28
L A U NIÓN de México Año 5 No. 39 Marzo 2012 México D.F. $25. 00 launiondemexico.com.mx El papa El papa Terminó visita pastoral a México Benedicto Benedicto XVI XVI Terminó visita pastoral a México Leonel Godoy, Ex Gobernador perredista de Michoacán autor intelectual de movilización de normalistas Después de 60 mil muertes, ven improbable que el gobierno de Felipe Calderón haga caer al Chapo Rinde protesta y critica a gobiernos del PAN

National

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de Ambitos politicos

Citation preview

Page 1: National

LA UNIÓNde MéxicoAño 5 No. 39 Marzo 2012 México D.F.$25.00

launiondemexico.com.mx

El papa El papa

Terminó visita pastoral a México BenedictoBenedictoXVIXVI

Terminó visita pastoral a México

Leonel Godoy,Ex Gobernador

perredista de Michoacán autor

intelectual de movilización de

normalistas

Después de 60 mil muertes, ven

improbable que el gobierno de

Felipe Calderón haga caer al

Chapo

Rinde protesta y critica a gobiernos del PAN

Page 2: National

La Policía Federal (PF) firmó contratos por 47 millones 852 mil 212 pesos, entre 2008 y 2009, con la empresa

BizJet International Sales&Support Inc., para la prestación de servicios de instala-ción de equipos, pruebas operacionales, certificación de sistemas de navegación y mantenimiento integral de helicópteros y jets de la dependencia, según siete contra-tos exhibidos.

Las unidades administrativas encarga-das de firmar los contratos con la empresa estadunidense, acusada de sobornar a fun-cionarios mexicanos para obtener ilegal-mente los recursos mencionados, son la Coordinación de Administración y Servicios de la PF, así como la Coordinación de Trans-portes Aéreos.

Cabe señalar que dos contratos son adjudicados a la Dirección de Adquisiciones de la Policía Federal, de quien no se men-ciona titular.

Los documentos muestran que la Coor-dinación de Administración y Servicios de la PF, que dirige Humberto Leonel Guzmán Vázquez, contrató los servicios de BizJet International Sales & Support Inc. por un total de cinco millones 924 mil 800 pesos, mientras que la Coordinación de Transpor-tes Aéreos, que encabeza Eduardo Laris McGregor, lo hizo por 30 millones 125 mil pesos.

La Dirección de Adquisiciones de la PF, según Compranet, realizó contratos en 2009 por 11 millones 802 mil 412 pesos.

La empresa BizJet, subsidiaria de Luf-thansa Technik AG, está siendo investigada por el Departamento de Justicia de Esta-dos Unidos, acusada de pagar millonarios sobornos a funcionarios empleados por la Policía Federal de México, de la Coor-dinación General de Transportes Aéreos Presidenciales de México, de la flota aérea para el gobierno de de Sinaloa, así como de

la flota aérea para el gobierno de Sonora y a personal de la Autoridad de Aeronáutica Civil de la República de Panamá.

La compañía, con sede en Tulsa, Okl-ahoma, se mantendrá bajo investigación por al menos tres años, luego de haber pagado una multa por 11.8 millones de dólares a las autoridades estadunidenses por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Exterior (FCPA, por sus siglas en inglés), reconociendo así la práctica de soborno a funcionarios mexicanos y panameños para obtener contratos y prestar sus servicios de mantenimiento, reparación y certificación de aeronaves.

Vale señalar que según los contratos en poder de Excélsior, dos helicópteros marca Sikorsky, modelo S70A, así como dos aero-naves tipo jet de las marcas Gulfstream y Bombardier, modelos GII y Learjet 45, número de serie 175 y 026 con matrículas se operación XC-PTF y XC-HIE, respectiva-mente, eran a las que se les prestaba ser-vicio.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que los funcionarios federa-les habrían recibido sobornos a cambio de garantizar contratos por más de 20 millo-nes de dólares para proveer servicios de mantenimiento, reparación y revisión gene-ral de aeronaves entre 2004 y 2009.

A pesar de que la vocera de la Presiden-cia, Alejandra Sota, asegura que se trata de supuestos actos de corrupción, la firma estadunidense ya se declaró culpable y aceptó pagar una multa por incurrir en vio-laciones previstas en la Ley de Prácticas Corruptas (FCPA) al reconocer que sobornó a funcionarios de dos dependencias federa-les del gobierno en México.

La vocera presidencial dijo que la inves-tigación se encuentra en curso, por lo que negó dar el nombre de los funcionarios involucrados.

DIRECTOR GENERAL:Jorge Reynoso Mangino

COORDINACIÓN DE EDICIÓN:Lic. Ricardo Calderón Díaz

JEFE DE INFORMACIÓN:L.I. Laura Martínez Fernández

REPORTEROS:Ana Claudia Reyes MartínezRoxana Salgado DíazGermán Barba MendozaJosé Antonio Juárez

COORDINACION DEL EDO. MEXICO: Lic. Ricardo Calderón DíazL.I. David Arizmendi Barbosa(Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Cuautitlán Ixcalli, Ecatepec y Atlacomulco)

DISEÑO EDITORIAL:Pedro Calderón Sánchez

INVESTIGACIÓN DE INTERNET:LUIS ANDRE ORTIZ R.

FOTOGRAFÍA:Carlos García Castañeda

SERVICIOS INFORMATIVOS:La Unión de México, Notimex.

PUBLICACIONES:Grupo Periodístico La UniónDIRECCIÓN:Mariano Escobedo 543 Int. 303 Col. Rincón del Bosque, Polanco C.P. 11580. Tel 52-54-24-97 / 52-50-22-16

TITULO DE LICITUD: En TramiteImpreso en los talleres de la Compañia Periodística Pajares No.131 Col. Progreso del Sur, México, D.F

PORTADA: El papa Benedicto XVI Termi-nó visita pastoral a México, parque bicen-tenario reúne mas de 600 mil fieles, Enri-que Peña nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, asistieron a escuchar la santa misa del domingo 25. La visita que realizó el papa Benedicto XVI a México reunió a unas 3.4 millones de personas, informó el gobernador del estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva.

launiondemexico.com.mx

BizJet se declaró culpable en EU>>> La firma aceptó pagar una millonaria multa por sobornar a

funcionarios en México; la investigación sigue su curso.

2 Marzo 2012

Page 3: National

México.- La intrincada red de corrupción que por décadas ha construido Joaquín Guzmán Loera hace casi imposible que

su captura se pueda dar antes de la elección presidencial del primero de julio de este 2012, ya que las mismas autoridades que tiene a su servicio estarían impidiendo que eso ocurra.

En este escenario, cualquier esfuerzo por asestar un “golpe de último minuto” al cártel de Sinaloa con la captura de su líder, y que tenga como objetivo aumentar la popularidad del gobierno federal y en consecuencia del Par-tido Acción Nacional (PAN) de cara a la jornada electoral de este año, sería completamente en vano.

Estas son las consideraciones de la firma de análisis de inteligencia Strategic Forecasting Inc. (Stratfor), que en su último reporte argu-menta que si la muerte de Osama Bin Laden no ha garantizado la reelección del presidente Barack Obama en Estados Unidos, difícilmente la caída de “El Chapo” podría asegurar un sexe-nio más de gobiernos panistas.

Pero más allá de desdeñar cualquier bene-ficio al PAN ante el posible arresto del narcotra-ficante más poderoso del mundo, el análisis de la consultora se centra en la compleja telaraña de corrupción tejida alrededor de servidores públicos que ha mantenido a Guzmán Loera fuera de prisión desde enero de 2001. “Los factores que han ayudado a Guzmán a evitar su captura hasta ahora son los mismos que han impedido que el gobierno de México pueda atraparlo”, advierte la firma estadounidense, que compara los métodos corruptores del cártel de Sinaloa con la forma de operar de cualquier agencia encargada de recopilar inteligencia.

Luego de estar por décadas inmersos en el narcotráfico, señala el reporte, los líderes de la Federación de Sinaloa prefieren hacer a un lado la violencia (esto no significa que no la apliquen cuando lo consideran necesario) y optan por comprar a los funcionarios que necesitan para que prospere el negocio de trasiego del drogas.

Además, de manera constante provee a las autoridades de México y Estados Unidos de inteligencia referente a otras organizaciones criminales, con la finalidad de que sean los cuerpos de seguridad gubernamentales quie-nes actúen en contra de sus rivales.

“¿Plata o plomo?”El cártel de “El Chapo” Guzmán se inclina

más por la “plata” que por el “plomo”, advierte Stratfor. El capo ha usado su fortuna, valuada en mil millones de dólares según estimaciones de la revista Forbes, para comprar lealtades y voluntades en todos los territorios donde opera.

A diferencia de sus principales enemi-gos, “Los Zetas”, el cártel de Sinaloa tiene una visión de la corrupción a largo plazo, pues “frecuentemente reclutan a un funcio-nario de bajo nivel y continúan pagándole a esa persona conforme escala posi-ciones.

Esta aproximación a largo plazo no es muy distinta a la emplea-da por algunos de los ser v ic ios de inteligencia más pacientes, como ocurr ió con el reclutamiento de espías soviéticos mientras aún eran estudian-tes”, señala el informe en refe-rencia al caso de “Los cinco de Cambridge”.

Stratfor asegu-ra que esa organiza-ción criminal ha tenido a mandos policíacos y militares, políticos, perio-distas y jueces en su

nómina por años e incluso décadas, situación que compromete a los mismos servidores públi-cos encargados de capturarlo. Se trata, dice la consultora, de un método que le ha permitido a “El Chapo” crear una red de activos para recopi-lar inteligencia en su beneficio.

“Una vez que un funcionario o político se encuentra en la nómina de un cártel, éste es sujeto de chantajes si decide dejar de cooperar. La relación entre un político y un cártel puede ir más allá del dinero, puede involucrar también asesinatos de rivales políticos o proveer otras formas de asistencia en pos del poder político”, refiere.

El reporte advierte que cualquier relación que se llega a establecer con un cártel es difícil de disolver, y la persona (policía, militar o políti-co) involucrada suele tener como única opción el seguir cooperando, de lo contrario se expon-dría al arresto o la ruina política o financiera. Otra de las posibilidades, continúa, es que sea asesinado si pretende no ayudar más a la orga-nización criminal.

El temor de ser vinculado a una figura como “El Chapo” Guzmán sirve como un fuerte disua-sivo para que se lleve a cabo su arresto. Si el líder del cártel de Sinaloa hablará con las autoridades después de su hipotética captura, podría implicar a un buen número de influyen-tes políticos y empresarios en sus negocios de lavado de dinero y narcotráfico, señala Statfor.

Una de las aristas estudiadas en el análi-sis de la consultora desliza la posibilidad de

que Guzmán Loera fuera asesinado en lugar de detenido, como ha ocurrido con capos como Arturo Beltrán Leyva e Ignacio “Nacho” Coronel. Pero advierte:

“Si Guzmán tiene preocu-paciones de ser asesinado en lugar de arrestado, es posible que tenga preparado algún tipo de documento a manera de seguro, incriminando a gente

poderosa en la nómina del cártel de Sina-

loa”, sentencia el informe.

ven improbable que el gobierno deFelipe Calderón haga caer al Chapo

Después de 60 mil muertes

Stratfor. El capo ha usado su fortuna, valuada en mil millones de dólares según estimaciones de la revista Forbes, para comprar lealtades y voluntades en todos los territorios donde

A diferencia de sus principales enemi-gos, “Los Zetas”, el cártel de Sinaloa tiene una visión de la corrupción a largo plazo, pues “frecuentemente reclutan a un funcio-nario de bajo nivel y continúan pagándole a esa persona conforme escala posi-

Esta aproximación a largo plazo no es muy distinta a la emplea-da por algunos de los ser v ic ios de inteligencia más pacientes, como ocurr ió con el reclutamiento de espías soviéticos mientras aún eran estudian-tes”, señala el informe en refe-rencia al caso de “Los cinco de

Stratfor asegu-ra que esa organiza-ción criminal ha tenido a mandos policíacos y militares, políticos, perio-distas y jueces en su

sis de la consultora desliza la posibilidad de que Guzmán Loera fuera asesinado

en lugar de detenido, como ha ocurrido con capos como Arturo Beltrán Leyva e Ignacio “Nacho” Coronel. Pero advierte:

“Si Guzmán tiene preocu-paciones de ser asesinado en lugar de arrestado, es posible que tenga preparado algún tipo de documento a manera de seguro, incriminando a gente

poderosa en la nómina del cártel de Sina-

loa”, sentencia el informe.

[NACIONAL]

Marzo 2012 3

Page 4: National

Brasil y México buscaban dirimir sus agrias diferencias sobre un acuerdo automotriz, que el gigante sudameri-

cano amenazó con romper si no logra una renegociación para recortar drásticamente las exportaciones mexicanas.

Funcionarios de alto rango de las dos naciones se reunían en Ciudad de México para discutir puntos clave y con disímiles visiones como el restablecimiento de cuotas de importación temporales, reglas de origen y comercio de vehículos pesados.

Y aunque ambos gobiernos dicen que la idea es salvar el Acuerdo de Complementa-ción Económica ACE-55 suscrito en el 2002, del lado de Brasil presionan por medidas concretas e inmediatas para reducir el déficit comercial bilateral de autos de mil 170 millo-nes de dólares en 2011.

“La misión viene prácticamente con la misma posición que ha manifestado hasta

ahora. Queremos lo que queremos y ahora lo veremos frente a frente”, dijo a Reuters una fuente de Brasil enterada de las nego-ciaciones.

“La idea es echarle un poco de aceite a la máquina pero no creo que haya mucha flexibilidad de parte de Brasil, así que ya veremos cómo va a quedar esto”, agregó la fuente quien aseguró que Brasilia está urgi-da por resolver el tema. El canciller brasile-ño, Antonio Patriota, comentó el martes que

[NACIONAL]

Brasil y Méxicocara a cara para resolver disputa de autos

>>> Ambos gobiernos dicen que la idea es salvar el Acuerdo de Complementación Económica ACE-55 suscrito en el 2002, del lado de Brasil presionan por medidas concretas e inmediatas

para reducir el déficit comercial bilateral de autos de mil 170 mdd en 2011.

4 Marzo 2012

Page 5: National

esperaba que la renegociación concluyera en esta cita, a la que asiste con el ministro de Comercio Exterior, Fernando Pimentel, y en la que se sentarán cara a cara con el secretario mexicano de Economía, Bruno Ferrari, y la canciller, Patricia Espinosa.

Del otro lado de la cancha, un funcionario de alto rango mexicano dijo a Reuters que “la idea es alcanzar un acuerdo”, pero declinó comentar cuánto estaría dispuesto a ceder México ante las peticiones de su socio.

Menos autos, pero no tantoBrasil, que había dado un ultimátum para

negociar hasta el viernes pasado, quiere bajar el valor de sus importaciones de autos

desde México a mil 400 millones de dólares por un lapso de tres años, muy por debajo de los 2 mil 400 millones de dólares del 2011, según documentos a los que tuvo acceso Reuters.

Pero su socio, que está dispuesto a bajar sus ventas de autos, quiere hacerlo tomando como límite su flujo del 2011. México aumen-tó 76 por ciento sus ventas de automóviles a Brasil en el 2011. Y las exportaciones se ace-leraron hasta 104 por ciento en los primeros dos meses del 2012 frente al mismo lapso del año previo.

El país no quiere perder el valioso mer-cado de autos y autopartes de Brasil, con el que ha visto crecer sólidamente sus expor-taciones hacia América Latina, mientras que las destinadas a Estados Unidos, su principal comprador, han bajado.

Su socio, en la esquina contraria del com-bate, dice que el acuerdo como está es incon-gruente en su tarea de proteger una industria fuertemente castigada por las importaciones baratas ante la revalorización de su moneda, el real. La disputa entre las dos más grandes economías de Latinoamérica está poniendo en riesgo más de 4 mil millones de dóla-res anuales, alrededor de 45 por ciento del comercio bilateral en el 2011 y dejando en el limbo conversaciones para un futuro acuerdo bilateral de libre comercio más amplio.

El gobierno de Dilma Rousseff también ha pedido unificar la fórmula de cálculo del índice de contenido regional con la utilización de la fórmula aplicada a México, con niveles crecientes de 35 por ciento en el primer año y escalonamiento en cuatro años hasta llegar a 45 por ciento.

Una fuente mexicana dijo que esa meta es difícil de cumplir porque el porcentaje no es alcanzable ni por la industria de Brasil ni la de México. Los autos mexicanos usan tam-bién piezas de fabricantes europeos, asiáti-cos y estadounidenses.

Actualmente el porcentaje de piezas loca-les en los autos exportados de México a Bra-sil ronda el 30 por ciento.

Los brasileños también han solicitado la liberalización del comercio de vehículos pesa-dos con aplicación de la cuota y reglas de origen propuestas para los livianos, un nuevo elemento en el acuerdo.

Por otro lado, la industria automotriz mexi-cana señaló el martes que las cuotas a las exportaciones mexicanas deben ser tempora-les y que la renegociación de las condiciones no arreglan los problemas de competitividad en Brasil.

[NACIONAL]

Marzo 2012 5

Page 6: National

Luego de nueve horas de negociación entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

y la Secretaría de Gobernación, los pro-fesores disidentes aceptaron levantar el plantón en el Zócalo capitalino y regresar a sus lugares de origen.

Para alcanzar el acuerdo, Azael San-tiago Chepi, líder de la sección 22 de la CNTE, propuso la creación de un debate nacional sobre el Acuerdo para la Calidad Educativa (ACE) y la evaluación universal, que arrancará con un foro programado para los días miércoles y jueves próximos en la Cámara de Senadores.

Por su parte, la Secretaría de Gober-nación se comprometió a participar en el debate a través de la Secretaría de Educa-ción Pública.

Tras una primera reunión donde se acordó levantar el bloqueo sobre Reforma e Insurgentes, el subsecretario de Gobier-no de la Segob, Obdulio Ávila Mayo, acla-ró que el diálogo seguirá, sin embargo, “no esperamos que cualquier diálogo, que

cualquier manifestación, sea condicionada por algún bloqueo o algún plantón”.

Ávila Mayo dijo que en la mesa de diálo-go, además del dirigente de la sección 22 de la CNTE, Azael Santiago Chepi, también se sumaron representantes del ISSSTE y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de José Ángel Ávila, secre-tario de Gobierno del DF.

Respecto a la cancelación del Acuerdo para la Calidad Educativa (ACE) y la evalua-ción universal, el funcionario federal seña-ló que es la SEP quien dará una respuesta.

En lo que corresponde a la Segob, comentó, la dependencia refrenda el res-peto a la libre expresión de las ideas y para atender a cada uno de los manifestantes.

Horas antes de que terminara la mesa de negociación, Obdulio Ávila confió en que los profesores cumplieran las 72 horas marcadas para retirarse del Zócalo.

Y es que los habitantes de la Ciudad de México padecieron durante 12 horas la paralización de las principales vialidades debido a las movilizaciones de maestros y electricistas. Desde las siete de la maña-na, pequeños contingentes de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabaja-dores de la Educación (CNTE) salieron de los campamentos instalados en el Zóca-lo capitalino para desplegar bloques en

cuatro puntos de Paseo de la Reforma, desquiciando la vialidad y las actividades cotidianas de la población, previas al fin de semana largo.

En el plantón que se instaló en el cruce de Bucareli y Avenida Juárez, los disiden-tes arrancaron bancas y bolardos para poner barricadas.

Las afectaciones por la movilización magisterial en contra de la evaluación uni-versal incluida en el Acuerdo Nacional por la Calidad de la Educación (ACE) llegaron a Circuito Interior, Periférico, Viaducto, Eje 1 Norte, Insurgentes, avenida Chapultepec y Eje 1 Poniente Guerrero. Las afectaciones alcanzaron también al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien modificó su agenda de trabajo y pospuso la inauguración de la segunda fase del Distribuidor Vial Luis Cabrera para sumarse a las negociacio-nes. Tampoco evitó un enfrentamiento con granaderos frente a la Embajada de Esta-dos Unidos, donde profesores arrancaron las vallas de la sede diplomática.

[D.F.]

CNTE paraliza el DFSegob pacta con maestros tras doble caos vial en la Ciudad de México

6 Marzo 2012

Page 7: National

CIUDAD DE MÉXICO.- Las ineficiencias y la corrupción en los sistemas de contratación pública generan una

pérdida de entre 70 mil millones y 100 mil millones de pesos anuales, dijo la subse-cretaria de la Función Pública, Elizabeth Yáñez Robles.

“Está bien detectado que las ineficien-cias y la corrupción en los sistemas de contratación pública generan una pérdi-da de entre 10 y 14 por ciento; traemos un promedio anual de 700 mil millones de pesos en contrataciones, entonces estamos hablando de 70 mil millones de pesos, que podrían ser de hasta 100 mil millones de pesos”, señaló.

En el marco del Día de la Competencia, la funcionaria indicó que la colusión, el cohecho y el soborno son prácticas que afectan no sólo al gobierno federal, sino que impactan en el bienestar social a con-secuencia de la ineficiencia de las compra gubernamentales.

En ese sentido, Yáñez Robles afirmó que el sistema Compranet es fundamental en el trabajo de interpretar tendencias de mercado, establecer parámetros para la eficiencia en el gasto público, diseñar estrategias de contratación y detectar posibles malas prácticas por parte de los proveedores y contratistas.

“Como herramienta estratégica, Com-pranet fomenta la mayor participación de licitantes en los procedimientos de licita-ción pública, lo que gradualmente reduce los costos de participación y mejora la transparencia”, subrayó la funcionaria de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Aseguró que se han tenido excelentes resultados en la generación de ahorros con la utilización de nuevas modalidades

de contratación, además de lograr una mejor gobernabilidad en los procesos como resultado de una importante simpli-ficación administrativa y de una gestión más eficiente.

“El gobierno federal logró ahorros por cuatro mil 670 millones de pesos en 2011, monto que se suma a lo alcanzado en 2010, para hacer un total de ocho mil 122 millones de pesos en los últimos dos años”, refirió.

Y es que, dijo, la falta de competencia tiene efectos perniciosos en la economía y por ello se deben instrumentar las accio-nes necesarias para fomentar la libre con-currencia y el diseño de procedimientos de contrataciones competitivas.

Desafor tunadamente todavía hay muchas malas prácticas que violan la ley en los procedimientos de contratación públicas, como el soborno a los servidores públicos, cohecho, colusión, entrega de información falsa, agregó la subsecretaria de la Función Pública.

[D.F.]

pérdidas por 100 mmdpDeja corrupción en contrataciones publicas

>>> En el marco del Día de la Competencia, se indicó que el cohecho la corrupción y el soborno son prácticas que afectan no sólo al gobierno federal, sino que impactan en el bienestar social a consecuencia de la ineficiencia de las compras gubernamentales.

Marzo 2012 7

Page 8: National

Asistentes a la toma de protesta de la Panista Josefina Vázquez Mota narran el infierno que vivieron al

asistir como acarreados al estadio azul en la ciudad de México, al observar que la tri-buna lucía completamente vacía comenza-ron las quejas de quienes fueron obligados a permanecer a la fuerza durante el acto; con la amenaza constante de que si se retiraban del evento les negarían abordar el autobús que los llevaría de vuelta a sus comunidades de origen.

La señora María Gisela Cortés de 66 años de edad, junto con sus dos nietos

arribó al Estadio Azul a las 10:00 horas. Viajó de Tlaxcala a la Ciudad de México por invitación de un organizador local de la campaña, quien le ofreció mil pesos por tratarse de una persona mayor de edad y quinientos pesos para cada menor que asistiera al evento de la candidata; ade-más de de la firme promesa de regalarle una i PAD para cada persona al registrarse al entrar al estadio. Tras soportar más de tres horas de calor y sin comer salió del recinto deportivo antes de que concluyera el evento.“Nos tiene aquí sin comer, sin beber y nadie nos atiende, no nos dieron ni si quiera un lunch para los niños”, mani-festó María Gisela en tono molesto; y de la ayuda económica y del aparato electrónico, mejor ni hablamos, no nos dieron ni nos darán nada, nos mintieron como siempre.

Martha Patricia Morones, viajó de Pachuca, Hidalgo, tras la invitación que le hizo un simpatizante de Vázquez Mota, me ofrecieron a cambio de mi asistencia una i PAD, una despensa y apoyo económico. Nos tuvieron al rayo del sol, sin agua, sin lunch, sin nada, así es, sin nada; ni siquie-ra me dejaron abordar el camión en el que llegamos a la ciudad de México, “tuve que regresar por mis propios medios, es una burla hacia todas las personas que nos hayan hecho esto, abusan de la necesidad que tenemos por ser pobres, pero no les daremos ni un voto, pues durante los años que los Panistas llevan en el poder solo se han burlado de todos los Mexicanos”.

Según una hoja que nos dieron los organizadores en Veracruz, teníamos que aprendernos unas porras para que le dié-ramos la bienvenida a la señora Vázquez Mota, dijo Leónides García Arroyo, pero pasaron las horas y la señora no salió, por lo que decidimos regresar a nuestra comu-nidad, justo antes de salirnos del estadio le pedimos al organizador que nos invitó que

nos devolvieran nuestras credenciales de elector, pues no nos íbamos a quedar, nos dijeron que estaríamos de dos a tres horas y no cumplieron, ya que desde que aborda-mos el autobús a las cuatro de la mañana y hasta la una de la tarde han pasado casi nueve horas y ni agua nos dieron, ahora si sabemos que el PAN y la señora Vázquez Mota solo juegan con la gente.

Hasta el gobernador de Baja Califor-nia Sur, Marcos Covarrubias, abandonó el evento justo cuando Vázquez Mota comen-zaba su discurso. A las afueras del estadio Azul, el gobernador disfrutó de una nieve de limón, igual que decenas de panistas a quienes poco o nada les importó el discur-so de la candidata.

[POLÍTICA]

Josefina Vázquez Mota rindió protesta con estadio vacio

Entre mil y de quinientos pesos por asistente el pago

prometido para cada persona que entro al Estadio Azul[ ]

Ni los acarreados estuvieron presentes... “nos

prometieron i pads y no dieron nada”[ ]

>>> “¿Cómo confiar en el PAN y su candidata que en un solo sexenio ha producido mas de sesenta mil muertos en su guerra inútil y 52 millones de Mexicanos en Pobreza extrema?”. Ni su familia asistio

8 Marzo 2012

Page 9: National

[POLÍTICA]

El perredista René Bejaranorecibe botellazos y jitomatazospor querer imponer candidata en magdalena contreras

Simpatizantes de la precandidata perredista a la jefatura delegacional de Magdalena Contreras y el titular

de la demarcación, los hermanos Eme-lia y Eduardo Hernández, arremetieron contra el dirigente de IDN, René Bejarano (“EL SEÑOR DE LAS LIGAS”), al concluir el pleno del consejo estatal PRD-DF donde se aprobó la política de alianzas del partido con el PT y Movimiento Ciudadano.

El embate contra el dirigente perredis-ta, fuera de la Expo Reforma, en la colonia Juárez, provocó algunos enfrentamientos a golpes entre bejaranistas y emelistas, per-secuciones al interior del centro de exposi-ciones y agresiones verbales a dirigentes de otras expresiones que intentaron cal-mar los ánimos de ambos grupos.

Antes de la medianoche del viernes, más de una treintena de personas grita-ban fuera del inmueble consignas contra

la precandidata bejaranista para dicha demarcación, Leticia Quezada, y coreaban: ¡No a la imposición!

Apenas vieron salir al líder de IDN comenzaron a gritar: ¡Fuera Bejarano!, y mientras descendía por las escaleras se fueron acercando hasta rodearlo y comen-zaron los jaloneos y empujones.

El grupo que pretendió protegerlo, for-mando un círculo alrededor de él, en lugar de seguir hacia el túnel del estacionamien-to, retrocedió y subió algunos peldaños, lo que aprovecharon sus agresores para rociarlo con todo tipo de bebidas y arrojar-le botellas, latas y vasos, y hasta jitomates, mientras le gritaban ¡Ratero!. Ya empapa-dos, Bejarano y su séquito comenzaron a avanzar al estacionamiento hasta donde lo siguieron con empujones y gritos.

Mientras, frente al lugar donde inició el altercado, algunos peleaban a golpes, pero fueron rápidamente separados por otros perredistas, que desde el inicio intenta-ban calmar los ánimos, entre ellos la dirigente del Movi-miento de Equidad Social de Izquierda, Dione Anguia-

no; la secretaria de jóvenes del PRD-DF, Beatriz Olivares, y Sharon Chan Ríos, de la Comisión Nacional Electoral, gritaban desde los extremos pidiendo calma. En algún momento, Anguiano se vio también rodeada por los de Magdalena Contreras, y recibió alguno empujones mientras le gritaban improperios, por lo que su com-pañero, Alfredo Hernández Raigosa y otros integrantes de su grupo la tuvieron que sacar de allí. Cuando ya ambos grupos se retiraban, se suscitó una persecución con-tra algunos bejaranistas hasta el interior del edificio, pero el personal de resguardo logró cerrar el paso a quienes los seguían en las escaleras del segundo piso.

La Comisión Política Nacional determi-nó iniciar un procedimiento sancionador contra los hermanos Hernández Rojas que podría derivar en la suspensión de sus derechos partidarios, en tanto que la dipu-tada federal, Leticia Quezada, adelantó que

presentará una queja ante la Comi-

sión Nacional de Garantías, con fotogra-fías y videos, y aseguró que se ha identificado

a más de una veintena de funcionarios

de la demarca-ción.

Apenas vieron salir al líder de IDN comenzaron a gritar: ¡Fuera Bejarano!, y mientras descendía por las escaleras se fueron acercando hasta rodearlo y comen-zaron los jaloneos y empujones.

El grupo que pretendió protegerlo, for-mando un círculo alrededor de él, en lugar de seguir hacia el túnel del estacionamien-to, retrocedió y subió algunos peldaños, lo que aprovecharon sus agresores para rociarlo con todo tipo de bebidas y arrojar-le botellas, latas y vasos, y hasta jitomates, mientras le gritaban ¡Ratero!. Ya empapa-dos, Bejarano y su séquito comenzaron a avanzar al estacionamiento hasta donde lo siguieron con empujones y gritos.

Mientras, frente al lugar donde inició el altercado, algunos peleaban a golpes, pero fueron rápidamente separados por otros perredistas, que desde el inicio intenta-ban calmar los ánimos, entre ellos la dirigente del Movi-miento de Equidad Social de Izquierda, Dione Anguia-

nó iniciar un procedimiento sancionador contra los hermanos Hernández Rojas que podría derivar en la suspensión de sus derechos partidarios, en tanto que la dipu-tada federal, Leticia Quezada, adelantó que

presentará una queja ante la Comi-

sión Nacional de Garantías, con fotogra-fías y videos, y aseguró que se ha identificado

a más de una veintena de funcionarios

de la demarca-ción.

Rechazan imposición bejaranista en favor de Leticia Quezada para Magdalena Contreras[ ]

Marzo 2012 9

Page 10: National

La panista Lía Limón decidió abando-nar las filas de Acción Nacional tras las irregularidades que se presenta-

ron en el proceso de selección interna para definir al candidato a la jefatura delegacio-nal en Miguel Hidalgo en el cual quedó en tercer lugar en la contienda y negó que su salida sea para buscar la postulación al mismo cargo, pero por parte del PRI.

La diputada local, quien se separará de la bancada panista en la Asamblea Legis-lativa del Distrito Federal (ALDF), aseguró

que su postura obedeció a las anomalías que ocurrieron el pasado domingo, como fue el “rasuramiento” del padrón nominal, y que pese sus intentos de llamados a la dirigencia nacional y comisión electoral no hubo respuesta.

La legisladora fue más allá. Arremetió contra panistas y acusó que el proceso interno está controlado por una “pandilla de cuatreros” que tienen “secuestrado” al partido y en el Distrito Federal lo integran los ex dirigentes del PAN capitalino, Maria-na Gómez del Campo y Obdulio Ávila, así como por Demetrio Sodi, jefe delegacional en Miguel Hidalgo y considerado líder de esa pandilla. No tengo nada “nada que negociar con una pandilla que se ha apo-derado del partido”, reiteró.

Limón, quien era militante del PAN desde 2005, reiteró que ante las irregula-ridades no podía reconocer los resultados que dan como ganador a Miguel Errasti y como no compartía las prácticas que hoy prevalecen en el partido decidió renunciar.

“Considero que el partido, a nivel nacio-nal y local, está en proceso de descompo-sición y merece perder para que se limpie de las prácticas de decisiones cupulares”

Sobre la candidatura de Isabel Miranda de Wallace al GDF, consideró que “es una broma” y ha causado mucho enojo al inte-rior del panismo.

Ante esto, el PAN capitalino cerró filas y llamó a la unidad. Su presidente dijo que se trata de un caso de inconformidad en comparación con la jornada electoral excelente que ocurrió en los 55 procesos restantes. Ricardo Pascoe, ex precandida-to del PAN a la jefatura delegacional, reco-noció los resultados que otorgan la victoria

a Miguel Errasti como el abanderado para competir en las elecciones del próximo 1 de julio. Demetrio Sodi -jefe delegacional en Miguel Hidalgo y quien militara primero en el PRI y luego en el PRD- , se deslindó de los señalamientos de la diputada Lía Limón e incluso reveló que sostuvieron una reunión la semana pasada.

En entrevista, el titular de la demarca-ción aseguró se encontraron en un café en Polanco y ahí, la diputada local Lía Limón le pidió apoyo, pero él le respondió que no tenía incidencia dentro del partido “a mí, ni me interesa”, afirmó.

[POLÍTICA]

Lía LimónRenuncia al PAN

Denuncia cochinero; Demetrio Sodi líder de la PANdilla de cuatreros

>>> "Considero que el partido, a nivel nacional y local, está en proceso de descomposición y merece perder para que se limpie de las prácticas de decisiones cupulares"

10 Marzo 2012

Page 11: National

El 21 de marzo del 2010, un comando armado derri-bó con una camioneta la puerta del inmueble locali-zado en el Fraccionamien-to Quintas Martha, mismo que sirvió de casa de cam-paña de Moreno Merino y que actualmente es casa de gestión. Los sujetos realizaron alrededor de 200 disparos con armas AK 47, quemaron mue-bles, computadoras y documentos, para después dejar una cartu l ina blanca con el siguiente mensaje:

Un muerto y un herido es el resultado de la trifulca entre los elementos de la policía minis-terial registrado la noche del 21 de Diciembre en las afueras de un aplaza comercial de la avenida Rio Mayo a una cua-dra de la casa del legislador federal Francisco More-no. De acuerdo a informes de la policía ministerial los escoltas esta-ban adscritos a la seguridad del diputado federal y de su familia.

Un muerto y un herido es el resultado de la trifulca entre los elementos de la policía minis-terial registrado la noche del 21 de Diciembre en las afueras de un aplaza comercial de la avenida Rio Mayo a una cua-dra de la casa del legislador federal Francisco More-no. De acuerdo a informes de la policía ministerial los escoltas esta-ban adscritos a la seguridad del diputado federal y de su familia.

Nombrado por Joaquín López Dóriga como “el diputado cretino”, Fran-cisco Moreno Merino aspirante al

Senado de la República por el estado de Morelos, presentó su carta de renuncia al Partido Revolucionario Institucional al cargo, por los dichos durante una reunión de comisiones. Asimismo, López Dóriga indica que Moreno Merino tiene altas cifras de ausencia en la legislatura: Tiene el ter-cer lugar en ausencias de esta legislatura, con 53 por ciento de inasistencias

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI solicitó al diputado Francisco Moreno Meri-no su renuncia a la candidatura de la pri-mera fórmula de mayoría al Senado de la República por el estado de Morelos, luego de las declaraciones ofensivas contra la dignidad de la mujer.

Indicó que el legislador ha manifestado su plena anuencia a dejar este cargo de elección popular.

En un comunicado la dirigencia nacio-nal del Revolucionario Institucional adelan-tó que designará antes del 22 de marzo, fecha límite para la inscripción de candi-datos a senadores ante el Instituto Fede-ral Electoral, a la persona que ocupe ese espacio de elección popular.

Aclaró que no se va a tolerar actitudes ofensivas ni discriminatorias en contra de

ningún segmento de la sociedad mexicana.En este sentido, Pedro Joaquín Coldwell

presidente de esta organización partidista dio a conocer que habló con el diputado Moreno Merino ‘’y le he solicitado a nom-bre del CEN que presente su renuncia a la candidatura.

Indicó que fue una decisión fuerte pero los priístas ‘’estamos en la línea de que no debe desarrollarse actitudes discrimi-natorias o que denigren a personas o sec-tores de la población, mucho menos a las mujeres.’’ Dio a conocer que el legislador tomó con entereza y acepto la decisión del Comité Ejecutivo Nacional y que ‘’no entor-pecería esta determinación y no quiere causar algún tipo de problema al partido.’’. Luego, en entrevista radiofónica con Joa-quín López Doriga, el senador por el estado de Quintana Roo, apuntó que fue una deci-sión importante y ‘’no podemos permitir este tipo de declaraciones.’’ Ciertamente, dijo, ‘’hay errores que deben tener conse-

[POLÍTICA]Por arrogante y misógino elCEN del PRI exige la renuncia de “Paco” Moreno Merino

cuencias y las actitudes discriminatorias o que denigren a un amplio sector de la población, como son las mujeres, no las podemos tolerar en el partido.’’

Y agregó. ‘’En la vida y en la política particularmente hay situaciones que traen consecuencias y el PRI no podía permane-cer indiferente ante el escándalo que había generado las declaraciones del legislador y por eso se tomó la determinación de reti-rarlo de la lista de candidatos al Senado de la república.’’

Joaquín Coldwell explicó que la designa-ción del nuevo aspirante a este puesto de elección popular será de manera directa por parte de la dirigencia nacional, toman-do en cuenta que los tiempos se han ago-tado para la realización de una convención de delegados y elegir al nuevo aspirante.

Dio a conocer que el 21 de marzo el PRI entregará todas las listas de sus candida-tos a puestos de elección popular, por la vía de mayoría relativo y de representación proporcional, al IFE y seguramente en ese paquete irá el nuevo abanderado

MARZO2010

DICIEMBRE2011En la zona residencial de Vista Hermosa los escoltas del Diputado Francisco Moreno se alcoholizan, discuten y se matan entre ellos

Diputado Federal Priista Bajo la sombra de la "Barby". A 2 años las investigaciones aún continúan...El 21 de marzo del 2010, un comando armado derri-bó con una camioneta la puerta del inmueble locali-zado en el Fraccionamien-to Quintas Martha, mismo que sirvió de casa de cam-paña de Moreno Merino y que actualmente es casa de gestión. Los sujetos realizaron alrededor de 200 disparos con armas AK 47, quemaron mue-bles, computadoras y documentos, para después dejar una cartu l ina blanca con el siguiente mensaje:

DICIEMBRE2011

paña de Moreno Merino y paña de Moreno Merino y paña de Moreno Merino y que actualmente es casa que actualmente es casa que actualmente es casa de gestión. Los sujetos de gestión. Los sujetos de gestión. Los sujetos realizaron alrededor de realizaron alrededor de realizaron alrededor de 200 disparos con armas 200 disparos con armas 200 disparos con armas AK 47, quemaron mue-AK 47, quemaron mue-AK 47, quemaron mue-bles, computadoras bles, computadoras bles, computadoras y documentos, para y documentos, para y documentos, para después dejar una después dejar una después dejar una cartu l ina blanca cartu l ina blanca cartu l ina blanca con el siguiente con el siguiente con el siguiente

paña de Moreno Merino y paña de Moreno Merino y paña de Moreno Merino y paña de Moreno Merino y paña de Moreno Merino y paña de Moreno Merino y que actualmente es casa que actualmente es casa que actualmente es casa de gestión. Los sujetos de gestión. Los sujetos de gestión. Los sujetos realizaron alrededor de realizaron alrededor de realizaron alrededor de 200 disparos con armas 200 disparos con armas 200 disparos con armas AK 47, quemaron mue-AK 47, quemaron mue-AK 47, quemaron mue-bles, computadoras bles, computadoras bles, computadoras y documentos, para y documentos, para y documentos, para después dejar una después dejar una después dejar una

Marzo 2012 11

en las afueras de un aplaza comercial de en las afueras de un aplaza comercial de en las afueras de un aplaza comercial de

11

Page 12: National

El conflicto al interior de los partidos de izquierda por la candidatura en primera fórmula al Senado por el

estado de Zacatecas llegó al Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación, pues la diputada Claudia Anaya Mota -cercana a la ex gobernadora de esa enti-dad, Amalia García- impugnó esa medida de la coalición Movimiento Progresista de otorgarle la candidatura a David Monreal, hermano del coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador.

Anaya alega que la primera fórmula al Senado en esa entidad estaba reservada para el PRD, según el acuerdo de esa coa-lición que integran con PT y Movimiento Ciudadano, e incluso ella estaba original-

mente en la primera fórmula pero luego la colocaron en el segundo sitio y dejaron como cabeza de lista al actual dirigen-te del PT en Zacatecas, David Monreal. Estimando de aquí que los Monreal están robando las candidaturas.

Y es que el candidato que esté en la pri-mera fórmula tiene más posibilidades de resultar electo senador, de ahí el interés de los aspirantes a ocupar esta posición.

“Desafortunadamente, esta contienda ha estado llena de descalificaciones que no sólo lastiman y deberían avergonzar a una sociedad que espera que sus políticos mantengan un nivel de propuesta y de debate sustentado en los hechos y no en los supuestos”, dijo la legisladora.

“En el proceso para decidir desde las izquierdas el orden a la fórmula al Senado de la República por el estado de Zaca-tecas, la subjetividad y la objetividad se han fusionado, dando pauta a confusión y agravios que no son apropiados para quien quiere representar un cargo de representa-ción popular”, acusó Anaya.

La diputada aseveró que en aras de “evitar confrontaciones mediáticas entre compañeros”, en referencia a las pugnas con la familia de los Monreal, prefirió acu-dir al TEPJF para que esa autoridad sea la que resuelva en última instancia quién tiene la razón y debe ser la primera fór-mula.

“Siempre he sido una mujer de diálogo y de consensos, pero principalmente soy una mujer con ética y con valores como la justicia, la equidad y la legalidad. El juicio de protección de derechos es parte de nuestro sistema democrático. Mal haría una legisladora en no acudir a estas ins-tancias, cuando ve vulnerados sus dere-chos”, justificó al dejar en claro que acep-tará la decisión de los magistrados

[POLÍTICA]

Los Narcohermanos Ricardo y David Monreal se roban las candidaturas del PRD en Zacatecas

>>> Diputada Anaya reclama a la familia Monreal no respetar el acuerdo de la coalición

12 Marzo 2012

Page 13: National

Estados de México.- Luego del 31 de marzo, fecha límite para reco-ger credenciales, las que queden

serán enviadas a una bóveda de seguri-dad. Abel Pérez Pérez, vocal del Registro Federal de Electores del IFE en el Estado de México, dio a conocer que un total de 200 mil credenciales se encuentran en los módulos para que sean recogidas antes de la fecha límite, el 31 de marzo.

En entrevista, el funcionario dijo que en la entidad quedaron por actualizarse

539 mil 560 credenciales 03, es decir que no la reemplazaron a pesar de que ya caducó.

Luego del 31 de marzo, se enviarán las credenciales a una bóveda de segu-ridad, que apenas se está contratando, por lo que a partir del 1 de abril en los módulos no habrá ni una credencial.

Dio a conocer que los módulos se van abrir el 24 y 25 de marzo para que pue-den acudir los ciudadanos y el sábado 31 de marzo que es el último día para recogerlas, se abrirá hasta las 24:00 horas.

Confió que en la semana y media que se tiene como fecha límite para entregar las 200 mil credenciales de elector; es tiempo suficiente para que se informe a los titulares que hicieron sus trámites que su credencial está disponible en los módulos.

Pérez Pérez dijo que el padrón ya no varía, pues ya alcanzó su máximo

desde el pasado 15 de enero; en esa fecha, se tuvo un padrón de 11 millones de ciudadanos aunque en ese número se encontraban incluidos 539 mil de credencial 03, y restándolos por ello se queda en 10 millones 460 mil ciudada-nos el padrón electoral.

Mientras que la lista nominal se encuentra en 10 millones 250 mil más los 200, mil que están por recoger la credencial para votar.

[ESTADOS]

200 mil credencialesde elector sin recoger

Estados de México.- Luego del 31 de marzo, fecha límite para reco-ger credenciales, las que queden

200 mil credencialesde elector sin recoger

Marzo 2012 13

Page 14: National

ECATEPEC, Méx.- Durante el primer semestre de la administración del gobernador del Estado de México,

Eruviel Ávila Villegas, no se ha otorgado permiso alguno para la construcción de unidades habitacionales en la entidad, aseguró el secretario de Desarrollo Urbano estatal, Alfredo Torres Martínez.

En entrevista, el funcionario mexiquen-se dijo que no se concederán licencias en tanto las inmobiliarias no garanticen la dotación de servicios públicos a las nuevas familias que se asentaran en los fracciona-mientos de la entidad.

“En este sexenio tenemos la instrucción que se debe tener un desarrollo sustenta-ble en el estado, no queremos que haya más vivienda desocupada o viviendas que se trasladen a distancia de los centros de trabajo. Queremos una vivienda que venga a resolver la demanda y aspiración digna y decorosa y no generar ciudades dormito-rios”, expresó. En el Estado de México es donde más casas se construyeron en el país. Una de cada seis viviendas en Méxi-

co se edificó en la entidad mexiquense, señala un reporte del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

En el Estado de México se han efectua-do más casas que las que se construyeron en conjunto en un año en Brasil, Argentina, Chile y Colombia, destacó el Imevis.

Tecámac, Huehuetoca y Zumpango son los tres municipios donde se han autori-zado más fraccionamientos en los últimos años.

El titular de Desarrollo Urbano estatal, Alfredo Torres Martínez, señaló que en los primeros seis meses de la actual admi-nistración sí han recibido peticiones para edificar viviendas de interés social.

“Tenemos siete solicitudes para nuevos desarrolladores que están sujetas a que la Comisión Estatal de Vivienda las apruebe, entiendo que es un órgano plural que con-forman diversas dependencias del gobier-no del estado. Son en la zona metropolita-na, Naucalpan, Atizapan, Nezahualcóyotl, Ecatepec”, expuso.

El proyecto para Naucalpan, precisó, no es técnicamente viable. “En el caso de Naucalpan hay una solicitud del ayunta-miento para que les pudiéramos autorizar un nuevo plan de Desarrollo Municipal, no

es posible en estos momentos en razón de que están las vialidades saturadas y no podremos autorizar un nuevo desarrollo que venga a complicar el tránsito”, puntua-lizó Torres Martínez.

[ESTADOS]

el Estado de MexicoNo más ciudades monstruo en

>>> El gobernador Eruviel Ávila dijo que no se concederán licencias en tanto las inmobiliarias no garanticen la dotación de servicios públicos a las nuevas familias que se asentaran en los fraccionamientos de la entidad

14 Marzo 2012

Page 15: National

CIUDAD DE MÉXICO — Un fuerte sismo sacudió el sur y centro de México, generando escenas de páni-

co, cortes de energía y fallas en los servi-cios de telefonía.

El Servicio Sismológico mexicano seña-ló que el movimiento fue de 7.8 grados en la escala Richter, tras informar preliminar-mente que fue de 6.59.

Cientos de personas evacuaron edi-ficios en la Ciudad de México y se agol-paban en las calles buscando refugio de eventuales derrumbes, mientras se produ-cían réplicas.

“Nunca había sentido uno tan fuerte, creí que se caía el edificio”, dijo Sebastián Herrera, de 42 años, empleado a cargo de un negocio de impresión digital en la capi-tal. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que el terremoto no generará un tsunami de gran magnitud, pero que existía la posibilidad de que se registra-ra ese fenómeno a nivel local. Según la cuenta de Twitter del gobernador de Gue-rrero, Ángel Aguirre, (@angelaguirregro) se reportan “fuertes daños” en la región de la Costa Chica.

Posteriormente, el gobernador dijo a la cadena Milenio TV que hay más de 500 casas dañadas y algunas colapsadas en el estado.

Por su parte, el presidente de México, Felipe Calderón, dijo que no había reportes inmediatos de daños graves por el sismo que sacudió la costa pacífica del país y que se sintió fuertemente en la capital.

“No se reportan hasta el momento daños graves por sismo”, dijo el mandata-rio en su cuenta de Twitter.

Por su lado, el jefe del Gobierno de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, había escrito en Twitter minutos antes que había sobrevolado la Ciudad de México en heli-cóptero y no había verificado daños de consideración.

En las calles de Polanco, cerca de la avenida Reforma, aún hay gente en las calles con visibles síntomas de pánico.

Entre los daños reportados hasta el momento se encuentra que en las aveni-das Buenavista e Insurgentes de la Ciu-dad de México un semáforo cayó sobre un auto.

La Comisión Federal de Electricidad reporta afectaciones al servicio en la zona centro del país, “por lo que de inmedia-to cuadrillas de trabajadores de la CFE comenzaron los trabajos de restableci-miento del servicio en las zonas afecta-das”, dijo la dependencia en un comuni-cado.

La red Telmex no reporta afectaciones, pero existe una congestión del tráfico en las llamadas, informó la compañía en un comunicado de prensa.

El Sistema de Transporte Colectivo explicó en un comunicado que ya trabaja para restablecer el servicio a la brevedad posible.

Aclaró que a causa “de posible defor-mación en los rieles, originada por el tem-blor, en la zona ubicada entre las esta-ciones Acatitla y Santa Martha. Para el traslado de los usuarios, el STC contrató de inmediato, el servicio de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP)”

[D.F.]

Sismo de 7.8grados sacude a México

Marzo 2012 15

Page 16: National

El conflicto entre los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío Vasco de Quiroga y las autoridades

estatales se tensó luego de que al medio-día fuerzas federales arribaran al lugar; no obstante, por la noche fueron liberados nueve de los 27 choferes que mantenían retenidos.

La liberación de los operadores se dio después de que arribara a la Normal el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Jorge Cáza-res Torres, quien acordó con el secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, que él será el mediador en el conflicto.

Julio César Torres, uno de los represen-tantes de la Escuela Normal de Tiripetío, advirtió al secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, que para poder establecer mesas de diálogo con la administración estatal es condicionante el retiro de los elementos de la Policía Federal y estatal que están parapetados en las inmediacio-nes del centro escolar.

Sostuvo que con base en un acuerdo de asamblea, demandaron la salida de todas las fuerzas de seguridad; de lo contrario, el gobierno del estado será responsable de la situación que se desencadene en el lugar.

El dirigente magisterial exigió que para poder abrir canales de diálogo se retiraran

las fuerzas de seguridad de las inmediacio-nes de Tiripetío; cerca de la media noche ya no se apreciaba la presencia se los policías, que durante el día mantuvieron la vigilancia en la zona.

[ESTADOS]

Leonel GodoyEx Gobernador perredista

de Michoacán autor intelectual de movilización

de normalistas>>> El Gobernador Fausto Vallejo resuelve con inteligencia

16 Marzo 2012

Page 17: National

César Torres aseguró que el gobier-no de Fausto Vallejo “no nos ha ofrecido nada” y que sólo son llamados al diálogo sin que haya una propuesta clara a lo que están demandando en sus pliegos, por lo que debe haber propuestas concretas para poder avanzar en las negociaciones.

Refrendaron su demanda de incremen-tar 80 espacios más a su matrícula de nuevo ingreso, que es de 140 lugares, ya que cuentan con una sobredemanda de ingreso de mil espacios cada año.

En tanto, las unidades y los elementos policiacos se mantenían expectantes a la altura de la gasolinera que se encuentra en la entrada del lugar.

Previamente, los jóvenes habían secuestrado un camión de 20 mil litros de diesel que circulaba por la carretera More-lia-Pátzcuaro y la internaron en su escuela, amenazando en repetidas ocasiones con prenderle fuego si no cumplían su pliego de peticiones, lo que se suma a los 29 autobuses y un tráiler de una empresa de frituras que mantienen dentro del plantel.

Los choferes de las líneas de autobuses aseguraron que están bien físicamente,

que les han dado de comer y que en el pri-mer momento del secuestro temían por la integridad de su vida y la de sus camiones, pues los vándalos normalistas amenaza-ron con quemar las unidades mientras ellos estaban adentro, posteriormente los dejaron bajar de los camiones y fueron retenidos para ser usados como rehenes en caso necesario; también refieren haber escuchado cuando entre los normalistas realizaban llamadas telefónicas en donde informaban el estatus de la operación a quien repetidamente le llamaban “mi jefe”, causándoles asombro cuando descubrie-ron que era el ex gobernador Leonel Godoy quien estaba muy pendiente al otro lado del teléfono, lo que hace pensar que fue de su autoría el disturbio.

“Estamos bien, sólo cansados, ya que-remos trabajar, estamos aquí desde el viernes, pero esperamos que los jóvenes se arreglen con las autoridades competen-tes para que liberen nuestras unidades”, señaló uno de ellos.

A lo largo del día, por las buenas o por las malas los choferes tenían que contri-buir con los jóvenes para mover sus auto-buses y cerrar las vías de comunicación y la puerta trasera del plantel, luego de que se enteraron de la presencia de elementos federales en el lugar.

En tanto, uno de los representantes de los normalistas, de nombre Gabriel García Arreola, señaló que en asamblea se acor-dó sólo dialogar con el gobernador Fausto Vallejo, ya que de acuerdo con las comuni-caciones e intentos de acercamiento que

han tenido con ellos, tanto “Teresa Herre-ra (titular de la SEE) como Jesús Reyna (secretario de Gobierno) han demostrado ser incompetentes”.

Insistió en que quieren que se cumpla al cien por ciento su pliego de peticiones, que se les otorgue un incremento a la matrícula de nuevo ingreso, a los recur-sos que reciben por concepto de becas, así como plazas automáticas al momento de finalizar sus estudios. “Somos buenos estudiantes y buenos maestros, nuestra lucha está justificada por la defensa de la educación”, expresó el joven normalista.

Más tarde la tensión se incrementó, cuando se registró la presencia de alrede-dor de 75 elementos de la Policía Federal, 15 unidades de Protección Civil y alrededor de 300 elementos del Grupo de Operacio-nes Especiales (GOE), quienes impidieron que una pipa de gas fuera secuestrada.

De inmediato los jóvenes se atrinchera-ron en su plantel y movieron los autobuses para bloquear las entradas en las calles aledañas, al tiempo que colocaron colcho-nes que rociaron de gasolina y colocaron algunas piedras.

Más tarde, mientras se supo que en Morelia otro grupo de normalistas se manifestaban en el Centro Histórico, arri-baron a la zona de Tiripetío estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Cherán para apoyar las acciones, al tiempo que un helicóptero estatal no dejó de rodear la zona.

Finalmente el Gobernador Fausto Vallejo, utilizó todos los recursos necesa-rios para resolver la situación vivida en el estado de Michoacán, evitó el uso de la violencia prevaleciendo el dialogo, la toma de acuerdos, y sobretodo realzando la aplicación de la ley para la resolución de conflictos.

[ESTADOS]

Marzo 2012 17

Page 18: National

[POLÍTICA]

Cuando la perra es brava>>> Dolores Padierna propuestas absurdas, quiere engañar al pueblo de México ¿computadoras para tod@s? esta es la MENTIRA mas GRANDE

hasta a los de casa muerde...

La actual secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD Dolores Padierna (esposa de René Bejarano

“señor de las ligas”) suspira por un lugar en el senado de la república. Sus pendo-nes “decoran” gran parte del Paseo de la Reforma, reforzados por la presencia de gigantescas pantallas LED que recorren la urbe difundiendo un video donde expone sus propuestas para llevar al senado. La principal, misma que se repite en todos postes de la ciudad es: “computadoras portátiles para tod@s en secundaria”.

¿Es obligación de una senadora ser proveedora de cómputo de los miles de estudiantes de secundaria del DF? ¿Cómo senadora destinará todo su sueldo para cumplir su promesa? ¿Ó buscará una par-tida especial para que miles de estudian-tes tengan una computadora en escuelas sin luz o agua? Una promesa absurda por

quien busca una candidatura al senado, pues a simple vista es un engaño que busca llevar a la gente a votar a cambio de la promesa de obtener una computadora. Maniobra desesperada y burda que abusa y se burla de la necesidad de la gente.

Es momento de volver a la tierra. Una computadora portátil con los mínimos requerimientos para un estudiante de secundaria, saldría aproximadamente en $1,500.00 pesos la cual sería una mini-lap, con apenas unos cuantos GB en disco duro, una motherboard muy básica, y máxi-mo con 1 GB de RAM, bastante limitante verdad?, ahora que si se quiere darles una buena computadora que les aguante míni-mo unos 5 años, la cifra aumenta a alrede-dor de unos $2,500.00 pesos, la cual sería por ejemplo una minilap HP en compra directamente con la empresa. Bueno, se preguntarán: “¿¿Y a qué viene eso??”

Pues bien, la señora Dolores Padierna está en precampaña por el Senado de la República, por lo que sus proyectos se manejan a nivel nacional.

Por lo que, tomando en cuenta, que en el ciclo escolar de 2009-2010 existían 6,127,902 estudiantes en el país cursando la secundaria en México según el INEGI.

(Para ver la información puede con-sultar el siguiente enlace: Educación en México)

Ahora, haciendo cuentas, suponiendo que se les diera una minilap decente de $2,500.00 pesos a todos las cuentas arro-jan la señorial cantidad total de.....:

$15,319,755,000.00 pesosEl gobierno federal destinó en 2011: 26

mil 81 millones 283 mil 316 pesos para el Presupuesto Anual de la Universidad Nacional Autónoma de México... Y para TODA la UNAM...!

Lo que propone esa señora Dolores Padierna es una erogación de más de la mitad del presupuesto de la UNAM para los estudiantes de secundaria.

La incógnita es: ¿Quién pondríael dinero..?

Dígame usted lector, es o no, una pro-puesta absurda que no se cumplirá una vez que la señora estuviera en el cargo?No se dejen engañar por las falsas cam-

pañas!!18 Marzo 2012

Page 19: National

[NACIONAL]

Ministros de la SCJN Arturo Zaldívar y Lelo de Larrea

apoyan la liberación de la secuestradora y asesina

Florence Cassez Dirigentes de la asociación civil Alto

al Secuestro, informaron que las víctimas de la secuestradora Flo-

rence Cassez trabajan a marchas forza-das para entregar un documento con los argumentos mediante los cuales rechazan, “de manera respetuosa, pero enérgica”, el proyecto del ministro Arturo Zaldívar, en el cual se plantea la posibilidad de liberación de la francesa.

Tan bien que se vio la justicia mexicana cuando, rechazando las presiones perso-nales del presidente Nicolás Sarcozy, sos-tuvo en primera instancia, en apelación y en el juicio de amparo, que la secuestrado-ra y asesina Florence Cassez era culpable y la sentenció a 60 años de prisión.

El presidente francés, en un hecho inusitado, vino personalmente a abogar por su coterránea ante el presidente Cal-derón y éste manifestó que debía respetar la resolución judicial para la que no había ya otra instancia.

De golpe y porrazo, el ministro Lelo de Larrea salió con la barbaridad de un proyecto según el cual se dieron diversas violaciones en el procedimiento, lo que redundaría en la anulación de todas las sentencias y la puesta en libertad inmedia-ta de la criminal. Obviamente, la secues-tradora tendría un taxi a las puertas de la penitenciaria para que la llevara de volada al aeropuerto.

¿Y las víctimas y los familiaresde las víctimas?

Esto preguntó el presidente de la Comi-sión Nacional de los Derechos Humanos, pues aún estos casos de singular crueldad se debe atender, es cierto, los derechos de los criminales, pero también los de las víctimas de los criminales.

El proyecto del ministro es altamente sospechoso porque el caso causó estado de cosa juzgada y porque es desusado que se boletinen oficialmente, como lo hizo la Corte, los proyectos que aún tienen que sujetarse al criterio del pleno de cinco

ministros. Se necesitan tres votos para poner en la calle a la asesina.

Que no prejuzga la culpa o inculpabi-lidad de la secuestradora, dice Lelo de Larrea, sino sólo los errores de procedi-miento. Pero éstos no son graves y sobre ellos está la prueba de que las víctimas que sobrevivieron identificaron sin duda alguna a Florence.

Huele esto a una hazaña más del pre-sidente Calderón, que no disimula su influencia en el “independiente“ poder judicial federal.

Causo terror y daño de por vida a sus victimas cundo les preguntaba

¿Qué parte del cuerpo quieres que te corte, orejas o dedos?[ ]

Marzo 2012 19

Page 20: National

Ante un lleno total, Enrique Peña Nieto, rindió protesta como can-didato a la Presidencia de la

República por los partidos Revolucio-nario Institucional y Verde Ecologista de México. Desde Dolores Hidalgo, Guanajuato, el ahora candidato escu-chó previamente a rendir protesta, peticiones de militantes priistas quie-nes al mismo tiempo le reiteraron su confianza.

En el recinto donde levantó la mano y juró cumplir con los estatutos de su partido, Peña Nieto arremetió contra las administraciones del PAN. Comen-

tó que ya basta de “mal gobierno”, que no quiere “más de lo mismo”, pidió dar “vuelta a la hoja” y aseguró que la mayoría “quiere una nueva alternan-cia”. México no se resigna a vivir con miedo, comentó en el Auditorio Muni-cipal Mariano Abasolo.

En el acto, ciudadanos pasaron al estrado y dijeron que confían en Peña Nieto, pidieron más seguridad, empleo y oportunidades. En su turno, Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del PRI, aseguró que con Peña Nieto el país se sacudirá la inmovilidad y deja-rá atrás la cultura del “no se puede”.

[NACIONAL]

Rinde protesta y critica a gobiernos del PAN

Ante un lleno total, Enrique Peña Nieto, rindió protesta como can-didato a la Presidencia de la

República por los partidos Revolucio-nario Institucional y Verde Ecologista de México. Desde Dolores Hidalgo, Guanajuato, el ahora candidato escu-chó previamente a rendir protesta, peticiones de militantes priistas quie-nes al mismo tiempo le reiteraron su confianza.

En el recinto donde levantó la mano y juró cumplir con los estatutos de su partido, Peña Nieto arremetió contra las administraciones del PAN. Comen-

tó que ya basta de “mal gobierno”, que no quiere “más de lo mismo”, pidió dar “vuelta a la hoja” y aseguró que la mayoría “quiere una nueva alternan-cia”. México no se resigna a vivir con miedo, comentó en el Auditorio Muni-cipal Mariano Abasolo.

En el acto, ciudadanos pasaron al estrado y dijeron que confían en Peña Nieto, pidieron más seguridad, empleo y oportunidades. En su turno, Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del PRI, aseguró que con Peña Nieto el país se sacudirá la inmovilidad y deja-rá atrás la cultura del “no se puede”.

20 Marzo 2012

Page 21: National

[NACIONAL]

Rinde protesta y critica a gobiernos del PANPedro Joaquín Coldwell, líder del

PRI, fue el encargado de solicitarle a su correligionario la protesta como candidato de su partido a la Presiden-cia de la República.

El priista (EPN) dijo “Sí protesto, por la grandeza de México”.

En su discurso previo a la toma de protesta de su candidato, Coldwell aseguró que México “no está conde-nado a violencia ni al estancamiento económico y que la pobreza no es un destino inexorable de ciudadanos.

Ante militantes priistas dijo que “no merecemos volver a vivir versiones duplicadas del sexenio de la violencia y la pobreza” y afirmó que es posible crear empleos dignos y bien remune-rados, vivir en paz y con seguridad. Hizo un llamado a los ciudadanos a

“darle la vuelta a la hoja” para que México progrese, lo cual afirmó, “no se logrará ni con más de lo mismo, ni tampoco con ofrecimientos vacuos como la república amorosa”.

Sostuvo que Peña Nieto representa la transformación del país y con él se logrará “el cambio hacia delante que México necesita, los mexicanos nos vamos a sacudir la inmovilidad, la ineficacia gubernamental, la sub-cultura del ‘no se puede’. Con él nos montaremos en las ansias de cambio que todos respiramos”.

Coldwel dijo que la toma de protes-ta de Peña Nieto se realizó en Dolo-res Hidalgo, cuna de la Independencia nacional, porque “queremos enviarle a todos los mexicanos un mensaje de esperanza”.

Pedro Joaquín Coldwell, líder del PRI, fue el encargado de solicitarle a su correligionario la protesta como candidato de su partido a la Presiden-cia de la República.

El priista (EPN) dijo “Sí protesto, por la grandeza de México”.

En su discurso previo a la toma de protesta de su candidato, Coldwell aseguró que México “no está conde-nado a violencia ni al estancamiento económico y que la pobreza no es un destino inexorable de ciudadanos.

Ante militantes priistas dijo que “no merecemos volver a vivir versiones duplicadas del sexenio de la violencia y la pobreza” y afirmó que es posible crear empleos dignos y bien remune-rados, vivir en paz y con seguridad. Hizo un llamado a los ciudadanos a

“darle la vuelta a la hoja” para que México progrese, lo cual afirmó, “no se logrará ni con más de lo mismo, ni tampoco con ofrecimientos vacuos como la república amorosa”.

Sostuvo que Peña Nieto representa la transformación del país y con él se logrará “el cambio hacia delante que México necesita, los mexicanos nos vamos a sacudir la inmovilidad, la ineficacia gubernamental, la sub-cultura del ‘no se puede’. Con él nos montaremos en las ansias de cambio que todos respiramos”.

Coldwel dijo que la toma de protes-ta de Peña Nieto se realizó en Dolo-res Hidalgo, cuna de la Independencia nacional, porque “queremos enviarle a todos los mexicanos un mensaje de esperanza”.

Marzo 2012 21

Page 22: National

[NACIONAL]

El papa Benedicto XVI >>> Parque bicentenario reúne mas de 600 mil fieles, Enrique Peña nieto,Felipe Calderón, Vicente Fox, asistieron a escuchar la santa misa del domingo 25

Terminó visita pastoral a México

La visita que realizó el papa Benedicto XVI a México reunió a unas 3.4 millo-nes de personas, informó el gober-

nador del estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva.

“El evento ha dado un reconocimiento indiscutible, fue un éxito la organización cumpliéndose las metas y los resultados”, señaló el funcionario en conferencia de prensa.

Oliva calificó la visita como “satisfacto-ria” e indicó que hubo un “saldo blanco” en los operativos que se realizaron durante la estadía del sumo pontífice en su estado entre este 23 y 26 de marzo.

Benedicto XVI partió desde la ciudad mexicana de Silao, rumbo a Cuba, su siguiente parada de la segunda gira que realizó por Latinoamérica tras la visita que hizo en 2007 a Brasil.

El presidente Felipe Calderón dió la des-pedida al obispo de Roma; se encuentran reunidos miles de personas, el gabinete presidencial así como obispos de Latino-américa

La visita del papa Benedicto XVI a Méxi-co llega a su fin, y en el Aeropuerto Interna-cional de Silao, donde hace una mañana calurosa, se encuentra todo listo para que el Pontífice parta con rumbo a La Habana, Cuba.

Miles de personas se reunieron en los templetes instalados para la despedida del Papa, en el Aeropuerto de Silao, de León.

El presidente Felipe Calderón, llegó acompañado de su esposa Margarita Zava-la y su gabinete presidencial, sin faltar los obispos de Latinoamérica.

El Papa Benedicto XVI abandonó este lunes la sede del Colegio Miraflores de León y abordó un helicóptero que lo con-ducirá al Aeropuerto Internacional de Gua-najuato, donde tendrá lugar una ceremonia de despedida de México.

Abandona el Papa residenciaPoco después de las 08:10 horas, el

jerarca católico se despidió de quienes lo atendieron durante su estancia en esa resi-dencia y abordó un vehículo cerrado que lo trasladó hasta un helipuerto cercano, donde ya lo esperaban varias aeronaves.

22 Marzo 2012

Page 23: National

Desde las primeras horas de el lunes miles de personas se congregaron afuera del Colegio Miraflores con el objetivo de poder ver al Santo Padre al menos a los lejos y amenizaron la espera con porras y cánticos. “¡Benedicto, hermano, ya eres mexicano!”, “¡Esta es, la juventud del Papa!”, “¡Qué emoción, el Papa está en León!”, “Benedicto, amigo, Juan Pablo está contigo!”, fueron algunas de las canciones que entonaron los fieles, quienes agitaron una y otra vez banderas con los colores del Vaticano.

El helicóptero blanco que transportó al líder católico, acompañado por otro igual, llegó al helipuerto del Colegio Miraflores a las 08:00 horas y se ubicó en la expla-nada. Tras el abordaje del líder católico el vehículo emprendió el vuelo con destino al aeropuerto, a unos 20 kilómetros de dis-tancia, donde tendrá lugar una ceremonia de despedida oficial, que encabezará el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Despiden con tristeza al PapaCon mucha alegría pero también con

tristeza, miles de mexicanos despidieron el lunes al Papa Benedicto XVI, quien en cuatro días se ganó el amor de los fieles que se resistían a abrir su corazón ante la sombra de Juan Pablo II.

A diferencia de la ceremonia de bienve-nida, hermética, incluso fría para la forma de ser de los mexicanos, en la despedida en el Aeropuerto Internacional de Gua-najuato la algarabía que le espera al Sumo Pontífice de la Iglesia católica es totalmen-te al estilo del país.

Esta forma de ser está marcada por emociones, alegría, fiesta, pero también “con mucho dolor”, de acuerdo con los pre-sentes que dicen: “aprendimos a quererlo, descubrimos a otro Papa mexicano”.

Con estos ánimos, la orquesta de músi-ca, el mariachi y la Juventud del Papa se preparan para decirle adiós al Vicario de Cristo con porras que invaden el interior y exterior del aeropuerto, las cuales rezan: “!Benedicto, hermano, ya eres mexicano!”.

A las 09:30 horas el Papa alemán, ahora también “mexicano”, abordó un avión de Alitalia con destino a Cuba, a donde se prevé que arribe a las 14:00 horas al Aeropuerto Internacional de San-tiago de Cuba, para continuar con su agen-da en este continente americano, donde está prevista su estancia en la isla hasta el próximo miércoles.

Paso a paso08:57 Benedicto XVI sale del Colegio

Miraflores para dirigirse al aeropuerto de Guanajuato.

Llega Presidente a despedidaEl presidente de México, Felipe Calde-

rón Hinojosa, despidió este lunes al Papa Benedicto XVI al concluir la visita pastoral que realizó al país desde el viernes pasa-do. En el Aeropuerto Internacional de Gua-najuato, ubicado en el municipio de Silao, el titular del Ejecutivo federal cerrará así la primera visita del obispo de Roma al país, en la que se encontró con cardenales de México y Latinoamérica, con víctimas de la violencia, y recibió la solidaridad y el cariño de feligreses de toda la nación.

El presidente Calderón estará acompa-ñado por su esposa, Margarita Zavala, e integrantes de su gabinete en la ceremonia de despedida a Benedicto XVI, quien parti-rá en el avión de Alitalia hacia La Habana, Cuba, para continuar con su agenda de trabajo pastoral.

El titular del Ejecutivo federal concluirá así una gira de trabajo que inició el viernes con la ceremonia de bienvenida al Papa Benedicto XVI, con el cual se reunió en pri-vado el sábado, mientras que el domingo asistió a la celebración de la solemne misa en el Parque Bicentenario, ubicado en el municipio de Guanajuato.

[NACIONAL]

Marzo 2012 23

Page 24: National

Por la tarde, seguidores de Izquier-da Social, movimiento afín a Batres, “reventaron” la sesión del Consejo

Electivo; acusan “cargada” de Bejarano. La Comisión Política del PRD definió

ayer las candidaturas al Senado, diputa-dos federales y locales, así como a jefes delegacionales, las cuales benefician a la corriente de Izquierda Democrática Nacio-nal y Nueva Izquierda.

Los miembros de la comisión eligieron al actual secretario de Educación capi-talino, Mario Delgado, y la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Ale-jandra Barrales, para las candidaturas al Senado.

Para la Cámara de Diputados, los con-tendientes serán Karen Quiroga, Lizbeth Rosas, Fernando Cuellas, Carlos Augusto Morales, Alejandro Carvajal, Martha Lucía Micher, Mario Carrillo, Alejandro Sánchez Camacho, Valentín Maldonado y Jonathan Jardines.

En tanto, la Comisión Política postuló a Leonel Luna para la delegación Álva-ro Obregón; Leticia Varela, Benito Juárez; Mauricio Toledo, Coyoacán; Elizabeth Mateos, Iztacalco; y Víctor Hugo Romo, Miguel Hidalgo.

Asimismo, Luis Rosendo para Cuajimal-pa; Leticia Quezada, Magdalena Contreras; Miguel Ángel Cámara, Xochimilco; Víctor

[NACIONAL]

Perredistas en conflictoMartí Batres y René Bejarano a

sillazos y empujones revientan sesión

24 Marzo 2012

Page 25: National

Hugo Manterota, Milpa Alta; José Manuel Ballesteros, Venustiano Carranza; Angelina Méndez, Tláhuac; Jesús Valencia, Iztapala-pa; Sergio Palacios, Azcapotzalco; Alejan-dro Fernández, Cuauhtémoc, y Marisela Contreras, Tlalpan.

Encontronazo de perredistasIntegrantes de la corriente del PRD

Izquierda Social reventaron el Consejo Electivo, donde se definirían las candida-turas a jefes delegacionales y diputados locales.

Entre empujones, sillazos y gritos con-tra René Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional, simpati-zantes de Martí Batres no dejaron que se leyera y aprobara el dictamen que definiría las candidaturas.

De manera violenta, irrumpieron en el salón Don Diego del hotel Hilton, Centro Histórico, para evitar que el líder del PRD-DF, Manuel Oropeza, diera a conocer a los seleccionados.

Según los simpatizantes de Martí, Beja-rano quiso imponer su ley y los hizo a un lado de la elección de candidatos, sobre todo en Xochimilco, pues no dejan que Lourdes Amaya sea la candidata.

La gente de Xochimilco se adueñó de la tribuna y obligó a la suspensión, mientras los dirigentes salían por una puerta lateral.

Antes de que se suspendiera el Conse-jo Electivo, Batres trató de entablar una mesa de negociación con Bejarano, quien se encontraba en el primer piso del inmue-ble.

Sin embargo, en ningún momento se pudo acercar, pues en esa mesa sólo esta-ba la corriente de Bejarano, con represen-tantes de la corriente Nueva Izquierda y el Frente Progresista.

Después, al grito de “¡muera Bejara-no!”, y de “¡se ve, se siente, Xochimilco

está presente!”, los inconformes irrumpie-ron y el consejo se canceló. A su vez, el diputado Faustino Soto, dijo que la corrien-te Izquierda Social, comandada por Martí Batres, rechazará la imposición de alguien más que no sea Lourdes Amaya para la candidatura en Xochimilco.

Advirtió que de fracasar esta propues-ta, evaluarán qué camino seguir, pero des-cartó abandonar las filas del PRD. Dentro de ese acuerdo, Armando Quintero y su corriente Unidad y Renovación quedaron también relegados del acuerdo, por lo que sólo le dejarán que conserve la delegación Iztacalco.

Todavía entre empujones, jaloneos y gri-tos contra René Bejarano, líder de Izquier-da Democrática Nacional, se decidió que la Comisión Política Nacional determine en bloque las candidaturas ante la falta de condiciones en el Consejo Estatal.

El consejero nacional Luis Sánchez explicó que de acuerdo a los estatutos, ante la falta de condiciones será la comi-sión perredista la que decida en las próxi-mas horas. Agregó que quienes se sien-tan agredidos pueden quejarse ante la Comisión Nacional de Garantías, y aunque nadie salió herido en principio, se señaló a Adriana Ávila, consejera local y directora de Desarrollo Económico de la delegación Coyoacán, de iniciar el desorden.

[NACIONAL]

Marzo 2012 25

Page 26: National

CIUDAD DE MÉXICO (MAR/2012).- El precandidato del PRD a la jefatura delegacional en Iztapalapa, Jesús

Valencia, anunció que interpondrá una denuncia contra Isabel Miranda de Walla-ce ante el Consejo Nacional para Preve-nir la Discriminación (Conapred), por las declaraciones que hizo con respecto a la población de esa demarcación, a la cual calificó de “analfabeta”.

El perredista calificó las declaraciones de la precandidata del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal de “irres-ponsables, fascistas y discriminatorias” las cuales, sostuvo, demuestran el desco-nocimiento que tiene sobre la Ciudad de México.

Valencia dijo que la precandidata no distingue que la educación es una facultad del gobierno federal que encabeza el PAN, partido que la postula, y no los gobiernos del D.F. ni el de la delegación.

Informó que mañana acudirá a las ins-talaciones de Conapred, junto con otros diputados de Iztapalapa, para interponer la queja.

Isabel Miranda de Wallace informó que iniciará su campaña en la delegación Izta-palapa, al oriente de la Ciudad de México, y lamentó que esa demarcación tenga un alto índice de analfabetismo, razón por la que, dijo “es el bastión de perredistas, hay que demostrarles que afuera de ahí hay luz, qué pena que cada seis años les pro-metan y no les cumplan”.

[D.F.]

Denuncian a laPanista Wallace

por llamar ‘’analfabeta’’a la gente de Iztapalapa

>>> El precandidato del PRD presentará la denuncia en el Conapred >>> La aspirante panista a la Jefatura del DF dijo que el PRD ganaba en esa demarcación debido al alto índice de analfabetismo de la gente de Iztapalapa.

26 Marzo 2012

Page 27: National

El presidente de Hungría, Pál Schmitt, anunció hoy en el Parlamento que dimitía de su cargo después de que

se le haya retirado su título de doctor por plagio.

El escándalo salió a la luz cuando la revista HVG aseguró en enero que gran parte de la tesis del presidente fue copiada de diversas fuentes, por lo que la Universi-dad de Medicina Semmelweis de Buda-pest investigó el trabajo y decidió el jueves pasado retirarle el título.

En su discurso, Schmitt aseguró que debido a que su caso ha dividido tanto a la opinión pública del país y ya que el pre-sidente “simboliza la unidad de la nación”, ha decidido dimitir.

“En esta situación siento como una obligación terminar mi servicio y dimitir de mi mandato presidencial”, manifestó.

Schmitt criticó a la comisión que deci-dió quitarle el título, afirmando que han tomado la medida sin conocer su postura y anunció que apelará esa decisión y que llevará el caso ante la Justicia.

El senado de la Universidad de Medi-cina Semmelweis de Budapest, le retiró la semana pasada el título de doctor al considerar que ha copiado gran parte de sus tesis.

Confirman reproducción indebidaLa Universidad comunicó que una gran

parte de la investigación consistió en la traducción literal de otras fuentes, sin señalarlo así en las notas del trabajo aca-démico.

La tesis, galardonada en 1992 con la nota de suma cum laude, lleva el título “Análisis del programa de los Juegos Olím-picos modernos”.

Schmitt fue electo como presidente en junio de 2010, con la mayoría de dos ter-cios del gobernante y conservador partido Fidesz.

Durante su presidencia apoyó la política del primer ministro, Viktor Orban, firmando controvertidas leyes, criticadas ampliamen-te por la Unión Europea y Estados Unidos, que ponen trabas a la libertad de prensa y limitar la separación de poderes.

Según la legislación húngara, el Parla-mento tiene ahora un mes para elegir el nuevo presidente.

Este deberá ser mayor de 35 años y tendrá que conseguir en la primera vuelta más de dos tercios de los votos, y como el Fidesz cuenta con esa mayoría, no se espera que la votación se repita.

ExpedientePál Schmitt, un experto espadachín

campeón olímpico de esgrima en dos oca-siones, dimitió hoy antes del fin de su man-dato como presidente de Hungría por el escándalo causado por el plagio de parte de su tesis doctoral.

El caso salió a la luz en enero de este año, cuando en la prensa se publicaron informaciones de que había copiado gran

parte de su trabajo doctoral, lo que puso fin a su presidencia, tras retirarle el título la Universidad de Medicina Semmelweis de Budapest.

Schmitt, durante sus dos años como jefe del Estado, fue leal al Gobierno con-servador de Viktor Orban, tal como lo había anunciado al ocupar el cargo.

En junio de 2010 fue elegido presidente y, conforme a sus afirmaciones anteriores de convertirse en “un motor de las refor-mas” del Fidesz, firmó las controvertidas leyes de Orban, criticadas ampliamente en la Unión Europea y Estados Unidos por poner trabas a la libertad de prensa y limi-tar la separación de poderes.

Con escasas competencias, el cargo de presidente en Hungría es meramente representativo y es elegido para un perío-do de cinco años.

El cuarto presidente de Hungría desde la caída del Telón de Acero ha sido el menos popular hasta ahora y es el primero en dimitir sin terminar su mandato.

Está considerado como un personaje gris y sin iniciativas propias, por lo que ha sido criticado con cierta frecuencia por la oposición y la prensa.

Los errores ortográficos que comete al escribir han sido una constante fuente de chistes, tanto en la prensa como en internet.

Schmitt, de 69 años, llegó a la política después de una exitosa carrera deportiva que le llevó a ganar dos medallas de oro en sable en los Juegos Olímpicos de Méxi-co 1968 y Múnich 1972.

En 1990 fue elegido presidente del Comité Olímpico de Hungría, cargo que ocupó hasta ser nombrado presidente.

En 1992 consiguió el título de doctor, con una tesis “summa cum laude” titula-da “Análisis del programa de los Juegos Olímpicos modernos”, que ha causado su caída, después de que la Universidad de Medicina comunicara que gran parte de la investigación consistió en la traducción literal de otras fuentes.

Desde 1993 y hasta 1997 fue embaja-dor de Hungría en Madrid y posteriormente en Berna, y en 2004 fue elegido miembro del Parlamento Europeo, donde ejerció, hasta su elección como presidente húnga-ro, una de las vicepresidencias.

Entre otras, fue condecorado con la Orden de Isabel la Católica, en 1997. Sch-mitt está casado, tiene tres hijas y su currí-culum oficial indica que habla inglés, ale-mán, español, francés y ruso.

[INTERNACIONAL]

Renuncia el presidente de Hungríapor plagio de tesis doctoral

>>> Pál Schmitt recibió mención honorífica por el trabajo del escándalo

Marzo 2012 27

Page 28: National

Cuautitlán Izcalli.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó a las alumnas con mejores promedios del

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Cuautitlán Izcalli, equipos de cómputo y becas económicas, en un emotivo acto en el cual les dijo que estos incentivos sólo tienen una condición: que sigan estudiando y que escuchen los consejos de sus madres y padres.

En esta escuela, donde también inau-guró el nuevo edificio de la Prácticas de Hospitalidad Turística, Alimentos y Bebi-das, se entregaron de manera simultá-nea 500 equipos de cómputo a los 39 planteles del Conalep Estado de México, al igual que 100 pizarrones interactivos, equipo que requirió de una inversión de 31.6 millones de pesos.

Destacó que la Unidad de Prácticas de Hospitalidad Turística se replicará en los centros de enseñanza donde se tenga acti-vidad turística, como es el caso de Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, la zona de las Pirámides de Teotihuacán y la región de los volcanes.

“Es decir, en todos aquellos lugares en donde necesitemos preparar a quienes puedan trabajar en este entorno y, de esa manera, ayudamos a los empresarios y

a nuestros jóvenes, dándoles los conoci-mientos técnicos para poder encontrar trabajo”, explicó.

También entregó 40 Certificados ISO-9001-2008 y 58 constancias de acredita-ción de programas académicos, así como tres generadores de emergencia para los planteles con mayor matrícula escolar.

El mandatario estatal también repartió monederos electrónicos y computadoras portátiles a las diez alumnas con los mejo-res promedios de calificaciones del Cona-lep en todo el Estado de México.

Acompañado de Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Educación; de Edgar Tello Baca, encargado de la direc-

ción del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del estado; y del presi-dente municipal Carlos Saldívar González, el gobernador Ávila Villegas destacó la entrega de las 500 computadoras “porque es muy importante fortalecer los conoci-mientos de las tecnologías y el manejo de Internet, y qué mejor que sea en estos laboratorios en sus escuelas”.

Destacó que la “educación es la palan-ca de desarrollo para poder salir adelante, para poder lograr nuestros sueños. Y el gobierno del Estado, yo en lo particular, habré de seguir trabajando a fin de que ustedes tengan mejores condiciones para poder estudiar, porque el futuro es suyo”.

Cuautitlán Izcalli.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó a las alumnas con mejores promedios del

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Cuautitlán Izcalli, equipos de cómputo y becas económicas, en un emotivo acto en el cual les dijo que estos incentivos sólo tienen una condición: que sigan estudiando y que escuchen los consejos de sus madres y padres.

En esta escuela, donde también inau-guró el nuevo edificio de la Prácticas de Hospitalidad Turística, Alimentos y Bebi-das, se entregaron de manera simultá-nea 500 equipos de cómputo a los 39 planteles del Conalep Estado de México, al igual que 100 pizarrones interactivos, equipo que requirió de una inversión de 31.6 millones de pesos.

Destacó que la Unidad de Prácticas de Hospitalidad Turística se replicará en los centros de enseñanza donde se tenga acti-vidad turística, como es el caso de Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, la zona de las Pirámides de Teotihuacán y la región de los volcanes.

“Es decir, en todos aquellos lugares en donde necesitemos preparar a quienes puedan trabajar en este entorno y, de esa manera, ayudamos a los empresarios y

a nuestros jóvenes, dándoles los conoci-mientos técnicos para poder encontrar trabajo”, explicó.

También entregó 40 Certificados ISO-9001-2008 y 58 constancias de acredita-ción de programas académicos, así como tres generadores de emergencia para los planteles con mayor matrícula escolar.

El mandatario estatal también repartió monederos electrónicos y computadoras portátiles a las diez alumnas con los mejo-res promedios de calificaciones del Cona-lep en todo el Estado de México.

Acompañado de Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Educación; de Edgar Tello Baca, encargado de la direc-

ción del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del estado; y del presi-dente municipal Carlos Saldívar González, el gobernador Ávila Villegas destacó la entrega de las 500 computadoras “porque es muy importante fortalecer los conoci-mientos de las tecnologías y el manejo de Internet, y qué mejor que sea en estos laboratorios en sus escuelas”.

Destacó que la “educación es la palan-ca de desarrollo para poder salir adelante, para poder lograr nuestros sueños. Y el gobierno del Estado, yo en lo particular, habré de seguir trabajando a fin de que ustedes tengan mejores condiciones para poder estudiar, porque el futuro es suyo”.

EruvielÁvila

premia a alumnasdestacadas de Conalep

28 Marzo 2012