3
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato Ciencias de la Salud Departamento de Medicina Interna Propedéutica Clínica I NORMAS DE CONDUCTA QUE DEBEN SEGUIR LOS ALUMNOS EN LA ASIGNATURA PROPEDEUTICA CLINICA I Nota: Las siguientes normas fueron extraídas del Código de Deontología Médica, reglamento que rige la conducta de los médicos. 1. CON LOS PACIENTES: El alumno debe demostrar respecto a la vida, a la integridad y a la dignidad de la persona humana No debe haber distinción entre los enfermos por razones de religión, raza, nacionalidad, partido político o posición social. El estudiante debe explicar al enfermo la exploración que le va a practicar y pedir su consentimiento para la misma. Si el paciente es menor de edad debe evaluarse frente a su representante. El estudiante debe respetar el pudor del enfermo. El alumno debe conservar como secreto médico toda la información aportada por el paciente o sus familiares. La discusión de la Historia Clínica con el resto del equipo médico constituye lo que se llama secreto médico compartido y no constituye una violación. El alumno debe conocer los derechos del enfermo. El paciente tiene derecho a : a. A exigir del alumno una conducta moral irreprochable. b. A ser atendido en forma respetuosa y cordial. c. A exigir toda la información necesaria de los procedimientos que se le van a realizar y dar su consentimiento. d. A que se respete su intimidad. e. A que se respeten sus confidencias.

Normas de Conducta Que Deben Cumplir Los Alumnos en La Asignatura Propedeutica Clinica i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contiene en forma clara y explicita las normas de comportamiento que deben seguir los alumnos que cursan la asignatura Propedeutica Clinica I en su entorno siguiendo los lineamientos eticos establecidos en la carrera de medicina.UCLA. Barqusimeto-Venezuela

Citation preview

Page 1: Normas de Conducta Que Deben Cumplir Los Alumnos en La Asignatura Propedeutica Clinica i

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”Decanato Ciencias de la Salud

Departamento de Medicina InternaPropedéutica Clínica I

NORMAS DE CONDUCTA QUE DEBEN SEGUIR LOS ALUMNOS EN LA ASIGNATURA PROPEDEUTICA CLINICA I

Nota: Las siguientes normas fueron extraídas del Código de Deontología Médica, reglamento que rige la conducta de los médicos.

1. CON LOS PACIENTES: El alumno debe demostrar respecto a la vida, a la integridad y a la dignidad de la

persona humana No debe haber distinción entre los enfermos por razones de religión, raza,

nacionalidad, partido político o posición social. El estudiante debe explicar al enfermo la exploración que le va a practicar y pedir

su consentimiento para la misma. Si el paciente es menor de edad debe evaluarse frente a su representante.

El estudiante debe respetar el pudor del enfermo. El alumno debe conservar como secreto médico toda la información aportada por

el paciente o sus familiares. La discusión de la Historia Clínica con el resto del equipo médico constituye lo que se llama secreto médico compartido y no constituye una violación.

El alumno debe conocer los derechos del enfermo. El paciente tiene derecho a :a. A exigir del alumno una conducta moral irreprochable.b. A ser atendido en forma respetuosa y cordial.c. A exigir toda la información necesaria de los procedimientos que se le van a

realizar y dar su consentimiento.d. A que se respete su intimidad.e. A que se respeten sus confidencias.

2. CON LOS DOCENTES: El estudiante debe guardar la debida consideración y respeto hacia sus docentes.

Esta conducta deberá continuar demostrándola durante todo su ejercicio profesional y hacia sus superiores jerárquicos.

3. CON SUS COMPAÑEROS Debe mantener recíproca colaboración. Está prohibido desacreditar al compañero

y hacerse eco de manifestaciones u opiniones que puedan perjudicarlo moralmente y en su rol de estudiante.

Page 2: Normas de Conducta Que Deben Cumplir Los Alumnos en La Asignatura Propedeutica Clinica i

Debe mantener con sus compañeros una actitud respetuosa.

4. CON LA HISTORIA CLINICA: La Historia Clínica es un documento médico-legal y quien la realiza es su autor

intelectual. Por esta razón los datos contenidos en sus Historias Clínicas deben ser recogidos por los alumnos, estando prohibido copiarse los datos de las historias realizadas por otras personas.

Artículo 173 del Código de Deontología Médica: “Debe calificarse como una práctica altamente reprochable la anotación en las historias clínicas de comentarios peyorativos y en ocasiones de carácter ofensivo, bien para el enfermo o relativos a opiniones o recomendaciones hechas por otros colegas que también intervinieron en el manejo del paciente… es también condenable la inclusión de datos falsos, enmendaduras o sustracción de hojas de las historia por no estar de acuerdo con lo allí escrito o para ocultar errores cometidos”.

Toda información contenida en las historias clínicas es confidencial (Secreto Profesional Médico).

5. CON EL AMBIENTE: El estudiante debe demostrar respeto a la institución hospitalaria a través de:

Vestuario: sobrio, limpio, con bata blanca larga y manga larga con su identificación respectiva.

Mantener silencio en las salas de hospitalización. Utilizar un vocabulario acorde a su nivel universitario. Respetar las normas hospitalarias.

6. CON EL PERSONAL PARAMÉDICO:El estudiante debe observar una actitud decorosa y honorable con el personal paramédico, dispensándole la cortesía y el respecto que impone su condición profesional.