24
CONCURSO PUBLICO DE PRECIOS N ADQUISICION DE CAL HIDRATADA PARA POTABILIZACION DE AGUA

Name

Embed Size (px)

DESCRIPTION

transporte cal hidratada

Citation preview

Page 1: Name

CONCURSO PUBLICO DE PRECIOS N !"#$"# !"#$"# !"#$"# !"#$"#!!!!

ADQUISICION DE CAL HIDRATADA PARA POTABILIZACION DE AGUA

Page 2: Name

INDICE

1. BASES Y CONDICIONES PARTICULARES DE CARÁCTER LEGAL

2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES

3. PLANILLA DE COTIZACION

4. BASES Y CONDICIONES GENERALES DE CARÁCTER LEGAL

Page 3: Name

������������������� ������ ���

���� ���� �������

Page 4: Name

CONCURSO PUBLICO DE PRECIOS 14/2014

“ADQUISICIÓN DE CAL HIDRATADA PARA POTABILIZACION DE AGUA”

1/4

Art. 1. Presupuesto: $ 497.681,00 IVA incluido. Art. 2. Valor del pliego: $ 500,00 IVA incluido . Art. 3. Las características de los ítems a cotizar, deberán ajustarse a las especificaciones técnicas incluidas en el pliego.

Art. 4. Para la compra del pliego deberá realizarse depósito bancario en: Banco Galicia, cuenta n° 25540 246/8. Presentar en nuest ra oficina o vía e-mail copia del comprobante de depósito contra entrega del pliego original, indicando además, nombre de la firma/empresa, domicilio, teléfono y dirección de e-mail

Art. 5. Hasta dos (2) días hábiles antes de la fecha prevista para la presentación de las ofertas, AYSAM s.a., comunicará las modificaciones, aclaraciones o instrucciones que estime correspondan, como así también las respuestas a las consultas formuladas por los interesados. Dichas consultas podrán efectuarse hasta tres (3) días hábiles anteriores a la fecha prevista para la presentación de las propuestas. Las consultas se aceptarán solo por escrito cuando estén dirigidas al Dpto. de Compras y Suministros - AYSAM s.a., y presentadas por Mesa de Entradas sito en calle Belgrano 920 - Ciudad - Mendoza., quien responderá a dichas consultas también por escrito y hará entrega de las consultas y respuestas a todos los proponentes del concurso, notificando las mismas a los domicilios denunciados. AYSAM s.a. no estará obligada a dar tratamiento a consultas que sean presentadas fuera de los plazos establecidos y/o sin los requisitos formales.

Art. 6. Apertura de sobres: 12 de Setiembre de 2014 a las 12:00 horas. Lugar de apertura de sobres: Departamento Compras y Suministros de AYSAM, sito en calle Belgrano 920 - Ciudad - Mendoza.

Art. 7. Lugar y fecha de recepción de sobres: las ofertas serán presentadas únicamente en sobre cerrado, en Mesa de Entradas de AYSAM sa - Casa Central, sito en calle Belgrano 920 - Ciudad - (5500) Mendoza, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs, hasta las 12:00 horas del día 12 de Setiembre de 2014. Serán rechazadas todas las ofertas presentadas con posterioridad a la fecha y hora indicadas para la Apertura de Sobres. .

Page 5: Name

CONCURSO PUBLICO DE PRECIOS 14/2014

“ADQUISICIÓN DE CAL HIDRATADA PARA POTABILIZACION DE AGUA”

2/4

Art. 8. En el frente del sobre se deberá agregar la siguiente leyenda: Agua y Saneamiento Mendoza s.a. Concurso Público de Precios N° 14/14

Fecha de apertura: 12/09/2014 Hora: 12:00hs

Art. 9. Contenido del sobre: el sobre deberá contener:

Inciso 1) Constancia de compra del pliego

Inciso 2) Garantía de Oferta: los proponentes deberán presentar Póliza de Seguro de Caución en garantía de mantenimiento de oferta sobre el 2% del monto con iva incluido de la oferta presentada, con firma certificada ante escribano público, a entera satisfacción de Agua y Saneamiento Mendoza s.a.. La garantía tendrá una duración en el tiempo coincidente al tiempo establecido en el mantenimiento de la oferta.

Inciso 3) Anexo III Condiciones Generales de la orden de compra y/o contrataciones del Régimen de Compras AYSAM/RCC.04/A, Especificaciones Técnicas Particulares, Especificaciones Particulares del Concurso y Formulario OQ firmados por el interesado o persona autorizada.

Inciso 4) Planillas de datos técnicos garantizados, folletos, muestras, y cualquier otro elemento que se considere conveniente, firmado por el interesado o persona autorizada.

Inciso 5) Planilla de Cotización de Precios debidamente firmadas por el interesado o persona autorizada, en las cuales se detallará: nombre del proponente y representante legal, domicilio constituido para el concurso, los artículos licitados, con determinación del precio unitario sin iva de cada uno de los artículos cotizados y también el monto total con y sin iva de la oferta global. AYSAM es responsable inscripto con respecto al iva. Deberá especificarse con claridad el monto total de la oferta. Los renglones inutilizados deberán ser inutilizados por el propio oferente. Podrá cotizarse por todo o parte de los objetos solicitados, como asimismo ofrecerse ofertas variantes.

La oferta presentada deberá indicar plazo de entrega y marca de los artículos cotizados.

Page 6: Name

CONCURSO PUBLICO DE PRECIOS 14/2014

“ADQUISICIÓN DE CAL HIDRATADA PARA POTABILIZACION DE AGUA”

3/4

Los precios unitarios deberán incluir todo otro gasto (fletes, acarreos, etc.), por lo cual la mercadería deberá ser entregada sin costos adicionales donde indica el Pedido de Cotización.

La cotización deberá realizarse en moneda de curso legal (pesos), o en moneda extranjera, con dos (2) decimales únicamente. Se tomará la cotización del BNA al tipo vendedor del día de la Apertura de Sobres.

Art. 10. Moneda extranjera. Cuando el proveedor hubiere cotizado los bienes o servicios en moneda extranjera, la cotización será determinada en referencia a las siguientes fechas:

Inciso 1) La Comisión de Preadjudicación ponderará las ofertas económicas, convirtiendo a pesos según tipo de cambio vendedor del Banco Nación Argentina a la fecha del Acto de Apertura de Sobres.

.

Inciso 2) En caso que el proveedor hubiera cotizado los bienes o servicios en moneda extranjera y realice su facturación mediante el sistema de facturación electrónica, la orden de compra y su correspondiente factura deberán consignarse en pesos al tipo de cambio vendedor del Banco Nación Argentina del día anterior a la fecha de emisión de la orden de compra.

Inciso 3) El proveedor presentará la factura en pesos, acompañada de una factura proforma, en dólares, y será pagadera en pesos, al tipo de cambio vendedor del Banco Nación Argentina, del día anterior a la fecha del efectivo pago.

Art. 11. Mantenimiento de oferta: mínimo 60 días corridos desde la fecha de la apertura.

Art. 12. Forma de pago: dentro de los treinta (30) días corridos a contar de la fecha de la presentación de la factura o recepción definitiva del bien o servicio, el que sea posterior.

Art. 13. Garantía de adjudicación: los proponentes adjudicados deberán presentar garantía de adjudicación sobre el 10% del monto total de la orden de compra, cumpliendo los requisitos del Artículo 9, inciso 2. .

Page 7: Name

CONCURSO PUBLICO DE PRECIOS 14/2014

“ADQUISICIÓN DE CAL HIDRATADA PARA POTABILIZACION DE AGUA”

4/4

Art. 14. Facturación: el proveedor adjudicado deberá facturar en forma total por ítem, no aceptándose la facturación parcial del mismo. Las facturas deberán indicar el n° de orden de compra y Remitos. Deberá n ser presentadas en Mesa de Entradas de AYSAM sito en calle Belgrano 920 - Ciudad - Mendoza.

Page 8: Name

����������������������������� �����

Page 9: Name

OBRAS SANITARIAS MENDOZA S.A.

ANEXO IV Cal Hidratada (Junio 2007) 1/6

ANEXO IV

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y

CLAUSULAS PARTICULARES

PARA LA

ADQUISICION DE

CAL HIDRATADA

PARA TRATAMIENTO DE

AGUA POTABLE

Page 10: Name

OBRAS SANITARIAS MENDOZA S.A.

ANEXO IV Cal Hidratada (Junio 2007) 2/6

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CLAUSULAS

PARTICULARES ADQUISICION DE CAL HIDRATADA

PARA TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

CAL HIDRATADA

CONSIDERACIONES GENERALES

1. OBJETIVOS

La presente especificación tiene por objeto fijar las características físico-químicas y métodos de análisis de cal aérea-hidratada en polvo para el tratamiento de agua potable.

2. INSPECCION Y RECEPCION

2.1. TOMA DE MUESTRA:

Proceder según la Instrucción Operativa “Muestreo de Materiales y Productos Químicos”, OSM/OI.06/LABO

NOTA: El procedimiento de muestreo deberá ser rápido a los efectos de minimizar el contacto con el aire y/o humedad, y se deberán disponer inmediatamente en envases limpios y secos, que tengan una capacidad aproximada de 25 kg (por ejemplo: bolsa que contuvo al producto a muestrear)

2.1.1. Se seleccionarán y separarán el 5%, con un máximo de 10 bolsas de producto, al azar, en función a la frecuencia de descarga o por números de pallets, de varios puntos de la unidad a muestrear. Las bolsas rotas y/o eventualmente mojadas no serán seleccionadas para el muestreo. 2.1.2. Se tomarán porciones de aproximadamente 0,5 kg a diferentes niveles (por lo menos 3), de la totalidad de las bolsas que componen la muestra, y se envasarán en la bolsa colectora. 2.1.3. Esta muestra es representativa de la partida del producto recibido. 2.1.4. Las cantidades parciales obtenidas se volcarán rápidamente sobre una superficie limpia y seca. La muestra total deberá mezclarse muy bien.

Page 11: Name

OBRAS SANITARIAS MENDOZA S.A.

ANEXO IV Cal Hidratada (Junio 2007) 3/6

2.1.5. Se envasará en un recipiente (según 2.1.), asegurando la total hermeticidad de la muestra.

2.2. FRACCIONAMIENTO

Nota 1: El fraccionamiento se hará si el proveedor o su representante, se hace presente y lo solicita en el momento de la toma de muestra.

2.2.1. Las muestras, obtenidas según 2.1., se fraccionarán en tantas porciones como partes directamente interesadas en la transacción.

2.2.2. Estas porciones deberán ser de igual masa o volumen, no menor a los 250 g, debiéndose envasar en recipientes de material adecuado, limpios y secos, provistos de cierre hermético. Dichos envases se lacrarán y sellarán con los sellos de las partes y se les adaptará el rótulo, OSM/IE.25/LABO/versión vigente, todo ello en forma tal que no exista posibilidad de violación.

ROTULO DE IDENTIFICACION DE MUESTRA

PRODUCTO REMITO Nº

PROVEEDOR PARTIDA (kg)

UNIDAD

OPERATIVA

FECHA

RECEPCION

EXTRACTOR:

OSM/IE.25/LABO/versión vigente

OBSERVACIONES:

Asegurar el cierre y hermeticidad del recipiente

2.2.3. Los ensayos se efectuarán sobre la porción de muestra reservada para el comprador. Además se reservará (Nota 1) otra fracción para los casos de discrepancia, la que quedará en poder del comprador.

2.3. ACEPTACION, RECHAZO

Aceptación: Si al efectuar las determinaciones se obtuvieran resultados satisfactorios, se aceptará el lote.

Rechazo: Si al efectuar las determinaciones se obtuvieran resultados que no cumplen con las características especificadas, o si las características físicas y químicas del

Page 12: Name

OBRAS SANITARIAS MENDOZA S.A.

ANEXO IV Cal Hidratada (Junio 2007) 4/6

producto provisto en cada partida entregada por el adjudicatario no se ajustan a las de las muestras presentadas en la oferta, se podrá proceder al rechazo del lote correspondiente (Punto 4). Si el proveedor no estuviera conforme con el resultado obtenido en los análisis, podrá pedir dentro de los tres (3) días de comunicado el resultado, la repetición de los mismos, que se hará sobre la muestra reservada (Nota 1) por el Departamento Laboratorio.El resultado del segundo análisis será considerado como definitivo. Si procede el rechazo del material, el proveedor se hará cargo del costo de las pruebas. Para el pago del análisis se aplicarán los precios vigentes, que el proveedor puede consultar.

2.4. ANALISIS

Los análisis serán realizados por el Departamento Laboratorio, de acuerdo con las técnicas de análisis consignadas en la Norma IRAM 1638: 1996

2.5. INSPECCION TECNICA.

La Empresa proveedora deberá por lo menos una (1) vez al año, hacerse cargo de la inspección técnica a su fábrica por parte de personal de OSM S.A.

3. CARACTERISTICAS DEL MATERIAL

3.1. CARACTERISTICAS GENERALES

Se deberá proveer cal natural aérea hidratada en polvo, producto que será proveniente de la hidratación de cales aéreas vivas. El producto se entregará en bolsas de papel de 3 (tres) pliegos como mínimo, con un contenido de 25 kg aproximadamente.

3.2. CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS

La cal hidratada deberá cumplir con los requisitos indicados en la Tabla 1. Ver Tabla 1 – Requisitos

3.2.1. El Laboratorio realizará las determinaciones necesarias en cada partida recibida. 3.2.2. Los análisis se realizaran siguiendo la Norma IRAM 1638: 1996. 3.2.3. Las determinaciones de contaminantes se harán por Espectrometría de Absorción Atómica en solución clorhídrica del material.

Page 13: Name

OBRAS SANITARIAS MENDOZA S.A.

ANEXO IV Cal Hidratada (Junio 2007) 5/6

TABLA 1

IRAM 1638:1996 Requisitos OSM S.A. CARACTERÍSTICAS UNIDAD

Mín. Máx. Mín. Máx.

Cal útil (óxido de calcio activo) g/100 g 64 65

Asentamiento mm 65 65

Residuo sobre tamiz IRAM 74 µm g/100 g 5,0 2,0

Humedad g/100 g 1,5 1,5

Residuo insoluble más SiO2 de los silicatos atacables por ácido clorhídrico

g/100 g 4,0 4,0

Arsénico, expresado como As g/100 g 0,002 0,001

Cadmio, expresado como Cd g/100 g 0,0002 0,0002

Cromo, expresado como Cr g/100 g 0,002 0,001

Niquel, expresado como Ni g/100 g 0,002 0,002

Plomo, expresado como Pb g/100 g 0,002 0,001

Antimonio, expresado como Sb g/100 g 0,0004 0,0004

Selenio, expresado como Se g/100 g 0,0004 0,0002

4. DESCUENTOS Y RECHAZOS DE PARTIDAS

Page 14: Name

OBRAS SANITARIAS MENDOZA S.A.

ANEXO IV Cal Hidratada (Junio 2007) 6/6

4.1. Podrán aceptarse productos cuyo tenor de óxido de calcio activo sea del 60 % como mínimo. Si el producto contiene menos del 60 % de óxido de calcio activo, OSM S.A. se reserva el derecho de rechazar la remesa, de no mediar razones de servicio que lo impidan, corriendo por cuenta del proveedor los gastos de retiro del material.

4.2. Si el contenido de óxido de calcio del material entregado, determinado por el Departamento Laboratorio fuera menor del 65 %, el precio cotizado se corregirá por la aplicación de la siguiente fórmula:

Precio Corregido = Precio Cotizado [1 - 0,04 (65% - %OCa)]

Donde %OCa = Porcentaje de óxido de calcio, en la muestra determinado por el Departamento Laboratorio. La corrección se efectuará en correspondencia de cada entrega.

4.3. En el ensayo de asentamiento, si el volumen en mililitros de la capa superior del líquido netamente más claro que el resto, fuera mayor de 35 ml (o su equivalente en altura 65 mm) OSM S.A. se reserva el derecho de rechazar la partida, de no mediar razones de servicio que lo impidan, corriendo por cuenta del proveedor el retiro del material.-

4.4. La cantidad de retenido según ensayo de Residuo sobre tamiz IRAM 74 µm no debe ser superior a 2 %. En caso de que sea superado, OSM S.A. se reserva el derecho a rechazo de la partida. De mediar razones de servicio y la partida sea aceptada el precio cotizado se corregirá según la siguiente fórmula:

Precio Corregido = Precio Cotizado [1 - 0,1 (% Ret. - 2)]

4.5. La humedad porcentual no debe ser superior al 1,5 %. En caso de que sea superada, OSM SA se reserva el derecho de rechazar la partida. De mediar razones de servicio y la partida sea aceptada el precio cotizado se corregirá según la siguiente fórmula:

Precio Corregido = Precio Cotizado [1 - 0,1 (% humedad - 1,5)]

4.6. Las fórmulas se aplicarán sucesivamente en caso que los valores límites sean superados.

Page 15: Name

������������������

Page 16: Name

R43530

Fecha 03/09/14

OQ 13000351Pedido de Cotización

PUC DEPOSITO PLANTA ALTO GODOYProveedor Lugar de Entrega

AV. EL LIBERTADOR S/N° MENDOZA 07PARQUE GRAL. SAN MARTIN

5500 MENDOZA 07

RACCONTO,SERGIO MARTINComprador

Nº de teléfono

12/09/14Fecha de Presentación

Agradeceremos nos coticen los artículos enumerados a continuación, enviando respuesta a:

AYSAM S.A. - Compras y Almacenes - Belgrano 920 - CP:5500 Mendoza

Item CEM Descripción Cantidad UM Precio

Unitario sin IVA

Plazo

Entrega

56000.00 KGCAL HIDRATADA - ALTO GODOY1000100011

84000.00 KGCAL HIDRATADA - LUJAN1000100012

28000.00 KGCAL HIDRATADA - SAN RAFAEL1000100013

Condición de pago __________________________________________________________________________________________________________

Mantenimiento de la Oferta __________________________________________________________________________________________________________

Firma ProveedorCompras y Almacenes

Fecha ____/____/____ Fecha ____/____/____

Page 17: Name

R43530

Fecha 03/09/14

Item CEM Descripción Cantidad UM Precio

Unitario sin IVA

Plazo

Entrega

230000.00 KGCAL HIDRATADA - POTRERILLOS1000100014

DEBERA COTIZAR PUESTO EN

LUJAN

ALTO GODOY

POTRERILLOS

SAN RAFAEL - GENERAL ALVEAR Y MALARGÜE

.

LA CAL HIDRATADA DEBERA CUMPLIR EN UN 100% LAS CLAUSULAS PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TECNICA PARA LA PROVISION DE

CAL HIDRATADA DE AYSAM S.A.

.

AYSAM S.A. REALIZARA EN CADA ENTREGA ANALISIS DEL PRODUCTO ENTERGADO, DE NO CUMPLIR ALGUN PUNTO DE LA ESPECIFICACION

TECNICA DE AYSAM, LA PARTIDA PODRA SER DEVUELTA CON CARGO DE TRANSPORTE PARA EL PROVEEDOR

.

EL CONSUMO ES ESTIMADO PARA UN PERIODO DE 6 MESES

.

IMPORTANTE:

LOS CAMIONES UTILIZADOS PARA EL TRANSPORTE DEBERAN ESTAR HABILITADOS POR LA CNRT PARA ESTE TIPO DE INSUMOS

.

FORMA DE PAGO:

TREINTA (30) DIAS F.P.F.

Condición de pago __________________________________________________________________________________________________________

Mantenimiento de la Oferta __________________________________________________________________________________________________________

Firma ProveedorCompras y Almacenes

Fecha ____/____/____ Fecha ____/____/____

Page 18: Name

�������������������� �����

����� ���� �������

Page 19: Name

ANEXO III de AYSAM/RCC.04 - JUNIO 2012. 1 / 5

ANEXO III

CONDICIONES GENERALES DE LA ORDEN DE COMPRA Y/O

CONTRATACIONES

JUNIO 2012

CLÁUSULAS GENERALES DE COMPRAS Y/O CONTRATACIONES ARTICULO 1° OBJETO: Las presentes cláusulas establecen las bases generales del llamado a

Concurso y Contratación Directa para la contratación, ejecución y recepción de bienes y/o servicios

que realice AGUA Y SANEAMIENTO MENDOZA S.A.

El término Concurso en estas Condiciones debe entenderse que éste está referido indistintamente a

Concurso Público y/o Privado.

ARTICULO 2° DOCUMENTO: Los proponentes deberán ajustarse en un todo a las presentes

cláusulas y las Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas propios de cada Concurso

y/o Contratación. Es condición forzosa, ineludible e inexcusable para el oferente, el conocimiento

del texto integro de cada uno de los documentos del Concurso y/o Contratación y la presentación

de oferta sin observaciones significará su aceptación lisa y llana, aún cuando los pliegos no se

acompañen a la planilla de propuesta o no estén firmados por el proponente. Las presentes

Cláusulas son de aplicación a todo procedimiento de compras, salvo que por medio de las

Cláusulas Particulares y/o Especificaciones Técnicas se establezcan expresamente condiciones

distintas, en cuyo caso primarán estas últimas.

ARTICULO 3° PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: Las Propuestas

deberán presentarse sin excepción en Mesa de Entradas con domicilio en Belgrano 920 – Mendoza,

salvo que en el pliego indique otro lugar, hasta el día y hora indicados en la Planilla de Cotización,

no admitiéndose ninguna oferta con posterioridad a este término.

También podrá en los Concursos Privados de Precios presentarse vía correo electrónico

([email protected]) antes del día y hora indicada en la Planilla de Cotización.

La documentación del Concurso Público de Precios deberá presentarse en sobre perfectamente

cerrado, con indicación y caracteres bien visibles del número del Concurso, día y hora de

vencimiento del mismo.

La apertura de las ofertas del Concurso Público se realizará en el lugar y fecha indicando, en

presencia de los oferentes que deseen asistir al acto.

En el supuesto que el día previsto de la presentación del sobre y apertura fuese declarado feriado o

asueto administrativo, la presentación y el acto tendrá lugar el día hábil administrativo siguiente, a

la misma hora.

En las Contrataciones Directas y Compras menores podrán solicitarse los pedidos de precios de las

siguientes formas: telefónicamente, vía Fax o E Mail.

ARTICULO 4° OFERTAS: Las ofertas cotizadas deberán en principio ser completada con toda

la documentación que indique en forma detallada la calidad de los elementos ofertados

Como:

a- Indicar marca de los elementos cotizados.

Page 20: Name

ANEXO III de AYSAM/RCC.04 - JUNIO 2012. 2 / 5

b- Se deberá detallar la calidad de los materiales ofrecidos, indicando normas de fabricación que

están sujetos los mismos como: Normas ISO, Normas IRAM, Certificación de calidad por Lote, etc.

c- Se podrá adjuntar a la oferta muestra, antecedentes, folletos técnicos o datos garantizados de

fábrica.

d-Podrá presentarse alternativas de diferentes marcas y/o tecnología

Otro tipo de documentación que sirva para una mejor evaluación de su oferta.

ARTICULO 5° MANTENIMIENTO DE OFERTA: Los oferentes deberán mantener en firme su

oferta por el término que se establezca en las Condiciones Particulares y/o Especificaciones

Técnicas propias de cada Concurso y/o Contratación. El plazo empezará a regir a partir del primer

día hábil administrativo siguiente de la apertura.

ARTICULO 6° ADJUDICACION: Es absolutamente facultativo de la Empresa adjudicar la o las

propuestas, total o parcialmente, que a su sólo juicio considere más convenientes para sus intereses,

rechazarlas todas sin que al proceder pueda dar derecho a los oferentes a reclamar ningún tipo de

indemnización. El estudio de adjudicación para determinar la oferta más conveniente, abarcará la

totalidad de las ofertas básicas recibidas y las variantes y/o alternativas, que no difieran

sustancialmente de las especificaciones del pliego.

ARTICULO 7° VIGENCIA DE LA ORDEN DE COMPRA: La Orden de Compra se considerará

en vigencia a partir de la notificación al proveedor que resulte adjudicatario. En caso que se le

solicite una garantía de fiel cumplimiento la notificación deberá ser fehaciente. El proveedor podrá

oponerse total o parcialmente a los términos establecidos en la Orden de Compra, donde deberá

notificar dentro de un plazo de 48 horas las reservas y/o negativa de la adjudicación. Pasado el plazo

establecido se considera la aceptación por parte del Proveedor de todas las condiciones contractuales

establecida en la Orden de Compra y/o Contrato. AYSAM se reserva el derecho de anular la Orden

de Compra en caso que el proveedor no cumpliere con los plazos y las condiciones establecidas que

le fueran notificados para entrar en vigencia la Orden de Compra.

ARTICULO 8° GARANTÍAS DE OFERTAS: En los casos que le fuera requerido en el Pliego de

Condiciones Particulares, el Proveedor deberá constituir una garantía de oferta, equivalente al 1%

del monto total de la Oferta, mediante un seguro de caución (con firma certificada por ante

Escribano Público), a entera satisfacción de Agua y Saneamiento Mendoza S.A.. La Garantía tendrá

una duración en el tiempo coincidente al tiempo establecido en el mantenimiento de la oferta. Esta

garantía deberá ser presentada en la Licitación en el momento de presentación de la Oferta, caso

contrario se considerará nula la presentación de la oferta.

ARTICULO 9° GARANTÍAS DE FIEL CUMPLIMIENTO / POR ANTICIPO: En los casos

que le fuera requerido en el Pliego de Condiciones Particulares, el Proveedor deberá constituir una

garantía de fiel cumplimiento, equivalente al 10% del monto total de la Orden de Compra, mediante

un seguro de caución (con firma certificada por ante Escribano Público), a entera satisfacción de

Agua y Saneamiento Mendoza S.A., como condición previa e inexcusable para la entrada en

vigencia de la Orden de Compra. Esta garantía será restituida cuando se hubiere producido la

recepción definitiva del suministro y se hubieren verificado el cumplimiento a satisfacción de

AYSAM, de todas las obligaciones contractuales asumidas por el Proveedor, y/o cancelación de los

montos que por daños y perjuicios, penalidades y/o cualquier otro concepto le hubieren impuesto al

proveedor.

En los casos que en la Orden de Compra se establece un anticipo financiero, previo a la entrega del

instrumento del pago, el Proveedor deberá presentar póliza de Seguro de Caución a entera

satisfacción de Agua y Saneamiento Mendoza S.A. por el monto total del mismo. Dicho anticipo

será descontado, en igual porcentaje otorgado, sobre el importe de cada Factura que presente el

Page 21: Name

ANEXO III de AYSAM/RCC.04 - JUNIO 2012. 3 / 5

Proveedor, hasta cubrir el total del mismo. Cumplimentada la obligación y descontado el anticipo, se

procederá a la devolución del seguro.

ARTICULO 10° RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO: La

vinculación contractual será entre AYSAM y el Proveedor Adjudicatario. Por lo tanto la primera se

desliga de toda responsabilidad en cuanto al cumplimiento por parte del segundo de las obligaciones

emergentes de la aplicación de normas de carácter previsional, laboral, social e impositiva y de

cualquier otro derecha creado a la fecha de formalizarse el contrato y/o Orden de Compra, o con

posterioridad a dicho acto.

Asimismo, el adjudicatario será responsable de todo daño que causaran sus vehículos, personas y/o

cosas, conforme lo regulen las disposiciones en vigor, por lo que la contratación incluye todo tipo de

seguro, corriendo por cuenta del proveedor toda indemnización, multa, etc., que como consecuencia

de tales hechos pudieran corresponder.

ARTICULO 11° PRECIO: Los precios pactados serán fijos e inamovibles, salvo que en el Pliego

de Condiciones Particulares se determine lo contrario, en cuyo caso se establecerán en estas, las

condiciones en que se realizarán los ajustes, incluyendo las fórmulas o procedimientos para su

determinación.

ARTICULO 12° PLAZOS – CUMPLIMIENTO: Los plazos de entrega que surjan de la Orden de

Compra y/o Contrato serán, en principio, improrrogables y comenzarán a regir a partir del día hábil

administrativo siguiente al de la notificación y/o recepción de adjudicación, recepción de la Orden

de Compra, o suscripción del contrato correspondiente, según el caso.

ARTICULO 13° AMPLIACIÓN DE PLAZOS: Por razones fundadas, podrá solicitarse prórroga

del plazo contractual antes del vencimiento del mismo y por un período que no podrá exceder de un

término equivalente al fijado primitivamente para el cumplimiento del contrato. Es potestad

exclusiva de la Sociedad en hacer lugar o denegar tal solicitud. Producido el vencimiento de los

plazos sin que mediare el pedido de prórroga, o rechazado el mismo, el adjudicatario incurrirá en

mora, sin que sea necesario efectuar ninguna forma de requerimiento judicial o extrajudicial por

parte de la Empresa.

ARTICULO 14° PENALIDADES: Por cada día calendario de mora incurrido en el

incumplimiento del contrato, AYSAM se reserva el derecho de aplicar una multa equivalente al

cero como cinco por ciento (0,5%) diario por el monto de la obligación no cumplida. Asimismo,

AYSAM en el período de mora podrá resolverle contrato de pleno derecho y sin necesidad de

intimación judicial o extrajudicial.

En caso de incumplimiento de las obligaciones sean continuas y repetitivas, la Empresa podrá

aplicar sanciones de apercibimiento, suspensión y/o inhabilitación definitiva dentro del Régimen de

Proveedores. Estas sanciones serán notificadas al proveedor, y durante el tiempo sancionado

AYSAM se reserva el derecho no invitarlo a cotizar (Contratación Directa o Concurso Privado de

Precios) o negarse a vender el pliego (Concurso Público de Precios).

ARTICULO 15° RECEPCION PROVISORIA, DEFINITIVA O VICIOS OCULTOS: La

conformidad extendida en el momento de entrega de los bienes o prestación de los servicios en las

Dependencias destinatarias de la Empresa, implica solamente acuerdo sobre la cantidad de bienes o

servicios prestados, quedando sujeto a verificación y calificación posterior sobre la calidad y

oportunidad de la entrega o prestación. La obligación asumida por los proveedores se entenderá

cumplida una vez que, producido el ingreso físico de los bienes o prestado el servicio, la Empresa

otorgue su conformidad definitiva, la que deberá ser otorgada dentro de un plazo máximo de diez

(10) días hábiles posteriores a esos actos.

Page 22: Name

ANEXO III de AYSAM/RCC.04 - JUNIO 2012. 4 / 5

ARTICULO 16° FORMA Y PRESENTACION DE LAS FACTURAS: Las facturas serán

entregadas por el proveedor acompañado en todos los casos por el Remito y/o certificación de

servicios en Mesa de Entrada de Casa Central en Calle Belgrano 920 – Mendoza. En caso que la

factura no sea acompañada por el Remito y/o certificada, Mesa de Entrada podrá rechazar la

recepción de la factura. No se dará curso a facturas que no reúnan los requisitos establecidos por las

Resoluciones Generales vigentes de la AFIP – DGI y la Dirección General de Rentas de la Provincia

De Mendoza. Se aclara que AYSAM S.A. es Responsable Inscripto ante el Impuesto al Valor

Agregado – CUIT 30-71151356-2, por la cuál deberán discriminar dicho tributo, en los casos que

corresponda.

ARTICULO 17° FORMA DE FACTURACION: Las facturas deberán contener taxativamente los

siguientes datos:

• N° de Orden de Compra,

• N° de Remito y/o Certificación de Servicios,

• Cantidad –descripción- Precio Unitario, Neto e Impuesto discriminado si correspondiere y

total facturado.

Se facturará por partida completa entregada y recepcionada, salvo que en la Orden de Compra se

establecerá facturación parcial o entregas parciales por partida, o prestaciones de tracto sucesivo. En

caso de cumplirse esta metodología, la Empresa se reserva el derecho a devolver la facturación

presentada por el Proveedor.

ARTICULO 18° DOCUMENTACION A PRESENTAR: En las prestaciones de servicios deberá

el proveedor presentar la siguiente documentación:

- Si prestación del servicio se realiza con personal en relación de dependencia:

a) Listado de Empleados a afectar a la prestación de servicios (comienzo).

b) Seguro de ART de los Empleados a afectar servicios (comienzo).

c) Seguro de Vida Obligatorio de los Empleados (comienzo).

d) Recibo de sueldos por el período facturado.

e) Pago del Formulario 931 por el período Facturado.

- Si la prestación del servicio se realiza con personal sin relación dependencia:

a) Listado de Empleados a afectar a la prestación del servicio (comienzo).

b) Seguro de Accidente Personales y muerte a favor AYSAM por $ 400.000 (comienzo).-

- Seguro de Responsabilidad Civil de $ 400.000.- endosados a favor de AYSAM(comienzo).

Esta documentación junto con cualquier otra que AYSAM considere necesaria, deberá ser

presentada en el Sector Cuentas a Pagar y Control de Contratista – Gerencia de Administración y

Finanzas – Belgrano 920 Mendoza, donde emitirá el Inicio de Obra y/o Prestación cuando la

documentación este completa y de acuerdo a la legislación vigente.

ARTICULO 19° CESIONES, PRENDAS O FIDEICOMISO: AYSAM no admitirá, en

principio, operatoria de constitución de Fideicomiso, prendas, cesión de créditos, derechos o facturas

por parte de sus Proveedores a favor de terceros, entidades bancarias o crediticias. El Proveedor en

todos los casos, deberá presentar un escrito solicitando la autorización de la operatoria a realizar,

antes del vencimiento del pago de la Factura.

Esta operatoria deberá tener la aprobación expresa de AYSAM.

Asimismo AYSAM deberá mantenerse indemne de toda obligación vinculada a esta operatoria.

ARTICULO 20° FORMA Y LUGAR DE PAGO: El plazo de pago será, salvo excepciones, a los

treinta (30) días contados a partir de la fecha de recepción de la factura en Mesa de Entradas de Casa

Central en calle Belgrano 920 – Mendoza

Page 23: Name

ANEXO III de AYSAM/RCC.04 - JUNIO 2012. 5 / 5

Opcionalmente la Empresa podrá establecer otros plazos de pagos de la oferta básica, o como

variantes y/o alternativas.

De acuerdo Ley 25.345 y a la RG AFIP 1547, todos los pagos se realizarán mediante cheque a

nombre del emisor de la factura o documento equivalente y con cláusula “No a la Orden”. Además

todo pago superior a $1.000 se cancelará con cheque a nombre del emisor de la factura o documento

equivalente con cláusula “No a la orden” y cruzado.

Los pagos serán retirados, en la Tesorería de la Empresa – Belgrano 920 Mendoza, en el horario y

fecha determinado para pago a Proveedores.

En todos los casos deberá presentarse Recibo oficial. Las personas físicas podrán hacerlo con el

Documento Nacional Identidad correspondiente, y en caso de no ser titular con la autorización por

escrito firmada y certificada la firma por Escribano Público.

SINTESIS DE LAS MODIFICACIONES DE LA ÚLTIMA VERSION

La versión “mayo 2011” del documento ha sido modificada: - se agrega el articulo 8° referido a garantías de ofertas.

Page 24: Name

CIRCULAR ACLARATORIA N° 1

“ADQUISICION CAL HIDRATADA PARA POTABILIZACION DE A GUA” CONCURSO PÚBLICO N° 14/14

AGUA Y SANEAMIENTO MENDOZA S.A. Belgrano 920 (5500) Mendoza - Argentina - Tel.: (0261) 520 8600 Fax: 520 8730 – [email protected]

CIRCULAR ACLARATORIA N° 1

AYSAM comunica a los interesados que a fin de evacuar las consultas recibidas

respecto de la condición requerida en Art. 9 Inciso 4 de las Condiciones Particulares,

se informa que las muestras solo serán solicitadas en caso de que AySAM lo considere

necesario, después del Acto de Apertura.

Mendoza, 05 de Setiembre de 2014