26
Simposio en Ciencias Regulatorias, Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México 22 - 23 marzo 2018 - Crowne Plaza, Hotel de México. Salón México. Día: 23 de Marzo 2018 Ponente: Dra. Gabriela Dávila Loaiza Institución: Pfizer Moderador: Dra. Helgi Jung Revisado por: Modelos innovadores para el diseño y conducción de estudios clínicos

Modelos innovadores para el diseño y conducción de … · Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México Introducción • La innovación

  • Upload
    tranbao

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Simposio en Ciencias Regulatorias, Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

22 - 23 marzo 2018 - Crowne Plaza, Hotel de México. Salón México.

Día: 23 de Marzo 2018 Ponente: Dra. Gabriela Dávila Loaiza Institución: Pfizer Moderador: Dra. Helgi Jung Revisado por:

Modelos innovadores para el diseño y conducción de

estudios clínicos

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Introducción • La innovación ocurre en todos lados y en la investigación

clínica no es la excepción • La Innovación la vemos principalmente en las siguientes

áreas: – Monitoreo – Estandarización de procesos para simplificar la investigación

clínica – Consentimiento Informado – Dispositivos que proveen datos en tiempo real (Patient

Centricity) – Diseño de estudios – Resultados de laboratorio central en tiempo real – Entre otros

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

ACEPTABLE PERO CON POTENCIAL

SUBUTILIZADO.

EN LINEA CON ESTANDARES INTERNACIONALES,

PERO LIMITADO POR BUROCRACIA.

BUENA CAPACIDAD DE REGULAR, SALVO

BIOSIMILARES. POCA FARMACOVIGILANCIA.

PREFERENCIA POR MEDICINAS DE BAJO COSTO Y

PRODUCIDAS LOCALMENTE.

ACCEPTABLE SALVO PARA RDP BIOLOGICOS Y LINKAGE PARA

SEGUNDOS USOS. MUY PROBLEMATICO PREVENIR

INFRACCIONES Y OBTENER RESARCIMIENTO DE DAÑOS.

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

DONDE ESTAN LOS ENSAYOS

CLINICOS?

CUAL ES LA

IMPORTANCIA DE LOS

ENSAYOS CLINICOS?

ACCESO A TERAPIAS DE PUNTA

MODERNIZA SISTEMA DE

SALUD

FUERZA LABORAL DE ALTA

ESPECIALIZACION

FUENTE DE INGRESO PARA

GOBIERNOS

OPORTUNIDADES DE

EXPORTACION

PARTICIPACION EN

INVESTIGACION CIENTIFICA

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Risk-Based Monitoring (RBM) ó Monitoreo basado en

Riesgo es el acercamiento en tiempo real al monitoreo el

cual utiliza datos e información del sitio que determina

la necesidad de realizar actividades en el sitio, remotas o

centralizadas, enfoca sus recursos en riesgos y tiene el

potencial de impactar la seguridad de los pacientes y

calidad de los datos/ integridad.

“sponsor should develop a systematic,

prioritized, risk-based approach to

monitoring clinical trials" (ICH E6 R2, 5.18.3)

Monitoreo Basado en Riesgo

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Monitoreo basado en Riesgo Uso de herramientas para el manejo de riesgo y de esta forma

incrementar la calidad del estudio y mejorar la calidad de los planes de

control del estudio

Monitoreo

en el

sitio

Monitoreo

Remoto

Monitoreo

Centralizado

Desarrollar Planes de

control del estudio (ejem; IQMP, Plan de

Monitoreo del estudio)

Interacción directa con el sitio

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Estandarización de Procesos para Simplificar la Investigación Clínica

• TransCelerate BioPharma fue creado en 2012 como una organización sin fines de lucro con la Misión de colaborar atreves de la Investigación Biofarmacéutica y el desarrollo de la comunidad para identificar, priorizar , diseñar y facilitar la implementación de soluciones eficientes, efectivas y de alta calidad para desarrollar nuevos medicamentos.

• Los miembros de diferentes compañías han trabajado en diferentes iniciativas como: – Monitoreo Basado en Riesgo – Calificación del sitio y entrenamiento – Clinical Data Standards – Red de medicamento comparados – Plataforma de Investigadores

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

TransCelerate Biopharma (19)

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Consentimiento Informado Que es el eConsent?

• Contenido:

– Texto escrito

– Voz en off

– Multimedia / Video

eConsent es el medio por el cual los pacientes pueden ejercer su consentimiento electrónicamente

“El Consentimiento Informado debe incluir un proceso que facilite la comprensión al los sujetos la información….” –FDA

Draft Guidance (April, 2015)

Principales características del e Consent

• Secciones especificas para:

–Revisión del PI/SC

–Analíticos por parte del Patrocinador

• Monitorea el tiempo

• Verifica conocimiento

• Provee copias de BPC

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

eConsent su Valor: Beneficios & Retos

Beneficios • Lenguaje mejorado para la comprensión del

sujeto conllevando a una mejora en la retención de sujetos en el estudio

• Reducción en gastos de auditoria debido a que

─ Versión automática de los documentos

─ Indica al paciente para asegurarse que las enmiendas fueron firmadas

• Mejoras en el re-consentimiento (durante & post-estudio)

• Mejora en la satisfacción del paciente para:

• El proceso de Consentimiento

• Percepción hacia el sujeto para su participación en estudios clínicos

Retos

• Apoyo al eConsent, para su crecimiento, aun no es universalmente aceptado ; existen algunas limitantes geográficas

• El costo del modelo para los servicios de eConsent esta evolucionando, pero aun no es competitivo a gran escala

• Varios sitios aun no están familiarizados con el eConsent; requiere de entrenamiento robusto y cambios en el manejo de la estrategia para una mayor difusión de implementación

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Source: Mytrus

Consentimiento electrónico– en el ambiente clínico– no reemplaza el rol del investigador y si apoya el un acercamiento interactivo multi-modelo, para dar información al sujeto del estudio

El Proceso eConsent (Ejemplo Representativo)

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Investigación Centrada en el Paciente En meses recientes, la FDA comento su preocupación en relación a la forma en que la Industria se acerca a la investigación clínica centrada en el paciente. According to some in the industry, patient-centric initiatives involve including the patient to design less burdensome studies, optimizing study protocols’ inclusion/exclusion criteria to enroll more patients, and creating a more engaging and convenient clinical trial environment for patients. However, the FDA has indicated that the industry does not fully grasp the concept of patient centricity, which includes involving the patient to design studies focused on generating outcomes that are clinically meaningful to patients, and leveraging validated research methodologies when defining clinical measures.

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Producto a

Innovar

= Mejorados por los Móviles

Adherencia/

Comportamiento

Dieta

Ejercicio

Social

= Habilitados por el Móvil

Comunicaciones

Eficacia Población

Múltiples oportunidades para interacciones existen en el camino del paciente

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Puntos Representativos del Móvil / Iteración Digital

Reto: Complejos

criterios de I/E

Herramienta: Investigator-Facing

I/E Screening Tool

Valor:

Métodos más

eficientes

Screening Consentimiento

Reto: Iletrados

dificultan el manejo

del Consentimiento

Informado IC

Herramienta:

eConsent / re-

Consent

Valor: Mejorar la

calidad del ICD, y los

niveles de

alfabetización con

lenguaje adecuado ;

Mejorar el nivel de

las auditorias

Retención &

Apego

Compromiso Continuo

& Seguimiento

Reto: Falta de asistencia a

visitas y medicamento

perdido; bajo

cumplimiento al

protocolo

Herramienta: Kit de cumplimiento

(recordar tomar los

medicamentos, las

visitas e información

de la dosis )

Valor:

Mejorar cumplimiento

& Retención

Reto: Limitada visibilidad

de la condición medica del

paciente en las diferentes

clínicas

Herramienta: • ePRO (apoyado por

BYOD)

• Sensor Data Capture

• Patient-Site

Communication Tools

• Integration with PfizerLink

• Safety Monitoring

Valor: Captura de nuevos

endpoints, Mejorar el

entendimiento de la

condición medica del

paciente/ y su experiencia

en las diferentes clínicas

Reclutamiento

Reto: Dificultad

para encontrar

pacientes para

enrolar

Herramienta:

Herramientas

Digitales Apoyo al

reclutamiento &

Referencia de

pacientes

Valor:

Mejorar el acceso a

pacientes y acelerar

el inicio de estudios

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Diseños Innovadores • Estudios Umbrella:

– Diseñados para probar el impacto de diferentes drogas en diferentes mutaciones en un solo tipo de cáncer.

– Los pacientes son seleccionados en base a mutaciones genéticas más prominentes es su tumor y tratados con un número de medicinas conocidas como target para estas mutaciones.

– Estos estudios umbrella pueden ser complicados, pero permiten a los investigadores el probar diferentes drogas en pacientes con la misma enfermedad.

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

• Estudios Basket :

– Prueba los efectos de una sola droga o combinaciones de drogas en una mutación específica en diferentes tipos de cáncer, permitiendo a los investigadores analizar cada tipo de cáncer individualmente, al igual que evalúa el impacto de la droga o combinación de drogas por completo.

– Usando este método, es posible combinar lo que serían múltiples estudios fase 2 en un solo estudio, lo que acelera el desarrollo del proceso mejorando su entendimiento de los diferentes tipos de cáncer y acelerando la llegada de medicamentos efectivos a pacientes.

Diseños Innovadores

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Monitoreo de Estudios Clínicos a través de Acceso eSite One-stop shop for site information

► Resultados de Laboratorio & alertas

► Comunicación GMC

► Manuales & Sinopsis

► Entrenamientos

► Comunicación con el sitio

Acceso 24/7 Reportes e información en la web

Mejora Eficiencia

Toma de decisiones rápida

Tomar acciones en situaciones complejas

Transforma Resultados

Monitorea cumplimiento del sitio

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Píldora con Trazabilidad • “La FDA apoyo el desarrollo

y uso de la nueva tecnología en la prescripción de drogas y el compromiso de las empresas para entender como la tecnología puede beneficiar a los pacientes y a los que prescriben drogas."

The Abilify MyCite aripiprazole tablets - for treating schizophrenia and manic episodes - have an ingestible sensor embedded inside them that records that the medication has been taken

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Novartis busca incrementar el reclutamiento de pacientes a través de una combinación de modelos tradicionales y virtuales

• Implementación de modelos virtuales y tradicionales “"increasing degrees of decentralization" towards a mostly "site-less" model.

• La Farmacéutica pretende correr estudios en donde los pacientes no tengan las barreras tales como viajes largos o largo tiempo en las salas de espera de los hospitales, comentando que solo el 2% de los pacientes en USA participan en estudios clínicos. – "Remote participation in research has the benefit of improving the breadth of

participation from wider community and socio-economic backgrounds, while also allowing us to gather more meaningful real-world evidence in our clinical trials,"

– New decentralized trials will begin later this year in the US in the areas of dermatology, neuroscience and oncology

– The trials will use Science 37's Network Oriented Research Assistant technology, which enables patients to participate in studies using mobile devices and telemedicine services. ”

• Source. • 3/07/2018

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Modelo Adaptativo FDA En la actualidad, hay varios precedentes de estudios clínicos que

combinan fases iniciales y tardías del desarrollo clínico, algunos de

ellos con diseños adaptivos de dos etapas que facilitan la selección de

dosis para estudios posteriores y minimizan la exposición de pacientes

a dosis no seguras o no eficaces. También hay antecedentes de

ensayos clínicos en los que se realizan secuencialmente estudios de

diferentes fases II/III con búsqueda/selección de dosis (NCT01625390,

NCT00294164, NCT00734474, NCT00684047 y NCT02014402) e

incluso integrando las tres primeras fases I/II/III (NCT00768287).

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Ejemplo En este sentido, el pasado mayo, la FDA aprobó el Golimumab de

Janssen Biotech Simponi®, un anticuerpo monoclonal humano

bloqueante del TNF-alfa, para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa

moderada a severa en adultos con dependencia de corticosteroides o

que han tenido una respuesta inadecuada o falta de tolerancia a los

aminosalicilatos orales, corticoides orales, azatioprina o 6-

mercaptopurina. El fármaco también está indicado para inducir la

remisión clínica y mantenerla. Esta indicación fue apoyada por el

ensayo PURSUIT-SC (NCT00487539), que tenía un diseño adaptativo

con una primera etapa de búsqueda de dosis en fase II, seguido de una

fase III confirmatoria.

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Nuevas Tecnologías

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

DEBEMOS ADOPTAR LA TECNOLOGIA?

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

EL ECOSISTEMA BIO-FARMACEUTICO

LOS 7 FACTORES

QUE DEFINEN LA

COMPETITIVIDAD

EN EL SECTOR

BIO-

FARMACEUTICO…

…ESTAN

INTERRELACIONADOS:

SE AFECTA UNO –

SE AFECTAN TODOS

Agradecimientos

Agradecemos el apoyo y colaboración de la Comisión Federal para la Protección contra

Riesgos Sanitarios del Centro de Excelencia y del Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos

Biólogos México, A.C., para el desarrollo de este simposio.

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

Simposio en Ciencias Regulatorias. Contribución a la mejora del Sistema de Salud en México

¡GRACIAS!