57
Rubí Medina Nutrióloga y Entrenadora Profesiona Que viene a platicarles hoy generalid De la Nutrición Deportiva

nutricion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

deportiva

Citation preview

  • Rub MedinaNutriloga y Entrenadora Profesional

    Que viene a platicarles hoy generalidadesDe la Nutricin Deportiva

  • Nutricin Deportiva Qu es?Aplicacin de principios nutricionales a la mejora del rendimiento deportivo

  • Actividad Fsica

    Cualquier movimiento corporal provocado por una contraccinmuscular = gasto de energa

  • DEPORTE

    Actividad Fsica Competitiva

    CONDICIN FSICAhabilidadesEstructurada No estructurada Plan de actividades vida cotidiana

  • Elementos de la condicin fsica relacionados con la salud

  • Qu tan importante es la alimentacin para el rendimiento deportivo?xito:

    Caractersticas genticas yTipo de entrenamiento

  • El estado Nutricional del deportista

    s influye en el rendimiento!

    Algunos errores en la dieta por pequeos Que sean , pueden arruinar meses o aosDe duro entrenamiento en momentos crticos

    L. Prokop

  • Alimentos1. Proporcionar energa2.Regular procesos metablicos3.Sostener el crecimiento y desarrollo de tejidosEN COMPETENCIA

    PERIODO DE ENTRENAMIENTO

  • Alimentacin para el rendimiento deportivo depende:SexoEdadPeso corporalCostumbres alimenticiasEstilo de vidaEntornoTipo de entrenamientoClase de deporte practicado

  • Demanda de Energa

  • El organismo debe proporcionar energa adicional o el ejercicio cesar 2 sistemas metablicos que aportan energa al cuerpo:

    el que depende de oxgeno El que puede funcionar sin oxgeno

    El empleo de uno u otro depende de la duracin, intensidad y tipo de actividad fsica

  • Para un aporte continuo de energa...ATP (se almacenan 84g) duracin corta

    ATP-CP (la concentracin de CP es 5 veces mayor en el msculo que el ATP)

    Mecanismo potente, limitado. ANAEROBIO Mantiene un esfuerzo mximo de 5 a 8 s

    Ejemplos: Levantar peso, aceleramiento final en una carrera

  • Qu pasa si el esfuerzo dura ms de 8 s?cido lctico entra en accin:

    ATP adicional

    Para un esfuerzo Mximo de 60 a 120 s

    Ejemplos: aceleramiento Final de 396 metros o Natacin rpida

  • Cuando el ejercicio persiste a intensidades mayores...El cido lctico se acumula en sangre

    Reduce el pH produce fatiga deuda de oxgeno

    Para actividad muscular continua a ms de 90 a 120 s Aporte de O2

  • Deporte y energa

  • SISTEMA DE LOS FOSFGENOS (Anaerbico alctico)- ATP- Fosfocreatina (PC)2.SISTEMA ANAERBICO LCTICO (Glucolisis anaerbica)3.SISTEMA AERBICO u OXIDATIVO-Hidratos de Carbono-Grasas-ProtenasFUENTES ENERGTICAS

  • VIASISTEMASUSTRATODURACINANAERBICA ALCTICAFOSFGENOSATPPCPOCOS SEGUNDOS(60 m.)ANAERBICA LCTICAGLUCOLISIS ANAERBICAGLUCOSAHASTA 60 SEG.(200 a 800 m)AERBICAOXIDATIVOGLUCOSAAC. GRASOS2 MIN. O MAS

  • Va aerbicaLa glucosa puede degradarse con ms eficiencia para producir 18 a 19 veces ms ATP.

    Acetil Co-AMetabolismo de lpidos y protenas aporta ms ATP

    Entre ms se prolongue el ejercicio mayor ser la contribucin de las grasas como fuente energtica, a intensidad mayor, son los carbohidratos

  • Energa explosivaEnerga para velocidadEnerga para resistenciaTRES SISTEMAS ENERGETICOS DEL ORGANISMOmetabolismoaerbicometabolismo anaerbicoreservasCF y ATP

  • ANABOLIC DRIVE

  • Qu es la Nutricin?Ciencia que se encarga del estudio de la alimentacin y el metabolismo. En la Nutricin Deportiva el objetivo principal: establecer un mtodo mediante el cual el atleta pueda optimizar sus recursos energticos y materiales para mejorar su rendimiento atltico.

  • Cmo se calcula una Dieta?Partiendo de la Historia Clnica Individual se determinarn:

    Clculo del Requerimiento EnergticoClculo del Requerimiento Nutrimental

  • Qu factores se toman en cuenta para dichos clculos?EdadSexoEstaturaPesoObjetivosHoras de SueoMedidas Antropomtricas Biotipo, Somatotipo, Genotipo, Fenotipo y Psicotipo.Cantidad y Tipo de trabajoCantidad y tipo de entrenamientoSolvencia econmicaComposicin CorporalPreferencias y limitantes alimenticiasDesgaste IntelectualCondiciones PatolgicasCondiciones Metablicas Especiales

  • Qu es el Requerimiento Energtico?

    Es la cantidad de energa necesaria para cumplir con las necesidades fisiolgicas, metablicas y de actividad diaria de un individuo. Dicha energa se determina en kilocaloras por da.

  • Qu es el Requerimiento Nutrimental?Es la cantidad de sustratos nutricionales que debe de administrarse a un individuo para la conservacin de la homeostasis; as como para promover las variaciones metablicas deseables en l.

    Dicho requerimiento se determina en gramos de nutrimento por da.

  • Nutrientes o Nutrimentos?Nutrimento es toda aquella sustancia de tipo orgnica, inorgnica u organometlica de estructura qumica conocida y con funciones bien determinadas pertenecientes al grupo de biomolculas las cuales se clasifican en Oligoelementos y en el grupo de los Vitanutrientes.

  • Clasificacin de los NutrimentosEnergticosNitrogenadosProtenasAminocidoscidos Nucleicos (Purinas y Pirimidinas)AminasAmidasNucletidosPoliaminas

  • Clasificacin de los Nutrimentos (2)No NitrogenadosCarbohidratosMonosacridos DisacridosOligosacridosPolisacridosAlmidonesFibraLpidosSaturadosMonoinsaturadosPoliinsaturadosCis y Trans

  • Clasificacin de los Nutrimentos (3)No EnergticosVitaminasLiposolublesComplejo A (a,b,g y d caroteno, zeaxantina, licopeno y lutena)Complejo D ( D1 hidroxicalciferol, D2 ergocalciferol y D3 colecalciferol)Complejo E (a,b,g y d tocoferoles y tocotrienoles)Vitamina K (K1 Filoquinona y K2 Menaquinona)

  • Clasificacin de los Nutrimentos (4)HidrosolublesComplejo B (B1 Tiamina, B2 Riboflavina, B3 Niacina, B5 Piridoxina y Piridoxal Piridoxamina, B6 Pantetina y cido Pantotnico, B12 Cobalamina, Hidroxocobalamina y Cianocobalamina, Colina, Inositol, PABA, Acido Tetrahidroflico, Biotina, Rutina, L-Carnitina y cido Alfa Lipoico.Vitamina C cido Ascrbico

  • Clasificacin de los Nutrimentos (5)MilinutrientesCalcioSodioFsforoPotasioCloroMagnesio

  • Clasificacin de los Nutrimentos (6)MicronutrientesCromoCobaltoCromoYodoHierroMolibdenoManganesoZincFlorSelenio

  • Cmo es una Dieta en Fase Anablica?Desayuno:

    2 tazas de avena con leche light, 1 pltano y 1 porcin de protena2 tazas de meln con manzana y 1 taza de yoghurt

    Almuerzo:

    2 tazas de arroz200 gramos de filete de res2 tazas de espinacas con jitomate

    Lunch:

    1 licuado con medio litro de jugo de naranja con 2 pltanos1 manzana y 1 porcin de protena2 tazas de jicama

  • Dieta en Fase AnablicaComida:

    2 tazas de pur de papa300 gramos de pechuga de pollo2 tazas de lechuga con jitomate y un trozo de aguacate

    Merienda:

    1 licuado con medio litro de nctar de durazno Con 2 pltanos y 1 taza de amarantoCon 1 porcin de protena Cena:

    2 tazas de arroz2 sincronizadas de pechuga de pavo con queso Oaxaca1 vaso con jugo de uva

  • Comida durante la competenciaConsumir una bebida con carbohidratos cada 15 a 20 minutos:

    Solucin de carbohidratos del 6 a 8 % (gatorade)

    As, la tasa de ingestin de carbohidratos ser de 25 a 30g cada 30 minutos para garantizar que en la fatiga se aporte 1g de carbohidratos por cada minuto

  • Comida despus del ejercicioConsumir carbohidratos inmediatamente despus del ejercicio

    Se recomiendan 100g en los primeros 30 minutos posteriores al ejercicio para restablecer las reservas de glucgeno muscular

    Aadir de 5 a 9g de protena por cada 100g de carbohidratos (aumenta la tasa de sntesis de glucgeno nuevo)Datos:

    Slo el 5 % del glucgeno muscular se sintetiza cada hora despus del ejercicio

    Se requieren 20 h para el restablecimiento de las reservas siempre y cuando se consuman 600g de carbohidratos

  • AGUARegula temperatura corporal

    Principal componente de la sangre, mecanismo de transporte ms importante del organismo.

    Tasa mxima de sudoracin de un deportista: 2-3 L/h2L de sudor= 2.2 kg; se pierde 3% del peso aprox.= fatiga

  • ElectrolitosConducen corriente elctrica generando impulsos nerviosos

    SodioPotasioCloroBicarbonatoSulfatoMagnesioCalcio

  • Sustancia ErgognicaEs una sustancia que estimula la liberacin y/ la obtencin de energa qumica almacenada en el cuerpo, liberndola despus en forma de calor. Acelerando con esto el IMB.

  • Qu es un Suplemento?Es una sustancia o grupo de sustancias que no poseo de forma natural en mi organismo y que no me administro de forma habitual en mi dieta y al hacerlo, puedo generar un efecto ergognico en mi cuerpo ya sea en forma de anabolismo muscular, prdida de grasa corporal, etc.

  • Qu es un Complemento?Es una sustancia que si se encuentra de forma natural en mi organismo o en mi dieta diaria y que al administrarla a mayor concentracin puede proporcionarme grandes beneficios como reduccin de niveles de grasa corporal, mayor volumen muscular, mayor resistencia, etc.

  • Son seguros?Tienen efectos secundarios?Depende de que tipo de sustancias se traten, de la cantidad que se utilice, de las caractersticas de idiosincracia, de la forma en que se administre, de cmo se mezcle y lgicamente con qu fines se utilicen.

  • DopingEs el proceso en el cual se emplean sustancias o procesos exgenos con los cuales se potencia la capacidad fsica de un individuo pero que tiene una alta potencialidad nociva a la salud del usuario.

  • Natural DopingEs un proceso no invasivo por el cual se potencializa al mximo a un deportista por medios lcitos y sin el uso de ninguna sustancia prohibida o proceso que cause un dao en su salud.

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y FrmacosAnablicos Musculares. HormonalesEsteroides Anablico AndrognicosHormona del CrecimientoInsulinaFactor de Crecimiento Insulinoide

  • Clasificacin de Complementos, Suplementos y Frmacos (2)No HormonalesMonohidrato de CreatinaGlutaminaClenbuterolTaurinaBCAAPrecursores Hormonales

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y Frmacos (3)LipotrpicosL-CarnitinaMetioninaColinaInositolPiridoxinaTiaminaComplejo BAcidos Grasos Omega 3, 6 Y 9MCTTRIAC

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y Frmacos (4)LipolticosMucopolisacaridasaAminoteofilinaTarangeninasExtractos Vegetales (Fucus, Licopodio, Romero)HialuonidasaAlcachoferaAntilipognicoscido Hidroxictrico (Hydroxagen Citrimax)

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y Frmacos(5)TermognicosCafenaEfedrinaSalicilina Sinefrina

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y Frmacos (6)ProtenasPolvosSobresBarrasBebidas ProtenicasGainers

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y Frmacos (7)Bebidas Rehidratantes.EnerplexGatoradeJumex SportAguaSuerosMultivitamnicos.

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y Frmacos (8)AntioxidantesVitamina CComplejo E (Tocotrienoles y Tocoferoles)Acido Alfa Lipoico SelenioCoenzima Q 10Complejo A (Carotenoides)Picnogenol (Semillas de Uva)Quercetina (T Verde)Bioflavonoides (Genistena, gingsensidos, capsaicinas, fitopigmentos, alicina, cido elgico, sulforafanos, etc.).

  • Clasificacin de los Complementos, Suplementos y Frmacos (9)Adaptgenos

    Metoxi-isoflavnEcdisteronasFlavonoides

  • Qu es lo que debo consumir?Antioxidantes.Vitanutrientes.Monohidrato de Creatina.Lipotrpicos.Barras, Sobres o Polvos de Protena con base en el lactosuero.

  • Qu se toma en cuenta para determinar los productos ideales ?Edad, Sexo, Peso, Medidas Antropomtricas, Plicometra e Historia clnica (Biotipo, Somatotipo, Genotipo, Fenotipo y Psicotipo).Tipo de Actividad fsica realizada.Nivel de desempeo fsico atltico.Metas.Nivel Socioeconmico.

  • Gracias!