12
Carrier, Compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad Nº 6 Marzo 2011

Nº 6 Marzo 2011 Carrier, Compromiso con la eficiencia … · co R410A y son equipos de fácil instalación y servicio. Esta tecnología, de alto rendimiento, supo-ne que la nueva

Embed Size (px)

Citation preview

Carrier,Compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad

Nº 6 Marzo 2011

Soplos

Carta del directorLuis CrespoDirector General Carrier Iberia

nuestroaire Editorial

pág 2Editorial

Carta del Director

Soplos

pág 3En Detalle

Nueva gama VRF 100% Inverter

Roadshow de Toshiba

pág 4 y 5Escaparate

Nuevos productos Carrier

pág 6 y 7En contacto con el mercado

Cuenta atrás del R-22

pág 8 y 9Buen Clima

Carrier, líder natural

en sostenibilidad

pág 10 y 11En acción

Quiero daros la bienvenida a un nuevo número de Nuestro Aire, donde podéis encontrarinformación relativa a las últimas novedades de Carrier y Toshiba, a nuestros planes y accionesque estamos llevando a cabo para dar respuesta a vuestras necesidades, en un sector y entornoque exige una mayor apuesta por conseguir instalaciones energéticamente más eficientes.

Este año se celebra una nueva edición de la Feria de Climatización, una oportunidad únicapara presentaros nuestros nuevos equipos Carrier como son las enfriadoras Evergreen 23XRV y30RBSY-RQSY, el nuevo fancoil Idrofan 42N, y 39SQR dentro de la gama de climatizadores. Endefinitiva, toda una tecnología de última generación con el estandarte de la eficiencia y la soste-nibilidad como premisas principales. Y es que Carrier, líder natural, es una compañía pionera ycomprometida en ofrecer siempre las soluciones energéticas más eficientes.

En este afán de acercarnos a todos vosotros hemos puesto en marcha, durante todo el mes defebrero, un Roadshow que ha ido visitando las más importantes ciudades de la Península Ibéri-ca. Una exposición itinerante organizada para presentaros el nuevo VRF de Toshiba, un sistemamodular 100% inverter destinado a aplicaciones comerciales, que garantiza los más altos nive-les de confort, ahorro energético y fiabilidad del mercado.

En nuestro trabajo diario seguimos contando con el respaldo del Plan ECOnomizA, una herra-mienta de análisis energético que pone a disposición de todos nuestros clientes y agentes delsector los elementos necesarios para conseguir soluciones que ofrezcan mejoras eficientes en elconsumo de energía, en el coste económico y en el impacto medioambiental.

El compromiso de Carrier es el de una compañía en continuo movimiento, una compañía quesigue mejorando el rendimiento ambiental de nuestros productos, servicios, operaciones y cultu-ra para ayudar a lograr una sociedad sostenible y proteger el entorno natural para las generacio-nes futuras.

Un cordial saludo.

Acto oficial con el Presidente de

Cantabria celebrado en Madridel pasado mes de diciembrePolítica de Medio Ambiente y EficienciaEnergética

Luis Crespo, Director General, asistió al actode presentación de los programas de MedioAmbiente y Eficiencia Energética de laComunidad de Cantabria. En la foto junto aMiguel Ángel Revilla, Presidente de laComunidad Autónoma de Cantabria.

En su primera visita a España, PhilippeDelpech vino acompañado por Rolan-do Furlong, actual Director de Strategy& Business Partnerships Carrier EMEA,y Anne Marie Corsten, HR DirectorEMEA.

Durante su presentación, el presidenteestuvo abierto a responder a las pregun-tas que los asistentes quisieron realizarle.

Philippe Delpech animó al equipo aseguir esforzándose ante las dificulta-des que presenta la actual situación demercado, reforzó la necesidad de enfo-carnos en la contención del gasto yfelicitó a Luis Crespo y su equipo por lagestión llevada a cabo.

(Philippe Delpech y Luis Crespo durante la reunión de comunicación en la oficina de Pozuelo)

Nos visita Philippe Delpech Los días 15 y 16 de noviembre nosvisitó el Presidente de Carrier EMEA,Philippe Delpech

3

urante el mes de febrero de 2011 Toshiba Climatiza-ción ha lanzado al mercado su nueva gama de siste-mas modulares de caudal variable de refrigerante VRF.

La nueva gama, llamada SMMSi, presenta importantes mejorasen términos de eficiencia energética e incorpora, por primeravez en el mercado, sistemas equipados con tres compresoresinverter.

Ya en el año 2004, con el lanzamiento del sistema predecesor,Toshiba impactó al mercado con el primer sistema 100% inver-ter que actualmente se comercializa en las versiones de bombade calor, frío y calor simultáneos, y sistemas Mini, que propor-ciona niveles de ahorro energético y rendimiento a cargaparcial únicos. El nuevo sistema, fabricado íntegramente enJapón y disponible en el mercado desde el primer trimestre de2011, incluye hasta tres compresores inverter para las unidadesde mayor capacidad. Gracias a la utilización de los compreso-res Twin Rotary de Toshiba, estos sistemas proporcionan inigua-lables niveles de eficiencia energética estacional, fiabilidad ycontrol de las condiciones de confort en los entornos profesio-nales y comerciales. Un paso más en el compromiso de Toshi-ba con el desarrollo de las tecnologías destinadas a mejorar lacalidad de vida de las personas.

A la hora de diseñar instalaciones, cadavez se hace más necesaria la utilizaciónde sistemas que, garantizando el controlde las temperaturas y la calidad del airepara los usuarios, tengan en cuenta loscostes operativos e impacto ambientalde los mismos. Toshiba, fabricantepionero en la investigación y desarrollode sistemas inverter para todo tipo deaplicaciones, lleva años trabajandodesde la premisa de la eficiencia ener-gética, y con el lanzamiento del nuevosistema va un paso más allá en términosde eficiencia en carga parcial, alcan-zando coeficientes de hasta 6,41 COPen su versión de 22 kW al 50%.

Los nuevos sistemas se acaban de presentar al mercado en exclu-siva, durante el mes de febrero de 2011, gracias a un Roadshow,exposición itinerante que ha organizado Toshiba y que ha reco-rrido las principales ciudades de España y Portugal, culminandocon la presentación final durante la Feria Climatización 2011 quese celebra en Madrid entre los días 1 y 4 de marzo.

Roadshow de Toshibaclimatización por lapenínsula Ibérica

En Detalle

D

oshiba España ha organizado un Roadshow que ha visi-tado durante el mes de febrero, las principales ciudadesespañolas y portuguesas. Esta iniciativa comenzó el día

2 en Barcelona, continuó su recorrido por Zaragoza, Madrid,Valencia, Murcia, Málaga, Sevilla, Lisboa, Oporto y Vigo, y fina-lizó el día 23 en Bilbao.Esta idea nació con el propósito de presentar el nuevo VRF decaudal variable refrigerante de Toshiba en la península ibérica,mostrando las ventajas de su gama completa de producto, eincrementando así las relaciones con clientes y prescriptores.Más de 2.000 clientes acudieron al evento. El Roadshow hasupuesto una oportunidad única para dar a conocer un nuevosistema modular 100% inverter destinado a aplicacionescomerciales, que garantiza los más altos niveles de confort,ahorro energético y fiabilidad del mercado, gracias a la exclu-siva tecnología de Toshiba para los modernos entornos de traba-

jo y ocio. Un sistema que marca diferencias gracias a loscompresores Inverter DC Twin Rotary exclusivos de Toshiba,hasta tres por módulo, que proporcionan inigualables nivelesde eficiencia energética en carga parcial.

TUna exposición itinerante ha recorrido recientemente distintas ciudades

de nuestra geografía para dar a conocer el nuevo sistema VRF

Toshiba lanza la nueva gama VRF 100% Inverter

nuestroaire Escaparate

4

Carrier presenta su nueva generación deunidades fan-coil de suelo y techo Idrofan42N_S, caracterizada por su elegancia,eficiencia, rendimiento, nivel sonoro yconfort.

El Idrofan encaja a la perfección en elnuevo marco de los edificios de bajoconsumo, ya que ofrece un mayor ahorrode energía sin dejar de satisfacer las nece-sidades de los usuarios. Su éxito se debe asu bajo consumo energético, modularidad,facilidad de instalación y fiabilidad, resul-tando ideal para hoteles, oficinas y otrosedificios comerciales.

El nuevo motor de 5 velocidades y el motorLEC (opción con velocidad variable y muybajo consumo) permiten que la unidadsatisfaga a la vez las necesidades de confortdel usuario y los requisitos energéticos delos edificios, consiguiendo al mismo tiem-po una reducción del nivel sonoro de hasta-10 dB(A).

Con su elegancia discreta y sus líneaspuras, el Idrofan también ha sabido respon-der a las expectativas de los arquitectos.Tanto en su versión oculta para instalaciónsobre falso techo como en su versión deconsola con mueble, sea cual sea la confi-guración del espacio interior, garantiza alos ocupantes un confort óptimo, tanto enedificios nuevos como en remodelados.

El Idrofan incluye todo cuanto se necesitapara una rápida instalación ausente deproblemas. Dispone de una amplia gamade opciones: válvulas de 2 ó 4 vías, actua-dores de las válvulas on-off o con modula-ción, mandos electrónicos, resistenciaeléctrica con tecnología PTC (coeficientede temperatura positivo), que ofrece unelevado nivel de seguridad gracias a la limi-tación de la temperatura de superficie.Todas las opciones se pueden pedir monta-das en fábrica a fin de reducir al máximo eltiempo de instalación.

Idrofan 42N, la nueva generaciónde unidades fan-coil

AquaSnap 61 AF de Carrier es la solucióndel futuro: un sistema único de bomba decalor para la calefacción y la producciónde agua caliente sanitaria. Una soluciónque sustituye a la caldera existente y mejo-ra la eficiencia energética del edificio.

Las bombas de calor utilizan principalmen-te el aire ambiente para la calefaccióndoméstica. Esta fuente de energía renova-ble reduce el consumo total de energía, deeste modo, gracias a la tecnología avanza-da de Carrier, esta unidad altamenteeficiente minimiza el nivel de emisiones deCO2.

AquaSnap 61 AF funciona incluso a tempe-raturas extremadamente bajas, pudiendoproporcionar agua caliente sanitaria hasta55ºC. Además, al estar dotada del sofistica-do sistema de control digital Pro-Dialog+permite realizar ajustes de precisión paramaximizar el ahorro de energía y obtenercondiciones de confort ideales en cualquiermomento.

Gracias a su bajo perfil de menos de 1,33 mde altura, y al poco espacio horizontal queocupa, la bomba de calor de alta tempera-tura AquaSnap 61 AF se puede instalarprácticamente en cualquier lugar.

AquaSnap Heating61AF: Tecnología y

Sostenibilidad

Una de las últimas novedades más punte-ras de la tecnología Carrier, es AquasmartEvolution, un sistema completo de calefac-ción, ventilación y aire acondicionado(CVAA) ideal para viviendas, pequeñoscomercios, edificios de oficinas, hoteles yhospitales, que ofrece el máximo confort asus ocupantes y que garantiza un importan-te ahorro de energía gracias a su gestión delas zonas, la ocupación y las diferentestemperaturas del edificio según las necesi-dades.

Un sistema Aquasmart puede constar dehasta 128 unidades terminales fan coil,servidas por una o más enfriadoras obombas de calor, que suministran refrigera-ción y calefacción a las estancias ocupadas.Unidades que pueden distribuirse hasta por32 zonas distintas para optimizar la gestióndel edificio según las necesidades de cadazona y el propio diseño del edificio. Estesistema permite cubrir las necesidades deaplicación en superficies de hasta 2500 m2.

El Touch Pilot System Manager es el admi-nistrador del sistema y al mismo tiempo supropio cerebro. Un interface humano, quese ha rediseñado para facilitar su uso ypermitir una gestión y configuración rápidadel funcionamiento del edificio a fin deofrecer un menor consumo energético y unmayor confort.

Aquasmart Evolution

Nuevos prod

Escaparate

5

Carrier presenta las nuevas unidades Aquas-nap Plus. Unas bombas de calor con tecno-logía DC Inverter, una tecnología híbridaque combina PAM (máxima potencia conalta rpm) y PWM (máxima eficiencia abajas y medias rpm) con unas funcionescapaces de suministrar excelentes nivelesde eficiencia energética.

Estas máquinas, disponibles en cinco tama-ños de bomba de calor desde 4 hasta 16 Kw, funcionan con refrigerante ecológi-co R410A y son equipos de fácil instalacióny servicio.

Esta tecnología, de alto rendimiento, supo-ne que la nueva Aquasnap Plus trabaje a unelevado nivel de eficiencia en frío y calor,lo cual se traduce en un considerableahorro energético. Gracias al tamaño de lasbaterías y a la optimización del circuito, seconsiguen las más altas eficiencias energé-ticas estacionales. Disponen de un ampliorango de funcionamiento, con temperatu-ras exteriores entre 0ºC y 45ºC, en modofrío, y desde -20ºC a 30ºC de temperaturaexterior en modo calor. Pueden produciragua caliente a temperaturas de hasta 60ºCy son combinables con una amplia gamade unidades fan-coils.

AquaSnap Plus30AWH

Las nuevas unidades de Carrier Evergreen23XRV son enfriadoras de agua de conden-sación por agua con compresor de tornilloy variador de velocidad, disponibles encapacidades entre 1.000 a 1.800 kW depotencia frigorífica nominal y refrigeranteR-134a. Los significativos avances tecnoló-gicos incorporados proporcionan una exce-lente fiabilidad y consiguen elevadaseficiencias en condiciones reales de funcio-namiento sin comprometer el medioambiente. Su diseño y fabricación con lamás alta calidad hacen de la 23XRV lamejor elección.

Características:

• Velocidad variable y compresor de torni-llo de desplazamiento positivo, de diseñotrirrotor de corta longitud y cargas en loscojinetes extremadamente reducidas, cuyavida excede las 500.000 horas en condicio-nes ARI. Al no necesitar válvula corredera,ni álabes guía, ni haber peligro de retroce-so, su diseño es extremadamente fiable.

• Elevadas eficiencias energéticas a plenacarga y carga parcial (IPLV certificado porARI superior a 10,5).

• Variador de frecuencia montado en launidad, refrigerado por el propio refrigeran-te, del tipo “Active Front End” que evita ladistorsión debida a armónicos (distorsiónarmónica total a la entrada del variadormenor al 5% en intensidad, cumpliendo elstd IEEE-519). La intensidad de arranque esigual a la de plena carga y el factor depotencia es mayor de 0,99, eliminándoselas penalizaciones por factor de potencia yaminorándose las pérdidas eléctricas encables y transformadores.

• La solución ideal para sistemas conbombas de caudal constante o variable. Elcaudal en el evaporador puede cambiar un70% por minuto, haciendo que la máquinatolere rápidos cambios de caudal y decarga.

Evergreen 23XRV Alta eficiencia Carrier

Carrier presenta la nueva bomba de calorAquasnap 30RQSY para aplicacionescomerciales o industriales.

Estas unidades incluyen ventiladores Inver-ter para conseguir unos valores de EER yCOP máximos en cualquier condición defuncionamiento e integra las últimas inno-vaciones tecnológicas además del refrige-rante R-410A respetuoso con la capa deozono, compresores scroll, ventiladorescon bajo nivel sonoro de composite,control autoadaptativo por microprocesa-dor, válvula de expansión electrónica yopcionalmente, bomba de velocidad varia-ble, así como baterías del intercambiadorde calor de aire verticales con rejillas deprotección y soportes antivibraciones.

Son máquinas de bajo nivel sonoro, conventiladores Flying Bird IV realizados encomposite. Su instalación de ventilaciónrígida reduce el ruido de arranque. Ocupapoco espacio, tiene una altura reducida de1,33 m y está protegida por paneles de fácilretirada.

Estos equipos están sometidos a una pruebade funcionamiento sistemática antes de suenvío y función de prueba rápida para veri-ficación paso a paso de los instrumentos,los componentes eléctricos y los motores.

Su sistema de control Pro-Dialog+ contri-buye a una disminución significativa de loscostes de mantenimiento.

AquaSnap 30RQSY

uctos Carrier

e acerca el final del refrigerante R-22. Ante su próximadesaparición a partir de la firma del Protocolo deMontreal (reglamento de la CE 1005/2009), la Comu-

nidad Internacional se ha comprometido a la eliminación delfluido R22 (HCFC) en un plazo de tiempo determinado. EnEuropa su uso ya está prohibido en nuevos equipos comoproducto puro desde el 1 de enero de 2010 y de manera abso-luta de cara al 2014 incluyendo las versiones recuperadas orecicladas.

Conforme a esta legislación los gobiernos acordaron dichaprohibición ya que el R22, hidroclorofluorocabono HCFC,compuesto de cloro, potencia el agotamiento de la capa deozono. Además, por su alto potencial de efecto invernadero,también está sujeto a los R CE 842/200 y RD 795/2010.

Ante esta situación, los propietarios de unidades de refrigera-ción de R-22 deben evaluar una serie de criterios para optarpor una de las tres posibilidades de actuación existentes anteuna avería por pérdida de refrigerante:

Mantener los equipos con R-22 y cambiar a un refrigeranteecológico en el momento de la avería.

Cambiar el refrigerante anticipadamente al equipo.

Sustitución del equipo en sí por uno nuevo más eficiente ener-géticamente.

La actuación de Carrier ante este escenario actual es determi-nante. Para ello recomienda adelantarse al posible problemade suministro de R-22 y de sus refrigerantes alternativos dedos posibles maneras: bien reemplazando las unidades de R-22 que estén deterioradas, aprovechando los ahorros pormejora de eficiencia energética que las nuevas tecnologíasdesarrollan, o bien reemplazando dicho refrigerante por otrosustitutivo en aquellas unidades más críticas.

Dentro de la industria del aire acondicionado, un refrigeran-te llamado R410A ha sido seleccionado por su eficienciaenergética:

R410A es una mezcla de R32 y R125. R410A ofrece una tasade transferencia de calor un 35% mayor que la del R-22.También tiene un potencial de agotamiento del ozono (PAO)de cero y se clasifica como un refrigerante A1, lo que signifi-ca que no es ni inflamable ni tóxico.

La no disponibilidad del R-22 plantea nuevos retos para elservicio de las unidades en operación y todo propietario de unsistema de R-22 debe de ser consciente de las posibles conse-cuencias:

Fugas: Todos los sistemas de R-22 tienen más de 10 años devida y la mayoría ha llegado ya a dos terceras partes de suvida útil. El desgaste mecánico de sus componentes hace quela aparición de fugas sea un hecho común aumentando loscostes operativos y de mantenimiento.

El coste de este refrigerante se ha multiplicado por ocho.Aunque hasta finales del 2014 se puede utilizar en su versiónreciclada o regenerada, su disponibilidad es escasa y la eleva-da demanda aumentará más su precio.

El tiempo de inactividad, que supondrá el alargamiento de losperíodos de servicio de mantenimiento y por tanto, unaperturbación del funcionamiento normal del sistema dejandoal propietario del equipo sin servicio.

Desde el principio Carrier ha sido una compañía pionera enel uso y fomento de productos ecológicos persiguiendoconcienzudamente la reducción de agentes nocivos con elmedio ambiente así como la protección de los recursos natu-rales. Dentro de este marco de actuación, y con independen-cia del tipo de edificio o centro comercial del que se trate,Carrier ofrece una amplia gama de soluciones para satisfacerlas necesidades que se produzcan. Carrier lidera el mercadode la innovación y el diseño de equipos con la última gamade refrigerantes, manteniendo el ritmo y la previsión de loscambios impulsados por la legislación en respuesta al calen-tamiento global para reducir, así, el consumo energético y elimpacto medioambiental.

6

nuestroaire En contacto con el mercado

Cuenta atrás del R-22

S

7

En la actualidad ofrece una completa gama de enfriadoras delíquido energéticamente eficientes, bombas de calor y cale-facción diseñados para reducir el consumo de energía asícomo las emisiones de CO2 tanto en los reemplazos como enlos nuevos proyectos.

Carrier además cuenta con un óptimo equipo técnico y huma-no que aporta servicio y soluciones así como un tratamiento

preventivo enfocado al mantenimiento de los sistemas demanera eficiente.

Carrier es líder y referente a nivel mundial en sistemas calefac-ción, aire acondicionado y refrigeración de alta tecnología.Cuenta con más de 2.000 científicos, técnicos e ingenierostrabajando para aplicar las últimas innovaciones tecnológicas,destinadas a cubrir las necesidades de millones de clientes.

Ante la próxima desaparición del R-22 ysu consecuente sustitución por nuevosrefrigerantes, el mercado se plantea unaserie de dudas a las que respondemosgustosamente:

¿Cómo puedo saber si mi sistemacontiene R-22?

Carrier, así como otros fabricantes,incorporan una placa informativa en susequipos en la que se incluye el tipo derefrigerante utilizado. Si aún así nopuedes acceder a esta informaciónpuedes consultarlo en el manual deinstalación o preguntando directamentea la compañía. En cualquier caso, lalista de unidades Carrier con refrigeran-te R-22 está recogida en la página web,en la que se puede encontrar unadescripción detallada de los productos.

¿Puede Carrier hacer una evalua-ción particular de mi sistema?

Sí, por supuesto. Los técnicos puedenrealizar una valoración particular de tusistema y ver el posible ahorro quepodría tener en términos de energía, asícomo costes y emisiones de carbono.

¿Estoy obligado a dejar de usar miequipo con R-22?

No. Las unidades que operan con R-22no dejarán de existir, sin embargo, encaso de avería, fugas u otros percances,estas unidades tienen el riesgo de nopoder ser reparadas correctamente. Esmás aconsejable a la hora de ahorrarnosun dinero, realizar un plan de sustitu-ción previo, en lugar de correr el riesgode una posible avería que conlleve unoscostes mayores así como el consecuen-te tiempo de inactividad del equipocuando las unidades empiezan a fallar.

La sustitución de las unidades de R-22 por otras nuevas con refrigerantes alternativos ¿requierecambios en el sistema?

No. Para equipos compactos (unidadesaire-agua, agua-agua, agua-aire o aire-aire) el refrigerante se encuentra en elaparato, por lo tanto las tuberías yconductos no se ven afectados. Losnuevos modelos, además, cuentan conuna serie de ventajas, entre ellas, queson más pequeños y silenciosos y

eficientes. Si los equipos son partidos, elcambio de refrigerante necesita un estu-dio más detallado. En general, con unalimpieza del circuito mediante los equi-pos adecuados es suficiente.

¿Puedo aprovechar la oportunidadpara sustituir mi equipo de “sólo frío” por uno nuevo de calory frío?

Sí, Carrier te ofrece una amplia gama desoluciones, entre ellas, renovar tu equipoinstalando uno nuevo de doble función,que además puede suponer una reduc-ción en el consumo de energía.

La sustitución de mi antigua unidadpor otra nueva ¿requiere algún mante-nimiento especial o servicio adicional?

No, el funcionamiento del sistema es elmismo. Además, Carrier te proporcionaun servicio personalizado. Es importan-te recordar que un buen mantenimientode los equipos supone un ahorro dedinero significativo, alarga la vida útildel sistema y reduce el riesgo de averías.

Preguntas habituales de los clientes y usuarios

En contacto con el mercado

us pioneros procesos de refrigeración procuraron enor-mes avances en el cuidado de la salud, el confort en losedificios, el transporte, los procesos de fabricación o la

conservación de materia prima y productos; ofreciendo aincontables industrias soluciones que contribuían a la reduc-ción de residuos y a preservar los recursos naturales para futu-ras generaciones. Cuando la sostenibilidad aun no era un valoren alza, Carrier ya trazaba el camino, de manera natural.

La adhesión a los principios de preservación del entorno, mejo-ra continua y protección de los recursos naturales conformanlos pilares de la Corporación Carrier. Estos valores inspiran lainnovación y desarrollo de nuestros productos, operaciones yservicios. Cada empleado Carrier trabaja a diario para conse-guir más con menos, para preservar los recursos para futurasgeneraciones, desarrollar nuevas tecnologías y alcanzar laexcelencia en cada instalación.

“No hemos de dormirnos en nuestros logros, sino trabajarconsistentemente en mejorar nuestros productos, nuestro entor-no, nuestro mundo”.

Durante más de un siglo de experiencia e innovación han sidomuchas las muestras acumuladas de nuestro compromiso conla sostenibilidad.

Carrier apostó por las primeras máquinas basadas en la utiliza-ción de refrigerantes en sustitución de combustibles fósiles,comercializó la primera enfriadora centrífuga y la primeraenfriadora con compresor de tornillo de velocidad variable,impulsó el desarrollo de la era informática gracias a sus pione-ras soluciones de control de temperatura y humedad, fue pione-ra en la introducción de equipos con refrigerante que nodestruye la capa de ozono y la primera que anunció e imple-mentó mundialmente la retirada progresiva de refrigerantesclorofluorocarbonados (CFCs) de sus equipos.

Desde su condición de líder mundial en soluciones de calefac-ción, aire acondicionado y refrigeración de alta tecnología, estáconsagrada al desarrollo y la aplicación de las tecnologías másnovedosas. Más de 2.000 científicos, ingenieros y técnicos delos centros de investigación y diseño de todo el mundo traba-jan para aplicar las innovaciones tecnológicas más recientes alas necesidades prácticas de millones de clientes.

Soluciones sostenibles

Carrier toma particular protagonismo a la hora de concebir edifi-cios sostenibles, pudiendo ofrecer soluciones innovadoras paracualquier tipo de edificación gracias a su dilatada experienciaen sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética.

El AdvanTE3C Solutions Center de Carrier es un grupo interna-cional multidisciplinar de expertos en eficiencia y medioambiente cuyo objetivo es maximizar la sostenibilidad de cual-quier proyecto, reduciendo costes y utilizando fuentes de ener-gía seguras para el medio ambiente. Ofrecer solucionesinnovadoras en la creación de sistemas, por singular que sea elproyecto.

Carrier cuenta además con más de 420 asociados LEED (Profe-sionales acreditados en diseño sostenible por el US Green Buil-ding Council) listos para poner a disposición de su proyecto losestándares de sostenibilidad más actuales, potenciando el valorañadido.

Nuestras avanzadas y reconocidas herramientas de diseño(HAP Hourly Analisis Program), nuestros productos líder eneficiencia y amplia oferta de servicios postventa (servicio técni-co, mantenimiento, puesta a punto, inspección energética, etc)maximizarán las prestaciones y ciclos de vida de la instalación;reduciendo por ende el consumo ineficiente de recursos natu-rales. Unos 72 millones de Ton. CO2 han sido evitadas desde2000, gracias a la eficiencia de nuestros sistemas.

Las operaciones del servicio energético de Carrier han aplica-do ahorros energéticos por valor de más de 2.500 millones dedólares en más de 2.000 instalaciones, habiendo ayudado a lasmayores empresas y organizaciones de todo el mundo. En casicualquier categoría de producto, Carrier ofrece a sus clientesopciones eficientes energéticamente y líderes del sector.

Protección de la capa de ozono, evolución de los refrigerantes y operaciones llevadas a cabo

Los refrigerantes, aunque sean un pilar necesario para el soste-nimiento de procesos que generan confort o protección, talcomo el aire acondicionado o la refrigeración, muchos de ellosse han manifestado como sustancias químicas que afectan al

8

nuestroaire Buen clima

S

Carrier, líder natural en sostenibilidadDesde el inicio, Carrier Corporation ha sido siempre un líder natural. Su fundador, Willis Carrier se manifestó hace ya más de 100 años comosu primer líder en sostenibilidad.

9

medio ambiente. Consecuentemente, se ha hecho necesariopactar acuerdos internacionales que limiten e incluso prohíbangradualmente aquellas sustancias que destruyen la capa deozono.

Carrier, siempre pionera en el respeto del entorno natural, noesperó a la aplicación de las leyes internacionales para dar unpaso adelante. Fue iniciadora en el abandono progresivo de losCFC en el sector del aire acondicionado y la refrigeración en1994, dos años antes de lo fijado por la normativa estadouni-dense y 16 años antes de lo establecido para países en vías dedesarrollo.

Hoy en día, Carrier prosigue con su tarea de ayuda a los merca-dos internacionales para que cumplan los nuevos requisitos enmateria de protección de la capa de ozono; proactiva a su vezen el desarrollo y evolución continua de los refrigerantes, conel fin de reducir las consecuencias directas de los gases de efec-to invernadero.

En reconocimiento a la cultura y buena práctica en sostenibili-dad, Carrier ha sido galardonada como “Best of Best” (“Mejorde los mejores”) por la Agencia de protección medioambientalestadounidense (EPA, 2006), siendo a su vez colaboradoraoficial del ministerio chino de protección medioambiental parala potenciación medidas para la protección de la capa deozono; lo cual es un ejemplo del carácter transfronterizo deesta cultura.

Sostenibilidad por dentro y por fuera

El compromiso con la sostenibilidad no sólo ha de proyectarsehacia fuera, sino debe interiorizarse en cada estamento de laOrganización. En Carrier, la sostenibilidad es el modelo degestión. Carrier es una compañía comprometida con sus emple-ados, sus operaciones, sus decisiones.

Así por ejemplo, Carrier fue, en 1988, una de las primerascompañías en implementar objetivos de reducción de consu-mos energéticos. Dos de las once primeras fábricas a nivelmundial con certificación LEED en diseño sostenible sonCarrier.

Emisiones de gases de efecto invernadero un 33% menor(2006-2009), un 52% de ahorro de agua (2000-2009), 76%menos de polución aérea, reducción en un 80% de compues-

tos orgánicos volátiles emitidos (2006) o una reducción deemisiones por vehículos en cantidad equivalente a retirar decirculación más de 3.000 coches (2006-2009) son claros expo-nentes de la responsabilidad corporativa medioambiental,atesorada por múltiples reconocimientos oficiales y sellos decalidad. Carrier fue la primera empresa del sector adscrita alprograma U.S. EPA Climate Leaders, responsabilizándose dereportar progresos contra el cambio climático global.

Este compromiso con el medio ambiente va mucho más alláde nuestro propio mercado. De hecho, Carrier es la únicaempresa del mundo que es miembro fundador de los GreenBuilding Council de Estados Unidos, Argentina, China, India ySingapur. En el año 2008 fue nombrada asesor internacionaloficial del Green Building Council de China, destacando porintroducir este modelo en ese país.

El compromiso de Carrier se extiende a todas las comunidadesen las que actúa, en las que viven y trabajan sus empleados, porlo que las considera hogar. En 2009, más de dos millones dedólares han sido entregados en dinero, equipos o servicios aorganizaciones sin ánimo de lucro u ONGs.

De la misma manera, extiende este espíritu de sostenibilidad ala conservación histórica de dichas comunidades. Así, ha parti-cipado de manera decisiva en la conservación de singulares“joyas” de nuestro mundo, como La Capilla Sixtina de Roma,Monte Vernon (Virginia, EE.UU.), la Dama de Ampato, enArequipa (Perú), Archivo de Indias (Sevilla) o la reforma de labiblioteca de Alejandría.

Y porque “una empresa es sostenible si cuenta con una planti-lla sostenible”, el Programa de empleados alumnos de Carrieres uno de los programas formativos patrocinados por la empre-sa más exhaustivo del mundo. Más de 6.000 títulos universita-rios han obtenido empleados de Carrier de todo el mundo, enbeneficio de su desarrollo personal.

En Carrier simplemente seguiremos haciendo lo que hemosestado haciendo hasta el momento de manera natural: poner elmedio ambiente en primer lugar, avanzar en materia de inno-vación y actuar pensando a largo plazo. A día de hoy, Carriercontinúa mejorando el rendimiento ambiental de sus produc-tos, servicios, operaciones y cultura para ayudar a lograr unasociedad sostenible y proteger el entorno natural para las gene-raciones del mañana.

Buen clima

Hospital de Torrejón Este innovador proyecto hospitala-rio de la localidad madrileña deTorrejón de Ardoz ha confiado enla tecnología Carrier para su clima-tización. En la producción frigorífica combi-na dos enfriadoras agua-agua 19XRcon compresor centrífugo, deelevada eficiencia energética tantoa plena carga como a carga parcial;una enfriadora de agua Aquaforce30XA con compresores de tornillo,bajo nivel sonoro en todas lasunidades con ventiladores FlyingBird de 4ª generación y encapsula-do de los compresores; y también,cuenta con unas unidades termina-les tipo fan coil.

Carrier con la Fundación ChampalimaudCarrier ha sido seleccionada para la climatización de las instalaciones de la Funda-ción Champalimaud, inaugurada en Lisboa el pasado 5 de octubre.

Esta Fundación se creó con el fin de apoyar a los investigadores particulares y losequipos de investigación que trabajan en los últimos avances de la ciencia biomé-dica. Su objetivo es estimular nuevas metodologías tanto a nivel teórico como prác-tico, mediante la utilización de la experiencia y veteranía de los profesionales dela medicina, encaminada principalmente a la lucha contra el cáncer así como avan-zar en esta línea de investigación a nivel internacional y entre otras medidas, reali-zar una contribución significativa para paliar esta enfermedad.

Los equipos proporcionados por Carrier fueron dos unidades 23XRV de velocidadvariable, con un total de potencia instalada de 1850 KW. Está previsto aumentar elnúmero de máquinas si en un futuro próximo aumenta el tamaño del hospital.Las unidades interiores, en cambio, son dos enfriadoras de aire frío vendidas porTrane, uno de nuestros competidores.

La razón principal por la que se optó por la tecnología Carrier, es la tecnología yla eficiencia de los equipos de refrigeración por agua, un equipo de refrigeraciónpor agua, que utiliza agua del río Tajo para el enfriamiento del condensador delrefrigerador.

10

nuestroaire En acción

Emilio Vilas, del Dpto. Comercial de Distribución, impartió una jorna-da sobre Sistemas de Climatización en la Universidad de La Coruña.

A la sesión asistieron veinte arquitectos y Emilio trató los siguientesaspectos: sistemas de climatización, criterios de elección de sistemas,y tipologías de edificios y sistemas de climatización más usados.

Jornada sobre sistemas de climatización en la Universidad de La Coruña

La Universidad de Jaén ha confiado en la tecnología deCarrier y Toshiba para las obras de reforma del edificio D2 dela Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Una reforma llevada a cabo por la constructora Vías y Cons-trucciones, y la empresa instaladora Clitecsa.

Para la climatización de este edificio dotado de semisótano,cuatro plantas, cubierta, y un total de 1.221, 45 m2 útiles, sepropuso una solución con equipos VRF Toshiba de bombade calor y unidades interiores de tipo cassette. Una tecnolo-gía que con sus herramientas de cálculo evidenció un ahorroenergético. Ahorro en términos de emisiones de CO2, fiabi-lidad, confort interior, una instalación sencilla, durabilidad yflexibilidad del sistema. Cualidades éstas que suponen otrasventajas añadidas de una instalación dotada de un controlcentralizado que permite gestionar todas las zonas desde elpropio control o vía remota. La parte relativa al aire exterior se solucionó mediante enfria-

doras Carrier y climatizadores encargados del tratamientodel aire.

Los esfuerzos de Carrier, siempre orientada a prevenir elcalentamiento global, implicaron que se optara por unasunidades de 410 con coeficiente Ozono cero.

La alta eficiencia de sistema de VRF así como del sistema deenfriadora, fueron determinantes para la adjudicación yejecución de la obra.

Tanto la Universidad de Jaén, como las empresas construc-tora e instaladora, solicitaron un seguimiento por parte deCARRIER-TOSHIBA de los trabajos realizados, certificandocada etapa de ejecución hasta la puesta en marcha de lasunidades.

CARRIER-TOSHIBA pudo llevar a cabo la climatización deeste edificio de manera eficaz y eficiente gracias a la colabo-ración de todos los integrantes de este proyecto.

Tecnología Carrier y Toshiba en la Universidad de Jaén

El pasado 16 de diciembre se celebró, en el Auditorio Tecnocam-pus de la Universidad Politécnica de Mataró, la ceremonia deentrega de diplomas a los nuevos graduados. La Universidadpremió a Carrier España “por su labor de colaboración con laUniversidad en la formación de los estudiantes mediante prácticasen la empresa”.

En representación de Carrier acudieron a recibir el premio, ToniMas y Cristian Teruel.

El acto contó con la presencia del Rector de la Universidad Poli-técnica de Cataluña (UPC), Dr. Antoni Giró, y apadrinado por elSr. Joan Giró, presidente del Consejo Asesor del Colegio de Inge-nieros Técnicos de Telecomunicación de Cataluña.

Entre los estudiantes que se graduaban estaba Albert Locubiche,becario en Carrier durante el curso 2010.

El Director del Tecnocampus les invitó a visitar las instalaciones yaque se trata de un edificio de nueva construcción e icono tecno-lógico de la ciudad.

Premio de la Universidad de Mataró Carrier con la formación universitaria

11

En acción