20
Modelos intervención psicosocial

Modelos IPS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jhv

Citation preview

Modelos intervencin psicosocialPerspectiva PsicosocialLopsicosocialserefereauna perspectivaomododemirarun determinadofenmenosocial,yno necesariamenteaunterritorioo pedazo de la realidad.Diferencias de gneroDiferencias individualesMundos PsicosocialesEmociones y Representaciones: mundo cognitivo y emocional de un sujeto que esta sometido a una determinada situacin problema.Signifcados e Interacciones: mundo de la comunicacin, los vnculos y los signifcados que compartimos como grupo de sujetos sometidos a una determinada situacin problema.Prcticas y Formas de vida: mundo de los !"bitos, las disposiciones y los valores culturales que compartimos como comunidad sometida a una situacin problema.Caractersticas de la Intervencin PsicosocialParticipacin activa del sistema cliente en la interaccin. #l individuo o grupo aparecen como agentes de su propio cambio.Importancia del contexto como sistema en el que tiene lugar la interaccin y la intervencin.$mplicacin personal del interventor psicosocial, en t%rminos de ideologa profesional respecto al cambio. Concepcin democrtica de las relaciones sociales y !umanas.nfasis en las posiilidades de los seres !umanos para orientar y optimizar su propio destino!ModeloRepresentacinesquemticadeunproceso centrada en el cmo del funcionamiento de un sistema humano ms que en elpor qu, tarea stamspropiadelateora."Esuna estructura conceptual a mitad de camino de la explicacincompletamentetericaylosdatos puramenteempricos...constituyendoun intentodesistematiacinydescripcindelo real...!"#$. "#$Arnau(1980),citadoenFernndez-Ro, !anua"de#ico"o$a#re%enti%a&'eora( prctica& )ditoria" i$"o **+& 199,&Modelos%os modelos operativos sirven para operar o intervenir!&uestro conocimiento del mundo est 'asado en la construccin de un modelo de la realidad, modelo que puede confrontarse con la experiencia tan slo parcialmente y de ve en cuando... Este modelo de desarrolla en funcin de la utiliacin que hacemos del mismo...! ()runer, !*n co+nitive +ro,th!, #-../Modelo0nmodelooperativoesunailustracin !ficticia!deunateora,unaproyeccinde lamismaenunm'itolocal,esun len+ua1equeo'edecearaonesde eficienciayoperatividad2alaveque e1emplificalateora,entre+aunmane1o tcnico so're la realidad (sociopraxis/. Modelo3uenfoqueespra+mtico,yaquesu funcinesladeproporcionaruna descripcin que sea 4til, constituyendo de estamaneraunaespeciede!ficcin vi+ilada!,puessuarticulacinest controlada por los xitos y fracasos de su implementacin en terreno. ModeloEs un instrumento para comprender e intervenir,paraplanificarycrear futuro,queponeelnfasisenla exploracin intelectual que conduce a laaccindestacandocmode'eran serlascosasyloquesede'era hacer Modelos (%e Moi+ne/5arcter activo, multidimensional y comple1o&o es otra cosa que su funcin2 modelo de, modelo paraEs indisocia'le del su1eto que lo manipulaEs instrumental, inteli+i'leEs una construccin co+nitiva, representacin proyectiva o intencional de comportamientos que perci'imos referidos a teleolo+as que inventamosModelos icnicos, modelos sim'licosModelo6orma de representacin anal+ica de la realidad que pretende simplificarla con el fin de dar explicacin a una serie de fenmenos que ocurren en la realidad (7ctor Ru'io/Modelos7isin macroscpica8El macroscopio no es una herramienta como las otras. Es un instrumento sim'lico, hecho de un con1unto de mtodos y tcnicas prestadas de disciplinas muy diferentes...no sirve para ver ms +rande o ms le1os, sino a o'servar lo que es ala ve demasiado +rande, demasiado lento o demasiado comple1o para nuestros o1os9 (:o;l

OBJETIVIDADRealidad externa eindependiente del su1eto5o+nitivismo(realidad representada de manera isomrfica a travs de procesos co+nitivos/SUBJETIVIDAD5onstruccin 3ocial dela realidad5onstructivismo5onstruccionismoRol constructivo del %en+ua1e y del conocimientoa travs de procesos deReflexividad y autoreferencia