27
Participación Política y Ciudadana Modulo III CURSO EN LÍNEA Plataforma Educativa IIEPE

MÓDULO 3 CL20 PPyC

  • Upload
    iiepe

  • View
    472

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MÓDULO 3 CL20 PPyC

Participación Políticay Ciudadana

Modulo III

CURSO EN LÍNEA

Plataforma Educativa IIEPE

Page 2: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

MÓDULO 3. DEMOCRACIA: INTRODUCCIÓN A LA PARTICIPACIÓN

POLÍTICA

INSTRUCTOR: MIGUEL ANGEL MAGGI [email protected]

Page 3: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

¿QUÉ ES POLÍTICA?

POLÍTICA

É politeia.- El estado, la Constitución, el régimen político; la República; el

significado profundo es «estar en orden»

é politique.- El arte de la política

ta política.- plural neutro de políticos; las cosas políticas; las cosas cívicas; lo que concierne a

la ciudad; al Estado; a la Constitución; el régimen político; la República; la

soberanía

é polis.- la ciudad estado; el recinto urbano; la comarca y

también la reunión ciudadana que forman la ciudad

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 4: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

LA POLÍTICA

Aristóteles: «El hombre es un ser político por naturaleza»

Lo político es una forma de convivencia

La política es relación de poder

La esencia de la política es el poder

La política es toda actividad humana que ordena la vida social

Es el gobierno de los hombres en la

comunidad organizada

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 5: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

PODER/PODER POLÍTICO

EL PODER• ES UNA ESPECIE DE

INFLUENCIA QUE SE EJERCE SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE OTRO.

• ES UNA RELACIÓN EN QUE SE TRATA DE OBTENER POR PARTE DE UN SUJETO QUE OTRO ACTUE COMO AQUEL DESEA.

EL PODER POLÍTICO• ES EL ARTE DE DOMINAR

LAS MASAS

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 6: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

EL PODER POLÍTICO

ACCIÓN O ACTIVIDAD POLITICA

(LUCHA POR EL PODER)

BÚSQUEDA DE LO QUE ES BUENOY

ÚTIL PARA LA SOCIEDAD

LA FINALIDAD ES EL LOGRO DEL BIEN

COMÚN

EL BIEN COMÚN SE CONFÍA A LOS

GOBERNANTES PARA QUE DECIDAN COMO

(FENÓMENO POLÍTICO)

EN ESE FIN COMÚN SE APARTAN

CONCEPCIONES POLÍTICAS,

IDEOLOGÍAS, PARTIDOS

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 7: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

¿QUÉ SON LOS FENÓMENOS POLÍTICOS?

• Son todos aquellos hechos que se presentan en la vida social y que tienen incidencia más o menos directa sobre la comunidad (lucha por el poder).

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 8: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Es la actividad voluntaria e intencionada de un individuo en asuntos políticos para tratar de influir en los mismos

a) Atender a la información política

b) Votar en las eleccionesc) Ser miembro de un partido

políticod) Formar parte de algún

movimiento social.

e) Aportar fondos a causas políticas

f)) Realizar tareas de campañag)) Intervenir en algún

movimiento socialh) Desempeñar algún cargo

público

i) Desempeñar algún cargo político

j) Tomar parte en análisis y discusiones

k) Asistir a manifestaciones y mítines

l) Ser parte de motines, plantones, marchas, huelgas de

hambre.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 9: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

MODALIDADES DE LAPARTICIPACIÓN POLÍTICA

MODALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN

POLITICA

Individual, en grupos pequeños o en masa y

ser el producto de interés egoista o del

sacrificio por una causa

Puede ser eventual o permanente;

espontánea o bien organizada; de

colaboración o de confrontación; legal o ilegal, pacifica o

violenta

Puede ser instrumental hacia el logro de objetivos

concretos: ganar una elección, rechazar una

política, obtener beneficios personales.

Expresiva para dar paso libre a los sentimientos, o tener ambos propósitos

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 10: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

PARTICIPACIÓN POLÍTICA RACIONAL Y EMOTIVA

La participación política se basa en la creencia de que el gobierno puede resolver algunos de los problemas individuales o sociales y en que la participación es eficaz para influir en las políticas o en su operación, mantener o cambiar las decisiones,

o bien defender el orden establecido o alterarlo.

PARTICIPACION RACIONALLa percepción que se tenga del

gobierno o las autoridades influye en el grado de participación política

a) Si se piensa que el gobierno puede solucionar los problemas,

especialmente porque se le ve como el causante de los mismos;

b) Si se considera que las autoridades están dispuestas

responder positivamente; c) Si se percibe que los beneficios que representa son mayores que los costos, o si se cree que recibirá

ayuda o apoyo de otros, o más bien se espera que otros tomen la

iniciativa.

PARTICIPACIÓN EMOTIVALa participación puede darse a pesar

de que se enfrente a gobiernos dictatoriales o autoritarios, como la

lucha por la democracia y los derechos humanos, contra las

políticas antipopulares, los privilegios de una oligarquía

explotadora, la desigualdad, la injusticia y la corrupción.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 11: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

NIVELES DE PARTICIPACIÓN

NIVELES DE PARTICIPACION

PARTICIPACION RACIONAL

PARTICIPACIÓN ABIERTA

PARTICIPACION PARTIDISTA

PARTICIPACION SISTEMATICA Y

COMPROMETIDA

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 12: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

GRADOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA

a) Apáticos. No participan

b) De espectador o de presencia. Presencia en reuniones. Exposición a mensajes

políticos. Afiliarse a un partido.Votar e intentar influir en otros.

c) De transición. Actividades dentro de una organización política. Hacer proselitismo.

Contactar funcionarios. Apoyar con dinero en campañas. Participar en mítines,

marchas, etc.

d) De contendiente. Participación activa en pro o en contra. Voluntario en campaña.

Organizar y dirigir acciones de partido o de grupo. Colectar fondos para causas

políticas. Ser candidato u ocupar un cargo público o de partido.

GRADOS DE PARTICIPACIÓN POLITICA

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 13: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

FACTORES QUE DETERMINAN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

POLÍTICOS

PSICOLÓGICOS

SOCIO-ECONÓMICOS

FACTORES QUE DETERMINAN LA PARTICIPACIÓN

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 14: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

PARTICIPACIÓN POLÍTICA MODERNA

Democracia y participación

Participación política moderna

Ciudadanos con ideales

democráticos

Apatía por desconocimiento y

desinterés

La participación política como

derecho ciudadano

Cuestionamientos conservadores sobre riesgos de participar

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 15: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

ENTRE MÁS INVOLUCRADO

ESTÉ UN SUJETO MÁS VOTARA

VOTAN EN MAYOR

PROPORCION LOS SUJETOS

AFILIADOS A UN PARTIDO

EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES VOTAN MÁS QUE EN ELECCIONES LOCALES

INFLUYEN LOS PATRONES

GEOGRÁFICOS EN LA VOTACIÓN

FACTORES ELECTORALES

QUE INFLUYEN EN LA VOTACIÓN

EN ELECCIONES COMPETIDAS AUMENTA EL INTERÉS DEL ELECTOR Y LA INTENSIDAD DE LAS CAMPAÑAS

LA CALIDAD DE LOS CANDIDATOS Y LAS

PROPUESTAS DE LOS MISMOS

OTROS FACTORES QUE INFLUYEN: CLIMA, DÍA

FERIADO, EVENTOS CONCURRENTES, ETC.

Page 16: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

ETIMOLOGÍA DE PARTICIPACIÓN

• Del latín participatĭo, participación es la acción y efecto de participar (tomar o recibir parte de algo, compartir, noticiar). El término puede utilizarse para nombrar a la capacidad de la ciudadanía de involucrarse en las decisiones políticas de un país o región.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 17: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

LA PARTICIPACIÓN• La participación es la

intervención directa o indirecta de distintos actores en la definición de las metas de acción de una colectividad y de los medios para alcanzarlas.

• Un ciudadano participa cuando se ve afectado por una decisión o una medida tomada en el municipio, barrio, comuna, departamento o cuando desea concertar una aspiración un proyecto.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 18: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA

• La participación como fundamento de la democracia social debe expresarse en todos los actos y relaciones del hombre; en la familia, en la escuela, en el trabajo, es decir el hombre como padre, educador, trabajador; sólo cuando democratizamos las relaciones sociales, democratizaremos el Estado.

• Se trata entonces, de entender la participación como un acto de la vida del hombre y como un acto de relación entre el hombre, la sociedad y el Estado

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 19: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

PARTICIPAR EN SENTIDO SOCIOLÓGICO

• En el sentido fuerte, participar significa intervenir en los centros de gobierno de una colectividad, es decir, en un grupo, una asociación, una organización, una comunidad local, un estado del que se es miembro; donde "participar" en las decisiones implica una posibilidad real y el acto concreto de concurrir a la determinación, en un plano de relativa igualdad con los demás miembros, de los objetivos principales de la vida de la colectividad, del destino de recursos de todo tipo a uno entre varios empleos alternativos, del modelo de convivencia hacia el cual se deba tender, de la distribución entre todos de los costos y beneficios.

• En el sentido débil, participar significa tomar parte de un modo más o menos intenso y regular en las actividades características de un grupo, una asociación, etc., exista o no para el sujeto la posibilidad real de intervenir eficazmente en las decisiones de mayor relieve que se toman en los centros de gobierno de la colectividad en cuestión.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 20: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

OTRO ÁNGULO DE LA PARTICIPACIÓN

• Es importante considerar que el término participación va unido a dos elementos: una circunstancia específica y un conjunto de voluntades humanas. La participación es siempre, un acto social, colectivo y es producto de una decisión personal, contempla dos elementos complementarios: la influencia de la sociedad sobre el individuo, pero sobre todo, la voluntad personal de influir en la sociedad.

• En esta definición destaca la importancia que se otorga a la voluntad del individuo como ser pensante que decide o no participar y por otra parte, destaca el carácter social de esta decisión.

• Por otra parte, la participación no siempre puede darse igual para todos los individuos, no todos participan de la misma forma ni obtienen iguales beneficios. Los individuos participan a diferentes ritmos y magnitudes y obtienen también resultados diversos.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 21: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

TIPOS DE PARTICIPACIÓN EN GENERAL

ÁMBITO PRIVADO• En este tipo de participación

se encuentra la participación social y la comunitaria, aquí se apunta a atender los intereses comunes comunes de la comunidad o mejorar la calidad de vida de las comunidades.

ÁMBITO PÚBLICO• Obedece a aspectos más

globales e incluye dentro de este la participación ciudadana y la política.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 22: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

FORMAS DE PARTICIPACIÓN

La participación social

• Esta implica la agrupación de los individuos en organizaciones de la sociedad civil para la defensa y representación de sus respectivos intereses, por ejemplo grupos de jóvenes, mujeres, discapacitados, etc., que buscan el mejoramiento de las condiciones de vida o defensa de intereses.

• El desarrollo de este tipo de participación articula el tejido social organizacional que puede tener presencia importante en el desarrollo de nuevas formas de participación, sobre todo en la esfera de lo público.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 23: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

… FORMAS DE PARTICIPACIÓN

La participación ciudadana• Se entiende como la intervención de los

ciudadanos en la esfera pública, en función de intereses sociales de carácter particular este es el caso de los comités de vecinos, juntas de acción comunas o juntas administradoras locales.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 24: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

… FORMAS DE PARTICIPACIÓN

La participación política• Es la intervención de los ciudadanos a través de

ciertos instrumentos (el sufragio) para lograr la materialización de los intereses de una comunidad política. En contraste con la participación ciudadana, la acción individual o colectiva se inspira en intereses compartidos y no en particulares. Pero al igual que ella, el contexto es el de las relaciones entre sociedad civil y el Estado. MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 25: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

… LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

• Además del voto se consideran como mecanismos de participación directa:

• El plebiscito• El referendo• La consulta popular• El cabildo abierto• La iniciativa legislativa• La revocatoria del mandato

Page 26: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

… FORMAS DE PARTICIPACIÓN

La participación comunitaria• Es el conjunto de acciones que despliegan

diversos sectores comunitarios, en la búsqueda de soluciones a sus necesidades específicas… está ligada al desarrollo comunitario de un sector o un grupo comunitario y tiene como eje el mejoramiento de las condiciones de vida en la comunidad.

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política

Page 27: MÓDULO 3 CL20 PPyC

CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!

MÓDULO 3. Democracia: Introducción a la participación política