4
CASO ORENTHAL JAMES SIMPSON Miguel Eduardo Choquehuanca Zapata III Ciclo - Modulo 2 Maestría en Criminalística de la Universidad Nacional Federico Villarreal El 23 de enero de 1995, se inició el juicio contra Orenthal James Simpson (O.J. Simpson) por dos cargos de asesinato. Éste, que había contratado un costoso equipo de nueve abogados, declarándose inocente de los mismos. La primera tarea de su equipo de enormne abogados fue influir en la selección del jurado, pues tenían claro que la etnia y la raza constituirían factores cruciales a la hora de garantizar un veredicto de inocencia para Simpson. Consiguieron que el jurado estuviera compuesto por ocho mujeres de raza negra, dos de raza blanca, un hombre de raza negra y un hispano; ellos pensaban que las mujeres negras podrían mostrar más empatía por Simpson. El juicio comenzó sosteniendo la Fiscalía que Orenthal James Simpson había matado a su ex mujer en un ataque de celos. Se apoyó en una llamada telefónica al 911 realizada por Nicole Brown en 1989, donde expresaba su miedo a que su marido la maltratase físicamente. Su teoría del caso era simple: Simpson sentía celos de la relación de su ex mujer con Goldman; además, no tenía coartada para el momento en que se produjeron los asesinatos. En el apartamento de Brown, el acusado dejó huellas de pisadas, una gorra con cabellos adheridos y, algunas gotas de su sangre. En el domicilio de Simpson se encontró un guante que coincidía con el hallado cerca de

o j simpson

Embed Size (px)

Citation preview

CASO ORENTHAL JAMES SIMPSONMiguel Eduardo Choquehuanca ZapataIII Ciclo - Modulo 2Maestra en Criminalstica de la Universidad Nacional Federico Villarreal

El 23 de enero de 1995, se inici el juicio contra Orenthal James Simpson (O.J. Simpson) por dos cargos de asesinato. ste, que haba contratado un costoso equipo de nueve abogados, declarndose inocente de los mismos. La primera tarea de su equipo de enormne abogados fue influir en la seleccin del jurado, pues tenan claro que la etnia y la raza constituiran factores cruciales a la hora de garantizar un veredicto de inocencia para Simpson. Consiguieron que el jurado estuviera compuesto por ocho mujeres de raza negra, dos de raza blanca, un hombre de raza negra y un hispano; ellos pensaban que las mujeres negras podran mostrar ms empata por Simpson.El juicio comenz sosteniendo la Fiscala que Orenthal James Simpson haba matado a su ex mujer en un ataque de celos. Se apoy en una llamada telefnica al 911 realizada por Nicole Brown en 1989, donde expresaba su miedo a que su marido la maltratase fsicamente. Su teora del caso era simple: Simpson senta celos de la relacin de su ex mujer con Goldman; adems, no tena coartada para el momento en que se produjeron los asesinatos. En el apartamento de Brown, el acusado dej huellas de pisadas, una gorra con cabellos adheridos y, algunas gotas de su sangre. En el domicilio de Simpson se encontr un guante que coincida con el hallado cerca de los cuerpos, y que adems tena restos de la sangre de Goldman. En su dormitorio, haba un par de medias salpicadas con la sangre de Nicole. En su camioneta Ford modelo Bronco color blanco, se encontraron restos de sangre pertenecientes a las dos vctimas Nicole y Goldman.Por su parte, la teora del caso de la defensa tambin era sencilla: Simpson era completamente inocente; la investigacin que lo relacionaba con los crmenes era una farsa montada por la polica y soportada por unos tcnicos de laboratorio incompetentes. Orenthal James Simpson no era ms que otra vctima negra del sistema judicial blanco, acusado solo por el color de su piel; era vctima de una trampa policial y de procedimientos descuidados que contaminaron las pruebas de ADN.La segunda accin de la defensa fue cuestionar las motivaciones y convicciones personales de los policas implicados, especficamente sostuvo que Mark Furhman, detective de la polica de Los ngeles, haba colocado evidencias en la escena del crimen; adems, enfatizaron en que ste tena puntos de vista y patrones de comportamiento absolutamente racistas. El detective Furhman neg que fuese racista o que alguna vez hubiese usado el trmino nigger (que podra traducirse como negro de poquera) para referirse a personas de raza negra; la defensa aport audios en los que se oa al detective Furham repetidamente usando dicha palabra.Estas cintas fueron claves para que la defensa planteara que el testimonio de Furham careca de credibilidad; como 10 de los 12 miembros del jurado eran afroamericanos, demostrar actos de racismo por parte de los testigos de la Fiscala era muy importante. En las encuestas, la mayora de la poblacin de raza negra crea firmemente en la inocencia de Simpson y planteaban que si era procesado, sera un claro ejemplo de abuso de poder de la polica en su contra.En tercer lugar, la defensa tendi una emboscada a la fiscala llamando a testigos sorpresa. Segn la legislacin vigente en California, se debe revelar a la parte contraria toda informacin relativa a los testigos que vayan a comparecer; la defensa hizo caso omiso a esta ley, y el juez no se pronunci, la fiscala tuvo que hacer frente a 26 testigos inesperados.En cuarto lugar, la defensa desacredit las pruebas reunidas por la fiscala, aduciendo presuntas deficiencias procedimentales que planteaban dudas acerca de su fiabilidad. La muestra de sangre que Orenthal James Simpson proporcion en su visita a la polica fue transportada durante horas en lugar de ser entregada de inmediato al laboratorio. Como consecuencia, se extravi parte de la muestra, que supuestamente se emple para contaminar la escena del crimen e inculpar a Simpson.Por ltimo, la defensa intent desacreditar las pruebas de ADN de la fiscala. Para empezar, acus al equipo forense de premeditacin en la alteracin de pruebas; y despus, de ser incompetente. Una de sus ofensivas principales se centr en el hecho de que la recogida de las muestras de sangre la llev a cabo de forma descuidada un miembro nuevo del equipo sin la supervisin de alguien con mayor experiencia, mostrando incluso videos donde toma indiciosa mano descubierta, sin usar guantes protectores.Un abogado de la acusacin pidi a Orenthal James Simpson que se pusiera el guante de cuero hallado en la escena del crimen. El guante era demasiado pequeo para la mano de Simpson. En relacin con este hecho el abogado manifest: Si no se ajusta, debes absolver. La fiscala argument que el guante empapado de sangre se contrajo al secarse.El caso dur ante la corte 133 das. El 3 de octubre de 1995, el jurado dio el veredicto de no culpable.El juicio a O. J. Simpson ilustra en forma bastante clara cmo los medios de comunicacin han influido en el desenlace de ciertos procesos judiciales en Estados Unidos. Casos como el de O. J. Simpson destacan la importancia de contar con un abogado no solo astuto y versado en leyes y en el mecanismo del sistema judicial, sino tambin hbil a la hora de manipular a los medios de comunicacin. El equipo defensor cumpli su cometido, sembr la duda sobre las pruebas de la acusacin e hizo todo lo que estuvo a su alcance para confundir a un jurado que haban escogido para que fuera lo ms favorable posible a su cliente. El equipo de la defensa logr salvar a Simpson de la crcel, no obstante enfrentarse a pruebas abrumadoras.