4
No. Nombre Núcleos en tallo cerebral Distribución I Olfatorio NINGUNO, ES SUPRATENTORIAL AVE Mucosa olfatoria II Optico NINGUNO, ES SUPRATENTORIAL ASE Retina III Óculomotor Núcleo del óculomotor ES EVG IV Nc. De patético o troclear ES V Trigémino ASG Nc. Espinal del trigémino Músculos de la masticación Nc. Motor del trigémino EVE Músculos de la masticación VI Nc. Del abductor ES VII Facial AVE Nc. Salival superior EVE Nc. Motor del facial EVE Ncs. Cocleares ASE Órgano espiral de la cóclea. Componente funcional Músculos extraoculares: elevador del párpado superior, recto superior, recto medial, recto inferior y oblicuo inferior. Nc. Accesorio del óculomotor Parasimp. Preganglionar a los ganglios ciliar y epiescleral de los cuales parten fibras para inervar al músc. Constrictor del iris y músculo ciliar Patético o troclear Músculo oblicuo superior (oblicuo mayor) del ojo Nc. Principal del trigémino Piel y mucosas de cara y cavidades Piel y mucosas de cara y cavidades Nc. Mesencefálico del trigémino Abductor ó abducens Músculo recto lateral del globo ocular Nc. Del tracto solitario (región superior: Nc. Corpúsculos gustativos de los 2/3 anteriores de la lengua Del ganglio esfenopalatino a la glándula lagrimal, de los glanglios submandibular y de Langley a las glándulas salivales sublingual y submaxilar Músculos de la cara, auriculares, occipito-frontal, del estribo, vientre anterior del

Nervios Craneales, Comp. Funcional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tabla resumen

Citation preview

Page 1: Nervios Craneales, Comp. Funcional

No. Nombre Núcleos en tallo cerebral Distribución Función

I Olfatorio AVE Mucosa olfatoria Olfato

II Optico ASE Retina Visión

III Óculomotor

Núcleo del óculomotor

ESMovimientos oculares

Nc. Accesorio del óculomotor

EVG

IV Patético o troclear Nc. De patético o troclear ES Movimientos oculares

V Trigémino

Nc. Principal del trigémino

ASG

Piel y mucosas de cara y cavidades Sensibilidad exteroceptiva: tacto fino

Nc. Espinal del trigémino Piel y mucosas de cara y cavidades

Nc. Mesencefálico del trigémino Músculos de la masticación

Nc. Motor del trigémino EVE Músculos de la masticación Movimientos de la masticación.

VI Nc. Del abductor ES Músculo recto lateral del globo ocular Abducción del globo ocular

VII Facial

AVE Sensibilidad gustativa

Nc. Salival superior

EVE

Nc. Motor del facialEVE

VIII Vestíbulo-coclear

Ncs. Cocleares ASE Órgano espiral de la cóclea. Audición

Componente funcional

NINGUNO, ES SUPRATENTORIAL

NINGUNO, ES SUPRATENTORIAL

Músculos extraoculares: elevador del párpado superior, recto superior, recto medial, recto inferior y oblicuo inferior.

Parasimp. Preganglionar a los ganglios ciliar y epiescleral de los cuales parten fibras para inervar al músc. Constrictor del iris y músculo ciliar

Miosis y acomodación del cristalino para la visión cercana

Músculo oblicuo superior (oblicuo mayor) del ojo

Sensibilidad exteroceptiva: tacto grueso, presiónSensibilidad exteroceptiva de los músculos que inerva

Abductor ó abducens

Nc. Del tracto solitario (región superior: Nc. Gustatorio)

Corpúsculos gustativos de los 2/3 anteriores de la lenguaDel ganglio esfenopalatino a la glándula lagrimal, de los glanglios submandibular y de Langley a las glándulas salivales sublingual y submaxilar respectivamente

Secreción de lágrima, secreción salival

Músculos de la cara, auriculares, occipito-frontal, del estribo, vientre anterior del digástrico y estilohioideo

Expresión facial, protección del oido interno

Page 2: Nervios Craneales, Comp. Funcional

VIII Vestíbulo-coclear Ncs. Vestibulares ASE

IX Glosofaríngeo

AVG

AVE Sensibilidad gustativa

Nc. Salival inferior EVG Secreción salival

Nc. Ambiguo EVE Músculo estilofaríngeo Deglución

X

AVG Sensibilidad visceral

AVE Corpúsculos gustativos de epiglotis Sensibilidad gustativa

Nc. Dorsla del vago EVG Secreción de glándulas, peristaltismo

Nc. Ambiguo EVE Músculos de la faringe y cricotiroideo Deglución y fonación

XI Espinal o accesorioEVE

XII Hipogloso Nc. Del hipogloso ES Movimientos de la lengua

Máculas de utrículo y sáculo, crestas ampulares de los conductos semicirculares

Propiocepción especial (posición de la cabaza y desplazamientos de la misma)

Nc. Del tracto solitario (región inferior)

Oro y rinofaringe, trompa de Eustaquio, seno y corpúsculo carotídeo.

Sensibilidad exteroceptiva, aferencias para regulación de TA y pH

Nc. Del tracto solitario (región superior: Nc. Gustatorio)

Corpúsculos gustativos de la base de la lenguaParasimp. Preganglionares al ganglio ótico y después a la glándula parótida

Vago o neumogátrico

Nc. Del tracto solitario (región inferior)

Vísceras toracoabdominales y de la faringe

Nc. Del tracto solitario (región superior: Nc. Gustatorio)

Ganglios paraviscerales de donde salen fibras postganglionares para las vísceras tóraco-abdominales

Nc. Ambiguo, núcleo del asta anterior de la médula de C1-C5

Músculos laríngeos (llegan con el vago por lo que se consideran del vago), músculo esternocleidomastoideo y trapecio

Elevación del hombro y movimientos de la cabeza

Músculos intrínsecos y extínsecos de la lengua