Nuestro Siglo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Nuestro Siglo

    1/5

    NUESTRO SIGLO

    Capítulo 6 (1961-1973)

    • Junio de 1962, sede del 7mo mundial de fútbol pese a sólo tener 7! millones de

    "abitantes # es$asa infraestru$tura deporti%a Con esto el uso de la tele%isión $omien&a

    a multipli$arse• Comien&o de una nue%a 'po$a, desde oma se insta a los $ristianos a %i%ir el e%anelio

    de $ara a los problemas de la so$iedad *alabras $omo di+loo, $ompromiso # apertura

    $on los pobres mar$aran el rumbo de la ilesia $atóli$a• n $ontraste la uerra fría entre este # oeste se audi&a, la %iea uropa se parte

    definiti%amente en dos $uando en 1961 se le%anta el muro de .erlín *o$os a/os antes

    0idel Castro # sus uerrilleros entraban a a abana derro$ando al di$tador 0ulen$io

    .atista, r+pidamente Cuba se alinea unto a la 44, # rea$$iona $on una nue%a

    propuesta para 5m'ri$a atina a alian&a por el proreso 8esde enton$es el

    $ontinente se debatir+ entre uienes llaman a la re%olu$ión por las armas # los ue

    apelan a la reforma a uerra fría entra en un $líma: $uando la 44 intenta lle%ar 

    misiles atómi$os a la peue/a isla # el presidente norteameri$ano Jo"n ;enned# les

    $ierra el paso, es la $risis de los misiles # el mundo est+ al borde de una uerra

    nu$lear 5sesinato de ;enned# ue in%ade de seuridad el 4ue/o 5meri$ano• n C"ile del norte # del sur durante 3< días $olumnas de ó%enes $onflu#en a 4antiao

    es =ar$"a de la patria o%en, preludio de las ele$$iones de 196>, son los ó%enes 8C

    "erederos de la falane na$ional ue uieren "a$er una re%olu$ión en libertad (5po#o a

    0rei)• l apo#o a 0rei tras la mar$"a de la patria o%en #a no sorprende a nadie pero meses

    antes al ini$iarse la $arrera presiden$ial el panorama ele$toral era distinto, los

    pronósti$os daban $omo posibles triunfadores al radi$al Julio 8ur+n $andidato del

    dere$"ista frente demo$r+ti$o o al so$ialista 4al%ador 5llende líder natural del frente de

    a$$ión popular, pero un "e$"o $ir$unstan$ial $ambió ese es$enario, en mar&o de 196>

    en la ele$$ión $omplementaria de un diputado en Curi$ó anó ampliamente el $andidato

    de la i&uierda el 8r ?s$ar @arano, $onfirmando el poderío del frente de a$$ión

    popular l narana&o es una $lara ad%erten$ia para la dere$"a, 5llende puede llear ala presiden$ia, para detenerlo, la dere$"a apo#a a 0rei sin $ondi$iones, @i por un millón

    de %otos, $ambiaría una $oma de mi prorama (0rei)• duardo 0rei obtiene ma#oría absoluta, # por primera %e& en la "istoria del silo, C"ile

    es obernado por un solo partido, la 8C, la patria o%en entra por fin a la moneda• *ara los C"ilenos la d'$ada del 6< no sólo trao mo%imientos políti$os, so$iales #

    $ulturales, sino tambi'n telúri$os n mar&o de 196>, los "abitantes de Co/aripe

    sufrieron las erup$iones del Aol$+n Aillarri$a @o sólo el %ol$+n entra en erup$ión,

    tambi'n la so$iedad se aita, proliferan las untas de %e$inos, los $entros de madres, las

    $ooperati%as $ampesinas # las orani&a$iones $omunales # remiales, la matrí$ula

    es$olar al$an&a al 9!B de la pobla$ión entre 6 # 1> a/os, los uni%ersitarios uieren

    parti$ipar # e:ien reformas, el $onfli$to m+s importante o$urre en la C4 n 5osto

    del 67 el mo%imiento en$abe&ado por el estudiante de medi$ina =iuel nel 4olar se

    toma la $asa $entral e:iiendo la salida del re$tor el obispo 5lfredo 4il%a 4antiao

    Cardenal pone fin a las manifesta$iones a$eptando las reformas ue proponían los

    estudiantes  El MIR proclama la lucha armada para alcanzar el socialismo. (u$iano Cru&

    deCon$ep$ión)

  • 8/17/2019 Nuestro Siglo

    2/5

    • 4eamos realistas, pidamos lo imposible D =ar$"a en *arís, 196E• Cardenal ser+ protaonista de una de las transforma$iones m+s profundas del silo,

    ue o$urrir+ en los $ampos $"ilenos a eforma 5raria C"ilena , #a ue repartió

    tierra (de la ilesia) a 16 $ampesinos # sus familias• Fras un intenso debate el $onreso aprueba una reforma $onstitu$ional referida a la

    fun$ión so$ial de la propiedad =ientras para unos se moderni&a la ari$ultura # se

    dinifi$a al $ampesinado, para otros es un atentado a la propiedad pri%ada # un

    retro$eso para el se$tor arí$ola, la %iolen$ia llea a los $ampos a ma#oría de las

    e:propia$iones se lle%an a $abo durante el obierno de la *  En un mundo convulsionado donde todo parece posible los cambios no se

    detendr!n.

     

    0rei %iaa por uropa # es re$ibido $on "onores, su fiura en$arna la esperan&a de ue

    una na$ión latinoameri$ana puede moderni&arse # a%an&ar so$ialmente en demo$ra$ia,

    C"ile se pone de moda # re$ibimos %isitas ilustre (196E eina Gsabel GG)  1967 4ui$idio de Aioleta *arra

    n el mundo $re$e la protesta $ontra la inter%en$ión de en Aietnam, # al

    aplastamiento de la *rima%era de *raa en C"e$oslo%auia por los tanues so%i'ti$os

    a& el amor # no la uerra ser+ la $onsina de millones de ó%enes 0enómeno ippie #

    lleada del "ombre a la luna (último a$onte$imiento ue une a los C"ilenos en mu$"o

    tiempo) 

    a eforma 5raria "a $alado mu# "ondo, 0rei es ata$ado por dere$"a # por i&uierda

    a 8C ue prometía obernar por 3< a/os sufre un uiebre # ó%enes # militantes

    "istóri$os se %an # forman el =5* *or primera %e& en la "istoria del país el poder 

     udi$ial se de$lara en "uela e:iiendo meoras en las remunera$iones, anteriormente

    un rupo de militares tambi'n des$ontentos por el bao ni%el de salarios se "abía

    a$uartelado en el reimiento Fa$na de 4antiao, e:ien la salida del ministro de defensa

    # el $omandante en efe, uien es sustituido por el eneral en' 4$"neider• n un $lima lleno de tensión llean las ele$$iones presiden$iales de 197

  • 8/17/2019 Nuestro Siglo

    3/5

      " comienzos de #$%& el e'cesivo (asto p)blico presiona a una econom*a sin

    ahorro ni inversi+n , r!pidamente los bienes , servicios comienzan a escasear

    nace el desabastecimiento , con el -El mercado ne(ro. /ara combatir el

    desabastecimiento , -el mercado ne(ro el (obierno impulsa en barrios ,

    poblaciones las 0"/ 12untas de abastecimiento , control de precio3 4ue

    distribu,en una canasta 5amiliar con al(unos productos esenciales.

    • a oposi$ión orani&a la primera mar$"a de las $a$erolas %a$ías ue se $on%ertiría

    posteriormente en uno de los símbolos m+s potentes en lo ue ueda del silo• n el C"ile del 72M no todo es $olas # ruido de $a$erolas, al interior de las empresas

    tambi'n se libra una tensa batalla ("uela de $emento melón # polpai$oK +rea

    estrat'i$a por tanto no se podía mantener parada, ante esto e:istía un resui$io leal

    mediante el $ual el obierno podía inter%enir esas empresas para "a$erlas fun$ionar)•  5 estas alturas #a "a# dos C"ile, # eso se traspasaba a las familias ste $onfli$to no

    sólo es entre C"ilenos, tambi'n "a# fuertes intereses e:traneros in%olu$rados,

    importantes apo#os e$onómi$os de a se$tores de la oposi$ión # a$ti%a presen$ia

    Cubana en rupos de la *• a tarea se pone $ada %e& m+s difí$il para el obierno, pues al embaro e$onómi$o

    de$retado por los norteameri$anos tras la na$ionali&a$ión del $obre, al

    desabaste$imiento # las tomas, se area la orani&ada a$$ión de la oposi$ión ue

    en$uentra un punto $ulminante en el llamado *aro de N$tubre ("uela de transporte

    ue parali&a al país por un mes)•

    H3B, oposi$ión !7B , triunfo relati%o#a ue no $onsiue la ma#oría ne$esaria en el senado para destituir a 5llende, por tanto

    todo siue iual (5 su %e& @ oposi$iónK intento por introdu$ir un sistema totalitario al

    interior de los $oleios, re%olu$iona a la so$iedad C"ilena # por tanto se aborta el

    pro#e$to)•  5 esas alturas todo se resuel%e $on enfrentamientos =ientras la e:trema i&uierda

    apuesta a la %ía armada, la dere$"a %uel%e su mirada "a$ia las fuer&as armadas• 29H

  • 8/17/2019 Nuestro Siglo

    4/5

    Martes #;=;< , 0ueves #&=;< no ha, clases.

    Recuperaci+n6 Martes ;8=;< > Martes #%=;<  $.?<

    2E

    El milagro económico Chileno (baja inflación, crece el consumo, sube la inversión, tipo de

    cambio real alto, caen los aranceles, fin al impuesto de las exportaciones) – Sergio de Castro.

    OGmpuesto a las e:porta$iones

    Capítulo 7

    Captulo ! ("##$%&$$$)   Es una 'poca de transición poltica, marcada por la evolución

    económica hasta el "##, del ! al #! son los a*os de ma+or 'xito económico en t'rminos de

    crecimiento (reformas para reducir la deuda externa de la dictadura, incentivo al ahorro)

    11

    *unta *eu$o

    Crisis 5si+ti$a, ata$ó a C"ile por las e:porta$iones (1999K aumento del desempleo, a/o ue

    C"ile se %e m+s afe$tado)

    e# de afilia$ión

    *rimer luar de $re$imiento e$onómi$o en atinoam'ri$a

    *rimera $risis ener'ti$a

    e# indíena # $rea$ión de la CN@58G

    /rimer cap*tulo libro /atricio Meller.

    Luerra del pa$ífi$o

    .oom del salitre

    Ci$lo del $obre (l Feniente D C"uui$amata)

    1961K @a$ionali&a$ión del $obre

    os a/os pre%ios a 4al%ador 5llende, obierno de 5lessandri # de 0rei =ontal%a, en el $aso de

     5lessandri fue un obierno de dere$"a respaldado por los empresarios, por la $lase alta-media,

    # el presidente (J5) sentía ue la e$onomía $"ilena "abía uedado $on mu$"os problemas

    por $ulpa del obierno de Carlos Gb+/e& del $ampo (dea problemas de infla$ión ue

    deterioraban el poder aduisiti%o de los salarios), de tal manera ue este obierno de dere$"a

    despu's de mu$"o tiempo llea al poder en el !E, po$o antes de la re%olu$ión $ubana, # se

    di$e ue es un obierno estable, la prin$ipal tarea de 5lessandri fue baar-estabili&ar la

    infla$ión, obeti%o $la%e-$entral, adem+s siente ue "a# ue poten$iar la in%ersión en el país,

    tanto na$ional $omo interna$ional *or otro lado siendo de dere$"a, tenia $laro el rol del estado

    (edu$a$ión, salud, obras públi$as) para ue el se$tor pri%ado pudiera produ$ir m+s 4e

  • 8/17/2019 Nuestro Siglo

    5/5

    re$ono$e la importan$ia del empresariado $omo fuente de riue&a en el país, 5lessandri fia el

    tipo de $ambio en C"ile $omo una forma de baar la infla$ión ($uando se fia el tipo de $ambio

    se di$e ue esta o$upando un an$la $omo un instrumento para baar la infla$ión, fiar el %alor 

    del dólar en t'rminos nominales), sin embaro esta políti$a $ambiaria no le dio resultado, # por 

    el 61-62 se %io obliado a de%aluar la moneda, # $on ello la infla$ión reapare$ió D no a ni%elesde Gb+/e& del Campo D uno podría de$ir ue C"ile, unto $on .oli%ia # .rasil eran países $on

    ma#or infla$ión en el $ontinenteQ 4e entiende $omo un relati%o fra$aso, pero "ubo intentos de

    solu$ionar lo de la infla$ión Ntro tema de importan$ia en este obierno es el problema de la

    propiedad de la tierra, latifundios-$ampesinos, la ilesia $atóli$a apro%e$"ó para entrear unas

    tierras, # 5lessandri tambi'n pero una superfi$ie menor, fue tan peue/a esta reforma, ue se

    $ono$ió $omo la reforma del ma$etero

    n el !9 0idel Castro, llearon al poder en Cuba, # por ende todo el periodo de desarrollo de la

    re%olu$ión $ubana, 5lessandri debe enfrentarlo, tu%o una buena amistad $on J0;, uienestable$ió in$luso un plan e$onómi$o para e%itar el espar$imiento del $omunismo en am'ri$a

    latina (in$lu#e lo de las tierras), este plan se llamo la alian&a para el proreso a

    efer%es$en$ia so$ial en C"ile "a$e ue las políti$as de 5lessandri # obierno no se pudieran

    traspasar a ninún $andidato, # por primera %e& lleó un obierno de la demo$ra$ia $ristiana

    (se formó de la falane na$ional), ue era un partido de inspira$ión $atóli$o, "umanista-

    $ristiano, reformista en la parte so$ial, # no de $orte mar:ista o so$ialista, poten$ia el %oto

    femenino, de los ó%enes a dere$"a lo apo#a, # sa$a una ran ma#oría para llear al poder

    4u prorama era de reformas estru$turales, no era sen$illo, sino de reformas radi$ales pero node $orte mar:ista, # todas estas reformas se iban a "a$er en un mar$o de libertad políti$a,

    respetando el sistema demo$r+ti$o, por eso se $ono$e $omo la revoluci+n en libertad a

    %entaa ue tu%o, fue ue obernó $on ma#oría en el parlamento, por tanto fue f+$il aprobar las

    le#es ubo 3 o > temas rele%antes en el obierno de 0rei, la reforma araria (no al estilo de

     5llende), C"ileni&a$ión del $obre, un %asto prorama de %i%iendas (fundamentalmente $lase

    media-baa) # obras públi$as, tambi'n "ubo un plan de poten$iar la parti$ipa$ión $iudadana

    (untas de %e$inos, $entros de madre, $entros deporti%os), pero en t'rminos emblem+ti$os los

    dos son los m+s importantes, unto $on la estión de la edu$a$ión $obertura b+si$amente, la$alidad %ino despu's l periodo de duardo 0rei no fue de lento $re$imiento, # lo ue le a#udó

    a $re$er e$onómi$amente fue ue el pre$io interna$ional del $obre estaba alto (por el $onfli$to

    estadounidense $on Aietnam), dinamismo # se poten$ió el $re$imiento, # por la ma#oría en el

    parlamento pudo promular le#es $on ma#or rapide& 4in embaro a finales de la d'$ada de

    los 6