ML221BMT2015-2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabo de procesamiento de minerales

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO_____________________________________________________________________________FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICADEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA METALURGICASILABOI. DATOS GENERALES1.1 Asignatura: PROCESAMIENTO DE MINERALES I1.2 Categora: FTB1.3 Cdigo: ML221BMT1.4 Crditos: 51.5 Horas Tericas: 4 1.6 Horas Prcticas: 2 1.7 Requisito: ML2201.8 Horario y Aula: T:VI 13-15 MT-101; T:JU 15-17 MT-101; P:MA 15-17 MT-101;1.9 Semestre Acadmico: 2015-21.10 Escuela Profesional: INGENIERIA METALURGICA1.11 Docente: DUEAS-AQUISE-VICTOR MELECIO 1.12 Email Docente: [email protected]. SUMILLAIntroduccin.- Caracterizacin del tamao de partculas.- Conminucin de minerales.- Transporte y almacenamiento de minerales.- Supervisin y control de circuitos de conminucin.-Clasificacin. Es una asignatura de carcter Tecnolgica, Terica Practica que tiene como propsito dar a conocer los principios bsicos de las Operaciones Unitaria en la preparacin mecnica de hasta la liberacin de los minerales valiosos, para obtener dos productos un concentrado valioso y un relave sin valor. Y consta de los siguientes Captulos .: Conceptos generales , Anlisis Granulomtrico, ,Conminucin y Clasificacin.

III. OBJETIVOSEl objetivo primordial del Procesamiento de Minerales I es mediante la aplicacin de Operaciones Fsico Mecnicas, y aplicaciones de tecnologas apropiadas se podr reducir los costos de operacin y aumentar su capacidad de produccin.

3.1 OBJETIVOS GENERALES: Conocer conceptos tcnicos aplicados en esta Asignatura. Conocer e identificar las especies mineralgicas Seleccionar y dimensionar equipos de Conminucin Seleccionar y conocer las variables que intervienen en la conminucin y controlarlas

IV. CONTENIDO POR UNIDADES DIDACTICAS IV. 1 CONCEPTOS GENERALES

IV. 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: Definicin de los conceptos y terminologas especficas relacionadas con la Asignatura. Conocimiento y caractersticas de equipo para las Prcticas.

CAPITULO I INTRODUCCION

1.-1.- Introduccin 1.-2.- Terminologas 1.-3.- Clasificacin de los Minerales 1.-4.- Propiedades de los Minerales 1.-5.- Flow- Shett1.-6.- Plantas Concentradoras1.-7.-Clculos de operaciones Unitarias.1.-8.- Justificacin Econmica

CAPITULO II ANLISIS GRANULOMETRICO

2.-1.- Concepto2.-2.-Tamices y seleccin de Tamices2.-3.-Representacin Grfica del Anlisis Granulomtrico2.-4.-Representacin Matemtica del Anlisis Granulomtrico2.-5.- Funciones de distribucin de G.G.S.2.-6.-Funciones de distribucin de R-R y de C.HARRIS2.-7.-Aplicaciones.

UNIDAD DIDACTICA 2

IV.1 CONMINUCION

IV.- OBJETIVOS ESPECIFICOS Reduccin de partculas de rangos mayores Almacenamiento y transporte de las partculas. Reduccin de partculas de Rangos menores

CAPITULO III CHANCADO DE MINERALES

3.-1.- Introduccin 3.-2.- Conminucin Teoras 3.-3.- Trituracin de Minerales 3.-4.- Etapas de chancado3.-5.- Chancadora de Quijadas 3.-6.- Chancadora Giratoria 3.-7.- Chancadora de Cono.3.-8.- Chancadora de Rodillo y de Impacto.3.-9.- Work ndex

CAPITULO IV ZARANDEO Y ALMACENAMIENTO

5.-1.- Zarandeo Industrial.5.-2.- Eficiencia y dimensionamiento de las Zarandas5.-3.- Carga Circulante 5.-4.- Fajas Transportadoras.5.-5.- Almacenamiento.- Pilas5.-6.- Tolvas de gruesos5.-7.- Tolva de gruesos

CAPITULO V MOLIENDA DE MINERALES

4.-1.- Introduccin 4.-2.- Molienda de minerales 4.-3.- Molino de Barras 4.-4.- Molino de Bolas 4.-5.- Molino Antjenos y SAG.4.-6.- Molinos de Torre4.-7.- Pulpa de minerales 4.-8.- Molienda Seca y Molienda Hmeda.4.-9.- Variables de Operacin de los Molinos4.-10.- Medios de Molienda 4.-11.- Consumo y carga de los medios de molienda4.-12.-Velocidad Crtica, Velocidad de Operacin 4.-13- Tiempo de molienda

CAPITULO VI CLASIFICACION

6.-1.- Clasificacin de minerales6.-2.- Clasificadores mecnicos6.-3.- Hidrociclones 6.-4.- Variables y eficiencia de los Hidrociclones 6.-5.- Carga Circulante, circuito de molienda 6.-6.- Problemas.

V. METODOLOGIA Por qu la Asignatura es terica Practica, la metodologa es aprendizaje y aplicativa, porque lo que se estudia en la teora debe aplicarse en la prctica. Todas las operaciones unitarias VI. EVALUACION De acuerdo al reglamento de UNSAAC.VII. BIBLIOGRAFIA- Taggart. A. Operaciones Unitarias - Quiroz Nez Ivn Ingeniera Metalrgica (Operaciones Unitarias en Procesamiento de Minerales) Edicin UNI- PERU ao 1986 - Jun Rivera Z. COMPENDIO DE CONMINUCION, CONCYTEC, ao 2003. Agilar Revoredo Preparacin Mecnica de Minerales Jhon M Currie Operaciones Unitarias En Procesamiento de Minerales Ed. EE.UU. ao 1984E.Kelly David Spottiswood Introduccin al Procesamiento de Minerales .Ed. LIMUSA S.A. Mxico, 1990 Cusco, octubre de 2015.

----------------------------------------------------

Ing. Vctor Melecio Dueas Aquise Profesor del Curso

Pgina 1Oficina de Capacitacin y Evaluacin Acadmica Centro de Cmputo14/10/2015 09:32:45