8
Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV). En este tipo de movimiento a diferencia del MRU (movimiento rectilíneo uniforme), la velocidad varía. Pero esta variación a su vez es con un cierto orden, es decir que cambia un mismo intervalo en una misma cantidad de tiempo. Por este hecho aparece una nueva magnitud llamada aceleración. La aceleración está representada por la fórmula: a = (Vf – Vi) / T La a es la aceleración, Vi es la velocidad del inicio y Vf es la velocidad final. Movimiento circular. Movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante. Movimiento de proyectiles. Cualquier objeto que sea lanzado en el aire con una velocidad inicial de dirección arbitraria, se mueve describiendo una trayectoria curva en un plano. Un proyectil es un objeto al cual se ha comunicado una velocidad inicial y se ha dejado en libertad para que realice un movimiento bajo la acción de la gravedad. Los proyectiles que están cerca de la Tierra siguen una trayectoria curva muy simple que se conoce como parábola. Para describir el movimiento es útil separarlo en sus componentes horizontal y vertical. Por eso es importante explicar el movimiento de un proyectil como resultado de la superposición de un movimiento rectilíneo uniforme y uno uniformemente variado,

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

Citation preview

Movimiento rectilneo uniformemente variado (MRUV).En este tipo de movimiento a diferencia del MRU (movimiento rectilneo uniforme), la velocidad vara. Pero esta variacin a su vez es con un cierto orden, es decir que cambia un mismo intervalo en una misma cantidad de tiempo.Por este hecho aparece una nueva magnitud llamada aceleracin. La aceleracin est representada por la frmula:a = (Vf Vi) / TLa a es la aceleracin, Vi es la velocidad del inicio y Vf es la velocidad final.

Movimiento circular.Movimiento circular (tambin llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si adems, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.Movimiento de proyectiles.Cualquier objeto que sea lanzado en el aire con una velocidad inicial de direccin arbitraria, se mueve describiendo una trayectoria curva en un plano. Un proyectil es un objeto al cual se ha comunicado una velocidad inicial y se ha dejado en libertad para que realice un movimiento bajo la accin de la gravedad. Los proyectiles que estn cerca de la Tierra siguen una trayectoria curva muy simple que se conoce como parbola. Para describir el movimiento es til separarlo en sus componentes horizontal y vertical. Por eso es importante explicar el movimiento de un proyectil como resultado de la superposicin de un movimiento rectilneo uniforme y uno uniformemente variado, estableciendo las ecuaciones de la curva representativa, tiempo de vuelo, tiempo mximo, altura mxima, alcance mximo, velocidad y coordenadas de posicin en el plano.Movimiento de cada de los cuerpos.se denomina cada libre al movimiento de un cuerpo bajo la accin exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definicin formal excluye a todas las cadas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinmica del aire, as como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente tambin referirse coloquialmente a stas como cadas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.El concepto es aplicable tambin a objetos en movimiento vertical ascendente sometidos a la accin desaceleradora de la gravedad, como un disparo vertical; o a cualquier objeto (satlites naturales o artificiales, planetas, etc.) en rbita alrededor de un cuerpo celeste. Otros sucesos referidos tambin como cada libre lo constituyen las trayectorias geodsicas en el espacio-tiempo descritas en la teora de la relatividad general.Ejemplos de cada libre deportiva los encontramos en actividades basadas en dejarse caer una persona a travs de la atmsfera sin sustentacin alar ni de paracadas durante un cierto trayecto.Movimiento Parablico.La composicin de un movimiento uniforme y otro uniformemente acelerado resulta un movimiento cuya trayectoria es una parbola.Un MRU horizontal de velocidad vx constante.Un MRUA vertical con velocidad inicial voy hacia arriba.Este movimiento est estudiado desde la antigedad. Se recoge en los libros ms antiguos de balstica para aumentar la precisin en el tiro de un proyectil.Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleracin de la gravedad.Tiro Vertical.El tiro vertical corresponde al movimiento que se da en una partcula que es arrojada hacia arriba desde una determina posicin. La frmula de tiro vertical relaciona una altura inicial determinada, una velocidad inicial y una altura final. Existe aceleracin y es la de la gravedad.

La frmula de tiro vertical se puede comparar con la de movimiento uniforme variado, la diferencia en la frmula de tiro vertical que la aceleracin es constante y es la de la gravedad. En el tiro vertical no existe dezplamiento en el eje x.La partcula es arrojada a una determinada velocidad y a medida que la partcula asciende la velocidad disminuye hasta transformarse en velocidad cero cuando llega a su altura mxima. A partir de ese punto la partcula comienza a caer y su velocidad comienza a aumentar, pero se utiliza el signo negativo en la velocidad para indicar que la partcula se encuentra en descenso.El tiempo de vuelo de una partcula es el tiempo que se encuentra en el aire, sea el tiempo que tarda en alcanzar la altura mxima y retornar a la tierra.Las frmulas de tiro vertical son las siguientes:El espacio recorrido:Yt=Y0+ V0t- 1/2g.t2Yt corresponde al espacio recorrido, Y0 la altura inicial desde donde se arroja el objeto.t es el tiempo que se mantiene en el aire, y V0 es la velocidad inicial, y g es la gravedad 9.8 m/s2.

Movimiento Circular.

Movimiento Proyectil.

Cada de los cuerpos.

Tiro parablico.

Tiro Proyectil.