NCh1000-1976

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    1/9

    I

    NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh1000.EOf76

    Electrotecnia - Balaste patrón para lámparas tubularesfluorescentes - Especificaciones y métodos de ensayo

    Preámbulo

    El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio ypreparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONALORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DENORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos.

    Esta norma de Emergencia ha sido preparada por el Departamento de Electricidad delInstituto Nacional de Normalización y se basa en la Recomendación siguiente:

    International Electrotechnical Commission, IEC, N°82 Ballasts for t ubular fluorescent lamps , 3° edición, 1973.

    Es su estudio han colaborado las entidades y personas siguientes:

    Comité de Industrias de Materiales de laConstrucción, CIMEC-CORFO Ramón Valderas O.Eduardo Bonet Juan Bonet S.Electromecánica FAMELA-SOMELA S.A. Sergio Mundaca I.Ferrocarriles del Estado Domingo Osorio Z.Industrias Martín Electric Ltda. Martin Josif S.

    Philips Chilena S.A. Guillermo Fuentes M.Universidad Católica de ChileEscuela de Electricidad Héctor Alonso G.Instituto de Normalización, INN Violeta Manzur

    Patricio SierraUniversidad de ChileDepartamento de Electricidad Jorge Palacios K.

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    2/9

    NCh1000

    II

    Esta norma de Emergencia ha sido aceptada por el Director Ejecutivo Suplente delInstituto Nacional de Normalización, Ing. Patricio Sierra H., con fecha 5 de Mayo de 1975y aprobada por el H. Consejo del Instituto en sesión efectuada el 4 de junio de 1975.

    Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Resolución N°220 del

    Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción de Fecha 3 de Junio de 1976.

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    3/9

    1

    NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh1000.EOf76

    Electrotecnia - Balaste patrón para lámparas tubularesfluorescentes - Especificaciones y métodos de ensayo

    1 Alcance y campo de aplicación

    1.1 Esta norma establece los requisitos necesarios para asegurar que la construcción y elfuncionamiento de los balastes patrón sean tales que permitan la correcta ejecución de losensayos de balastes y de lámparas tubulares fluorescentes y la reproductibilidad de losresultados de tales ensayos.

    1.2 Esta norma se aplica a los balastes patrón utilizados en ensayos de balastes ordinariosy para la selección de lámparas de referencia.

    2 Referencias

    Esta norma es completa en sí

    3 Terminología

    Los términos siguientes empleados en esta norma tienen el significado que se expresa.

    3.1 Balaste

    Dispositivo conectado entre la fuente de alimentación y una o más lámparas de descargaque, con la ayuda de una inductancia, condensador o resistencia, solas o en combinación,tienen por objeto principal limitar la intensidad corriente de las lámparas a un valordeterminado.

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    4/9

    NCh1000

    2

    3.2 Balaste patrón

    Balaste especial de tipo inductivo, con o sin resistencia adicional, destinado a servir comoelemento de comparación en los ensayos, destinado a servir como elemento decomparación en los ensayos de balastes y a ser utilizados para la selección de las

    lámparas de referencia; se caracteriza especialmente por una impedancia estable y por laescasa sensibilidad a las inf luencias magnéticas externas y a las variaciones y a lasvariaciones de la intensidad de corrientes y de la temperatura.

    3.3 Corriente de calibración de un balaste patrón

    Valor de corriente en la cual se basa la calibración y control de balaste.

    NOTA - Esta corriente será siempre aproximadamente igual a la corriente normal de régimen de las lámparaspara las cuales se diseña el balaste.

    4 Características de construcción

    4.1. Diseño general

    4.1.1 Un balaste patrón estará constituído por una inductancia, que puede o no estar conuna resistencia. El conjunto responderá a los requisitos estipulados en 5 Requisitos defuncionamiento de esta norma.

    4.1.2 El balaste patrón operará siempre con partidor, independientemente del tipo delámparas en que se use.

    4.2 Protección

    El balaste se protegerá (por ej. por medio de una envoltura de acero) contra las influenciasde campos magnéticos, de manera que la impedancia para la corriente de calibración, novaríe más de 0,2% cuando se coloque una plancha de acero dúctil de 12,5 mm deespesor a 25mm de cualquier cara de la envoltura del balaste.

    Se protegerá además, contra el daño mecánico.

    5 Requisitos de funcionamiento

    5.1 Requisitos Eléctricos

    Los requisitos que cumplirá el balaste patrón serán los que se indican en la Tabla 1.

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    5/9

    NCh1000

    3

    Tabla 1 - Tipos de Lámparas y características del balaste patrón

    Frecuencia 50 Hz.

    Potencianominal

    dela

    lámpara

    Características del Balaste patrón

    W Tensiónnominal,

    v

    Corrientede

    calibraciónA

    Impedancia

    ΩΩΩΩ

    Factorde

    Potencia(cos ∂∂∂∂ )

    2025

    30T8 (*)30T12

    406580

    125

    127220220220220220240

    350

    0,3700,2900,3600,4050,4300,6700,865

    0,940

    270605480460390240223

    300

    0,120,100,100,100,100,100,06

    0,06(*) las designaciones T8 y T 12 se refieren a los diferentes diámetros de fabricación de lámparas tubulares de30 W.

    5.2 Tolerancias

    5.2.1 Impedancia

    Los valores indicados en la tabla 1 admitirán la tolerancia siguiente:

    a)  0,5 %, para la corriente de calibración;

    b) 

    3%, para todo otro valor de la corriente comprendida entre 50 y 115% de la corrientede calibración.

    5.2.2 Factor de Potencia

    Los valores indicados en la Tabla 1 para este factor admitirán una tolerancia de ± 0,005.

    NOTA - Los valores indicados para el factor de potencia , en Tabla 1, son los determinados con la corriente decalibración.

    5.3 Calentamiento

    El calentamiento del enrollado del balaste patrón en régimen normal con la corriente decalibración y a frecuencia nominal, determinado por el método de la resistencia seráinferior o igual a 298 k (25° C) para una temperatura ambiente comprendida entre 293 k y300 K (20°C y 27°C).

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    6/9

    NCh1000

    4

    6 Marcas

    El balaste patrón llevará, de una manera clara e indeleble, las indicaciones siguientes:

    a)  la palabra “ BALASTE PATRÓN” en mayúscula;

    b) 

    identificación del productor responsable;

    c)  número de identificación;

    d)  potencia nominal de la lámpara y corriente de calibración;

    e)  tensión y frecuencia nominales de la red de alimentación.

    7 Métodos de ensayo

    7.1 Condiciones ambientales

    Las mediciones se realizarán en un ambiente que no presente movimientos anormales deaire (sin corrientes de aire) y a una temperatura ambiente comprendida entre 293 K y300 K (20°C y 27°C).

    7.2 Tensión y frecuencia

    El balaste patrón se operará a tensión y frecuencia nominales, según se establece enTabla1.

    7.3 Estabilidad de la fuente de tensión

    La tensión y frecuencia nominales se mantendrán constantes en ±  0,5%. Durante lamedición, la tensión se ajustará dentro de ± 0,2% del valor especificado para el ensayo.para los ensayos de larga duración la variación de tensión podrá ser ±  2% y de lafrecuencia ± 1% de los valores especificados.

    NOTA - La fuente de alimentación debe tener baja impedancia comparada con la del balaste. Este requisito secumplirá en todas las condiciones que se produzcan en el curso de las mediciones.

    7.4 Forma de onda

    El contenido total de armínicas de la fuente de alimentación será inferior o igual al 3%.

    NOTA - El contenido tot al de armónicas queda determinado por la relación entre la raíz cuadrada de la sumade los cusdrados de los valores eficaces de tensión de diferentes armónicas y el valor eficaz de la tensiónfundamental.

    7.5 Características de los instrumentos

    7.5.1 los circuitos de tensión de los instrumentos conectados en paralelo con el balastepatrón consumirán una corriente inferior o igual al 3% de la corriente nominal.

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    7/9

    NCh1000

    5

    7.5.2  Los circuitos de corriente de los instrumentos conectados en serie con el balastepatrón, dentrán una impedancia tal que la caída de tensión que esta provoca sea inferior al2% de la tensión nominal.

    Las mediciones se efectuarán con la intensidad de corriente igual a la de calibración, para

    lograrlo, se variará la tensión de alimentación.

    7.6 Determinación de la impedancia

    7.6.1 Determinar la impedancia del balaste, a frecuencia nominal mediante el circuito dela figura 1.

    7.6.2 Si la frecuencia no tiene exactamente el valor nominal,n

     f  , corregir la medición de

    la tensión de acuerdo con la formula siguiente:

    Tensión a frecuencia  f   = tensión a frecuencia f 

     f  f    n×

    Figura 1

    7.7 Determinación del factor de potencia

    Determinación el factor de potencia del balaste a frecuencia nominal con el circuito de lafigura 2, haciendo la corrección apropiada por las pérdida de los instrumentos.

    Figura 2

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    8/9

    NCh1000

    6

    7.8 Determinación del grado de protección contra influencias magnéticas

    7.8.1 Determinar la impedancia del balaste en la forma indicada en 7.6 de esta norma ycolocando a 25 mm de una de las caras del balaste una plancha de acero de 12,5 mm deespesor y de largo y ancho que exceda en 50mm la mayor dimensión de la caja del

    balaste.NOTA - El acero podrá contener hasta 0,25 % C y 0,90 % de Mn.

    7.8.2 repetir la operación colocando sucesivamente la plancha a 25 mm de las otras carasdel balaste.

    7.8.3 La posición de la plancha será simétrica con respecto con respecto al balaste.

  • 8/16/2019 NCh1000-1976

    9/9

    NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1000.EOf76

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N !  I N N - C H I L E

    Electrotecnia - Balaste patrón para lámparas tubularesfluorescentes - Especificaciones y métodos de ensayo

    Electrotechn ics - Reference ballast for t ubular fluorescent lamps - Specificat ions and 

    testing methods 

    Primera edición : 1976Reimpresión : 1999

    Descriptores: ingeniería eléct rica, balast os eléct rico s, balastos pat rón, lámparas eléct ricas,

    lámparas t ubulares, lámparas f luorescent es, requisit os, ensayos.

    CIN 29.140.30

    COPYRIGHT ©1983 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducc ión y venta *Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, ChileCasilla : 99 5 Sant iago 1 – ChileTeléfonos : + (56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : + (56 2) 441 0425

    Telefax : + (56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : + (56 2) 441 0429W b i l