1
Principales obras de Kant comentadas: - Ensayo sobre las enferemdades de la cabeza (Über die Krankheit des Kopfes), traducción por Jacinto Rivera de Rosales, Alberto Rábano Gutiérrez y Agustín Béjar Trancón, Madrid, Antonio Machado, 2001; citado como EEC: número de párrafo, página. - Sueños de un visionario explicados mediante los ensueños de la metafísica (Träume eines Geistersehers erläutert durch Träume der Metaphysik, 1766), traducción y edición bilingüe de Cinta Canterla, Cádiz, Universidad de Cádiz, 1987; citado como SV: número de párrafo, página. - Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres (Grundlegung zur Metaphysik der Sitten, 1785), traducción de Manuel García Morente, Madrid, Espasa-Calpe, 1994; citado como FMC. - ¿Qué significa orientarse en el pensamiento? (Was heisst: sich im Denken orientieren?, 1786) traducción de C. Correas, Buenos Aires, Leviatán, 1982; citado como SOP. - El conflicto de las facultades (Der Streit der Fakultäten, 1798). Traducción de R. R. Aramayo (como La contienda entre las facultades de filosofía y teología): Madrid, Trotta, 1999; citado como CF. - Antropología en sentido pragmático (Anthropologie in pragmatischer Hinsicht, 1798). Traducción de José Gaos. Revista de Occidente, Madrid, 1935; reed.: Madrid, Alianza, 1991; citado como ASP.

Obras de Kant

Embed Size (px)

DESCRIPTION

s

Citation preview

Page 1: Obras de Kant

Principales obras de Kant comentadas:

- Ensayo sobre las enferemdades de la cabeza (Über die Krankheit des Kopfes),

traducción por Jacinto Rivera de Rosales, Alberto Rábano Gutiérrez y Agustín

Béjar Trancón, Madrid, Antonio Machado, 2001; citado como EEC: número de

párrafo, página.

- Sueños de un visionario explicados mediante los ensueños de la metafísica

(Träume eines Geistersehers erläutert durch Träume der Metaphysik, 1766),

traducción y edición bilingüe de Cinta Canterla, Cádiz, Universidad de Cádiz,

1987; citado como SV: número de párrafo, página.

- Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres (Grundlegung zur

Metaphysik der Sitten, 1785), traducción de Manuel García Morente, Madrid,

Espasa-Calpe, 1994; citado como FMC.

- ¿Qué significa orientarse en el pensamiento? (Was heisst: sich im Denken

orientieren?, 1786) traducción de C. Correas, Buenos Aires, Leviatán, 1982;

citado como SOP.

- El conflicto de las facultades (Der Streit der Fakultäten, 1798). Traducción de

R. R. Aramayo (como La contienda entre las facultades de filosofía y teología):

Madrid, Trotta, 1999; citado como CF.

- Antropología en sentido pragmático (Anthropologie in pragmatischer Hinsicht,

1798). Traducción de José Gaos. Revista de Occidente, Madrid, 1935; reed.:

Madrid, Alianza, 1991; citado como ASP.