68
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 277 12 de enero de 2013 LA VISIÓN ABSTRACTA DE JOSÉ LUIS ZUMETA Gente Daniel Castro, un director pamplonés que se mueve con ‘Ilusión’ | Moda Mani- quíes sin edad | Hogar Una casa sin riesgos para los mayores | Rutas Basilea, la Suiza de los museos | Gastronomía Mejores siluetas para el año nuevo | Televisión Iñaki López: “El que me ha ofrecido La Sexta es un programa que no podía rechazar”

on120113

  • Upload
    diario

  • View
    244

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estilo y moda

Citation preview

Page 1: on120113

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 277 12 de enero de 2013

LA VISIÓN ABSTRACTA DE JOSÉ LUIS ZUMETAGente Daniel Castro, un director pamplonés que se mueve con ‘Ilusión’ | Moda Mani-quíes sin edad | Hogar Una casa sin riesgos para los mayores | Rutas Basilea, laSuiza de los museos | Gastronomía Mejores siluetas para el año nuevo | TelevisiónIñaki López: “El que me ha ofrecido La Sexta es un programa que no podía rechazar”

Page 2: on120113
Page 3: on120113

ESTILO Y OCIO04 GENTE DANIEL CASTRO EL DIRECTOR Y GUIONISTA

NAVARRO PRESENTA SU PRIMER LARGO, ‘ILUSIÓN’

08 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DELFAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

10 EN PORTADA ENTREVISTA CON JOSÉ LUIS ZUMETA,UNO DE LOS PINTORES VASCOS MÁS RECONOCIDOS

15 MODA 2012 UN REPASO A TODAS LAS TENDENCIASQUE TRIUNFARON EL PASADO AÑO

20 MODELOS MADURAS CUANDO LA EDAD NO ES UNIMPEDIMENTO PARA SALIR A LA PASARELA

24 SALUD EN BREVE NOTICIAS Y CURIOSIDADES PARADISFRUTAR DE ‘LA BUENA VIDA’

26 HOGAR TERCERA EDAD CÓMO PREVENIR LOSACCIDENTES EN CASA

27 BAZAR DE ‘GADGETS’ LOS ÚLTIMOS CAPRICHOSTECNOLÓGICOS DEL MERCADO

30 RUTAS BASILEA LA ‘CIUDAD SUIZA DE LA CULTURA’TIENE UNA ENORME OFERTA MUSEÍSTICA

36 LLANOS DE GÜEÑES UN RECORRIDO POR LASRIBERAS DEL RÍO CADAGUA

38 GASTRONOMÍA AÑO NUEVO CADA VEZ MÁS PER-SONAS INCLUYEN LA DIETA ENTRE SUS PROPÓSITOS

TELEVISIÓN46 ACTUALIDAD IÑAKI LÓPEZ “UN PROGRAMA COMO

‘LA SEXTA NOCHE’ NO LO PODÍA RECHAZAR”

48 JAVIER CALVO “TRABAJO MUCHO PARA SER MÁSMETÓDICO”, DICE EL JOVEN ACTOR

50 SERIES ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’ LA SERIE DETVE LLEGA AHORA A ANTENA 3

52 ‘LOS SIMPSON’ LA FAMOSA FAMILIA AMARILLAESTRENA LA TEMPORADA NÚMERO 22

54 VICENTE ROMERO “LOS ACTORES SIEMPRE HEMOSESTADO EN CRISIS”

57 NOTICIAS NOVEDADES TODO LO QUE OCURRE ENEL COLORIDO MUNDO CATÓDICO

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LAOFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA COLUMNA SEMANALESCRITA POR CARLOS MARCOS

� Portada: Jose Luis Zumeta. [FOTO: RUBEN PLAZA]

20

52

38

Edita: ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Eduardo Vázquez Antón.Mail publicidad: [email protected]éfono publicidad: 616 993 960.Depósito Legal BI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON: Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

277 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

36

26

46

1504

ON

12 de enero de 2013 SUMARIO ❘ 3

Page 4: on120113

Daniel Castro“Estrenar ‘Ilusión’ en el Festivalde San Sebastián sería un éxito”

u último trabajo fuecomo guionista enGran Hotel, aunquesu proyecto actuales lanzar Ilusión, suprimer largometra-je, en el que partici-pan actores cómo

Bárbara Santa-Cruz, Miguel Rellán oCésar Sánchez, y amigos suyos comoDavid Trueba, además de él mismo, quetiene el papel protagonista. Aunque lostiempos no están fáciles, e incluso consi-dera que hay mejores formas de distribuiruna película que los circuitos comercia-les habituales, una de sus mayores espe-ranzas es estrenar en pantalla grande Ilu-sión. El Festival de Cine de San Sebastiáno un pase en la Filmoteca de Navarra sondos opciones que Daniel Castro conside-ra perfectas.Otro periodista metido a guionista, y noes el primero. ¿El mundo está tan malque es mejor dedicarse a la ficción?En mi caso nunca he trabajado profesio-nalmente como periodista. Hice unasprácticas de radio durante la carrera, peronada más acabar Periodismo me dediquéa la ficción. Me he centrado, sobre todo,en escribir series de televisión como Yosoy Bea y más recientemente Gran Hotel,entre muchas otras.En los años 2000 y 2001 trabajó en ETB,1 y 2. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Esmuy diferente a trabajar en Madrid?Trabajé para Igeldo, una productora quehizo varias series para ETB, y fue unaexperiencia estupenda. Trabajábamos enla escuela de cine de Urnieta y había una

ACABA DE TERMINAR LA PRODUCCIÓN DE ‘ILUSIÓN’, Y PRECISAMENTE ESO ES LO QUE NO LEFALTA A ESTE PAMPLONÉS DE 39 AÑOS QUE, TRAS PASAR POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA YPOR LA ECAM, SE DEDICÓ A LOS CORTOS Y A LOS GUIONES ANTES DE EXPLORAR EL SIEMPREDIFÍCIL MUNDO DEL LARGOMETRAJE. [TEXTO: IGOR GALO]

mezcla de gente muy joven que acababade salir de la escuela con otra más vete-rana, en algunos casos venida de Madrid.Recuerdo aquellos momentos con muchocariño; el ambiente era algo más relajadoque en las productoras de Madrid. Evi-dentemente, al ser series para ETB habíaque contar con las particularidades delpúblico vasco, pero por lo demás, el meca-nismo de trabajo es muy parecido al quese utiliza en Madrid.También ha trabajado haciendo dibujosanimados.El guión de animación tiene un montónde diferencias respecto al convencional.La principal, para mí, es que en anima-ción todo es posible. O casi todo. Resultaigual de barato hacer que tu protagonis-ta ande o que vuele sobre la ciudad. Quesea de color verde o tenga una oreja en lafrente. La libertad que te da la animaciónes casi ilimitada. Tiene sus pegas, claro:el proceso de elaboración de la animaciónes muy largo y caro.Cortos, medios, dibujos y ahora Ilusión,su primer largometraje como director.¿Empieza el año con mucha ilusión, ynunca mejor dicho?Sí, claro que sí. Es mi primera películacomo director y tengo ganas de que la gen-te la pueda ver lo antes posible(https://www.facebook.com/ilusion.lape-licula). Aunque soy consciente de que haymuchas cosas mejorables en ella, me sien-to satisfecho y voy a intentar que todo elque quiera verla pueda hacerlo. Creo quees un deber que tengo conmigo mismo y,sobre todo, con la gente que me ha ayu-dado a producirla. Por otro lado, ya tengo

S

EN CORTOSu película favorita del año fue:“Un lugar donde quedarse, de PaoloSorrentino, con Sean Penn”.Favorita de la historia: “El Padri-no II, de F. F. Coppola”.Actor preferido: “Fernando FernánGómez”.Actriz preferida: “Meryl Streep”.Un director de cine: “Woody Allen”.Un festival de cine: “Zinemaldia deDonostia”.Un premio que le gustaría ganar:“Cualquiera, en cualquier sitio”.Su primera cámara fue: “Una SonyHandycam, no recuerdo el modelo”.

GENTE

4 ❘ GENTEON

Page 5: on120113

� El guionista y director navarro Daniel Castro.

un montón de nuevas ideas para escribiry rodar a lo largo de 2013.¿Cómo ha conseguido financiar la pelí-cula en estos tiempos? ¿Se puedehablar de crowfunding o low cost?En el caso de Ilusión sí podemos hablar delow cost o bajo presupuesto. No decrowdfunding, porque no he recurrido aesta forma de financiación en este caso. Eldinero para el rodaje ha procedido de misahorros, del tiempo en que he trabajadoescribiendo guiones para series de televi-sión, y de la venta de derechos de algunode mis guiones para cine. Sin embargo, nohubiera sido posible hacer esta película silas personas que han intervenido en ellahubieran cobrado. Todos han participado

por amistad conmigo, dedicando todo sutalento y su esfuerzo para que Ilusión salie-ra adelante. No he llegado a contabilizaraún cuanto he gastado en la película, por-que todavía quedan varios gastos impor-tantes, como la posproducción de sonido,la corrección de color y todos los gastos dedistribución, pero para mí ha sido ya unaexperiencia increíble.¿Cómo fue el proceso de rodaje? Tie-ne a actores de gran nombre, para seruna producción low cost.Hace unos años, después de unas clasesde interpretación de teatro que me supie-ron a poco, me grabé en casa improvi-sando ante la cámara. Aquello acabó sien-do un cortometraje llamado After shave

PERSONALNombre: Daniel Castro Villanueva.Nacimiento: Pamplona, 10 de marzode 1972.Estudios: Licenciado en Ciencias de laInformación por la Universidad de Nava-rra. Titulado en Guión por la Escuela deCinematografía y del Audiovisual deMadrid ECAM.Profesión: Guionista, director de ciney actor.Trayectoria en cine: Coguionista deLa habitación de Elías, mediometrajedocumental dirigido por Emma Tusell;coguionista junto a Ismael Martínez Biu-rrun de El final de la noche (dirigida porPatxi Barco); dialoguista de Mi casa estu casa, original de M. Álvarez, P. Ander-matt y A. Moreno (dirigida por Miguel Ál-varez); guionista de Algunas chicas (do-blan las piernas cuando hablan), dirigidapor Ana Díez; coautor, junto a J.M. RuizCórdoba, del guion de largometraje Elclavo; finalista del premio Pilar Miró conel guión de largometraje La frontera; yautor de Somos los semidioses del En-sanche, ganador del Premio Pilar Miróde largometrajes para televisión. Comodirector se ha puesto al frente de los cor-tos Sutura (2003), After shave (2007) y75 metros (2009). Ahora está presen-tando su primer largometraje, Ilusión.Trayectoria en televisión: Ha sidoguionista en Pilotari, para ETB, Arrayán,para Canal Sur, y en grandes produc-ciones como Yo soy Bea, Supercharly yGran Hotel.

(https://vimeo.com/2973191), que tuvomucho éxito y ganó unos cuantos pre-mios. Me hizo especial ilusión uno que medieron en Erandio, y al ver a la gente delpueblo riendo con mi corto decidí que esoera lo que quería hacer. Desde entonceshe seguido la línea de aparecer yo mismoen mis cortos cómicos, y ahora en mi pelí-cula, que está basada en mis experienciascomo guionista en Madrid.Así que además del director es ustedtambién el protagonista de la película.Sé que no soy un gran actor, pero creo quepuedo hacer un papel cómico con ciertacorrección. Además soy barato y estoydisponible, así que me puse a mí mismo ya mi personaje en el centro de Ilusión. ��

12 de enero de 2013 ONGENTE ❘ 5

Page 6: on120113

Imaginé qué podía ocurrirle a ese perso-naje tan disparatado, tan desconectado dela realidad, y lo escribí en un guion muycorto y sencillo que decidí rodar. Fui selec-cionando a actores profesionales comoBárbara Santa-Cruz, Miguel Rellán oCésar Sánchez, y a amigos a los que veíacapaces de interpretar ante la cámara,como David Trueba, Félix Viscarret o Víc-tor García León. Todos ellos estuvieronestupendos y muy generosos con un pro-yecto tan pequeño como este.¿A dónde le gustaría que llegase el lar-go?Me encantaría que fuera seleccionado enalgunos festivales de cine y que gracias aeso pudiera tener oportunidad de verlomás gente. En estos tiempos el estreno ensalas de cine no es muy factible, ni siquie-ra muy deseable para películas de bajopresupuesto, así que creo que el mejorfuturo para Ilusión sería que alguna cade-na de televisión comprara los derechos y,por supuesto, que la película estuviera dis-ponible en plataformas legales de Inter-net para que, siempre que se quiera, cual-quiera pueda verla.Una película como la suya tiene que darpara muchas anécdotas.Claro. Por ejemplo, como íbamos rodan-do por partes, había que estar muy aten-to a que no se notara el paso del tiempo, yasí tuve que pasarme un montón de mesescon el pelo largo solo porque en la pelícu-la tenía que llevarlo así. De hecho, comotodavía tengo que sacarme algunas fotoscon el aspecto que llevo en la peli, lo sigo

llevando largo y tengo unas ganas locasde rapármelo.¿Premios, festivales?Soñar es gratis, pero lo veo muy difícil.Hay docenas de películas cada año y muypocas candidaturas y premios. Si te refie-res al Festival de Cine de Donostia, meencantaría que Ilusión pudiera proyec-tarse allá, pero ahora todo es cuestión defechas y de que la película guste a los comi-tés de selección. En cualquier caso, estre-narla en San Sebastián sería un éxito.Y eso que Daniel Castro ya tiene expe-riencia en largometrajes con premio.Sí, he escrito o coescrito tres películas quese han rodado: Algunas chicas (doblan laspiernas cuando hablan), El final de lanoche, que precisamente se estrenó enZabaltegi, y la comedia Mi casa es tu casa,en la que colaboré en los diálogos. Comodices, también recibí el premio Pilar Mirópor Somos los semidioses...Además pertenece al consejo de admi-nistración de Dama, la entidad de ges-tión de derechos. ¿No es un pocomarrón, después de lo de la SGAE?Además, con tanta reposición por la cri-sis aumentan los derechos de este tipo.Dama surgió precisamente hace unos

� Daniel Castro, a la izquierda, con Víctor García León (derecha), durante el rodaje de la película.

años porque muchos autores estábamosen desacuerdo con la manera de actuar dela SGAE. Creemos en los derechos deautor y creemos que es lógico que unautor reciba una pequeña compensaciónpor el uso de su obra, pero la manera enla que la SGAE recauda y reparte luegosus ingresos nos parecía muy poco claray bastante injusta.Hablando de crisis y economía. ¿Sepodrían exportar los guiones de aquí aEuropa o América Latina?Sí, claro, es una posibilidad y segura-mente hay casos en los que se está hacien-do. Sin embargo, si hay algo que no esca-sea en ninguna parte es gente con ideas ytiempo para escribir películas o series detelevisión. Lo más difícil es llevarlas acabo en buenas condiciones, por eso sue-le ser más habitual vender la película o laserie una vez producida. Ha pasado conGran Hotel, la última serie en la que hetrabajado, que se ha comprado en GranBretaña, Rusia y Francia.Volvamos a lo importante. ¿Veremos enEuskal Herria Ilusión en los próximosmeses y en la pantalla grande?Por ahora ya se puede ver el avance de lapelícula en Internet: https://www.youtu-be.com/watch?v=P5w-idHY7Gg&featu-re=plcp, pero me encantaría poder poner-la en pantalla grande. Me haría una granilusión que se proyectara en algún festi-val y, si no es posible, en algún pase espe-cial, tal vez en la Filmoteca de Navarra.Estoy absolutamente abierto a todo tipode propuestas.

��

“Ahora el estrenoen salas de cineno es muy factible”

6 ❘ GENTEON

Page 7: on120113

a) Por teléfono:Puede realizar su pedido de 3 maneras diferentes:

b) En el e-mail:[email protected] 570 406

c) En las of icinas comerciales de Grupo Noticias

tiend

a t e p r e s e n t a e s t e

p r o d u c t o e n e x c l u s i v a

Opción de pago con VISA o Contra reembolso. Horario de llamadas en verano (Del 1 de julio al 15 de septiembre, excepto festivos): Lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Envío a domicilioGRATUITO

Tie

nda

ON

ges

tiona

da e

n ex

clus

iva

por

Gru

po M

arke

tinno

va

Plazo máximo pararealizar su pedido:Viernes 11 de enero

COCHE TELEDIRIGIDOFÓRMULA 1 ESCALA 1:10

CARACTERÍSTICAS:· Escala 1:10 (47 centímetros).· Cer tif icado ISO 90001:2000. · Diseño real de fórmula 1 de última generación. · Plenas funciones en movimiento: delante, atrás, derecha, izquierda, parar. · Control remoto a dis tancia hasta 50 metros. · Botón de ajuste de dirección.· Pilas recargables.· Ruedas semiautomáticas de gran tamaño. · Caja de engranajes precintada.

49,95€

PVP

99,90

euros

precioexclusivo

Page 8: on120113

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

LOS CUST-ODIOS DELA NIETA DE ALBA

os juzgados de familiade Madrid van a con-vertirse dentro de 48horas en el escenariode uno de los enfren-tamientos más encar-nizados de los últimostiempos. Van a mutar

en algo parecido al plató de Sálvame cual-quier tarde en la que sus colaboradores sesacan los ojos. Eugenia Martínez de Iru-jo –la bajita plateá para la gran Car-miiiina– y Francisco Rivera Ordóñezluchan cuerpo a cuerpo por la custodia de

L

su yerno predilecto le haya clavado unaestocada que le ha herido de muerte. Sitras la vista del día 14 el juez retirara aEugenia la custodia de su amada nieta, laaristócrata doble de Harpo recibiría unode los mayores palos de su vida, mayor queel que jalona la bragueta por la que NachoVidal se ha hecho millonario.

Desde que el pasado verano Fran pre-sentara la demanda de modificación demedidas en la que pedía la custodia de suhija, Eugenia ha desaparecido del mapasocial. Antes del conflicto legal con su ex,la pequeña de los Alba acudía a fiestas yvaraba su uno cincuenta y pico en cual-quier alfombra roja que se lo requiriera.Era una chica de pose fácil, tanto que dehaber seguido así podría haber paseadosu tuneado cuerpito en un felpudo coloraoy quedarse tan ancha.

La actitud de Fran es bien distinta. Hapasado de tener una relación penosa conla prensa a comerse a Teresa de Jesús ycolaborar hasta el éxtasis con los perio-distas, a los que regala titulares a tutiplén.Ha decidido utilizar a los medios para sen-sibilizar a la opinión pública, a la vez quecambiaba su vida para hacerla compati-ble con la educación de su hija.

El torero ha fundido las luces de sus tra-jes de torear con el objetivo de ser consi-derado más idóneo como custodio. Trassu retirada de los toros, se ha compradouna casa en Sevilla para tener un chique-ro listo si el juez decide tomar en consi-deración su petición. Está listo para lagran batalla.

En esta historia, y pase lo que pase, laque ya ha perdido es Eugenia. Está en unasituación más angustiosa que la papadadel Rey, constreñida en un cuello de cami-sa de la talla de Letizia. Si pierde la gue-rra, su hija dejará de vivir con ella. Sigana, sabe que su Tana quiere compartirtecho con su adorado padre, y que la joven-cita en cuanto cumpla los 18 años proba-blemente salga corriendo a los brazos desu aita. ¿En qué quedará esta cruentasituación? ¿Qué alegará Fran para justifi-car que su ojito derecho está mejor con él?¿Cuánto odio destilaran ambos en susduros argumentos en su pugna por sercust-odios?

Pase lo que pase entre la aristócrata y eltorero, la única que debe salir vencedoraen esta pugna es la niña.

DENTRO DE DOS DÍAS, FRANCISCO RIVERA Y EUGENIA MARTÍNEZDE IRUJO VAN A VERSE LAS CARAS POR LA CUSTODIA DE SU HIJACAYETANA. DESDE QUE EL PASADO VERANO EL TORERO RECLA-MARA JUDICIALMENTE EL DERECHO A VIVIR CON SU PRIMOGÉNI-TA, LA HIJA DE LA DUQUESA DE ALBA ESTÁ MÁS AGOBIADA QUEEL PELUQUERO DE IMANOL ARIAS TRAS PERPETRAR EL CARDADOENLACADO MÁS TXONI DE LA HISTORIA RECIENTE. PUEDE PER-DER COMO MADRE LA POTESTAD DE VIVIR CON LA SANGRE DE SUSANGRE.

su hija Cayetana. Hay mucho en juego.Con 13 años, Tana ha mostrado la firmedeterminación de vivir con su padre, lejosdel férreo control aristocrático en la quese ha educado hasta ahora. La menorexpresó ante el juez su deseo de abando-nar la influencia materna para vivir enSevilla con su aita, provocando un autén-tico tsunami emocional en su familia.

La pobre abuela Cayetana y sus 500 nom-bres están tan indignados que a la duque-sa hasta podría habérsele alisado el pelode pekinés de la misma rabia. La fuerza dela anciana se ha esfumado después de que

� Eugenia y Cayetana, madre e hija atribuladas.

8 ❘ GENTEON

Page 9: on120113

EL BALÓN DE ORO DE SERGIO RAMOS

ras meses de idas y veni-das, Sergio Ramos yPilar Rubio han queri-do terminar con lasespeculaciones cogiditosde la mano, dejando cla-ro que lo suyo va enserio. La aparición este-

lar de la pareja ha tenido lugar en la fiestaen la que el mundo del deporte entregabasus Oscars. Pilar se ha convertido así enuna WAG ( Wifes and Girl friends). Que no,puag no, ¡¡WAG!!

Vamos, que la Rubio ya brilla con luz pro-pia en este universo de mujeres o novias defutbolistas tan deseadas por las firmascomerciales. Quizá la última txurri deRamos sea la más guapa de todas esas fémi-nas que copan el corazón de estos jugado-res. Algunas son el reposo del guerrero,otras floreros, unas pocas, mujeres de razaque en la vida meten más goles que sus chi-cos. Pilar es de estas.

Pilar Rubio y Sergio Ramos son noviosformales, tanto como la bronca que debe-rían ganarse los estilistas que perpetranlos modelis de ambos. Han aunado sus másque dudosos gustos a la hora de vestir paraconformar una de las parejas más aluci-nantemente txonis del panorama.

La presentadora de televisión, sin cadenadesde que Telecinco no renovara su con-trato, menos amortizado que un liguero enel armario de Paloma Gómez Borrero,eclipsó a la mismísima Irina Shayk.Enfundada en un vestido largo negro deencaje con escote corazón y línea sirena,más propio del guardarropa de NormaDuval que de un pivón como ella, terminóde rematar la faena con un terrible bolsode plumas rosa palo.

El peinado de la Rubio fue el remate deltomate: parecía perpetrado por una RaquelMosquera en horas bajas. Era un híbridoentre el estilo 80 más rabioso y una lupitamexicana a punto de entonar el Ándele.

A pesar de los pesares, Pilar Rubio fue lamás bella de una fiesta en la que los pobresfutbolistas, enfundados en sus carísimostrajes, lucían fuera de tiesto. Mención espe-cial se merece el lacito estilo chicano quejalonaba el modelón de Ramos, como si enun apuro su santa madre hubiera tenidoque ir a la mercería de Camas a por unatelita con la que adornar a su pequeño delalma. Lo del traje de Messi (merece unmonográfico aparte) cuentan que fue home-naje a un Maradonaque sigue siendo Dios.El modelito forma ya parte de la historia,

TYA ES OFICIAL. DESPUÉS DE DAR MÁS VUELTAS QUE EL TORNO DEL DENTISTA QUE HA PERPETRADOLA SONRISA FLÚOR DE DAVID MECA, SERGIO RAMOS Y PILAR RUBIO HAN DADO EN LAS NARICES ALOS QUE NO DABAN UN DURO POR SU RELACIÓN. ESTA SEMANA HAN CONFIRMADO SU NOVIAZGOPOSANDO JUNTOS Y DE LA MANO, EN LA GALA DEL BALÓN DE 0RO 2012 QUE SE HA CELEBRADO ENZURICH.

� Sergio Ramos.

como su hazaña.Pilar Rubio no es la típica mujer de fut-

bolista. Es heavy hasta la médula y con unapersonalidad perturbadora que a simplevista da mil vueltas a un Ramos al que sele caen hectolitros de baba cada vez quecontempla a su chica. Que tiemble la Car-bonero, porque aunque para algunos laRubio sea el anti icono de moda –la Sara dechino de barrio– esta chica cautiva ymucho. Ramos ya tiene un pilar en el queapoyarse, y del que aprender. Este es, hoyen día, su balón de oro.

� Pilar Rubio.

12 de enero de 2013 ONGENTE ❘ 9

Page 10: on120113

José Luis Zumeta“Ser pintor me ha permitidovivir con más libertad”

n lo alto de Usurbil, enel barrio de Txiki-Erdiy con vistas sobre todoel valle, se encuentra eltaller de José LuisZumeta. Se trata de unedificio de maderarodeado por árboles

que pretende camuflarse en la naturale-za. Hay una historia curiosa sobre estelugar, y es que Zumeta lo compró hace 40años con la idea de trabajar en él. Por ava-

tares de la vida las cosas no salieron comopensaba y tuvo que venderlo, pero pareceque el destino le tenía guardada una sor-presa, y es que el año pasado el solar vol-vió a estar en venta y no dudó, junto a suhija Usoa, en volver a adquirirlo paralevantar allí su sueño inicial. En su inte-rior, una gran sala es el refugio artísticode este pintor guipuzcoano, un lugar enel que cuadros de distintos formatos lle-nan cada rincón. En el medio, un caballe-te, una mesa llena de óleos y una silla tipo

E

� Botes llenos de pintura y pinceles se amontonan en la mesa de trabajo de su taller de Usurbil.

CON SOLO 17 AÑOS YA TENÍACLARO QUE IBA A SER PINTOR.SUS COMIENZOS NO FUERONFÁCILES, PERO SIEMPRE HALUCHADO POR SU SUEÑO Y ENLA ACTUALIDAD SE HA CON-VERTIDO EN UNO DE LOS PIN-TORES VASCOS MÁS RECONO-CIDOS Y VALORADOS. [TEXTO: ELI-

SA JIMENO. FOTOS: RUBEN PLAZA]

10 ❘ GENTEON

Page 11: on120113

mecedora desde la que, entre pincelada ypincelada, se sienta a observar cómo vasu trabajo. En la sala de al lado, su hijaUsoa también trabaja en su propio espa-cio, en este caso de serigrafía. “A veces mepaso a su taller y hacemos una serigrafíajuntos, o viene ella aquí. Me ayuda mucho,sobre todo con el papeleo, porque yo soyun desastre”, comenta Zumeta. Además,hay una tercera sala, un espacio exposi-tivo que se inaugurará a finales de pri-mavera.¿Qué es el arte para usted, qué le haaportado?La pintura ha sido el eje de toda mi vida.Desde muy jovencito es lo que me ha gus-tado hacer. Este oficio me ha permitidovivir con más libertad, hacer lo que megusta, no depender de un patrón... y meha aportado equilibrio.Pero no tener patrón también tiene sulado negativo, el estar 24 horas al díapensando en el trabajo.El que elige un oficio que le gusta no tra-baja nunca, o eso suelen decir, y es verdad.Para mí no es un trabajo realmente por-

que no tengo nada con lo que cumplir:haces lo que te parece que debes hacer, tie-nes que buscarte a ti mismo... Cuestamucho tiempo, eso sí.¿Y no piensa en la jubilación?No quiero jubilarme salvo que la salud meobligue. Un pintor, igual que otro tipo deartistas, no se jubila nunca.¿Cuántas horas pasa en su taller?Suelo estar por las tardes cuatro horasseguidas pintando. No hay tiempos vacíos,siempre estoy pintando, trabajo a un rit-mo rápido porque creo que así me salenmejor las cosas. Y por las noches a vecestambién suelo dibujar, a mano o con eliPad.

¿Con el iPad?Te permite dibujar rápido, solo que lamateria de la pintura y el óleo no puedenaparecer igual.¿Cómo definiría su arte?No me gusta definirlo. No estoy interesa-do en la teoría del arte ni en buscar expli-caciones psicológicas. Va saliendo a par-tir de las primeras manchas, luego quitasy pones... y al final aparece algo. Me gus-ta no pensarlo mucho, la rapidez es unaclave para mí, porque si piensas, ense-guida vas a lo conocido. Yo prefiero dejar-me guiar por la intuición.¿Cómo se inició en el mundo de la pin-tura?Desde muy pequeñito. Recuerdo inclusoel primer dibujo que hice con siete años,creo que se llamaba El indio glotón y locopié de una de esas historias de Sama-niego o de La Fontaine. Luego tuve lasuerte de que los frailes de la escuela mebuscaron un trabajo en Gráficas Valver-de, una empresa muy importante en aquelmomento y que hacía muy bien las cosas.Así empecé a conocer la pintura, a losimpresionistas, a Modigliani, Chagall... ya los 17 años decidí ser pintor.Y con solo 19 años ganó la Medalla deOro Nacional del Concurso de PinturaJoven. Un buen comienzo.Era un concurso que se organizaba desdeMadrid y en el jurado estaba VázquezDíaz, un gran pintor. Él fue quien me dioel premio entre los 800 pintores de todaEspaña que participamos, así que me

pareció muy bien. Los concursos tambiénson un poco lotería, pero aquel cuadro mesalió bien.¿Recuerda cómo era?Sí, era un retrato de una prima mía, unaniña que llevaba una blusa blanca.Durante su formación pudo salir alextranjero: París, Estocolmo... ¿un pri-vilegio en aquella época?Bueno, un privilegio... Fue una elecciónque hice. Para mí fue muy importanteviajar fuera porque desde que decidí serpintor tuve muy claro que quería ir aParís. Hice la mili voluntario para acabarcuanto antes, me saqué el pasaporte y mefui para allá. Para mí fue todo un experi-

mento.¿Fue solo y a la aventura?A la aventura total, sin dinero ni nada, abuscarme la vida. Estuve en varias oca-siones, iba y venía y estaba tres o cuatromeses. Empecé dibujando en las aceras enel barrio de Saint Germaine y SaintMichel, pero cuando hacía mal tiempo nopodía, así que me dedicaba a recogerpapel, que era algo muy habitual allí.Recogías papel por las casas, hacíaspaquetes, lo llevabas a pesar y te pagaban.Era un trabajo durísimo, pero con tres ocuatro días a la semana ya me arreglaba.¿Y cómo llegó después a Estocolmo?Fue por una sueca que conocí en París, yallí me fui sin saber casi ni dónde estabaen el mapa. Ese viaje lo hice con un ami-go de aquí, del pueblo, con el poeta JoséAntonio Arce, en una Vespa. Estuve sie-te meses en Suecia, un invierno comple-to. Recuerdo un frío horrible, pero fueuna sorpresa total. Aquello era como otromundo. En aquella época era como ir a laluna, algo impresionante.Y con los idiomas, ¿qué tal se defen-día?Fatal, nunca he tenido facilidad.Siempre ha mostrado interés por la pin-tura abstracta europea, ¿qué le atraede este movimiento?La libertad, la expresividad... Me gusta-ba mucho Jorn, un pintor danés abstrac-to expresionista, pero también otros comoDubuffet, Bram Van Velde, Messagier oel escultor César Baldaccini... Era el

“Pintando como los clásicos, con brocha,tela y pincel, ya solo quedan los viejos”

��

12 de enero de 2013 ONGENTE ❘ 11

Page 12: on120113

� PieP iePiePi ieP iePiePiieP iePiePi ieP iePiePi ieP

iePiePi ieP iePiePi e. [FOTO:

FIRMA]

Page 13: on120113

momento de ese tipo de pintura.¿Y cuándo decidió regresar e instalar-se en su pueblo, Usurbil?Después de casarme con una chica deaquí en Londres.¿En Londres?Nos conocimos aquí y cuando decidí via-jar a Londres, ella vino conmigo. Después,antes de volver a casa, había la obligaciónde casarse. Volvimos con 24 o 25 años y nosinstalamos aquí. A salto de mata yo seguíapintando, pero había que ganarse la vidapor otros lados.Una vez aquí, fundó junto a otros gran-des artistas vascos el grupo Gaur.¿Cómo surgió?Fundamentalmente fue una cosa de Otei-za. Era un planteamiento que tenía muchode política y la idea era hacer una escuelavasca con todas las provincias de hegoal-de, Álava, Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa.Para mí fue un empujón importante, por-que todavía no había hecho gran cosacomo para que me cogieran en el grupo,pero me invitaron y yo, encantado¿Qué recuerda de aquella época, habíamucho movimiento en el arte?Tuvo una gran repercusión porque fueuna cosa muy nueva. Había ansia, ham-bre, ganas de hacer cosas nuevas, de reno-varse... Tuvo mucho éxito. Por primera vezla abstracción empezó a ser reconocida.Quizá también influyó el planteamientopolítico que tuvo el grupo, pero el paíscambió bastante en ese sentido y se empe-zaban a ver las cosas de otra manera. Yano era el costumbrismo lo único quehabía. Había posturas diferenciadas ycada uno tenía sus preferencias. Real-mente tuvo mucho éxito social y popular.Y todos los artistas que lo formaron hantenido mucha repercusión.De aquel grupo todos hemos funcionado,nadie se ha quedado por el camino. Yotenía mucha amistad sobre todo con Baler-di. Coincidimos en París y era una perso-na tan extraordinaria, sabía tanto... Eraun hombre que me enseñó mucho, entreotras cosas a ver más en serio la pintura.Y con Mendiburu también tuve mucho tra-to. Trabajamos juntos en una fábrica enFuenterrabía, teníamos cada uno unaplanta de unos mil metros que era nues-tro taller, pero estábamos de ocupas.Se puede decir que en la segunda mitaddel siglo XX ha habido una gran gene-ración de artistas vascos.Sí, y es curioso porque en la primeramitad de siglo destacó más Bizkaia con

PERSONALNombre: José Luis ZumetaEtxeberria.Edad: 73 años (19 de abril de1939).Lugar de nacimiento: Usurbil(Gipuzkoa).Familia: Tiene tres hijos. Unade sus hijas, Usoa, se dedica ala serigrafía.Trayectoria: Comenzó traba-jando, a los 14 años, en Gráfi-cas Valverde de San Sebastián,como dibujante gráfico. Su afi-ción por la pintura le llevó a laescuela de Artes y Oficios deSan Sebastián y a las clases quese impartían en la Asociación deArtistas de Guipúzcoa. En suafán por conocer la vanguardiaartística se marchó a París en1959 y un año después regre-só al País Vasco y se instaló enHondarribia, donde empezó atrabajar con el escultor RemigioMendiburu. En 1961 realizó suprimera exposición individual enDonostia y otra en Hondarribia.Después, entre 1962 y 1963vivió en Estocolmo y Londres.Grupo Gaur: En 1965 participóen la fundación del grupo Gaur,junto con Jorge Oteiza, Eduar-do Chillida, Remigio Mendiburu,Nestor Basterretxea, Rafael RuizBalerdi, Amable Arias y Sistiaga,un grupo que, en plena dictadu-ra franquista, nació con la inten-ción de recuperar el diálogo y larelación con la vanguardia inter-nacional y que acabó convirtién-dose en pionero en muchosaspectos artísticos.Exposiciones y premios: En1967 ganó el primer premio delconcurso Gran Premio de Pin-tura Vasca con su obra Home-naje al Gernika de Picasso. Harealizado numerosas exposicio-nes por todo el mundo y susobras están presentes enmuseos tanto del País Vasco(Museo de Bellas Artes de Bil-bao, Museo San Telmo de SanSebastián, Artium de Vitoria-Gasteiz) como del Extranjero(Museo de la Concordia deSantiago de Chile).

Arteta, Zubiaurre, Tellaeche..., y sinembargo, en la segunda mitad creo que hasido más importante la parte guipuzcoa-na, con Chillida, Oteiza, Basterretxea,Balerdi... El grupo Gaur y algunos más.Ya solo quedamos tres vivos, Baste-rretxea, Sistiaga y yo.¿Cómo ve a los jóvenes, habrá conti-nuidad del arte vasco con las nuevasgeneraciones?Estamos en un momento muy confuso yseguramente saldrá una cosa totalmentenueva. Pero para pintar como lo hacíanlos clásicos, con brocha, tela y pincel, yasolo quedan los viejos.Es una pena.A mí me parece que sí, pero como los jóve-nes siempre tienen razón... ellos verán.En su caso particular ha destacado portener bastante éxito comercial, ¿cómolo ha conseguido?Me ha costado mucho. Hasta los 50 no hetenido demasiada seguridad económica.¿Cómo lo he conseguido? Trabajando yenseñando lo que hago, no hay más truco.A su éxito ha contribuido el diseño deportadas de discos y libros.Mucha gente me conoce por los discos deMikel Laboa, es cierto, pero para mí siem-pre ha sido una cosa secundaria. Creo quea nivel de la pintura también he sido reco-nocido.Por curiosidad, ¿es complicado ponerprecio a un cuadro?No sé si es difícil; pones el precio que teda la gana y luego, que te compren o noya no depende de ti. Yo he puesto unosprecios que después han ido subiendo enla medida que suben las cosas, y lo hagosegún el tamaño del cuadro. No encuen-tro una forma mejor.A un artista le interesa vender, pero ¿noda pena desprenderse de un cuadro?De joven me daba mucha pena, pero alfinal te acostumbras. Cuando terminasun cuadro ya no tiene el mismo valor quecuando lo estás haciendo, se va alejandoy cada vez te interesa menos. Cuando uncuadro ya está hecho, a por otro.También ha sido profesor, dio clasesen una ikastola. ¿Qué tal la experien-cia de la enseñanza?Sí, di clases aquí, en Usurbil. Me lo pidie-ron desde el Ayuntamiento y estuve cua-tro años. La experiencia fue regular, nome gustaría repetir porque creo que elarte no se puede enseñar. Se puede esti-mular, ayudar, hacer que se vean las cosasde otra manera... pero no enseñar.

��

12 de enero de 2013 ONGENTE ❘ 13

Page 14: on120113

o voy a dejar de fumar.Tampoco voy a ponerme adieta ni me voy a apuntara un curso de alemán. Miúnico propósito para este

2013 recién estrenado es mucho más ase-quible, aunque en principio no lo parez-ca: producir lo mismo con la mitad deesfuerzo. Me explico: si a usted le gustaesta columna se está beneficiando de mitrabajo, al tiempo que yo me estoy bene-ficiando de la santa paciencia de la queusted hace gala al leerla. Así las cosas,opino que lo justo sería que la escribié-ramos entre ambos, aprovechando depaso para modernizar la página deján-donos arrastrar al fascinante mundo delas redes sociales. Vamos allá.

Estás conectado para chatear.Yo: ¿Por dónde tiramos? ¿Gobierno? ¿Cri-

sis? ¿Fútbol?Usted: Desde luego los tienes cuadrados,

cagatintas.Yo: Oiga, si empezamos faltando le hago

un Barcining, le bloqueo y no se hable más,como con Caja Navarra.

Usted: Te guardarás muy mucho dehacerlo, juntapalabras. Como has dicho,me necesitas. Y más que yo a ti. Mira queme paso a la tele y me quedo tan ancho.

Yo: Vale… No nos pongamos nerviosos.A ver… ¿qué le parece el fichaje de Rodri-go Rato por parte de Telefónica?

Usted: Pues que Dios los cría y ellos sejuntan. No me irás a decir que te ha sor-prendido, alma de cántaro. A mí Telefóni-ca me mangonea desde los tiempos de lasconferencias a través de operadora, así quecon una cuadrilla de ese pelo Rato estarácomo pez en el agua.

Yo: Vaya… Es una acusación bastanteseria… No sé si…

Usted: ¿Qué pasa? ¿Te achantas? A lomejor te da miedo que Movistar te retire lapublicidad. Y luego presumís de indepen-dientes…

Yo: Hombre, hay que comer todos los días.Usted: Y ya coméis… Os tragáis vuestras

palabras a carretadas antes de pronun-ciarlas. Contento me tenéis.

Yo: Bueno, reconduzcamos esto… ¿Quéle parece que Putin haya concedido la ciu-dadanía rusa a Gerard Depardieu?

Usted: Ahí, subiendo el listón, sí señor.¿Y luego, qué? ¿Vas a preguntarme a verqué me pareció la Cabalgata? O igual pre-fieres hablar de moda…

Yo: Mire, esto no es tan fácil como…Usted: Calla… Si parecemos Hermida y

el Rey en la entrevista del cumpleaños, quesolo les faltó hablar del tupé de ImanolArias en las campanadas y de las últimasnovedades en ortopedia. Y lo importante,en el cajón.

Yo: Sí que resultó un poco floja.Usted: ¿¡Un poco!? Es como si a ti te con-

cede una entrevista Barack Obama y túagarras, coges, vas y no le preguntas másque la hora. Hombre, no me jodas.

Yo: Por favor, modere su lenguaje.Usted: Ya lo modero. Si me explayara,

esta revista no podría estar a menos de qui-nientos metros de un niño sin causarledeterioro cerebral por palabrotismo. ¿Porqué no me preguntas por asuntos real-mente serios? Los que preocupan a todo elmundo.

Yo: ¿La corrupción? ¿La crisis? ¿El paro?¿La corrupción que sigue habiendo a pesarde la crisis y el paro?

Usted: No, me refiero a cosas como ¿porqué un electrodoméstico estropeado fun-ciona perfectamente cuando llega el técni-co que te va a soplar 50 euros por la sali-da?, o ¿cómo sabe todo el mundo que estoyen la ducha, aprovechando el momentopara llamar por teléfono? Tengo variasteorías que explican esos misterios…

Yo: Ya… Verá, tengo que dejarle. Tengoun pollo en el microondas y no quiero queme acusen por abandono de mascota.Adiós.

Ya no estás conectado para chatear.No sé… Empiezo a pensar que acaso

sería más fácil dejar de fumar. Inclusohaciendo régimen y aprendiendo alemána la vez.

NUSTED Y YO

Hablandoen bata

VÍCTORPRIETO

[email protected]

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

14 ❘ GENTEON

Page 15: on120113

MIENTRAS LA ECONOMÍA GLOBAL SE HA MOSTRA-DO CAUTA Y TÍMIDA, LA MODA HA ECHADO LA CASAPOR LA VENTANA Y HA APOSTADO POR LA BELLE-ZA DE LOS PATRONES DE LOS AÑOS 20, LA OPU-LENCIA DEL ESTILO BARROCO, LA FUERZA DE LOSTONOS FLÚOR Y LA ESTÉTICA DE LOS TOREROS YEL FOLCLORE. ESTAS SON DIEZ DE LAS TENDEN-CIAS DE MODA MÁS DESEADAS DE 2012. [TEXTO: CAR-

MEN MARTÍN]

on el cambio de añollega el momento dehacer balance y derepasar todo aque-llo que ha ocurridodurante 2012. Aquíva un resumen.¿Qué deparará el

futuro?1. ESOS LOCOS AÑOS 20. La próspera yfeliz década de los años 20 es una de laspreferidas para los buscatendencias y sue-le reaparecer con cierta frecuencia. Es loque ha ocurrido precisamente ahoraque reina la crisis. Los patrones delíneas fluidas, las cinturas bajas y losdetalles de flecos, encajes y pedreríason sus señas de identidad. Tambiénlos vestidos estilo charlestón, loscollares largos de cuentas, los som-breros, los maquillajes recargados ylas melenas bob-cut. (Foto 1: camisade Yera).2. EN PIJAMA. Popularizado por CocoChanel, se ha convertido en la pren-da más deseada y no precisamentepara dormir. Aporta ese aire mascu-lino que tanto se lleva ahora y es unade las apuestas más atrevidas parasalir a la calle. (Foto 2: Emilio Pucci).3. EL ESTILO BARROCO. Con el obje-tivo de no recordar continuamente lostiempos de crisis, los gurús de la modaapostaron fuerte por el barroco y susopulencias. Vestirse al estilo de las

C

Las tendenciasque brillaronen 2012

1

32

MODA

��

12 de enero de 2013 ONMODA ❘ 15

Page 16: on120113

zarinas ha sido posible graciasa la majestuosidad del dora-

do, los diseños curvilíneos,las blondas, las puntillasy la vistosa pedrería.(Foto 3: top de H&M).4. INSPIRACIÓN GÓTICA.Sin llegar al extremo, lamoda gótica ha inspiradoa cientos de diseñadoreseste pasado año. Ha sidouna tendencia que haconfiado en el romanti-cismo de los encajes, enel poderío y la durezadel cuero y en la suavi-

dad del terciopelo. Y todocon un mismo objetivo,

recuperar a una femmefatale. (Foto 4: propuesta deStradivarius).5. LA ESTÉTICA MILITAR.Aunque es una tendenciaunisex, ha triunfado de for-ma especial en los armariosfemeninos. En este estilo, lla-mado army girl, han tenidocabida desde elegantesparkas decoradas con doblesbotonaduras y gabardinas,hasta chaquetas de corteamplio decoradas conestampados de camuflaje.

(Foto 5: chaqueta de Pull &Bear).

6. EL ENCAJE. Ser elegido paralucir sobre las más famosas alfombrasrojas y hacerlo de la mano de las grandesestrellas de cine es más que una entradatriunfal. El encaje, que durante añoshabía estado relegado a los vestidos denovia, ha vivido una segunda juventud yha podido decir adiós a ese aura clásico yseñorial que siempre le acompañó. (Foto6: vestido de SuiteBlanco).7. PATRONES MINIMALISTAS. Frente a latendencia barroca, la sobriedad tambiénha brillado de la mano del minimalismo.¿Su secreto? Patrones limpios con cortesarquitectónicos que son muy fáciles decombinar. (Foto 7: abrigo de Zara).8. LOS TONOS FLÚOR. Con la llegada delverano se instalaron los tonos ácidos yfrescos, una de las tendencias más estri-dentes de la década de los ochenta. Porsuerte, este año llegó en pequeñas dosis.(Foto 8: bikini de Dolores Promesas).9. ESPAÑA INSPIRA. Encajes, borlasgoyescas, mantillas, volantes, chorreras,

5

4

6

��

Page 17: on120113

faldas a modo de capote y bordados saca-dos de los trajes de torero han estado demoda. Las pinturas del Siglo de Oro espa-ñol, la estética de los toreros y el folclorehan servido de inspiración a grandesmodistos y esta tendencia ha lucido porlas grandes pasarelas de todo el mundo.(Foto 9: bolso de Mira la Marela).10. LOS COLORES PASTEL. Rosa empol-vado, amarillo vainilla, verde agua, azulceleste, malva lavanda o naranja albari-

coque han sido algunos de los tiernostonos que han endulzado la silueta feme-nina. Y no hay que olvidar, por supuesto,el famoso tono nude o maquillaje que tan-to está triunfando desde hace varias tem-poradas. Una de las claves de esta paletade tonos tan suave y femenina es que hadejado la cursilería de lado para mos-trarse luminosa y elegante. No hay dudade que ha conquistado. (Foto 10: conjuntode Argot & Margot).

8

7

9

10

12 de enero de 2013 ONMODA ❘ 17

Page 18: on120113

con mucho estilo

Complementos

PARA DESLUMBRAR

Michelle Jenner, la protagonista de la serieIsabel de TVE, acudió así de deslumbran-te a la presentación del último capítulo dela temporada en el cine Capitol de Madrid.Para la ocasión eligió un vestido granatecon transparencias y escote bajo con fisu-ra, de la colección Burberry Prorsum.Como complementos, optó por un bolsode mano negro rallado en dorado junto con

un espectacularanillo de AlexisBittar. Para el pelo,una cola de caba-llo, muy natural ysencilla para noquitar protagonis-mo a este fantásti-co look.

UN ESTILO MUY PARTICULAR

Fundada en 1999 por la diseñadora EstherPenélope, la marca Divina Providencia halogrado un sitio en el difícil mundo de lamoda, entre otras cosas por diseñar unas

colecciones de lomás atrevidas y ori-ginales. Hace unassemanas celebró eldécimo aniversariode una de sus tien-das madrileñas y loquiso hacer portodo lo alto, con la

presencia de la it girl y Dj Brianda Fitz-James Stuart, quien seleccionó para la cita un ves-tido azul marino de estilo navy con detallesrojos perteneciente a la colección otoño-invierno de la marca.

NOCHE DE ROCK

La presentación del último disco de Melen-di también reunió a un gran número de ros-tros famosos en Madrid. La modelo Marina Jameson fue una de ellas, y destacó en elphotocall por su estilismo con un toque chic& rock. ¿Cómo lo consiguió? Con unosjeans pegadísimos de Lerock que incluyenmás de 40.000 cristales, una camiseta bási-ca blanca y una cazadora de cuero. Para

completar el con-junto, unos pen-dientes de la nuevacolección con airevintage de Monic,junto con un anillo yun clutch joya de lacolección de DanielEspinosa Jewelry.

18 ❘ MODAON

Page 19: on120113

UNA VEZ TERMINADAS LASNAVIDADES TOCA REPASARALGUNOS DE LOS ESTILISMOSVISTOS EN ESTOS ÚLTIMOSMESES. LOS HAY PARA TODOSLOS GUSTOS, DESDE ELEGAN-TES VESTIDOS DE FIESTA HASTA‘TROPIEZOS’ QUE MÁS VALE NOIMITAR. [TEXTO: ELISA JIMENO]

urante las últimassemanas han teni-do lugar fiestas delo más diversas. EnMadrid, por ejem-plo, se celebró portodo lo alto la pre-sentación del últi-

mo capítulo de la serie de TVE Isabel; tam-bién una fiesta de aniversario de una mar-ca de ropa y la presentación del último dis-

co de Melendi. De cada uno de estos acon-tecimientos hemos escogido tres lookspara analizar.

Por otro lado, desde Estados Unidos tam-bién nos llegan algunas propuestas paravestir, en este caso en el día a día. Algunosde los rostros más conocidos del mundo delcine y la música muestran su estilo máspersonal, que poco tiene que ver con losimpresionantes vestidos que lucen en fies-tas, alfombras rojas y demás grandes citas.

D

COMPLEMENTOS DE LUJO

El público está acostumbrado a ver y analizara las grandes estrellas del cine vestidas paralas grandes ocasiones, y sin embargo su for-ma de vestir en el día a día también despier-ta gran interés, porque muestra sus verdade-ros gustos. En este caso, la actriz británica

Keira Knightley es unbuen ejemplo de dis-creción –por el pre-dominio del negroen su estilismo– y

de lujo –por las marcasde todos sus comple-mentos–. En esta imagendestaca la bufanda deBurberry, con su clásicoestampado de cuadros, yel bolsito de piel de Chanel.

DIFÍCIL DE CLASIFICAR

Ser famosa, implica, entre otras cosas, estaren el punto de mira continuamente y hastapara dar un paseo por el parque hay quevigilar lo que una se pone. ¡Los paparazzis

están portodos lados!Aunque estono pareceimportarle lomás mínimo aMiley Cyrus.

Tras sorprender a sus fans con un corte depelo de lo más agresivo, recientemente sedejó ver por Los Ángeles con su prometidoLiam Hemsworth con este conjunto... tandifícil de clasificar. Llama la atención el cin-turón de Moschino sobre la maxi falda deleopardo de Asos.

PARA CALLEJEAR

Al igual que su compañera Keira Knightley,Jessica Biel también apuesta por la discre-ción a la hora de vestir en el día a día. Conun conjunto sobrio pero elegante basadoen un maxi abrigo de corte minimalista sobreunos pitillos negros, no hay duda de que loscomplementos son los protagonistas. Porun lado, unos zapatos tipo sleepers que tande moda se han puesto últimamente. Se tra-ta de los Gommino Ricamo de Tod’s, unaedición limitada en ante de color negro, y

por otro, elmaxi bolsoMiky Bagen piel grisoscuro dela mismamarca.

12 de enero de 2013 ONMODA ❘ 19

Page 20: on120113

DESDE QUE YASMINA ROSSI FUERA ELEGIDA PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DE MARK & SPENCERNO SE HABLA DE OTRA COSA. Y ES QUE LA MODELO EN CUESTIÓN ESTÁ CERCA DE LOS 60 AÑOS... YCOMO UNA ROSA. SON POCAS LAS VECES, CIERTO, PERO TAMBIÉN ES VERDAD QUE SE AGRADECECUANDO LA MODA SACA A LA PALESTRA A PERSONAS QUE SE SALEN DE LA JUVENTUD Y LAS MEDI-DAS PERFECTAS. EL DEBATE ESTÁ SERVIDO: ¿MORBO O NATURALIDAD? [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA]

Moda sin edad

YASMINA ROSSI

Las imágenes de la campaña son espectaculares, con la estupenda melena plateada comocentro de atención. La dueña de la cabellera es Yasmina Rossi. Francesa, pero residenteen EEUU y de 56 años. Ha trabajado para Hermes o Jil Sander, pero todo esto despuésde pasar los 45. ¿Su secreto? La alimentación equilibrada. Parece que desde hace años,y mucho antes de que se convirtiera en una moda, ella ya apostaba por comer productosorgánicos y llevar una dieta equilibrada y rica en proteínas, minerales y vitaminas. No sabe-mos si será esa la fuente de su belleza, pero lo cierto es que mientras muchas mujeres lle-gan a los cincuenta asustadas por el paso del tiempo, ella está camino de los 60 pletóri-ca. Se define a sí misma como “modelo, artista en todas las facetas de mi vida, fotógrafa,diseñadora de moda y de interiores, ceramista...”. Su carrera como modelo no empezó has-ta pasada la treintena. El éxito se hizo esperar algunos años y apareció cuando cumpliólos 45. Desde entonces, su recorrido ha sido firme y continuo. Tanto que las firmas másconocidas no se han resistido a su belleza especial, rotunda y diferente; irradia seguridad.

DAPHNE SELFE

Daphne Selfe tiene 83 años. Cuando cumplió 69, el que era su agente le llamó paraofrecerle un encargo publicitario y desde ese momento no ha parado de trabajar. Hasido imagen de las marcas Moschino, D&G, Olay y Nivea. “¡Creo que es porque he per-dido toda la grasa! Los huesos de mi cara pueden verse”, aseguró recientemente Sel-fe, quien ha trabajado con Mario Testino y también ha posado para Rankin y Dolce &Gabbana. Y es que hace unos años fichó para el dúo de diseñadores italianos comoimagen ¡de su línea de ropa joven! Un contrato que ascendía a 64.500 euros. Daphnesubió por primera vez a una pasarela a los 20 años, pero acabó dejando los desfilespara dedicarse a su familia. Hasta que cumplió los 69 y su vida cambió. Puede decirque es la top model de más edad en el mundo, afirma que jamás se ha hecho una ciru-gía, bótox o usado crema para reducir la edad. Quizás este es uno de sus secretos, yaque está muy orgullosa de mostrar sus arrugas y su cabello color plata. Daphne ha sidofigura de importantes marcas, su rostro ha aparecido en las más conocidas revistas demoda y pertenece a una de las más famosas agencias de modelos: Models 1.

JACKY

El caso de la firma American Apparel es un poco diferente, ya que ha convertido a unaguapísima modelo de pelo gris y arrugas en la cara en icono de su campaña. Pero deella solo se sabe que se llama Jacky... Ni edad, ni nada más. Es su primer trabajo y hadado la vuelta al mundo, sobre todo porque la firma está dirigida a un público muy joven,y ella aparece perfecta y guapísima con ese tipo de ropa. De ella solo se sabe que esneoyorquina y que llamó la atención de los responsables de la firma en un restaurante.De todas maneras, las campañas de American Apparel siempre se han caracterizadopor su talante transgresor y a veces polémico, pero en esta ocasión solo ha recibido crí-ticas favorables por parte de unos consumidores, entre los que gana terreno la idea demostrar modelos reales en las campañas, que reflejen a la gente de la calle.

20 ❘ MODAON

Page 21: on120113

CARMEN DELL’OREFICE

Otra mujer 10. Carmen Dell’Orefice, neoyorquina y modelo de 81 años, ha desfilado esteaño para Marimekko y Norisol Ferrari en la Semana de la Moda de Nueva York. Posó paraDalí con 13 años y a los 15 tuvo su primera portada de Vogue. Desde entonces, hace ya66 años, no ha dejado de trabajar. Ha posado para los mejores fotógrafos (Cecil Beaton,Irving Penn...) y ha desfilado para grandes diseñadores (Thierry Mugler, Yves Saint Lau-rent...). Sin embargo, se queja de cómo la profesión de maniquí ha dejado de ser un artede musas y se ha convertido en un simple negocio. No obstante, su mentalidad prácticaha sabido rentabilizar su labor y, aún hoy, sigue protagonizando campañas publicitariascomo la de la firma cosmética Manifesto, de Isabella Rossellini, o la de los almacenes bri-tánicos Marks & Spencer. El séptimo arte tampoco se ha resistido a su contundente figu-ra. Woody Allen contó con ella para su película sobre la fama Celebrity y, a la vista de losresultados, repitió la experiencia con La maldición del escorpión de jade. También ha par-ticipado en otros filmes como La edad de la inocencia y The sunchaser.

IRIS APFEL

A sus ¡91! años la neoyorquina Iris Apfel sigue siendo venerada por los expertos. A prin-cipios de este año, Jimmy Choo lanzó una línea de zapatos inspirada en ella y MAC la con-virtió en su imagen de campaña. Y es que su caso es diferente. Ella no es modelo; es sim-plemente Iris Apfel. Un icono de estilo que a sus 91 años ha sabido mantenerse en el mun-do de la moda debido a su trabajo como diseñadora de interiores y empresaria. Se diceque es una de las precursoras del street style y se la conoce con el sobrenombre de rarebird. Razones no faltan. Los colores y estampados, una colección infinita de gafas, todasenormes, y un maquillaje que siempre incluye tonos llamativos en la barra de labios son lasmarcas de la casa de esta osada mujer que, de paso, homenajea las canas y el cortegarçon. Si a todo esto sumamos su capacidad de mantener un estilo definido que encajaperfectamente con su personalidad y que es una mujer con una extensa sabiduría en dise-ño, se puede entender que ahora se dedique a ser consultora para distintas marcas.

GITTE LEE

Su apellido de soltera es Birgit Kroencke, pero esta modelo danesa es conocida comoGitte Lee. Está casada con el actor británico Christopher Lee, pero no hace falta ponereso en su carta de presentación, ya que es un mito en el mundo de la moda al margen desu marido. ¿Una muestra de ello? El año pasado protagonizó la campaña de otoño deCèline con 75 años y antes de su matrimonio (en 1961) había trabajado para Balenciaga,Chanel o Christian Dior. Sus señas de identidad han permanecido inamovibles con el pasode los años: sus labios de color rubí, sus fantásticas e impresionantes gafas de sol, susturbantes y vestidos clásicos fabulosos que acentúan su esbelta forma física y sus rasgosfuertes. Vogue Italia y el internacionalmente aclamado fotógrafo de moda Tim Walter lededicaron un reportaje recientemente. Páginas llenas de un glamour vintage fantástico.

ELOÍSA BERCERO

Y ya en casa tenemos un caso curioso. El de Eloísa Bercero. Madrileña de 80 años, llevatoda la vida dedicada a comprar Alta Costura, aunque gran parte de la colección que adqui-rió durante años ya no cuelga en su vestidor. Ahora pertenece al Museo del Traje de Madrid.Desfiló allá por 2004 para Josep Font y en 2010 para Duyos. Es la mujer que tiene la mejorcolección de Alta Costura de España e incondicional de Duyos. “Es el mejor”, ha llegadoa decir. Es una de las 200 mujeres en todo el mundo que consume con regularidad estaspiezas exclusivas firmadas por Versace, Valentino, Óscar de la Renta, Chanel o Dior, y supelo, gris y lacio, recogido en una simple cola de caballo, contrasta con la riqueza de laropa. Es un peinado que forma parte de su singular personalidad.

12 de enero de 2013 ONMODA ❘ 21

Page 22: on120113

� Zapatillas paraconducir

Los zapatos de tacones noestán pensados para conducir,por eso el joven valencianoRafa Guillem ha diseñado estaszapatillas concebidas expresa-mente para ello. Las ha bauti-zado como Nubhes.

� Vestir con ropadeportiva

La ropa deportiva, en especiallas sudaderas, se han conver-tido en un prenda más de cual-quier armario para vestir en eldía a día. ¿El resultado? Juve-nil y desenfadado. En la ima-gen, un modelo de Pepe Jeans.

para ellas/para ellos

para exquisitos

Brazalete de metal esculpi-do y pintado a mano conuna libélula como protago-nista. Pertenece a la colec-ción Allegory Gunmetal, deAlexis Bittar. PRECIO: 415€.INFO: www.alexisbittar.com

Artesanal

Para completar el lookinvernal de los más peque-ños, nada más adecuadoque estos calcetines deco-rados con un par de borlas.De Gocco. PRECIO: 7,95€.INFO: www.gocco.es

Con borlas

La cazadora tipo bomber no pasa de modaentre los jóvenes. Si te gusta ese look universi-tario, aquí va una propuesta de Inside. PRECIO: 29,99€.INFO: www.inside-shops.com

Universitario

Lleva el arte colgado alcuello con este collar de lafirma Achilipú de estilo artdecó. Es perfecto para con-seguir un aire vintage.PRECIO: 29€.INFO: www.achilipu.com

‘Vintage’

Realizados en piel de bece-rro con acabado de coco-drilo, estos zapatos con cor-dones concilian la moda yla comodidad. Son deLongchamp. PRECIO: 375€.INFO: www.longchamp.com

Día a día

22 ❘ MODAON

Page 23: on120113

■ FLEQUILLOS DE QUITAY PON, LO ÚLTIMOCambiar de imagen de la nochea la mañana se ha convertido enuna de las armas de belleza delas celebrities. Puede parecercosa de magia, pero lo cierto esque el truco está en los postizos.Y al hablar de postizos hay que

diferenciar entre moños, exten-siones o flequillos de pelo cienpor cien natural. Estas, entreotras, son las variaciones que sepueden dar al cabello según laocasión y la imagen que se bus-que. La peluquera más recla-mada por los famosos, y no solopor los españoles, Lorena Mor-

lote, afirma que los flequillospostizos son una de las “opcio-nes estrella” porque son aptostanto para que los coloque unprofesional como cualquier per-sona en su casa. En cuanto aprecios, hay dos opciones: com-prar o alquilar. Todo es posiblesi se habla de belleza.

tendencias

Los jerseys de punto sonun básico durante el invie-no. Aquí va un modelo clási-co decorado con ochos dela firma Yera.PRECIO: 39,90€.INFO: www.elcorteingles.es

De punto

Sahariana oversize en puralana con tacto aterciopela-do con una maxi pieza enpiel natural de visón y cierrede gancho. De Fay.PRECIO: C.P.V.INFO: www.fay.com

Exclusivo

Edición limitada del emble-mático modelo Championde Keds en color rojo,que conmemora el lanza-miento de Red, el últimoálbum de Taylor Swift.PRECIO: 49,95€. (en la web de El

Corte Inglés)INFO: www.keds.com

Limitadas

Las ya clásicas botas Uggquieren dar un aire nuevo asu imagen, por eso presen-tan estos modelos cubier-tos de lentejuelas. ¡Perfec-tas para brillar!PRECIO: 219€.INFO: www.uggaustralia.com

Con brillo

La última colección de mujer de Fly Londonllega cargada de modelos modernos, atrevidosy con un toque muy británico.PRECIO: 89,90€.INFO: www.flylondon.com

Atrevidos

* Los precios pueden variar en periodo de rebajas

12 de enero de 2013 ONMODA ❘ 23

Page 24: on120113

la buena vida

50,6millones

El segmento de la pobla-ción mayor de 65 añosen la Unión Europea pre-senta una desproporciónen cuanto al género, yaque de un total de másde 87 millones de perso-nas en este grupo deedad, 50,6 millones sonmujeres. Asimismo, seespera que en 2060 cer-ca del 30% de la pobla-ción, unos 150 millonesde personas, sean mayo-res de 65 años. Por ello,el Parlamento Europeoha aprobado una pro-puesta de resoluciónpara mejorar en la UE laspolíticas de prevenciónde las enfermedades delas mujeres relacionadascon la edad.

El frío y la piel

El frío y las bajas temperaturasobligan a extremar el cuidadode la piel, que queda descama-da, áspera y rugosa. La circulaciónse vuelve más lenta y fluye menos oxí-geno y nutrientes a los tejidos, hacien-do que se quiebren, especialmente enlos labios. Además, las calefaccionesquitan la humedad del ambiente. Esoproduce rojeces y un aumento de laslíneas de expresión en los ojos y grie-tas en las manos. Para la estilista yexperta en el cuidado de la piel Bego-ña Echeverría, del Centro MédicoBelar, “es importante que en casa lasmujeres se desmaquillen con agua nomuy caliente, porque reseca toda-vía más y puede romper capila-res pequeñitos”. También reco-mienda aumentar la exfoliación,“porque se ralentiza la funciónnatural de la piel de eliminar célulasmuertas, al ir tan abrigadas y transpirarpoco”. En estas situaciones es buenoacabar con un humectante de aguamicelar para regar el cutis. Hay que usaralguna crema de noche nutritiva quecontenga ceramidas o aceite de argán.Lo mismo para el cuello, que al tenerpocos lípidos se enrojece y marca arru-

gas en forma de collar. Y una vez en lacalle, lo que se requiere es protegersecon un extra de sueros para cara y cue-llo, un buen contorno de ojos y bálsa-mo labial, una hidratante rica en ácidohialurónico que retenga el agua en lapiel y la vitalice, crema de manos, y porsupuesto, protección solar.

Bajar la fiebre* La fiebre es un síntoma, no una enfermedad. Es un meca-nismo de defensa que nos avisa de infección.* No la combata si no supera los 38ºC; se puede tener unafalsa sensación de mejoría.* Si se aproxima a los 40 grados sí que es mejor bajarla, sobretodo si se trata de niños y ancianos.* Tampoco debe pasar de 38ºC si se padece diabetes o insu-ficiencia renal o cardiaca.* Lo primero que se debe hacer es desabrigar al enfermo.También poner paños de agua fría en la frente, axilas einglés. Un baño de agua tibia también baja la fiebre.* Mejor evitar los fármacos, pero si se necesitan, losmás habituales son el paracetamol y el ibuprofeno.Nunca hay que tratar con antibióticos: solo sirvenpara las infecciones por bacterias.

LA CIFRA

SALUD

24 ❘ SALUDON

Page 25: on120113

1 Imprescindible una revisión anual. En el caso de que hayaalgún problema hay que ir al dentista dos veces al año.

2 Cepille los dientes tras cada comida y hágalo con pasta quetenga flúor.

3 Cambie de cepillo de dientes cada tres meses, una cos-tumbre tan sana como poco extendida.

4 Use hilo dental. Es conveniente para quitar restos de ali-mentos que se han quedado entre los dientes, donde no

puede llegar el cepillado, y en el borde de la encía.

5 Utilice también un colutorio para enjuagar la boca despuésdel cepillado.

6 La lengua también hay que limpiarla. La placa bacterianapuede causar mal aliento y resulta un medio ideal para que

crezcan las bacterias, que provocan las enfermedades.

7 Mantenga una dieta variada y equilibrada. Reduzca el con-sumo de dulces, sobre todo entre comidas, y si se toman de

postre, no olvide cepillarse siempre después. Entre horas resultamuy recomendable comer preferentemente fruta, por ejemplo,manzanas, así como leche o sus derivados.

8 Mastique despacio los alimentos. Lo agradecerá su boca,pero también el sistema digestivo en general.

9 Tome productos que sean limpiadores naturales, como lasmanzanas, las zanahorias y otros vegetales crudos.

10 Evite morderse el interior de labios y mejillas. Las heridasen la boca pueden infectarse con mucha facilidad.

¿SABÍAQUE...

...los alimentos ricos entriptófano y vitamina B

–legumbres, cereales integra-les, frutos secos…– estimulan

la producción de serotonina,neurotransmisor relacionado con

el buen estado de ánimo?Hay que tener en cuenta

que el desánimo y elestrés hacen comer porimpulso, luego hay que

tener cuidado con estosestados de ánimo.

¡Que las emocionesno te hagan

comer de más!

DIEZ CONSEJOS PARA... CONSEGUIR UNABOCA SANA

SI SUDAS MIENTRAS DUERMES...Si te ocurre cada noche, aún variando la tem-peratura ambiental, y los sudores no res-ponden a los golpes de calor típicos de lamenopausia (o no estás en esta etapa vital),

hay que buscar el trastorno que los provoca.Puede deberse a problemas digestivos ohipertensión. Algunas infecciones como latuberculosis también puede generar sudora-

ción nocturna. También el sobrepeso y el usode determinados fármacos, en particular losantidepresivos, pueden originar este desa-gradable fenómeno.

?

[TEXTOS: M. ASIAIN/N. LAUZIRIKA. FOTOS: SXC]

12 de enero de 2013 ONSALUD ❘ 25

Page 26: on120113

ACTUALMENTE EL 17% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA PERTENECE AL GRUPO DENOMINADO TERCE-RA EDAD. A LOS PROBLEMAS FÍSICOS Y PSÍQUICOS DE LOS MAYORES PARA REALIZAR SUS ACTIVIDA-DES EN LA VIDA COTIDIANA, SE AÑADE EN MUCHOS CASOS EL PELIGRO DERIVADO DE UN MAL MAN-TENIMIENTO DE LAS VIVIENDAS. [TEXTO: R.O.N. ILUSTRACIÓN: SXC]

as caídas, las quema-duras y los accidenteseléctricos son las prin-cipales causas de lesio-nes que pueden darseen casa, especialmenteentre el grupo depoblación considerada

como tercera edad. Según un estudio ela-borado por Reparalia, para prevenir esfundamental localizar las principalestrampas del hogar para minimizar losriesgos.✱ EN EL CUARTO DE BAÑO.La bañera es uno de losprincipales enemigos de laspersonas mayores; por eso,se aconseja sustituirla porun plato de ducha, ya que elacceso es más sencillo ycómodo. Además, lo másrecomendable es que estéinstalado totalmente a niveldel suelo, para evitar los tro-piezos y para facilitar elacceso con silla de ruedasen los casos en los que seanecesario. Usar alfombrillasantideslizantes evita resba-lones, y colocar barras desujeción en la ducha y en el inodoro pre-vendrá de posibles caídas. Además, serecomienda no usar estufas, radios eléc-tricas o cualquier otro aparato a menosde un metro de distancia durante laducha. Todos enchufes deben tener tomade tierra para evitar descargas.✱ EN LA COCINA. Una buena costumbre esapagar los electrodomésticos una vez que

se dejen de usar. Los incendios por descui-do son una de las principales causas dedaños en el hogar: no hay que dejar nuncacerca de los fuegos de la cocina papeles,paños o servilletas. Asimismo, al igual queen el baño, todos los enchufes deberán con-tar con toma de tierra.✱ EN EL DORMITORIO. Hay que procurarcolocar los materiales y utensilios que másse utilicen, tales como la ropa, las sábanas,el kit de costura o la caja de medicamentoslo más a mano posible para evitar utilizar

escaleras o sillas para localizar objetos enlos altillos; los vértigos pueden jugar malaspasadas. La elección de la cama es otro delos puntos importantes, ya que frente a lascamas de gran altura tradicionales y lasdiseñadas a nivel de suelo, las de las perso-nas mayores deben ajustarse a una alturaque les permita no hacer un esfuerzo extrapara sus articulaciones, pudiendo subir ybajar de ellas con comodidad.✱ EN EL SALÓN. Aunque muchas veces esla marca de la casa, no es recomendable

usar braseros eléctricosdebajo de las mesas camilla.Las estanterías deben estarfijas a la pared, incluso las depie. Y como el salón no soloes el área de reuniones, sinoque también suele conver-tirse en zona de recreo de laspersonas mayores, es indis-pensable una buena ilumi-nación. Esto no solo evitarámuchos tropiezos, sino quereducirá el esfuerzo ocular ala hora de ver la televisión,leer, jugar con los nietos ohacer sus labores.✱ EN LOS PASILLOS. Lospasillos y escaleras deben

tener interruptores tanto al inicio del tra-mo como al final, para que puedan ilumi-narse desde cualquier lado. Asimismo,deben contar con pasamanos. Para evitarcableado innecesario, es preferible contarcon enchufes distribuidos por las diferen-tes zonas y no utilizar alargaderas. En elcaso de que haya que usarlas, es preferiblefijarlas a la pared, para no tropezar.

L

LOS INCENDIOSPOR DESCUIDOSON UNA DE LASPRINCIPALESCAUSAS DE DAÑOS

Cómo evitar las zonas de riesgo en casa

Tercera edadHOGAR

26 ❘ HOGARON

Page 27: on120113

bazar tecnológico [TEXTO: IGOR GALO]

La G1 de BenQ es la cámara de fotografía digital de pantalla giratoria y lenteluminosa F1.8 más estilizada del mundo. La lente óptica de 4.6x está comple-mentada con un gran angular de 24mm. y puede tomar imágenes con unaelevada profundidad de campo, puesto que desenfoca significativamente elfondo, generando una imagen surrealista, profesional y romántica. Está dispo-nible en color negro.PRECIO: 239€ (IVA INCLUIDO)

Cámara con pantalla giratoria

El HTC Desire X es el último diseño de esta firma taiwanesa que ofrece una pan-talla de 4 pulgadas con sistema operativo Android 4.0 y una cámara de 5 megapí-xeles que permite hacer fotos y grabar vídeos al mismo tiempo. El smartphone vie-ne integrado con la aplicación Dropbox con 25 megas que permite subir a la nube

los archivos como fotos, vídeos o email capturados con el móvil. Está dispo-nible en blanco y negro.

PRECIO: 328 EUROS (LIBRE)

La tablet Asus Vivo Tab RT, con el nuevo sistema operativo Windows 8, tieneun grosor de menos de un centímetro y solo 520 gramos de peso. Su pantallacuenta con el diseño Transformer, que posibilita acoplarla a un tecladoDocking, un touchpad, un puerto USB y una batería extra. Incorpora unacámara trasera de 8 megapíxeles con enfoque automático y flash LED, asícomo una cámara frontal de 2 megapíxeles, ideal para vídeo y chat.PRECIO: 599 EUROS

Entre tableta y portátil

La Fagor BC-275 parece una tablet pero no lo es, aunque sí setrata de tecnología punta aplicada, en este caso, a la cocina. Setrata de una báscula digital con pantalla LCD que tiene varias fun-ciones y además es táctil. Muy elegante.PRECIO: 30 EUROS

DISPONIBLE EN: www.fagor.com

‘Tableta’ para la cocina

Móvil conectado a la ‘nube’

12 de enero de 2013 ONHOGAR ❘ 27

Page 28: on120113

bazar tecnológico

Un bolígrafo que además de escribir graba vídeo, soni-do y saca fotografías cuando sea necesario. Parajugar a los espías o utilizarlo como grabadora dememos vocales. Existen varios modelos. Es de la

casa Spy.PRECIO: DESDE 22 DÓLARES O 20 EUROS.

DISPONIBLE EN: http://www.spymobcamer.com

A lo James Bond

El podómetro Play de la firma Striiv pesa 14 gramos pero viene cargado demuchas aplicaciones. A diferencia de los podómetros normales, el Play vienecon una aplicación para el iPhone que permite almacenar los datos del ejerci-cio realizado. De esta forma se puede calcular la velocidad media, la distanciarecorrida o las calorías consumidas. Un gadget interesante para los que setoman en serio el ejercicio.PRECIO: ALREDEDOR DE 50 EUROS

DISPONIBLE EN: http://www.striiv.com/products/striivplay

Podómetro conectado al iPhone

El Nokia Lumia 900, es un terminal de gama alta con una pantalla de 4,3pulgadas, cámara frontal de 8 megapíxeles y un diseño impecable. Ofrecealta capacidad en batería de hasta 300 horas en reposo, 60 en músicao 7 horas de conversación.PRECIO: 559 EUROS

Nokia sorprende

La nueva Nexus 10 de Google es el último intento del buscador deInternet por dar el salto al mundo de hardware o los gadgets. Con supantalla de 10 pulgadas y 15 GB de disco duro, una cámara frontalpara videoconferencia de 1,9 megapíxeles y otra trasera de 5 megaspara sacar fotos y vídeos, pesa 603 gramos y solo tiene conectividadwifi, es decir, no se conecta a través de los datos de los teléfonos móvi-les.PRECIO: 399 EUROS

DISPONIBLE EN: http://play.google.com/Nexus10

La tableta de Google

28 ❘ HOGARON

Page 29: on120113

La familia Acer Aspire S7 son los ultrabook táctiles más delgados y ligeros con Windows 8 delmercado. Cuentan con pantallas IPS Full HD de entre 11,6 y 13,3 pulgadas y una resolución de1920 x 1080, con ángulos de visión de hasta 178 grados. Viene equipado con procesadoresIntel Core™ i5 y una batería que ofrece hasta seis horas de autonomía y una segunda bateríaopcional.PRECIO: 1.599 € (MODELO DE 11.6”)

Acer ultra delgados

El nuevo modelo Click, de la firma Emporia, especializada en teléfono de fácil uso para aitonas,amonas o gente que no quiere perder tiempo aprendiendo a utilizar un móvil, cuenta con unacámara de fotos a la que se accede de forma directa, mediante un cómodo botón lateral sinnecesidad de manejar complicados menús. Además incluye otras funciones como que los trescontactos más importantes de la agenda, por ejemplo hijos o el médico, puedan prefijarsemediante botones de marcación rápida. Los altavoces son compatibles con audífonos y su volu-men se puede ajustar hasta llegar a ser especialmente fuerte si fuera necesario.PRECIO APROXIMADO: 100 EUROS (MODELO LIBRE)

Emporia Click, móvil sencillo para mayores

Fashion Loves Vellutto acerca los diseños de los mejores crea-dores e iconos de la moda a la calle, a través de los gadgets tec-nológicos y los complementos que los visten. En esta ocasión hacreado una colección 100% pasarela para vestir los smartpho-nes, ya que diseñadores de la talla de Ailanto, Antonio Pernas,Duyos y Torretta han estampado sus propios diseños. Cada unoha creado tres modelos, por lo que la colección completa constade doce artículos, con carcasas, fundas slim y fundas pouch paraiPhone 5 y Samsung Galaxy S III. Se encuentran en El CorteInglés, The Phone House y puntos de venta especializados.PRECIO: 19,95 € LAS CARCASAS Y 24,95 € LAS FUNDAS.

Carcasas a la moda

12 de enero de 2013 ONHOGAR ❘ 29

Page 30: on120113

LA FUNDACIÓN BEYERLER O EL MUSEO TINGUELY SON DOS EJEM-PLOS DE LA OFERTA MUSEÍSTICA Y TURÍSTICA DE BASILEA (SUIZA),COMPUESTA POR 40 MUSEOS, DECENAS DE EDIFICIOS ICONO YCIENTOS DE ESCULTURAS. LA ARMÓNICA CONVIVENCIA ENTRE SUCASCO HISTÓRICO DEL SIGLO XV A ORILLAS DEL RHIN CON EDIFI-

CIOS DEL LOS ARQUITECTOSMÁS MODERNOS, LA CON-VIERTEN EN UNA CIUDADPARA DISFRUTAR CONTRANQUILIDAD. [TEXTO Y

FOTOS: IGOR GALO]

a tercera urbe suiza porpoblación es tambiénconsiderada la ciudadsuiza de la cultura. Basi-lea, situada en la triplefrontera entre Francia,Alemania y Suiza, se haconsolidado como uno

de los centros europeos de la cultura con-temporánea gracias a su red de cuarentamuseos, decenas de esculturas al aire librey cientos de edificios diseñados por losarquitectos más famosos. Eso sí, las callesde su casco histórico siguen conservandoel sabor del siglo XV.

El viajero recién llegado, especialmentesi lo hace desde una gran ciudad, puedesentir en los primeros minutos que Basi-lea no ofrece mucho. Nada más lejos de larealidad. Lo que ocurre es que el caráctertranquilo y sobrio del lugar, y su tamañohumano, hacen que Basilea tenga su pro-pio ritmo.

La mejor forma de comenzar a descubrira esta ciudad suiza es sentarse en la orilladel Rhin, cerca del Mittlere Brücke o puen-te central, o en sus paseos aledaños paracontemplar el caudaloso río con la catedralde fondo. Otra opción interesante es comen-zar por el mirador situado debajo de la cate-dral o desde la torre de este mismo monu-

LBasilea

� Vista de la catedralde Basilea desde elWettsteinBrücke, sobreel Rhin.

Una ciudad ycuarenta museos

FRANCIA

ITALIA

ALEMANIA

SUIZABerna

Basilea AUSTRIA

RUTAS

Page 31: on120113

� El Ayuntamiento. Los edificios más antiguos tienen más de cuatro siglos.

mento, al que se puede subir para obteneruna vista completa de Basilea.

Cualquiera de estos dos enclaves son inte-resantes para empezar a conocer la ciudad,por ejemplo, escuchando en el teléfonomóvil los hechos que han marcado su his-toria, mediante la aplicación gratuita queexiste para Apple o Android (http://www.myswitzerland.com/es/city-guide-basilea-app.html). Los que prefieran que lesmuestren la ciudad, la oficina de turismoofrece visitas guiadas todos los sábados has-ta abril en inglés de 14:30 a 16:30 h. Losdomingos, además, se ofrece una visitaguiada en un tranvía de época(www.basel.com).

Durante el siglo XX, Basilea se ha con-vertido en un museo al aire libre. No porcasualidad Art-Basel, que se celebra enjunio, es la feria más importante del sec-tor en Europa. Cualquier guía, y sobre todocualquier basiliense, le confirmarán loorgullosos que se están de sus museos y delarte público.

MUSEOS Y EDIFICIOSLa museística es una oferta diversa quecuenta desde los más grandes como elKunstmuseum Basel, dedicado a la pintu-ra y ubicado ya en la zona nueva de la ciu-dad, hasta el Antikenmuseum, con piezasde Grecia y Egipto, pasando por especiali-zados como el Museo Tinguely, dedicado alescultor que creó las famosas fuentes situa-das delante del Centro Pompidou en París.

Pero junto a estos hay otros más munda-nos u originales, como el Museo del Papelo un centro con la mayor cantidad de ososde peluche del mundo (http://www.museen-

GUÍA PRÁCTICA

● App de guía de Basilea para móviles http://www.myswitzerland.com/es/city-gui-de-basilea-app.html

● Todos los hospedados en los hoteles de la ciudad reciben el Mobility Pass de for-ma gratuita, que garantiza el acceso al transporte público.

● Suiza es un país caro para cualquiera que lo visite, pero la ciudad de Basilea ofre-ce regularmente la oferta Weekend in Basel a través de su web Basel.com. La ofertasuele incluir dos noches los fines de semana, con hotel, desayuno, transporte públicoy la tarjeta BaselCard para entrar en museos desde 300 euros dos noches para dospersonas en hotel de tres estrellas, o 500 en los hoteles de cinco estrellas (preciotambién para dos personas)

● La oficina de turismo ofrece visitas guiadas todos los sábados hasta abril, y todoslos días de la semana después, en inglés, de 14:30 a 16:30. Los domingos se ofreceuna visita guiada en un tranvía de época (www.basel.com).

� Fundación Beyeler, un museo con vistas al jardín. Es uno de los cuarenta de la ciudad.

� Basilea tiene cientos de esculturas al aire libre.

��

12 de enero de 2013 ONRUTAS ❘ 31

Page 32: on120113

basel.ch/en/index.php).El recientemente ampliado Museo de la

Cultura, situado en la misma plaza de lacatedral, ha sido muy comentando últi-mamente no solo por su contenido, sinopor la nueva construcción, polémica, de losfamosos arquitectos Herzog y De Meuronque, por cierto, nacieron en la ciudad. Y esque en su apuesta por el arte, Basilea hainvitado en las últimas décadas a todos losgrandes arquitectos internacionales adejar su huella en forma de edificios. Ren-zo Piano, Alvaro Siza, Zaha Hadid, FrankGhery y Mario Botta son solo algunos delos muchos aquí representados. Existe unfolleto gratuito con recorridos y explica-ción de la arquitectura contemporánea enBasilea que también está disponible en cas-tellano (http://www.basel.com/es).

Mención especial merece la fundaciónBeyeler, que se ha convertido, desde la inau-guración en 2000 de su nueva sede, en unade las joyas museísticas de Europa y, porsupuesto, de Basilea. Su edificio fue dise-ñado por el arquitecto Renzo Piano y per-mite disfrutar de los cuadros con luz natu-ral gracias a un sistema inteligente en sutejado. Pocos lugares ofrecen desde las salasexpositivas vistas a un cuidado jardín, y esgracias a sus paredes de cristal. Especial-mente llamativa es la ubicación del cuadrode Monet The Water Lily Pond, que estáestratégicamente colocado en una sala des-de la que se contempla el jardín; una com-binación mágica.

El museo cuenta con una colección per-manente de 230 obras que han sido colec-cionadas durante más de 50 años por los

galeristas basilienses Ernst Beyeler y sumujer Hildy. Entre sus fondos se encuen-tras obras firmadas por Monet, Picasso,Kandinsky, Lichtenstein, Rothko, PaulKlee, Mondrian, Miró, Magritte...

Muchos de estos artistas tuvieron rela-ción personal con el galerista Beyeler envida, como el propio Picasso, con el queentabló una amistad hasta el punto de rega-larle más de 30 de sus obras tras años de tra-tos. Otro cuadro, Improvisación 10, de Kan-dinski, expuesto regularmente en la Fun-dación, es también motivo de curiosidad.Cuando el coleccionista suizo estaba nego-ciando con el empresario norteamericanoThomson para comprarle una pieza, aquelinsistió en hacerse con el lienzo del rusoofreciéndole incluso su esposa en el trato,según se cuenta en la ciudad. Obviamenteno fue más allá, pero Beyeler se trajo final-mente parte de la colección del norteame-ricano a Suiza, y sin ceder el Kandinski.

Además, cada cierto tiempo se cambianlas obras expuestas de la colección perma-nente, de forma que cada visita el museo esdiferente. Una original idea para crear unmuseo siempre vivo, pero también paraexponer todas las obras de la colección quede otra forman no cabrían. Y es que el edi-ficio diseñado por el famoso Piano es peque-ño en comparación con las grandes pina-cotecas. En menos de dos horas se puedenvisitar los nombres más significativos delarte contemporáneo sin los agobios ni lasensación de claustrofobia que en ocasio-nes los grandes museos provocan.

El jardín exterior, con el estanque y el edi-ficio del restaurante frente al museo, es par-

��

� Arriba, callejón de la ciudad vieja. Abajo, Mittle-re Bruke o Puente del Medio, por el que se llegaa la plaza del mercado y la parte vieja. En unextremo se toma el barco que recorre el Rhin.

Page 33: on120113

te de la experiencia de visitar la FundaciónBeyeler.

Junto con las colecciones temporales, elmuseo más famoso de la ciudad suele ofre-cer grandes y pequeñas exposiciones temá-ticas, como la del escultor y artista norte-americano Calsper, ubicada en la sala dela entrada. Las próximas están dedicadasa Degas, hasta finales de este mes enero, ya Ferdinand Hodler, de enero a mayo (http://www.fondationbeyeler.ch/).

VIVIENDO LA CIUDADPero existe, y mucha, vida fuera de losmuseos. Especialmente en el casco histó-rico, donde se encuentran el Ayuntamien-to y la plaza del mercado, en la que todoslos días se colocan puestos de flores, ver-duras, salchichas y quesos. Allí compranlos lugareños y muchos turistas aprove-chan para degustar productos típicos sui-

zos.A su alrededor se encara-

man, cuesta arriba, calle-juelas con edificios típicosque hoy albergan boutiquesde todo tipo. Desde las espe-

radas por los turistastiendas de joyas y nava-jas suizas, hasta bouti-ques de moda como

Kleinbasel, Erfolg,con diseños exclu-

sivos, o Set & Sekt.Se encuentran

todas por lascalles Schnei-d e r g a s s e o

Spalenberg, aunque lo divertido aquí esperderse por esta zona de organizaciónmedieval. Por supuesto, en esta parte sepueden encontrar los comercios más famo-sos de Basilea, como el taller de JohannWanner, que suministra a la Casa Blanca yel Vaticano elementos de decoración, sobretodo navideña, y la confitería Schiesser.Tampoco hay que olvidarse de la Casa delLackerli, que inventó el dulce típico de laciudad.

También existen muchos restaurantes detodo tipo, desde las terrazas de la coquetaplaza AndreasPlatz hasta el restauranteGifthuttli, con paredes de madera y estilototalmente suizo, que ofrece comida localcon especialidad en carnes y Cordon Bleu.

Y por la noche, la oferta es amplia, perocon estilo suizo. El Bar Rouge, situado enel edificio más alto de la ciudad, el hotelRamada, ofrece desde sus cristaleras vis-tas de Alemania, Francia y Suiza, y se haconvertido en uno de los lugares más chicpara los amigos de las salidas con clase. Unbuen plan para una buena cerveza suiza, ono, después de una jornada de museos.

SIEMPRE EL RÍOJunto con el casco histórico, el Rhin es elorigen y el espíritu de Basilea. Por él seestablecieron allí los celtas hace más dedos milenios y por él llegaron también losromanos en el año 30 a.c.

Caudaloso y grande, durante los mesesde verano sus orillas son punto de reunióny muchas personas utilizan la corrientepara nadar de un punto a otro de la ciu-dad llevando la ropa dentro de unas bol-sas impermeables. Después del baño,algún kilómetro corriente abajo se acer-can a la orilla y se vuelven a vestir. Haycasas de baños y playas preparadas paraello, y visitarlas es una experiencia muyagradable.

El visitante que llegue en invierno tam-bién puede sentir el río, pero en este casoa bordo de un ferry (www.bpg.ch) que reco-rre la ciudad ofreciendo las mejores vis-tas. Otra opción es cruzarlo utilizando lasbarcazas, a las que se llama tocando unacampana en la orilla. Estas barcas, cuyoorigen se pierde en la historia, son ecoló-gicas, ya que se mueven utilizando la fuer-za de la corriente. Los días más fríos, endiciembre, para compensar la imposibili-dad de nadar en el Rhin, se abren dos pis-tas de patinaje al aire libre, que sonampliamente utilizadas por la poblacióncomo excelente divertimento.

UN LUGAR CON ALREDEDO-RESPara visitantes con más tiempo, losalrededores de la ciudad ofrecenmuchos atractivos. La FundaciónVitra, a pocos minutos de Basileapero en suelo alemán, ofrece lamejor arquitectura contemporáneay colecciones de arte de primer nivel.Los amantes de la montaña puedenvisitar Wasserfallen, la montaña máscercana, donde se puede hacer unacaminata, subir en teleférico o bajaren bicicleta. Por la parte alemana seencuentra la zona de la Selva Negraa menos de 90 minutos y los Vos-gos por la parte francesa. Tambiénen territorio galo se puede descu-brir Alsacia. Sin salir de la Confe-deración Helvética, Augusta Rauri-ca son unas ruinas romanas muybien conservadas que conviene visi-tar si se tiene tiempo.Hay muchas excusas para ir a Basi-lea. Una puede ser, por ejemplo,como puerta de entrada para un via-je completo a Suiza o un punto inter-medio en un periplo por el país. Laexcelente red de carreteras permiteconectar Basilea con Zurich o Gine-bra en menos de dos horas. Paraquienes llegan en avión, el tren essin embargo el mejor sistema. La ciu-dad está conectada por frecuentestrenes, decenas al día, que lleganincluso a pequeñas ciudades. Zurich,Ginebra, Luzerna, Chur, Berna o ciu-dades alemanas y francesas comoFriburgo, Munich y París tienen cone-xiones diarias. Existen varios billetesespeciales para turistas. Existe unaoferta 2x1 para el Billete SwissSaber Pass que permite utilizar prác-ticamente todos los trenes, barcos,funiculares y transporte público den-tro del país durante cuatro días por188 euros, para dos personas mien-tras dure la oferta (http://www.mys-witzerland.com/es/inicio/transport-travel/vijar-por-suiza/viajar_por_sui-z a / l i n e a s - d e l - r o u t e -express/accion-2-por-1-swiss-pass.html). El Flexi Pass 4 días cues-ta 218 euros, pero da derecho a uti-lizar todos los trenes en cuatro díasalternos, es decir, pasando noche endiferentes ciudades. También serebaja en época de ofertas.

Page 34: on120113

HOY OS INVITAMOS A DISFRUTAR DE UN GRATO PASEO QUE DISCURRE PLÁCIDAMENTE POR LA VEGADEL ARROYO DE ARRAZOLA, INTERNÁNDOSE EN EL SEDUCTOR AMBIENTE DEL VALLE DE ATXONDO,NUESTRA PEQUEÑA SUIZA. PARA ELLO, APROVECHAREMOS EL TRAZADO DEL ANTIGUO FERROCARRILMINERO QUE ENLAZABA ARRAZOLA Y APATAMONASTERIO, Y QUE EN LA ACTUALIDAD HA SIDO RECUPE-RADO Y ACONDICIONADO COMO VÍA VERDE. [TEXTO: MIKEL TELLAGORRI. FOTOS: ALBERTO MURO. EDITA: SUA EDIZIOAK]

La vía verde de Atxondoy a comer huevos con

chorizo en ‘Tope’

planes con niños los días de fiesta

BIZKAIADel libro

Page 35: on120113

La vía verdeEn Apatamonasterio, puerta deentrada en el Valle de Atxondo,buscamos la calle Zearreta quenos conducirá al inicio del itine-rario. Damos los primeros pasospor la vía verde caminando a ori-llas del arroyo de Arrazola entrepastizales, huertas, frutales ycaseríos que se suceden en unextenso manto verde al pie de lasparedes del Anboto.La aldea de Martzaa es el primerhito que encontramos en la ruta,formando un conjunto arquitec-tónico de gran interés: la iglesiarenacentista de San Martín, definales del siglo XVI y de cuida-da arquitectura; el caserío Etxe-

zarra, de marcado estilo neo-vasco, que conserva la puertagótica del siglo XV, vestigio de laantigua Torre de Marzana; y lacasa palacio de Ganboa, con uncurioso pórtico con tres colum-nas clásicas que sustentan par-te de la vivienda.Dejamos Martzaa y seguimos elitinerario cruzando la carreterajunto a una serrería, dondeencontramos una zona de juegosinfantiles, con bancos y mesaspara descansar mientras disfru-tamos del paisaje.Junto a la ermita de Santiago,cruzamos la carretera que se diri-ge al barrio de Axpe y prosegui-

mos nuestra caminata hacia lacabecera del valle. En las inme-diaciones de Arrazola, al pie dela majestuosa ladera norte delAnboto, encontramos el caseríoUrrutia, uno de los más antiguosde Bizkaia.Al poco rato, podremos contem-plar a la izquierda de la ruta unviejo molino que aprovechaba lasaguas del arroyo para mover susmuelas. Allí mismo, junto a la vía,una granja de pollos Lumagorricriándose en libertad. Al otro ladodel valle, sobre nuestras cabezas,se encuentra el caserío Ollarga-ne, que conserva un curioso sillargrabado con la el número 1519,

la fecha inscrita más antigua deBizkaia.Finalmente llegamos a la ermitade San Roque, junto a la queencontramos una fuente. Elpequeño templo escondido alfondo del valle disfruta de la gra-ta sombra del robledal.La vía verde muere en la zonaconocida como Errotabarri o Tope,en cuyas inmediaciones se ubi-caban las instalaciones del anti-guo yacimiento y los hornos decalcinación donde se enriquecíael mineral. De sus filones se extra-jeron minerales de cobre y hierro,desde el siglo XVIII hasta los añosveinte del pasado siglo.

Huevos con chorizoPara recuperarnos de la caminata y cogerenergías para el regreso, qué mejor queunos clásicos huevos con chorizo unta-dos con el mejor pan de caserío, y en unentorno privilegiado. La pequeña tabernaTope, situada al final de la vía, es el lugarelegido por paseantes y montañeros parasaborear un magnífico almuerzo. Y si pre-ferimos llevar nuestra propia comida, allímismo disponemos de un pequeño par-que con fuente, mesas y asadores, concampas para correr y jugar y con unazona cubierta donde se encuentran losservicios.

Longitud: Cinco kilómetros. Diez entre ida y vuelta. Llegar: El comienzo de la excursión se encuentra en la localidad vizcaína de Apatamonasterio, a 40 km. de Bilbao y 6 km. deDurango en dirección a Elorrio.

��

Page 36: on120113

abemos que juntoa sus orillas circu-ló antaño un cami-no real que reco-rría un trazadoque ya caminabanalgunos peregri-nos a Santiago des-

de los puertos de Portugalete y Bilbao,siguiendo el valle labrado por el río haciaCastilla. El camino avanzaba entre barran-cos y en tierras de Güeñes quedaba prote-gido por vigilantes torres antes de abrirsea un paisaje relativamente llano, extendi-do en las vegas de Iorgi y de Errekalde, tér-mino actual de Sodupe y anticipo de lasextensiones más fértiles del valle.

Es en este terreno de Sodupe, abrigado alpie del cordal montañoso de las cimas deGanekogorta y Gallarraga, y aún aguasarriba, donde el Cadagua recorre uno delos tramos más tranquilos en su viaje haciael Ibaizabal. Por sus orillas puede seguirseel cauce y conocer allí algunos de los másantiguos caseríos de Bizkaia mientras se

siente la fuerza fluvial del río.El mejor modo de recorrer este tramo jun-

to al Cadagua es echar pie a tierra junto ala estación del ferrocarril de FEVE de Sodu-pe. Junto a ella un puente cruza el cauce delrío. A sus orillas, aguas abajo, se encuen-tran los caseríos de Iorgi, reflejando su ima-

gen en las aguas si se contemplan desde laorilla derecha entre choperas.

Aguas arriba, un camino vecinal asfalta-do avanza al pie del río. Sigue el plano queantes ocupó la vía del ferrocarril de LaRobla y hoy es un agradable paseo por elque se puede llegar hasta el barrio de

S

Caminando los llanos de GüeñesCadagua� Los paisajes del Cadagua evocan vida natural rodeada de verdes colores.

� El ayuntamiento de Güeñes ocupa una antigua casa de indiano.

POR TIERRA LLANA ENCARTADA, EL RÍO CADAGUA DESLIZA UN CAUCE AMABLE MIENTRAS TRAZAMEANDROS ENTRE POBLACIONES, BOSQUES SOLITARIOS E INSTALACIONES FABRILES. [TEXTO Y

FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

36 ❘ RUTASON

Page 37: on120113

Santxosolo, recorriendo un trayecto de cua-tro kilómetros entre praderas. El itinera-rio acompaña en sus primeros pasos a laribera fluvial y encontrará junto a ella ense-guida el viejo molino de Zeribai. Luegosigue un tramo entre verdes hasta cruzarlos caseríos de Bolibar y el río nos separadespués del barrio de Muñikar, donde semantiene el caserío del mismo nombre, quealbergó un molino que formó parte de lagran tradición molinera de Güeñes y Gor-dexola. En este valle se producía desde elsiglo XVIII una gran parte de la harina quese horneaba después para el pan que se con-sumía en Bilbao. Como el trigo producido

en estos valles no era suficiente, en Gorde-xola se llegó a crear un Mercado semanaldel trigo y en Güeñes lo traían desde Ordu-ña, Balmaseda y Artziniega.

Mala fama tuvieron los molineros de Güe-ñes por la usura que hacían en el peso, tan-to que su conducta llevó a la creación de laprimera fábrica de harina en Bilbao, en1797, a orillas del Ibaizabal, en el barrio deAbusu; era la harinera del Pontón, ahoraocupada por la ikastola de Abusu. Maqui-la el molinero, maquila el oficial, y luego lamolinera vuelve a maquilar, cantaban anta-ño a la usura de los molineros de Muñikar.

Solo el canal de Muñikar se conserva,

dibujando un atajo en un meandro del río.Prosiguiendo el viejo camino del ferroca-rril dominaremos la vega de Güeñes antesde alcanzar los caseríos de Errekalde. Elmás bello ejemplar se encuentra deshabi-tado y solitario con su soportal adintelado.El camino continúa junto a los caseríos deSantxosolo antes de poder ver la ermita deSan Martín jalonando el pie del caminoreal, antes de llegar de nuevo al encuentrocon el río en el Güeñes más moderno, don-de concluye este recorrido.

El camino real no existe ya, pero sí algu-nas de sus memorias se sostienen a orillasdel Cadagua.

● Cómo llegar: Hay que llegar al valledel Cadagua para marchar a los llanosde Güeñes. Se debe remontar el valleen dirección a Balmaseda y alcanzarSodupe donde, junto al núcleo, seencontrará la estación de ferrocarril,punto de referencia indicado para lapartida de la ruta. Se puede llegar des-de Sodupe hasta Santxosolo en unahora de paseo. Desde el final del reco-rrido puede tomarse un tren para retor-nar al punto de partida.

● Qué visitar: En el extremo del cami-no, la ermita de San Martín de Iturria-ga es un buen elemento del siglo XVIII,aunque de rústica factura. Ha de recor-darse que en Güeñes hubo en tiem-pos hasta 22 torres banderizas, perosolo quedan cinco en un mínimo esta-do de conservación, siendo la de LaQuadra la más notable. Alzada en lasegunda mitad del siglo XIV, fue total-mente reedificada a finales del sigloXV o principios del XVI, y en el sigloXIX se duplicó la altura de su murallaexterior.Güeñes tiene en su iglesia de SantaMaría uno de los edificios más emble-máticos del valle, que en su arquitec-tura presenta un notable cambio dementalidad constructiva entre el góti-co y el renacimiento. Su portada excep-cional es una interesante antesala delretablo mayor que, con el de Trucios,es uno de los primeros barrocos clasi-cistas de Bizkaia. Los caseríos de lazona ofrecen una arquitectura de tran-sición, con notables influencias del esti-lo de construcción cántabro.

GUÍA PRÁCTICA

� Casa torre de La Quadra.

12 de enero de 2013 ONRUTAS ❘ 37

Page 38: on120113

GASTRONOMIA

LLEGA EL NUEVO AÑO Y COMO EN TODOS LOS COMIENZOS, SON TROPEL LOS QUE, UNA VEZ QUENOS HEMOS PUESTO BIEN DE TODO (SÓLIDO Y LÍQUIDO) EN NAVIDADES, AVANZAN PROPÓSITOS TÍPI-COS DEL NUEVO MES DE ENERO, COMO QUE DEJARÁN DE FUMAR, QUE SE PONDRÁN A RÉGIMEN,QUE VOLVERÁN A PONERNOS DELGADITOS... [TEXTO: MIKEL ZEBERIO. FOTO: SXC]

o voy a negar la ple-na vigencia y vali-dez del adagio lati-no mens sana in cor-pore sano porque nodisgusta a nadie,pero sugiero que esuna máxima bas-

tante más teórica que real. Cada cual es, encualquier caso, libre de hacer –como decíael príncipe– de su capa un sayo, y apostarpor bajar la panza y volver a verse aquelloque te dije después de muchos años.

Los santones de la forma y la dietética hanconseguido que esto se convierta yaen El Camino. No tenemos másque ir a la puerta delClub Deportivo deBilbao paraobservar a

tanta gente subiendo las escaleras, con subolsita de deportes de diseño (carísima yde plástico), ingresando en el nuevo año.Todos enfilamos estos primeros días de ene-ro con la convicción de que nos vamos a cui-dar más. El problema es que un ejercicio debuena voluntad tan bien visto nos acabasentando fatal. Salgo una mañana cual-quiera por la Alameda de Mazarredo y, pormomentos, siento que me he inmiscuido enuna nueva maratón urbana en la que todoel mundo practi-

ca footing en los alrededores del museoGuggenheim.

Dicho esto, no tengo ninguna duda de que,después de hacer ejercicio, nos sentimosmás felices porque sabemos que nos cui-damos. Eso sí, también admitiré que en esecamino hay veces que te topas con algúncalaverilla que casi hasta te da pena, y esoque se les ve actuar con un entusiasmoenvidiable: alguno que parece un supervi-viente de un campo de concentración naziy algún otro que parece que ha salido con

vida de una de las hambrunas terriblesque asolan algunas zonas de Áfri-

ca. No es de recibo pretendermeternos todos en ese

montón de organiza-ciones con nom-

bre para poner-nos maravi-

llosos con

N

Delgados para Año Nuevo

Page 39: on120113

en breve■ XABIER GUTIÉRREZ

APUESTA POR LA SENCILLEZXabier Gutiérrez, uno de los inves-tigadores del laboratorio del res-taurante Arzak de San Sebastián,acaba de publicar Recetas senci-llas: tapas, pintxos, tostas..., lasegunda entrega del exitoso volu-men de bolsillo dedicado a “nova-

tos y cocinillas”, con el que preten-de “animar” a la gente a iniciarse enla práctica culinaria desde lo fácil.

■ PROMOCIÓN EXTERIOR DELA GASTRONOMÍAEl Ministerio de Asuntos Exterioresy de Cooperación ha firmado unacuerdo de cooperación con la RealAcademia de Gastronomía con elobjetivo de promover juntos los pro-ductos y la cocina española, “unactivo importante en la proyecciónde la imagen en el exterior”. SegúnExteriores, “la gastronomía espa-ñola es ya una de las más recono-cidas a nivel internacional, tanto porla calidad que se atribuye a su ricay variada tradición, como por elimpulso que han dado cocineros yrestaurantes punteros a la innova-ción en nuestra cocina”. Además, “lacalidad de los ingredientes y lavariedad de los platos son algunasde las señas de identidad de la gas-tronomía española”, añade. El acuer-do fue firmado recientemente porel subsecretario del Ministerio,Rafael Mendívil, y el presidente dela Real Academia, Rafael Anson.

esos métodos de adelgazamiento.No es un asunto para ser tomado a broma

o a la ligera; hay millones de personas queel día 1 de enero deciden reducir el núme-ro de calorías que ingieren. Si viven en estehemisferio, no es la mejor idea para apli-car en este fragmento del año. Hace frío.Tiritamos. Y más porque estamos en unosmomentos en que buena parte del mundoparece hundirse en una profunda depre-sión que deja bien a las claras que éste noes un asunto de calorías, sino de cabeza.

Hace unos días nos hemos puesto mora-dos a comer y beber, y sin embargo, pasa-das unas horas de los grandes banquetes,aquellas calorías que abrazábamos coneuforia parecen ser ahora voluntarias quese alistaron al ejército enemigo. Comien-zan entonces las brutales sesiones de gim-nasia, esas clases de spinning en las que losconvencidos, al grito de la monitora de tur-no, se encaraman a los pedales dispuestosa subir mentalmente el puerto de Lizarra-ga en un santiamén. Muchos terminan des-coyuntados –físicamente– en la cunetamental de esa ascensión feroz.

Estas experiencias cotidianas se comple-mentan con otras que se acometen hoy endía con naturalidad pasmosa. Tomemos lavariable de la edad. Hay gente con poco másde treinta años amarrada a regímenes die-téticos propios de viejecitas de salud que-

bradiza. Son los mis-mos que ya

tienen entre ceja y ceja asuntos que preo-cupaban a gente de más edad hace años: elcolesterol, el ácido úrico, la tensión…

Estos mismos, cuando salen a cenar, que-dan satisfechos con un consomé, poquitacosa. Se toman un ¿pis de monja?, un té con¿rúsulas del desierto no sé qué? ¡Qué penaque ha desaparecido el pescado hervido!Aquel pescado con una salsa holandesasería la leche para toda esta gente.

A los restauradores y tasqueros que seencuentran con estos clientes no les quedaotra que devanarse los sesos para conten-tarlos. No es tanto una cuestión de darlesbien de comer, sino de darles de comer gua-po. Es una generación a la que le sienta fataltodo, con digestiones pesadísimas queintentan salvar a base de pastillas, una gen-te insomne que no duerme –sostengo– por-que tiene hambre (con una porrusalda y unfilete seguro que duermes bien). Luegoestán los que solo beben agua y otros pro-ductos varios que parecen afectados poruna hepatitis. No hablemos de la próstata,de aquella enfermedad clásica de los Papas,junto al ácido úrico.

Claramente no tenemos que ser ni come-dores ni bebedores compulsivos –y quizá loseamos en fechas concretas como las quehan pasado– porque todos los males de losque he hablado están ahí verdaderamentey ninguno está seguro de que no le vaya atocar una hipertensión o un ácido úrico dis-parado. Alguno decía que con tomar pasti-llas valía. Yo creo que tampoco… Lo que síestá claro es que debemos alimentarnoscon equilibrio, pero gozando.

Page 40: on120113

buen sabor

ES UNO DE ESOS RESTAURANTES MADRILEÑOS HISTÓRICOS.NACIÓ EN 1943 DE LA MANO DE OTTO HORCHER, PERO TIENEUNA VIDA PARALELA ANTERIOR DESDE QUE SU ANTECESOR,HEINRICH HORCHER, FUNDARA EL PRIMER RESTAURANTE CONESTA MARCA FAMILIAR EN BERLÍN EL AÑO 1904.

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Horcher

el producto 10

El producto que hoy llega a estaspáginas lo elabora la empresa leone-sa Lácteos Yaranza, que trabaja pro-ductos lácteos fríos, como su ampliavariedad de yogures bebibles. Lác-teos Yaranza los elabora en su plan-

ta de Valdelafuente, junto a cuajadasde oveja, yogures con bífidus y el tanantiguo como de moda kéfir.

Todos los productos vienen en enva-se de vidrio y no llevan ni conser-vantes ni colorantes. Esta empresa

Yogur de leche de oveja deLácteos Yaranza

HOY EN DÍA ACUDIMOS a un local regen-tado por la que ya es cuarta generación dehosteleros: una joven y su padre, Elisa-beth y Gustavo. Se encuentra muy cercade la Puerta de Alcalá, en el barrio de losJerónimos, al lado del Parque del Retiro,y es un restaurante familiar, fiel a su naci-miento, con un cúmulo de recetas clási-cas y especializado en el mundo de la caza.

Restaurante histórico en un sentido muyestricto de la palabra: vivió los convulsosmomentos de la Segunda Guerra Mundialen el Madrid de una España en posguerra.No llevaré a nadie a engaño: el Horchertiene un servicio de los de antes y preciosaltos. También creo que allí hay que ir acomer, aunque opino que la gente va a very a ser vista. Su cocina es digna de serconocida. Partiendo de esta premisa, esun lugar idóneo para decidir en qué equi-po te posicionas: los que denostan este tipode restaurantes y los que agradecen quesigan existiendo. A pesar de los pesares,me alineo con los segundos.

Durante mi última visita, la entrada fuetriunfal. Me hicieron esperar un minutoen la entrada hasta que me trajeron unapercha llena de corbatas. No me parecemal porque es su norma, pero tampocoentiendo que se actúe de la manera en quelo hizo el personaje con el que negocié laoperación. Un personaje –digamos– tieso.Llegaba además algo tarde porque acaba-ba de asistir a la entrega de las estrellasMichelín en el Hotel Ritz.

Todo se pasó dentro. Disfruté, y no solopor lo que es el Horcher, sino también porla cordial relación con mis compañerosde mesa, los hermanos Pérez Palacios y

� Trabajando en Horcher Madrid.

40 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 41: on120113

� Una de las salas del restaurante.

la esposa de uno de ellos. En la mesa, enprimer lugar me tomé un carpaccio dealcachofas. Se presentó tapado por unacantidad terrible de queso parmesano ypimienta negra. Justo en ese momentovenía un vino tinto de Tondonia, un ViñaBosconia Gran Reserva de 1964. Extraor-dinario. Se incorporaban a la vez los pla-tos de mis compañeros: una becada (bien,pero hay que mejorar la forma de presen-tación), los escalopines de la dama y laperdiz. También llegó el que debió de serel mejor de los platos que pedimos, civetde liebre que, afortunadamente, habíapedido yo. Quizá estaba un poco mangapor hombro.

Cuando tienes una profesión como lanuestra y la vives, te quedan ganas de vol-ver y probar, por ejemplo, la anguila ahu-mada con salsa de rábano picante, esaKartoffelpuffer con huevas de salmón ycreme fraîche, o el cangrejo blando (que

no es nada antiguo) acompañado de rúco-la crujiente. Entre las cremas y sopas, esabisqué de Homard o la pequeña marmi-ta. También la patata en Horcher con unhuevo poché sobre la Kartoffelpuffer ylos arenques a la crema. Entre los pesca-dos me llamaba el rodaballo grillé, eseéperlan de lenguado con salsa tártara ola raya a la mantequilla dorada con alca-parras.

Entre las carnes, difícil elección en unacarta en la que también hay riñones deternera al fino, pollo trufado a la bonne

femme, goulash de ternera a la húngara,la –según dicen– famosa hamburguesaHorcher o la Stroganoff a la mostaza dePommery. Y no hay que olvidar uno de susplatos más famosos, que elaboran ante loscomensales, su perdiz a la prensa, en laque, después de preparar la perdiz, pren-san los huesos y restos del animal paraañadir esa salsita resultante al plato.

Después de todo esto, se acaba con elBaumkuchen, postre tradicional de lacocina alemana, además de otro sinfín depostres que se pueden escoger.

El Horcher es un sitio que te hace pen-sar. Evidentemente la gente se asusta anteesos platos de caza que parecen tan com-plicados y, sin embargo, son mucho mássencillos de lo que pregonan.

Poder comer un restaurante como elHorcher el 2013 es algo más que una aven-tura y, sin duda, pese a los flecos y los pre-cios, merece la pena la visita.

RESTAURANTE HORCHERCalle Alfonso XII, 6 (Madrid)Tlfno: 91 522 07 31www.restaurantehorcher.comPuntuación: 14/20Carta de vinos: 8/10

� Espectacular postre de hojaldre.

presume de utilizar todos los avancestecnológicos pero sin renunciar a la tra-dición. Aquí nos encontramos con esteyogur de oveja que, en el fondo, es unaleche fermentada obtenida de la adiciónde fermentos lácticos a la leche. Eseyogur da unas características determi-nadas de acidez, viscosidad y firmeza,de sinéresis. Su textura es maravillosay en boca, además, destaca una acidezque castiga menos que la de la leche de

vaca. Tiene color marfil, una mezclaentre aromas lácteos de leche evolucio-nada y un sabor muy rico. Al sabor pre-cisamente le ayuda mucho esa texturacremosa perfecta.

Otros de los productos que se elaboranen la factoría son el kéfir y el bífidusbatido con aloe, con fresas, con aránda-nos, con yogur… Según cuentan losfabricantes, también destaca su yogurde cabra.

Lácteos YaranzaCr. Corbillos 20Valdelafuente (León)Tlfno: 987 269 860www.yaranza.com

12 de enero de 2013 ONGASTRONOMÍA ❘ 41

Page 42: on120113

SEGÚN LA TRADICIÓN, DELCERDO SE APROVECHA TODO.HASTA LOS ANDARES. NUMERO-SAS FAMILIAS DEL PIRINEOOSCENSE SIGUEN PRACTICAN-DO EL SECULAR RITO, CON UNRESULTADO INCOMPARABLEPARA EL PALADAR. TORTETAS,MORCILLAS, EMBUTIDOS, CAR-NE, JAMÓN… EN LA VARIEDADESTÁ EL GUSTO Y EL CERDOCONTENTA A TODOS. [TEXTO: RUTH

ZAMORA]

ubo un tiempoen el que los cris-tianos demostra-ban su fe sacrifi-cando al cerdo enla puerta de susviviendas. Unaépoca pasada

que ha dejado su huella en numerosas fami-lias, que siguen criando sus tocinos en elpueblo para después degustar hasta losandares. Hoy, la mayoría de los restauran-tes de la provincia de Huesca permitenintroducir al comensal en el mágico placerde la gastronomía basada en los derivadosdel cerdo. Más allá de los embutidos y deljamón, los menús amplían sus propuestascon los platos más tradicionales.

Sangre y tripa se aprovechan para elabo-rar deliciosas morcillas. Las especias danel toque requerido para saborear estaspequeñas maravillas que pueden derivar aun gusto más dulce. Fritas o asadas, sonideales para acompañar un buen plato delegumbres o un guiso.

Otra interesante propuesta son las torte-

H

Gastronomía del cerdo, un universoHuesca

� Festa del Tossino en Albelda, Fiesta de InterésTurístico de Aragón.

Page 43: on120113

tas. Harina, manteca de cerdo y especiascomponen los ingredientes básicos de unamasa a la que se puede añadir sangre o no.El resultado, tortetas negras y blancas quese degustarán asadas o fritas. Existen otrasvariantes, como las coquetas de Benabarre,que siguen una receta similar y se abrenpaso en el mundo de los platos típicos; o laspatacas de Binéfar, que prescinden de laharina y adquieren forma de croqueta.

En el mundo de los embutidos, un abani-co se abre a amplios gustos. La carne delcerdo se transforma en versátiles longani-zas, chorizos y butifarras que se adaptan acualquier comida del día. Como aperitivo,acompañamiento o como plato, estos pro-ductos se pueden encontrar en casi cual-quier carnicería. Pero si hay que destacarun punto, la mayor fama se encuentra enla localidad de Graus.

El mundo delicatessen no deja de lado al

cerdo. Paletas y jamones excelentementecurados colorean la mesa de los comensa-les más exigentes. Huesca, Graus, Barbas-tro y Binéfar acogen los secaderos y pun-tos distribuidores más importantes de unaexquisitez que gusta a casi todo el mundo.

Y todo ello unido a las piezas de carne másvariadas: desde el humilde lomo (que tam-bién se puede curar en forma de embutido)al exquisito solomillo. Patas y caretas comoaderezo para unas deliciosas alubias blan-cas; costillas a la brasa o fritas con ajo ytomate; o carrillera asada. Todo se aprove-cha. Todo se disfruta en la mesa.

LA FESTA DEL TOSSINOCada último domingo de enero, la localidadoscense de Albelda se vuelca para mostrarla tradicional matacía del cerdo en la Fes-ta del Tossino. Una cita con más de un cuar-to de siglo que impulsa la Penya Lo Magré

y que está declarada Fiesta de InterésTurístico de Aragón.

Cientos de personas se concentran desdeprimera hora de la mañana en las calles deAlbelda para comprobar cómo se elaborael mondongo de modo artesanal. La jorna-da comienza con el sacrificio del animalantes de llegar a la plaza. Ahí, se le quita elpelaje y se despieza, antes de transformar-lo en productos como tortetas y morcillas.La degustación de carne a la brasa y de unadeliciosa caldereta completan una jornadafestiva y de carácter gratuito.

EL LATÓN DE LA FUEVALa comarca del Sobrarbe esconde entresus secretos un valle mágico con muchassorpresas. Con Tierrantona como cabece-ra del valle de La Fueva, se cría en semi-libertad una piara cuya alimentación esvegetariana. Hojas, bellotas y raíces com-ponen la dieta básica del latón de La Fue-va, un cerdo cuya peculiaridad es su esti-lo de vida, donde los complementos parael crecimiento no tienen lugar. El resulta-do, una carne sabrosa que asombra a quie-nes la catan y que implica un nuevo modode ganadería.

GASTRONOMÍA Y PAISAJE Lamagia de Huesca se esconde en cadadegustación. La vinculación de unsabor a una vista es inevitable en esteterritorio con historia. Gastronomía ypaisaje se dan la mano para descubrirnuevos mundos a quienes se acercana esta provincia. ¿Cómo no imaginarun viaje al pasado en fortalezas y cas-tillos medievales?San Juan de la Peña, Loarre, Huesca,Alquézar, Monzón… Las cimas del Piri-neo dejan paso a valles más abiertosdonde cristianos y musulmanes se dis-putaron el territorio. Su huella quedaindeleble en monasterios, castillos ycatedrales; huella que se percibe tam-bién en la gastronomía.De hecho, años más tarde, el cerdomarcó diferencias. Dos religiones quetenían en este animal el símbolo de susrespectivas concepciones de la vida.Carne prohibida para los musulmanes,en épocas de persecuciones, los cris-tianos demostraban su fe sacrificandoal cerdo en la puerta de sus casas. Unanimal al que luego sacaban todo elpartido posible. Historia y gastronomía,de la mano para disfrutar de Huesca.� ‘Matacía’ del cerdo.

LA PROVINCIA ARAGONESA MANTIENEUN RICO RECETARIO BASADO EN UNANIMAL DEL QUE TODO SE APROVECHA

12 de enero de 2013 ONGASTRONOMÍA ❘ 43

Page 44: on120113

matarratos

44 ❘ PASATIEMPOSON

Page 45: on120113

TELEVISION

IÑAKI LÓPEZAño nuevo, proyecto nuevo

‘AMAR ES PARA SIEMPRE’ ESUNA DE LAS GRANDESAPUESTAS EN ANTENA 3PÁGINAS 50-51

‘LOS SIMPSON’, UNA SERIEQUE NO PIERDE VIGORCON EL PASO DEL TIEMPOPÁGINAS 52-53

LA VIDA DE COOK

Cook (también llamadoPancho o Valentín) es unperro normal, dócil,corriente. De esos que gri-tan guau-guau, orinan enesquinas y olfatean curio-sos el ano de otros chuchos.Pero, sin duda, ha tenidomucha suerte. Nacido enCastelldefels el 5 denoviembre del año 2000,mide 28 cms. de espalda,pesa 7 kilogramos, su espo-sa responde al nombre deTuria, y su cuenta corrien-te no para de crecer. Se tra-ta de un can con potra. Elmás famoso y forrado delEstado. Un perro actorpopularmente conocidopor su papel de Pancho enlos anuncios de La Primi-tiva, o su buen hacer comoValentín en la serie Aquí nohay quien viva, que ahoravuelve a la tele –y a estar demoda– por interpretar aLuna en Familia: manualde supervivencia, la nuevacomedia familiar de Tele-cinco. Trabajo artísticotras el que podría jubilarse–roza ya las 13 primaveras–tras haber llegado a cobraren sus buenos años unos500 euros por día de rodaje.Otro ejemplo más de losexcesos cometidos en aque-llos tiempos en los que lasvacas aún eran bien gor-das.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

blogs.noticiasdenavarra.com/dereojo

Page 46: on120113

“En La Sexta voy ahacer un programa queme apetece mucho”

Iñaki López

AÑO NUEVO, PROGRAMA NUEVO. ESO PODRÍADECIR IÑAKI LÓPEZ, QUE EL SÁBADO 19 SE ESTRE-NA CON ‘LA SEXTA NOCHE’ EN MADRID: DEBATE YACTUALIDAD. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

ACTUALIDAD

eguirá siendoel mismo Iña-ki López quelos espectado-res vascosconocen a tra-

vés de los quince años de tra-bajo en ETB-2, solo que ten-drá que controlar al gamberroque lleva dentro y que de vezen cuando sale. Le gusta elproyecto que le ha planteadoLa Sexta y ve en este progra-ma de actualidad una intere-sante propuesta profesional.Es un reto que afronta conganas y que supone un plusmás de trabajo, porque tieneintención de seguir al frentedel espacio de reportajes 60minutos, que de forma sema-nal va a seguir presentandoen Euskal Telebista.¿Qué le va a aportar La Sex-ta noche?En principio es una experien-cia maravillosa. Significa unanueva propuesta en cuanto acontenidos, la más interesan-te que me han hecho hasta elmomento, y estoy muy satisfe-cho de que La Sexta me hayallamado.Que es una cadena desco-nocida para usted, ¿no?En cuanto a que no he traba-jado en ella, sí, pero es unacadena que me gusta mucho.Creo que es un buen sitio paratrabajar y no estoy haciéndo-

actualidad. No hay que olvidarque durante seis años he esta-do en Pásalo y también teníaactualidad y debates. Aquí vaa haber lo mismo: reportajes,información y debates. Es otracadena, diferente a EuskalTelebista, pero creo que voy aestar bien. En resumen, queen La Sexta voy a hacer unprograma que me apetecemucho y espero convencer a lagente.Al ser en sábado, enfrente vaa tener a El gran debate deTelecinco.Es verdad y es un buen pro-grama, pero yo voy a hacer untrabajo para que lo vea la gen-te, para que los espectadoreselijan lo que quieren ver. No seplanifica La Sexta noche paracompetir con los de Fuenca-rral; seguro que en ocasionespodemos hasta coincidir en lostemas, pero nosotros tenemosuna personalidad y ellos tie-nen otra distinta.Dice que se lo pusieron fácil.¿No tuvo dudas a la hora deaceptar el reto?Ninguna. Desde que empecé ahablar con ellos me sentí muycómodo; habían seguido mitrayectoria en Euskal Tele-bista y conocían perfecta-mente los formatos que habíahecho en Euskadi, como Pása-lo, La caja negra o 60 minutos.La noche del sábado es com-pleja porque no solo está com-pitiendo El gran debate; tam-bién tenemos al mismísimofútbol, pero me encontré congente que a la hora de hablar

S

no solo me lo puso todo muyfácil, sino que también cree ensu proyecto. Detrás de esta ini-ciativa hay gente joven y conmuchas ganas.Parece usted entusiasmado.Es que es un nuevo reto consus dificultades, pero en unacadena muy dinámica y esome gusta. Soy de los másmayores del equipo y es la pri-mera vez que me pasa en mivida. Ellos tienen mucha ilu-sión y la verdad es que la con-tagian.¿Cómo se plantea el progra-ma?Será ameno, divertido peroserio, ágil… No queremostener un programa sesudo,político y cargando las tintasen lo económico; preferimos

les la pelota…Pues eso es lo que parece.Ja, ja, ja… Es que yo me apa-siono mucho con lo que hago.En serio, es una buena cadena;a mí me gusta mucho estar conellos y me lo han puesto tanfácil que estoy encantado.Es un formato muy diferentea los que ha hecho hastaahora.En el fondo, en televisión hehecho de todo. Este es un pro-grama informativo que va adepender de los serviciosinformativos de la cadena y yotambién he hecho espacios de

“Si me hanllamado deMadrid espor el trabajoen ETB”

“‘La Sextanoche’ va aser unespacio deactualidad”

46 ❘ TELEVISIÓNON

Page 47: on120113

� Iñaki López prepara las maletas para ir a Madrid a presentar los sábados ‘La Sexta noche’.

PERSONALEdad: 39 años (4 de agosto de 1973).Lugar de nacimiento: Portugalete (Bizkaia).Trayectoria: Se licenció en Ciencias de la Información en laUPV. Comenzó su trayectoria televisiva en Telebilbao. Uno desus primeros trabajos en Euskal Telebista fue El submarino ama-rillo. Posteriormente se sumó al equipo de Lo que faltaba. ConAdela González formó pareja para hacer durante dos veranos elprograma Mójate. Fue el principio de una gran relación televisiva,porque desde mayo de 2004 y hasta febrero de 2012 presenta-ron Pásalo. Juntos amenizaron 1.418 tardes en Euskal Telebista.Ha presentado también La caja negra, El conquis y 60 minutos,entre otros espacios. En 2010 inició una corta aventura enMadrid para presentar en Cuatro el espacio Justo a tiempo.

ridad. Lo más interesante esta-ba aquí. Pero cuando llegó lanueva directiva a ETB se aca-bó el Pásalo y también el con-trato de cadena, así que penséque era el momento de probar.Por eso me fui a Cuatro.Luego ahora va a ser fiel amedias a ETB.ETB me gusta mucho, es micasa y llevo en ella muchosaños. Aquí he crecido comoprofesional, y si me han lla-mado desde Madrid, es graciasal trabajo que han visto enEuskal Telebista.Tampoco se va del todo deETB.No sé la duración de lo que voya hacer en La Sexta, pero miidea es seguir trabajando ycolaborando con ETB.

un espacio que dé a la genteherramientas para interpretarla actualidad. Queremos tratartodos los puntos de vista de untema e incorporaremos repor-tajes, invitados y debates conmuchas opiniones. Tantas queespero que estén todas.¿Cuántas veces ha trabaja-do en Madrid?Me han llamado muchísimasveces, pero solo estuve traba-jando una vez en Cuatro, asíque esta es la segunda vez queme traslado a Madrid.¿Y qué le ofrecían hasta aho-ra que no ha aceptado?Muchos concursos, eso sobretodo.¿No le gustaban las ofertas?Algunas no, pero tampoco eseso. Yo soy muy fiel a lo que

me gusta y a lo que estoyhaciendo, y en muchas oca-siones me han llamado mien-tras estaba en Pásalo o en Lacaja negra. Y no podía irme a

Madrid en esos momentos.Tenía una gran autonomía,pero también un contrato decadena con Euskal Telebista,que me ofrecía una gran segu-

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 47

Page 48: on120113

ESTE MADRILEÑO TODAVÍA NO HA CUMPLIDO 22 AÑOS Y LLEVA ONCE ENCARNANDO LOS PAPELESMÁS DIVERSOS. DANIEL MONTERROSO, ARTÍFICE DEL GRUPO NADIR, LE SUBIÓ A LOS ESCENARIOSCON ‘EL MISTERIO DE DUARTE’. A SUS ÓRDENES TAMBIÉN RECITÓ LOS VERSOS DE AMOR LOCO (YOPOR VOS Y VOS POR OTRO) Y BAILÓ SALSA EN ‘SARAO’. [TEXTO: RUBÉN DE PALACIO]

� La popularidad masiva le llegó a raíz de su participación en ‘Física o química’.

ecuerda que“yo era el úni-co niño entretanto adulto ymi padre mefirmaba auto-

rizaciones para ir represen-tando funciones de pueblo enpueblo”. Simultáneamente,María Luisa García le dirigióen clásicos como El sueño deuna noche de verano o La ven-ganza de don Mendo, despa-chados por la Escuela de ArteDramático de Las Rozas. Ensus aulas le descubrió la pres-tigiosa agencia Kuranda, que

acabaría seleccionándole parael grupo Caras Nuevas 2006,todo un aval a la hora de pre-sentarse a Física o química. Supersonaje de Fer, un adoles-cente gay alejado de cualquiercliché, le valió el aplauso delpúblico: tiene un club de fansincluso en Francia, ha viajadohasta Moscú como abandera-do de la serie y su asesinatoante la cámara revolucionóTwitter. Tras aquella hazaña

R

“El cine español necesitavolver a arriesgarse”

Javier Calvo

“Soy muyintuitivo, asíque trabajopara ser másmetódico”

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: on120113

de siete temporadas le hemosvisto en Are you app?, unacomedia online sobre la adic-ción a las nuevas tecnologías.Próximamente llegará a TVEcon Los misterios de Laura. Sufilmografía solo incluye unapelícula, Doctor Infierno, peroya presume de diez cortome-trajes. La viuda, donde traba-jaba junto a Neus Asensi, esquizás el más destacable.Almudena Monzú le convirtióen el estrafalario camello deTu cubata detonante y se haganado la confianza de Rober-to Pérez Toledo con Historia deuna cama de noventa, Rotos yMogollón de daño. Amante dela intimidad que ofrecen losespacios pequeños, desde 2011su rostro es habitual en Micro-teatro por Dinero. Allí, ademásde protagonizar Carachina oLa hipodérmica, se ha estre-nado como dramaturgo ydirector gracias a Windsor, unahistoria de amor en llamas.¿Recuerda el momento par-ticular en que decidió seractor y por qué?Después de mi primera clasede teatro, a la que me apuntómi madre con diez años. Volvía casa emocionadísimo ydeseando que llegara el próxi-mo día. No tomé ninguna deci-sión por entonces, aunque síempezó a dibujarse la idea.¿Quién fue la primera perso-na a la que se lo contó, y quéle dijo?A mis padres. Me dijeron queadelante, que estudiara. Y meacompañaron a todas y cadauna de las clases de interpre-tación, a todas y cada una delas pruebas... ¡A todo!Si el teléfono dejara de sonar,y ojalá que no, ¿a qué creeque se dedicaría?A aprender cosas nuevas, escri-bir e intentar levantar mis pro-pios proyectos. Soy joven, perosé que el teléfono no tiene porqué sonar siempre. Y tampocoes malo que no lo haga.¿En qué momento de quérodaje pensó: “¡Madre mía, en

qué lío me he metido!”?¡En más de uno! Hace años,diez minutos antes de presen-tar la clausura del Festival deCine de Islantilla, empecé apreguntarme por qué mehabía metido en ese lío. ¡Con lotranquilito que estaría yoentre el público! Luego resul-tó ser una de las cosas másdivertidas que he hecho. Ytambién en algún corto que,evidentemente, no iba a nin-gún lado.¿Cuál cree que es el princi-pal problema del cine espa-ñol, si es que ve alguno?Culpar a los demás de sus fra-casos en vez de intentar mejo-rar.¿Se le ocurre alguna solu-ción imaginativa para paliar-lo?Dejar de hacer cosas antiguasque no nos enseñan nada y norepetir hasta la saciedad algoque una vez funcionó. Es nece-sario volver a arriesgarse, per-mitir que el creador tome lasdecisiones que crea más ade-cuadas para su proyecto. ¡Soncosas lógicas!¿A quién le devolvería antesla llamada, a Spielberg o aWoody Allen?Probablemente a Woody Allen,aunque llamaría a los dos.¿Cuál fue el primer actor oactriz que le conmovió, quele dejó al borde mismo de lalágrima?El primero no lo sé, pero la quemás, Sandra Oh.¿Qué frase de película legusta aplicar como leit motivpersonal?“Cada una con lo suyo”, de Seispuntos sobre Emma, dirigidapor mi amigo Roberto PérezToledo.¿Qué largometraje ha vistotantas veces que se sabe losdiálogos completos de algu-na escena?Muchísimos: Volver, La Bella yla Bestia, Scream, Mujeres alborde de un ataque de nervios,American Beauty, Casi famo-sos…

¿Le gusta volver a verse enlas películas o series en lasque ha participado?Sí que me gusta, sí.¿Cuál fue la última películaque no fue capaz de ver has-ta el final?Ordinary people, de RobertRedford. ¡Poner películas cuan-do es muy tarde no es buenaidea! [Risas]¿Cuál es el primer consejoque le ha dado alguien cer-cano –ya sea del ámbito pro-fesional o personal– paraejercer mejor la interpreta-ción?No hay nada como una perso-na relajada y haciendo lo quedebe hacer para que una esce-na tenga sentido.¿Intuitivo o metódico? ¿Enqué porcentaje?Soy bastante intuitivo, así quetrabajo mucho para ser másmetódico.¿Qué canción o cancionesescogería para ponerle ban-da sonora al momento actualde su vida?Origin of love, de Mika; Fromporn to rock, de María Lapie-dra; To build a home, de TheCinematic Orchestra; y Capi-tal, de Abraham Boba.Adelante ahora que no nosescucha nadie… ¿Cuál es elpróximo proyecto que se vaa traer entre manos?Javier Ambrossi, Brays Efe yyo presentaremos, como auto-res y directores, Miss FogonesUniversal. Será este enero enMicroteatro por Dinero y ten-dremos un reparto maravillo-so. La Tristura me llevará enfebrero a La Cuarta Pared conEl sur de Europa. Días de amordifíciles. ¡Y alguna cosa más!¿Qué le gustaría hacer den-tro de cinco minutos?Ver Breaking Bad.¿Y dentro de cinco años?Hacer algo tan guay comoBreaking Bad.¿En qué otra época de la his-toria le gustaría haber naci-do?En el futuro.

PERSONALNombre completo: Ja-vier Calvo Guirao.Nacimiento: Madrid, 21de enero de 1991 (21años).Estudios: Se ha forma-do en Interpretación en laEscuela de Juan CarlosCorazza y la Escuela deArte Dramático de LasRozas.Trayectoria: La popula-ridad le llegó con el papelde Fer, el adolescentehomosexual de Física oquímica. Ha protagoniza-do dos películas –DoctorInfierno (2007) y La viu-da (2009)– y varios cor-tometrajes, y está consi-derado uno de los acto-res jóvenes con mayor fu-turo del actual panorama.

� Javier Calvo.

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 49

Page 50: on120113

entre los dos una ligera ene-mistad que, con el tiempo, seirá convirtiendo en atracción.Pero ningún espectador quehaya visto la serie puede olvi-darse de la familia Muñoz:Pelayo, Marcelino y Manolita,sobre todo de los dos últimos.

Itziar Miranda y ManuBaqueiro se han convertido enel matrimonio más carismáti-co de la televisión por su papelde Manolita y Marcelino. Sondos de los actores que conti-núan en esta nueva etapa yambos coinciden en la ilusiónpor este proyecto: “Nos mori-mos de ganas de que se veanlas tramas; sabemos que lovais a pasar muy bien”, dicen.

La gran historia deposguerra se estrenael lunes en Antena 3

‘Amar es para siempre’

EL LUNES, ANTENA 3 RENUEVA LA PRIMERA PAR-TE DE SU PARRILLA DE LA TARDE CON ‘AMAR ESPARA SIEMPRE’, DE AIRE MUY CONOCIDO. A CAM-BIO, DESAPARECE ‘BANDOLERA’. [TEXTO: ANA MIGUEL]

SERIES

mar espara siem-pre arran-ca a princi-pios de1960, una

década en la que el país sufri-rá cambios significativos. Laserie quiere seguir fiel a sumarca, reflejando ese momen-to histórico donde comienza larecuperación de la economíaespañola después de la GuerraCivil y una tremenda posgue-rra. Tiene escenarios comunescon la ficción original, Amaren tiempos revueltos, quedurante años ha triunfado enTVE, y personajes que conti-

Anúan en esta nueva etapa yque dan continuación a la his-toria. Antena 3 ha decidido res-petar el horario original quetenía en TVE y la ha situado alas 16:00 horas, en el lugar queha ocupado hasta ahora Ban-dolera.La serie sigue siendo muy

coral y entre sus actores des-tacan los nuevos, como MarcClotet, Bárbara Goenaga,Mónica Estarreado o ElenaFuriase, y otros que continúancomo Itziar Miranda, ManuBaqueiro, Antonio Sayagués,Nadia de Santiago, JavierCollado y Maica Barros.

En la serie también se nota-

rán estos cambios, y los esce-narios, aunque siguen ubica-dos en el mismo lugar, tambiénsufrirán modificaciones. Laconfiguración de la Plaza delos Frutos, un lugar que cono-cen muy bien los espectadoresque siguieron Amar en tiemposrevueltos, también va a variar.El ayuntamiento ha decididounir esta plaza a la de SantoTomé y se ha conformado unlugar más amplio y lleno de luzdonde se ubicará El Asturiano,el bar que da continuidad a laserie y que sigue siendo el epi-centro de las historias. Tam-bién estará allá una agencia deviajes, La Puntual, un moder-no negocio que encarna unnuevo servicio, el de organizarexcursiones a los turistas. Porúltimo, la plaza acoge a unapensión familiar –el Hostal LaEstrella–, que recibirá a todasesas gentes de provincias quese trasladan a la capital por laindustrialización, y una dis-creta casa de modas, Le Ciel23, que en realidad es un pros-tíbulo clandestino, lugarregentado por Carmen,espectacular y modernamujer.

INÉS Y MAUROMarc Clotet y Bárbara Goe-naga, con sus personajesde Inés y Mauro, encabe-zarán la trama troncal yprincipal de Amar es parasiempre. Cuando Inésconoce a Mauro piensa

de él que es un joven capri-choso, algo que hará surgir� La serie tendrá los mismos escenarios que ‘Amar en tiempos revueltos’.

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: on120113

Primera y se retiró de la modamagacín para volcarse en laemisión de ficciones de pro-ducción propia. Comenzó porBandolera, que se despidióayer viernes de su audienciay que deja paso a esta nuevaapuesta de la cadena.

Amar en tiempos revueltos hasido la ficción española diariamás galardonada, con, entreotros, un premio Ondas a laMejor Serie en 2008; cuatropremios TP en la misma cate-goría en los años 2008, 2009,2010 y 2011; dos premios de laAcademia de la Televisión a laMejor Música en 2008 y 2010,y cuatro premios de la Unión deActores.

SE EMITIRÁ ALAS 16:00

HORAS, IGUALQUE EN LAPRIMERA

� ‘Amar es para siempre’ mantiene su espíritu coral en cuanto a personajes e historias.

TVE ataca con‘Amar, el origen’

TVE ha ido descendiendo deaudiencia en los últimos meses.Prescindir de Amar en tiemposrevueltos ha sido duro para lacadena pública, que ha visto cómola audiencia de la tarde se ha des-moronado con la reposición de Laseñora. Ante el estreno en Ante-na 3 de Amar es para siempre, hadecidido contraatacar y ha pro-gramado Amar, el origen. La públi-ca ha tirado de archivo y ha recu-perado capítulos de la primeratemporada para tratar de retenera un público que era fiel seguidorde la ficción de posguerra.

UN ÉXITO EN TVEAmar es para siempre es, comoqueda dicho, una secuela deAmar en tiempos revueltos, untítulo sin precedentes en lastardes de TVE con siete añosde emisión, aunque en unprincipio había sido ideadapara una sola temporada.

En este tiempo ha prome-diado para TVE una audien-cia cercana a los tres millonesde espectadores diarios, y hasobrepasado el 21% de la cuo-ta de pantalla. Y es que la fic-ción, en el final de su séptimatemporada, ha sumado casi3,6 millones de espectadores,el 16,9% del share, en su pri-mera entrega. Su temporadamás exitosa fue la segunda,cuando alcanzó los 3.497.000seguidores y el 19,7% share.

La Primera ha tenido duran-te estos siete años a poderososrivales televisivos enfrente,como Aquí hay tomate o Sál-vame, en Telecinco. Antena 3copió en su día el estilo de La

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 51

Page 52: on120113

Antena 3 llega a la temporadanúmero 22 de ‘Los Simpson’

Doce años en televisión

‘LOS SIMPSON’ ES UNA DE LAS SERIES QUE MÁSSATISFACCIONES HA DADO A ANTENA 3, QUE ACA-BA DE ESTRENAR SU TEMPORADA 22. SUS PERSO-NAJES HAN CALADO FUERTE. [TEXTO: R. LAKUNZA]

onver tidaen fenóme-no social,Los Simp-son llevaemitiéndo-

se con éxito durante más dedoce años en más de 30 países,y es la serie de animación máslongeva de la televisión.

La serie acumula decenas depremios, entre los que destacan

C27 Emmys, y continúa comouna de las ficciones favoritasdel público. La familia amarillamantiene su éxito en Antena 3con una audiencia media delunes a viernes de más de 1,5millones de espectadores y el14% de share.

A lo largo de sus anterioresetapas, numerosos rostrospopulares del mundo de la cul-tura, la política o el deporte han

� Fotogramas de la temporada 22, estrenada por Antena 3 el pasado 23 de diciembre.

Simpson consta de 16 escritores,que proponen numerosas ideas.El líder del grupo es GeorgeMeyer, que lleva desarrollandolas tramas desde su primeratemporada. Cada episodio tar-da seis meses en producirse, asíque rara vez trata de temas deactualidad. De todas formas, esposible que haya referencias aeventos planificados, como losJuegos Olímpicos o la Super-bowl.

LAS VOCESLos Simpson tienen seis actoresde voz principales en su edición

mostrado su admiración haciaLos Simpson. De hecho, más de300 personajes han participadoen sus capítulos, lo que la hahecho merecedora del Guin-ness de los Récords a la serieanimada que presenta unamayor cantidad de celebrida-des. Los Simpson fue la prime-ra serie de Fox en colocarse enel ranking de las 30 más vistas.Los expertos aseguran que eléxito de esta producción radicaen un argumento ágil y en unosdiálogos chispeantes e irreve-rentes.

El equipo de guionistas de Los

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: on120113

tres hijos: Bart, un problemáti-co chico de 10 años, Lisa, unaactivista de 8 años, y Maggie,un bebé que no habla pero secomunica succionando un chu-pete. La familia tiene un perro,Santa’s Little Helper, y un gato,Snowball II. A pesar del pasode los años, los Simpson noenvejecen y mantienen el mis-mo aspecto y edad que teníana finales de los 80.

Los fans de la serie han tra-tado de identificar la localiza-ción de la ciudad prestandoatención al paisaje, vecindario,marcas geográficas y otras pis-

SPRINGFIELDES LA CIUDADFICTICIA EN LAQUE VIVEN LOSPERSONAJES

original en inglés. Dan Caste-llaneta interpreta a HomerSimpson, Abraham Simpson,Krusty el payaso y otros hom-bres adultos. Julie Kavner rea-liza las voces de Marge Simpsony Patty y Selma, además deotros personajes menores.Nancy Cartwright da vida a lavoz de Bart Simpson y otrosniños. Yeardley Smith es voz deLisa Simpson. Y hay otros dosactores que no hacen voces demiembros de la familia prota-gonista, pero inter-pretan a la mayoríade los hombres de laciudad. Se trata deHank Azaria, queinterpreta a MoeSzyslak, Jefe Wiggumy Apu Nahasapeema-petilon, entre otros, yHarry Shearer, quepresta su voz a Mont-gomery Burns, WaylonSmithers, SeymourSkinner, Ned Flanders yDr. Hibbert.

En España, HomerSimpson fue doblado porCarlos Revilla hasta latemporada 11, en la quefalleció. Ahora es CarlosYsbert quien pone la voz alpatriarca. Margarita deFrancia es la voz de MargeSimpson, Patty, Selma yJacqueline Bouvier. Ante-riormente, fueron dos actri-ces de doblaje, Amparo Sotoy Begoña Hernando, las quedaban la palabra a estos per-sonajes, pero se retiraron porproblemas vocales. Lisa esdoblada por Isacha Mengíbar yBart por Sara Vivas.

ARGUMENTOEl argumento básico de la seriees conocido por casi todos lostelespectadores: los Simpsonson una familia típica estadou-nidense que vive en Springfield,ciudad ficticia de la Américamedia. Homer, el padre, trabajacomo inspector de seguridad enuna planta de energía nuclear

en el sector 7G, posición quecontrasta con su personalidaddescuidada y bufonesca. Estácasado con Marge, una típicaama de casa con la que tiene

tas. Como respuesta, la serie semuestra intencionalmenteevasiva a facilitar la localiza-ción. El nombre Springfield estan común en EEUU que apa-rece en la mitad de los esta-dos. La geografía deSpringfield y alrededores con-tiene costas, desiertos, zonasagrícolas extensas, altas mon-tañas y cualquier elementonecesario para el desarrollodel argumento o de los chistes.De todas formas, Groening hadicho que Springfield tienemucho en común conPortland, Oregón, la ciudaddonde creció.

� La familia amarilla ha seducido a millones de espectadores.

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 53

Page 54: on120113

Vicente Romero

i c e n t eRomero seríe cuandotrata de des-cribir alpersonaje

que interpreta en la serie deAntena 3 Con el culo al aire. Lacadena de Planeta comenzaráa emitir en breve la segundatemporada de una ficción queenganchó a los espectadoresen 2012 y que fue calificadacomo uno de los aciertos tele-visivos del año. El actor sevi-llano espera que esta nuevaentrega tenga el mismo efecto,porque ellos, los actores y losequipos de grabación, hanpuesto toda la carne en el asa-dor. “Hay nuevas historias,nuevos personajes, los queestuvimos en la primera tene-mos nuevas experiencias…todo es nuevo”, asegura.

VChema, su personaje, no esde fiar.Pues la verdad es que no. Élse aprovecha de las circuns-tancias de esos pobrecitosdesafortunados que lo hanperdido todo y hace caja. Asíes la crisis, unos lo pierdentodo y otros nos hacemos deoro. Eso es lo que piensa mipersonaje, que quede claro, noyo. Chema es un cabronceteque ve el negocio a la prime-

“‘Con el culo alaire’ no va deperdedores;hay ilusión yesperanza”

“Hay mucha gente como mipersonaje en la vida real”CHEMA ES EL DUEÑO DEL CAMPING EN EL QUE VIVEN UN GRUPO DE PER-SONAS A LAS QUE LA CRISIS LES HA DEJADO ‘CON EL CULO AL AIRE’. ELLOSLO PASAN MAL, PERO ÉL SE FORRA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

ra y sus clientes tienen quetragar porque no tienen otrositio a donde ir.¿Le gusta el personaje quele ha tocado interpretar?Bueno, es el malo de esta tra-gicomedia televisiva. No estánada mal, porque te permiteunos registros muy intere-santes. Estoy seguro de queen mi vida personal Chemano sería mi amigo, o sí, vayausted a saber. Como persona-je de trabajo me encanta, perocomo persona deja muchoque desear, aunque existagente como él en la vida real.Los guionistas han creadounos perfiles que, sin llegar alos extremos de la serie, pue-den ser muy reales.El camping que usted diri-ge está lleno de perdedo-res…Lo aclaro: perdedores porque

la crisis les ha llevado a per-der lo que tenían, no perde-dores en el sentido de quehayan tirado la toalla. Es unlugar de segundas oportuni-dades, de ilusión y de esfuer-zo por salir adelante. Los per-sonajes reflejan las diferentessituaciones que se dan en lavida. Unos se han resignado yviven como pueden, otros nose resignan y creen que aúnson los privilegiados que undía fueron… Nada que nopueda ser verdad fuera decámara. Aunque lógicamenteestá todo exagerado.Triunfan ustedes enmomentos duros para laprofesión...Para la profesión de actortodos los momentos sonduros. Quien más, quienmenos, todos hemos tenidoparones y los inicios han sidocomplicados. Cuando nohabía crisis también pasába-mos por situaciones difíciles.En este oficio unas veces tra-bajas y otras no. El actor

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: on120113

todas formas y en estosmomentos, lo de pasarlo males extensivo a todas las profe-siones, no hay una que se sal-ve. Antes decían que tal o cualprofesión era de futuro, aho-ra ya no.¿Cómo ve el futuro?Nunca he sido pesimista, perono cabe duda de que las cosasestán mal. Supongo que sal-dremos de esta; nadie sabecómo pero siempre hemossalido de las crisis, aunqueunos más perjudicados queotros, eso como siempre.Siempre habrá personajescomo Chema que se enri-quezcan a costa del malajeno.Eso por supuesto, ha pasado,pasa y seguro que seguirápasando.Si tuviera que vivir en uncamping…En peores sitios he vivido queen el camping de la serie. Esque lo mires por donde lomires, el lugar no está nadamal. Tiene servicios paratodos, un sitio para vivir, unacama, un sofá, hay tele y,sobre todo, mucha esperanza.Entre tanta risa, entre tantadisputa a veces, hay muchasolidaridad. Parece que estánseparados, pero cuando hayproblemas siempre se unenpara salir adelante.

“Chema meencanta paratrabajar; comopersona, notanto”

PERSONALEdad: 43 años.Lugar de nacimiento:Sevilla.Trayectoria: Estudió inter-pretación, danza y direcciónescénica. Sus primerospasos profesionales los dioen el teatro. En 2001 parti-cipó en un capítulo de Hos-pital Central, su primer con-tacto con la televisión. Dosaños más tarde, BenitoZambrano le dio la oportu-nidad de participar en laminiserie Padre coraje, enel papel de El Maquea. Hatrabajado en series comoCrematorio, La República,Sin tetas no hay paraíso,etc. En cine, la última pelí-cula que ha hecho ha sidoLos Pelayo. Además haparticipado en Carne deneón, Entrelobos y Tambiénla lluvia, entre otras.

no permiten la risa, pero hayotras que es mejor que lasdesdramaticemos y nos ria-mos de ellas. La serie quiereser un producto de entreteni-miento que toca un tema muyde actualidad.¿Se ha visto usted muchasveces con El culo al aire?Y quién no alguna vez. Estáclaro que es difícil asumirque las cosas te pueden ir malen algún momento, pero en

esta profesión ese riesgo vaen la decisión que tú

tomas al dedicarte aesto. Siempre nos

queda eso de quelo que hacemosnos gusta, perono quiere decirque te gustepasarlo mal. De

siempre ha estado en crisis;siempre hay gente con mássuerte, pero seguro que si pre-guntas, incluso a los que lesha ido medianamente bien tecontarán que en algúnmomento han estado a verlasvenir.¿Nos podemos reír de la cri-sis?Por supuesto que sí. Haysituaciones dramáticas que

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: on120113

Game Change

Julianne Moore, WoodyHarrelson y Ed Harris pro-tagonizan esta miniseriepolítica de HBO basada enun best seller de Mark Hal-perin y John McCain quesacaba a la luz los trapossucios de los candidatos.La historia se centra en laselecciones norteamerica-nas de 2008, especial-mente en las campañas deSarah Palin y JohnMcCain, que constituyeronun fracaso ante la victoriadel hoy ya reelegido presi-dente Barack Obama.

La senda

En un intento desespera-do por salvar su matrimo-nio con Ana, Raúl celebralas navidades en una ais-lada cabaña en las monta-ñas junto a Nico, el hijo deambos. La idílica aventurada un giro inesperado paraRaúl en este thriller psico-lógico con momentos deterror que protagonizanGustavo Salmerón e IreneVisedo, a las órdenes deMiguel Ángel Toledo y quedejó fría a parte de la críti-ca, aunque el resultado esaceptable.

Comedia facilona de laCBS que llega en el mejormomento, por aquello deesta persistente crisis quese resiste a marcharse ysiempre viene bien echaruna sonrisa para sobrelle-varla. Max y Caroline sondos chicas que trabajan decamareras en un restau-rante de Brooklyn mientrasintentan ahorrar 250.000euros para montar unnegocio de magdalenas.Detrás de la serie estáMichael Patrick King (Sexoen Nueva York). Tres discos.

Dos chicas sinblancaPrimera temporada

Viggo Mortensen, SoldadVillamil y Daniel Fanagoprotagonizan esta películaargentina que cuenta lahistoria de Agustín, unhombre desesperado porsu vida que, tras la muertede su hermano gemelo,decide adoptar su identi-dad y regresar al pueblodonde ambos vivían depequeños. Allí descubreque la vida de su hermanotampoco era tan idílica y seve inmerso en una red cri-minal de la que su herma-no formaba parte.

Todos tenemosun plan

Acción trepidante conenfrentamientos entregigantescas naves espa-ciales con el único objeti-vo de salvar el planeta Tie-rra de una invasión naziextraterrestre. Combate yestrategia en tiempo real yun innovador sistema degestión de energía quetransfiere la energía de lanave entre los motores, losescudos defensores y lasarmas de ataque paralograr mayor fuerza y efec-tividad en la lucha a tuantojo. A partir de 12 años.

Iron Sky InvasiónPara PS3, Xbox 360 yPC

dvd [TEXTOS: CARLOS MARCOS]

en corto con...

En la vida real, ¿toca ustedel piano?Soy penosa con los instru-mentos, pero en la serie escuestión de guion.Si tuviera que tocar algu-no, ¿cuál elegiría?Seguro que el piano. Es elque más me gusta, pero esmuy difícil. Tuvimos unprofesor durante un día yno nos fue muy bien, pero laculpa no fue de él.¿Con qué etapa de su per-sonaje en Puente Viejo sequeda?, ¿cuál es la que leestá aportando más?

Me quedo con la que estoyviviendo ahora, aunque mehan gustado todas las queme ha tocado interpretar.¿Qué es lo que más legusta de su personaje?Pues que haya aparecido elpersonaje de Luis, porqueme he pasado mucho tiem-po sin sonreír y sin dar anadie la oportunidad deabrir mi corazón.Todos los protagonistasde esta serie tienen algúnsecreto y ya se han des-cubierto algunos. ¿Le que-dan a usted más?

A Soledad aún le quedancosas, sí. Tiene mucho en sucabeza y lo va dando poco apoco.¿Qué espera de su pasopor El secreto de PuenteViejo?Oportunidades. Al tenertanto éxito, creo que ha evo-lucionado mucho mi perso-naje y se ha podido ver eltrabajo de cada cual. No essea el mejor momento paraque surjan oportunidades,pero espero que los produc-tores recuerden lo hechopara futuros trabajos.

ALEJANDRA ONIEVA / ‘EL SECRETO DE PUENTE VIEJO’

“A Soledad le quedan cosas por descubrir”

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: on120113

TVE está trabajando en un nue-vo formato con “cierta ambi-ción, frecuencia de emisiónsemanal y que se emita en pri-me time” sobre empresariosque desarrollen su actividadtanto dentro de España comodesde el país hacia el exterior,para promocionar e impulsar lallamada Marca España. Este fueuno de los últimos anunciosque realizó en 2012 el presi-dente de RTVE Leopoldo Gon-zález-Echenique. Se emitirá enel segundo semestre de 2013.

NOTICIAS

PEDRO GARCÍA AGUADO ANUNCIÓ SU INCORPORA-CIÓN A LA SEXTA, PERO TODO QUEDÓ EN AGUA DEBORRAJAS. ‘HERMANO MAYOR’ VUELVE A CUATRO.

uatro calien-ta ya motorespara el estre-no de la quin-ta temporadade Hermano

mayor, su programa más efi-caz en 2012 –11.7% y 2.121.000espectadores–, en la noche delviernes, como es habitual.

El coach de adolescentesconflictivos que presentaPedro García Aguado ofrecióun anticipo ayer, con unarepetición después de Hijos depapá, el docurreality que ocu-pa actualmente el prime timede esta jornada en la cadena,también producido por PluralEntertainment, con unaaudiencia que oscila entre el6% y 7%.

Hermano mayor volverá así

C

‘Hermanomayor’ vuelvea Cuatro

Lara Álvarez, periodista delárea de deportes de Telecincoy ex de Sergio Ramos, se hadejado ver al lado del humo-rista Ángel Martín pasando latarde en una bolera y ya sehan desatado los primerosrumores sobre la pareja. Lareportera de Moto GP no haquerido hacer declaracionessobre una supuesta relaciónsentimental.

TVE prepara un programasobre empresarios españoles

� González-Echenique.

Lara Álvarez yÁngel Martín,juntos en unabolera

� Lara Álvarez.

� Pedro García Aguado vuelve con ‘Hermano mayor’.

a la parrilla de Cuatro en esteprimer trimestre de 2013, sie-te meses después del sonadofichaje frustrado de su pre-sentador por La Sexta y pos-terior recuperación por partede Mediaset.

Tres meses después deanunciar su marcha parafichar por la cadena rival, elpresentador y asesor del exi-toso coach de jóvenes rebeldesregresaba, a través de un nue-vo acuerdo millonario, a laproductora Plural. La Sextase planteó entonces accioneslegales por incumplimientode lo firmado. El tema pareceresuelto definitivamente y almenos no ha entrado en unlimbo legal que podría haberprivado a los espectadores desu programa predilecto.

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: on120113

‘Equipo deinvestigación’,a La Sexta

Regresa ‘Lanoche de JoséMota’ en febreroLa noche de José Mota ya tie-ne fecha en Telecinco. Elnuevo programa del humo-rista y actor desembarcaráen la parrilla de Telecinco acomienzos de febrero, en elprime time del domingo ensustitución de Aída. Es unode los proyectos que abor-dará el cómico en su nuevaandadura en Mediaset Espa-ña. Además de este nuevoprograma de humor, Motatambién emprenderá diver-sos proyectos de humor yficción, en Telecinco y Cua-tro, y producciones de cine através de Telecinco Cinema,la filial cinematográfica delgrupo. El año se presentarepleto de trabajo para estepopular cómico. � José Mota.

Equipo de investigación haempezado el año con nuevaubicación. El programa dereportajes pasa de Antena 3a La Sexta y estrenó ayer sunueva etapa. El espacio queconduce Gloria Serra semantiene en el que ha veni-

� Gloria Serra empieza el año cambiando de cadena.

do siendo su día de emisiónhabitual, pero ahora se emi-te en el prime time en vez deen la madrugada, como ocu-rría cuando estaba incluidoen la parrilla de Antena 3. Setrata del primer programaimportante que cambia deuna cadena a otra despuésde la fusión entre La Sexta yAntena 3, aunque sí se hanproducido bailes de canal enotro tipo de formatos.

Javier Hernández es un actorque adora su profesión ysueña con retirarse sobre losescenarios. Y sin embargo,hasta hace seis años no seatrevió a probar suerte eneste mundo del que ya noquiere dejar de formar parte.El joven, de 28 años, da vidaa Piti, uno de los personajesmás queridos en El barco.Además, en su debut teatralse ha atrevido con una ver-sión de un clásico, Romeo,donde comparte reparto conÁlex Barahona y BernabéFernández.Se manifiesta muy celoso desu vida privada, aunque nopudo evitar que su relacióncon Michelle Jenner –durócinco años–, fuera noticia en

todos los medios que sededican a testar el estadosentimental de los persona-jes famosos.Nunca pensó en ser actor ysu intención siempre estuvodetrás de la cámara, y noporque no le gustara la inter-pretación; más bien la veíacomo inaccesible: “Es jodida,pero de momento estoyteniendo suerte. No he teni-do muchos parones pero losque he tenido lo pasas malporque no sabes si te van allamar, si ha sido pasajero...y te tienes que ganar la vida”,dice. Ahora disfruta del tea-tro y de la televisión, aunquesabe que el panorama nopinta bonito, pero él está dis-puesto a intentarlo.

Javier Hernández, de‘El barco’ al teatro

� Javier Hernández da vida a Piti en ‘El barco’, de Antena 3.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: on120113

La Sexta seapunta a lamagia en 2013La Sexta prepara la versiónespañola de The magicians(BBC), en el que tres magos–Jorge Blas, Yunque y Luisde Matos–, con ayuda delveterano Juan Tamariz, ense-ñarán su arte a seis perso-najes populares. Se habla deJorge Sanz, Pitingo y JuanJosé Ballesta, entre otros,ante un jurado formado porAlaska, Luis Piedrahita,Almudena Cid y SantiagoRodríguez. Como presenta-dora se rumorea la presen-cia de Anna Simón, nuevaestrella de la cadena de Pla-neta.

La serie ‘Mondaymornings’ seestrena en marzoEL MUNDO DE LA MEDICINA ES UNO DE LOS PRIN-CIPALES ARGUMENTOS DE LAS SERIES TELEVISI-VAS. ‘MONDAY MORNINGS’ ES UN EJEMPLO MÁS.

� Uno de los actores de ‘Monday mornings’.

a serie, unaproducciónambientadaen el mundomédico, llega-rá a España

de forma exclusiva de la manode la cadena TNT en el mes demarzo del presente año.

TNT vuelve a apostar por laficción norteamericana y con-tará entre su programación delos primeros meses del año conel estreno de la primera tempo-rada de Monday mornings, pro-ducida por David E. Kelley (AllyMcBeal), que consta de diezcapítulos.

Basada en la novela homóni-ma del doctor Sanjay Gupta, la

serie narra la vida de cincomédicos que trabajan en unhospital y la relación que exis-te entre ellos.

El título, Monday mornings,hace referencia a las reuniones,a modo de tribunal médico, enlas que cada lunes a primerahora el equipo de especialistasdiscute los errores cometidos,las posibles negligencias eincluso las muertes que se hanproducido la semana anterior.

El reparto está formado porVing Rhames (Pulp Fiction),Alfred Molina (Spider-Man 2),Jamie Bamber (BattlestarGalactica) y Jennifer Finnigan(Mejor contigo), entre otrosconocidos actores.

L

NationalGeographic,de aniversarioNational Geographic celebradesde hoy su 125 aniversario.El reportaje que se emitirá lle-va por título Una nueva era enla exploración, y en él se uni-rán los veteranos explorado-res con las más jóvenes pro-mesas.Durante 125 años, NationalGeographic ha estado en la pri-mera línea de la exploración, laconservación y la investigacióncientífica. Y National Geogra-phic Channel, el único canal detelevisión vinculado a una ins-titución centenaria de esteprestigio, se une a la conme-moración del aniversario con la

� A lo largo de 125 años, NG ha realizado importantes investigaciones.

iniciativa 125 años de explora-ción, un especial semanal quese prolongará en antena a lolargo de 2013, dedicado a losmejores exploradores, a los

inconformistas y a aquellosque han dejado huella en susrespectivos campos al dedicarla mayoría de sus vidas aexplorar el mundo.

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: on120113

DOMINGO

13

06:00 Noticias 24h11:00 Comando actualidad12:00 Lo que hay que ver12:30 Guía para el viajero

interplanetario13:30 Cocina con Sergio14:00 Solo moda en La 114:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 115:50 El tiempo16:00 Sesión de tarde17:25 Sesión de tarde18:50 Baloncesto Liga ACB21:00 Telediario 2

22:05 El tiempo22:15 La película de la semana24:00 Especial cine01:45 TVE es música

TVE-1

08:35 Bizi Berria08:50 Bizirik09:15 Teknopolis09:45 In english please09:50 Egi bidean10:00 Meza santua11:00 Iparraldearen

orena igandea11:30 Zu kirolari12:00 Saskibaloia:14:00 Gaur Egun14:45 Eguraldia15:00 Hitzetik Hortzera16:00 Etb Kantxa19:30 Gol Festa20:30 Gaur Egun20:40 Eguraldia20:55 Gol Festa22:00 DBH22:10 Kontuz, atsuak22:40 Harian00:10 Hitzetik Hortzera01:05 Ibil2d01:30 Iparraldearen

orena igandea02:00 Barne barnetik02:20 Euskal Herritik02:55 Elkartasunaren bideak03:25 Travel notes

ETB-1

06:00 Repetición deprogramas

07:00 MegatrixContenedor de programasinfantiles y juveniles.

14:00 Los SimpsonLa serie de animación demayor duración de la cade-na de Planeta.

15:30 Antena 3 noticias 116:00 Multicine17:45 Multicine21:00 Antena 3 noticias 221:30 Deportes21:45 El tiempo22:00 Ver cine22:05 Cine00:30 Cine02:30 Ganing

Antena 3

06:45 I love tvZapping..

09:00 El coche fantásticoSerie.

11:00 I love tvZapping.

12:15 Cocineros sin estrellaPrograma que recorre losrestaurantes más clásicosde la geografía española.

13:00 Matinal de cine15:00 Informativos

Telecinco16:00 Cine en familia18:00 ¡Qué tiempo

tan feliz!Magacín.

20:55 Informativos Telecinco

22:00 Aída02:00 Premier casino05:00 Fusión sonora

Tele 5

08:00 Los conciertos de la 208:45 Serie América09:15 Buenas noticias tv09:30 Shalom09:45 Islam hoy10:00 Ultimas preguntas10:25 Testimonio10:30 El día del señor11:30 Pueblo de dios12:00 Babel en TVE12:30 José made in Spain13:30 El escarabajo verde14:00 Los oficios de la cultura14:35 Documental15:35 Saber y ganar16:20 Grandes documentales17:15 Biodiario17:20 Docufilia18:15 Documental19:05 Al filo de lo imposible20:00 Documental20:30 Miradas 221:00 Pagina 221:30 Redes 2.022:00 Documental22:45 Documentos tv23:40 Imprescindibles00:45 El documental de la 202:20 Metrópolis

La 2

07:00 Chiloé07:30 Del país de los vascos07:55 Hora GMT08:25 Nueva Vida08:40 Palabra de ley09:10 Teknopolis09:40 Sustraia10:10 La mujer bionica11:35 Se ha escrito un crimen13:15 Medicopter13:20 Rex

Aventuras del perro pastoralemán, quien a las órdenesdel Inspector Moser y dosayudantes, tratará de cap-turar a los criminales másbuscados.

14:58 Teleberri15:55 Eguraldia16:05 Siempre cine17:40 Siempre cine19:20 Cineaventura20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:15 El conquistador del Fin

del Mundo00:10 ED01:00 60 minutos02:00 Cine 2

ETB-2

07:00 Bob esponjaSerie.

07:45 El zapping de surferos09:00 El encantador de perros11:00 Malas pulgas12:00 Callejeros viajeros14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Home cinema18:00 Home cinema20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Desafío extremo22:30 Desafío extremo

Aventura.

23:45 Cuarto milenio02:30 Cuarto milenio04:00 Shopping05:30 Puro Cuatro

Cuatro

07:30 Historias con denomi-nación de origenDocumentales.

07:55 ¿Quién vive ahí?Reportajes.

10:05 Piso compartidoReportajes.

12:00 El intermedioHumor.

14:00 La Sexta/Noticias1ª edición

15:00 La Sexta/deportes1ºedicion

15:30 Cine17:30 Numbers

Serie.19:30 ¿Quién vive ahí?

Reportajes.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 Boardwalk empire

Serie.23:25 Crímenes

imperfectos02:00 Astro tv06:00 La Sexta en

concierto

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

El retorno de ‘Se ha escrito un crimen’Vuelve un clásico de la televisión, Jessica Beatrice Fletcher, unaprofesora de inglés que, tras el fallecimiento de su esposo, se lanzaa la aventura de ser escritora de novelas de misterio a la vez queresuelve innumerables asesinatos. ETB-2, 11:35 h.

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: on120113

LUNES

14

06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 114:00 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:25 Amores verdaderos18:30 +gente21:00 Telediario 222:15 El tiempo

22:30 Gran reserva23:45 Cine01:30 La noche en 24h03:05 TVE es música

TVE-1

08:10 Famili bidaiak09:05 Sustraia09:40 Euskal Herritik10:15 Armairuko ezinbesteko

hamarrak11:00 Bidaide12:00 Martin12:30 Pilotari13:30 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur Egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:50 Goenkale16:25 Euskal Herria:

Lau Haizetara16:40 Bidaide17:30 Jatekoak auzitan18:25 Chuck19:05 Iparraldearen orena19:15 Azpimarra20:00 Gaur Egun21:00 Mihiluze21:45 DBH21:50 Goenkale22:55 Teknopolis23:50 EITB Kultura00:45 Martin01:15 Rick Stein eta japoniako

enbaxadorea

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Amar es para siempre

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:30 Ahora caigoConcurso presentado porArturo Valls.

19:45 Atrapa un millónConcurso presentado porCarlos Sobera.

21:00 Antena 3 noticias 221:40 Deportes21:40 El tiempo21:45 El hormiguero 3.022:40 Tu cara me suena01:30 Vaya casas02:00 Ganing casino

Antena 3

06:30 Informativos telecinco08:55 El programa de verano

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaReality.

14:30 De buena leyReality

15:00 InformativosTelecinco

16:00 Sálvame diario20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

Presentado por PedroPiqueras.

22:00 Cine02:30 Premier

casino05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Documental07:55 Biodiario08:00 Documental08:55 Biodiario09:00 El escarabajo verde09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 Documental14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes

documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 El arca de Noe19:30 Para todos la 220:00 Miradas 220:15 Criando malvas21:00 Docufilia22:00 El cine de la 223:35 La 2 noticias00:05 El cine de la 201:45 Conciertos radio-302:15 Cine04:30 TVE es música

La 2

07:10 Inguru basatiak:death valley

08:00 ForumPrograma de entrevistas.

08:30 Egun On EuskadiInformativo.

11:00 MissingSerie.

13:10 MedicopterSerie.

13:55 Robin foodCocina.

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:30 Ni más, ni menos

Magacín.18:35 Cine western20:25 Euskadi Directo

Informativo local.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:25 El conquis, la aventura23:55 Cine01:05 Cine02:05 Ni más, ni menos04:05 Musika gaua

klasikoa04:35 Musika gauak

jazz

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:30 Top gear09:30 Caso abierto

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:20 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro

21:00 Deportes Cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe

Concurso.22:30 Mentes criminales

Serie.02:30 Puro Cuatro04:00 Shopping05:15 Puro Cuatro

Cuatro

07:45 Al rojo vivo09:30 Crímenes

imperfectos10:45 Informe

criminal11:30 Crímenes

imperfectos12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edición15:30 Bones16:30 Bones

Serie.18:00 Más vale tarde

Magacín.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:25 El taquillazo00:00 Cine02:15 Astro TV06:00 La Sexta en

concierto

La Sexta

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 61

‘Amar es para siempre’: llegan los 60Llegan los años 60 a Antena 3. Época de cambios, tiempo deoportunidades y de desafíos. Llega la ocasión de descubrir por quéluchar, de tomar decisiones y de seguir avanzando. Vuelven Manolita,Marcelino y otros muchos personajes. Antena 3, 16:00 h.

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Page 62: on120113

MARTES

15‘Bones’: asesinato en San ValentínEl día de San Valentín lleva el estrés al Jeffersonian de distintas maneras.Cam pide al equipo que ponga todo su empeño en resolver el asesinatode una organizadora de bodas, ya que no quiere perderse la cenaromántica que le ha preparado su novio. La Sexta, 15:30 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal

Informativo.09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo

territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:25 Amores verdaderos

Serie.18:30 + Gente

Magacín.21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Clásicos de la 100:15 Buscamundos

Reportaje.01:15 Repor01:45 La noche en 24h03:20 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:35 Dokumentala09:20 Teknopolis09:55 Euskal Herritik10:25 Berde bizia11:05 Bidaide12:05 Martin12:35 Pilotari13:30 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur Egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:50 Goenkale16:25 Ibiliz16:40 Bidaide16:50 Euskal Herria17:30 Sekretu nuklearrak18:25 Chuck19:15 Azpimarra20:00 Gaur Egun21:00 Mihiluze21:45 DBH21:55 Goenkale22:55 Azpimarra23:55 Bake kultura baterako

elkarrizketak00:20 Martin00:45 Armairuko ezinbesteko

hamarrak01:30 Barne barnetik

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana08:55 Espejo público12:00 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Noticias15:45 Deportes16:00 Tu tiempo16:15 Amar es para siempre17:30 El secreto de puente viejo18:45 Ahora caigo19:45 Atrapa un millón diario21:00 Noticias

21:40 La previsión de las 921:45 El hormiguero 3.022:40 Fenómenos00:15 Cine02:00 Canal bingo

Antena 3

06:30 InformativosTelecincoCon Leticia Iglesias yRoberto Fernández.

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso presentado porEmma García.

14:30 De buena leyPresentado por SandraBarneda.

15:00 Informativos TelecincoCon David Cantero e Isa-bel Jiménez.

15:50 Sálvame diarioMagacín.

20:00 PasapalabraConcurso.

21:00 Informativos TelecincoPedro Piqueras.

22:00 Hay una cosa que tequiero decirPresentado por JorgeJavier Vázquez.

02:30 Premier Casino05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Documental07:55 Biodiario08:00 Documental08:55 Biodiario09:00 Babel en TVE09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 Documentos tv14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes

documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 El arca de Noe19:30 Para todos la 220:00 Zoom tendencias20:15 Criando malvas21:00 Docufilia22:00 Versión española23:55 La 2 noticias00:25 Mi reino por un caballo00:55 Docufilia01:50 Conciertos radio-302:20 La noche temática

La 2

07:10 Grandes cazadores08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi11:00 Cine 212:25 Telesaila13:55 Robin food14:58 Teleberri16:10 Eguraldia

16:30 Ni más ni menos18:35 Cine western20:25 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:25 La noche de...23:05 La noche de...00:45 EITB kultura01:10 Ni más ni menos03:10 Forum03:40 Musika gaua klasikoa06:35 Musika gaua klasikoa

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:30 Top gear09:30 Caso abierto

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:20 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Castle

Serie.

01:00 Ladrón de guante blanco02:30 Puro Cuatro04:00 Shopping05:15 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta enconcierto

08:00 Este es mi barrioReportajes.

09:00 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Bones16:30 Bones

Serie.18:00 Te vas a enterar

Magacín.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 Cine00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: on120113

Juego mental en ‘NCIS: Los Ángeles’Callen y el equipo de NCIS se enfrentan a su mayor adversario: elvengativo Camaleón. Mientras llevan a cabo una investigación deincógnito, los agentes se ven envueltos en un peligroso juego mentalorquestado por el ingenioso criminal. Cuatro, 22:30 h

MIÉRCOLES

16

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:00 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:25 Amores verdaderos

Serie.18:30 + Gente

21:00 Telediario 222:30 Comando actualidad23:30 Españoles en el mundo01:15 En portada

TVE-1

07:10 Mihiluze08:00 Azpimarra09:00 DBH09:15 Euskal Herritik09:45 Ibiliz10:15 Kafe beltza11:10 Bidaide12:00 Martin12:30 Goenkale13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur Egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:50 Goenkale16:20 Ibiliz16:40 Bidaide16:45 Euskal Herria17:30 Sekretu nuklearrak18:25 Chuck19:05 Iparraldearen orena19:15 Azpimarra20:00 Gaur Egun21:00 Mihiluze21:40 DBH21:50 zinea23:20 Bisitaria00:35 Martin01:05 Berde bizia01:45 Barne barnetik

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Amar es para siempre

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:30 Ahora caigoConcurso.

19:45 Atrapa un millónConcurso.

21:00 Antena 3 noticias 2Informativo presentado porMatías Prats.

21:35 Deportes21:40 El tiempo21:45 El hormiguero 3.022:40 Cine00:15 Cine02:00 Canal bingo04:30 Ganing casino

Antena 3

06:30 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso.

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:50 Sálvame diario

Magacín.

20:00 PasapalabraConcurso.

21:00 Informativos TelecincoPedro Piqueras.

22:00 Cine02:30 Minutos mágicos

Esoterismo.04:00 Infocomerciales

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 That`s English07:00 Documental07:55 Biodiario08:00 Documental08:55 Biodiario09:00 Tenemos chico nuevo en

la oficina09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 La noche temática14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 El arca de Noe19:30 Para todos la 220:00 Zoom net20:15 Criando malvas21:00 Docufilia22:00 El cine de la 224:00 La 2 noticias00:30 Redes 2.001:00 Docufilia01:55 Conciertos radio-302:25 Documentos TV

La 2

07:10 Grandes cazadores08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi11:00 Missing13:10 Medicopter13:55 Robin food

Porgrama de cocina pre-sentado por David deJorge.

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:30 Ni más ni, menos

Magacín presentado porKlaudio Landa, con repor-tajes y tertulias de actua-lidad

18:40 Cine western20:25 Euskadi Directo

Informativo local presen-tado por Reyes Prado.

22:10 Eguraldia22:25 Equipo ED

Reportajes sobre temasde actualidad que preo-cupan a los ciudadanosvascos

23:40 De boca en boca01:20 Teknopolis01:50 Ni más ni menos

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:30 Top gear09:30 Caso abierto

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle18:20 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 2

21:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Ncis: Los Ángeles

Serie.01:00 Hawai 5.0

Serie.02:30 Puro Cuatro04:00 Shopping05:15 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:00 Este es mi barrio

Reportajes.09:00 Crímenes

imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Bones16:30 Bones

Serie.18:00 Te vas a enterar

Magacín.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 Cine00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 6312 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: on120113

JUEVES

17‘Un país para comérselo’, un rico viajeJuan Echanove e Imanol Arias proponen en este programa un viajeen forma de menú, en el que invitan a los espectadores a compartiruna mesa en la que montañas, valles y mares se van transformandoen apetitosos productos. La Primera, 23:40 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 1

Magacín presentado porMariló Montero.

14:05 Informativoterritorial

14:30 CorazónMagacín.

15:00 Telediario 1Ana Blanco.

16:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:25 Amores verdaderos

Serie.17:45 Amor real

Serie.18:30 +gente

Magacín.21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Cuéntame cómo pasó23:40 Un país para comérselo00:30 El debate de la 102:00 La noche en 24h03:35 TVE es música

TVE-1

07:25 Mihiluze08:10 Balbemendi09:10 DBH09:25 Euskal Herritik09:55 Kafe beltza10:50 Bidaide11:50 Martin12:25 Goenkale13:30 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur Egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:50 Goenkale16:20 Euskal Herria17:00 Bidaide17:45 Sekretu nuklearrak18:40 Chuck19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur Egun21:00 Mihiluze21:45 DBH21:50 Ikuskizuna22:25 Bi eta bat23:15 Harian23:45 Mara mara00:15 Martin00:40 Kafe beltza01:40 Barne barnetik

ETB-1

06:30 Las noticias de lamañana

08:45 Espejo público12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 116:00 Amar es para siempre17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo19:00 Especial atrapa un millón21:00 Antena 3 Noticias 221:40 El tiempo21:45 El hormiguero 3.0

22:40 El barco00:30 Cine02:00 Canal bingo04:30 Ganing casino04:45 Minutos musicales

Antena 3

07:00 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 InformativosTelecincoPresentado por DavidCantero.

16:00 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos

Telecinco22:00 Nada es

igual exprés22:30 Cine00:15 Nada es

igual02:00 Premier casino

Tele 5

06:00 TVE es música06:45 That`s English07:00 Documental07:55 Biodiario08:00 Documental08:55 Biodiario09:00 Ruta quetzal09:30 Aquí hay trabajo10:00 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 José made in Spain14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 El arca de Noe19:30 Para todos la 220:00 Miradas 220:15 Criando malvas21:00 Docufilia22:00 Cinefilia23:25 Crónicas00:10 La 2 noticias00:40 Días de cine01:40 Somos cortos02:10 Docufilia02:55 Conciertos Radio-3

La 2

07:10 Grandes cazadores08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi11:00 Missing13:10 Medicopter13:55 Robin food

Cocina.14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia16:30 Ni más ni, menos

Magacín.18:35 Cine western20:25 Euskadi directo

Informativo de actualidad.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:25 60 minutos00:30 Hora GMT01:00 Ni más ni menos03:00 Forum

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:30 Top gear09:30 Caso abierto

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:20 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Perdidos en la ciudad00:00 Perdidos en la tribu

02:00 Ciudades del pecado02:30 Puro Cuatro04:00 Shopping05:15 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:00 Este es mi barrio

Reportajes.09:00 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Alguien tenía que

decirlo16:30 Bones

Serie.18:00 Te vas a enterar

Magacín.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 Pesadilla en la cocina00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: on120113

Tercera entrega de ‘El ultimatum de Bourne’Tercera y última entrega de las aventuras del agente Jason Bourne, quesigue investigando quién es y qué hay realmente detrás del programasecreto de la CIA llamado Treadstone. Un reportero británico de TheGuardian le pone sobre una nueva pista. ETB-2, 22:40 h

VIERNES

18

06:00 Noticias 24hInformativo.

06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE

Debates y entrevistas.10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:45 Amores verdaderos

Serie.18:30 +Gente

Magacín.21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Cine00:10 Cine01:40 La noche en 24h

Informativo.03:15 TVE es música05:30 Noticias 24h

Informativo.

TVE-1

08:10 Balbemendi09:15 DBH09:20 In english please09:30 Euskal Herritik09:55 Kafe beltza10:55 Bidaide11:55 Martin12:25 Goenkale13:25 In english please13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur Egun14:45 Eguraldia15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:50 Martin16:20 Euskal Herria16:55 Bidaide17:45 Sekretu nuklearrak18:35 In english please18:40 Chuck19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur Egun20:45 Eguraldia21:00 Hitzetik Hortzera22:00 ETB Kantxa00:00 Boxeo izarrak01:10 Martin01:35 Kafe beltza

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la

mañana08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3noticias 1

16:00 Amar es para siempreSerie.

17:00 El secreto dePuente ViejoSerie.

18:00 Ahora caigoArturo Valls.

19:00 Especial atrapa un millónCarlos Sobera.

21:00 Antena 3Noticias 2

22:10 Cine00:30 Cine02:30 Ganing casino05:00 Minutos

musicales

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín de actualidad ysociedad.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso presentado porEmma García.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos TelecincoDavid Cantero.

16:00 Sálvame diarioMagacín.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco22:30 Sálvame deluxe02:30 Minutos mágicos

Tele 5

06:00 TVE es música06:45 That`s English07:00 Documental07:55 Biodiario08:00 Documental08:55 Biodiario09:00 Pueblo de dios09:30 Aquí hay trabajo10:00 Uned11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 Crónicas14:30 Zoom net14:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Jara y sedal18:30 El escarabajo verde19:00 Documental19:30 La sala20:00 Cámara abierta20:15 Criando malvas21:00 Circunnavegación21:55 La suerte en tus manos22:15 Documental23:00 El documental de la 224:00 Off cinema01:45 Docufilia02:35 Días de cine

La 2

07:10 Grandes cazadoresReportajes.

08:00 ForumPrograma de entrevistas.

08:30 Egun On EuskadiInformativo

11:00 MissingSerie.

13:10 Medicopter14:30 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:30 Ni más, ni menos

Magacín.18:40 Siempre cine20:25 Euskadi Directo

Informativo de actualidadpresentado por Reyes Pra-dos.

20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:40 El ultimatum de Bourne00:25 Cine 201:55 Ni más, ni menos03:55 Musika gaua

klasikoa04:25 Musika gauak

jazz

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:30 Top gear09:30 Caso abierto12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle18:20 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Hermano mayor

23:30 CallejerosReportajes.

00:15 Diario de...Mercedes Milá.

02:30 Nba (2012-2013)03:00 Puro Cuatro04:00 Shopping05:15 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:00 Este es mi barrio

Reportajes.09:00 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Bones

Serie.16:30 Bones

Serie.18:00 Te vas a enterar

Magacín.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 El club de la comedia00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

12 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 6512 de enero de 2013 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 66: on120113

l rey de España le hasalido competencia. Sellama Julio Somoano yes director de Informa-tivos de TVE. Sí, el

señor aquel que salió de pie detrás dela mesa del Telediario y se puso apasear con movimientos de airgamboypor delante de la pantalla cara paradarnos la bienvenida a un “especialinformativo” que no lo fue, lo que nosdio las claves de qué entiende esteseñor por un informativo, que el restode la humanidad considera simple pro-paganda. La noche del rey, primero conuna entrevista promocional de corta ypega, y después con un publi-reporta-je haciéndole la ola, no fue ni infor-mativo ni especial. Y lo que hizoSomoano fue mear sobre la entrevistade Jesús Hermida, marcar su territo-rio como un gato en celo, asomar sujeta como tanto le gustaba hacer aUrdaci. Somoano es hoy director deInformativos de TVE pero parezca quequiera ser ya el rey de España parasustituirle en sus discursos televisa-dos.

Y entonces sí, allí apareció Hermida,como si fuera una conexión enlatadaya empezada en la que ni saludó ni sedirigió al espectador (quizás por pri-mera vez en su larga carrera catódica),y solo le pudimos ver hablando con, dey para “vuestra majestad”, en una plei-tesía que rozó el absurdo y con uncuestionario que parecía sacado de untest de algún viejo número de la revis-ta Súper Pop. Hermida estaba allí, aun-que por momentos, a causa del corta ypega, parecía que no lo estaba y queprimero habían grabado los planosconjuntos con un doble de “vuestramajestad” y luego, en un universoparalelo, le respondía el monarca. AHermida se le ha puesto a parir, en par-te con razón, pero es justo reconocerque se trata de uno de los mejores con-versadores de televisión y ese empeñode TVE por editar la entrevista y recor-tar sus preguntas, porque muchasveces eran más largas que las res-puestas, hizo que la cosa quedara toda-

vía más artificial.Como admirador de Hermida que soy,

a mí me dio pena verle convertido enel cuarto muñeco de José Luis Morenomoviendo los labios y gesticulandocuestiones que daban pie al ya clásico“me alegro de que me haga esa pre-

gunta”, coletilla que a cualquier perio-dista con reflejos le indica que la entre-vista está mal planteada y toca girar eltimón. Claro, que tampoco hay queengañarse, este tipo de encuentrosrequieren el peaje de un cuestionariopreviamente acordado y a veces cen-surado, y Hermida perdió la ocasiónentre tantas reverencias de ejercer deperiodista ante “vuestra majestad”,que tuteó a uno de los más grandes dela televisión, que no debería permitir-se que su último trabajo sea ejercer demarioneta del rey.

Y ahí entramos en la otra parte de laentrevista, la de “vuestra majestad”.Que alguien que conoce previamentelas preguntas, además facilonas, sus-penda el examen, dice demasiado de él.Como también lo dice que sus asesoresde imagen estén tan despistados comopara ponerle delante de una bola delmundo, calcada al mueble-bar dondese servían whisky los malos que apos-taban en contra de Willy Fog. O que alsituar las cámaras de televisión tanbajas para engrandecer su figura, norepararan en que lo que conseguían,tan hinchado como está, es que se leviera todavía más desmejorado. Sialguien pensaba que en 20 minutos nodaba tiempo a hacer tantas cosas malse equivocaba.

A“VUESTRA MAJESTAD”

“AL REY DE ESPAÑALE HA SALIDO

COMPETENCIA: SELLAMA JULIOSOMOANO”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 67: on120113
Page 68: on120113

AMORUna película de MICHAEL HANEKE

CON LA PARTICIPACIÓN DE

JEAN-LOUIS TRINTIGNANT EMMANUELLE RIVA ISABELLE HUPPERT

con ALEXANDRE THARAUD, WILLIAM SHIMELL, RAMÓN AGIRRE, RITA BLANCO, CAROLE FRANCK, DINARA DROUKAROVA, LAURENT CAPELLUTO, JEAN-MICHEL MONROC, SUZANNE SCHMIDT, DAMIEN JOUILLEROT, WALID AFKIR Guión y diálogos MICHAEL HANEKE Director de fotografía DARIUS KHONDJI A.S.C.,A.F.C. Diseñador de producción JEAN-VINCENT PUZOS Diseñadora de vestuario CATHERINE LETERRIER Sonido GUILLAUME SCIAMA y JEAN-PIERRE LAFORCE Montaje MONIKA WILLI y NADINE MUSE Una coproducción franco-alemana-austríaca Producida por MARGARET MENEGOZ LES FILMS DU LOSANGE, STEFAN ARNDT, X FILME CREATIVE POOL, VEIT HEIDUSCHKA, MICHAEL KATZ, WEGA FILM Supervisora de producción MARGARET MENEGOZ Coproducida con FRANCE 3 CINEMA, ARD DEGETO BAYERISCHER RUNDFUNK, WESTDEUTSCHER RUNDFUNK En colaboración con FRANCE TELEVISIONS, CANAL+, CINE+, ORF Film/Fernseh-Abkommen Con el apoyo de MINISTERE DE LA CULTURE ET DE LA COMMUNICATION, CENTRE NATIONAL DU CINEMA ET DE L’IMAGE ANIMEE, REGION ILE-DE-FRANCE, FILMFÖRDERUNGSANSTALT, MEDIENBOARD BERLIN-BRANDENBURG, CNC/FFA MINITRAITE, ÖSTERREICHISCHES FILMINSTITUT, FILMFONDS WIEN, EURIMAGES, MEDIA Ventas internacionales LES FILMS DU LOSANGE

www.golem.es/amor© 2012 LES FILMS DU LOSANGE – X FILME CREATIVE POOL – WEGA FILM – FRANCE 3 CINEMA – ARD DEGETO – BAYERISHER RUNDFUNK – WESTDEUTSCHER RUNDFUNK

LES FILMS DU LOSANGE, X FILME CREATIVE POOL, WEGA FILM presentan

MEJOR PELÍCULA EUROPEA DEL AÑOMejor Película · Mejor Director · Mejor Actor · Mejor Actriz

Premios de la Academia de Cine Europeo 2012

de eneroEstreno 11

����

����

����

���

���

����

����

���

PALME D’OR

NOMINADA A MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

GLOBOS DE ORO 2013

PREMIO SELECCIÓN EUROPEAN FILM ACADEMY

OSCAR 2013NOMINADA A MEJOR PELÍCULA

DE HABLA NO INGLESA

A O i dd 1 08/01/13 11 16