.

Actividad forestal

Las áreas cubiertas por bosques se localizan en las Unidades II y III, que se corresponden con los

sectores más altos de la cuenca, constituyen los sitios de interés en función de las actividades de

conservación del recurso forestal y ocupan el 39 % de su superficie (figura 2.10). Para los gobiernos

municipales de Pastaza y Mera la protección de las áreas de montaña constituye uno de los pilares

de su gestión. El Municipio de Pastaza ha propuesto una declaratoria de bosque protector en la parte

alta de la cuenca, localizada en la Unidad III, con el fin de conservar su estabilidad ambiental. En esta

zona se localizan nueve captaciones de agua, una de ellas aporta un caudal importante para parte de

la ciudad de Puyo (GAD Municipal de Pastaza, 2010), mientras que el resto es para los demás centros

poblados que integran esta unidad.

A nivel provincial, el 74 % de la comercialización legal de la madera de los bosques nativos, es

movilizado por comerciantes fuera de sus límites, el 22 % queda para la industria local y el restante

es destinado para construcciones. El 97 % de la madera de bosques nativos se consume en la

provincia y tiene registro autorizado. Se estima que cerca de 1435 m3 es el volumen de madera de

procedencia ilegal (GAD Municipal de Pastaza, 2010).

El comercio de la madera dentro del área de estudio resulta esencial para la economía de las

poblaciones rurales; aunque no se cuenta con datos reales de la cantidad de madera que se explota

dentro de la cuenca, en los recorridos de campo se ha observado que esta actividad es muy importante

para el desarrollo local. La comercialización de las especies forestales se fundamenta en aquellas de

mayor valor comercial como guayacán, cedro, laurel, canelo, entre otras. Además de las especies

altamente comercializadas, existen otras que presentan interés como pigue y balsa. El pigue, como

especie pionera es utilizada en los aserríos para la construcción de cajones de frutas. La balsa es una

especie ideal en la elaboración de artesanías, debido a que no requiere condiciones especiales para

su propagación y desarrollo, así como su bajo peso.

Page 64: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

58

La empresa ARBORIENTE S.A., es una sociedad anónima legalmente constituida, localizada en el

área urbana de la ciudad de Puyo. Esta representa la mayor industria de la cuenca dedicada a la

producción de tableros contrachapados de madera, más conocidos como triplex o madera terciada.

La madera constituye la principal materia prima, proviene de las regiones naturales Costa y

Amazónica, en mayor porcentaje de bosques nativos o primarios y, en menor proporción, bosques de

plantaciones. Los residuos se emplean como material combustible para la caldera de la fábrica,

encargada de la generación de vapor para los diferentes procesos de producción. El proceso

productivo se desarrolla en un área total de 3.5 hectáreas (Romero, Carrera, Grandes, et al., 2012).

Figura 2.10 Actividades económicas de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

Actividad piscícola

La piscicultura en los últimos cinco años ha denotado un incremento en la economía del área de

estudio. El aprovechamiento de los recursos, especialmente el hídrico, ha permitido a la población

optar por otra forma de sustento económico para sus familias, y se han diversificado los sitios

destinados al cultivo de peces (tilapia). El mercado sigue siendo interno y por la competitividad

existente de este producto desde otras localidades. Prácticamente todas las parroquias que

conforman la cuenca del río Puyo se dedican a la producción de tilapia. Además, existe otra especie

Page 65: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

59

cultivada, el paiche (Arapaima gigas). El escaso desarrollo tecnológico y los recursos de inversión han

limitado la producción de esta especie, que podría constituir una fuente de alimentación no solo de

carácter familiar, sino también comercial por su gran tamaño y productividad.

Actividades extractivas

Las actividades mineras en la cuenca presentan un carácter potencial. El aprovechamiento de

materiales pétreo constituye en la actualidad, la principal actividad extractiva, aunque esta no involucra

volúmenes de consideración.

Actividad hidrocarburífera potencial

Las zonas petroleras en Ecuador están localizadas al norte de la región Amazónica, donde se realizan

principalmente actividades de extracción; el resto de la amazonía está dividido en bloques, de los

cuales aún existen algunos en etapa de licitación. El área de la cuenca Puyo, en su totalidad, se

localiza dentro del bloque petrolero 28, adjudicado al consorcio conformado por la estatal petrolera

ecuatoriana Petroamazonas-EP; Sipec, la unidad local de la estatal chilena Empresa Nacional del

Petróleo (Enap); y Belorusneft, de Belorús (El Telégrafo, 2015). A pesar de esta situación, hasta

diciembre de 2015, no se han desarrollado actividades de exploración dentro de la cuenca, por lo que

esta solo representa un tipo de actividad potencial, que pudiera o no desarrollarse en función de

muchos factores internos y externos.

El desarrollo de esta actividad en la cuenca necesitaría de un estudio de impacto ambiental de gran

profundidad, que permita redefinir usos y prácticas en el territorio para afectar lo menos posible las

potencialidades naturales de la cuenca.

Actividades de servicio

Las principales actividades enfocadas a los servicios son el turismo y el transporte. El turismo como

actividad idónea para el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible tiene gran

interés en la cuenca, porque cuenta con una serie de atractivos naturales que permiten potenciar esta

actividad.

Actividad turística

La amazonia en general, por su exuberante vegetación y la variedad de paisajes, presenta varios

sitios con bellezas escénicas, que en la actualidad son aprovechados para fortalecer las actividades

turísticas y que permiten aumentar el sustento y el desarrollo económico de las familias. A nivel de

provincia, se estima que en el año 2010 se registraron cerca de $ 14.000.000 USD por ingresos

vinculados a las actividades de alojamiento, que mayoritariamente se localizan en las principales

ciudades de la cuenca estudiada. Geográficamente en toda la cuenca se localizan atractivos para la

Page 66: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

60

realización del turismo de naturaleza, si bien los más visitados son los balnearios, localizados en la

Unidad I. La diversidad de recursos turísticos propicia el aprovechamiento de otros atractivos.

Rojas (2014) manifiesta que en la cuenca existen diversos sitios dedicados al turismo urbano (de

ciudad) y de naturaleza (turismo rural y ecoturismo). El turismo urbano se desarrolla en las principales

ciudades, con atractivos naturales e histórico-culturales, que han sido aprovechados por la población

para impulsar esta modalidad de turismo nacional e internacional. Los lugares visitados con mayor

frecuencia son los diques (balnearios) en los principales ríos de la cuenca (Puyo y Pindo Grande).

Peñafiel, Estrada, Valverde y Rivera (2007) exponen la existencia de seis diques a lo largo del área

de estudio, en el sector medio-inferior, los cuales tienen fácil acceso y en los días feriados tienen

visitas multitudinarias. Además, se destaca en la ciudad de Puyo el paseo turístico en las orillas del

río de igual nombre, propicio para la natación. Para el conocimiento de la flora y la fauna natural de la

amazonía se destacan centros como: el Orquidiario, en el que existen orquídeas en su estado natural

y el centro Etnobotánico Omaere, el cual además de permitir recorridos por senderos ecológicos,

facilita el conocimiento de las especies con valor ecológico, económico, medicinal y natural. En el

ámbito faunístico el Zoocriadero Tarqui se destaca por sus especies amazónicas en cautiverio (figura

2.10).

De acuerdo con los levantamientos de información del GAD Provincial de Pastaza (2014), en el área

rural los sistemas hídricos también reportan gran importancia por sus balnearios naturales; en total se

han determinado un sinnúmero de puntos donde se practica la natación natural, aunque la mayoría

están localizados en la parte baja de la cuenca. La vegetación y las caídas de agua (cascadas) hacen

del sector rural un sitio de interés para el ecoturismo; así también el desarrollo de los poblados

indígenas, quienes han aprovechado las ventajas de los ecosistemas, y, conjuntamente con saberes

ancestrales, permiten la difusión de su cultura al resto del país y del mundo. El senderismo, los

recorridos en canoa y las artesanías constituyen los principales atractivos que surgen de este sector.

Los lugares con mayor cantidad de visitantes son: Cascadas de Hola Vida (Sector el Porvenir), Unión

Base (Parroquia Puyo) y Centro Indichuris (Desembocadura del río Puyo) (figura 2.10).

La gastronomía se extiende por toda la cuenca y se caracteriza por platos tanto típicos como comunes,

donde se destacan los maitos de pescado, chontacuros, tilapia y cachama en diferentes preparaciones

y carnes de especies como guanta, guatusa y capibara, entre otras. En las áreas urbanas, en cambio,

se diversifica la oferta de platos con la adición de carne roja y de cerdo (Peñafiel, et al., 2007).

Transporte

El área de estudio localizada en el centro de la amazonia ecuatoriana constituye un pilar fundamental

en la infraestructura vial nacional. La troncal amazónica, con una longitud de 28,3 km dentro del área

de estudio, de norte a sur une a las capitales provinciales amazónicas. La ciudad de Puyo se localiza

Page 67: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

61

estratégicamente, porque une la región con el centro del país. Otras vías de importancia dentro de la

cuenca son las que comunican Puyo-Ambato, que se extiende 11 km dentro del área de estudio y

pasa por la ciudad de Shell. Además, otros circuitos de importancia son: Puyo-Tarqui-Madre Tierra-

Puyupungo, con 15,8 km (vías de primer y segundo orden) y Puyo-10 de agosto con una longitud de

8 km aproximadamente (GAD provincial de Pastaza, 2011). La vía de mayor circulación es aquella

que conecta a la cuenca con la región natural Interandina o Sierra (vía Puyo-Ambato), a lo largo de la

que se asientan varios centros poblados. Puyo muestra su crecimiento en función de las principales

vías que conecta a la cuenca con las provincias vecinas, de ahí la forma triangular que presenta la

ciudad.

Los principales poblados de la cuenca poseen vías de primer orden. El acceso a los centros poblados

rurales se realiza por vías lastradas o terraplenes, mientras que, para las comunidades del interior, el

servicio vial es nulo o solo existen aperturas para futuras vías (GAD provincial de Pastaza, 2011). El

sistema de transporte por bus dentro del área de estudio es variado: provincial, interprovincial, urbano,

comunal y turístico.

Servicios básicos

Los principales servicios básicos que posee la población dentro de la cuenca de estudio se detallan a

continuación:

Abasto de agua

El abasto de agua a la población de la cuenca del río Puyo se realiza de diferentes formas, en

dependencia del tipo de población a la que esté destinada, ya sea urbana o rural. Las principales

ciudades y cabeceras parroquiales –Puyo, Shell, Tarqui y Veracruz–, tienen agua potable por medio

de tuberías a partir de centros de potabilización. El agua para la ciudad de Puyo proviene de dos

fuentes, una interna y otra externa a la cuenca. La interna es captada del río del mismo nombre en la

parte alta, específicamente en el cantón Mera, en las coordenadas WGS 84 UTM 17S (x: 830102 y:

9842134) (figura 2.11); en este sitio es represada y se traslada mediante tuberías hacia la planta de

tratamiento de EMAPAST (Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado), donde recibe

potabilización y se distribuye a la ciudad de Puyo y centros circundantes. De acuerdo con datos del

INEC (2010), el 93 % de la población urbana recibe el líquido de la red pública del que corresponde

tan sólo el 50 % a la población rural (GAD Municipal de Pastaza, 2010).

Dentro de la cuenca se han identificado veintiocho fuentes de abastecimiento de agua para la

población, nueve de ellas localizadas en el sector superior de la Unidad III, que representa el área con

mayor altura. En la Unidad II, se localizan dieciséis captaciones de agua, correspondientes a las áreas

rurales cuya procedencia varía, mientras que el resto de las captaciones están situadas en la Unidad

I (figura 2.11). Estas últimas presentan mayores conflictos por el incremento de la influencia de las

Page 68: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

62

áreas agropecuarias sobre las forestales, que ponen en riesgo la estabilidad ambiental y la dotación

de suministro de agua para los principales poblados de la cuenca. De acuerdo con el Gobierno

Provincial de Pastaza (2014), el 50 % de la población rural de la cuenca adquiere el agua de la red

pública; el 24 % directamente del río, acequia o canal; el 18 % de agua de lluvia; el 7 % de pozo; y el

1 % de carro repartidor.

Manejo, tratamiento y disposición de residuales

El manejo, tratamiento y disposición de las aguas residuales en la cuenca del río Puyo es una

problemática que preocupa a la población en general. Dentro de las áreas urbanas la disposición de

las aguas negras se realiza a través del sistema de alcantarillado y dispuestas directamente a los ríos

que atraviesan la ciudad Puyo y Pindo Grande. El río Puyo recoge directamente las aguas negras de

los asentamientos de norte a sur. En la ciudad de Puyo las descargas se realizan directamente en

varios puntos con diferentes caudales y además se recogen las de otros sistemas hídricos que a su

vez reciben descargas directas: por ejemplo, río Pambay, estero Citayacu y otros pequeños esteros

(GAD provincial de Pastaza, 2014). En la ciudad de Shell los ríos que reciben las descargas sin

tratamiento son Pindo Grande y Motolo; de estos, el río Pindo Grande cruza por un extremo de la

ciudad antes citada y en su trayectoria atraviesa posteriormente la ciudad de Puyo, donde también las

descargas directas se realizan a este sistema hídrico (Abril, 2012). La cobertura de los sistemas de

alcantarillado alcanza el 80 % en las áreas urbanas, mientras que en el sector rural representa solo

del 9 %, donde la disposición se realiza a través de fosas sépticas, al aire libre, en el río, entre otras

(INEC, 2010).

Los residuos sólidos, en su mayoría, tienen carácter doméstico y una cantidad importante, por su

localización, provienen de las actividades madereras, sitios dispersos en las áreas urbanas de la

cuenca. Los residuos domésticos son recolectados con horarios y frecuencias establecidas por los

gobiernos municipales (GAD Municipal de Pastaza, 2010), aunque existen aún deficiencias. Ante la

falta de conciencia ciudadana se pueden divisar sectores donde se disponen los residuos al aire libre,

y cerca de esteros, riachuelos y ríos, por lo que constituyen focos contaminantes.

Los residuos de la madera se disponen al aire libre en los patios de los centros de producción, debido

a la red hídrica existente en la cuenca. En periodos de alta pluviosidad, estos residuos son acarreados

hacia los sistemas hídricos principales y alteran la concentración de sólidos en el agua (Sucoshañay,

2009). Otros residuos de interés son los generados por los centros de salud, aunque tienen su sistema

de recolección y disposición final (incineración), por lo que generan impactos negativos mínimos en el

área de estudio.

Page 69: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

63

Servicios de salud.

La cantidad y distribución de los centros hospitalarios dentro de la cuenca depende del área y de la

población existente. En la ciudad de Puyo hay cuatro hospitales de especialidades: tres son

administrados por el estado –dos para atención a la población y uno para afiliados a entidades

estatales (Seguro Social)– y el restante pertenece a las Fuerzas Armadas. Además, el área urbana

de Puyo cuenta con cinco centros de salud estatales y uno para el Vicariato Apostólico de Puyo. En

el área urbana de Shell existen dos centros de salud y un hospital de especialidades (GAD provincial

de Pastaza, 2014) (figura 2.11). En las áreas rurales se encuentran centros de salud a nivel de las

cabeceras parroquiales, en los cuales se tratan enfermedades de baja complejidad, por lo general

gastrointestinales.

Educación

La mayor parte de la infraestructura educacional se localiza en las principales ciudades. La educación

comienza en la niñez y cuenta con centros de iniciación, escuelas primarias y secundarias, así como

con otros para la formación profesional: centros de instrucción superior y universidades. Las áreas

rurales, en dependencia de sus poblaciones, existen con cedes para la instrucción primaria y

secundaria (GAD Municipal de Pastaza, 2010). De acuerdo con la nueva Ley de Educación Superior,

el país entró en un sistema de acreditación de las Universidades para garantizar la educación y el

nivel profesional que estos centros brindan al país (Secretaria Nacional de Educación Superior,

Ciencia, Tecnología e Innovación - SENESCYT, 2013).

En términos generales la oferta académica, en la cuenca se ajusta con su realidad y de la región. Se

destacan profesiones enfocadas a impulsar el desarrollo agrícola y ganadero, teniendo en cuenta el

medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales. También se ofertan carreras que

vinculan el desarrollo productivo y comercial de las principales ciudades, indispensable para promover

la integralidad en el espacio.

Energía

La población de las áreas urbanas de la cuenca cuenta, en su totalidad, con el suministro de

electricidad y la subestación localizada en la ciudad de Puyo. No en todas las viviendas de esta última

área se hace uso de este servicio, por factores como costo o legalización de predios que impiden el

acceso (GAD provincial de Pastaza, 2011). En los sectores rurales las redes de energía eléctrica

llegan hasta las cabeceras parroquiales y de ahí se reparten a las viviendas localizadas cerca de los

centros poblados. No obstante, en las viviendas que se ubican en áreas apartadas el suministro es

inexistente. En las viviendas más apartadas se utiliza leña y mecheros a base de diésel u otro

combustible, aunque estas cifras en la actualidad no resultan significativas (GAD provincial de

Pastaza, 2011).

Page 70: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

64

Comercio

En las áreas urbanas de las ciudades de Puyo y Shell se concentra la mayoría de los centros de

comercio tales como mercados, restaurantes, cafeterías, talleres de reparación, lubricadoras de

automóviles, tiendas, hoteles, casas bancarias, entre otras importantes. En la ciudad de Puyo los

comercios que se destacan son: mercado La Merced y mercado Mariscal, donde se comercializan

productos de las diferentes regiones del país, mientras que el mercado del Centro Agrícola se destina

a productos de la amazonia en específico. La población rural de la cuenca en estudio y de la provincia

en general comercializa sus productos en este centro (GAD provincial de Pastaza, 2011).

Figura 2.11 Servicios básicos de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

El hospedaje y la alimentación representan en los núcleos urbanos una actividad creciente, ya que en

fechas feriadas la amazonia recibe a miles de turistas nacionales y extranjeros. En las principales

ciudades existen distintos sitios de hospedaje como hosterías, hoteles, hostales, pensiones y

departamentos de alquiler ocasional. La gastronomía es muy variada y se localiza a lo largo de toda

la cuenca. En las áreas urbanas la diversidad es más notoria y permite la elección de acuerdo con el

gusto del turista; mientras que en las áreas rurales la gastronomía se basa en platos típicos del sector.

Page 71: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

65

En las áreas rurales el comercio se realiza de forma menos organizada: la venta de madera y

productos agrícolas representa la forma de sustento de esta parte de la población, especialmente

cuando no pueden viajar a la ciudad de Puyo para la venta de sus productos. Es muy común observar

la madera apilada a lo largo de las vías para su venta. Como muestra la figura 2.11, los principales

servicios básicos de la cuenca se concentran en la Unidad I, debido la densidad poblacional que

presenta. Además, el principal centro poblado es la capital de la provincia de Pastaza, por lo que

indudablemente existe una mayor concentración del comercio, la infraestructura y los servicios a nivel

provincial, mayoritariamente localizado en el área de la cuenca.

A modo de resumen de este capítulo, se plantea que, desde el punto de vista físico-geográfico, la

cuenca del río Puyo se asienta sobre el piedemonte, en el descenso de la cordillera de los Andes, por

lo cual presenta características intermedias entre lo andino y lo amazónico, con alturas entre 800-

1480 m, predominio de suelos sueltos, limosos, de fertilidad baja, fuerte susceptibilidad a la erosión;

con un régimen de precipitación superior a los 4500 mm anuales; además de formaciones vegetales

importantes para su desarrollo ecológico e hidrológico.

La característica más desatacada del clima se relaciona con el alto nivel de precipitaciones –promedio

anual de 4850 mm–, lo cual determina en primer lugar la existencia de una abundante y bien distribuida

red de drenaje, con la presencia de ríos hasta de orden cinco, que constituyen la base fundamental

del funcionamiento de los recursos hídricos superficiales a nivel de la cuenca.

Mayoritariamente, la población de la cuenca es mestiza, asentada aproximadamente el 90 % en las

principales ciudades, las que determinan su dinámica económica. Si bien la población rural es

minoritaria, esta se desarrolla mediante el uso de la tierra y el aprovechamiento de los recursos

naturales, a partir de actividades agrícolas, pecuarias, forestales con predominio de formas

tradicionales de explotación y la intensificación de las actividades turístico-recreativas.

La tenencia y uso actual de la tierra en la cuenca, principalmente privada, se corresponde con los

resultados de las aplicaciones sucesivas de dos procesos de reforma agraria en la amazonia, lo cual

originó la migración de las nacionalidades indígenas hacia el interior de la provincia y su colonización

por la población mestiza. El aprovechamiento de los recursos naturales y el espacio han ejercido

mayor presión sobre la Unidad I, en la cual se localizan los principales centros poblados, las

instalaciones productivas de servicio, y las áreas dedicadas a la actividad agropecuaria.

Page 72: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

67

CAPITULO III. Diagnóstico y propuesta para el ordenamiento

Este capítulo expone los resultados de la investigación sobre la base de la evaluación de los

principales componentes físico-geográficos y socioeconómicos por unidad de paisaje, y la

conjugación de estos en la elaboración del diagnóstico de la cuenca. A partir de este, se elabora una

propuesta de ordenamiento ambiental, mediante las políticas de uso y un modelo de ocupación

deseado para la misma.

3.1. Unidades de paisaje

De acuerdo a los índices diagnósticos (tabla 3.1), la cuenca quedó dividida en tres unidades de primer

orden (localidades) y diez de segundo orden (comarcas), que se presentan a continuación.

Tabla 3.1. Índices diagnósticos para la elaboración del mapa de paisaje.

Unidades Índices diagnósticos

Localidades Asociación de determinadas mesoformas, la constitución geológica y el

comportamiento de la altimetría y la disección.

Comarcas Diferenciación en cuanto a la inclinación de las pendientes.

Fuente: elaboración propia.

La Unidad I representa el 54 % de superficie de la cuenca y lo componen aquellos sectores localizados

entre los 800-1120 m, en la que predominan pendientes suaves (0-3°) y presentan pequeñas

ondulaciones. Aquí se localizan los principales centros poblados, que albergan el 91 % de la población

total; estos son la ciudad de Puyo (capital provincial) y Shell. También en esta unidad, se concentran las

principales áreas dedicadas a la producción agrícola y pecuaria que cubren el 59 % del área total de

estudio. Sus suelos se caracterizan por ser suelos sueltos, limosos, profundos húmedos, de fertilidad

baja y fuerte susceptibilidad a la erosión. Las áreas cubiertas por bosque en esta unidad representan el

41 % del total de la cuenca, y están conformadas por las microcuencas Puyo, Pindo Grande y Sandalias.

La Unidad I está compuesta por dos subunidades: Cauces y valles de río, entre 900-1120 m, con

pendientes suaves (I1) y Superficies planas, entre los 800-1200 m, con pendientes suaves (I2).

La Unidad II representa el 28 % de la superficie de la cuenca. Aquí se desarrollan las áreas localizadas

entre los 900-1120 m, con pendientes entre 5-10°. Esta área se localiza en el sector inferior, en el que se

asientan las nacionalidades indígenas y aún conserva gran parte de sus características naturales; el

remanente de bosque y la confluencia de los principales sistemas fluviales generan paisajes con gran

valor ecológico. En esta unidad, el 62 % de la superficie, corresponde al principal centro natural de bosque

menos antropizado. Los suelos se caracterizan por ser sueltos, limosos, profundos perhúmedos, de

fertilidad baja y fuerte susceptibilidad a la erosión. Esta unidad está compuesta por las subunidades de

cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves (II1); superficies planas

Page 73: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

68

entre 900-1050 m, con pendientes entre 5-10° (II2); escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes

mayores a 15° (II3), y por cimas medias, localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves (II4).

La Unidad III ocupa el 18 % del área de la cuenca; se localiza al norte, en las estribaciones de la cordillera

Oriental, entre los 1000-1480 m, con pendientes entre 5-10°, y en menor medida pendientes mayores a

15°. En esta unidad nacen los principales sistemas hídricos, los ríos Puyo y Pindo Grande; además, se

localizan las principales zonas de captación de agua. El uso de la tierra está dividido por áreas

agropecuarias y forestales. La superficie agropecuaria representa el 19 % del total de la cuenca, y el 49

% dentro de la unidad, mientras que las áreas boscosas ocupan el 44 %. Los suelos son desarrollados,

profundos, ricos en materia orgánica en los primeros 30 cm; su perfil muestra un mayor desarrollo

pedológico y alta retención de humedad. Esta unidad está compuesta por las subunidades de cauce y

valle del río, localizados desde los 1000 m, con pendientes entre 5-10° (III1); escarpes a partir de los

1120 m, en donde predominan pendientes mayores a los 15° (III2); cimas medias localizadas entre los

100-1120 m, con predominio de pendientes entre 5-10° (III3) y cimas situadas sobre los 1120 m, con

pendientes suaves e inclinadas entre 5-10° (III4).

La figura 3.1 presenta el mapa de unidades de paisaje de la cuenca del río Puyo; y la tabla 3.2, su leyenda

detallada.

Page 74: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

69

Figura 3.1. Mapa de unidades de paisaje. Fuente: elaboración propia.

Page 75: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

70

Tabla 3.2. Leyenda detallada del mapa de unidades de paisaje. U

nid

ad

Sub

-u

nid

ad

Descripción Área de la

unidad (km2)

Inclinación de la pendiente (°)

Geología Suelos Uso del suelo Microcuenca

I

Piedemonte entre 800-1120 m, con pendientes suaves (0-3°), predominio de actividades agropecuarias y bosques secundarios sobre conglomerados, arenas y lulitas; suelos del subgrupo Aquic Hydrudands.

188,7

Predominio de pendientes suaves entre 0-3°.

Predominio de la formación Mera (conglomerados, arenas y lulitas).

Suelos del subgrupo Aquic Hydrudands.

Actividades agropecuarias y cobertura vegetal (bosques secundarios).

Pindo Grande, Puyo (superior/inferior) y Sandalias.

I1

Cauce y valle del río entre 800-1120 m, con pendientes suaves, caracterizados por zonas agropecuarias y remanentes de bosque secundario, sobre areniscas, tobáceas y arcillas; suelos del subgrupo Aquic Hydrudands.

14,1

Predominio de pendientes suaves de 0-3°.

Predominio de areniscas tobáceas, arcillas (90,4 %).

En mayor proporción están los suelos del subgrupo Aquic Hydrudands (61,5 %) además de Typic Idifluvent (19,1 %).

Uso de suelo para actividades agropecuarias (43,6 %) con remanentes de bosque secundario (40,9 %) a las riberas de los cauces.

Pindo Grande, Puyo (superior/inferior) y Sandalias.

I2

Superficie plana entre los 900-1120 m, con pendientes suaves, predominan las zonas agropecuarias y bosques secundarios, sobre conglomerados, arenas y lulitas; suelos del subgrupo Aquic Hydrudands.

174,6

Predominio de pendientes de 0-3 (78,4 %) y en menor medida 3-5 (16,3 %).

Formación Mera (conglomerados, arenas y lulitas).

Predominio de los suelos del subgrupo Aquic Hydrudands (86,8 %).

Uso del suelo en las actividades agropecuarias (52 %) y con cubierta vegetal (32,2 %) en menor cantidad.

Sandalias, Pindo Grande y Puyo (superior/inferior)

II

Relieves colinados medios de 900-1120 m, con pendientes entre 5-10°, cubiertos de bosques con presencia de actividad agropecuaria sobre conglomerados, arenas y lulitas; suelos Aquic Hydrudands.

99,1

Pendientes entre 5-10 (50,8 %) y en menor medida 3-5 (20,7 %).

Mayoritariamente conformado por conglomerados, arenas y lulitas (80,8 %) además de la presencia de arcillas, arenitas y lignito en menor proporción (19,2 %).

Mayoritariamente suelos del subgrupo Aquic Hydrudands (55,6 %) y en menor medida suelos del subgrupo Oxic o Typic Dystropepts (38 %).

En su mayoría cubiertos de bosque (64 %) y además dedicado a la actividad agropecuaria (34,2 %).

Putuimi. Chingushimi, Puyo (inferior) y Sandalias.

II1

Cauce y valle de río entre 900-1000 m, pendientes en su mayoría suaves, con cobertura vegetal divida en zonas agropecuarias y cobertura boscosa sobre areniscas, tobáceas y arcillas; suelos Typic Idifluvent.

7,5

Pendientes en su mayoría suaves (0-3°) además de pendientes entre 3-5° (15,8 %).

Predominio de areniscas tobáceas, arcillas (87,5 %).

Suelos del subgrupo Typic Idifluvent (52 %), además de Aquic Hydrudands (23,1 %) y Oxic o Typic Dystropepts (16,7 %).

Uso de suelo para actividades agropecuarias (51,9 %) y cobertura boscosa (42,4 %).

Chingushimi y Puyo (inferior).

II2

Superficie plana entre 900-1050 m, con pendientes entre 5-10°, cubierto por bosques sobre conglomerados, arenas y lulitas; suelos Aquic Hydrudands.

83

Pendientes en su mayoría (5-10°).

Predominio de conglomerados, arenas y lulitas.

Suelos del subgrupo Aquic Hydrudands.

Mayormente cubierto por bosques.

Putuimi y Puyo (inferior).

Page 76: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

71

II3

Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15°, presencia de vegetación arbórea y actividades agropecuarias, sobre conglomerados, arenas y lulitas; suelos Aquic Hydrudands.

4,5

Predomina pendientes mayores de 15° (77,1 %) y 10-15 (18,3 %) en menor proporción.

Presencia mayoritariamente de conglomerados, arenas y lulitas (76,1 %), también con sectores conformados por arcillas, arenitas y lignito (23,9 %).

Mayoritariamente suelos del subgrupo Aquic Hydrudands (79,7 %).

Uso agropecuario (58,4 %) y con remanentes de bosques (41 %).

Puyo (inferior) y Putuimi.

II4

Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves cubiertos por bosques, sobre conglomerados, arenas y lulitas; suelos del subgrupo Aquic Hydrudands.

4,1

La mayoría son de 0-3 (57,6 %) además de pendientes entre 3-5 (26,4 %).

Conformados completamente por conglomerados, arenas y lulitas.

Predominio de suelos del subgrupo Aquic Hydrudands (98,5 %).

Cubiertos casi en su totalidad de bosques (84 %).

Sandalias y Puyo (inferior).

III

Relieves colinados altos a partir de los 1000 hasta 1480 m, con pendientes entre 5-10°, áreas dedicadas a actividades agropecuarias y bosques, sobre lulitas, calizas negras y arensicas mayoritariamente; suelos del subgrupo Paralithic Hydrandepts.

64,7

Pendientes de 5-10 (45 %) y 10-15 (29,8 %).

Conformado en su mayoría de lulitas, calizas negras y areniscas (58,3 %), además de conglomerados y arenas (27,2 %).

Predominio de suelos del subgrupo Paralithic Hydrandepts (89,9 %).

Suelos dedicados a las actividades agrícolas y pecuarias (51,4 %) y ocupados por bosques (41,2 %).

Puyo (superior) y Pindo Grande.

III1

Cauce y valle del río localizados desde los 1000 m, con pendientes entre 5-10°, con cubierta boscosa, sobre lulitas, calizas negras y areniscas; suelos del subgrupo Paralithic Hydrandepts.

0,9

Pendientes entre 5-10°.

Conformado en su mayoría de lulitas, calizas negras y areniscas.

Suelos del subgrupo Paralithic Hydrandepts.

Uso del suelo dedicado a bosques.

Puyo (superior) y Pindo Grande.

III2

Escarpes localizados a partir de los 1120 m, predominio de pendientes mayores a los 15°, con vegetación cubierta por bosques sobre lulitas, calizas negras y areniscas; suelos Paralithic Hydrandepts.

3,7

Predomina pendientes mayores de 15° (81,8 %) y en menor proporción 10-15 (15,1 %).

Conformado completamente por lulitas, calizas negras y areniscas.

Predominio de suelos del subgrupo Paralithic Hydrandepts (89,3 %).

Cubiertos por bosques (55 %) y por suelos dedicados a la actividad agropecuaria (44,7 %).

Puyo (superior) y Pindo Grande.

III3

Cimas medias localizadas entre los 1000-1120 m, pendientes entre 5-10°, dividido en bosques y áreas agropecuarias, sobre lulitas, calizas negras y areniscas; suelos del subgrupo Paralithic Hydrandepts.

55,2

Pendientes entre 5-10° en su mayoría.

Conformado mayoritariamente por lulitas, calizas negras y areniscas (75,3 %), en menor grado por lulitas y capas rojas (24,7 %).

Conformada completamente por suelos del subgrupo Paralithic Hydrandepts.

Conformado por bosques (45,7 %) y por actividades agropecuarias (42,9 %).

Puyo (superior) y Pindo Grande.

III4

Cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (5-10°), cubiertos mayoritariamente de bosques, sobre lulitas, calizas negras y areniscas; suelos Aquic Hydrudands.

4,9

Pendientes entre 0-3 (33,5 %) y 5-10 (33,4 %).

Conformado completamente por lulitas, calizas negras y areniscas

Predominio de suelos del grupo Aquic Hydrudands (88,6 %).

Mayoritariamente cubiertos por bosques (80,4 %), además se realiza la actividad agropecuaria (19,6 %).

Puyo (superior) y Pindo Grande.

Fuente: elaboración propia.

Page 77: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

72

Sectorización de la cuenca

A partir del relieve, de la disposición de los parteaguas, la red hidrográfica, el comportamiento del

drenaje, el grado de antropización y la distribución de los asentamientos poblacionales, entre

otros aspectos, se realizó una división sectorial y por microcuencas, para definir las principales

unidades hidrográficas de la cuenca. Estas sirvieron como base para su análisis espacial y

comparativo, y como objeto de propuesta para el ordenamiento ambiental. Del análisis resultaron

dos sectores diferenciados y cinco microcuencas principales. El sector superior se corresponde

con alturas entre 1480 y 960 m y mayor grado de antropización; y el inferior se ubica entre los

960 y 800 m, con mayor grado de naturalidad y conservación (figura 3.2).

Figura 3.2. Sectorización de la cuenca. Fuente: elaboración propia, a partir de la información del Instituto Geográfico Militar (2009).

Sector superior: está conformado por las microcuencas de los ríos Pindo Grande, Puyo superior y

Sandalias. Este sector destaca por el relieve montañoso, asociado a la cordillera Oriental de los

Andes, localizada al noroeste de la cuenca. Además, corresponde al de mayor densidad demográfica,

donde se localizan las ciudades de Puyo y Shell, así como centros urbanos parroquiales como Tarqui

y Veracruz. La superficie que posee es de 182 km2, que representan el 52 % del total de la cuenca.

Se estima que el 94 % del área poblada total en el área de estudio se localiza en este sector, así como

Page 78: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

73

la totalidad de las actividades político-administrativas a nivel de cuenca y provincia. Las actividades

agropecuarias representan el 56 % del área y se localiza fundamentalmente en los valles, aunque en

la actualidad se divisan sectores de montaña con importante uso de pastoreo, que generan una

problemática ambiental, por el cambio y uso de la tierra, lo que provoca el acarreo de sedimentos en

los cuerpos de agua por la ocurrencia de eventos pluviales, compactación de la superficie y por ende

reducción en la infiltración para la recarga de aguas subterráneas. La superficie boscosa representa

el 40 % de la totalidad de la cuenca.

La microcuenca del río Pindo Grande se encuentra en el sector noroeste de la cuenca, es la segunda

en importancia dentro del área de estudio por su localización y extensión, con una superficie de 70

km2, que representa el 20 % del área de estudio. Se origina a partir de la cordillera Oriental a una

altura de 1480 m y se extiende hasta su desembocadura en el río Puyo en el sector de Unión Base.

Dentro de esta área se desarrolla en su totalidad la ciudad de Shell y el 65 % de la ciudad de Puyo,

de ahí su importancia desde el punto de vista socioeconómico. En esta microcuenca predominan las

actividades agropecuarias y forestales con un 38 % cada una. Los principales sistemas hídricos que

integran esta microcuenca son los ríos Pindo Grande, Motolo, Pindo Chico y Salomé.

La microcuenca del río Puyo, importante desde el punto de vista de los servicios ambientales que

oferta, tiene una superficie de 75 km2 y por su extensión es la segunda con mayor superficie dentro

de la cuenca. En este sector se localizan siete captaciones de agua, una de ellas muy importante para

la ciudad de Puyo. Dentro de esta microcuenca se desarrolla parte de la ciudad de Puyo (35 %),

además de zonas de expansión urbana y áreas de crecimiento futuro de la ciudad. El área dedicada

a la actividad agropecuaria en la cuenca resulta importante, ya que representa el 57 %, mientras que

el área dedicada a la actividad forestal sólo ocupa un 26 %. Esto es preocupante si se tiene en cuenta

su importancia para el desarrollo, y la protección de los recursos agua y suelo. Los principales

sistemas fluviales son los ríos Puyo, Pambay y Chilcayacu.

La microcuenca del río Sandalias tiene una extensión de 37 km2, que corresponde al 11 % de su área

total; es la tercera que compone el sector superior de la cuenca del río Puyo y está localizada en el

noreste. Existe predomino de las áreas dedicadas a las actividades agropecuarias (58 %) sobre las

forestales, las cuales en la actualidad llegan tan solo al 37 % de cobertura. El principal centro poblado

es la cabecera parroquial Veracruz, considerado un centro urbano. Este constituye un polo turístico

de carácter nacional por la afluencia a sus centros turísticos y gastronómicos. Los principales ríos que

la conforman son Sandalias e Indillama.

Sector inferior: está conformado por la microcuenca de los ríos Puyo, Putuimi y Chingushimi. En este

sector de la cuenca vive el mayor porciento de la población rural de toda el área de estudio. Por su

escaso desarrollo demográfico, tan solo representa el 6 % del total de la población de la cuenca: la

Page 79: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

74

población indígena es la más representada. La cobertura de este sector es mayoritariamente boscosa

(61 % del total), especialmente en la franja occidental del río Puyo en la microcuenca del río Putuimi.

Las áreas dedicadas a las actividades agropecuarias representan el 44 % del área total de la cuenca.

A continuación, se describen las microcuencas que integran este sector:

La microcuenca del río Puyo en la parte baja tiene una extensión de 94 km2, siendo la mayor de toda

el área de estudio (27 %). Se caracteriza por su cobertura boscosa con 52 % y las áreas agropecuarias

con 43 %; dentro de esta parte de la cuenca se localizan poblados rurales, los cuales en su mayoría

están ocupados por las nacionalidades indígenas. Los principales sistemas hídricos presentados son

los ríos Puyo, Rosario Yacu, Ayayacu, Batrayacu, Andiayacu, Chorreras, Indulama, Changala, entre

otros.

La microcuenca del río Putuimi, localizada al sur de la cuenca, constituye el sector menos antropizado,

ya que el 65 % de su extensión cubierta por bosque. La superficie de este sector es de 46 km2 que

representa el 14 % del área total de estudio. El principal sistema hídrico es el río Putuimi.

La microcuenca del río Chingushimi tiene una extensión de 27 km2 que representa el 8 % de la cuenca

y está localizada al oeste de la cuenca del río Puyo. Se destacan las áreas dedicadas a las actividades

agropecuarias, las cuales cubren un área de 61 %, especialmente en la parte norte de este sector, el

cual se halla más cerca de la ciudad de Puyo. El principal sistema hídrico es el río Chingushimi.

Análisis del uso de la tierra de la cuenca

Para el análisis del uso de la tierra de la cuenca fueron seleccionadas las cinco categorías de uso de

la tierra: agropecuaria, forestal, suelo desnudo, asentamientos poblacionales y corrientes superficiales

permanentes.

Tierras agrícolas

Uso agropecuario: esta categoría está compuesta por las actividades agrícolas y pecuarias. Los

cultivos agrícolas principales son: caña de azúcar, naranjilla, papa china, yuca, plátano, entre otras.

La ganadería (actividad pecuaria) es de forma extensiva, para producción de carne y leche a menor

escala.

Desde el periodo 2000-2013 este tipo de uso ha incrementado su área en la cuenca: en el año 2000

ocupaba 89 km2 (25 %) y ha mantenido un crecimiento sostenido hasta 2013, año en el que ya

constituye el 42 % de la cuenca con 148 km2 de superficie, que representa el uso preponderante, con

una tasa de crecimiento anual del 4 %. Hay que destacar que la localización de estas actividades, que

en el año 2000 se situaban en la parte inferior del sector superior de la cuenca, ha ido creciendo hacia

las partes superiores de los sectores superior e inferior, lo cual contribuye al deterioro del área

Page 80: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

75

boscosa, el incremento de la erosión y la posible afectación a las corrientes fluviales (tablas 3.3, 3.4 y

figura 3.3).

Tierras no agrícolas

Uso forestal: constituye el segundo uso de importancia en la cuenca. Se localizado especialmente al

norte y sur de sus partes altas, y son centro de diversidad y zonas de protección de los recursos

bióticos y abióticos. De ahí la preocupación por los resultados obtenidos que muestran un

decrecimiento de su superficie, especialmente en los sectores que constituyen centros de protección

de cauces, áreas de captación de agua, zonas potencialmente erosionables, refugios de vida

silvestres, entre otros.

En el año 2000 los bosques cubrían el 61 % del área estudiada aproximadamente con 214 km2, se

concentran especialmente al norte y sur de la cuenca del río Puyo, ya en el año 2004 la cobertura

boscosa se redujo, cubriendo el 53 % de la misma (185 km2), aunque aún constituía la categoría con

mayor cobertura dentro de la cuenca. En 2013 la cubierta boscosa había disminuido un 14 %, con 136

km2 de superficie. La tasa anual de deforestación muestra un crecimiento de 4 % durante el periodo

2000-2013 (tablas 3.3, 3.4 y figura 3.3).

Asentamientos poblacionales: el crecimiento poblacional no solo en el área de estudio sino en toda la

región natural Amazónica, ha ocasionado un crecimiento sostenido de áreas habitacionales y por

tanto, un aumento del uso de varios recursos naturales. En la cuenca del río Puyo las áreas pobladas

durante el periodo estudiado muestran una tendencia de crecimiento significativo. Las más

densamente pobladas son las ciudades de Puyo y Shell. En el año 2000 las áreas pobladas cubrían

una superficie de 9 km2, que representa el 2 % del área total de la cuenca; en el año 2004 esta fue de

12 km2 con un 3 %; y para el año 2013 el área resultó de 12 km2, que representa el 4 % de la cuenca,

y una tasa anual de crecimiento de 3 % (tablas 3.3, 3.4 y figura 3.3).

Suelo desnudo: la superficie de suelo desnudo cubría el 7 % del área de estudio (24 km2) en el año

2013, localizada especialmente alrededor de las áreas pobladas. En numerosos sectores ha sido

removida la cobertura vegetal y se ha cambiado el uso de la tierra, debido a la explotación forestal o

al desarrollo de actividades agropecuarias de muy corta duración.

En el año 2000 estas áreas cubrían el 1 % (4 km2); para el año 2004 la superficie aumentó a 4 % (15

km2); y, como se señaló anteriormente, en el año 2013 la extensión de áreas de suelo desnudo

correspondió al 7 % (24 km2) del área de estudio: la mayor tasa anual de cambio durante el periodo

2000-2013 de este tipo de uso, presentan un 14 % (tablas 3.3, 3.4 y figura 3.3).

Corrientes superficiales permanentes: la riqueza hídrica de la cuenca de estudio muestra su interés

en la forma de mantención de este recurso, tanto en calidad como en cantidad. La reducción de los

Page 81: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

76

cauces por represamientos es una de las acciones que se han realizado en el área de estudio a través

de obras enfocadas a la actividad del desarrollo turístico. La tasa anual de cambio de áreas ocupadas

por los cuerpos de agua es negativa (-1 %), lo cual muestra tendencia al decrecimiento. En el año

2000 la superficie que cubrían era de 37 km2 (11 %); para el año 2004 la reducción marcaba un área

de 35 km2 (10 %); y en el año 2013 se tiene 31 km2 que representa el 9 % de la superficie de la cuenca

(tablas 3.3, 3.4 y figura 3.3).

Tabla 3.3. Superficie del uso de la tierra de la cuenca.

Categorías 2000 (km2)

% 2004 (km2)

% 2013 (km2)

%

Cambio neto

2013/2000 (%)

1 Uso forestal 214 61 185 53 136 39 - 64

2 Uso agropecuario 89 25 105 30 148 42 167

3 Asentamientos poblacionales 9 2 12 3 12 3 145

4 Suelo desnudo 4 1 15 4 24 7 613

5 Corrientes superficiales permanentes 37 11 35 10 31 9 - 84

Fuente: elaboración propia.

Tabla 3.4. Tasa de cambio anual del uso de la tierra.

Categorías

Superficie km2 (2000)

Superficie km2 (2013)

Tasa de cambio anual (%)

(2000-2013)

1 Uso forestal 214 136 - 4

2 Uso agropecuario 89 148 4

3 Asentamientos poblacionales 9 12 3

4 Suelo desnudo 4 24 14

5 Corrientes superficiales permanentes 37 31 - 1

Fuente: elaboración propia.

Page 82: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

77

Figura 3.3. Evolución del uso de la tierra en la cuenca (periodo 2000-2013). Fuente: elaboración propia.

Page 83: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

78

3.2. Análisis y evaluación del estado ambiental de la cuenca

Se desarrolla el análisis y la evaluación del estado ambiental de las unidades del paisaje, de manera

integral para toda la cuenca, a partir de la consideración de los aspectos que se tratan a continuación.

3.2.1. Calidad de las aguas superficiales

La cuenca del río Puyo posee sistemas fluviales que permiten emprendimiento de varias actividades,

enfocadas especialmente a la captación del líquido para uso potable, y el fomento del turismo

mediante el aprovechamiento de balnearios naturales o como centros turísticos, para la mantención

de la biota acuática, entre otras. Factores como el crecimiento demográfico y el manejo y disposición

final de los residuales líquidos y sólidos ocasionan una degradación de la calidad de las aguas y,

consecuentemente, poner en riesgo los componentes bióticos de esos ecosistemas.

En el marco legal ambiental de Ecuador se establecen los valores máximos permisibles para un

conjunto de parámetros de calidad de agua, que se exponen en el Texto Unificado de Legislación

Secundaria para el Medio Ambiente (TULSMA), en el Libro VI, Anexo I. Según esta fuente la cuenca

de estudio se ajusta a tres criterios: Criterios de calidad para aguas destinadas al consumo humano y

uso doméstico previo a su potabilización; criterios de calidad para la preservación de flora y fauna en

aguas dulces frías o cálidas, en aguas marinas y de estuarios; y criterios de calidad para aguas con

fines recreativos. Los parámetros seleccionados dentro de la cuenca del río Puyo fueron: temperatura,

potencial de hidrógeno, conductividad, oxígeno disuelto, calcio, magnesio, turbidez, demanda

bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, y coliformes fecales y totales.

Calidad de las aguas

La calidad del agua fue evaluada a partir de la utilización del Índice de Calidad de Agua (ICA_sp), el

cual, mediante un sistema de ponderación evalúa una serie de parámetros de la calidad de las aguas:

potencial de hidrógeno, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, demanda química de oxígeno y

coliformes fecales. La tabla 3.5 detalla la localización de los catorce puntos de muestreo seleccionados

dentro de la cuenca.

Page 84: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

79

Tabla 3.5. Puntos de muestreo de calidad de aguas en la cuenca.

Punto Denominación Coordenadas WGS 84

Sistema hídrico x y

1 Colonia 24 de mayo 160335 9841315 Río Puyo

2 Dique Pindo Mirador 157105 9838531 Río Pindo G.

3 Dique de Shell 159382 9834582 Río Pindo G.

4 Dique de Fátima 165474 9841913 Río Puyo

5 La Isla 166449 9836047 Río Puyo

6 Estadio (Pista de motos) 167561 9835132 Río Puyo

7 San Jacinto 168050 9831684 Río Pindo G.

8 Dique de Veracruz 173178 9834582 Río Sandalias

9 Río Sandalias (puente) 170362 9833774 Río Sandalias

10 Cotococha 175963 9821943 Río Puyo

11 Indichuris 174597 9817144 Río Puyo

12 Putuimi I 164654 9827655 Río Putuimi

13 Putuimi II 170264 9821730 Río Putuimi

14 Río Putuimi III 174834 9818470 Río Putuimi

Fuente: elaboración propia.

Los resultados alarmantes se corresponden con los parámetros relacionados con la contaminación de

tipo biológica (coliformes fecales y totales), ya que estas sobrepasan ampliamente los límites

permisibles (anexo 5). Esta situación debe tomarse en cuenta por los gobiernos locales, ya que varios

de estos, son balnearios o constituyen sitios de interés turístico que pueden impactar la salud, a la vez

que generan réditos económicos, y dinamizan el desarrollo de las ciudades y centros poblados.

Mayoritariamente, los sectores contaminados están localizados en las áreas urbanas de la cuenca, y

el sector de La Isla y Estadio –en la ciudad de Puyo– y balneario de Shell, muestran los mayores

problemas de contaminación, específicamente por el factor bacteriológico.

Las descargas directas de las aguas residuales a las corrientes fluviales generan un importante

impacto negativo; la mayor parte de las aguas que conducen los sistemas de alcantarillado se

descargan aguas abajo de los dos centros mayormente poblados (ciudad de Puyo y Shell). El sitio

con un interés particular se localiza en la ciudad de Puyo (Estadio), en el cual el parámetro demanda

bioquímica de oxígeno sobrepasa los límites establecidos. Este, de acuerdo con el resto de los sitios

de la cuenca, es el único donde el río no tiene la capacidad de auto regenerarse.

Mediante la aplicación del ICA_sp en los catorce puntos de muestreo, se obtuvo como resultado que:

ocho puntos clasifican como medianamente contaminados: Dique de Fátima (P4), La Isla (P5), Estadio

Page 85: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

80

(P6), Cotococha (P10), Indichuris (P11), San Jacinto (P7), Putuimi II (P13) y Putuimi III (P14) –la

mayor parte localizados en la corriente principal (río Puyo)–; tres puntos tienen una aceptable calidad:

Colonia 24 de mayo (P1), Pindo Mirador (P2) y Dique de Veracruz (P8); dos de los cuales están

ubicados en la parte alta de la cuenca (P1 y P2); dos puntos se catalogan como contaminados,

localizados en el río Pindo Grande (Dique de Shell, P3) y río Sandalias (río Sandalias, P9), que

requieren de un estudio especial, particularmente el punto en el balneario de Shell (río Pindo Grande)

ya que es uno de los sitios turísticos más concurridos por la población local y nacional; y un último

punto se clasifica de excelente calidad, que se encuentra en el río Putuimi (Putuimi I, P12), en su

nacimiento. No se establecen puntos altamente contaminados a partir de este índice. En la tabla 3.6

y la figura 3.4 se exponen los resultados de la valoración de ICA_sp en los puntos de muestreo

seleccionados en la cuenca del río Puyo.

Tabla 3.6. Valores del ICA_sp por punto de muestreo.

N° Punto de muestreo ICA_sp Categoría Color

1 Colonia 24 de Mayo 82,67 Aceptable calidad

2 Dique Pindo Mirador 81,82 Aceptable calidad

3 Dique de Shell 68,49 Contaminada

4 Dique de Fátima 79,47 Medianamente contaminada

5 La Isla 70,38 Medianamente

contaminada

6 Estadio (Pista de motos) 70,13 Medianamente

contaminada

7 Colonia San Jacinto 70,13 Medianamente

contaminada

8 Dique de Veracruz 86,69 Aceptable calidad

9 Río Sandalias (Puente) 65,75 Contaminada

10 Sector Cotococha 76,45 Medianamente

contaminada

11 Sector Indichuris 73,17 Medianamente

contaminada

12 Putuimi I 95,69 Excelente calidad

13 Putuimi II 70,53 Medianamente

contaminada

14 Putuimi III 77,29 Medianamente

contaminada

Fuente: elaboración propia.

Page 86: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

81

Figura 3.4. Calidad de las aguas de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

3.2.2. Erosión hídrica potencial

En la tabla 3.7 se muestran los resultados del proceso de ponderación de las variables utilizadas para

el cálculo de la EHP.

Tabla 3.7. Ponderación de los componentes para determinar la erosión hídrica potencial.

N° Componentes naturales Ponderación

1 Precipitación 0.324

2 Pendiente 0.324

3 Uso de la tierra 0.198

4 Suelos 0.151

Fuente: elaboración propia.

En la tabla 3.8 se muestran los rangos de valores de la EHP y su categorización, a partir de su

comportamiento en el histograma.

Page 87: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

82

Tabla 3.8. Categorías de Erosión según el EHP.

Valores de EHP Categorías Color

2.91 – 4.25 baja

4.26 – 5.59 media

5.60 – 6.93 alta

6.94 – 8.38 muy alta

Fuente: elaboración propia.

La categoría muy alta de erosión hídrica potencial, corresponde a los sitios localizados en la Unidad

III: Escarpes localizados a partir de los 1120 m, donde predominan pendientes mayores a los 15°

(III2), que corresponden al lugar con mayor altitud y mayor concentración de los valores de pluviosidad

(> 5200 mm de agua anual). En el sector inferior de la cuenca también se localizan sitios con alto

potencial de ocurrencia de erosión: Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15°

(II3). Estos dos sectores presentan un área de 5 km2, y equivalen a los espacios con mayor atención

desde el punto de vista de la ocurrencia de erosión hídrica, que debe estar en los planes de manejo

por parte de las autoridades locales y provinciales.

La categoría de erosión hídrica potencial alta, representa una extensión de 67 km2, está distribuida en

toda la cuenca, especialmente en las áreas que se hallan por encima de los 900 m y con pendientes

mayores a 5°, correspondientes en su mayoría a las Unidades II y III. Entre ellas aparecen: Superficie

plana entre 900-1050 m, con pequeñas ondulaciones (II2); Cimas medias localizadas entre los 1000-

1120 m, con pendientes entre 5-10° (III3); y Cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves

e inclinadas (III4).

La erosión hídrica potencial de categoría media ocupa una superficie de 197 km2, presente en gran

parte del área de estudio, con gran interés en la Unidad III, la cual se localiza en el sector superior de

la cuenca y representa la zona de nacimiento de la mayoría de las más importantes corrientes

fluviales. Las subunidades que presentan esta categoría son: Cauce y valle del río entre 900-1120 m,

con pendientes suaves (I1); Superficie plana entre los 800-1200 m con pendientes suaves (I2); Cauce

y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves (II1); superficie plana entre

900-1050 m, con pequeñas ondulaciones, con pendientes entre 5-10° (II2); Cimas medias localizadas

entre 1000-1120 m, con pendientes suaves (II4); Cimas medias localizadas entre los 1000-1120 m,

pendientes entre 5-10° (III3); y cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas

(III4).

Page 88: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

83

Figura 3.5. Erosión hídrica potencial de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

La erosión hídrica potencial de categoría baja tiene una superficie de 81 km2. Estas son las áreas

menos susceptibles a la ocurrencia de impactos ambientales negativos. La Unidad I ocupa

mayormente esta categoría, especialmente porque se desarrolla en superficies planas con pendientes

bajas. Las subunidades presentes son: Superficie plana entre los 800-1200 m, con pendientes suaves

(I2). Con menor superficie aparecen las subunidades: Superficie plana entre 900-1050 m, con

pequeñas ondulaciones, con pendientes entre 5-10° (II2); y cimas medias localizadas entre los 1000-

1120 m, con pendientes entre 5-10° (III3) (figura 3.5).

3.2.3. Potenciales naturales

Para el diagnóstico de las unidades de paisaje en la cuenca de estudio, se necesita la evaluación de

su vocación, y su relación con la asimilación y utilización por parte del hombre, lo cual implica analizar

los potenciales naturales del área objeto de estudio para satisfacer determinadas funciones

socioeconómicas que a ella se asignan.

Para analizar los diferentes potenciales evaluados en el área de estudio se tuvieron en cuenta varios

indicadores, según el tipo de potenciales a evaluar. En el anexo 6 se presenta un resumen de los

Page 89: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

84

rangos y las valoraciones de cada una de las variables tomadas en cuenta para el cálculo de los

potenciales.

A continuación, se describen los principales potenciales naturales calculados para la cuenca:

Potencial hídrico

El potencial hídrico de la cuenca es muy elevado debido a que esta se localiza en un área de montaña

de la faja ecuatorial, donde tiene lugar una de las pluviosidades más elevadas del mundo. La lluvia

media anual del área de estudio está entre los 4500 y 5200 mm, con un promedio anual de 4850 mm.

En consecuencia, se produce un escurrimiento fluvial muy alto la mayor parte del año: el caudal

aproximado de la cuenca es de 35 m3/s próximo a su confluencia con el río Pastaza, el cual

corresponde a aforos esporádicos efectuados al final de la temporada menos lluviosa.

Consecuentemente, la ramificación y densidad media del drenaje fluvial (vinculadas a las corrientes

estables) es muy alto en toda la cuenca, con valores de 1,57 km/km2; por ende, este potencial es muy

elevado en cada una de las unidades de paisaje y sus respectivas subunidades. Además, existe

potencial de agua subterránea no cuantificada, pero esto se aprovecha en algunos lugares mediante

el uso de pozos.

De los valores obtenidos a través del cálculo aproximado del balance hídrico de la cuenca, se concluye

que los principales problemas de su recurso agua no responden a cantidad, sino a problemas de

calidad, ya que el valor de la precipitación media anual es de 4709 mm, con un valor de evaporación

total promedio anual estimado de 950 mm; lo cual determina que el valor del escurrimiento promedio

anual es aproximadamente de 3759 mm, cifra muy alta y que evidencia la abundancia de estos

recursos a lo largo de todo el año.

Potencial forestal

La subunidad con un valor muy alto es: Escarpes localizados a partir de los 1120 m, en donde

predominan pendientes mayores a los 15° (III2). Las subunidades con valores altos son: Superficie

plana entre 900-1050 m, con pequeñas ondulaciones (II2); Escarpes entre los 900-1120 m, con

pendientes mayores a 15° (II3); Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves

(II4); Cauce y valle del río localizados desde los 1000 m, con pendientes entre 5-10° (III1); Cimas

medias localizadas entre los 1000-1120 m, pendientes entre 5-10° (III3); y Cimas situadas sobre los

1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (III4).

Con valores medios se encuentran: Superficie plana entre los 800-1200 m, con pendientes suaves

(I2) y Cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves (II1). Y con un

valor bajo se tiene a la subunidad: Cauce y valle del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves

(I1).

Page 90: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

85

Potencial de conservación

Las subunidades con muy alto valor son: Cauce y valle del río entre 900-1120 m, con pendientes

suaves (I1); Escarpes localizados a partir de los 1120 m, en donde predominan pendientes mayores

a los 15° (III2); Cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (III4). La

subunidad que muestran un alto valor es: Cimas medias localizadas entre los 1000-1120 m, con

pendientes entre 5-10° (III3).

Las subunidades con valores medios son: Cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en

su mayoría suaves (II1); Superficie plana entre 900-1050 m, con pequeñas ondulaciones, con

pendientes entre 5-10° (II2); Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15° (II3);

Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves (II4); y Cauce y valle del río

localizados desde los 1000 m, con pendientes entre 5-10° (III1). La única subunidad con un valor bajo

en la cuenca fue: Superficie plana entre los 800-1200 m, con pendientes suaves (I2).

Potencial agropecuario

Este potencial determina los espacios en los que se recomienda realizar las actividades tanto agrícolas

como pecuarias, la subunidad con mayor valor del potencial agropecuario fue: Escarpes localizados

a partir de los 1120 m, en donde predominan pendientes mayores a los 15° (III2). Las subunidades

que tienen un potencial medio son: Superficie plana entre los 800-1200 m, con pendientes suaves

(I2); y Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves (II4).

Con un valor bajo, se encuentran las subunidades que presentan alguna limitación natural, se pueden

observar: Cauce y valle del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves (I1); Cauce y valle de río

entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves (II1); Superficie plana entre 900-1050 m, con

pequeñas ondulaciones (II2); Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15° (II3);

Cauce y valle del río localizados desde los 1000 m (III1); Cimas medias localizadas entre los 1000-

1120 m, pendientes entre 5-10° (III3); Cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e

inclinadas (III4).

Espacialmente los potenciales de conservación y forestal son predominantes en la cuenca del río

Puyo, con un componente muy importante del potencial hídrico. Si bien en la cuenca se realizan

actividades agropecuarias, la fertilidad del suelo en la mayor parte del área de estudio no es la más

adecuada para este tipo de uso.

La relación uso-potencial fue evaluada en más de un aspecto para cada subunidad, las que muestran

correlación con respecto al potencial –hídrico, conservación, forestal y agropecuario– y el uso actual

son: Superficie plana entre los 800-1200 m, con pendientes suaves (I2); Cauce y valle de río entre

900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves (II1); Superficie plana entre 900-1050 m, con

Page 91: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

86

pequeñas ondulaciones (II2); Cauce y valle del río localizados desde los 1000 m, con pendientes entre

5-10° (III1); Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves (II4); Escarpes

localizados a partir de los 1120 m, en donde predominan pendientes mayores a los 15° (III2); y Cimas

situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (III4). La figura 3.6 presenta los

potenciales principales y secundarios por unidades de paisaje (anexo 7).

Figura 3.6. Potenciales naturales de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

3.2.4. Conflicto de uso del suelo

En la figura 3.7 y la tabla 3.9 se presentan los resultados de los conflictos de uso por unidades de

paisaje.

Las subunidades que muestran conflicto en el potencial con respecto al uso, porque están siendo

sobreexplotados en la actualidad son: Cauce y valle del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves

(I1); Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15° (II3); y Cimas medias localizadas

entre los 1000-1120 m, con pendientes entre 5-10° (III3).

En la Unidad I, la subunidad cauce y valle del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves (I1),

presenta potencial hídrico y de conservación, tiene varios sectores dedicados a la actividad

Page 92: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

87

agropecuaria y en las áreas pobladas hay deforestación en los valles, lo que presenta un conflicto

alto. La subunidad superficie plana entre los 800-1200 m, con pendientes suaves (I2), tiene potencial

agropecuario dado su topografía y en la cuenca se realiza la actividad agropecuaria y forestal, lo que

representa un conflicto bajo.

Tabla 3.9. Conflicto y uso de la cuenca.

Unidad Subunidad Potencial

principal

Potencial

secundario

Uso

actual

Relación

Uso/potencial

Conflicto

de uso

I I1 Ph Pc A/F U>P Alto

I2 Pf Pa A/F U=P Bajo

II

II1 Ph Pc F/A U=P Bajo

II2 Pf Pc F U=P Bajo

II3 Pf Pc A U>P Alto

II4 Pf Pc F U=P Bajo

III

III1 Ph Pf F U=P Bajo

III2 Pc Pf F/A U=P Bajo

III3 Pc Pf A/F U>P Alto

III4 Pc Pf F U=P Bajo

Ph: Potencial hídrico; Pf: Potencial forestal; Pc: Potencial de conservación; Pa: Potencial

agropecuario

A: Actividad agropecuaria; F: Actividad forestal

Fuente: elaboración propia.

En la Unidad II la subunidad cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría

suaves (II1), tiene potencial hídrico y de conservación, se mantiene una cobertura forestal con

mínimos sectores dedicados a la actividad agropecuaria, y en general esta subunidad tiene un

conflicto de uso bajo. La subunidad superficie plana entre 900-1050 m, con pequeñas ondulaciones

(II2), tiene potencial forestal lo que corresponde el uso actual de esta subunidad, por lo cual el conflicto

de uso es bajo. La subunidad escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15° (II3),

tiene potencial forestal, y debido al uso actual (agropecuaria) tiene un conflicto de uso alto. La

subunidad cimas medias localizadas entre 1000-1120 m con pendientes suaves (II4), tiene potencial

forestal, se corresponde con el uso actual, por lo que presenta conflicto de uso bajo.

En la Unidad III la subunidad cauce y valle del río localizados desde los 1000 m, con pendientes entre

5-10° (III1), tiene potencial hídrico y de conservación, en el área de estudio el uso es forestal, lo que

corresponde a un conflicto de uso bajo. La subunidad escarpes localizados a partir de los 1120 m, en

donde predominan pendientes mayores a los 15° (III2), tiene potencial de conservación, en la

Page 93: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

88

actualidad la cubierta es forestal con pequeños sectores en los cuales se realizan actividades

agropecuarias, lo que equivale a un conflicto de uso bajo. La subunidad cimas medias localizadas

entre los 1000-1120 m, pendientes entre 5-10° (III3), tiene potencial de conservación, aunque por la

actividad antrópica y el aumento de la frontera agrícola se está dedicando el suelo a la actividad

agropecuaria: su conflicto de uso es alto. La subunidad cimas situadas sobre los 1120 m, con

pendientes suaves e inclinadas (III4), tiene potencial de conservación, en este sector existe alta

cobertura forestal que permite un conflicto de uso bajo.

En el área de estudio no se identifican subunidades que estén subutilizadas, debido a que no hay

sectores donde no se esté usando el suelo por debajo de su potencial.

Figura 3.7. Conflicto de uso de la tierra de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

3.2.5. Actividades contaminantes

Indudablemente, la contaminación tiene relación directa con el nivel de antropización y el manejo de

los residuales dentro del área estudiada. La aglomeración de una población en un punto fijo repercute

en que ese espacio esté sometido a un mayor grado de contaminación con respecto a otro de un

mismo sector de estudio; así también, la valoración de la forma o tipo de disposición final que el

Page 94: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

89

contaminante posea. Las subunidades con alto grado de actividades contaminantes son Cauce y valle

del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves (I1); Superficie plana entre los 800-1200 m, con

pendientes suaves (I2); y Cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves

(II1).

Las subunidades: Superficie plana entre 900-1050 m, con pequeñas ondulaciones, con pendientes

entre 5 -10° (II2); Cauce y valle del río localizados desde los 1000 m, con pendientes entre 5-10° (III1);

y Cimas medias localizadas entre los 1000-1120 m, pendientes entre 5-10° (III3) están catalogadas

con contaminación media dado que existen pequeños poblados asentados en estos sectores, que

mediante sus actividades agropecuarias, generan alteraciones en los espacios mencionados.

Las subunidades con bajo nivel de contaminación son: Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes

mayores a 15° (II3); Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves (II4);

Escarpes localizados a partir de los 1120 m, en donde predominan pendientes mayores a los 15°

(III2); y Cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (III4). Áreas que no

poseen centros de generación de contaminantes.

Principales fuentes de contaminación

La tabla 3.10 presenta los resultados del cálculo de la DBO5 y DQO que potencialmente se puede

generar en cada una de las tres unidades de primer orden que conforman la cuenca. Es muy notable

como los valores de la Unidad I, representan el 97 % de la carga contaminante según estos dos

índices, lo cual es lógico por ser esta donde se ubica los mayores asentamientos poblacionales.

Tabla 3.10. Resultados del cálculo de la DBO5 y DQO para las unidades principales de la cuenca*.

Unidades de

paisajes

N° de

habitantes % DBO5 t/año % DQO t/año %

Unidad I 49554 97,7 749,3 97,7 1783,9 97,7

Unidad II 550 1,1 8,3 1,1 19,8 1,1

Unidad III 627 1,2 9,5 1,2 22,6 1,2

50731 767,1 1826,3

Fuente: elaboración propia.

*Para el cálculo del DBO5 se asumió una producción de 42 g/hab/día y para el DQO de 100g/hab/día (según

CIGEA, 1998)

3.2.6. Tipos y grados de modificación antrópica

Mediante la utilización de las herramientas de información geográfica se procedió a determinar las

unidades y subunidades con mayor grado de modificación antrópica en el área de estudio (figura 3.8).

Page 95: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

90

Las subunidades que presentan alta modificación ocasionada por actividad antrópica son: Cauce y

valle del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves (I1); Superficie plana entre los 800-1200 m,

con pendientes suaves (I2); y Cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría

suaves (II1). En estas subunidades se concentra la mayor parte de la población, especialmente la

subunidad I2, en la cual la modificación que ha sufrido el área está determinada por el cambio de uso

de suelo. Hay una superficie importante destinada a las actividades agrícolas y pecuarias, así como

también la localización de los centros poblados.

Figura 3.8. Grado de modificación antrópica de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

Las subunidades con grado de modificación medio son: Superficie plana entre 900-1050 m, con

pequeñas ondulaciones, con pendientes entre 5-10° (II2); Escarpes entre los 900-1120 m, con

pendientes mayores a 15° (II3); Escarpes localizados a partir de los 1120 m, donde predominan

pendientes mayores a los 15° (III2); y Cimas medias localizadas entre los 1000-1120 m, pendientes

entre 5-10° (III3). A estas subunidades corresponden los sectores sometidos a la intervención

antrópica, aún con un grado menor con respecto a otros sitios, pero que tienen gran importancia por

sus características topográficas y de los servicios ambientales que brindan en la cuenca. Los espacios

localizados en la Unidad III que presentan un nivel medio generan preocupación por su importancia

Page 96: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

91

dentro del área estudiada, el reemplazo de cubiertas de bosque por actividades agropecuarias,

especialmente pecuaria, alerta a tomar medidas que permitan minimizar y contemplar otros usos o

formas de manejo de estos espacios para garantizar su estabilidad ecológica.

Las subunidades restantes son: Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves

(II4); Cauce y valle del río localizados desde los 1000 m, con pendientes entre 5-10° (III1); y Cimas

situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (III4); estas subunidades tienen bajo

grado de modificación antrópica, corresponden a las áreas más conservadas y que presentan sus

características naturales en buen estado y desarrollo. Estos espacios son ideales para la conservación

y la aplicación medidas de aprovechamiento sustentable para garantizar su estado en el tiempo.

3.3. Diagnóstico ambiental integral de la cuenca

De acuerdo con la información recolectada, procesada y evaluada de la cuenca del río Puyo, se

establece un diagnóstico integral de la misma, que responde a la interacción entre los factores físico-

geográficos y socioeconómicos.

La conjugación de la calidad del agua, la erosión hídrica potencial, el conflicto de uso, las actividades

contaminantes y el grado de modificación antrópica, permitió elaborar el mapa de diagnóstico de las

unidades de paisaje de la cuenca del río Puyo, por lo que se establece su estado (tabla 3.11 y figura

3.9).

Las subunidades compensadas son: Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes

suaves (II4); y Cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (III4). Estas

subunidades corresponden a los sectores más altos de cada unidad, donde la actividad antrópica no

tiene gran peso y los peligros que poseen estos sectores tienen mayor influencia natural, por sus

características topográficas, como la erosión hídrica potencial.

Las subunidades medianamente compensadas son: Cauce y valle del río localizados desde los 1000

m, con pendientes entre 5-10° (III1); y Escarpes localizados a partir de los 1120 m, en donde

predominan pendientes mayores a los 15° (III2). Estas corresponden a la Unidad III (cordillera

Oriental); tales subunidades deben cumplir un papel importante dentro de la cuenca de estudio, ya

que son los centros de protección y conservación del nacimiento de las corrientes superficiales, los

que en la actualidad muestran problemas por la incidencia antrópica, por su localización y por constituir

el área de mayor altitud. Si bien aún los problemas ambientales son leves, el crecimiento de los centros

poblados (Puyo y Shell) se dirigen a modificar su estructura y con ello alterar las condiciones naturales

existentes.

Page 97: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

92

Tabla 3.11. Diagnóstico ambiental por unidad de paisaje.

Unidad Subunidad Diagnóstico

ambiental por unidad de paisaje

I

Cauce y valle del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves (I1).

muy alterado

Superficie plana entre los 800-1200 m, con pendientes suaves (I2).

alterado

II

Cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves (II1).

muy alterado

Superficie plana entre 900-1050 m, con pequeñas ondulaciones, con pendientes entre 5-10° (II2).

alterado

Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15° (II3).

alterado

Cimas medias localizadas entre 1000-1120 m, con pendientes suaves (II4).

compensado

III

Cauce y valle del río localizados desde los 1000 m, con pendientes entre 5-10° (III1).

medianamente compensado

Escarpes localizados a partir de los 1120 m, en donde predominan pendientes mayores a los 15° (III2).

medianamente compensado

Cimas medias localizadas entre los 1000-1120 m, con pendientes entre 5-10° (III3).

muy alterado

Cimas situadas sobre los 1120 m, con pendientes suaves e inclinadas (III4).

compensado

Fuente: elaboración propia, a partir de la metodología elaborada por Mateo (2011) y Domínguez

(2003).

Las subunidades alteradas son: Superficie plana entre los 800-1200 m con pendientes suaves (I2),

Superficie plana entre 900-1050 m, con pequeñas ondulaciones, con pendientes entre 5-10° (II2) y

Escarpes entre los 900-1120 m, con pendientes mayores a 15° (II3). Se caracterizan por albergar la

mayor población de la cuenca y superficie dedicada a las actividades agropecuarias. La localización

de las industrias o microindustrias y la disposición de los residuales afectan este sector constituyen

focos de contaminación, que afectan la estabilidad y concentran los impactos negativos en este sector

de la cuenca. Los principales problemas ambientales que se presentan son los siguientes:

Contaminación de cuerpos de agua a consecuencia de las descargas de las aguas albañales

de áreas urbanas, agravados por la carencia parcial de sistemas de alcantarillado.

Proliferación en el ambiente de residuos sólidos y líquidos en el entorno urbano y periurbano,

debido al crecimiento no planificado y sin control de las ciudades y pueblos, carentes de la

infraestructura y de los servicios básicos requeridos para el saneamiento.

Contaminación por hidrocarburos, aserrín, entre otros, por la presencia creciente de focos

contaminantes vinculados al incremento de instalaciones destinadas a la producción y los

servicios (principalmente de estaciones de servicio de automotores, aserraderos e industrias

Page 98: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

93

madereras); los cuales generan efectos nocivos en el aire, las aguas, los suelos y en la vía

pública.

Inundaciones en sectores urbanos vinculadas a eventos hidrometeorológicos extremos.

Reducción de la infiltración, a consecuencia del aumento de las áreas compactadas y/o

impermeabilizadas provocada por las actividades agropecuarias y el crecimiento urbano

inadecuados.

Alteraciones y desequilibrios en cuerpos de agua y ecosistemas, a consecuencia de la

explotación de material pétreo (arena y fragmentos de roca) en cauces de río y planos de

inundación fluvial, con fines de comercialización, muchas veces de carácter ilegal.

Deforestación en áreas rurales, a consecuencia de la tala ilegal de árboles, fundamentalmente

asociadas a la fabricación de muebles y a la construcción de viviendas, que afectan a la

biodiversidad y atentan contra la belleza paisajística.

Las subunidades muy alteradas son: Cauce y valle del río entre 900-1120 m, con pendientes suaves

(I1); Cauce y valle de río entre 900-1000 m, con pendientes en su mayoría suaves (II1); y Cimas

medias localizadas entre los 1000-1120 m, con pendientes entre 5-10° (III3). Uno de los principales

problemas de carácter ambiental dentro del área de estudio está vinculado con las aguas,

especialmente el deterioro de su calidad, dado el vertimiento directo de los residuales líquidos hacia

los cuerpos de agua sin previo tratamiento, que alteran las condiciones de calidad y estabilidad de los

recursos hídricos. En los sectores localizados en el área de influencia directa de las ciudades se

acrecienta más este fenómeno.

Los principales impactos negativos, además de los relacionados anteriormente, son:

Sedimentación creciente en cauces fluviales a partir de la construcción de diques con fines

turísticos, vinculados a proyectos en los que predomina el interés económico, carentes de un

enfoque ambiental; lo que también provoca alteraciones y desequilibrio aguas-debajo de los

mismos.

Aumento de la frontera agrícola en áreas no idóneas para la realización de actividades

productivas. Este cambio de uso de la tierra conspira contra el patrimonio forestal, la

biodiversidad y los servicios ambientales de la cuenca.

Contaminación de los cuerpos de agua por la disposición de las aguas residuales sin previo

tratamiento de diferente origen, provocado principalmente por los mayores centros poblados

y conspira contra la calidad de las aguas, la proliferación de enfermedades y la biota acuática.

Pérdida de la cobertura boscosa en áreas de montaña y carencia de programas de

reforestación en las mismas.

Reducción creciente de las franjas boscosas protectoras de los ríos, mismas que ejercen un

importante factor de control de la erosión de las orillas de los ríos y del alzorvamiento fluvial.

Page 99: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

94

Desequilibrio ecológico en áreas de montaña, por la destrucción del bosque ocasionado por

la invasión antrópica.

De acuerdo con la división de la cuenca en subunidades hidrográficas, sectores (superior e inferior) y

cuencas tributarias, los resultados muestran que el sector superior corresponde al espacio

mayormente alterado, donde se asienta la mayor cantidad de la población, se realizan las actividades

antrópicas con mayor intensidad y se centran los principales focos contaminantes. Las microcuencas

de los ríos Puyo (sector superior) y Pindo Grande requieren la implementación de rehabilitación y

protección, por la importancia que representan estos geosistemas dentro del área de estudio.

En el sector inferior, integrado por las microcuencas de los ríos Putuimi, Chingushimi y Puyo inferior,

si bien existen condiciones alteradas en sus componentes ambientales, de acuerdo con la

metodología empleada, es el área menos antropizada y contiene sectores naturales que deben

dedicarse a la conservación y utilización de los recursos de forma sostenible.

Figura 3.9. Diagnóstico ambiental integral de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

3.4. Propuesta de Ordenamiento ambiental de la cuenca

En función de la información recolectada, procesada y evaluada, y en particular del diagnóstico integral

realizado, se ha obtenido un modelo de ocupación, el cual integra las características físico-geográficas

Page 100: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

95

y socioeconómicas de esta cuenca. Dentro de la propuesta de ordenamiento y uso de la cuenca del

río Puyo, se establecen directrices indispensables que deben ser tomadas en cuenta para elaborar

los planes y proyectos de ordenamiento territorial, en relación con el aprovechamiento del espacio con

una visión integradora, que englobe todos los componentes del geosistema para alcanzar el desarrollo

sostenible. Se establece una propuesta flexible que permita a los decidores (gobernantes), contar con

alternativas consecuentes con las características y el uso de cada unidad y subunidad ambiental, y

tomar en cuenta la potencialidad natural del espacio y de las actividades antrópicas que en ellas se

realizan (figura 3.12).

Tabla 3.12. Modelo de ordenamiento y uso propuesto para la cuenca.

Unidad Sub-

unidad

Diagnóstico de las

subunidades Política Medidas Uso propuesto

I

I1 muy alterada - Conservación de la calidad del agua. - Protección de la franja hidroreguladora. - Rehabilitación de espacios degradados.

- Reforestación. - Tratamiento y reuso de aguas residuales.

- Forestal (protección). - Ecoturismo.

I2 alterada - Aprovechamiento. - Rehabilitación de espacios degradados.

- Medidas antierosivas. - Tratamiento y reuso de aguas residuales.

- Silvopastoreo con agricultura de subsistencia.

II

II1 muy alterada

- Conservación de la calidad del agua. - Protección de la franja hidroreguladora. - Aprovechamiento. - Rehabilitación de espacios degradados.

- Reforestación. - Tratamiento y reuso de aguas residuales.

- Forestal (protección). - Hídrico (productivo). - Ecoturismo

II2 alterada - Protección. - Aprovechamiento. - Rehabilitación de espacios degradados.

- Reforestación. - Tratamiento y reuso de aguas residuales.

- Forestal (protección y producción), - Ecoturismo. - Silvopastoreo.

II3 alterada - Protección. - Rehabilitación de espacios degradados.

- Reforestación. - Medidas antierosivas.

- Forestal (protección).

II4 compensadas - Conservación. - Protección. - Aprovechamiento.

- Reforestación. - Forestal (protección). - Ecoturismo.

III

III1 medianamente compensadas

- Conservación - Protección - Aprovechamiento

- Preservación de cabeceras y restitución de franja hidroreguladora en algunos tramos de río

- Forestal (protección). - Productivo. - Ecoturismo.

III2 medianamente compensadas

- Conservación - Protección

- Reforestación - Medidas antierosivas

- Forestal (protección).

III3 muy alterada - Conservación - Protección

- Reforestación - Medidas antierosivas

- Forestal (protección).

III4 compensadas - Conservación - Medidas antierosivas - Forestal.

Fuente: elaboración propia.

El modelo de ordenamiento y uso propuesto para la cuenca de estudio contiene cuatro usos

principales, así como medidas, políticas y principales criterios de uso, los cuales encuentran su base

en el diagnóstico integral realizado. Este modelo se complementa con otras propuestas adicionales

de manejo, particularmente vinculadas con el aspecto hidrológico, que contribuyan a la sostenibilidad

y protección ambientales de la cuenca, dado el rol estratégico de las aguas, especialmente en áreas

de montaña.

Page 101: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

96

Las políticas ambientales constituyen un instrumento de gran utilidad para la toma de decisiones.

Mediante ellas es posible establecer la intensidad en el uso de los recursos, las prioridades en el

fomento de las actividades productivas e, incluso, desincentivar algunas de ellas. En la tabla 3.8 se

muestra la propuesta de políticas para el área estudiada: aprovechamiento, conservación y protección.

Hay que aclarar que en todos los casos estás políticas principales deben ir acompañadas de una

política de rehabilitación de aquellos componentes o recursos con diferentes grados de afectaciones.

Por ejemplo, la política de aprovechamiento en áreas para la práctica de la agricultura lleva implícita

el desarrollo de medidas de rehabilitación o mejoramiento del recurso suelo; la política de

conservación en las franjas hidroreguladoras de los ríos, además del desarrollo de la reforestación de

dichas áreas, debe rehabilitar aquellas existentes y, por último, en las áreas con notables valores

naturales, donde se debe aplicar las política de conservación, es necesario rehabilitar aquellos

sectores que presentan ciertas afectaciones en sus componentes, entiéndase agua, suelos, bosque,

entre otros.

Conservación: se determina para las zonas de montaña, y áreas declaradas o aprobadas como

protegidas a nivel provincial y local; así también para aquellos espacios que dadas sus características

geoecológicas, endemismo de la flora y la fauna, diversidad biológica y geográfica, tengan un interés

particular y requieran su protección debe establecerse su uso racional, controlado y planificado para

evitar el deterioro de sus valores.

La esencia de esta política es asegurar el uso sustentable de los recursos naturales para mantener el

equilibrio de los geosistemas que cumplen una función ecológica de suma importancia, como asegurar

la recarga de los acuíferos, mantener los hábitats de especies vegetales y animales, prevenir la

erosión y pérdida de la diversidad biológica, entre otros. Las subunidades incluidas dentro de esta

categoría son: I1, II1, II4, III1, III2, III3 y III4.

Protección: áreas donde el uso del suelo actual está representado por geosistemas relativamente

alterados y que han sido utilizados de forma extensiva, principalmente para la agricultura y la

ganadería, llevada a cabo por mucho tiempo, y en zonas no propicias para estas actividades, pero

que aún presentan valores ecológicos y económicos importantes.

Se propone esta política para fortalecer, y en caso necesario reorientar, las actividades a fin de hacer

más eficiente el uso de los recursos naturales y la protección a los valores ecológicos aún existentes.

Como criterio fundamental, se considera no realizar grandes cambios en el uso actual del suelo, lo

que permitirá mantener el hábitat de muchas especies de animales y plantas, y prevenir la erosión

inducida por la tala de la cobertura boscosa en algunas áreas. Esta política se propone para las

subunidades I1, II1, II2, II3, II4, III1, III2 y III3.

Page 102: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

97

Aprovechamiento: se aplica, en general, cuando el uso actual de la unidad de paisaje es bastante

congruente con su vocación natural. Se refiere al uso de los recursos naturales desde la perspectiva

de respeto a su integridad funcional, capacidad de carga, regeneración y funcionamiento de los

geosistemas, a lo que debe agregarse que la explotación de los recursos deberá ser útil a la sociedad

y no impactar negativamente al ambiente.

El objetivo fundamental de esta política es llevar a cabo una reorientación de la forma actual del uso

y aprovechamiento de los recursos naturales, más que un cambio en los usos, lo cual permitirá

mantener la fertilidad de los suelos, evitar su erosión y degradación, aprovechar racionalmente el agua

para conservar e incrementar la cubierta vegetal, entre otros aspectos.

Figura 3.10. Propuesta de ordenamiento y uso de la cuenca. Fuente: elaboración propia.

Se incluyen aquí las unidades de paisaje propuestas para el desarrollo de la agricultura y la actividad

forestal con técnicas apropiadas, todo lo cual debe combinarse de forma adecuada para lograr el uso

racional del espacio y brindar las posibilidades para el desarrollo sustentable a mediano y largo plazo

de estas actividades.

Esta política en la cuenca se propone para las subunidades I2 y II2 las cuales presentan pendientes

suaves y donde está asentada la población.

Page 103: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

98

Rehabilitación: esta política está dirigida a revertir los problemas ambientales o su mitigación, y la

recuperación de áreas degradadas con fines de protección, conservación y aprovechamiento. Se

aplica, en general, cuando existe la necesidad de mejorar las condiciones de un recurso o área

determinada, por lo cual se presenta en combinación con cualquiera de las tres políticas referidas con

anterioridad. Básicamente, consta de una serie de medidas a mediano y largo plazo, que puedan

ejecutarse con el alcance de los resultados esperados y por su carácter primordial, deben constar de

planificación y seguimiento para ser efectivas.

En el área estudiada existen niveles de afectaciones como se evaluaron anteriormente, pero las

subunidades que requieren medidas de rehabilitación debido a la actividad antrópica de carácter

urgente son: I1, I2, II1, II3, III2 y III3.

Propuestas complementarias:

Implantar un sistema de monitoreo sistemático de indicadores físico-químicos en los

manantiales y ríos de la cuenca, para controlar el comportamiento de la contaminación

hídrica, a partir de los resultados obtenidos en la calidad de las aguas,

Ampliar y mejorar la red de alcantarillado sanitario y pluvial de los principales centros

poblados, para contrarrestar los focos contaminantes urbanos y acometer un programa

general de saneamiento en estos, que incluya la construcción de sistemas de tratamiento de

aguas residuales para la estabilidad de la calidad de las aguas, debido a su rol estratégico en

la vida social y económica del área.

Construir una presa de control de inundaciones, aguas arriba de la ciudad de Puyo, para

evitar la ocurrencia de inundaciones asociadas a eventos extremos de precipitación, que son

frecuentes.

Instalar estaciones hidrométricas en la corriente Puyo y en sus principales tributarios, para

conocer el régimen hidrológico del sistema fluvial, planificar el aprovechamiento hídrico y

contribuir al manejo hidrológico-ambiental de la cuenca.

Implementar un sistema de vigilancia cooperada, subordinada al consejo de administración de

esta cuenca, que haga efectivo el aprovechamiento racional de los recursos naturales y la

protección ambiental.

A modo de resumen se concluye que los principales potenciales que tiene la cuenca son el hídrico y

el forestal. De estos, por la superficie que ocupan, el forestal abarca casi la totalidad del área de

estudio excepto en la Unidad III. En las Unidades I y II el potencial principal es forestal: en la primera

se realizan actividades agropecuarias que, de acuerdo al potencial secundario, representa un bajo

conflicto de uso, al igual que en la segunda, donde el potencial coincide con el uso. La Unidad III

Page 104: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

99

presenta un conflicto de uso alto, ya que su potencial principal es de conservación y en el sector se

han venido realizando actividades antrópicas que actualmente están modificando el uso de la tierra.

Mediante la aplicación del ICA_sp se estableció el estado de la calidad de las aguas de la cuenca, de

las cuales las corrientes hídricas Pindo Grande y Sandalias son catalogodas como contaminadas,

teniendo especial interés en la localidad de Shell, sitio turístico masivamente visitado. El río Puyo

presenta baja calidad de las aguas, en especial en los sectores correspondientes al área urbana de

la ciudad de Puyo, correspondiente al sector superior de la cuenca. Aguas abajo, se mantiene la

categoría de mediamente contaminada en los sitios de muestreo en la desembocadura.

A partir del diagnóstico realizado en las unidades de paisaje, las subunidades catalogadas muy

alteradas corresponden a los cauces y valles de río de las Unidades I y II; así también los escarpes

en la Unidad III. Para ellas se propone un uso forestal, con especial interés en las franjas

hidrorreguladoras de los ríos. En las subunidades catalogadas como alteradas, localizadas en las

Unidades I y II, donde se asientan las principales poblaciones y se realizan las actividades

agropecuarias, se propone uso silvopastoril con agricultura de subsistencia y forestal de protección y

producción, enfocado al ecoturismo. Para las subunidades catalogadas como medianamente

compensadas y compensadas al estar localizadas en las áreas más altas de la cuenca, se propone

un uso forestal de protección. Todos estos aspectos resultaron la base indispensable y el vehículo

directo para la propuesta de ordenamiento presentada.

Page 105: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

100

Conclusiones

1. La aplicación por vez primera de la metodología propuesta a partir del uso de unidades

ambientales (unidades de paisajes) en la realización de un diagnóstico ambiental integral de la

cuenca del río Puyo, demostró su efectividad y adecuación en estudios de cuencas de esta

naturaleza en el piedemonte de la región amazónica, lo cual permite su extensión a otros

territorios de similar naturaleza.

2. Los principales problemas ambientales de la cuenca tienen naturaleza antrópica, dado

esencialmente por las actividades productivas, el crecimiento de los asentamientos poblacionales

y la generación de residuales, sólidos y líquidos, carentes de un adecuado manejo y tratamiento

antes de su disposición. Esta situación se refleja fundamentalmente en la calidad de las aguas,

dado que el ICA_sp indica la presencia de contaminación en la mayoría de los sitios muestreados.

3. Si bien la erosión de los suelos no presenta aun un impacto significativo, la creciente

deforestación actual, combinada con la alta pluviosidad existente, constituye un peligro potencial,

lo cual se refleja en los resultados del cálculo de la erosión hídrica potencial, con más de un 70%

del área en categoría de media, alta o muy alta.

4. El sector de la cuenca más antropizado y que presenta mayores problemas ambientales está

localizado en la parte superior de la misma, en el cual se concentran las áreas más densamente

pobladas y con una actividad inadecuada en sus diferentes esferas productivas. Las

microcuencas de los ríos Pindo Grande y Puyo alto deben tener una atención especial por parte

de los gobiernos, al momento de priorizar acciones de rehabilitación, protección y manejo, dada

su importancia, por la población asentada en su territorio y el grado de degradación ambiental

actual.

5. La propuesta de ordenamiento ambiental deseado se estructuró a partir de siete usos de la tierra

y cuatro políticas. Los usos principales propuestos son silvopastoreo con agricultura de

subsistencia, forestal (protección y/o producción), hídrico de producción y ecoturismo, en

correspondencia con la aplicación de las políticas ambientales referidas al aprovechamiento,

protección, conservación y rehabilitación o restauración.

6. La atención prioritaria en la propuesta que se realiza la debe tener el silvopastoreo con agricultura

de subsistencia por ocupar gran parte de la cuenca e incluir la mayoría de las actividades

productivas, así también las áreas propuestas con uso forestal de protección, asociadas en su

mayoría a la unidad III y a las franjas hidroreguladoras de los cauces y valles, por el nivel de

afectación que presenta y por su valor estratégico en la conservación de los recursos agua y

suelo en la cuenca.

Page 106: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

101

Recomendaciones

Presentar los resultados obtenidos de la investigación a las diferentes instancias de gobierno

(nacional, provincial, municipal y parroquial), así como a las instituciones involucradas con los

temas aquí tratados, para que sirvan de consulta y herramienta de trabajo al respecto;

principalmente a la Secretaría Nacional de Aguas, al Ministerio del Ambiente y a la Secretaría

Nacional de Planificación y Desarrollo.

Impulsar las labores del Consejo de la cuenca hidrográfica del río Puyo, recientemente constituido,

de modo que este incida en la gestión hidrológica, ambiental e integral de la cuenca con vistas a

la generación y aplicación de políticas y acciones de producción, protección y aprovechamiento,

labor para la cual esta tesis puede contribuir muy favorablemente.

Promover un estudio de ordenamiento urbano de los principales asentamientos de la cuenca, con

énfasis en el aspecto ambiental, como complemento a la propuesta de Ordenamiento ambiental

de la cuenca, aquí expuesto, y al Ordenamiento Territorial de la provincia.

Potenciar la educación ambiental, especialmente con enfoque de cuenca hidrográfica en todos los

ámbitos de la sociedad, principalmente en el sector educativo y de comunicación pública en el

territorio, y consolidar la realización de los Talleres de Participación Ciudadana vinculados al

diagnóstico participativo de manejo de los recursos naturales y al medio ambiente, que han venido

realizándose en los dos últimos años.

Page 107: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

102

Bibliografía

Abril, R. (2012). Estudio de impacto ambiental ex post en dique del río Pindo en Shell, cantón Mera. (Tesis inédita de maestría). Escuela Politécnica del Ejército, Quito, Ecuador, 16.

Alfonso, A., Mateo, J. y Cabrera, A. (2014). Los paisajes de humedales, marco conceptual y Aspectos metodológicos para su estudio y ordenamiento. Mercator, 13(2), 169-191.

Andrade, K. (2004). “El papel del ECORAE en la Región Amazónica Ecuatoriana. Un ejemplo de crisis de gobernabilidad democrática en el Ecuador”. (Tesis inédita de maestría). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO, Quito, Ecuador, 22.

Arcos, M., Ávila, S., Estupiñán, S. y Gómez, A. (2005). Indicadores microbiológicos de contaminación de las fuentes de agua. NOVA, 3(4), 70.

Baraza, E. y Estrella-Ruíz, J. (2008). Manejo sustentable de los recursos naturales guiados por proyectos científicos en la mixteca poblana mexicana. Ecosistemas, 17(2), 3-9.

Batista Silva, D. y Luis, J. (2011). Peligro, Vulnerabilidad y riesgos en Cuba. Revista Bimestre Cubana, 107(32), 23.

Bertrand, C. et al. (2006). Geografía del medio ambiente: geosistema, territorio y paisaje. Universidad de Granada, 403.

Biswas, A. (1990). Watershed management'. International Journal of Water Resources Development, (6), 240-249.

Bravo, et al. (2015). Caracterización socio-ambiental de unidades de producción agropecuaria en la Región Amazónica Ecuatoriana: Caso Pastaza y Napo. Revista Amazónica Ciencia y Tecnología, 4 (1), 3-31.

Cánovas, D. (Ed), Barranco, G., Cárdenas, O., Machín, J. y Quintana, M. (2015). Ordenamiento ambiental para el desarrollo sostenible: Una contribución desde Cuba. La Habana-Cuba, 60.

Castro, A. (2010). Propuesta de medidas para la rehabilitación ambiental y lineamientos para el rediseño del producto turístico de Cayo Jutías, Pinar del Río, Cuba. (Tesis inédita de maestría), Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.

Cavallera, N., García, C.L., García, C.M. y Ravelo, A. (2012). Relación entre la disponibilidad de agua superficial y el patrón de precipitaciones en una cuenca semiárida de las Sierras de Córdoba, Argentina, 2-10.

CIGEA (1998). Metodología para la evaluación aproximada de la carga contaminante, CITMA, La Habana, 30.

Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, Registro oficial N° 303 (2010) República del Ecuador.

Constitución de la República del Ecuador, Registro oficial 449 (2008) República del Ecuador. Coral, A. (2015). Planeamiento y análisis integral del paisaje de la "cuenca hidrográfica del río

Buenavista" provincia de Manabí-Ecuador para la implementación de políticas de incentivos a la restauración de ecosistemas con fines de conservación (Programa Socio Bosque-Ecuador). (Tesis Inédita de Maestría). Universidad Estadual Paulista, Brasil.

Cotler, H. (2004). El manejo integral de cuencas en México: estudios y reflexiones para orientar la política ambiental. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Instituto Nacional de Ecología. (1), 21-40.

Crespo, P., et al, (2014). Impactos del cambio de uso de la tierra sobre la hidrología de los páramos húmedos andino. Avances en investigación para la conservación de los páramos andinos, CONDESAN, 287-304.

Da Silva, V., Franco, R. y Campos F. (2000). Recursos hídricos, agricultura irrigada e meio ambiente. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental, 4(3), 465-473.

Page 108: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

103

Del Castillo, L., Ortiz, M. y Moreno, D. (2013). Evaluación hidrológica e hidráulica de la cuenca hidrográfica del arroyo Policarpa para el control de inundaciones. Universidad de Cartagena, Colombia, 28.

Diaz, B. (2009). Zonificación y codificación de cuencas hidrográficas de la provincia de Santa Cruz (Patagonia austral, Argentina). Recuperado de http://www.sitsantacruz.gob.ar/info_geografica/archivos/0103/Zonificacion_DIAZ2007.pdf

Dirección General de Aviación Civil de Pastaza, (2014). Anuarios Meteorológicos de la estación. (Inédito), Shell-Pastaza-Ecuador.

Domínguez, A. (2003). "Los Paisajes de la Provincia Sancti Spíritus, Cuba, su uso y conservación". (Tesis inédita de doctorado). Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba.

Dourojeanni, A. (2002). ¿Quién gobierna a quién en la gestión del agua? Foro de los Recursos Hídricos. Primer Encuentro Nacional. El agua un derecho para todos. CEPAL. Naciones Unidas. Quito.

Dourojeanni, A. y Jouravlev, A. (1999). Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 3-12.

Farias, J. y Da Silva, E. (2015). Geoecologia das paisagens e planejamento ambiental: teoria e metodologia aplicadas na bacia hidrográfica do rio Palmeira/Ceará. Em: Bacias hidrográficas - métodos e técnicas de estudo, usos, ocupação e conflitos no Espaço Geográfico. XVI Simpósio de Geografia Física e Aplicada. Teresina, Piauí, 28 de junho a 04 de julho de 2015.

Fernández, N., Ramírez, A. y Solano F. (2003). Índices fisicoquímicos de calidad del agua-Un estudio comparativo. Conferencia Internacional Usos Múltiples del Agua: Para la Vida y el Desarrollo Sostenible. Valle del Cauca-Colombia.

Ferrera, I., Falk, M., Beraún, M. y Valarezo, A. (2005). Análisis del marco político-legal sobre recursos hídricos en Honduras: Coherencias y percepciones. Proyecto: "Manejo del Agua en las Cuencas de los Ríos Choluteca y Negro", Tegucigalpa-Honduras, 31.

Franch, I., Priego, A., Bollo, M., Cancer, L. y Bautista F. (2015). Aplicación de los paisajes físico-geográficos en un sector de la cordillera ibérica: la cuenca del río Martín (Aragón, España). Interciencia, 40(6), 381-389.

Frolova, M. (2008). "El estudio de los paisajes del agua en una cuenca vertiente: Propuesta

metodológica" Revista de Estudios Regionales. (83), 21-47.

García, J. M. (2007). "Sobre las medidas de adaptación de los recursos hídricos cubanos ante el impacto de los cambios climáticos". Revista Voluntad Hidráulica. 102, 10-19.

García, M., Panizza, A, y Paruelo, J. (2013). Ordenamiento territorial de bosques nativos: Resultados de la zonificación realizada por provincias del norte argentino. Acol. Austral, 23(2), 2.

García, Y. y Romero, F. (2014). Estrategia de gestión ambiental para el desarrollo sostenible en la cuenca del río Naranjo, municipio Majibacoa, provincia las Tunas, Cuba. Tlatemoani, (17), 228-250.

Gaspari, F., Diaz, R., Delgado M. y Senisterra, G. (2015). Evaluación del Servicio Ambiental de provisión hídrica en cuencas hidrográficas del sudeste bonaerense. Argentina. Rev. Fac. Agron. La Plata, 114(1), 214-221.

Gatter, S. y Romero, R. (2005). Análisis económico de la cadena de aprovechamiento, transformación y comercialización de madera aserrada proveniente de bosques nativos en la región centrosur de la Amazonia Colombiana. Informe Servicio Forestal Amazónico, 1-29.

Gentes, I. (2003). La gestión ambiental. ¿Imperativo económico o propiedad privada? Nueva Sociedad, (188), 100-118.

Gerencia municipal de urbanismo de Córdoba (2010). "Plan especial de protección y ordenación de la Sierra de Córdoba. Documento para aprobación inicial". Universidad de Córdoba, 261.

Page 109: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

104

Gil, H., Cisneros, J., Dante de Prada, J, Plevich, J. y Sánchez, A. (2013). Tecnologías verdes para el aprovechamiento de aguas residuales urbanas: análisis económico. Rev. Ambiente & Agua, 8(3). 118-128.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pastaza (2010). Síntesis del Plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Pastaza, (Inédito), 44-60.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pastaza (2013). Aspectos demográficos de Puyo. [On line]. Recuperado de: www.puyo.gob.ec/ciudad/demografia.html

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Diez de Agosto (2011). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Diez de Agosto, (Inédito), 27-33.

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Fátima (2011). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Fátima, (Inédito), 18-44.

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Madre Tierra (2011). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Madre Tierra, (Inédito), 27-33.

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Pomona, (2011). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Pomona, (Inédito), 22-28.

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Shell (2011). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Shell, (Inédito), 48.

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Tarqui (2012). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Tarqui, (Inédito), 30-45.

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Veracruz (2012). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia Veracruz, (Inédito), 22-27.

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza (2011). Plan de desarrollo de la provincia de Pastaza al año 2025. Pastaza-Ecuador, (Inédito), 80-142.

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza (2014). Diagnóstico participativo de la microcuenca del río Puyo. Pastaza-Ecuador, (Inédito), 41-46.

Gómez, A., Anaya, J. y Álvarez, E. (2005). Análisis de fragmentación de los ecosistemas boscosos en una región de la cordillera central de los andes colombianos. Revista Ingenierías, 4(7), 13-27.

Gómez D. y Gómez M. (2011). Evaluación ambiental estratégica (EAE); un instrumento preventivo de gestión ambiental. Rev. Salud ambiental, 11 (1-2), 9-16.

González, J. (2014). El acceso al agua potable como derecho humano. Editorial Club Universitario, Recuperado de http://www.editorial-club-universitario.es/libro.asp?ref=8104, 11.

González, M. y Chiroles, S. (2011). Uso seguro y riesgos microbiológicos del agua residual para la agricultura. Rev. Cubana de Salud Pública, 37(1), 2-3.

González, M. y Miranda, M. (2012). Ordenamiento territorial comunitario: un plan de uso del suelo y una estrategia de desarrollo intercomunitario en Oaxaca, México. Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, AC Oaxaca México. Recuperado de cdam.minam.gob.pe/publielectro/ordenamiento%20territorial/ordenamientoterritorialcomunitario.pdf

Guerrero, E. (2007). “El Enfoque Ecosistémico aplicado a la gestión del agua. Una perspectiva desde América Latina”. En: ANDRADE PÉREZ, A. (Editora) Aplicación del Enfoque Ecosistémico en Latinoamérica. CEM - UICN. Bogotá, Colombia, 88.

Gutiérrez, J.E. (2013). "El manejo hidrológico de cuencas hidrográficas como vía para la ordenación ambiental y territorial". En: III Congreso Internacional de Desarrollo Local. La Habana-Cuba.

Gutiérrez J. y García, J. M. (2014). Resumen metodológico: un índice para evaluar la Calidad de los recursos hídricos superficiales en Cuencas hidrográficas (ICA_sp). Órgano del consejo nacional de cuencas hidrográficas. (Inédito), 1-24.

Hernández, I. (2010). Propuesta de ordenamiento ambiental de la franja costera de Santa Lucía, Camagüey. (Tesis inédita de maestría), Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.

Page 110: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

105

Hetsch, S. (2004). La Comercialización de Madera en la Provincia de Pastaza. Universidad de Freiburgo, Alemania, Programa de ASA 2004. Boletín del Gobierno Provincial de Pastaza.

Holmann, F. (2002). El uso de modelos de simulación como herramienta para la toma de decisiones en la promoción de nuevas alternativas forrajeras: el caso de Costa Rica y Perú. Archivo Latinoamericano de Producción Animal, 10 (1), 35-45.

Inmodayasha Constructores S.A. (2010). Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Allishungo - Palma Roja. (Inédito), Pastaza-Ecuador, 30-31.

Instituto Geográfico Militar (2009). Generación de geoinformación de la cuenca alta y media del río Pastaza. (Inédito), Quito-Ecuador, 39-41.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, (2010). Censo de población y vivienda de Ecuador. [On line]. Recuperado de http://www.inec.gob.ec

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, (2014). Datos de variables climáticas. (Inédito), Veracruz-Pastaza-Ecuador.

Jiménez, E., Freire, F., Silva, F. y Tovar, G. (2011). Manejo de cuencas hidrográficas: usuarios del agua de la cuenca del río Valdivia-California. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Recuperado de http://www.dspace.espol.edu.ec

Laboratorio de urbanismo y ordenación del territorio (2013). Taller de planificación análisis territorial mediante SIG. Área de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Granada, España. [On line]. Recuperado de http://www.urbanismogranada.com/sig.htm

León, M., Lao, B., González, R., Zequeira, M. y Abad, I. (2013). Diagnóstico ambiental y programa de gestión para el manejo integrado de la cuenca hidrográfica Altamira-Durán, Camagüey, Cuba. [On line]. Recuperado de http://ama.redciencia.cu/articulos/21.03.pdf

Ley de Gestión Ambiental, Registro oficial N° 245 (1999) República del Ecuador. Ley de Recursos Hídricos, usos y aprovechamiento del agua. Segundo suplemento, Registro

Oficial N° 305 (2014) República del Ecuador. López, V. y Plata W. (2009). Análisis de los cambios de cobertura de suelo derivados de la

expansión urbana de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1990-2000. Investigaciones Geográficas. (68), 85-101.

Maldonado, F. (2006). Proyecto de manejo integrado y sostenible de recursos hídricos transfronterizos en la cuenca del río Amazonas. Quito-Ecuador, 10-26.

Maldonado, O., Palacios, O., Oporeza, J., Springall, R. y Fernández, D. (2001). Empleo del modelo SWRRB para generar alternativas de manejo en la cuenca Itzapa, Guatemala. Agrociencia, 35 (3), 336.

Manco, J. (2007). “Ordenamiento Territorial en Cuencas Hidrográficas”. Grupo Temático de Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica. 80.

Manson, R. (2004). Los servicios hidrológicos y la conservación de los bosques de México. Madera y Bosques, 10(1), 3-20.

Martínez, P. (2004). Economía ambiental y ordenación del territorio. Ecosistemas, 13 (1), 87-93. Massiris, A. (2002). Ordenación del territorio en América Latina. Scripta Nova, 6(125), 1-35. Mateo, J. (1997). Ordenamiento geoecológico de los paisajes. Notas de clase". En: Maestría de

la Facultad de Geografía, Universidad de La Habana. Mateo, J. (2011). Geografía de los Paisajes. Primera Parte. Paisajes Naturales. Editorial Felix

Varela. La Habana, 198. Mateo, J. et al. (2015). La sostenibilidad del desarrollo territorial: experiencias de Cuba y el sur

de México. Editorial Habana, La Habana, 32-186. McClain, M. y Llerena, C. (1998). El manejo de cuencas en la selva: De los Andes a la Amazonía.

Revista Agua y Riego, (11), 11-13. Meneses, C. (2011). El índice normalizado diferencial de la vegetación como indicador de la

degradación del bosque. Unasylva 238, 62, 39-46.

Page 111: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

106

Merlotto, A., Piccolo, M. y Bértola, G. (2012). Crecimiento urbano y cambios del uso/cobertura del suelo en las ciudades de Necochea y Quequén, Buenos Aires, Argentina. Rev. Geografía Norte Grande, (55), 159-176.

Ministerio del Ambiente (2008). Estimación de la Tasa de Deforestación del Ecuador continental. Recuperado de www.mae.gob.ec

Miravet, B., et al. (2014). Diagnóstico Geoecológico de los paisajes de la cuenca hidrográfica Ariguanabo, Artemisa, Cuba. Ciencias de la Tierra y el Espacio, 15 (1). 53-66.

Montenegro, C., Strada, M., Bono, J. et al. (2005). Estimación de la pérdida de superficie de bosque nativo y tasa de deforestación en el norte de argentina. Buenos Aires, UMSEF Unidad de Manejo del Sistema de Evaluación Forestal, Dirección Bosques, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Núñez, M. (2011). La Cuenca hidrográfica en la gestión integrada de los recursos hídricos. REDESMA, (5), 1-12.

OMS - Organización Mundial de la Salud (2008). Guías para la calidad del agua potable. 3º edición. [On line]. Recuperado de http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3rev/es/

Orozco, P., Jiménez, F., Faustino, J. y Prins, C. (2008). La cogestión de cuencas abastecedoras de agua para consumo humano. CATIE Boletín técnico, 28, 7-9.

Otárola, E., Freitas, l., Linares, C. y Baluarte, J. (2001). Estimación de la calidad de sitio mediante «índices de sitio» para Cedrelinga catenaeformis Ducke (Tornillo) en plantaciones de Jenaro Herrera, Loreto (Perú), Folia Amazónica, 12 (1-2), 41.

Peñafiel, M., Estrada, H., Valverde, P. y Rivera, H. (2007). Actualización del inventario de atractivos turísticos urbanos y rurales de la provincia de Pastaza y su georeferenciación. Ministerio de Turismo Gerencia Regional Amazónica, Puyo-Pastaza-Ecuador, 16-74.

Peralvo, M., y Cuesta, F. (2014). Conversión de ecosistemas altoandinos: vínculos entre patrones y procesos a múltiples escalas. Avances en investigación para la conservación de los páramos andinos, CONDESAN, 325-352.

Pineda, R. (2003). Maestría en Gestión Integrada de Cuencas. Universidad Autónoma de Querétaro. México. 5.

Plata, A. y Vega, D. (2016). Percepción local del estado ambiental en la cuenca baja del río Manzanares. Luna Azul, (42). 235-255.

Poveda, R. (2015). Estado ecuatoriano firma contratos de exploración y explotación para bloques 28 y 47. El Telégrafo. Recuperado de http://www.telegrafo.com.ec/economia/item/estado-ecuatoriano-firma-contratos-de-exploracion-y-explotacion-para-bloques-28-y-47.html

Quintela, J. (1995). "El Inventario, el Análisis y el Diagnóstico Geoecológico de los Paisajes mediante el uso de los SIG”, (Tesis inédita de doctorado). Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, La Habana-Cuba.

Ramón, A., Salinas, E. y Lorenzo, M. (2011). "Guía metodológica para la zonificación funcional de las áreas protegidas terrestres de Cuba". En: FACULTAD DE GEOGRAFÍA-UNIVERSIDAD DE LA HABANA. II Convención Internacional “Geografía, medio ambiente y ordenamiento territorial”. La Habana, 23 al 25 de noviembre.

Renda, A. (2006). Papel de los sistemas agroforestales en el escenario agrario de las cuencas hidrográficas de Cuba. Pastos y forrajes, 29(4), 351-364.

Rojas, M. (2014). Plan estratégico participativo del sector de intermediación turística de la provincia Pastaza. (Tesis inédita de Ingeniería), 21-67.

Romero, J., Carrera, A., Grandes, X. et al. (2012). Estudio de Impacto Ambiental Ex –post Arboriente S.A, 6-54.

Rubio, H., Ortiz, R., Quintana, R., Saucedo, R., Ochoa, J. y Rey, N. (2014). Índice de calidad de agua (ICA) en la presa La Boquilla en Chihuahua, México. Ecosistemas y Recurso Agropecuarios, 1(2), 139-150.

Page 112: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

107

Saaty, T. (1980). The Analytic Hierarchy Process. McGraw Hill, NY. 2000. RWS Publications, Pittsburg. USA.

Sahuquillo, A. (2002). Desarrollos científicos y nuevas tendencias en hidrología. IGME, Madrid, 2-11.

Salinas, E., González, S., Montiel, et al. (1999). "Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Hidalgo". Gobierno del Estado y Consejo Estatal de Ecología, México, 343.

Salinas, E. y Quintela, J. (2000). "Paisajes y Ordenamiento Territorial, Obtención del mapa de paisajes del Estado de Hidalgo en México a escala media con el apoyo de los SIG", Alquibla-Revista de Investigaciones del Bajo Segura, (7), 517-527.

Salinas, E. (2005). La Geografía física y el Ordenamiento Territorial en Cuba. Instituto Nacional de Ecología. Gaceta Ecológica, (76), 35-51.

Sánchez, O. (2005). Restauración ecológica: algunos conceptos, postulados y debates al iniciar el siglo XXI. Recuperado de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/467/sanchez.html

Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - SENESCYT, (2013). Ley de educación superior. [On line]. Recuperado de http://www.senescyt.gob.ec

Sepúlveda, S. (2008). Gestión del desarrollo sostenible en territorios rurales: Métodos para la planificación. [Libro Electrónico], Recuperado de http://www.territorioscentroamericanos.org/experiencias/Documents/Planificaci%C3%B3n%20y%20Gesti%C3%B3n%20de%20Territorios.pdf San José, Costa Rica.

Serrano, G. (2012). Consideraciones en torno al concepto de unidad de paisaje y sistematización de propuestas. Revista Estudios Geográficos, 73(272), 215-237.

Sigarreta, S. (2000). "Diagnóstico Geoecológico del Municipio Holguín". (Tesis inédita de maestría). Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba.

Strahler, A. N. (1975): Geografía Física, Ediciones Omega, Barcelona, España, 2, 767. Sucoshañay, J. (2009). Propuesta de un Plan de Acciones para el aprovechamiento integral del

Aserrín y la rehabilitación Ambiental del Sector “Barrio del Chofer” (Tesis inédita de Ingeniería). Universidad Estatal Amazónica, Puyo, Ecuador.

Texto Unificado de Legislación Secundaria y Medio Ambiente - TULSMA, Dentro de Ley de Gestión Ambiental (1999) República del Ecuador.

Toledo, A. (2002). El agua en México y el mundo. Gaceta ecológica, 64, 9-18. Torranzo, A. (2009). Manejo integral de la cuenca Cilantro: Un estudio de caso de las cuencas de

alturas y montañas de Cuba (Tesis inédita de doctorado). Universidad de La Habana, La Habana, Cuba. 8-25.

Torres, P., Cruz, C. y Patiño, P. (2009). Índices de calidad de agua en fuentes superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano. Una revisión crítica. Revistas Ingeniería-Universidad de Medellín, 8 (15), 79-94.

Torres, P., Cruz, C., Patiño, P., Escobar, J. y Pérez, A. (2010). Aplicación de Índices de calidad de agua-ICA orientados al uso de la fuente para consumo humano. Ingeniería e Investigación, 30(3), 86-95.

Troitiño, M. (1995). Espacios naturales protegidos y desarrollo rural: Una relación territorial conflictiva. Boletín de la A.G.E., (20), 23-37.

Valle, S., Iparraguirre, M., Puertas, A., (2014). Evaluación de dos métodos de monitoreo de Mahanarva andigena Jacobi en el cultivo de caña de azúcar Saccharum spp. Híbrido en la provincia de Pastaza, Ecuador. Manuscrito presentado para publicación.

Vásquez, J. (2014). Transición del ordenamiento territorial y tratamiento del recurso hídrico: Algunos determinantes desde el caso de Medellín. Revista CES Derecho, 5(2), 165-180.

Vieira, I., Toledo, P., Silva, J. y Higuchi, H. (2008). Deforestation and threats to the biodiversity of Amazonia. Brazilian Journal Biology, (68), 950.

Page 113: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

108

Villa, M. (2011). Evaluación de la calidad del agua en la subcuenca del río Yacuambi. Propuestas de tratamiento y control de la contaminación. (Tesis inédita de maestría). Universidad de Cádiz, Cádiz, España.

Wasserstrom, R. y Southgate, D. (2013). Deforestación, reforma agraria y desarrollo petrolero en Ecuador, 1964-1994*. Natural Resources, (4), 34-44.

World Vision (2001). Manual de manejo de cuencas. [On line]. Recuperado de biblioteca.catie.ac.cr/cursocuencas/.../Manual_de_Manejo_de_Cuencas.pdf Canadá.104

Yarto, M., Ize, I. y Gavilán, A., (2003). El Universo de las Sustancias Químicas Peligrosas y su regulación para un manejo adecuado. Instituto Nacional de Ecología. Distrito Federal. Gaceta Ecológica, (69), 56-67.

Zalewski, M. y Wagner, I. (2005). Integred Water Management, The use of water and ecosystems processes for healthy urban environments. Ecohydrology and Phytotechnology, 5(4), 263.

Zamora, R. et al. (2010). Construcción del puente de hormigón armado sobre el río Guarmiyacu, en la Colonia Sucre, perteneciente a la parroquia Simón Bolívar, GAD Provincial de Pastaza, 25.

Zapata, G. (2001). Sustentabilidad de la cacería de subsistencia: el caso de cuatro comunidades quichuas en la Amazonía nororiental ecuatoriana. J. Neotrop. Mammal, 8(1), 59-66.

Bibliografía del Autor

Sucoshañay, D., Gutiérrez, J.E., García, A. et al. (2015). Evaluación de la calidad de las aguas superficiales de la cuenca del río Puyo de la amazonia ecuatoriana a partir de un índice integrador (ICA_sp). Revista Ciencia de la Tierra y el Espacio, julio-diciembre 2015, 16 (2), ISSN 225-236.

Sucoshañay, D., García, A. y Gutiérrez, J.E. (2015). Evaluación de la dinámica de cambio en la cobertura y uso del suelo en la cuenca del río Puyo, en la amazonia ecuatoriana, con el uso de los SIG. Revista Ciencia de la Tierra y el Espacio, julio-diciembre 2015, 16 (2), ISSN 237-244.

Sucoshañay, D. y Gutiérrez, J.E. (2014). Determinación de las potencialidades ambientales en las comunidades de la Amazonía, como factor para impulsar el desarrollo local. “XXI Congreso Nacional de Geografía”. Monterrey-México. Memorias del evento.

Sucoshañay, D. y Gutiérrez, J.E. (2015). Diagnóstico de la calidad de las aguas fluviales de la cuenca del río Puyo. “XV Encuentro de Geógrafos de América Latina EGAL 2015”. La Habana-Cuba. ISBN 978-959-7167-50-1

Sucoshañay, D. y Gutiérrez, J.E., García, A. y Rodríguez, J. (2015). Potencialidades de la cuenca del río Puyo para el desarrollo del ecoturismo. “IV Seminario Internacional de Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad”. La Habana-Cuba. Memorias del evento.

Page 114: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

109

Anexos

Page 115: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

110

Anexo 1 División cantonal de la cuenca.

Fuente: elaboración propia, a partir de los datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

Page 116: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

111

Anexo 2 Inclinación de las pendientes de la cuenca.

Fuente: elaboración propia, a partir de los datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

Page 117: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

112

Anexo 3 Altimetría de la cuenca.

Fuente: elaboración propia, a partir de los datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

Page 118: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

113

Anexo 4 Modelo Digital de Elevación de la cuenca.

Fuente: elaboración propia, a partir de los datos del Instituto Geográfico Militar (2009).

Page 119: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

114

Anexo 5 Resultados de calidad de agua de la cuenca del río Puyo.

Pto. Nombre

Parámetros

Temperatura (°C)

*Conductividad eléctrica (µS/cm)

*pH (UpH)

*Oxígeno disuelto

(mg/l)

Turbidez (NTU)

*DQO

(mg/l) DBO5

(mg/l)

*Coliformes fecales

(NMP/100ml)

1 Colonia 24 de mayo

18,7 37,0 7,1 6,9 1,1 35,7 < 2,0 2

2 Dique Pindo Mirador

18,8 70,8 7,7 6,9 1,6 38,5 < 2,0 4

3 Dique de Shell

18,7 127,5 7,5 6,9 1,2 15,8 < 2,0 2400

4 Dique de Fátima

18,9 133,4 8,0 6,9 5,6 1,7 < 2,0 490

5 La Isla 19,0 118,5 7,9 6,8 21,5 4,5 < 2,0 160000

6 Estadio (Pista de motos)

19,0 120,8 7,8 6,8 8,0 0,0 2,2 5400

7 San Jacinto 19,0 59,6 7,9 6,7 3,3 4,5 < 2,0 24000

8 Dique de Veracruz

18,6 69,0 7,2 6,9 1,5 30,0 < 2,0 45

9 Río Sandalias (puente)

18,6 60,0 6,9 6,9 5,3 27,2 < 2,0 1100

10 Cotococha 19,1 53,6 7,9 9,9 12,2 10,2 < 2,0 1700

11 Indichuris 19,0 51,5 7,8 6,9 6,1 4,5 < 2,0 1300

12 Putuimi I 18,6 43,2 7,3 6,9 1,9 10,2 < 2,0 200

13 Putuimi II 18,5 79,5 7,2 6,9 3,4 10,2 < 2,0 4600

14 Putuimi III 19,9 38,1 7,8 6,9 12,0 1,7 < 2,0 680

* Parámetros de calidad de agua que fueron utilizados para determinar el ICA_sp. Fuente: elaboración propia.

Page 120: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

115

Anexo 6 Resumen de los rangos y valoraciones de las variables utilizadas para el cálculo de

los potenciales naturales de la cuenca.

POTENCIAL AGROPECUARIO

Mapa de pendiente

N° Rango Inclinación de la

pendiente (°) Reclasificación

1 0 – 5 10

2 5 – 10 6

3 10 – 15 3

4 15 – 20 2

5 > 20 1

Mapa de tipo de suelos (Suborden)

Tipo de suelo Reclasificación

1 Paralithic HYDRANDEPT 5

2 Aquic HYDRUDANDS 1

3 Oxic o Typic DYSTROPEPTS 3

4 Typic UDIFLUVENTS 3

5 Paralithic o Lithic HYDRUDANDS 2

6 Dystric EUTRODEPTS 8

Mapa Altimétrico

N° Rango de altitud Reclasificación

1 800 – 900 1

2 900 – 1000 1

3 1000 – 1200 1

4 > 1200 1

Ponderación

Categoría Ponderación

Pendiente 0.494

Tipo de suelo 0.415

Altura 0.091

Page 121: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

116

POTENCIAL FORESTAL

Mapa de pendiente

N° Rango Inclinación de la

pendiente (°) Reclasificación

1 0 – 5 1

2 5 – 10 2

3 10 – 15 5

4 15 – 20 8

5 > 20 10

Mapa Altimétrico

N° Rango de altitud Reclasificación

1 800 – 900 2

2 900 – 1000 5

3 1000 – 1200 8

4 > 1200 10

Mapa de tipo de suelos (Suborden)

Tipo de suelo Reclasificación

1 Paralithic HYDRANDEPT 5

2 Aquic HYDRUDANDS 10

3 Oxic o Typic DYSTROPEPTS 7

4 Typic UDIFLUVENTS 7

5 Paralithic o Lithic HYDRUDANDS 8

6 Dystric EUTRODEPTS 1

Mapa de uso de suelo

N° cobertura y uso Reclasificación

1 Desnudo 10

2 Bosque 10

3 Agropecuario 3

4 Urbano 1

Ponderación

Categoría Ponderación

Pendiente 0.307

Altura 0.278

Uso de suelo 0.230

Tipo de suelo 0.188

Page 122: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

117

POTENCIAL DE CONSERVACIÓN

Mapa de pendiente

N° Rango Inclinación de la

pendiente (°) Reclasificación

1 0 – 5 1

2 5 – 10 3

3 10 – 15 5

4 15 – 20 8

5 > 20 10

Mapa de uso de suelo

N° cobertura y uso Reclasificación

1 Desnudo 4

2 Bosque 10

3 Agropecuario 7

4 Urbano 2

Mapa de Franja reguladora de las corrientes superficiales

N° cobertura y uso Reclasificación

1 Franja de protección 10

2 Resto de la cuenca 1

Mapa de Áreas protegidas (zonas ecológicas)

N° cobertura y uso Reclasificación

1 Áreas protegidas 10

2 Resto de la cuenca 1

Ponderación

Categoría Ponderación

Franja de protección 0.351

Áreas naturales protegidas (zonas ecológicas)

0.351

Uso de suelo 0.189

Tipo de suelo 0.110

Fuente: elaboración propia.

Page 123: Ministerio de Educación Superior Universidad de La Habana

118

Anexo 7 Determinación de las potenciales principales y secundarias de la cuenca.

Unidad Subunidad Potencial de conservación

(Pc)

Potencial agropecuaria

(Pa)

Potencial forestal

(Pf)

Potencial principal

Potencial secundario

I

I1 Alto Medio Bajo Ph Pc

I2 Bajo Medio Alto Pf Pa

II

II1 Medio Medio Medio Ph Pc

II2 Medio Bajo Alto Pf Pc

II3 Alto Muy bajo Muy alto Pf Pc

II4 Medio Medio Alto Pf Pc

III

III1 Medio Medio Alto Ph Pf

III2 Muy Alto Bajo/Muy alto Muy alto Pc Pf

III3 Muy alto Medio Muy alto Pc Pf

III4 Muy alto Medio Muy alto Pc Pf

Fuente: elaboración propia.