13

Click here to load reader

Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elaborada por el Club de Excelencia, este documento recoge las directrices para la elaboración, estructura y redacción de Memorias para presentación a los reconocimientos EFQM

Citation preview

Page 1: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

Dir

Me

rectri

mo

ices p

Febr

oria

para

rero 2

EFQ

la red

2013

QM

dacci

M

ón

Page 2: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

A) Intro

B) Requ

C) Mem

1. In

2. Ag

3. Re

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3

011 Memoria

oducción g

uisitos técn

moria EFQM

nformación

gentes Fac

esultados .

1: Número

2: Caracter

3: Ejemplo

a EFQM Dire

eneral ......

nicos de la

M………………

n Clave .....

cilitadores .

...............

o de página

rísticas esp

o de página

ectrices v003

Ín

...............

memoria E

………………

...............

...............

...............

as .............

peciales de

a de una M

3.rev01

ndi

...............

EFQM ......

…………………

...............

...............

...............

...............

e la Memor

Memoria EF

ce

...............

...............

………………

...............

...............

...............

...............

ria Concept

FQM .........

...............

...............

…………………

...............

...............

...............

...............

tual ..........

...............

ágina 2 de 1

...............

...............

………………

...............

...............

...............

...............

...............

...............

3

............. 3

............. 3

……………. 4

............. 4

............. 6

............. 7

............. 8

............. 9

........... 12

4

4

6

7

8

9

2

Page 3: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

A) INT

Objeto d

Ayudar a obtención

La Memor

El número(ver anexoel anexo 2

Las portadtotal de p

Cada orgaconsidere elementosque se poguía y refobstante,

B) REQ

Se pág

Tam

Las

Tamsim

Tam

El eva

Cadcla

011 Memoria

TRODUC

de las Dire

las organn de un Sel

ria EFQM c

o de páginao 1). La M2.

das, índiceáginas.

anización tmás relev

s a consideodría introdfleje en la respete lo

QUISITO

debe dar ginas máxi

maño de la

s páginas d

maño de lemple o supe

maño de le

árgenes mí

fichero daluador.

da páginaramente: o

a EFQM Dire

CCIÓN

ectrices:

nizaciones lo de Exce

consta de t

1. Infor

2. Agen

3. Resu

as máximoMemoria C

e, separata

tiene libertvante en ferar de caducir en lamemoria

os títulos qu

OS TÉC

contestacimo asigna

a hoja: DIN

deben ir nu

etra de loserior.

etra para t

nimos de l

debe estar

debe tenorganizació

ectrices v003

GENER

a elaboraelencia Euro

tres partes

rmación

ntes Faci

ltados

o de la memConceptua

as y lista d

tad para rfunción deda subcrite

a memoria.EFQM lo que aparece

CNICOS

ión a todoado a la me

N A4

umeradas.

s textos no

ablas y grá

a página: 2

r en form

ner un enón, número

3.rev01

RAL

ar la Memopea de ni

:

Clave

ilitadore

moria EFQal tiene un

de siglas y

redactar la e su contexerio EFQM. Siga las

que es impen en este

S DE LA

os los subcemoria res

o inferior a

áficos: 9 p

2 cm.

mato PDF

cabezamieo de págin

oria EFQMivel 300, 4

es

QM será difeas caracte

abreviatu

Memoria xto y ento se encuenindicacione

portante padocument

A MEMO

criterios EFpectiva de

10 puntos

untos arial

F para fa

ento y/o pa y versión

M que le p00 o 500 p

erente parrísticas esp

ras no cue

EFQM conorno culturntran ejemes de las dara su propto.

ORIA EF

FQM respel Sello de E

s arial o eq

o equivale

acilitar el

pie de págn del ficher

ágina 3 de 1

permitirá spuntos EFQ

ra cada nivpeciales de

entan en e

n la informral específimplos de indirectrices pia organiz

FQM

etando el nExcelencia

quivalente,

ente.

trabajo d

gina que ro.

3

solicitar laQM.

vel de selloefinidas en

el cómputo

mación queco. En los

nformacióncomo unazación. No

número de.

, a espacio

del equipo

identifique

a

o n

o

e s n a o

e

o

o

e

Page 4: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

C) MEM

1. Info

Objetivo: contexto e

Apartado

1.1 HECH

Nombcon reidea c

Direcc Secto Misión Propie Parám Núme

técnicperso(Debe

Ámbit Centro

de tra

1.2 HITOS Histor Ruta

las au

1.3 RETO Visión Anális

intern Estrat Facto Mapa

011 Memoria

MORIA

ormació

Ayudar a estratégico

os a desa

HOS Y DATObre y estrucrespecto, poclara de los ción de su ur o sectoresn (objeto y etarios, Invemetros econero de empcos, “emplenas de cadae incluirse uto geográficos de trabaabajo.

S CLAVE Hria de la orghacia la exc

utoevaluacio

S Y ESTRAn (declaraciósis estratégno (por ejemtegia principres Clave dde proceso

a EFQM Dire

EFQM

ón Clav

los evaluado.

rrollar:

OS ctura (explicor ejemplo,

s márgenes dubicación o s de actividapropósito persores prin

nómicos clavpleados toteados de ba tipo.

un organigraco. ajo y ubicac

HISTÓRICOganización dcelencia reaones realiza

ATEGIA ón sobre el gico externomplo matriz pal y Objetive éxito y Veos.

ectrices v003

e

dores a ob

car cualquie, a una emde actuaciósede princiad.

principal porncipales, ve. Valor deales y segmbase”, prof

ama comple

ción (incluir

OS Y LOGRdestacando alizada (cendas, evalua

futuro de lao (incluyenDAFO). vos Clave qentaja Comp

3.rev01

btener una

er relación rmpresa matrón de la orgpal.

r los que ex

e mercado. mentados pfesionales,

eto en la pr

tabla expli

ROS ALCANlos hitos m

ntrada en loaciones exte

a organizacndo el impa

que apoyan petitiva.

a visión glo

relevante o triz. Incluir dganización.).

xiste la orga

Capitalizacipor áreas: etc.; espec

rimera págin

cativa con e

NZADOS más importan

s últimos 5 ernas y ciclo

ción). acto de la

la misión y

obal de la o

o situación edetalles suf

).

anización).

ón. directivos,

cificar deno

na de los an

el número d

ntes en cuaaños), incl

os estratégic

sociedad e

el logro de

ágina 4 de 1

organizació

en la que seficientes pa

mandos inominación

nexos).

de persona

anto a la geuyendo la rcos.

en la orga

e la visión.

3

ón y de su

e encuentreara dar una

ntermedios,concreta y

s en centro

stión. referencia a

nización) y

u

e a

, y

o

a

y

Page 5: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

1.4 MERC Merca

impor Segm

ingres Listad Servic

1.5 CADE

CadenExplicpara e(normtermin

Recurgestió

Partne Anális

1.6 ESTRU Estruc Valore Mecan

gestio

011 Memoria

CADOS, SEados actualrtancia actu

mentos de csos; rentabido de los cocios actuale

NA DE VALna de valor.car la secueel cliente fi

malmente fuinado o la prsos y activón y principaers y proveesis de la infl

UCTURA Dctura de lidees. nismos de rona y mejor

a EFQM Dire

RVICIOS Oes y futuroal y futura)clientes actilidad; signi

ompetidoress y futuros;

LOR (PROC.

encia de actifinal y que cfuera del áprestación devos principaales recursoedores clavuencia de la

DE GESTIÓerazgo y de

revisión de ra su rendim

ectrices v003

OFRECIDOos: descripc). tuales y futficado para

s clave (actu; segmentos

CESOS OP

tividades –econforman ámbito de

del servicio. les. Infraesos tecnológve; relacionea cadena de

ÓN Y ACTIVe Gobierno.

la estrategimiento o, po

3.rev01

OS Y CLIENción y dato

turos: desc el futuro).uales y prevs de produc

PERATIVOS

en grandes bel proceso la organizPuede lleva

structuras micos utilizades que se me valor en e

VIDADES D

ia y de la geor ejemplo,

NTES s (cuotas d

cripción, ne

vistos). ctos: descrip

S, PARTNE

bloques- meo global del zación) hasar a lograr umás importados. mantienen eel entorno (

DIRECTIVA

estión del dcómo utiliz

de mercado

ecesidades

pción, carac

ERS Y PRO

ediante las servicio: de

sta la distruna ventaja antes. Aplic

importancisocial y am

AS

desempeño a su cuadro

ágina 5 de 1

o, nichos de

y datos (d

cterísticas y

OVEEDORE

cuales se gdesde la matribución dea competitivcaciones (So

ia de las mimbiental).

(cómo la oo de mando

3

e mercado,

desglose de

y datos.

S)

genera valorateria primael productova, oftware) de

smas.

organizacióno).

,

e

r a o

e

n

Page 6: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

2. Age

Se deberá

Plantilla p

Título de

A continuprácticas y se encua

Para cadesquema:

TítPonIncl

IndCóm

MeExpopo

EjeCómestaintro

011 Memoria

ntes Fa

án abordar

para redact

el Subcrite

uación se de gestiónadran en e

a enfoque

tulo del enner en primerluir a continu Aportan Aportan

dicadoresmo se mide la

ecanismosplicar los meortunidades d

emplos demo los resulablecer prioroducidas en

a EFQM Dire

acilitado

r la totalida

tar los subc

erio EFQM

redactará n, actividadel subcriter

e/práctica/

enfoque/pr lugar cómouación su objndo informacndo informac

s utilizadoa eficacia y e

os de Aprecanismos ut

de mejora. C

e Mejora etados de lasridades e imlos últimos a

ectrices v003

ores

ad de los su

criterios ag

M

en formatdes, procesrio.

/actividad/

práctica/ao se denominjetivo y su de

ción y evidenión y evidenc

os: eficiencia del

endizaje yilizados paraómo la Creat

e Innovacs medicione

mplantar mejaños en los e

3.rev01

ubcriterios

gentes faci

to libre, osos o siste

/proceso o

actividad/na (“Título”).escripción: cias del enfocias del desp

l enfoque y s

y Creativida identificar tividad gene

ación: es, el aprendjoras e innoenfoques, pro

s de agente

litadores:

en colummáticas qu

o sistemát

/proceso

oque –solidezpliegue (impl

su despliegue

idad: buenas prácra oportunid

dizaje y la covaciones. Exocesos o prá

es facilitado

mnas, los due la organ

tica se se

o sistemá

z e integracióantación y e

e con medida

cticas internaades de mej

creatividad sxplicar las mácticas descri

ágina 6 de 1

ores.

diferentes nización lle

seguirá el

ática

ón- estructuración

as apropiada

as y externajora o innova

se utilizan pmejoras e iitos.

3

enfoques,eva a cabo

siguiente

n).

as.

as, así comoación.

ara evaluar,nnovaciones

, o

e

o

, s

Page 7: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

3. ResuSe deberá

Habrá una

Se presendocumentconvenien

Texde efe

Grá

Ta

Grá

Para ilustutilizar unmejor a la

011 Memoria

ultadosán abordar

a introducc

ntan los reto “Modelonte. Puede

xtos que eevaluació

ecto y víncu

Relevanciao Ámo Inteo Seg

Rendimieno Objo Como Con

estapueel f

áficos que

blas con t

áficos o dia

trar la impna tabla qa organizac

a EFQM Dire

s r la totalida

ción de res

sultados fuo EFQM deutilizar:

expliquen n de los rulos entre

y Utilidad mbito y Relev

egridad gmentación to jetivos mparacionenfianza: Reablecer entedan generafuturo. e muestren

tendencias,

agramas

portancia dque los resción.

ectrices v003

ad de los su

sultados a

undamentae Excelenci

cómo se aresultados,resultados

vancia de lo

s elaciones ctre los Agear confianza

n tendencia

, objetivos

para ilustr

de los ressuma y de

3.rev01

ubcriterios

cada subcr

ales de losia”) de la

abordan los, el ámbits y agentes

os resultado

causa-efectoentes Facila en que lo

as, objetiv

s y compar

rar datos.

sultados qescriba dic

s de resulta

riterio (inc

s criterios Emanera qu

s diferenteto de aplics facilitado

os presentad

o y referelitadores y os niveles d

os y comp

aciones.

ue la orgcha import

ados.

luido en el

EFQM 6, 7ue la orga

s atributoscación y lares.

dos

ncias cruzalos Result

e rendimien

araciones.

anización tancia y p

ágina 7 de 1

l nº de pág

7, 8 y 9 (conización e

s de la matas relacion

adas que tados mostnto se man

presenta, permita así

3

ginas)

onsultar elstime más

triz REDERnes causa-

se puedentrados que

ntendrán en

se puedeí entender

l s

R -

n e n

e r

Page 8: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

ANEXO

Nota: la anterioridnivel de E

011 Memoria

O 1: NÚ

M

1. IClave

2.Fac

3. R

Nº máx

Memoria Cad un Sell

Excelencia.

a EFQM Dire

ÚMERO

Memoria

nformación(nº máx. pá

. Agentes cilitadores

Cr. 1 Cr. 2 Cr. 3 Cr. 4 Cr. 5

Resultados

Cr. 6 Cr. 7 Cr. 8 Cr. 9

ximo de pági

Conceptualo de Exce

ectrices v003

DE PÁG

300

n ág.) 10

25 apr

10 apr

nas 45

l sólo puedelencia de,

3.rev01

GINAS

+ 400

10

rox. 35 ap

rox. 15 ap

5 60

Ane

de presental menos

0+ 50

0 1

prox. 45 a

prox. 20 a

0 7

exo: Organigr

tarse si la , 300+ y q

00+ Conc(30

y

10

prox. 15

prox. 14

75 3

rama.

Organizacquiere ren

ágina 8 de 1

ceptual 00, 400

500)

6

5 máx.

4 máx

35

ción ha obtnovar o au

3

tenido conmentar su

n u

Page 9: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

ANEXOCONCE

En una evcon respe

a)

b)

El objetoprimera inla evaluacllamada v

Entre las consensua

La evaluaevaluaciónorganizac

En resumevaluador

La Memor

Mapa de

El Mapa evaluadorlos agentdocument

En la visitrecabar m

El objeto

Ofréstage

Serde

011 Memoria

O 2: CAEPTUAL

valuación Eecto a una

Visita preobtener m

Visita de e

o de la Mnformaciónción. Poste

visita previa

dos visitasar el diagn

ación EFQMn normaleión evalua

men, el pror y la organ

ria EFQM C

Agentes

de Agentr para anates facilitadto “Modelo

ta previa, emás informa

o del Mapa

recer una tos trazan entes facili

rvir de refque se ha

a EFQM Dire

ARACTEL

EFQM realevaluación

evia: con omás informa

evaluación

Memoria EFn que les seriormentea.

s, los evalunóstico inici

M con la Mes: Modeloda, el proc

oceso ha vnización de

Conceptual

1. Infor

2. Mapa

3. Resu

Facilitado

tes Facilitlizar y comdores que

o EFQM de

el equipo eación.

de Agente

visión deun "mapa

itadores de

ferencia pn incluido

ectrices v003

RÍSTIC

izada con n realizada

objeto de ación.

propiamen

FQM Concsirva para e el equip

uadores disial y los tem

Memoria Coo EFQM deceso de eva

variado en e las visitas

consta tam

rmación

a de Age

ltados

ores (esp

tadores comprender

son respExcelencia

evaluador s

es Facilitad

e conjunta" de la oel Modelo E

para preptodos los e

3.rev01

CAS ESP

la Memoricon la Me

terminar

nte dicha.

ceptual es entender c

po evaluad

spondrán dmas de vis

onceptual se Excelencaluación só

la maneras.

mbién de t

Clave (y

entes Fac

pecífico de

ompleta lala organiza

ponsables da”).

se reunirá

dores es:

to de losorganizacióEFQM de E

parar la reelementos

PECIAL

ia Conceptmoria ”nor

de entend

proporciocómo funcor recibirá

de tiempo sta.

se lleva a cia y matrólo difiere

a de prese

tres partes

ya tratada

cilitador

e la Memo

a informacación y prde su nive

con la Dir

s enfoqueón y se adExcelencia

eunión coque const

LES DE

tual, la difermal” es qu

der mejor

onar al eqiona la orgá más info

para anali

cabo con rices REDEen la orga

entar la in

s:

anteriorme

res

oria Conc

ción que eparar las el de exce

ección de

es de la odaptan a(1a a 5e).

on la Direituyen el s

ágina 9 de 1

LA MEM

erencia fuue hay dos

a la orga

quipo evaluganización ormación d

izar la info

las herramER. A efecnización d

nformación

ente).

ceptual)

necesita s visitas. Selencia (co

la organiza

organizacióa los 24 s

ección y asistema de

3

MORIA

ndamentals visitas:

nización y

uador unaobjeto de

durante la

ormación y

mientas dectos de lae la visita.

al equipo

el equipoe abordanonsultar el

ación para

ón y cómoubcriterios

asegurarsegestión.

A

l

y

a e a

y

e a

o

o n l

a

o s

e

Page 10: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

Cada critestrategia

Se puede se solicita

Formato

Recuerde iniciativasprocesos, la visión memoria y

Título deactividadPoner en prIncluir a con

Aportsolide

Aport(impl

Hacer mencAprendizajprácticas intmejora. Cómmejora o inInnovaciónaprendizaje establecer pinnovacioneintroducidasprocesos o

Debe inclu

1. Visproutiliexte

2. Cómagenive

011 Memoria

terio debeas y política

distribuir en estas D

de la Tab

que el obs, sino esb

su modo global dey compren

De

el enfoqued /procesrimer lugar cntinuación sutando informez e integractando informantación y e

ción tambiénaje y Creativternas y extemo la Creativnovación) y

ón (Cómo los y la creativiprioridades ees. Explicar las en los últimprácticas des

uir:

sión global doyectos/inicizados en lasernas.

mo dichos enentes facilitel de criterio

a EFQM Dire

erá ir preas de apoy

el espacio Directrices

bla.

bjetivo NObozar una de trabaja

e los procnder las tab

escripción

e/ prácticso o sistemómo se denou objetivo y s

mación y evidción- mación y evid

structuración

a los Mecanvidad (para ernas, así covidad generaa Ejemplos resultados ddad se utiliza

e implantar mas mejoras emos años en scritos.)

de los enfoqciativas cons comunicacio

nfoques enlatadores del o subcriterio

ectrices v003

ecedido deyo a la gest

del modo .

O es explicareferencia

ar, etc. Parcesos que blas y gráfi

ca de gestmática: omina (“Títulsu descripcióencias del en

encias del den).

anismos de identificar bumo oportunid oportunidad

s de Mejora de las medician para evalu

mejoras e e innovacionlos enfoques

ques y n los nombreones interna

azan con losModelo EFQ

o (1a a 5e).

3.rev01

e una págtión concre

que desee

ar y aclaraa de los era ello, podtambién picos utiliza

stión /

lo”). ón: nfoque –

espliegue

uenas dades de des de

a e iones, el uar,

es s,

es as y/o

s QM a

gina introeta de la te

e, si bien

ar todos yelementos dría ser mupueda servdos.

Eviden

Indicacionesreferenciasevidenciasapoyan el endescrito y qequipo evalupodrá recabdurante la vPara ello, utlenguaje y laterminologíaespecíficos qemplea cotidianameel trabajo y comunicacio

Pág

oductoria cemática de

respetando

y cada unoclave de uy útil incl

vir como re

ncias

s o s de las

s que nfoque ue el uador

bar visita. tilice el a a que

ente para las

ones.

gina 10 de 1

con sus pel criterio.

o la inform

o de los ela organizuir un diag

eferencia p

Resultadvincul

Cómo el enincide en loresultadoshacer constareferencia esindicadores presentadosmemoria de resultados.

3

principales

mación que

enfoques oación, susgrama con

para leer la

os clave lados

nfoque os . Se puede ar la specífica a concretos

s en la

s

e

o s n a

Page 11: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

Resultad

Cada critestrategia

Par

El pudCla

Se porlos

“Otros” r

Se puede espacio nola visita. Srelación cdebe deci

Lo mismoresultadoel rendimfinal del ajusto ante

011 Memoria

dos (carac

terio debeas y política

ra cada su

número dediendo, poave, 2 a Re

recomiendr página (2gráficos s

resultado

insertar uo se han pSe puede hcon todos dir cuál es

o podemosos y ageniento de laapartado 3es de cada

a EFQM Dire

cterísticas

erá ir preas de apoy

bcriterio ha

e páginas or ejemplo,esultados e

da utilizar 2 columnasean claros

os utilizad

na tabla o podido incluhacer en lalos resulta

s el mejor m

s decir pantes facilia organiza

3. Resultadresultado.

ectrices v003

s especia

ecedido deyo.

ay que pre

para cada, dedicar 4en Persona

el mismo s, 2 filas) o y legibles

dos en la g

tablas queuir en la ma página pados al finmodo de p

ara las retadores e

ación. Se pdos en una.

3.rev01

les para l

e una pág

esentar un

a criterio (4 páginas as y 1 a Re

diseño paro 9 gráfico.

gestión

e muestrenmemoria. Lopertinente dnal del apapresentar lo

elaciones e iniciativpueden prea matriz, o

la Memor

gina intro

mínimo de

(sin incluir a Resultadsultados e

ra cada pás por págin

n estos resos evaluaddel subcritartado 3. Ros logros a

causa-efvas o proyesentar eso en cada

Pág

ia Concep

oductoria c

e 2 resultad

la introduos en Clienn la Socied

ágina de rena (3 por 3

sultados quores podráerio o se pResultadoslcanzados.

fecto y loectos con

stas relaciosubcriterio

gina 11 de 1

ptual):

con sus p

dos.

ucción) puntes, 3 a Rdad.

esultados: 3). Sólo se

ue por proán revisarlopuede intros. Cada org.

os vínculun claro im

ones causao, o en un

3

principales

ede variarResultados

4 gráficose pide que

blemas deos duranteoducir unaganización

los entrempacto ena-efecto al diagrama

s

r s

s e

e e a n

e n l a

Page 12: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM

DOC/DER/0

ANEXO3b. Se desarlas personas DescripciónEl centro tienbasándose eha desarrolrecogerlas. Se dispone dpersonal. Indicadores Manual de puAprendizajede la entidadEjemplos ddesarrollado similar comInnovación. Gestión de cSe dispone dfinalidad contrabajadores optimizar sudimensión edcompetenciavaloran 13 cgrandes blobaremación Inadecuado Autoevaluacipor parte delalumnado. Una vez anareciben los mantienen comentarlos tendrá un segLa competendel centro deIndicadores del profesoraMecanismosproceso es coordinadoray proponen desarrollado por la entidadEjemplos dinformática pprofesor por

011 Memoria

O 3: EJErrolla el conos

n de puestos:nen identificaen las directricllado un M

de descripcio

utilizados: %uestos. y Creativida

d titular. Intercade Mejora perfiles proo por ejemp

competenciasde un procesonocer el niv para estab

u labor profesducativa).En las del profesoompetencias

oques, cada de 4 nivelesy con diferenión del profesl ED, Evaluac

alizados los re resultados una entrevis y diseñar un guimiento a loncia del 100%esde el curso 2 utilizados: í

ado s de Aprenpropiedad d

a de formación mejoras al por varios cd titular. de Mejora para la evaluaparte de los a

a EFQM Dire

EMPLO ocimiento y c

dos todos losces de la entanual de F

ones de puest

% de puestos

ad: Directricesambios con ot

e Innovacopios junto cplo el de C

s: o documentadvel de compblecer planessional (especa actualidad, sor, dentro debásicas agruuna con u

s: Óptimo, Buntes sistemassor, Evaluaci

ción del profes

sultados todode forma

sta con la plan de mejoo largo del plaz

% de los profe2009-2010. índice medio

ndizaje y Cel Equipo de

n quienes ana ED. El sis

centros en co

e Innovaciación de las coalumnos

ectrices v003

DE PÁGcapacidades

s puestos clavtidad titular y Funciones pa

tos para todo

s incluidos en

s y orientaciontros centros. ción: Se hcon otro cenCoordinador

do que tiene petencia de l de mejora

cialmente en se gestionan

e las cuales upadas en cinun sistema ueno, Básico de evaluacióón del professor por parte d

s los profesorconfidencial dirección pa

ora personal qzo establecidosores se eval

de competenc

Creatividad: e Calidad y

alizan su eficacstema ha simún y valida

ón: Aplicaciompetencias d

3.rev01

GINA D de

ve, se

ara

o el

el

nes

han ntro

de

por los y su las se

nco de

o e ón: sor del

res y

ara que o lúa

cia

El la

cia ido

ado

ión del

PrSerecoanesdeplSereacevSefoseTonefoInfoMprqufucusaEjinpr EspeTogepldecuElpetraseprInemMrela obplEjlacoce

DE UNA roceso de fore dispone de

elacionado competencias, nual, ya que structurado enetectadas enanificación. e realiza una

evisión del cucciones clavevaluación de lae dispone de

ormativas de eguimiento. odo el persoecesidades deormativas inclundicadores uormación (anuaecanismos

roceso es prouien analizan ndamentalme

umplimiento datisfacción de jemplos de formática pararofesor por pa

stablecimientersonas y eqodo el profesestión de comantean objetive una entrevisurso siguientel 100 % deersonal con ayectoria de loe evalúa a crofesor ndicadores umpleados conecanismos d

evisa anualme planificaciónbjetivos y ananteando en sjemplos de Mnzó la dire

ompetencia vaentro tenga un

Pág

MEMOrmación intere un procesocon los pro

planificación se el plan n función de la gestión

evaluación demplimiento d

e, cumplimiena satisfacción registros de apersonal y p

onal es inclue formación yuidas en el plautilizados: %al). Presupuesde Aprendipiedad de la csu eficacia y

ente revisandel plan de los asistentes Mejora e a la evaluaciórte de los alum

to y seguimuipos: sorado es evmpetencias (vvos de mejorasta, que son re.

el profesoradel Director eos últimos añocada persona

utilizados: Ín el desarrollo de Aprendizante durante su

n los resultanaliza la eficsu caso los aju

Mejora e Innoctriz desde alorada un 25n plan de mejo

gina 12 de 1

RIA EFrna: o documentaocesos de estratégica yde formaciónecesidades

de compete

e la formacióe objetivos p

nto del plan de cada acciacciones formplanes de for

uido en la dy cubierto poran de formació% profesores

sto para formaizaje y Crecoordinadora

y proponen mdo la ade mejora y ls a la formació Innovaciónón de las commnos

miento de

valuado en ever enfoque a con la Direcevisados y ev

do realiza unen la que sos y la evoluc

a en función

ndice de sa profesional aje y Creativu proceso de

ados de cumcacia de dicustes necesar

ovación: El úlel ED par

5% inferior a ora personal a

3

FQM

ado que estáGestión de

y planificaciónn anual está del personalencias y de

n que incluyeprevistos para

de mejora yón formativa.

mativas, fichasrmación y su

detección der las accionesón.

que recibenación. eatividad: El de formaciónejoras al ED,

ecuación dela eficacia y

ón. n: Aplicaciónmpetencias del

objetivos a

l proceso deanterior). Se

cción a travésvaluados en el

na entrevistase analiza lación personal, de su perfil

tisfacción de

vidad: El EDreflexión para

mplimiento decho proceso,rios. timo curso se

ra que toda la media del

asociado.

á e n á l

e

e a y

s u

e s

n

l n , l

y

n l

a

e e s l

a a , l

e

D a e ,

e a l

Page 13: Nuevas Directrices para la Redacción de Memorias EFQM