NBI Límites

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para determinar necesidades insatisfechas en Guatemala

Citation preview

NBI lmites.INDICADOR DE NECESIDADES BSICAS INSATISFECHAS (NBI)El mtodo de medicin de las Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI) toma en consideracin un conjunto de indicadores relacionados con caractersticas de los hogares en relacin a necesidades bsicas estructurales (Vivienda, educacin, salud, infraestructura pblica, etc.).Este mtodo presta atencin fundamentalmente a la evolucin de la pobreza estructural, y por tanto no es sensible a los cambios de la coyuntura econmica y permite una visin especfica de la situacin de pobreza, considerando los aspectos sociales.Se define pobre por NBI a aquella poblacin que reside en hogares con al menos una las siguientes necesidades bsicas insatisfechas:1. Hogares en Viviendas con Caractersticas Fsicas Inadecuadas.- Toma en cuenta el material predominante en las paredes y pisos, as como al tipo de vivienda.2. Hogares en Viviendas con Hacinamiento.- Se determina que hay hacinamiento cuando residen ms de 3.4 personas por habitacin.3. Hogares en Viviendas sin Desage de ningn Tipo.- Porcentaje de vivienda sin desage de ningn tipo.4. Hogares con Nios que No Asisten a la Escuela.- Hogares con presencia de al menos un nio de 6 a 12 aos que no asiste a un centro educativo.5. Hogares con Alta Dependencia Econmica.- Porcentaje de la poblacin en hogares con jefe con primaria incompleta (hasta segundo ao) y (i) con 4 o mas personas por ocupado, o (ii) sin ningn miembro ocupado.Fuente http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=370&Itemid=100412

GuatemalaCensos 1981 y 19941. Materiales de la Vivienda: Area Urbana: Viviendas con paredes de bajareque, lepa, palo, caa u otro; o, viviendascon paredes de ladrillo, block, adobe, madera, lmina y que tuvieran piso de tierra. Area Rural: Viviendas con paredes de lmina, bajareque, lepa, palo, caa u otro y quetuvieran piso de tierra.2. Hacinamiento: Hogares con ms de tres personas por cuarto (excluyendo bao y cocina).3. Disponibilidad de Agua Potable: Area Urbana: Hogares sin conexin a una red de distribucin de agua y con servicio deabastecimiento de chorro pblico, pozo, ro, lago o manantial. Area Rural: Hogares con servicio de abastecimiento de agua de ro, lago o manantial.4. Eliminacin de Excretas: Area Urbana: Hogares sin conexin a una red de captacin de desage y con serviciosanitario igual a pozo ciego o letrina, excusado lavable o sin servicio sanitario. Area Rural: Hogares sin ningn sistema de eliminacin de excretas o que no disponen deservicio sanitario.5. Educacin: Area Urbana: Hogares con al menos un nio entre 7 y 12 aos que no asista aestablecimientos de educacin regular. Area Rural: Hogares con al menos un nio entre 7 y 10 aos que no asista aestablecimientos de educacin regular.6. Capacidad de Subsistencia: Hogares cuyo jefe no tiene ningn nivel de instruccin y quetienen ms de cuatro personas por miembro ocupado.Fuente El mtodo de las necesidades bsicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en Amrica Latinahttp://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza-infantil/bibliografia/capitulo-III/Feres%20Juan%20Carlos%20y%20Xavier%20Mancero%20(2001b)%20El%20metodo%20de%20las%20necesidades%20basicas%20insatisfechas%20(NBI)%20y%20sus%20aplicaciones%20en%20America%20Latina.pdf