3
UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES FUNDAMENTOS DE LAS NEUROCIENCIAS DARIELYS IVANY MARTINEZ SANCHEZ PROF: XIOMARA RODRIGUEZ HPS-141-00051V SEPTIEMBRE 2014 BREVE HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

Neurociencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Neurociencia

UNIVERSIDAD YACAMBÚFACULTAD DE HUMANIDADES

FUNDAMENTOS DE LAS NEUROCIENCIAS

DARIELYS IVANY MARTINEZ SANCHEZPROF: XIOMARA RODRIGUEZHPS-141-00051V

SEPTIEMBRE 2014

BREVE HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

Page 2: Neurociencia

Aristóteles

AFIRMOPensamiento

Sentimiento

Hipócrates

ANALIZÓ Enfermedad sagrada

Epilepsia

CAUSA Lesión en el

CONTROLABA

Movimiento

Pensamiento

Sensaciones

REALIZÓ

Galeno

El cual selecciono regiones especificas del

Sistema nervioso Resolvió el dilema

Base del pensamiento

René Descartes

POSTULO Una teoría en el cual el

Sistema nerviosoFuncionaba como maquina

CONTRIBUYO

El término “reflejo”

Luigi Galvani C

OMPROBÓ

Equivocación de

Estimulación del nervio Se contrae un musculo

Ya que Mediante

Johannes Müller

POSTULODoctrina de las

Energías Nerviosas Específicas

Aunque las fibras nerviosas condujeran el mismo mensaje, informativa se daba dependiendo de cuales activaran

GustativaOlfativa

ANALIZA

Las protuberancias o hendiduras que tuviera en el cráneo

Frenología XIX

Personalidad de una persona

Con el tiempoDESCUBRIO Era el

El que determinaba

Siglo XX se dieron descubrimientos que sentaron las bases para el desarrollo acelerado de las neurociencias.

NEUROCIENCIA

Camillo Golgi

método de la tintura mediante el nitrato de plata

DESARROLLO

OBSERVÓDendritas extendidas

Santiago Ramón Y Cajal

1906 Premio nobel: Por descubrimiento de la estructura Básica del

Page 3: Neurociencia

Durante el siglo XX se dieron numerosos descubrimientos acerca del funcionamiento del sistema nervioso

Área de Broca

Paul Broca

APORTO El lenguaje

1 864 Estudio de pacientes con afasias (incapacidad para hablar)

Se encarga de la producción del habla

El procesamiento del lenguaje

La comprensión del mismo

Karl Wernicke

NEUROCIENCIA

DESCUBRIÓ

Un tipo de afasia opuesta a la que Broca

La afasia de Broca o de expresión se caracteriza por la alteración de la fluencia expresiva, pero se conserva la comprensión. Por el contrario, en la afasia de Wernicke, la comprensión se ve completamente alterada, mientras que la fluencia continúa.