24
Antecedentes: novios con una formación doctrinal óptima y una práctica ocasional de los sacramentos, por lo tanto, y con su consentimiento, se opta por la celebración del sacramento del matrimonio dentro de la Santa Misa. Han recibido los cursos prematrimoniales por el sacerdote que les va a casar y han mostrado muy buenas disposiciones, aceptando todas las condiciones orientadas a los fines propios del matrimonio. A la vez, todas las elecciones de Lecturas, Fórmulas de Consentimiento y Bendición, cantos y oración de los fieles se han hecho con la participación activa de los novios. El día elegido para la ceremonia es un viernes por la tarde, que coincide estar dentro del Tiempo Ordinario. Esto facilita el uso de la liturgia propia del matrimonio durante toda la celebración. El sacerdote que preside la ceremonia vestirá ornamentos blancos. Liturgia del Sacramento del Matrimonio Proyecto Equipo II José María Pérez José Carlos Barba Eduardo Baños Joaquín Almela

Misa de Matrimonio.grupo 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Misa de Matrimonio.grupo 2

Citation preview

Page 1: Misa de Matrimonio.grupo 2

Antecedentes: novios con una formación doctrinal óptima y una práctica ocasional de los sacramentos, por lo tanto, y con su consentimiento, se opta por la celebración del sacramento del matrimonio dentro de la Santa Misa.

Han recibido los cursos prematrimoniales por el sacerdote que les va a casar y han mostrado muy buenas disposiciones, aceptando todas las condiciones orientadas a los fines propios del matrimonio. A la vez, todas las elecciones de Lecturas, Fórmulas de Consentimiento y Bendición, cantos y oración de los fieles se han hecho con la participación activa de los novios. El día elegido para la ceremonia es un viernes por la tarde, que coincide estar dentro del Tiempo Ordinario. Esto facilita el uso de la liturgia propia del matrimonio durante toda la celebración.

El sacerdote que preside la ceremonia vestirá ornamentos blancos.

Liturgia  del  Sacramento  del  Matrimonio

Proyecto  Equipo  II José  María  Pérez José  Carlos  Barba Eduardo  Baños Joaquín  Almela

Page 2: Misa de Matrimonio.grupo 2

RITOS INICIALES Procesión de entrada (Elegimos la segunda forma: El sacerdote directamente se dirige con los ayudantes al lugar preparado para los novios y cuando los novios han llegado al lugar el sacerdote los recibe y los saluda brevemente)

Canto de entrada (Antífona propuesta en el misal romano correspondiente al ciclo B)

Por la mañana sácianos, Señor, de tu misericordia...

Rito de entrada

Sacerdote: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

Sacerdote: El Señor esté con vosotros.

Todos: Y con tu Espíritu.

Saludo a los esposos o monición de entrada (La elección de este saludo se debe a la buena formación doctrinal de los novios)

Queridos N. y N. la Iglesia participa de vuestra alegría y os recibe cordialmente junto con vuestros padres y amigos, en el día en que vais a unir para siempre vuestras vidas delante de Dios, nuestro Padre. Que el Señor os escuche en

Page 3: Misa de Matrimonio.grupo 2

este día de gozo para vosotros; os otorgue su bendición celestial y os proteja. Que os conceda los deseos de vuestro corazón y atienda todas vuestras peticiones.

Memoria del Bautismo (Se omite por no alargar excesivamente la Misa y todos los presentes son conscientes del sacramento al que se asiste)

Se dice Gloria. Oración colecta (Primera colecta del Formulario B porque les gusta más a los novios)

Oremos.

Escucha nuestras súplicas, Señor, derrama tu gracia sobre estos hijos tuyos, que se unen junto a tu altar, y hazlos fuertes en la mutua caridad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

R. Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA Lectura del Cantar de los cantares 2, 8-10. 14. 16a; 8, 6-7a

La voz de mi Amado.

Mirad: ya viene, saltando por los montes, brincando por

Page 4: Misa de Matrimonio.grupo 2

las colinas; mi Amado es una gacela, es como un cervatillo.

Mirad: se ha parado detrás de una tapia; atisba por las ventanas, observa por las rejas.

Mi Amado me habla así:

«Levántate, Amada mía, hermosa mía, ven a mí. Paloma mía que anidas en los huecos de la peña, en las grietas del barranco, déjame con tu figura.»

Mi amado es para mí y yo para él.

Ponme como sello sobre tu corazón, como un sello en tu brazo.

Porque el amor es fuerte como la muerte; el celo, obstinado como el infierno.

Sus saetas son saetas de fuego.

Las grandes aguas no pueden apagar el amor ni los ríos arrastrarlo.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 22, 1-3a. 3b-4. 5.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar, me conduce hacia fuentes tranquilas y

Page 5: Misa de Matrimonio.grupo 2

repara mis fuerzas.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

Preparas una mesa ante mi, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término.

R. El Señor es mi pastor, nada me falta.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 12, 1-2. 9-18

Hermanos: Os exhorto, por la misericordia de Dios, a presentar vuestros cuerpos como hostia viva, santa, agradable a Dios; éste es vuestro culto razonable. Y no os ajustéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir lo que es voluntad de

Page 6: Misa de Matrimonio.grupo 2

Dios, lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto. Que vuestra caridad no sea una farsa: aborreced lo malo y apegaos a lo bueno. Como buenos hermanos, sed cariñosos unos con otros, estimando a los demás más que a uno mismo. En la actividad, no seáis descuidados, en el espíritu manteneos ardientes. Servid constantemente al Señor. Que la esperanza os tenga alegres: estad firmes en la tribulación, sed asiduos en la oración. Contribuid en las necesidades del Pueblo de Dios; practicad la hospitalidad. Bendecid a los que os persiguen; bendecid, sí, no maldigáis. Con los que ríen estad alegres; con los que lloran, llorad. Tened igualdad de trato unos con otros: no tengáis grandes pretensiones, sino poneos al nivel de la gente humilde. No presumáis de listos. No devolváis a nadie mal por mal. Procurad la buena reputación entre la gente. En cuanto sea posible, por vuestra parte, estad en paz con todo el mundo.

Palabra de Dios

Canto del Aleluya Que el Dios de Sión, que hizo el cielo y la tierra, os bendiga.

Page 7: Misa de Matrimonio.grupo 2

EVANGELIO

+ Lectura del Santo Evangelio según san Mateo, 19,3-4.

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba: -¿Es lícito a uno despedir a su mujer por cualquier motivo? Él les respondió: -¿No habéis leído que el Creador en el principio los creó hombre y mujer, y dijo: «Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne»? De modo que ya no son dos sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.

Palabra del Señor. (Se han elegido las precedentes lecturas de acuerdo con la elección de los novios, sus circunstancias y para una buena construcción de la homilía.)

Homilía

Celebración del Matrimonio Monición

Queridos hermanos:

Estamos aquí, junto al altar, para que Dios garantice con su gracia vuestra voluntad de contraer Matrimonio ante el ministro de la Iglesia y la comunidad cristiana ahora reunida. Cristo bendice copiosamente vuestro amor

Page 8: Misa de Matrimonio.grupo 2

conyugal, y él, que os consagró un día con el santo Bautismo, os enriquece hoy y os da fuerza con un Sacramento peculiar para que os guardéis mutua y perpetua fidelidad y podáis cumplir las demás obligaciones del Matrimonio. Por tanto, ante esta asamblea, os pregunto sobre vuestra intención.

Escrutinio

V. N. y N., ¿venís a contraer Matrimonio sin ser coaccionados, libre y voluntariamente?

R. Sí, venimos libremente.

V. ¿Estáis decididos a amaros y respetaos mutuamente, siguiendo el modo de vida propio del Matrimonio, durante toda la vida?

R. Sí, estamos dispuestos.

V. ¿Estáis dispuestos a recibir de Dios responsable y amorosamente los hijos, y a educarlos según la ley de Cristo y de su Iglesia?

R. Sí, estamos dispuestos.

Manifestación del consentimiento

Así pues, ya que queréis contraer santo Matrimonio, unid vuestras manos y manifestad vuestro consentimiento ante Dios y su Iglesia.

Page 9: Misa de Matrimonio.grupo 2

Se dan la mano derecha. El esposo dice:

Yo, N., te recibo a ti, N., como esposa y me entrego a ti, y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida.

La esposa dice:

Yo, N., te recibo a ti, N., como esposo y me entrego a ti, y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida. (Se ha elegido la forma dialogada del consentimiento de los esposos porque no tenían ningún impedimento para hacerlo de esta manera)

Acogida del consentimiento

El Señor confirme con su bondad este consentimiento vuestro que habéis manifestado ante la Iglesia y os otorgue su copiosa bendición. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.

Sacerdote: Bendigamos al Señor. Todos: Demos gracias a Dios.

(En este momento la Iglesia acoge el consentimiento manifestado por los esposos con la oración anterior)

Bendición y entrega de los anillos El sacerdote dice:

El Señor bendiga + estos anillos que vais a entregaros uno al otro en señal de amor y de fidelidad.

Page 10: Misa de Matrimonio.grupo 2

R. Amén El esposo introduce en el dedo anular de la esposa el anillo a ella destinado diciendo:

N., recibe esta alianza, en señal de mi amor y fidelidad a ti. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. La esposa introduce en el dedo anular del esposo el anillo a él destinado diciendo:

N., recibe esta alianza, en señal de mi amor y fidelidad a ti. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Bendición y entrega de las arras

El sacerdote dice:

Bendice +, Señor, estas arras, que N. y N. se entregan, y derrama sobre ellos la abundancia de tus bienes.

El esposo toma las arras y las entrega a la esposa, diciendo:

N., recibe estas arras como prenda de la bendición de Dios y signo de los bienes que vamos a compartir.

La esposa toma las arras y las entrega al esposo, diciendo:

N., recibe estas arras como prenda de la bendición de Dios y signo de los bienes que vamos a compartir.

Oración universal

Oremos, hermanos, por las necesidades de la santa Iglesia y de todo el mundo, y encomendemos especialmente a

Page 11: Misa de Matrimonio.grupo 2

nuestros hermanos N. y N., que acaban de celebrar con gozo su Matrimonio.

* Te pedimos, Señor, por tu Iglesia, asístela con tu Espíritu para que en este tercer milenio siga manteniéndose fiel a Ti y pueda proclamar al mundo entero el gran amor que nos tienes. Roguemos al Señor. ���

* Te pedimos también, Padre, por todos los trabajadores de tu viña que han puesto su vida entera a tu servicio, reconfórtalos ante las ���dificultades que puedan atravesar. En especial te pedimos por el Papa Benedicto para que le ayudes en la tarea que le has encomendado. Roguemos al Señor.

* Te pedimos, Señor, por los gobernantes de las naciones, para que conscientes de la responsabilidad de su tarea, pongan siempre como objetivo fundamental de su misión la defensa de la dignidad de la persona. Roguemos al Señor. ���

* Te pedimos también, Padre Santo, por los marginados de la sociedad, los pobres, los desamparados, los que no tienen casa ni trabajo, las prostitutas, los drogadictos,...que te conozcan a Ti y puedan encontrar consuelo a sus sufrimientos. Roguemos al Señor. ���

Page 12: Misa de Matrimonio.grupo 2

* Te pedimos, Señor, por los que hoy estamos aquí reunidos para celebrar y ser testigos de la boda de N. y N., derrama también sobre ���nosotros los dones de tu Espíritu. Roguemos al Señor.

* También te pedimos por nuestros difuntos, que nos han precedido en la alegría del Reino, que estén ya gozando en plenitud la visión del rostro de Cristo, y puedan interceder por nosotros ante Tu Hijo. Roguemos al Señor. ���

* Y te pedimos hoy especialmente, Padre, por N. y por N., que han querido santificar su unión formando un matrimonio santo. Cólmalos de bendiciones en la vida que hoy ponen en común y acompáñalos en su camino para que descansar en Ti de sus fatigas. Roguemos al Señor.

���Escucha, Padre de bondad, nuestra oración y concede a tus siervos, que confían en ti, conseguir los dones de tu gracia, ���conservar el amor en la unidad y llegar con su descendencia, después de esta vida, al reino eterno. ���

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Page 13: Misa de Matrimonio.grupo 2

LITURGIA EUCARÍSTICA

Canto de Ofertorio

Presentación del pan y el vino

Pan

Bendito seas, Señor, Dios del universo por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos, él será para nosotros pan de vida.

Vino

Bendito seas, Señor, Dios del universo por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos, él será para nosotros bebida de salvación.

Luego el presidente prosigue:

Orad, hermanos, para que este sacrificio, mío y vuestro, sea agradable a Dios, Padre todopoderoso.

El pueblo responde:

El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

Oración sobre las ofrendas

Recibe, en tu bondad Señor, los dones que te presentamos

Page 14: Misa de Matrimonio.grupo 2

con alegría y guarda con amor de Padre a quienes has unido en alianza sacramental. Por Jesucristo nuestro Señor.

R/. Amén.

Plegaria eucarística

Prefacio

V./ El Señor esté con vosotros.

R./ Y con tu Espíritu.

V./ Levantemos el corazón.

R./ Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V./ Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

R./ Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Que con el yugo suave del amor y el vínculo indisoluble de la unidad, hiciste más fuerte la alianza nupcial, para que aumenten los hijos de tu adopción por la honesta fecundidad de los esposos.

Tu providencia, Señor, y tu amor lo dispuso así de modo tan admirable, que el nacer llena la tierra y el renacer aumenta tu Iglesia, por Cristo, Señor nuestro.

Page 15: Misa de Matrimonio.grupo 2

Por eso, nosotros, reunidos en esta asamblea festiva, y unidos a los ángeles y a los santos, cantamos sin cesar el himno de tu gloria:

Canto del Santo

El sacerdote, con las manos extendidas, dice:

anto eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas tus criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das

vida y santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar,

para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso.

Junta las manos y, manteniéndolas extendidas sobre las ofrendas, dice:

or eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el mismo Espíritu estos dones que hemos separado para ti,

Junta las manos y traza el signo de la cruz sobre el pan y el cáliz conjuntamente, diciendo:

de manera que sean Cuerpo y + Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro,

Junta las manos.

que nos mandó celebrar estos misterios.

En las fórmulas que siguen, las palabras del Señor han de pronunciarse con claridad, como lo requiere la naturaleza de éstas.

S

P

Page 16: Misa de Matrimonio.grupo 2

orque él mismo, la noche en que iba a ser entregado,

Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:

tomó pan, y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:

Se inclina un poco.

omad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por vosotros.

Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora haciendo genuflexión.

Después prosigue:

Del mismo modo, acabada la cena,

Toma el cáliz y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:

tomó el cáliz, dando gracias te bendijo, y lo pasó a sus discípulos, diciendo:

Se inclina un poco.

omad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los

hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en

P T

T

Page 17: Misa de Matrimonio.grupo 2

conmemoración mía.

Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora haciendo genuflexión.

Éste es el Sacramento de nuestra fe.

Y el pueblo prosigue, aclamando:

Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección.

¡Ven, Señor Jesús!

Después el sacerdote con las manos extendidas, dice:

sí, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable resurrección y ascensión al cielo, mientras esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos, en

esta acción de gracias, el sacrificio vivo y santo. Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia, y reconoce en ella la Víctima por cuya inmolación quisiste devolvernos tu amistad, para que, fortalecidos con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de su Espíritu Santo, formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu.

Concelebrante

ue él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos: con María, la Virgen Madre de Dios, los apóstoles y los mártires, [san N.: santo del día o patrono] y todos los santos, por cuya

A

Q

Page 18: Misa de Matrimonio.grupo 2

intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda.

Concelebrante

e pedimos, Padre, que esta Víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la tierra: a tu servidor, el Papa N., a nuestro Obispo N., al

orden episcopal, a los presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti. (Intercesión propia de la Misa de los esposos en la plegaria eucarística III)

Ayuda a tus hijos N. y N., que en Cristo hoy han fundado una nueva familia, Iglesia doméstica y sacramento de tu amor, y concédeles que la gracia de este día se prolongue a lo largo de toda su vida.

Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado en tu presencia.

Reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a todos tus hijos dispersos por el mundo.

A nuestros hermanos difuntos y a cuantos murieron en tu amistad recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna de tu gloria, Junta las manos. por Cristo, Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes.

T

Page 19: Misa de Matrimonio.grupo 2

Toma la patena, con el pan consagrado, y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice:

Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.

El pueblo aclama:

Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN

Una vez que ha dejado el cáliz y la patena, el sacerdote, con las manos juntas, dice:

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado; digamos con fe y esperanza:

Extiende las manos y, junto con el pueblo, continúa:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

Bendición nupcial

Dicho el Padre nuestro y omitiendo Líbranos de todos los males, el sacerdote, de pie y vuelto hacia los esposos, invoca sobre ellos la bendición de Dios, lo cual nunca se omite.

Page 20: Misa de Matrimonio.grupo 2

El sacerdote, con las manos juntas, invita a los presentes a orar con estas palabras:

Invoquemos, hermanos, sobre estos esposos la bendición de Dios para que proteja con su auxilio a quienes ha unido en el sacramento del Matrimonio.

Todos, durante un espacio de tiempo, oran en silencio.

Luego el sacerdote, con las manos extendidas sobre los esposos, continúa:

Padre santo, autor del universo, que creaste al hombre y la mujer a tu imagen, y has bendecido la unión matrimonial. Te rogamos humildemente por estos hijos tuyos que hoy se unen en alianza de bodas.

Descienda, Señor, sobre esta esposa N. y sobre su esposo N. tu abundante bendición, y que la gracia de tu Espíritu Santo inflame desde el cielo sus corazones, para que en el gozo de su mutua entrega se vean rodeados de hijos, riqueza de la Iglesia. Que en la alegría te alaben, Señor, y en la tristeza te busquen; en el trabajo encuentren el gozo de tu ayuda y en la necesidad sientan cercano tu consuelo; que participen en la oración de tu Iglesia, y den testimonio de ti entre los hombres; y, después de una feliz ancianidad, lleguen al reino de los cielos con estos amigos, que hoy les acompañan. Por Jesucristo nuestro Señor.

R. Amén. A continuación, omitiendo la oración Señor Jesucristo, el sacerdote dice:

La paz del Señor esté siempre con vosotros.

Page 21: Misa de Matrimonio.grupo 2

El pueblo responde:

Y con tu espíritu. El sacerdote añade:

Daos fraternalmente la paz.

Canto de comunión (Esposos y padrinos comulgan bajo las dos especies y a continuación se reparte la comunión al resto de los fieles que quieran)

Oración después de la comunión

Oremos.

Por medio de este sacrificio, Señor, guarda en tu providencia y haz vivir en un mismo amor a quienes has unido en santo Matrimonio y alimentado con un mismo pan y un mismo cáliz. Por Jesucristo nuestro Señor.

RITO DE CONCLUSIÓN

El sacerdote extiende las manos hacia el pueblo y dice:

El Señor esté con vosotros.

El pueblo responde:

Y con tu espíritu

Bendición solemne

Nuestro Señor Jesucristo, que santificó con su presencia las bodas de Caná, os conceda a vosotros, y a vuestros

Page 22: Misa de Matrimonio.grupo 2

familiares y amigos, su bendición.

R. Amén.

Nuestro Señor Jesucristo, que amó a su Iglesia hasta el extremo, os conceda amaros el uno al otro de la misma manera.

R. Amén.

Nuestro Señor Jesucristo os conceda ser testigos fieles de su resurrección en el mundo y esperar con alegría su venida gloriosa.

R. Amén. Y, a continuación, añade:

Y a todos vosotros, que estáis aquí presentes, os bendiga Dios todopoderoso, Padre, Hijo + y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.

El Pueblo responde:

Amén. El sacerdote añade:

Podéis ir en paz.

Canto final

     

Page 23: Misa de Matrimonio.grupo 2

   

Page 24: Misa de Matrimonio.grupo 2