7

SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la
Page 2: SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la

Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi-nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID) y Marca España, siendo PROYECTO OFICIAL de la Comisión Nacional Cervantes 2016 por los actos para la con-memoración del IV centenario CERVANTES 2016.

Estrenado el 1 de abril de 2016 como Programación Especial “Cer-vantes” de la Noche de los Teatros de la Comunidad de Madrid. Con una andadura de 100 funciones en dos años y medio de gira nacional e internacional en:

4º Festival de Teatro Español de Londres (REINO UNIDO).31ª Edición Festival de Teatro Hispano de Miami (EEUU).44ª Edición Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (sedes de León, Guanajuato y Ciudad de México). (MÉXICO).La casa Tomada y el Teatro Universitario de El Salvador (SAL).Teatro Lux de Ciudad de Guatemala (GUATEMALA).Teatro Nacional Tegucigalpa (HONDURAS). Concha Acústica del Parque del Sagrado Corazón y Coliseo Uni-versidad del Norte (Cátedra Europa) (Barranquilla, COLOMBIA).Teatro Adolfo Mejía (Cartagena de Indias, COLOMBIA).Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag (Santa Marta, COLOMBIA).

El montaje forma parte desde septiembre de 2018 de los programas oficiales de estudios de las Universidades de Castilla-La Mancha (Instituto de Estudios para el Teatro de Almagro) y la Universidad Complutense de Madrid además de proyecto oficial de la Red mun-dial de Ciudades Cervantinas.

En 2018 montaje sigue en gira nacional y en 2019, además de las funciones nacionales; volverá a girar en el extranjero.

SINOPSISUn Cervantes al borde de los 50 y muy desgastado -ya mendigo y ladrón crónico- despierta una mañana de 1597 en la Prisión Real de Sevilla -episodio basado en hechos reales- acusado de robar los impuestos que él mismo recaudaba para el Rey. Gracias a la intermediación de un veleidoso carcelero, testigo y demiurgo suyo a partir de entonces, Cervantes logra encontrarse con Dorotea -la ta-bernera- que está en la celda de al lado, hermosa y diligente amante suya, con quien guarda un oscuro pacto que quizás le ayudará a escapar del inminente juicio.

Junto a ella se encuentra un joven, brillante y exitoso escritor inglés -William Shakespeare- ansioso por “recuperar la esencia del escribir”. Estos delirantes y molestos pero necesarios encuentros con Dorotea y el joven dramaturgo desarman de manera irreversible a un Cer-vantes que lucha contra sí mismo a la fuerza, para renacer dando un vuelco a su vida y, desnudo, encontrarse con su gran obra venidera, El Quijote, como espejo eterno de todos nosotros.

“Una sólida comedia, un espectáculo excelente”EMILIO TENORIO - ETER.COM

“Arranca de la audiencia los más reflexivos sus-piros y las más sinceras carcajadas”.DIANA TEJADA - ZONA FRANCAhttp://zonafranca.mx/el-publico-cervantino-se-refleja-en-los-espejos-de-don-quijote

“Un teatro íntimo donde suenan las voces de los grandes clásicos como si fueran muchachos, atravesados por la lujuria de sus ambiciones”.HORACIO OTHEGUY - CULTURAMÁS

“Se disfruta con embeleso”.ALBERTO MORATE - EL BLOG DE ENTRADAS

__________

____________

______

Page 3: SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la

NOTA DEL AUTORAntes de este encarcelamiento- real- en Sevilla, este Cervantes lleva más de 15 años tratando sin éxito de obtener pasaporte a Indias y deambulando de oficio en oficio y de bajeza en bajeza por la penín-sula. No es el Cervantes “escritor mítico” que nos traslada la historia. A su vuelta de Argel a la península tenemos que pensar más en un hombre cada vez más roto; con neurosis de guerra; un exmilitar dura-mente tratado por las armas y la cárcel; desorientado y sometido a la traición del imperio por el que ha dado la vida y que poco o nada le devuelve -más que maltratos- aplastado por el invencible gigante que fue la grave crisis económica y moral de la España de Felipe II.

“Hemos visto en el cuarto centenario de la muerte de Cervantes muchos homenajes, pero ninguno se ha acercado a su compleja personalidad como en Los espejos de Don Quijote”.JOSÉ JUAN M. BUESO - GALVANOPLASTIAS

“Los cuatro intérpretes; extraordinarios”.EMILIO TENORIO - ETER.COM

“Uno asiste ensimismado dejándose envolver por la magia de una interpretación distinta y un ambiente fantástico y especial. Actores, en un duelo interpre-tativo muy interesante”. FERNANDO MUÑOZ JAEN - BUTACA DE PRIMERA

“Una apasionante historia que envuelve al público en un cúmulo de pasiones”.ANGIE ABRIL - ASOCIACIÓN EHI

“Revisión de un Cervantes más real, alejado del mito, y con locuras de lo más mundanas”.FERNANDO MUÑOZ JAEN - BUTACA DE PRIMERA

“La elocuente manera de llevarlo a escena te engan-cha”.MONICA CANO - DEARTEYALGOMAS.COM

“Para romper los mitos y ser conscientes de la huma-nidad de la persona Alberto Herreros nos propone un juego que mezcla, comedia, tragedia y algunos to-ques de vodevil con el que descubrimos a un hombre que debe romper con su pasado”.ESTRELLA SAVIRÓN - AGOLPEDEEFECTO.COM

“Las actuaciones, a golpe de naturalidad y artificio, sacudieron la obra con un donaire castizo que re-cuerda el encanto y la elegancia rítmica del castella-no arcaizante bien pronunciado”.HABEY HECHAVARRÍA PRADO - TEATROENMIAMI.COM

“Un drama de gran peso psicológico concentrado en el personaje de Cervantes, (con igual locura que su Quijote). Muestra toda la miseria vital del célebre manco de Lepanto en una actuación visceral y dra-mática apoyada por Dorotea y contrapesada por la comicidad del carcelero y de un Shakespeare inter-pretado con inteligentes dosis de ironía”.JOSÉ JUAN M. BUESO - GALVANOPLASTIAS

Page 4: SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la

“Miguel de Cervantes vuelve de Argel con la mano izquierda incapacitada por un arcabuzazo, sin un duro, convertido en inspector de Hacienda acaba encarcelado acusado de quedarse con la recauda-ción. Son tiempos de diversa esclavitud, aunque perenne vitalidad. Un hombre fiero, valiente, vo-luptuoso, en su interior un escritor pujante que le hierve la sangre, pero que tarda en salir con entera libertad”.HORACIO OTHEGUY - CULTURAMÁS

“Los espejos de don Quijote, obra que, gracias al juego de autoría, teatro y público espanol, habla desde el pasado Siglo de Oro hacia un presente que todo el auditorio sabe reconocer y del que no queda otra consecuencia que reírse”.AMANDA H C - PROYECTO DUAS

“Una dinámica puesta en escena que apuesta por la fuerza del texto y la interpretación con diálogos que rayan entre la locura y la más nítida cordura”.SUSANA FERNÁNDEZ - GIRA INTERNACIONAL 2016: FESTIVAL DE GUANA-

JUATO (MÉXICO)

“Juego teatral de ritmo rápido y texto laborioso. Un ejercicio de introspección, de autocrítica, que per-mite un cambio personal al mirar con otros ojos, tanto lo propio como lo ajeno”. ESTRELLA SAVIRÓN - AGOLPEDEEFECTO.COM

“Un juego dialéctico impecable.”

“Se hizo corta. Pasé una velada fascinado por la grandeza de estos personajes. Y eso los convier-te en teatro, en poesía, en espejos. Bienvenidos al mundo de lo imaginado y de la locura del caba-llero”.ALBERTO MORATE - EL BLOG DE ENTRADAS

“Comedia, crítica social, política y artística a una patria que defiende a espada ideales caducos, jue-gos de palabras que contradicen y dan la razón al mismo tiempo”.DIANA TEJADA - ZONA FRANCAhttp://zonafranca.mx/el-publico-cervantino-se-refleja-en-los-espejos-de-don-quijote

NOTA DE DIRECCIÓNTodos hoy día, como Cervantes, habitamos un desierto humano y ético. Vivimos en un medio en el que las transacciones han sustituido a las relaciones y es imprescindible desarrollar patrones de supervi-vencia en el plano material y vivir esa realidad a través del personaje más apropiado y sofisticado posible.

La apuesta de dirección no podía ser otra que la de la desnudez ab-soluta, centrando todo el trabajo en una interpretación excepcional por parte de los actores. Ellos son el vehículo para acercar al público el Cervantes decisivo y la desgarrada humanidad que exhala su vida y su gran obra; aquel que se enfrentó con el vacío y la pobreza de aquella época. La escena se llena de un elenco que se busca en Cervantes y busca a Cervantes en su propia desnudez para ofrecerla al espectador.

NOTA ADICIONAL: Dentro del trabajo de continua exploración e investigación desde el que nacimos y orientamos la acción de Pa-nicoescénico Producciones debo señalar que estamos modificando el título del montaje junto a otras variaciones menores del montaje. Verán que las críticas llevan el título primigenio Los espejos de don Quijote y que el cartel ya incluye la mutación hacia Cervantes en la Real Academia de la Cárcel.

Page 5: SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la

CRÍTICAS MADRID

EL VIENTO DEL CINEhttp://www.butacadeprimera.com/2017/09/teatro-los-espejos-de-cervan-tes-en-el.html

CITEYOCOhttps://citeyoco.com/2017/09/12/teatro-los-espejos-de-don-quijote-inau-guran-hasta-el-23- de-septiembre-el-corral-cervantes

ARTEZBLAIhttp://www.artezblai.com/artezblai/los-espejos-de-don-quijote-de-alber-to-herreros-en-el-corral-cervantes.html

ESCENA MADRIDhttp://www.escenamadrid.com/actualidad/noticia.php?id=17041

MADRID ES TEATROhttps://madridesteatro.com/los-espejos-de-don-quijote-en-el-corral-de-cervantes-cuesta-de- moyano

TODO LITERATURAhttps://www.todoliteratura.es/noticia/13018/escenarios/se-estrena-la-obra-los-espejos-de- don-quijote-escrita-y-dirigida-por-alberto-herre-ros.html

CRÍTICAS LATINOAMÉRICA

MÉXICO

http://carteleradeteatro.mx/2016/llos-espejos-de-don-quijote-un-thri-ller-carcelario

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/musica/2016/10/18/obra-busca-desmitificar-cervantes

COLOMBIA

http://www.camacoes.org.gt/pages/viewnew.asp?CodArt=791

http://www.agendasamaria.org/wp/2017/03/los-espejos-de-don-quijote-en-el-teatro-cajamag

http://www.elinformador.com.co/index.php/sociales/54-entretenimien-to/147689-los-espejos-de-don-quijote-en-las-tablas-del-teatro-cajamag

http://caracol.com.co/emisora/2017/03/27/cartagena/1490629216_671253.html

EL SALVADOR

https://www.elsalvador.com/entretenimiento/cine-y-tv/319578/grupo-pa-nicoescenico-llega-a-san-salvador

https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2017-03-19/al-berto-herreros-un-cervantes-mas-humano-y-menos-santo-se-pa-sea-por-america_1168443

https://www.efe.com/efe/america/entrevistas/alberto-herreros-un-cer-v a n te s - m a s - h u m a n o - y - m e n o s - sa n to - s e - p a s e a - p o r - a m e r i -ca/50000489-3212890

HONDURAS

http://www.latribuna.hn/2017/04/07/los-espejos-don-quijote-ma-nuel-bonilla

h t t p : // w w w . p r e s s r e a d e r . c o m / h o n d u r a s /d i a r i o - e l - h e r a l -do/20170407/282591672799504

GUATEMALA

http://quehacemosenguate.com/espejos-de-don-quijote-cce1703

http://www.deguate.com/artman/publish/entrete_teatro/los-espe-jos-de-don-quijote-muestra-inspiracion-de-cervantes.shtml

Page 6: SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la

ENTREVISTAS

CADENA SERh t t p : //c a d e n a s e r . c o m / p r o g r a m a / 2 0 1 7/ 0 8 / 3 1 / l a _ v e n t a -na/1504190932_267478.html?ssm=ventana-twhttp://play.cadenaser.com/audio/001RD010000004701173/?ssm=tw

ANTENA3http://www.antena3.com/noticias/cultura/los-tradicionales-corra-les-de-comedias-vuelven- por-un-mes-a-madrid_2017082659a1dd2b0c-f2cedb78f42693.html

SHOWTODAYTV.COM (MÉXICO)http://showtodaytv.com/play-clip-entrevista-con-el-director-alberto-he-rreros_tv-f9QI7SfNk8

AUDIOVISUAL

TRAILERhttps://youtu.be/fHuafMcEOv8

OBRA COMPLETAhttp://www.panicoescenico.es/wp-content/uploads/2018/03/Los_Espe-jos_De_Don_Quijote_Segundo_Elenco-1-1.mp4

PANICOESCÉNICO PRODUCCIONES SL

SOMOS:

Personas convencidas del profundo valor de la cultura y lo social.Ni una y lo otro, están dados de una vez por todas como “aprioris”.Que implica un trabajo continuo de máxima exigencia en esos órdenes. En la intersección implica poner individual o colectivamente el hecho artístico y cultural realmente en relación con la sociedad en que tiene lugar.Partimos de la inversión de los valores imperantes dedicando los recursos disponibles -no los sobrantes o ningunos- en in-vestigar y crear de manera permanente sean cuales sean las circunstancias en todas estas líneas.La subversión se extiende tanto para “nosotros” como para “los demás”.Buscamos la mejora de la situación actual en sentido estruc-tural a través de acciones y proyectos independientes de las creaciones. Contar lo que no se cuenta y es relevante en algún sentido.Llevar la cultura y otros medios a los que no la tienen.

SE NOS HA DESCRITO COMO:

1. “Democratizadores de las artes”.2. Contemporáneos “creaciones que se refieren a un hoy muy preciso” a la vez que “de alcance general”.3. Sumamos tres declaraciones De Excepcional Interés Público por El Greco y la legión tebana, Ingreso Involuntario y Los espe-jos de don Quijote.

______

___

___

___

___

___

______

Page 7: SINOPSIS · Montaje declarado DE EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO por el Mi- nisterio de Cultura, la Junta de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, la Agencia Española para la

CARACTERÍSTICAS:

1. Preocupados por todo el espectro de lo cultural; desde la tradición heredada y los clásicos como del teatro de acción social y de la creación llamada contemporánea, de vanguardia o de artes vivas 2. Esta triple categoría se corresponde con la concepción lor-quiana. 3. Luchamos contra la elitización y deformación de la herencia cultural, de los espacios y canales culturales públicos y, por lo tanto, con la promoción y democratización de las artes y la cultura. 4. Reivindicamos la investigación en torno a la “vanguardia del contenido” que pone especial atención a las nuevas formas pero, sobre todo, a la recuperación de la filosofía, la racionalidad coti-diana erradicadas de los sistemas educativos. Esa recuperación implica, también, un tipo de práctica. 5. Abordamos explícitamente como tema la cuestión de los bordes entre “lo performativo“ y la “representación escénica clásica”. 6. Denominamos a esta corriente tanto de análisis e interven-ción social, así como de dramaturgia y de dirección de actores: el ARTIFICIALISMO. Busca de revelar las ficciones que inter-ponemos en medio de nosotros, la realidad como ejercicio de humanización y rehumanización creativa y social.

ADEMÁS DE MONTAJES HACEMOS:

Proyectos sociales, proyectos de inclusión social a través del arte y la cultura.Investigamos cuáles son los modelos de intervención -cultura-les o no- por los que se producen programas de alta eficacia en inserción social (involucrando alta investigación en psicología, sociología, educación entre otras disciplinas).Proyectos de mapeo del sector de la cultura y especialmente de las Artes Escénicas (entendiendo el hecho escénico en un sentido muy amplio).Cultura Tomillo: un gran proyecto que acerca distintas ma-nifestaciones de cultura para la igualdad de oportunidades a toda la Comunidad de la Fundación Tomillo y a miles de jóve-nes de los distritos de Usera y Villaverde. Unidad de creación artístico-cultural de los espacios de la Uni-versidad Complutense de Madrid.

___

___

___

___

___