66
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 260 15 de septiembre de 2012 PATXO TELLERIA, AKTORE BAINO, GIDOILARI Gente Javier Paxariño: “Pasé de la calle al conservatorio” | Salud La alimentación tras las vacaciones | Rutas Ibiza de día, una isla de colores | Gastronomía Historia de la coci- na | Televisión Andoni Agirregomezkorta, en el Aconcagua MODA OTOÑO EN LA CIUDAD PÁGINAS 16 A 23

on150912

  • Upload
    diario

  • View
    259

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estilo y moda

Citation preview

Page 1: on150912

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 260 15 de septiembre de 2012

PATXO TELLERIA, AKTORE BAINO, GIDOILARIGente Javier Paxariño: “Pasé de la calle al conservatorio” |Salud La alimentación tras las vacaciones | Rutas Ibiza dedía, una isla de colores | Gastronomía Historia de la coci-na | Televisión Andoni Agirregomezkorta, en el Aconcagua

MODAOTOÑO EN LA

CIUDAD

PÁGINAS 16 A 23

Page 2: on150912
Page 3: on150912

ESTILO Y OCIO04 GENTE JAVIER PAXARIÑO “CON MIS DISCOS HE

BUCEADO EN MI PROPIA VIDA”

06 APUNTES DE UN MIRÓN COLUMNA QUINCENALESCRITA POR JUAN DIEGO DEL MORAL

08 CORAZÓN CRÓNICA DEL MUNDO DEL FAMOSEO ACARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

10 EN PORTADA CHARLA CON EL ACTOR Y DIRECTORVIZCAÍNO PATXO TELLERÍA

16 MODA OTOÑO EN LA CIUDAD PROPUESTAS PARAVESTIR CON ESTILO ESTA TEMPORADA

24 DESFILES EL PASO DE ETXEBERRIA Y ALVARNO POREL ‘OFF’ DE CIBELES

28 SALUD BUENOS HÁBITOS TRAS LAS VACACIONESTOCA RECUPERAR UNA RUTINA SALUDABLE

30 RUTAS IBIZA LA ISLA A TRAVÉS DE SUS COLORES:BLANCO, AZUL, ROJO Y VERDE

32 AMURRIO LA LOCALIDAD ALAVESA PREPARA ELARTZAIN EGUNA

34 LAGO DE AYOUS UN BONITO PAISAJE PARA CON-TEMPLAR EL MIDI D’OSSAU

36 GASTRONOMÍA LA COCINA LA EVOLUCIÓN DELARTE CULINARIO DESDE LA ANTIGÜEDAD

TELEVISIÓN46 ACTUALIDAD ANNA SIMÓN “EN TELEVISIÓN VEO

ENTRETENIMIENTO Y PELÍCULAS”

48 FLIPY “UN PRIMO ME PUSO ESTE MOTE PORQUEDORMÍA CON LOS OJOS ABIERTOS”

50 ANDONI AGIRREGOMEZKORTA “SUBIR AL ACON-CAGUA HA SIDO UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE”

52 SERIES JANFRI TOPERA “MI PAPEL EN ‘CON ELCULO AL AIRE’ ES MUY DIVERTIDO”

54 JESÚS OLMEDO “NO HE UTILIZADO DOBLES PARALAS ESCENAS DE ‘IMPERIUM’ MÁS PELIGROSAS”

57 NOTICIAS NOVEDADES TODO LO OCURRIDO ALRE-DEDOR DEL COLORIDO MUNDO CATÓDICO

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LAOFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA ARTÍCULO SEMANAL ACARGO DE CARLOS MARCOS

� Portada: Patxo Telleria. [FOTO: JUAN LAZKANO]

ON

28

34

46 50

36

32

04 24

Edita: ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Eduardo Vázquez Antón.Mail publicidad: [email protected]éfono publicidad: 616 993 960.Depósito Legal BI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON: Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

260 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

15 de septiembre de 2012 SUMARIO ❘ 3

Page 4: on150912

complicada, que para los instrumentos deviento que toco resulta fundamental cono-cer.¿Hay lugar para la improvisación en susactuaciones?Sí, es importantísima. Si algo he guardadode mi época de jazzista es eso. Y en el direc-to es importante que la gente sienta queestás inventando cosas en ese momento,que estás cocinando lo que van a escuchar.Pronto comenzó usted a probar nuevosinstrumentos y a configurar un estilo muypersonal.Sí. Soy un músico autodidacta que de lacalle pasó al conservatorio, no al revés. Esomarca. Empecé tocando blues, músicas sen-cillas, y luego comencé a aprender solfeo,lectura musical, armonía... El hecho de quemi primer contacto con la música fuese enla calle define absolutamente mi actitudmusical.¿Qué le empujó en sus comienzos aconocer las flautas étnicas?Por un lado el sonido, pero por otro, cuan-do conseguí mis primeras flautas, que eransencillas, me di cuenta de sus capacidadesexpresivas y de la cantidad de música exis-tente que se podía interpretar con ellas demanera diferente.Y entonces se quedó prendado por losritmos orientales...Sí, comencé a desarrollar una teoría armó-nica, un universo sonoro donde poderincorporar esas flautas a un contexto occi-dental con más acordes. Entonces las melo-días sugerían otras cosas, te llevaban aotros lugares.¿Qué es lo que más diferencia los soni-dos orientales de los occidentales?Cuando tocaba jazz era un jazz modal, basa-do en escalas. Al escuchar las músicas deOriente vi que habían desarrollado poco laarmonía pero mucho las escalas. Contabancon un lenguaje melódico muy sofisticadoy me seducía bastante combinar esos dosmundos expresivos.Desde entonces, el saxo y las flautas étni-cas son sus instrumentos de trabajo,¿qué busca transmitir?Para mí la música es un canto a la vida eintento que eso se note cuando toco. Perotambién soy un romántico y me gusta lamúsica que usa el color instrumental. Bus-co melodías que puedas cantar y te lleguenmuy adentro, pero también ritmos que temuevan los pies para celebrar ese estarvivo.Espacio interior (1988), Pangea (1992),Temurá (1994), Perihelión (1996), Ouro-“El arte tienes

que hacerlo sinconcesiones”

boros (2002) son los cinco discos que haeditado. ¿Qué rasgos tiene cada uno?El primer disco lo conoce poca gente. Es porla estética del segundo, Pangea, por la quese me conoce actualmente. Es una implo-sión de diferentes músicas del mundo y fueun referente en la entonces incipienteWorld music. Temurá, por su parte, es untributo a la cultura árabe, sefardí y cristia-na, con un guiño a la gitana. Perehelion estádedicado a las músicas del Mediterráneo yde África subsahariana y es lo más cerca-no a lo que hago ahora. El último, Ourobo-ros, tiene una característica distinta, estáinspirado en melodías populares y en cier-ta manera es un compendio de todo lo quehe hecho anteriormente.¿Se plantea grabar un sexto álbum?Sí, pero han ocurrido muchas cosas en laindustria discográfica que hacen difícilplantear un nivel de producción como enlos trabajos anteriores. Mi evolución seráir a la esencia de cada composición yorquestarlas lo mínimo posible, para podergrabarlas de la manera más sencilla y eco-nómica y hacer el nuevo proyecto viable.Ha trabajado con el compositor donos-tiarra Alberto Iglesias en numerosas oca-siones. Las bandas sonoras de películascomo Vacas, La ardilla roja, Cometas enel cielo o El jardinero fiel son algunosejemplos. ¿Cómo es trabajar con él?Colaboré con Iglesias prestando mis ins-trumentos, mi creatividad, pero a Albertono le hace falta ayuda de nadie porque esun excelente compositor. Le valoro muchoporque es tan sensible que supo sacarmelo mejor. Te ve y enseguida sabe dónde fun-cionas bien. Trabajar con él ha sido una delas experiencias más enriquecedoras de mivida.Después de cuatro décadas haciendomúsica, ¿con qué se queda?Lo que se vivió en los años 60 y 70. Fueimpresionante. Se sentaron las bases deuna música que hoy en día sigue vigente.Éramos una sociedad más utópica. El artis-ta era capaz de dar la vida en su arte, sehacía música sin pensar en otra cosa, elmúsico estaba muy comprometido con loque hacía.¿Y queda algo de eso hoy en día?Entre los jóvenes existe una onda de genteque hace rock alternativo, buena parte dela música indie. El arte tienes que hacerlosin concesiones. El rock independiente nopacta tanto con la industria y con el mer-cado, y algo similar ocurre en el jazz, el folky otras músicas minoritarias.

PERSONALNombre: Javier Paxariño Gallego.Lugar y fecha de nacimiento: Gra-nada, 12/09/1953. Es un hombre delnorte criado en el sur; sus padres sonoriundos de Galicia.Residencia actual: Madrid.Trabajos actuales: El proyecto Puer-ta de agua con su propio trío. Tambiéntrabaja en Taifas, junto a Nono García,el cantautor Pedro Sanz, el bajista Enri-que Bárbado y el percusionista ChanoJerez. Y un trío con Luis Delgado y JavierBergia.Trayectoria: Se inicia en el mundomusical en los años 70, en bandas dejazz y rock. Pronto toma un camino pro-pio e introduce en sus composicioneslas flautas étnicas para fusionar melo-días orientales. Miembro fundador deRadio Tarifa, colabora en grabacionesde músicos como Eliseo Parra, TomásS. Miguel, La Musgaña, Kevin Ayers,Miguel Ríos, Joaquín Sabina, VictorManuel y Ana Belén y Pablo Guerrero.Colabora en bandas sonoras para elcine junto a Alberto Iglesias, y en la seriede documentales para TVE Índico. Soninnumerables las invitaciones recibidaspara tocar en festivales. El más recien-te, el Bidasoa Folk Festival, el pasado23 de agosto en Donostia.Discografía: Editó su primer disco en1988 bajo el título Espacio Interior. ConPangea (1992), fusiona músicas delmundo y se da a conocer con un esti-lo que le acompañará a lo largo de sucarrera. Temurá (1994) rinde tributo ala cultura musical árabe, sefardí, cris-tiana y gitana. Perihelión (1996) fusio-na melodías del Mediterráneo y del Áfri-ca subsahariana. Ouroboros (2002),está inspirado en melodías popularescon tecnología e instrumentos másactuales.

15 de septiembre de 2012 ONGENTE ❘ 5

Page 5: on150912

a última vuelta de tuerca enel caso Bretón –los informesque revelan que los huesosy dientes hallados en la fin-ca de Las Quemadillas, en

Córdoba, son humanos y pertenecen ados niños de dos y seis años– colocasobre el tapete el esperpento de undoble crimen del que ya conocíamos lacrónica, aunque nos faltaba la certezade su autoría. Ya la tenemos. Todavíaecharemos mano de la palabra pre-sunto, pero si es blanco y en botella, esleche. José Bretón, el padre de las cria-turas, cabalga con firmeza hacia esecenagoso pantano en donde habitan losfilicidas, y en ese espacio ya se ha gana-do un lugar de honor. Más bien dehorror, si se me permite el juego depalabras. No tenemos evidencia de queexista el infierno y, sin embargo, sabe-mos que Bretón lo construyó para sushijos. Que el infierno lo juzgue.

Existen en Bretón rasgos manifiestosde que nos encontramos ante un psicó-pata –por lo tanto, ante un enfermo–,extremo que no le exonera de su terri-ble culpa. La pregunta que se plantea,pues, es hasta qué punto cabe la rein-serción con individuos de esta calaña.Sí, porque no han sido pocas las vocesque ya han pedido una cadena perpetuarevisable, condena que no existe en lalegislación española, y sí en otras depaíses de la Unión Europea. Una de lasramas del debate sobre las penas a loscondenados es la del endurecimiento delas mismas a aquellas personas quecometan actos de terrorismo o delitossexuales contra niños. Otras vías apues-tan por la reinserción, por recuperarpara la sociedad al que delinquió y, porende, por estancias en prisión menosprolijas. Pero todo son palabras, la tris-teza de la tinta que ha de borrar el agua–tan acertadamente lo escribió el bar-do portuense–, hasta que no se reformeel Código Civil. Y esta es una asignatu-ra mastodóntica, a la que la clase polí-tica no termina de mirar a los ojos.

A este mirón le desagrada la vengan-za como respuesta al crimen, a cual-quier tipo de crimen. Sí, conocemos los

casos de Charles Mason y de DavidChapman, que se pudren en la cárceldesde hace 43 y 32 años respectiva-mente, y cuyas peticiones de libertadcondicional obtienen inexorablementesiempre la misma respuesta negativa.No estamos en Estados Unidos. Creoque la condición del ser humano le per-mite a éste alcanzar metas dignas. ¿Porqué no las del perdón, el arrepenti-miento, la convivencia?

Ahora bien, no vivimos en la sociedadque soñó Rousseau, no somos ungigantesco rebaño de corderos. El cas-tigo está intrínsecamente unido al cri-

minal. Un sistema más justo con losque se han situado al otro lado de la leyno es, en modo alguno, un sistema queestreche la distancia entre víctima yvictimario. Por ello, duele que el asesi-no de una joven sólo sea condenado adoce años de cárcel y exija el tercer gra-do a los cuatro años; es lamentable queverdugos sexuales puedan servirse decualquier tipo de subterfugio legal parasalir en libertad; resulta aborrecibleque un individuo al que le falta un mespara cumplir la mayoría de edad seaconsiderado un menor y se le juzguemucho más benévolamente por lafechoría que perpetró.

Adenda. Coincide en el tiempo elsuceso que nos trae con la irresoluciónde la concesión del tercer grado para elpreso de ETA, Iosu UribetxebarriaBolinaga, en fase terminal del cáncerque padece. Es triste que no descanseen su hogar con los suyos, al margende que repudiemos sus ominosas accio-nes. No nos situamos ni con quienes loensalzan ni con aquellos que le nieganun mínimo de libertad, en la antesalade su muerte. Simplemente, apostamospor la aplicación de la ley y por unasencilla lección de humanidad, la queél no tuvo cuando era guardián de unzulo miserable.

Apuntes deun mirón

J.D. DELMORALOKARIZ

LHUESOS Y HUMANIDAD

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

6 ❘ GENTEON

Page 6: on150912

a) Por teléfono:Puede realizar su pedido de 3 maneras diferentes:

b) En el e-mail:[email protected] 570 406

c) En las of icinas comerciales de Grupo Noticias

tiend

a t e p r e s e n t a e s t e

p r o d u c t o e n e x c l u s i v a

Opción de pago con VISA o Contra reembolso. Horario de llamadas en verano (Del 1 de julio al 15 de septiembre, excepto festivos): Lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Envío a domicilioGRATUITO

Tie

nda

ON

ges

tiona

da e

n ex

clus

iva

por

Gru

po M

arke

tinno

va

Plazo máximo pararealizar su pedido:Viernes 28 sept.

VINOTECA18 BOTELLAS - La Sommelière VN18C

CARACTERÍSTICAS:· Sistema termoeléctrico: ausencia de ruido y vibración.· Rango de temperaturas: desde 12ºC a 18ºC.· 5 Bandejas metálicas.· Frontal silver: puer ta cris tal, anti rayos UV.· Bajo consumo 1Kw-h/24horas(a 15ºc).· Medidas (mm) an. 355, prof. 500, alt. 646.

+ PACK REGALOINCLUYE:Botella de Tinto Reserva Montecillo en su caja de maderaque incorpora anillo para servir sin manchar, servidor debotella, abridor de botella especial de vinos y tapónespecial de vinos de alta calidad.

139,90¤

PVP

220

euros

precioexclusivo

Page 7: on150912

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

LA ESTEBAN:SOBADA Y HUNDIDA

ace apenas unasemana que elrepresentantede la Estebandeclaraba almás puro estiloArias Salgadosin bigotito,

aunque con la misma pena que el siervo deFranco: “Belén ha petado”. ¿Petado? Sí,vamos que tantos años viviendo de ser laex de Jesulín y la madre de una Andreí-ta que ya casi está en edad de comer elfemenino del pollo que le convirtió en poli-tono, parecen agotarse ya. Sus continuasgrescas han terminado por ahogar lapaciencia de sus jefes de Sálvame, que yano la veían como un flotador de audiencia,sino como un lastre, pesado como la delan-tera de Gayola Berrocal.

Durante años todos protegían a la diva deSan Blas y muchas de sus compañeras seveían obligadas a arrodillarse faja en ris-tre ante la María Antonieta del progra-ma. Jorge Javier la aupó de princesa a rei-na absoluta. Ahora en su declive, parecesalvarse de la guillotina solo por el recuer-do de aquellas millonarias audiencias quele catapultaron al éxito.

Belén Esteban ha vivido uno de los rei-nados mediáticos más longevos del cuore;han sido alrededor de diez años plagadosde lágrimas, gritos que en ocasiones se hanconvertido en banda sonora, y sobre todolustros de una mutación estética imitadaya en las grandes superproducciones deterror de Hollywood.

Su cara ha sido el espejo de un almaerrante que pretendía encontrar la luz agolpe de bisturí. La joven rebotuda de pue-

H

la mayor de las hijas de Rocío Durcal– leenseñó al parecer las mieles blancas denoches que duraban días. El hortera debolera se paseaba de plató en plató afir-mando que Belén era un diamante en bru-to que iba a pulir. ¡Y vaya si pulió!

En esa época, Belén comenzó a tunearse,

BELÉN ESTEBAN ABANDONA LA TELEVISIÓN. ¿O ES LA TELE LAQUE DEJA A LA RUBIA OXIGENADA? A LA PRINCESA DEL PUEBLOACABAN DE ARREBATARLE SU CORONA CATÓDICA, POR LO QUE LAPOBRE SE HA VISTO OBLIGADA A LEVANTAR SUS KILOS DE SILICO-NA DEL TRONO MEDIÁTICO EN EL QUE SE HA HECHO MILLONARIAPARA TUMBARLOS EN LA CAMILLA DE UN PSIQUIATRA. YA ES, OFI-CIALMENTE, UN JUGUETE ROTO.

blo que conocimos en 1998 de la mano deun Jezulín que no dudaba en mostrar almundo los cajones de bragas usadas queatesoraba como trofeos de tantas tardes degloria, era de lo más normal. Tímida, mira-ba aterrorizada a las cámaraspor las que años más tarde mata-ría, mientras se paseaba de lamano de su novio al que se afe-rraba inocente como una vestalde suburbio. Su despegue comopersonaje fue pionero, y solo segestó cuando su sueño mutó enpesadilla. Se había cumplido elpronóstico: la chica humildehabía sido abandonada por elDon Juan cateto que las ena-moraba a base de ezes.

Su abordaje a la tele fue un éxi-to total. Era la primera vez queuna chica de pueblo tenía oca-sión de gritar al mundo que elpoderoso de Ubrique le habíaechado de casa para despuéstirarle todas sus pertenencias ala puerta del pisito obrero desus padres. Su mecha paletacaló; comenzaba la peregrina-ción al portal de Belén.

Era la primera vez quemuchos se sentían representa-dos en los medios, era la prime-ra vez que una chica de barrioy su flequi tenían voz en las revistas hastaentonces morada exclusiva de la Preyslery sus amigas pijas.

Por entonces la Esteban era una chica delmontón, lozana y de mirada limpia. Hastaque perdió la inocencia. Su noviazgo conOscar Lozano –ex en aquel momento de

8 ❘ GENTEON

Page 8: on150912

se implantó un parachoques nuevo contrael que después se le estrellarían unos cuan-tos trepas. Lograba el sueño bizarro demuchas, podía operarse sin tener que aho-rrar media vida, pasó de ponerse trajes demadrina de tejidos imposibles a embutir-se en ropa fashion. Su look ya era apropia-do para aspirar al trono de Hombres muje-res y viceversa. Había nacido la princesadel pueblo, pero comenzaba su caída a losinfiernos.

La Esteban ha vivido sobreexpuestacomo la bragueta de Nacho Vidal duran-te esta década. Muchas veces daba lo mis-mo la desgracia que le ocupara; lo que real-mente vendía era su careto, una suerte deGernika en el que podían vislumbrarsetodas sus penas, una a una. Por los surcosproducidos por cada una de sus arrugasfluían todas y cada una de las lágrimas enlas que nadaban sus penas de amor. Susojos se volvieron como Lewis en los 100metros valla: parecían querer salirse desus órbitas, volver a su vida anterior. Aun-que lo por estaba por llegar.

Cada cierto tiempo la gente que exprimíaa la Esteban se ocupaba de meterle en talle-res para borrar de su cuerpo las huellas desus excesos y frustraciones. Su cara era laviva imagen del descalabro coronada poruna nariz postiza, homenaje a la torre de

Pizza, estandarte de la última etapa de larubia oxigenada.

Cuando Belén Esteban y su personaje demadre coraje que maaata por su hija, deja-ron de vender pena, aparecía como por artede magia el camarero que se convertiríaen su marido. Fran era su amor de juven-tud, el enamorado al que dejó para escalara la bragueta de Jesulín; era el que real-mente amaba su esencia cateta sin artifi-cios.

Tras despeñarse de la pernera torera ydeambular con DJs y árabes fabulados, loslabios atxistorrados de la diva de Stradi-varius decidieron sorber para siempre ensu barman de amor.

El culebrón por lograr un traje de noviafue patético. Muchos diseñadores se nega-ban a unir su marca a la imagen decrépi-ta que muchos exprimían. En aquella épo-ca circuló una información que avalaríaque hasta ese rifi rafe nupcial fue unaestrategia entre programas. Una famosí-sima firma estaba dispuesta a vestir a laEsteban y lógicamente el espacio en el quetrabajaba la diva de San Blas en aquelmomento se preparaba para dar la granexclusiva, cuando, ¡oh terror!, la compe-tencia filtró antes que era Rosa Clará laque estaba dispuesta a firmar el vestido dela discordia. La bronca por la primicia per-dida fue monumental y a Belén se le obli-gó a renunciar a ese modelo para a escogerun trapito de la mano de su jefa en unosgrandes almacenes, para así conservar laexclusiva y erigirse de paso en los salva-dores de la pobre paleta sin traje. La prin-cesa ya era esclava de su propio persona-je. Su caída a los infiernos estaría cada vezmás cerca al unir sus debilidades a las delhombre de su vida.

Ahora, a la Esteban le han retirado de lacirculación televisiva en el momento en elque su programa ha creado un recambio,una Rosa Benito capaz de vender su esen-cia por un minuto de gloria. El monstruose les ha salido del lago, ya es incontrola-ble, y temerosos de que una desgracia leshaga perder el favor de la audiencia, pare-cen haber decidido pegar los trozos dealma del juguete roto que tanta gloria lesha proporcionado durante estos años.Belén está sobada tras tantos años de ven-der su vida y hundida por el pernicioso sis-tema que se la compraba a precio de oro.Que se recupere de corazón.

� De arriba a abajo y de izda. a dcha: en 2001, cuandoaún estaba con Jesulín de Ubrique; en el funeral deRocío Jurado (2006); como participante de ‘Mira quienbaila’ (2010); en la premier de ‘La princesa del pueblo’,(2010); y en la gala para recibir el año 2011.

15 de septiembre de 2012 ONGENTE ❘ 9

Page 9: on150912

Patxo Telleria“Antzerkia ez da erakundeenbeldur izan behar”ANTZERKIA, TELEBISTA ETA ZINEA: PATXO TELLERIA HIRU ARLOETAN ARITU DA GIDOILARI LANETAN ETAARGI DAUKA TAULA GAINEKOA DELA PROIEKTU AUSARTENTZAKO LEKU APROPOSENA. AZKEN ALDIANANTZERKIA BERE LANEN ARTEAN NAGUSITU DEN ARREN, BADIRA BESTELAKOAK ERE. DATORRENASTEAN AITOR MAZOREKIN BATERA EGINDAKO BIGARREN FILMA AURKEZTUKO DU DONOSTIAKO ZINE-MALDIAN: ‘BYPASS (NEMEKITEPÁ)’. [TESTUA: MIREN MINDEGIA. ARGAZKIAK: JUAN LAZKANO]

adira gezur maltzu-rrak, gezur ustelak,gezur ilunak etabadira ere gezurtxikiak, ia inuzen-teak, egiaren min-gotsa baretzekoerabiltzen direnak.

Gezur txiki horiek, alta, batzuetan han-ditu egiten dira, puztu, eskuetatik ihesegin eta kontrolpetik aldentzen dira, eraarriskutsuan. Gezur txiki horretakobaten ondorioen biktima izango diraPatxo Telleria eta Aitor Mazok zuzendu-tako Bypass (Nemekitepá) filmeko prota-gonistak. Gezur eta egien arteko labanazez ezik, antzerkiaz, interpretazioaz, umo-reaz eta beste hainbat aferez aritu garaTelleriarekin.Iaz hasi zineten filma grabatzen, gra-baketa ondorengo ekoizpen lanak uda-ra hasieran bukatu dituzue eta estrei-natzeko unea iritsi da. Gogotsu egon-go zarete...Bai. Izan ere, orain arte filma ikusi dugu-nak ekipokoak soilik izan gara. Nire ustezeuskarazko film desberdina da hau. Ora-in arte euskarazko pelikula gutxi egindira, azkeneko urteotan gorakada nabar-men bat egon den arren. Pozgarria da,Kutsidazu bidea Ixabel-etik hona egindiren pelikulen kalitatea ikustea. Gukeuskarazko pelikula bilbotar bat eginnahi izan dugu, pelikula Bilbon kokatzenbaita, eta zentzu horretan oso garaikideaeta oso hiritarra da. Komedia bat da,komediaren moldeetara mugatzen dela-ko. Sentimenduzko komedia bat da. Hauda, ez dago gag-ez osatua, ez da barre egi-

B

� Bilbotarra den arren, Telleria Lekeition bizi da egun.

10 ❘ GENTEON

Page 10: on150912

teko komedia baizik eta gustura ikustekokomedia. Atsegina da, arina... Istorioarenmekanismoa oso ondo josita dago jen-dearen arretari eusteko. Zentzu horretan,konfiantza asko daukagu filmean.Sentimentuzko komedia edo komediaerromantikoa ez da sobera jorratutakogeneroa euskal zineman, ezta?Ez da jorratu. Kutsidazu bidea Ixabel-en,adibidez, amodiozko istorio bat dago bai-na... Arraroa da amodioa filmetan ezagertzea. Kasu honetan, ordea, harremanafektiboetan oinarritzen da pelikula,horregatik da komedia erromantikoa sen-su stricto. Orokorrean, pelikula gutxi egindira euskal zineman eta ia-ia genero guz-tietan aitzindari izan zaitezke. Zerbaitnabarmentzen bada, filma Bilbon koka-tzen dela da, euskal pelikula gehienakGipuzkoan kokatzen direnez.Aitor Mazorekin batera grabatutakolehenengo pelikula ere, Hodeiak mar-gotzeko makina, Bilbon kokatu zenu-ten...Bai, gauza naturala da. Ez dugu Bilboriburuzko pelikularik egin nahi.Aurrekoan, hala ere, Bilbok pisu handia-goa zeukan. Oraingoan ez, oraingoa gau-zak nonbait gertatu behar direlako auke-ratu dugu Bilbo. Zertarako aukeratuMadril edo Viena? Ezagutzen duzun leku-ren bat aukeratzen duzu, ezagutzen duzuntestuingurua aukeratzen duzu. Oso gau-za normala eta naturala da guretzat. Ezdiogu inolako garrantzirik eman nahi,Bilbo da, edozein leku izan zitekeenmoduan.Bigarren aldia da Aitor Mazorekin lanegiten duzula. Ongi konpontzen zare-ten seinale...Bai. Ikuspuntu desberdinak ditugu eta laubegi... Lau begi horiek ondo konpontzenbadira filma aberastu egiten dute. Lehe-nengoan gustura aritu ginen lanean.Horrek ez du esan nahi bikote izan behargarenik beti, aurrerantzean ikusiko dugunondik jo eta zer kontatu nahi dugunbakoitzak, edo biak istorio berdina kon-tatu nahi dugun. Aurreko pelikulan denaelkarrekin egin genuen, gidoia eta zuzen-daritza, eta oraingo honetan gidoia nikneukan idatzita. Pelikula honetan ereAitorren begirada interesgarria izangozela ikusi nuen, izan ere, aktore gutxi dau-de eta pertsonaia guztiek pisu handiadaukate. Aktoreen zuzendaritza mimozlandu nahi genuen eta horretan Aitorrenlaguntza handia izan da. Aktore petoa dabera eta zentzu horretan bere lana

garrantzitsua izan da.Aktore ezagun andana bildu dituzue fil-mean...Bai, ezagunak bai baina ezezagunakeuskaraz egindako lanengatik. GorkaOtxoa jende askok euskalduna denik ereez daki, lan gehienak erdaraz egin ditue-lako, bai hemen eta bai kanpoan ere. ItziarAtienza telebistan agertua zen baina gaz-telaniaz ere... Gorka Losada ezagunagoada telebistan. Aitor bera ere, euskarazgutxitan ikusi izan da. Ez genuen berezi-ki aktore ezagunegiak bilatu nahi, perfi-lak ondo betetzen zituzten aktoreakaurkitzea zen gure erronka, horregatikaukeratu genituen aukeratu genituenak.Gidoia zuk idatzitakoa da, beraz.Bai, beno, badakizu gidoilaritik zuzenda-riengana doanean moldaketak egitendirela. Kasu honetan, jatorrizko gidoiariekarpenak egin dizkiogu bai Aitorren bai-ta nik ere.Istorioa idazterakoan zein izan da haria?Zertan oinarritu zara?

��

HURBILETIKJaiotze data: Bilbo, 1960.Ibilbidea: Bilboko Maskarada tal-dean taldean asi zuen antzezle ibilbi-dea. Gidoilari bezala hainbat telesai-letan lan egin izan du, besteak besteMartin eta A ze parea-n. Ez Dok HiruBikoteatroaren sortzaileetako bat daMikel Martinez aktorearekin batera,zeinekin Euskara Sencilloaren Mani-fiestoa, Larru Haizetara edo Euska-razetamol bezalako lanak taularatudituen. 2009an bere lehen filma zu-zendu zuen Aitor Mazorekin batera,La máquina de pintar nubes,1970eko hamarkadako Bilbo indus-trializatuan murgiltzen dena.Gaur egun: Ez Dok Hiru Bikotea-troarekin Lingua Navajorum antzezla-na martxan jarri berri du, eta Donos-tiako zinemaldian Mazorekin baterazuzendutako Bypass (Nemekitepá)filma aurkeztuko du aurki DonostiakoZinemaldian.

Nik pertsonaia gutxiko istorioa egin nahinuen, produkzio guztia kontrolpeanedukitzeko. Indar guztiak muinera joatea;pertsonaia gutxiengan zentratutako isto-rio horri ahalik eta zuku gehien atera-tzea: hori zen helburua.Istorioaren abia-puntua oso zaila da esatea, nondik sor-tzen den... Nik nire ideien zakuan aspal-ditik neukan ideia bat zen. Gezurren isto-rio bat da, gezur gupidatsuen istorio bat.Nola batzuetan ongia egin nahi duguneanzenbaterainoko kaltea egin dezakegunikustea eta alderantziz: ongia nahi ezdugunean batzuetan ongi ateratzea. Zen-baterainoko labana den ongia eta gaizkiaeta gezurra eta egiaren arteko muga....Guzti horrekin barre egin nahi nuen,pertsonaiak estutasunetan sartu etaberaien larritasunarekin dibertitu.Egunerokoan gertatu daitekeen egoe-ra bat muturreraino eramatea, azkenbatean...Bai, azken finean, umorea horixe da. Nor-bait estu ikusi, larri ikusi, eta atakahorretatik nola irteten den ikustea. Lehe-nengo gag unibertsala ziurrenik austra-lopithecus bati koko bat buru gainera ero-ri eta beste batek barre egin zuenean sor-tu zen. Oso sinplea da, baina ordutik onaberdin jarraitzen dugu. Sufritzen duena-ren lekuan jartzen saiatzen gara, krude-lak ez izaten, baina azken finean barreegiten dugu geure burua egoera horretanjartzen dugulako.Nire ustez istorio haumuturreraino eramana dago baina edo-zeini gerta lekioke.Gidoilari bezala umorea zure tresnanagusietako bat izan da bai telebistan,bai zineman, baita antzerkian ere.Gehienetan. Istorioak kontatzeko moduasko daudela uste dut. Asko estimatzenditut drama latzak eta kontzesiorikgabekoak, baina nik ez ditut inoiz jorra-tu. Komediantea naiz zentzu horretan. Ezzait iruditzen komedia lantzen duguneangauza arinagoak lantzen ditugunik, gai-nera. Istorioak landu eta erakusteko bes-te modu bat da. Gehienetan joera horidago, komedia den aldetik lantzen direnlanak azalekoagoak izan behar direlapentsatzekoa. Baypass (Nemekitepá)-nkontatzen dugun istorio hau komediariinongo kontzesiorik eman gabe kontatudaiteke, adibidez, eta horregatik ez du zer-tan sakonagoa izan behar. Badira gai etaistorio batzuk dramara hobeto egokitzendirenak baina nik gehienetan kontatzenditudan istorioak ez dut uste... Oraindikez dut aurkitu, gutxienez, mundua alda-

15 de septiembre de 2012 ONGENTE ❘ 11

Page 11: on150912

kitzea berritik idaztea baino... Ni, idazlebezala, gidoigile bezala, oso gertu egotennaiz ekoizpenetik. Normalean guk geukekoiztu behar ditugun ikuskizunak ditutburuan idazten dudanean. Garai honetangutxi motibatzen nau sei edo zazpi pertso-naietako lan bat egiteak, gero ezin badai-teke atera. Produkzio txikiak errealista-goak dira. Dena den, ez dut baztertzenburuan edo, hobeto esanda, ordenagai-luko karpeta batean ditudan hainbat isto-rio aurrera eramatea. Hor daude noiz ate-ra zain.Antzerkia eta zinemaz aparte, telebis-tarako ere gidoi ugari idatzi izan dituzu,nahiz eta azken aldian arlo horretatikurrun mantendu zaren, ezta?Telebistak abandonatu gaitu. Gehienbatean nire merkatua ETB izan da... Nahigabe baina bete betean asmatu zuen ETB-k eslogan berriarekin: Estamos en casa.Eta egia da, etxean gaude, etxean eta lanikgabe (barrez). Orain lan gutxiago dago etaegia da azkeneko bi urteetan telebistatikkanpo izan dudan lana nahikoa eta sobe-ra izan dela. Orain arte ez dut telebista-ren beharrik izan, baina telebista inpor-tantea da, ezin da ahaztu. Telebista bainogehiago, ikus entzuneko arloa, gero etanahasiagoa eta dibertsifikatua dagoela-ko. Oraindik ez da asko aldatu, bainamundu horri ezin zaio muzinik egin.Fikzioa egiten dugunontzat esparruinportantea da. Hala ere, epe laburreraburuan daukadan proiektuen artean ezdago telebista.Estilo aldetik, antzerkia, zinea eta tele-bista mundu oso desberdinak direlaezin da ukatu...Telebistekin lan egitea a la carta idazteabezala da. Produktoreek zehatz-mehatzbehar dutena idazten duzu, askotan ez dazuk egin nahi izango zenukeena, bainapublikoak eskatzen omen duena da. Mutu-rreko gauzak, proposamen ausartagoakaurkezten dituzunean beldurrez hartzendira. Telebista, zentzu horretan, kontser-badoreagoa da. Azken finean, diruadagoen tokian beldur handiagoa dago.Antzerkia ausartena da baina normala dahorrela izatea, diru gutxiago dagoelakojokoan, zentzu guztietan: egiteko beharduzuna, lan horrekin ateratzen duzunetekina... Ausardiarako toki gehiago dagoantzerkian.Askatasunari dagokionez, orduan, an-tzerkia da irabazle.Bai, badaukazu lantzean behin arriska-tzeko aukera gehiago. Duela bi urte baka-

rrizketa bat egin genuen oso komertzialaez zen gai baten inguruan, industria far-mazeutikoaren eta A gripearen kontura.Gertakarietan interes ekonomiko batsumatzen genuen eta sutan jartzen zigungai horri buruzko kritika bat egin nahiizan genuen. Bagenekien ez zela osokomertziala, baina antzerkian eta moldehorretan aurrera atera ahal izan genuen,jakinda ez genuela etekin handirik ate-rako.Kritikak ere bere lekua dauka zuregidoietan?Bai, produktu batzuetan gehiago eta bes-tetan gutxiago. Ez Dok Hiru antzerkianegiten dugun istorio honetan askok esandidate Euskaltzaindiari kritika egiten dio-gula baina ez da hala. Barre egiten dugu,umoreak ikonoklasta izan behar duelako,antzerkiak ez duelako erakundeen bel-durrik izan behar. Guztiz kontra, horre-tarako dago. Erdi aroan antzerkiak elizakritikatzen zuen, erregeen kontura egi-

ten zuen barre... Inauteriak egiten direnbezala, agintariei muzin egiteko era-biltzen zen.Idazteaz gain, aktore bezala ere eginizan dituzu lan ugari...Antzerkian, nik idatzi ditudan lanetanparte hartzen dut aktore bezala. Nireaktore karrera ez dut bereziki zaintzen...Urteetan antzeztu gabe egon naiz eta ezdut inolako grina berezirik sentitu. Betiesan dut ez naizela aktore ona kontside-ratzen eta orain hori zehaztu nahi dut:aktore guztiak bezala, aktore mugatuanaizela uste dut eta beharbada orain, nireburua ezagutzen dudalako, badakit zerematen ahal dudan eta zer ez. Badakit etasegurtasun gehiago daukat. Aktore guz-tiak hobetzen dira denborarekin, ardoabezala. Meritua ez da nirea, urteak pasadirelako, baina beharbada duela hogeiurte baino hobeagoa naiz.Garrantzi gehiago ematen diozu zureidazle alderdiari?Bai, identifikatuagoa sentitzen naiz. Ero-soago ere bai. Beharbada estepako otsoxamarra naiz, autista puntu batekin.Bakarrik ez naiz aspertzen. Zentzu horre-tan, idazten ongi sentitzen naiz. Kontzen-tratzeko gaitasun handia daukat. Lagun

asko dauzkat hilabete batez Pirinioetakoborda bat alokatzen dutenak bertan ida-tzi ahal izateko. Inbidia ematen didate, ezidaztera joaten direlako, Pirinioetako bor-da batera hilabete bat joaten direlakobaizik (barrez). Baina nik ez dut horibehar. Kontzentratu nahi badut, errazlortzen dut. Eta askotan, gainera, teorianguztiz kontrakoak diren lekuetan lan egindezaket, esate baterako, taberna batean.Ordenagailua hartzea besterik ez dut,inguruan iskanbila izugarria izan arren...Ez dut komentu beneditar baten beharrikizaten kontzentratzeko. Badira egunak...Batez ere gaiez aldatu behar dudaneankostatzen zait idaztea. Proiektu batenhasierak kosta egiten zaizkit.Sonata segundu batean antzezlanean,bizitzaren funtsa izan nahi duzunareneta zarenaren arteko borrokan dagoe-la aipatzen duzu.Bai, hori da nire obsesioetako bat. Gehie-nok, nik behintzat bai, nerabezaroan eta

gaztaroan etorkizunean izango garenareninguruan pentsatzen dugu... Denokproiektatzen ditugu amets batzuk gehie-netan, bestalde, betetzen ez direnak.Beharbada baten bati proiektatutakoabaino askoz hobe ateratzen zaizkio gau-zak baina, normalean, amets egiten dugu-nean handinahiak izaten gara eta asko-tan bizitzak beste leku batean jartzen gai-tu. Horri aurre egiteko era desberdinakdaude: zure buruarekin errekontziliatuedo horren kontra errebelatu.Eta zein da zure kasua? Zuri dagokio-nez, amesten zenuena izatera iritsizara?Nik bizitza sinpleago bat eraman nahinuen, hippyagoa. Ez naiz nik izan nahinuena, maleta gehiegi dauzkat lepo gai-nean eta ez da nik gaztetan amesten nuenpanorama, alde batetik; bestetik, nahikoerrealizatuta sentitzen naiz, pribilegiatuxamarra nire lanarekin, zoriontsua nai-zelako eta ilusioa gordetzen dudalako.Horretaz nahiko eskas gabiltzala kontu-ratzen naiz ingurura begiratzerakoan.Gehienentzat lana zama da eta nirekasuan ez da hala. Baina nire bizitzaasmatzen edo imajinatzen nuenaren here-na dela esan daiteke. Asko burgesten gara.

“Ikusle bezala dramak estimatzenditudan arren, ni komediantea naiz”

15 de septiembre de 2012 ONGENTE ❘ 13

Page 12: on150912

erasmus por el mundo

� Una estudiante vasca en uno de los eventos realizados en la universidad.

Welcome to the University of Richmond

Como muchos estudiantes uni-versitarios, este año, mi cuarto decarrera, me ha tocado tomar unadecisión muy importante y com-plicada al mismo tiempo: irme deErasmus a un país extranjero o no.Sopesas varias opciones, ves loque dejas, pero también lo quepuedes llegar a conseguir, y cuan-do finalmente te decides es cuan-do empieza la locura.Desde el momento que supe quepasaría casi seis meses de mi vidaen Estados Unidos, un país conunas costumbres, cultura, y sobretodo lengua diferente a la mía, losnervios empezaron a aflorar. Es

inevitable empezar entonces ahacer presuposiciones y precon-cepciones sobre cómo va a seraquello, si será realmente como seve en las películas o si se cumpli-rán o no los tópicos.Pues bien, llevo en la Universidadde Richmond, Virginia, unas dossemanas, y puedo decir que has-ta la fecha no he visto nada pare-cido en mi vida. El concepto de uni-versidad y de vida universitaria quetenía hasta ahora ha cambiado porcompleto. Este año casi 200 alum-nos de todo el mundo, y cuandodigo todo el mundo me refiero aque hay 46 diferentes países apor-

esperas que todo lo demás seaigual de grande e impresionante.Y lo es.El comedor abastece tanto a alum-nos de intercambio como a los querealizaran allí toda su carrera, porlo que os podéis imaginar el tama-ño de la sala. Además, la comidaque aquí sirven es comparable ala de un hotel de 5 estrellas: unavariedad inmensa de carnes, vege-tales, dulces (el pescado no es algoque se vea a menudo), etc., quehacen que nunca sepas qué ele-gir.Las instalaciones deportivas no sequedan atrás. Están compuestaspor una piscina olímpica, un pisocon unas 50 máquinas de ciclis-mo y de correr, otro piso conmáquinas para ejercitar los mús-culos, pistas de béisbol, balonces-to, fútbol americano, soccer (o fút-bol europeo), squash y tenis. Tam-bién ofrecen clases de yoga, pila-tes, spinning e incluso cuentan conun equipo de quidditch (sí, estáisleyendo bien, el mismo que prac-tica Harry Potter).La relación entre profesores yalumnos, la fiesta, e incluso la ropason muchas de las otras cosas quete hacen darte cuenta de lo lejosque estás de casa. Pero esta es yserá sin duda una experiencia enri-quecedora que nos hará aprenderde otros y que no olvidaremos.

Donostia-Monterrey

Denetik entzun ondoren, iritsi garaMexikora. Hau ez da uste genue-na, sekula ez da izaten. Ez da ezhobea eta ezta okerragoa ere;desberdina.Batzuk etorri aurretik esan digu-te, gurasoek batez ere, kontu han-diz ibiltzeko, leku arriskutsua dela,neskentzat batik bat. Eta besteekMexikok ez digula gauza askorikekarriko, hemengo bizitza eta han-goa oso antzekoak direla.Ba etorri eta esan dezaket ezbatek eta ez besteak ez dutela

arrazoi osorik. Bai, erne ibili beharda, esan digute ez hartzeko inoizkalean taxirik, beti eskatzeko leiha-tilan. Eta ez ibiltzeko honako etahalako zonaldetatik. Eta bestalde...bai, Mexikora heldu eta ez zaituharritzen hasieran itxurak, bainahalere, hau beste kultura bat da,beste herrialde bat. Eta hemengojendeak ez du guk bezala pentsat-zen.Monterreyn gaude, hiri hau Mexi-koko bigarrena da, milioi eta ehunmila biztanle baino gehiago ditu.

Nombre:Idoia DelgadoPonce.Proceden-cia: Lasarte-

Oria (Gipuzkoa).Universidad dedestino: University ofRichmond, Virginia(EEUU).

� Monterrery hiriko bi kale,autoz eta kablez josiak.

tando estudiantes, ya sea para unsemestre o un año, componen losalumnos internacionales de estauniversidad. Lo cual hace nuestraadaptación un reto todavía mayor.Hay cientos de detalles que hacenque notemos las muchas diferen-cias que existen entre nuestrasuniversidades y países de origeny Richmond. Nada más llegar, loque más impacto me causó fuerontanto la amplitud de la universidadcomo la de los edificios, todos ellosde ladrillo rojizo y tan altos y de apa-riencia tan antigua que parece queestés en mitad de algún paisajedanés. Y claro, siendo esto así, solo

Lehenengo egunak ingurua etaErasmus egitera etorri garen jen-dea ezagutzen eman ditugu. Hirunesken artean hartu dugu pisuaeta gure artean moldatzea ere izanda nolabaiteko abentura, arauakezarri, erabakiak adostu, ez dadena samurra izan.Monterreyko Unibertsitate Tekno-logikoaren campusa ikaragarrihandia da. Eraikin asko daude etatartean belardiak, oreinak, indioi-larrak, katagorriak. Eta jendea, jen-de asko, gazteak gehienak, noski:Hegoamerikarrak, europarrak,asiarrak, etab.Hilabete eta erdi daramagu

14 ❘ GENTEON

Page 13: on150912

Nombre:OhianaBobilloJacinto.Proceden-cia:

Errenteria (Gipuzkoa).Universidad dedestino: InstitutoTecnológico y deEstudios Superiores(TEC) de Monterrey(México).

Las dos caras de una moneda

Diez de la mañana. El sol ya brillay hace arder mi piel. Mis ojos, toda-vía adormecidos y aquejados porla intensidad de la luz, miran al sue-lo. Observan algo brillante: es unamoneda. La alcanzo y mis manoscomienzan a jugar con ella.La moneda comienza a hablarme.Narra una historia de tiempospasados sobre dioses y pueblosya casi olvidados. La cara de lamoneda habla sobre el nacimien-to de México. Un águila posada enun nopal devorando una serpien-te, imagen que simboliza la llega-da del pueblo azteca a la tierra pro-metida. La cruz muestra diez dimi-nutas figuras representantes dealgunos de los días de la semanadel calendario azteca y tambiénnos indica su valor, dos pesos.México, como la moneda, tiene doscaras, dos historias que contar. Unarebosante de placeres iniguala-bles, playas paradisiacas, exquisi-tez y lujo. La otra contiene paisa-jes menos bonitos, implica triste-za, amargura y desolación. La tie-rra soñada de unos pocos y lapesadilla de otros muchos, dema-siados. Los coches de lujo circu-lan entre autobuses viejos, oxida-dos y sucios, sobre carreterasrepletas de niños y niñas pidiendo

limosna, mujeres y hombres inten-tando vender todo tipo de objetos,alimentos o mero entretenimien-to. Las diferencias son tantas y tanpatentes que no parecen reales.En las calles de México, los peque-ños puestos de tacos se mezclancon los restaurantes de delicate-sen; los tacones y zapatos caroscon los pies descalzos; la casas delata con las mansiones. Dos mun-dos que, como la cara y la cruz,están pegados pero también muyseparados.No me acostumbro a verlo. Senti-mientos que afloran: pena, culpa,miedo, asombro. Me pregunto:

defenderlos. Por otro lado, son hijosde las desigualdades sociales, des-de su nacimiento conviven entreestos dos mundos. Su realidadestá conformada de esa manera,que ven natural y lógica, lo que pro-voca que muchos la excusen y noalcen la voz. Sin embargo, el cam-bio es posible. Está en manos delos jóvenes. Más peso recaerá enlas manos de aquellos que tienencapacidad para el cambio, que tie-nen estudios y recursos, aquellosque nacieron en la cara buena dela moneda.Porque para todos saldrá el solmañana, pero no en igualdad decondiciones. Todo dependerá dela cantidad de monedas con lasque jueguen sus manos.

hemen eta hasiak gara jendeahobeto ulertzen; unibertsitatekomartxa hartzen ere bai. Hemen eregogor ikasi beharra dago. Jendeakoso ondo hartu gaitu, egia esan,oso abegitsuak dira mexikarrak.Badaukagu zer ikasia. Kanpota-rrok bereziki ondo tratatzen gai-tuzte. Baina bai, gu agian ez garahaientzat kanpotar soilak, batzuekuste dute kanpotik ikastera gato-zelako goi mailakoak garela. Zehemen gainontzean klasismodezente ikusten baita. Nesken etamutilen arteko diferentzia erenabarmena da tratuan, kulturalada eta hori ere nolabait onartu

behar dugu. Ez gatoz inori ezererakustera, baina kosta egiten daeramaten.Tartea daukagunetan asko hitzegiten dugu ikaskideen artean etazenbat eta gehiago ezagutu geroeta gai interesgarriagoak sortzendira hizketarako.Atzo PAMeko bi gazteekin arituginen, diputatuak dira eta Mexi-koko hilketei buruz, eta presoenegoeraz aritu ginen. Hemen 2800hilketa inguru izaten omen diraurtean narkotrafikoaren inguruan.Jende gehienak onartzen du era-so bat jasaten baduzu, gaizkileahiltzea. Buruan daukate sartuta

gaizkileak atxilotu eta kartzelanmantentzea diru zama handia delagizartearentzat. Eta horrek geroherritarrei zergak handitzea daka-rrela.Oso ondo gaude, pozik. Eta aste-buruak aprobetxatzen ditugu, bai.Gu bizi garen dorreetan Erasmusikasleak gara gehienak. Etabadaukagu kontzientzia, aukeraezin hobea da hona etorri izana,asko zor diegu gurasoei. Badaki-gu saiatu egin behar dugulaesperientzia hau ondo zurrupat-zen, gero gure etorkizunean lanmunduan murgiltzen gareneanbaliatzeko.

Nombre: IratiGarmendiaGomez.Proceden-cia: Irun

(Gipuzkoa).Universidad dedestino: TEC deMonterrey (Monterrey,México).

� Moneda mexicana de dos pesos.

¿cómo es que nadie hace nada?,¿por qué nadie se manifiesta osimplemente se queja?La respuesta, en gran medida, esla penuria educativa. Según datosde la Unesco y la ONU, en Méxi-co 34 millones de personas estánen rezago educativo; siete millo-nes son analfabetos; 1,4 millonesde niños no asisten a la escuela;más de 1 millón 324 mil tienenmenos de cuatro años de estudio,y hay un número inestimable depersonas sin ningún tipo de estu-dios. Esto provoca que muchaspersonas no conozcan sus dere-chos y por lo tanto, no puedan

En colaboración con la Universidad de Deusto

15 de septiembre de 2012 ONGENTE ❘ 15

Page 14: on150912

Fotografía: Javier Bergasa. Coordinación: Servicio Personal Shopper de El CorteInglés Pamplona. Producción: Revista ON. Estilistas: Andrea Arrieta y Ana Otaola.Maquillaje: Diana Eraso para Bobbi Brown. Peluquería: Felipe Fernando Felipe paraÉbanni. Modelos: Dejavu-Models. Agradecimientos: Baluarte Palacio de Congresos yAuditorio de Navarra y Café de Baluarte. Compras: Todas las prendas y complementosse venden de modo exclusivo en centros de El Corte Inglés.

Inspírate

María (a la izquierda) lleva blu-sa de Zendra (59,90 euros),

chaqueta de Yera (69,90), fal-da de Zendra (49,90), moca-

sín de tacón de Zendra Basic(85) y pulseras de Gloria

Ortiz (24 y 34 euros). Laura(derecha) lleva blusa de Zen-

dra (49,90), chaqueta deAntea (25,90), legging de

Southern Cotton (29,90),botines de Antea (81) y relojde Gloria Ortiz (109 euros).

conestilo

EL FIN DE LA ÉPOCA ESTIVAL DA PASO A LOS ESTILISMOS MÁSDESEADOS PARA ESTA NUEVA TEMPORADA, EN LA QUE HAY QUEVESTIRSE CON ESTILO EN CUALQUIER MOMENTO. HE AQUÍ UNASSUGERENCIAS REPLETAS DE MODA QUE CUBREN TODAS LASNECESIDADES PARA CUALQUIER HORA DEL DÍA, DESDE LOS‘LOOKS’ MÁS DESENFADADOS Y URBANOS HASTA LA SOFISTICA-CIÓN MÁS ESPECIAL PARA OCASIONES SEÑALADAS. MUCHASNOVEDADES PARA UNA ESTACIÓN QUE REVOLUCIONARÁ CADAARMARIO.

MODA

16 ❘ MODAON

Page 15: on150912
Page 16: on150912

Laura lleva jersey deSouthern Cotton (39,90euros), blazer de Amitié(179), pantalón vaquero deSouthern Cotton (39,90),bolso messenger de Jo & Mr.Joe (79), zapatillas sneakersde Antea (59 euros).

Page 17: on150912

Luis lleva americana (199euros), jersey (65), camisa(65) y pantalón vaquero (55)de Emidio Tucci BlackLabel, maletín de EmidioTucci (95), botas de Dustin(82) y reloj Lotus (199 euros).

Page 18: on150912

Laura lleva camisa de Sínte-sis (65 euros), falda de Elogy(59,90), bota motera deAntea (81), bandolera de Jo& Mr. Joe (45), foulard de ElCorte Inglés (35,80), y pulse-ra de Gloria Ortiz (54 euros).

Page 19: on150912

María, a la izquierda, lleva blu-sa (49,90), abrigo (120) ysalón (69) de Zendra, panta-lón de Elogy (49,90) y bolsoSofía Flat de Gloria Ortiz (58euros). Laura (derecha), llevablusa (49,90 euros) y pantalón(49,90) de Elogy, salón deZendra Basic (79), y pulsera(49), anillo (29) y bolso Sofía(158 euros) de Gloria Ortiz.

Page 20: on150912

María lleva blusa (39,90 euros), falda (69,90) y cha-queta (130) de Zendra, medias de Wolford (35), ystiletto (99), bolso (94), charm pompón (19) y pulseras(49 y 39 euros) de Gloria Ortiz. Luis lleva traje (449euros), camisa (75) y pajarita (25) de Emidio TucciBlack Label, zapatos de Emidio Tucci (99,90) yreloj de Sandoz (508 euros).

Page 21: on150912

María lleva vestido de Zendra(59,90 euros) y cartera Sofía(72), pendientes (24) y brazalete(49 euros) de Gloria Ortiz.

Page 22: on150912

LOS DESFILES QUE SE CELEBRAN EN EL OFF DE CIBELES SE HANCONVERTIDO HACE TIEMPO EN LOS MÁS ESPERADOS, PROMETE-DORES Y ATRACTIVOS DE LA CITA MADRILEÑA. ENCABEZANDOESTE GRUPO DE DISEÑADORES SE ENCUENTRAN EL GUIPUZCOA-NO ETXEBERRIA Y EL NAVARRO ÁLVARO CASTEJÓN (50% DE LAFIRMA ALVARNO). [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA]

una edición más laconclusión fue la mis-ma: lo más atractivo dela Mercedes MadridFashion Week tienelugar fuera del recintode Ifema. ¿Dónde? Enel denominado Off, o lo

que es lo mismo, esos desfiles que se cele-bran dentro del calendario cibelino (o mer-cedino, como ya lo denominan algunos)pero que no se desarrollan en el recinto deIfema y que cada uno de los creadores secostea de manera individual (sin la sub-vención pública de la que gozan otros).

El resultado no ha sido otro que un buenpuñado de interesantes creadores que hanterminado por consolidarse como lo másatractivo de la cita con la moda más impor-tante del Estado. Y en este elenco de firmasdestacan dos que han contribuido de mane-ra especial a que se hable ya más del Offque del denominado On. Estas marcas sonEtxeberria y Alvarno.

Bajo la primera se esconde el guipuzcoa-no Roberto López Etxeberria, uno de loscreadores que ha despegado con más fuer-za en los últimos años; no en vano, le ava-lan los dos premios a la mejor colección queconsiguió en El Ego.

ETXEBERRIA, UN LUJO DE PIEL“Yo tenía muy claro que mi paso por El Egoya me había dado todo lo que me tenía quedar, que fue mucho. Pero quería seguir cre-ciendo, seguir hacia arriba, y para eso nece-sitaba estar al nivel de los más importan-tes, con un desfile que estuviera a la alturade lo que quiero que sea mi firma. Y si nohabía sitio con los consolidados en Ifema,pues me decidí a hacerlo en el Off”. Y vayasi lo hizo. En su segundo desfile fuera delparaguas de Ifema, el creador vasco volvióa demostrar que es uno de los mejores enmoda masculina. En esta ocasión eligiópara su espectáculo la sede del Colegio Ofi-cial de Arquitectos de la capital madrileñay, una vez más, dejó claro que lo suyo sonla piel y los materiales de calidad para ves-tir al hombre moderno.

Como el propio nombre de la colecciónindica (La piel del sur) su nueva propuestaestá inspirada en la cultura de la piel cur-tida propia del sur de España. Esta cultu-ra, íntimamente ligada a la de la cría, domay aparejo del caballo, recoge y resume elsaber popular desarrollado durante mile-nios en las artes del tratamiento de las pie-les curtidas, así como en el patronaje de las

YOff CibelesLo más interesante,fuera de Ifema

� Roberto López Etxeberria, flanqueado por Topacio Fresh (izda.) y Kaliah Garzón (dcha.).

24 ❘ MODAON

Page 23: on150912

� La modelo de altacostura en losochenta Kaliah Gar-zón subió a lapasarela del dise-ñador vasco.

� Prendas inspiradas en el mundo del caballo.

diferentes prendas que componen la indu-mentaria de los caballistas, mozos y apar-ceros. Y en todos estos términos se muevensus propuestas.

“Como ya he hecho en otras temporadas,he buscado ahora revisitar el patrimoniocultural, adaptándolo al hombre moderno,desarrollando prendas y complementosacordes a las actividades contemporáneaspero vinculándolas a la tradición a travésdel buen hacer artesanal, la calidad de losmateriales y la atención a los patronajeshistóricos”, aseguraba Roberto Etxeberria

más que satisfecho con la colección y, sobretodo, con la puesta en escena de sus pro-puestas. “Esto es lo bueno de estar en el Off,hago lo que quiero en el desfile y, sobre todo,están la gente y la prensa que a mí me ape-tece que estén”.

En esta ocasión, Etxeberria contó sobre lapasarela con dos mujeres: la galerista Topa-cio Fresh y Kaliah Garzón, modelo de altacostura en los ochenta. Además, entre losasistentes estuvo presente el diseñador ala-vés Modesto Lomba, quien también acudióa otros desfiles del Off, como el de Alvarno.

� Uno de los conjuntos de Etxeberria.

Page 24: on150912

ALVARNO, ESE CHIC FRANCÉSOtros que tienen clarísimo que lo suyo esel Off son Álvaro Castejón y Arnaud Mai-llard, o lo que es lo mismo, Alvarno. Esa fir-ma, que levanta pasiones entre prensa y elpúblico, combina con maestría la costuraespañola con el chic parisino. Después decuatro colecciones presentadas en la capi-tal madrileña, en esta ocasión eligieron losjardines del Museo Lázaro Galdiano deMadrid para organizar su desfile, un ver-dadero acto social cuyas invitacionescomienzan a ser una de las piezas más coti-zadas de la temporada.

“No entendemos cómo con los espaciostan maravillosos como tiene Madrid paracelebrar desfiles se empeñan en llevárselosa Ifema, al extrarradio, lejos de la ciudad,de la vida tan intensa y tan fantástica quetiene”, afirmaba Álvaro Castejón más segu-ro que nunca de que el Off es el sitio parasu firma. “Es que esta manera de hacer losdesfiles solo se da en España. En el resto delas grandes semanas de la moda se organi-zan desfiles por toda la ciudad, cada dise-ñador donde le interesa… o donde puede”,asegura Arnaud, el 50% de Alvarno querepresenta la parte gala de la firma. Y siellos lo dicen... es porque esta pareja algosabe de moda internacional. De hecho, susaños de trabajo junto a Lagerfeld les dieronalgo más que experiencia en el mundo dela moda.

Y lo cierto es que los jardines del museo

le otorgaron al evento ese aire tan parisinoy tan exclusivo del que esta firma puedepresumir. Poco a poco las modelos fueronpaseando por el recinto para descubrir alpersonal las propuestas para el verano quevienen de este dúo tan bien avenido. Inspi-rada en Las amazonas del futuro, Alvarnopropone una colección sorprendente en teji-dos y formas que configuran la visión parala mujer de la firma para el próximo año.

Del desfile se podrían destacar muchascosas (los brindis con vino navarro porponer un ejemplo), pero es obligatoriohablar de la colaboración de Alvarno conprofesionales de diferentes campos. Y esque durante los pasados meses y para lamaterialización de esta inspiración, Álva-ro Castejón y Arnaud Maillard han traba-jado codo con codo con firmas del sector dejoyería y complementos, y de la arquitec-tura, dando forma a la visión de cada unade las piezas especiales que presentaron enel desfile.

Junto con Laura Ponte, directora creati-va de Luby Lab, dieron forma a los acceso-rios de la colección, materializando unasorprendente propuesta en cinturones ybrazaletes. Además, Vaillo+Irigaray Archi-tects llevaron a la pasarela el diseño Alvar-no de prendas de metacrilato integrandoalta tecnología con tradición de costura yreinterpretando de manera futurista y sor-prendente volúmenes y texturas delicadas.Toda una obra de ingeniería.

� Juego de transparencias

� Vestido deAlvarno con cintu-rón de Luby Lab,firma de la queLaura Ponte esdirectora creativa.

� Álvaro Castejón y Arnaud Maillard forman Alvarno. � Con silueta peplum.

26 ❘ MODAON

Page 25: on150912

Descárgate gratis la APPHOSTELERÍA NAVARRA

Tudela yLa Ribera de Navarraa un paso de ti

SENDAVIVA Parque de la Naturaleza de NavarraT. 948 088 100 www.sendaviva.com Más de 30 atracciones (laberinto del agua, tubing recto y curvo, bobsleigh) y 800 animales. Nuevo espectáculo nocturno

T. 629 42 55 77 www.nataven.esExcursiones en Segway por las Bardenas Reales4x4 por el desierto de las Bardenas Reales

NATAVEN

T. 670 824 490 www.rioebrobardenas.com4x4 por las Bardenas Reales. 2 pax: 90€ / 4 pax: 150€Paseos en piragua. 2 pax: 60€

LA VEREDA DEL CIERZO

AC Ciudad de Tudela****T. 948 402440www.hotelacciudaddetudela.com

Tudela Bardenas***T. 948 410802www.tudelabardenas.com

Santamaría***T. 948 821200www.hotelsantamaria.net

HotelesActividadespara toda la familia

www.hotelestudela.com

www.turismo.navarra.es

Tu guía de Bares, Restaurantes, Hoteles, Campings, Casas Rurales, Eventos gastronómicos,... de Navarra

Page 26: on150912

TRAS LAS VACACIONES, CON LOS EXCESOS CORRESPONDIENTES, LA VUELTA A LA RUTINA SUELE DEPARARUNOS KILOS DE MÁS. AHORA EL OBJETIVO ES RESTABLECER LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES PARAALCANZAR UN PESO RAZONABLE Y MANTENERLO A LARGO PLAZO. PARA CONSEGUIRLO HAY QUE SEGUIRUNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y UN PLAN REGULAR DE EJERCICIO. [TEXTO: NEKANE LAUZIRIKA. FOTOS: SXC]

espués del verano,los estragos porunos hábitos dieté-ticos incorrectosson patentes. Sinembargo, seguirdietas hipocalóri-cas improvisadas y

sin asesoramiento profesional puede lle-var a no adelgazar. Los especialistas lo tie-nen claro: lo sensato y saludable para per-der peso es ponerse en manos de los pro-fesionales como garantía para evitar eltemido efecto rebote o yo-yo.

En la Sociedad Española de Endocrino-logía y Nutrición reconocen que el pesoque se suele aumentar en vacaciones osci-la entre 2 y 3 kilos de media, lo que signi-

fica que hay gente que no engordarádurante las vacaciones y quien sí lo harápudiendo llegar hasta los 5 kilos. El pro-blema, explica, es que “existe últimamen-te mucha conciencia de cuidarse justoantes de las vacaciones de verano, perouna vez que ha empezado parece que todovale, lo que conlleva unos kilos de más”.Otra mala noticia es que este peso no sepierde con la misma facilidad que se recu-pera, además según advierten los exper-tos, “al igual que las pérdidas, las ganan-cias de peso rápidas son muy perjudicia-les para el organismo desde el punto devista metabólico”.

He aquí algunos consejos para deciradiós a los kilos de más.

* EL SECRETO, REBAJAR LAS CALORÍAS

DIARIAS. Los científicos lo tienen claro yadesde hace unos años: rebajar la ingestade calorías prolonga la esperanza de vidaen algunas especies animales. Aún des-conocen exactamente el porqué. Algunasinvestigaciones llevadas a cabo en ani-males prueban que la restricción calóri-ca activa las sirtuinas (enzimas tambiénconocidas como el gen de la longevidad),con la consiguiente pérdida de peso y dis-minución del estrés oxidativo celular, loque podría hacer más lento el envejeci-miento.

* PERO SIN REBAJAR LOS NUTRIENTES. Sinembargo, los especialistas alertan que bajoningún concepto hay que reducir losnutrientes. Hay que comer menos, perobien. Apuestan por las dietas hipocalóri-

D

Menos calorías, más vida

CUATRO REGLAS BÁSICASPARA CADA DÍALos especialistas recuerdan las clavespara mantenerse joven:1- Raciones lógicas. Comer sentadosy tranquilos y distribuir la dieta en cincocomidas, tres principales y dos tentem-piés.2- Rebajar las calorías. Hay quereducir entre un 30-40% las caloríasde la dieta recomendadas. Los nutri-cionistas abogan porque sea enrique-cida con ácidos grasos esenciales ypor añadir vitaminas minerales y fibra.3- Cuidado con el exceso de gra-sa. Hay que disminuir las carnes gra-sas, los platos precocinados, la bolle-ría industrial... Y aumentar las verdurasy frutas frescas. Incremente tambiénlos cereales integrales y las legumbres.4- Optar por las cocciones. Evitarcocinar mucho los alimentos y, sobretodo, dar preferencia a las coccionessencillas: hervir, vapor, plancha. Todoello sin olvidar beber al día al menosun litro y medio de agua.

� El sedentarismo acelera el proceso de envejecimiento de las células.

SALUD

28 ❘ SALUDON

Page 27: on150912

LOS NIÑOS CRECENEl aumento de peso de los niños, como el de la altura, no es gradual, sino que expe-rimenta épocas en los que es más rápido que otras. Aunque puede variar, lo más habi-tual es que se dé la siguiente progresión:1- El primer año. Es la época en la que la proporción de grasa en el cuerpo del bebées mayor. Es normal, por lo tanto, que gane peso rápidamente a partir del nacimiento.2- De 1 a 6 años. A partir del momento en que el pequeño empieza a andar, su cuer-po empieza a afinarse. Lo habitual, por lo tanto, es que se mantenga más bien delga-do hasta esta edad. Pero mucha atención si el niño empieza a ganar kilos de formarápida entre los 2 y los 5 años, ya que puede ser señal de sobrepeso. El pediatra,mediante la curva de percentiles, podrá diagnosticarlo.3- De los 6 años hasta la adolescencia. A partir de este momento se empieza aacumular más grasa, puesto que el cuerpo se está preparando para afrontar los cam-bios físicos de la pubertad.

cas y equilibradas, ricas en vitaminasminerales, fibra y demás nutrientes.

* BEBER AGUA ABUNDANTE PARA DEPURAR

MEJOR. Es el mejor depurativo y el mejordiurético. Una buena hidratación contri-buye a mantener la piel tersa y joven, yaque la deshidratación crónica provoca quela piel se deteriore con más facilidad.

* TOMAR UN LICUADO ANTES DE COMER.Según un estudio, ingerir un licuado vege-tal antes de comer logra que se tomemenos calorías, porque hace que la per-sona se sienta saciada y se coma conmenos apetito. Pero, además de controlarel peso, proporciona vitaminas y sustan-cias antioxidantes que neutralizan el efec-to de los radicales libres.

* EL MEJOR ACEITE, EL DE OLIVA VIRGEN.En este sentido hay unanimidad. El altocontenido de ácidos grasos monoinsatu-rados y componentes antioxidantes (vita-mina E y polifenoles), disminuye el ries-go cardiovascular, favorece la longevidad,retrasa la aparición de problemas cogni-tivos y previene el desarrollo de ciertostumores. Si se quiere perder algunos kilossolo hay que utilizar dos o tres cuchara-das al día.

* COMER EN PLATOS PEQUEÑOS. Enmuchas ocasiones comenzamos a comerpor necesidad, pero nos acabamos el pla-to por vicio. No hay que infravalorar elpoder de la mente: si le das un bol reple-to de comida y tras comer, no ves el fon-do, pensarás que has comido poco (aun-que hayas comido más que habitualmen-te). Utiliza esa ilusión óptica a tu favor,utilizando platos de postre para la comi-da principal o escogiendo porcionespequeñas.

* LOS BENEFICIOS DE LAS INFUSIONES. Porejemplo, el té verde cuenta con una valio-sa actividad antioxidante y activadora delmetabolismo (favorece la combustión delas grasas), pero también ayuda a estarágil. Algunos trabajos publicados señalanque las personas mayores que lo tomanson menos propensas a desarrollar disca-pacidades (al vestirse o bañarse).

* LOS MALOS HÁBITOS ENVEJECEN. Ade-más del paso del tiempo, la exposición a laluz solar, la contaminación, el tabaco, elabuso del alcohol, la mala alimentación,el estrés y el sedentarismo aceleran el pro-ceso del envejecimiento de las células. Poreso, los especialistas reconocen que laspersonas que deseen mantenerse más jóve-nes y sanas realicen un estilo de vida salu-dable.

ADELGAZAR ALIVIA LA MENOPAUSIASeguir una dieta baja en grasas y rica en alimentos saludables podría reducir e, incluso,eliminar los sofocos y sudores nocturnos propios de esta etapa de la vida.* Según un reciente estudio realizado en EEUU, la grasa tiende a retener calor, por loque la pérdida de peso ayuda al cuerpo a combatir los sofocos con mayor facilidad. Estareducción resulta eficaz tanto en mujeres con sobrepeso como en aquellas con un pesonormal.* Para que la medida sea efectiva, es necesario perder un mínimo de 4,5 kg. en un añoy acompañar a la dieta con la práctica habitual de deporte. Ha de tratarse, además, deuna dieta sana, basada principalmente en la ingesta de alimentos como frutas y verdu-ras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.* Los responsables de este estudio creen que, únicamente, poniendo en práctica esteconsejo se podría reducir la necesidad de recurrir a la terapia hormonal sustitutoria, untratamiento que, a pesar de su eficacia, puede tener graves efectos secundarios.

� Tras las vacaciones hay que restablecer los hábitos de vida saludables.

15 de septiembre de 2012 ONSALUD ❘ 29

Page 28: on150912

AL LLEGAR EN FERRY A EIVISSA (IBIZA) DESDE PALMA, O EN AVIÓN DESDE CUALQUIER PUNTO, Y UNAVEZ DESEMBARCADOS, ALGUNAS DE LAS PRIMERAS IMÁGENES QUE UNO PERCIBE SON LAS NUME-ROSAS VALLAS PUBLICITARIAS DE LAS TAN FAMOSAS DISCOTECAS LOCALES QUE MARCAN, CUANDOMENOS, LOS TIEMPOS DE LA ECONOMÍA LOCAL DE LA MISMA MANERA QUE LAS ESTACIONES DEESQUÍ CONDICIONAN LA RIQUEZA DE MUCHAS ZONAS DE MONTAÑA. [TEXTO Y FOTOS: FRANCESC POYATO*]

i usted no reparasea leer en profundi-dad los mensajes delas vallas pensaríaque ha llegado a unpequeño país enpleno debate electo-ral y que los DJ Carl

Cox o Wally López se presentan a presi-dentes del Gobierno por los parti-dos/discotecas Amnesia, Pachá o Privi-lege. Aunque hablando en serio,y una vezhecha mención en tono de broma a los ne-gocios que para bien o para mal aportanriqueza a Eivissa, hay que proponer paraesta isla una bandera de sensaciones concuatro colores: blanco, verde, azul y rojo.

He aquí, con el color como motivo, unamanera de descubrir la Ibiza de día,la alejada de las discotecas y lasnoches inacabables.

BLANCOEivissasiguesiendounenclavemundialdepaz, concordia y tolerancia, como lo de-muestra su viva tradición hippy, especial-mente en el oriente de la isla, y perceptibleen los mercados de Las Dalias (sábados) oPunta Arabí (miércoles), ambos en Sant

Carles. Por las tan típicas y fáciles de verprendas de vestir en lino o algodón. Por elcolor en el mar de las puestas de sol en elCafé del Mar de Sant Antoni. Y muy espe-cialmente por el blanco impoluto, inmacu-lado y cegador de un día de pleno sol de laarquitecturaibicenca.Lascasasibicencas,siempre encaladas en blanco, son un au-ténticoreferentearquitectónicoyculturalal tiempo que reflejan los hábitos y la his-toria local. No se pierdan en Santa Eulariael Puig de Missa: su iglesia, de aproxima-damente el 1.500, es de origen musulmán;de hecho, si le quitásemos el campanario yla cruz, parecería una mezquita. El pe-queño barrio de casas alrededor de la igle-sia es uno de los mejores ejemplos de con-centración de arquitectura ibicenca queverá en toda la isla. Subir a verlo vale la

pena.

S

IbizaUna isla de colores

� La blanca iglesia de Sant Llorenç de Balàfia.

RUTAS

Page 29: on150912

VERDECualquier camino en la isla está abundan-temente salpicado de bosques. Entre Port-many y Sant Joan, por la ruta del Falcó, elviajeropuedepensarqueestáenunbosquedelasArdenasbelgas,sinofueraporquelavegetaciónesdepinomediterráneo.EntreSant Rafel y Santa Eulària, la primera mi-tad del camino transcurre entre hermososvalles que reflejan la riqueza paisajísticadel centro de Ibiza; y entre Santa Agnés ySant Antoni, la mezcla de campos, peque-ños valles y bosques discontinuos ofrecenun paisaje casi único.

AZULEseeselcolorquereflejanelcieloyelaguadel mar en esta isla. Sería complicado re-comendar una playa en Eivissa porque to-das son preciosas, aunque si hay que reco-mendarunasedebeapuntarlaCalad’Hort,justo enfrente de uno de los emblemas deIbiza: el islote de Es Vedrà. Hay tres res-taurantes; en uno de ellos, la paella es ex-celente.Recordarámuybuenosmomentosde esta playa.

ROJOAunque ciertamente habría que decir ma-rrónrojizo,porqueeseeselcolordelafértiltierra de los campos de cultivo de la isla, es-pecialmentealrededordelasviñasquepro-ducen els vins de la terra. Y, por supuesto, sihubiese que añadir un escudo, hay que ins-pirarseenlacapital,laVila,ensuPaseoMa-rítimo, en los barrios de Sa Penya y La Ma-rina, con tanta vida y animación, y muyespecialmente en Dalt Vila, un impresio-nante conjunto monumental declarado pa-trimonio mundial de la Humanidad por laUnesco.Vila,comolosibicencosllamanasuciudad,esespecialmenteenlapartebajadeDalt Vila, un hervidero continuo de perso-nasquetransitandeunlugaraotroentreim-provisadospasillosqueapenasdejanlasme-sas de las terrazas de los restaurantes. ElPasseigdeVaradeRey,enhonordelmilitaribicencofallecidoenlaCubaespañola,hacelasfuncionesdeespinadorsalydeuniónen-tre la Eivissa nueva y la de siempre.

* Francesc Poyato es director comercialde Top Congress, Organizador Profesio-

nal de Congresos

+ Infohttp://www.illesbalears.es

� El popular Mercado de las Dalias, con aire hippie y mucho que ver.

� Rojo en los campos de labranza ibicencos.

� Azul en un comercio tradicional en la Vila, la capital de la isla.

15 de septiembre de 2012 ONRUTAS ❘ 31

Page 30: on150912

� Muestra de esquileo en una edición anterior del Artzain Eguna de Amurrio.

EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA AMURRIO CELEBRARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DEL ARTZAIN EGUNA.ESTA JORNADA, DEDICADA AL MUNDO DEL PASTOREO Y DE LA OVEJA, PRETENDE HOMENAJEAR YRECONOCER LA LABOR DE LOS PASTORES, ASÍ COMO OFRECER LOS PRODUCTOS FINALES DE SULABOR: EL QUESO DE LECHE CRUDA Y LOS CORDEROS LECHALES. [TEXTO: ELISA JIMENO]

ada vez son menoslos pastores que sededican profesio-nalmente al pasto-reo en Amurrio.Vivir únicamentede este sector no esfácil: los precios

del mercado cada vez son menores, lospiensos, por el contrario, cada vez son máscaros, requiere una dedicación absoluta,todos los días hay que trabajar y las vaca-ciones no existen.

Para reconocer esta labor, Amurrio cele-

bra cada septiembre desde hace ya variosaños el Artzain Eguna o Día del Pastor.Una nueva edición, la número XIX, tendrálugar el próximo domingo 23.

Esta feria tiene como principal objetivoimpulsar el sector agrícola-ganadero engeneral y el sector ovino en particular enla comarca, dando a conocer el pastoreode la oveja, y homenajeando y recono-ciendo la labor de los pastores que man-tienen y mejoran el ganado y ofrecenextraordinarios productos finales comoson el queso de leche cruda y los corderoslechales de esta oveja en época. “Es un

buen escaparate y la mejor manera de quela ciudadanía conozca la labor que los pas-tores desarrollan en nuestro entorno y elimportante producto que tenemos graciasa ellos”, señala Josune Irabien, alcaldesadel Ayuntamiento de Amurrio.

El Artzain Eguna es una de las ferias quemás gente mueve en la localidad alavesa ymuestra de ello es que todos los localessalen a la calle para tomar parte de ella.“Esta feria tiene mucha tradición y es muyquerida”, añade la portavoz.

Pero si hay quienes viven esta cita demanera especial, son los pastores. “Para

C

Una nueva cita con el Artzain EgunaAmurrio

32 ❘ RUTASON

Page 31: on150912

ellos este es un día festivo en el que salende su rutina: bajan el ganado, muestranpartes de su trabajo como el esquileo,ponen a la venta su queso, almuerzantodos juntos, participan en la comidapopular...”, comenta Josune Irabien,quien también señala que de forma másparticular, cada año se homenajea avarios de ellos.

En esta ocasión, además de la tradicio-nal feria, el día anterior (sábado 22 deseptiembre) se ha organizado una salidaa la Sierra Salvada para conocer de pri-mera mano cómo viven los pastores. Conuna excursión guiada, los visitantespodrán conocer in situ el día a día decualquier pastor que desarrolla su laboren esta zona.

Esta novedosa iniciativa es una buenaoportunidad para olvidarse del ajetreode la ciudad y pasar un fin de semanarural que permite conocer más a fondoalgunas de las tradiciones de este terri-torio. En este sentido, Amurrio cuentacon una amplia oferta de alojamientos yrestaurantes para que todos los intere-sados puedan disfrutar de un fin de sema-na rural.

EL PROGRAMA

● Sábado 22 de septiembrede 2012De 10:00 a 17:30 h. Salida guia-da a la Sierra Salvada para cono-cer in situ el pastoreo extensivode la oveja latxa. La salida tendráun precio de 3,00 euros. [10:00Salida de Amurrio hacia Añes enautobús. 10:30 Subida a Kobatadesde Añes. 12:00 Llegada a lastxabolas, visita guiada de una deellas y degustación de queso ytxakoli. 13:00 Almuerzo compar-tido con los pastores de la zona(cada uno lleva su comida). 16:00Regreso a Añes. 17:30 Regresoa Amurrio].A las 12:00 h. IX Concurso decampanas.● Domingo 23 de septiembrede 2012

De 10:00 a 14:30 h. XIX Con-curso Interprovincial de ganadoovino de raza latxa (con concur-so y exposición de los mejoresrebaños de producción lecherade Álava, Cara rubia y Caranegra; y concurso y exposiciónde las mejores ovejas en controllechero de la comarca).VI Concurso de queso de pastorD.O. Idiazabal Memorial RupertoCasanueva.Otras actividades: Venta y expo-sición de quesos y txakoli en laPlaza Juan Urrutia; Venta y expo-sición de productos caseros enla plaza San Antón; Exposiciónetnográfica en el Paseo Guk yParque; Exposición fotográficaen Paseo Guk y Parque; Exposi-ción de maquinaria agrícola en la

calle Larrinaga; Exposición deartesanía en la Plaza San Antón;Demostración gastronómica enla Plaza San Antón; y Alarde detxistularis.A las 11:30 h. Recibimiento a lospastores homenajeados en laplaza Juan de Urrutia.De 12:00 a 12:30 h. Demostra-ción de elaboración de queso enla plaza Juan de Urrutia.De 12:30 a 13:30 h. Demostra-ción de esquileo tradicional yneozelandés en la zona peatonalLarrinaga.De 12:30 a 13:00 h. Degusta-ción de nuevos productos deri-vados de la oveja latxa: Ardiki yGaztazaharra en la plaza Juan deUrrutia. Y degustación de asadu-rillas de cordero en la misma pla-

za.A las 13:30 h. Homenaje al pas-tor alavés en la plaza Juan deUrrutia.A las 13:30 h. Entrega de pre-mios en la plaza Juan de Urrutia.A las 15:00 h. Comida popularen la plaza de San Antón. Lostickets estarán a la venta a par-tir del día 17 de septiembre en elAyuntamiento de Amurrio y en laoficina de turismo (16 euros).A las 18:00 h. XV Campeonatode perros de pastor MemorialJusto Furundarena, frente a laCampa de Picaza, junto a las Pis-cinas Municipales.* Durante todo el fin de semana: Gazta-pote en Amurrio. Pruebael queso Idiazabal de la comarcaen los bares de Amurrio.

+ Infowww.amurrio.org

� Arriba, una de las catas realizadas en lapasada edición. Sobre estas líneas, un pas-tor con su rebaño, y a la derecha, una hilan-dera en plena faena.

15 de septiembre de 2012 ONRUTAS ❘ 33

Page 32: on150912

LA PIRÁMIDE ROCOSA DEL MIDI D’OSSAU ES PROBABLEMENTEUNA DE LAS IMÁGENES MÁS FOTOGRAFIADAS DEL PIRINEO, TAM-BIÉN ES UNA DE LA MONTAÑAS MÁS PROMINENTES DE LA CADE-NA Y POR SUPUESTO ES ESCENARIO DE ÉPICA Y LEYENDAS PIRE-NAICAS DE RENOMBRE. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

l Midi es esbelto, soli-tario, imponente y tannegro en su granitovertical que se adueñade los horizontes reco-nocibles entre estasmontañas de altura.Pese a esa imagen alti-

va, la montaña está rodeada de encantosplácidos, de praderas salpicadas de lagos,también de frescos bosques y por supues-to de otras grandes cimas que hacen de laaproximación a sus entornos una buenarazón para el viaje de verano, y mejor aúncuando el turismo estival ha reducido elvolumen de viajeros por los paisajes.

El Midi tiene en el lago de Ayous uno desus mejores espejos naturales; en él semira los colores cada atardecer y ese

espectáculo es una maravilla para recor-dar siempre.

Llegar al lago de Ayous es posible paratodos los públicos y esa es una de susgrandes ventajas. El camino que desdeBious Artigues llega al lago camina entrebosques y en la solana inmensa de lasaltas praderías pastorales de la región delos lagos que se asoma al Midi. La excur-sión es sencilla, de ida y vuelta si se desea,pero ideal para dos jornadas si se pasa lanoche a orillas del lago o en el refugio ins-talado junto a él, y en la jornada siguien-te se puede completar el circuito de loslagos o simplemente realizar el descensocon tranquilidad.

Desde el estacionamiento habilitado aorillas del embalse de Bious Artigues secamina por la pista que bordea la man-

cha de agua al abrigo de un bello bosquede hayas. Las peñas elevadas del Midi aso-man al fondo sobre los árboles mientrasse enfila el camino de Ayous. La pista, lla-na en las inmediaciones del embalse,comienza a subir al borde del arroyo deBious, que alimenta en pequeños saltosde agua el pantano. Un tramo de repechosconduce en poco tiempo a las planicies ypraderas donde el arroyo ha dibujadomeandros de cuento. El camino de Ayous,indicado por las señales del ParqueNacional, gira a la derecha para introdu-cirse en un gran bosque de hayas y dis-curre por él realizando varios zig zagshasta salir a las laderas despejadas delCol Long ante las que se encuentra ya elprimero de los lagos de Ayous, con susplayitas de hierba húmeda. Por su dere-cha remonta el sendero esquivando unabella cascada que desagua desde el lagosuperior. Aquí está el repecho más impor-tante pero es muy breve. Pasando junto ala cabaña pastoril de Roumassot el cami-no se eleva en varios apretados zig zags ytermina por desembocar en las mismas

E

La más bella imagendel Midi D’Ossau

Ayous� El Midi d’Ossau admira su hermosura en el espejo de Ayous al atardecer.

34 ❘ RUTASON

Page 33: on150912

orillas del lago superior de Ayous.Detrás, en un balcón sobre el lago, se

puede ver el refugio rematado en el hori-zonte por el cordal del Pic des Moines enun bello círculo de montañas.

Habitualmente, la hora del atardecermueve las brisas y dibuja pequeñas olasen el lago. Quien esté dispuesto a esperaro haya decidido pasar allí la noche per-cibirá que con ésta el agua queda en repo-so y se crea el espejo mágico al que semira el Midi. El momento mágico ha lle-gado.

Para completar el sendero que recorreel circuito de los lagos ha de caminarsedesde el mismo refugio hacia el sur,remontando altura al pie del Pic de Larryhasta el lago de Bersau. Un collado al piedel picacho de Castérau es el punto dedescenso de las fuertes pendientes que lle-gan al lago del mismo nombre. Desde allíel descenso es notable para alcanzar laspraderas de Bious que se recorren juntoal río hasta conectar con la pista del cami-no de ascenso en busca del retorno al pun-to de partida.

GUÍA PRÁCTICA

● Cómo llegar: El camino al lago de Ayous tienen su punto de partida en el valle francésde Ossau, al norte del puerto del Portalet sobre el valle aragonés de Tena. Para llegar al vallese puede viajar desde Euskal Herria por el norte o por el sur, el primer camino es más rápi-do para guipuzcoanos y gentes de Iparralde, el otro para alaveses y navarros. Por Franciatomará desde Ustaritze la A-64 o la N-117 hacia Pau, tomando allí la N-134 y la D-934 aLaruns para remontar el valle hasta Gabas. Por el sur se viaja por Iruña a Jaca y, en las pro-ximidades de Sabiñanigo, se gira hacia la montaña, por Biescas y Formigal cruzando el puer-to de Portalet para descender a Gabas donde se toma la ruta al embalse de Bious-Artigues.Si el estacionamiento superior se llena se ha habilitado otro más abajo que requiere mediahora más de camino.

El Refugio de Ayous pertenece al Parque Nacional de los Pirineos, está guardado del 15de junio al 15 de septiembre aunque mantiene un dormitorio abierto todo el año. Tiene 30plazas y servicio de restaurante. Las reservas son fundamentales: 07 33 5 62 93 30 60 y07 33 5 59 05 37 00.

El camino al lago requiere 2,30 horas de camino y 1,30 horas para el retorno; la vuelta delcircuito de los lagos exige una hora y media más.

● Qué visitar: Una buena visita en el valle es la que ofrece la localidad francesa de AsteBéon, la llamada Falaise aux vautous, pared de los buitres en la traducción y donde se hacreado un museo natural en el que se puede apreciar la vida diaria de estos grandes carro-ñeros y aprenderlo casi todo sobre ellos. La localidad de Gabas tiene a pie de ruta una peque-ña ermita con peculiares leyendas y vinculada a las tradiciones de los templarios. Por lo demás,las localidades del valle tienen una tradicional estructura de población pirenaica, con capitalen Laruns donde se celebra un mercado semanal de gran tradición. La tradición termalistadel Pirineo sigue viva en Eaux Chaudes y Eaux Bonnes, y allí la arquitectura clásica ha encon-trado escenarios adecuados para su desarrollo en mansiones de gran porte.

� Arriba, una ima-gen del camino aAyous, en el que elMidi d’Ossau estásiempre presente.A la izquierda, elembalse de BiousArtigues, que ofre-ce un paraíso depaisajes.

Page 34: on150912

GASTRONOMIA

LA COCINA, A TRAVÉS DEL TIEMPO, HA PASADO DE AQUEL SOFIS-TICADO ARTE CULINARIO QUE PRACTICABAN LOS COCINEROS DELA ANTIGÜEDAD A UNA CULINARIA QUE ME ATREVERÍA A DEFINIRCOMO AUSTERA, PRÁCTICAMENTE DIETÉTICA. AQUELLA NOUVEL-LE CUISINE DE PAUL BOCUSE, EN CIERTO MODO, DESAPARECIÓ.PARECE SER QUE SE PASÓ SU HORA. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

oy prestamosatención a coci-neros, hostele-ros, científicos,gente que practi-ca dietas (imper-fectas enmuchos de sus

aspectos, como la mediterránea)... Comoocurre con tantas otras disciplinas huma-nas, también la de cocinero ha ido evolu-cionando, aunque muy lentamente.

La comunicación, hace tanto tiempocomo el que pretende recoger este próxi-mo medio folio, prácticamente no existía.Ahora sí. De este modo, verá que nos pasa-

remos por la historia de la cocina hastaprácticamente el año 1600 en lo que leeuna página de esta revista. Solamentehablando de la gastronomía de una zonanos extenderíamos más, mucho más.

Me atrevo a decir que los cronistas queestudiaron la alimentación y la cocina ensu día no solo no eran cocineros, sino queeran sabios. Durante la antigüedad de laGrecia clásica afloró abundante literatu-ra gastronómica que prácticamente nonos ha alcanzado. Las excepciones secuentan casi con los dedos de una mano:han llegado fragmentos de la obra del retó-rico Ateneo de Náucratis, que hablaba ensu Banquete de los sofistas o parte de la

obra del siracusano Arkestrato, gastró-nomo, poeta y amigo de Pericles, en cuyopoema titulado La gastronomía describelas costumbres gastronómicas del siglo IVa. C.

UN POCO DE HISTORIAEn los albores de la época cristiana, sien-do Tiberio emperador, surgió en Roma lafigura de Marco Gavio Apicio, un multi-millonario que amaba la buena mesa y elamor socrático. Por este motivo se metióen más de un lío con el emperador, quecompartía esos gustos. Dilapidó su fortu-na por completo, y no solo en banquetes,sino también en amantes. Incapaz deenfrentarse a esa nueva realidad, se sui-cidó ingiriendo un tóxico mortal. Dejó sucélebre obra Apicii coelii De re coquinarialibri decem, que llegó hasta nosotros gra-cias a que se conservó un manuscrito enel monasterio de Fulda, en Alemania.

Si no fuera por la obra de Apicio, noconoceríamos cómo era la cocina en laépoca romana. En sus páginas hallamosrecetas con evidentes parecidos a otras denuestro tiempo: pato con nabos, lenguadoal gratén o la bullabesa.

A Apicio ya le gustaba mezclar dulce consalado y fue el creador de aquella nuevacocina romana ampliada que había lle-gado a las Galias, a Bretaña y al Rhin, yque incluso había penetrado en Asia. Hoyque hablamos de la globalización, no hayni que decir que la cocina romana quereflejó Apicio se fundió con la culinaria

de cada región.Como nos enseñaron en Historiacuando éramos pequeños, algu-

nos pueblos nórdicos proceden-tes de las orillas del Báltico yde Escandinavia (incluso des-de las estepas mongolas lle-garon los hunos), de visigo-dos a ostrogodos pasandopor suevos y vándalos, selanzaron sobre los paísesbajo el poder de Roma. Los

bárbaros eran gente tosca–decían–, de rudimentaria cul-

tura, pero practicaban costum-bres bastante parecidas a lo que

hemos hecho siempre: araban la tie-rra, criaban ganado, y sus bases ali-

mentarias eran los cereales y la carne.También hacían otras que se han perdi-do en la historia, como beber un brebaje

H

La cocina antes de laNouvelle Cuisine [I]

� Tajín de verduras,propio de Marruecos.

36 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 35: on150912

la cata

CASAL FIGUEIRA 2006Antonio Augusto L. F. Carvalho, Here-deiros. Maceira, Portugal, CVR Lisboa.Picota cereza. Nariz con puntos balsámicos,infusiones, hierbas medicinales, licorosos, fon-dos de bitter, especias. Boca frutosa, acidezviva, estructurada, tanino redondo y goloso.Precio: 7 euros aprox.Puntos: 85

FLOR DE BREZO, GREGORY PÉREZMENCÍA 2010Bodegas y viñedos Mengoba, Bierzo.Nariz elegante, floralidad, talco, licoroso,hierbas en infusión. Boca grande, varietal,viva, tiesa, corpórea, oleosa, retro especialy larga.Precio: -Puntos: 92

en breve■ LA COCINA ESPAÑOLA VIVE

“EL MOMENTO MÁS DULCE”El cocinero navarro Koldo Rodero creeque la cocina española vive el momen-to “más dulce”, gracias a los avancesde la ciencia, los medios de comuni-cación, internet y la comunicación entrelos cocineros. Este profesional, cuyorestaurante de Pamplona tiene unaestrella Michelín, opina que los avan-ces de la ciencia han ayudado a loscocineros a conocer más en profundi-dad las materias primas: “El productoque se utiliza actualmente en la coci-na se respeta más que nunca, aunquehay que pagarlo porque es limitado”.

en el que mezclaban sangre y leche, y quellamaban karanpie. Eran aficionados aotras bebidas como la hidromiel o la cer-veza, cuya espuma usaban como levadu-ra para hacer pan.

Uno de los grandes divulgadores detodos estos hábitos alimenticios fue SanIsidoro de Sevilla, allá por el siglo sépti-mo. Poco después llegaría otra invasión,pero esta vez procedente del Sur.

Los califas árabes invadieron primerola zona bética y rápidamente se apodera-ron de la práctica totalidad de la penín-sula. Fue parcial, pero estuvieron porestos entornos muchos siglos, hasta quelos cristianos los lograron expulsar el año1492. En todo ese tiempo, ¡qué no hicie-ron!, ¡qué no dejaron en el sur de Nava-rra, en Aragón u otras zonas próximas!

Así, en la Edad Media la cocina arábi-ga tuvo una enorme influencia sobre lascocinas vernáculas. Nosotros no tanto,pero en los pueblos mediterráneos queestuvieron totalmente romanizados (deNumidia a Egipto, de Mauritania a Al-Andalus) se creó una cibaria hispano-magrebí muy depurada. Sobre esta coci-na se escribió un manuscrito anónimoya en el siglo XVIII, que sería traducidopor Ibn Razin, pseudónimo utilizado porun periodista levantino llamado Anto-nio Vergara.

Las cruzadas, el aumento del comercioy las comunicaciones marítimas entre lospaíses europeos promovieron la reformade la tosca cocina medieval. De este modo,Le Ménagier de Paris fue compuesto elaño 1393 por un anónimo burgués que ela-boró un libro para iniciar a su esposa enproblemas de moral, economía domésti-ca y cocina.

Hacemos punto y aparte para destacarla llegada de Le viandier en la segundamitad del siglo XIV. Lo escribió Guillau-me Tirel, más conocido como Taillevent.Era cocinero, colaborador y amigo del reyCarlos V, quien le concedió títulos nobi-liarios.

Taillevent consideraba que la cocina erauna ciencia y que sus leyes nunca habíansido promulgadas. Por lo tanto, su misiónera establecer un tipo de cocina sistema-tizada, compleja, en ocasiones suculentaen exceso, especiada y desconcertante.Probablemente, Le viandier es el libro quemejor refleja la cocina de su tiempo. Tie-ne además el mérito de poner en ordenesa farragosa cocina medieval.

Al mismo tiempo que Taillevent prepa-raba su obra, un conocido cocinero bolo-ñés y otro veneciano trataban también lascocinas de su ámbito más cercano: las tie-rras de lo que hoy es Italia.

En 1453, las hordas turcas penetraronen Constantinopla para poner fin al Impe-rio Romano de Oriente y obligaron a cien-tíficos, artistas y escritores bizantinos ala emigración para buscar refugio enotros países.

Lo dejamos por hoy aquí, pero retoma-remos este artículo para tratar sobre elmaestro Martino, cocinero nacido enComo, que desempeñaba su trabajo en elVaticano. De él decía Bartolomeo DiSacchi que no conocía rival en el noblearte de la cocina, y que recopiló todo esesaber en su libro De arte coquinaria, laobra fundamental para comprender lamodificación de la cocina francesa, gra-cias a que Catalina de Medicis marchó aFrancia a contraer matrimonio con el del-fín.

� Pastel de verduras griego.

15 de septiembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 37

Page 36: on150912

buen sabor

POÍNO ES EL NOMBRE QUE RECIBE EL TRONCO LARGO QUE SEEMPLEABA EN LAS PRENSAS DE VINO. DE ELLOS SE ACUERDANEN ESTA IMPRESIONANTE CUEVA SITUADA EN UN PUEBLO RODEA-DO DE VIÑEDOS RECUPERADOS Y PEQUEÑAS BODEGAS, QUE SEENCUENTRA MUY CERCA DE LEÓN CAPITAL, AL SUR, CAMINO DEBENAVENTE.

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Los Poínos

VALDEVIMBRE TAMBIÉN TIENE el atrac-tivo de sus cuevas: está la que dicen delcura, o la del túnel –que es sensacional–,pero para comer o cenar sin duda hay queir a la de Los Poínos. Merece la pena lavisita.

Como la de todos, la historia de Los Poí-nos es compleja. Comienza en agosto de1999, cuando se adapta y reforma cuida-dosamente una vieja cueva en la que seelaboraba y conservaba el vino, para con-vertirla luego en un restaurante en el que

� La fachada iluminada del restaurante Los Poínos.

el producto 10Ricotta, crema de queso de Lácteos DíbelaCuenta Diana Fernández, la directora:“Comenzamos en 2000 elaborando yogu-res y cuajadas; en el 2003 el queso frescoy en 2005 la crema de queso. Siempre fueuna empresa familiar en la cual nos invo-lucramos casi todas las hermanas y mimadre: Laura, Beatriz, Cristina y Diana”.

La empresa nace con la ilusión de ela-borar un producto inédito en la región,desde el principio hasta el fin: compran-do las ovejas, seleccionando la leche, ela-borando el queso y comercializándolo.

“Ahí tuvo parte activa nuestro padre, quenos ayudó con las ovejas. Pero al cabo delos años, por unas razones u otras, nosfuimos quedando mi madre y yo, con locual tuvimos que asumir muchos rolesque desconocíamos y aprendimos de él”,explica Diana.

Probablemente es la mejor crema dequeso que yo haya comido. Esta empre-sa familiar cuenta con un obrador en elpueblo de Mansilla de las Mulas (León),en pleno Camino de Santiago. Obtienen

su materia prima de leche de oveja, a laque no se le hace nada más que la lim-pieza e higiene mínimas. Siguiendo latradición y el buen hacer de los queserosde antaño, elaboran esta crema de que-so, a la que podríamos referirnos tam-bién como requesón de leche de oveja. Esun tipo de queso de fermentación lácti-ca con textura esponjosa y untable, idealpara consumirlo solo, pero también com-binado con dulce o salado. Tiene un muybajo contenido en sal y, aun así, un sabor

servir comidas a lo largo de las diferentesestancias de la antigua bodega. Hablo deAmparo y de Nicolás. Él en la sala, y ellaal frente de la cocina.

Amparo estudió con Carlos Cidón en elVivaldi en los momentos de mayor gloriay empuje de aquella cocina leonesa. Aho-ra lleva adelante una propuesta diferente.Nos pide en un apartado de su carta que“levantemos la tapa del puchero y veamoslo que se cuece, porque no se olvide, aquíla cueva se hizo restaurante”.

Amparo no realiza malabares en esacocina diseñada con el esquema de unacocina económica, sometida a la lecciónaprendida con sacrificio y dedicación. Esuna cocina práctica y resolutiva. Y ella esuna cocinera que dignifica el oficio a basede producto, una técnica resultona ymucho cariño.

Acabo de conocer este restaurante perono creo errar si apunto que existe unalínea gastronómica muy bien definida des-de el inicio de su singladura: una apuestaculinaria moderna, que es la de siempre:de vocaciones, de memoria, de raíces. Téc-nica segura, sin miedo.

En su carta nos encontramos la cecina devaca marinada en aceite de oliva con híga-do de pato y pan de pipas (15,40 euros),embutidos variados, o esa lengua de vacacurada en aceite de oliva, tan leonesa y tanpotente. También incluye su oferta car-paccios y quesos, desde el curado azul deValdeón o el de cabra Veigadarte hastaotros aún más cercanos, como el de Los

38 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 37: on150912

� Tortilla guisada, un plato muy tradicional.

Palacios, de Toral de los Guzmanes. Hayrevuelto de morcilla con patata panadera,setas con queso de Valdeón (10,80 euros),garbanzos fritos con gambas (10,90 euros),croquetas de la cueva, esos puerros deSahagún –tan delicados– a la plancha conpiñones tostados y vinagreta de caramelo,pimientos asados y ventresca (12,90 euros).Entre las ensaladas, las hay de tomate concebolla confitada y queso de cabra.

En la carta etiquetan como la cocina deaquí a platos como los callos a la leonesa(10,90 euros), distintos para nosotros peroigualmente ricos; manitas de lechazo ymollejas (11,90), aún más ricos; un platotradicional de esa zona, muy potente tam-bién, que es la tortilla guisada; sartén demorcilla de León; mollejas de lechazo en

salsa (14,50); o rabo de vaca estofado. Entrelos pescados cuentan lo mismo con unrevuelto de bacalao con pimientos verdeso un ajo arriero (de 12 a 15 euros), que conuna sepia a la plancha con alioli (12,80euros).

La oferta en el mundo de las carnes laencabeza su hamburguesa de buey –dicenellos– a la plancha (11,50 euros), la piernao paletilla de lechazo de Castilla y León

(20,80 euros), las chuletillas, el chuletón decarne roja…

Finaliza el asunto el menú de postres, enel que podemos escoger entre frutillas áci-das (4,30 euros), las torrijas de pan con cho-colate caliente, los chocolates en texturas(4,80 euros), la flor de nata con salsa decaramelo (4,30 euros), o un plato de frutasde temporada.

Su carta de vinos es muy zonal. A mimodo de ver, muy curiosa, culminaciónagradable para pasar un rato agradable enun marco excepcional. No dudo de que silas cuevas de Valdevimbre estuvieran ensegún qué otra zona del mundo, seríanmerecedoras de verdaderas peregrinacio-nes. A una escala menor, en el entorno geo-gráfico leonés, quizá ya lo sean.

RESTAURANTE LOS POÍNOSCalle del Canal de Rozas, 81Valdevimbre (León)Tfno: 987 30 40 18Puntuación: 12/20Carta de vinos: 6/10

� Dos cuencos de sopa.

muy intenso.Pasteurizan la leche y el fermento lácti-

co del queso y, después de esperar 24horas, lo desueran y baten añadiéndolesal. Impresionante.

Creo que es ideal para elaborar salsas opara utilizar en repostería. A mí me vie-nen a la mente muchas posibilidades parautilizarlo en recetas de lasaña o canelo-nes; también la propia crema mezcladacon frutas o frutos secos. Podríamos ase-mejarlo también a una ricotta. Hay que

conservarlo a una temperatura entre 2 y-5ºC, y caduca a los 28 días.

También he tenido la oportunidad deprobar su queso fresco, merecedor del pre-mio Cincho de Oro de Castilla y León enel año 2006, y que también es fantástico.

LÁCTEOS DÍBELACarretera PalanquinosMansilla de las Mulas (León)Teléfono: 987 311 825

� Callos a la leonesa.

15 de septiembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 39

Page 38: on150912

nutrición con K

David AsteinzaJefe de cocina del Bar Zuga de Bilbao

LA RESTAURACIÓN ES UN MUN-DO QUE APORTA INFINIDAD DEPOSIBILIDADES CREATIVAS EINNOVADORAS. DAVID ASTEIN-ZA, JEFE DE COCINA DEL BARZUGA, UBICADO EN LA PLAZANUEVA DE BILBAO, ES UNDEFENSOR A ULTRANZA DEESTA IDEA, CON UNA FILOSOFÍACLAVE: SORPRENDER A LOSCLIENTES A TRAVÉS DE SUSPINTXOS. [TEXTO: AINHOA AGIRREGOI-

KOA]

l otro gran frente deDavid Asteinza a lahora de trabajar es lacalidad de la materiaprima, para lo cualapuesta siempre porproductos EuskoLabel. “Todos son úni-

cos y su excelente calidad hace que prác-ticamente no haya que trabajarlos”. Elcaso, por ejemplo, del huevo de caseríocon Eusko Label, ofrece numerosas posi-bilidades a la hora de crear nuevos sabo-res. La cocina en miniatura se está tra-bajando con éxito desde hace años en elconjunto del País Vasco. Donostia fue laprimera de las capitales en ganarse lafama, pero Bilbao ha sabido seguirle yactualmente existen numerosos estable-cimientos que trabajan el pintxo consuma delicadeza. Uno de ellos es el Bar

E

� El cocinero David Asteinza, con unos huevos conEusko Label.

“Los productos Eusko Label sonúnicos, casi no hay que trabajarlos”

Page 39: on150912

Zuga, en pleno Casco Viejo de lacapital bilbaína, en la Plaza Nueva, lugarde encuentro de residentes y visitantes.El jefe de cocina de dicho local trabajabajo dos principios: la innovación y lacalidad.¿Cuál es su línea de trabajo?Intentamos que los productos EuskoLabel sean un referente en nuestra coci-na. Yo tengo claro que deben existir dosequilibrios en los pintxos; por un lado nopueden utilizarse infinidad de produc-tos juntos, y por otro, debe haber unequilibrio entre grasas, proteínas ydemás.¿Qué destaca de los productos EuskoLabel?En primer lugar, que son únicos. Prácti-camente no hay que trabajarlos.¿Cómo utiliza en su establecimientoel huevo de Eusko Label?Lo utilizamos de mil formas. Para mí escomo el aceite, fundamental en la coci-na de miniatura.¿Algún ejemplo?Cientos, ya que por un lado lo aplicamoscomo elemento principal, en una torti-lla, o como elemento decorativo, la yema.En el caso de la tortilla, nuestra barraofrece ejemplos de lo más innovadores.Como yo digo, elaboro cocina tradicio-nal pero tuneada.La barra del Zuga ofrece una imagenespectacular. ¿Cuántos pintxos ela-boran al día?Es cierto que es impresionante. Los finesde semana trabajamos dos barras, unade día y otra de tarde, con la elaboraciónde unos 500 pintxos en cada una de ellas.Además nuestra especialidad es el foie,otro apartado que también trabajamos adiario.Con esa variedad, no cabe duda de lapresencia de los productos EuskoLabel en su barra.Así es. En nuestro establecimiento elcliente encuentra de todo, desde pintxossalados hasta dulces.¿La gente se atreve con este tipo depintxos, novedosos e innovadores?Yo creo que es un tipo de gastronomíaque está calando hondo entre la cliente-la, tanto entre los jóvenes como entre losmayores. Además ayuda a que el clienteque entre en nuestro bar esté más abier-to a la hora de probar.

¿Qué busca usted cuando está traba-jando en la cocina del Zuga?En primer lugar no aburrirme, y ensegundo, llegar a los clientes y para elloes fundamental la confianza. En muchasocasiones los pintxos que preparo ofre-cen una imagen diferente a la habitualpero si el cliente confía en mi trabajo, losprueba sin reparo.Aquí influye muchísimo la materia pri-ma con la que se trabaje, ¿no?Sin duda, y por ello anteriormente hemencionado la confianza que tengo enlos productos Eusko Label.

ACERCA DEL HUEVO DE CASERÍO VASCO CON EUSKO LABEL✱ Procede de gallinas criadas por nues-

tros baserritarras en condiciones demáximo bienestar, con un desarrolloarmonioso y mediante un sistema decría al aire libre.

✱ Una buena alimentación asegura unproducto de calidad. Por eso, la dieta delas gallinas ponedoras está basada encereales con más de un 50 % de maíz.

✱ La clara (transparente) está compuestapor un 86% de agua y proteínas.

✱ Las proteínas que componen el huevoson de las más completas y de mayorvalor biológico, siendo el patrón protei-co de referencia. Contiene los 8 ami-noácidos esenciales que el organismonecesita para formar sus propias proteí-nas.

✱ La yema es rica en grasa saturada yuno de los alimentos más ricos en

colesterol (500 mg. por 100 gr.) perotambién hay pequeñas cantidades devitaminas liposolubles (A, D), hidrosolu-bles (tiamina, riboflavina) y mineralescomo el hierro, fósforo, zinc, selenio ysodio, siendo uno de los alimentos másricos en este mineral. El color amarillen-to se lo proporciona la xantofilina, unpigmento sin valor nutritivo.

✱ El huevo contiene también zinc, selenio,vitaminas A y E, antioxidantes que pue-den ayudar a frenar o proteger enfer-medades cardiovasculares, cáncer, dia-betes, cataratas… El aporte de vitaminaD del huevo es importante, aunque estase puede sintetizar en la piel con el sol.En personas que se exponen poco a laluz del sol, su aporte puede ser funda-mental. [TEXTO: TANIA SÁNCHEZ DELAMO / NUTRICIONISTA]

“Aquí, el huevo loutilizamos demil formas”

15 de septiembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 41

Page 40: on150912

Tortilla tuneada

Ingredientes: ● 4 huevos de caseríocon Eusko Label● 3 patatas hermosas● Media cebolla roja

Para la salsa ● Tomates naturales● Ajo● Pan● Nueces

● Pimiento choricero● Manzana y vinagre bal-sámico

Elaboración:Pochamos la patata y la cebolla en aceite deoliva, escurrimos, juntamos con los huevos

de Eusko Label y cuajamos hasta quedarjugosa. Añadimos la salsa, las rayas de emul-siones y decoramos con ayuda de un palillo.

cocina con K

Recetas elaboradas por DavidAsteinza, cocinero del bar Zuga.Plaza Nueva (Bilbao)Tfno.: 94 415 03 21

CALENDARIO

28 ENEROPATATA

11 FEBREROCORDERO

25 FEBREROSIDRA

17 MARZOLECHE

21 ABRILPOLLO

19 MAYOMIEL

16 JUNIOACEITE

14 JULIO PIMIENTO,TOMATE Y LECHUGA

11 AGOSTOBONITO

15 SEPTIEMBREHUEVO

20 OCTUBREGUINDILLA

17 DE NOVIEMBREALUBIA

15 DICIEMBREVACUNO

42 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 41: on150912

Gure baserrietan hazitakoak oiloak dira, ongi zainduta eta aire librean, kalitateko arrautzak egiten dituzte, freskoak, zaporetsuak eta elikagarriagoak.

Gallinas criadas en nuestros caseríos, con el máximo bienestar y al aire libre, ofrecen huevos de calidad, frescos, sabrosos y de cualidades nutritivas superiores.

Goi mailakoak Superior

Euskal Baserriko Arrautza Huevo de Caserío Vasco

www.euskolabeldenda.comwww.euskolabeltienda.com

Benetakoaz gozatuSaborea lo auténtico

Elaboración:Cocemos las manitas, deshuesamos y pren-samos. Se tritura el polvo de los kikos parala cama de las manitas, deshidratamos elpulpo cortado en una cortadora, hacemosel sorbete de Idiazábal, lo congelamos yrallamos. El huevo también lo congelamos

ya que a la clara no le pasa nada, y la yemase puede hacer tanto por calor como porfrÍo. Echamos la salsa de vino tinto ligadacon un poco de chocolate negro encima delas manitas de cerdo.Como separación de las manitas y el falsohuevo colocamos el torrezno de pulpo.

Manitas deshuesadas con falso huevo de clara de queso Idiazabal,yema de huevo de caserío con Eusko Label y torrezno de pulpo

Ingredientes: ● Manitas de cerdo (tres)● Kikos picantes● Pulpo● Un huevo de caserío con Eusko Label● Leche● Queso Idiazabal● Dos colas de gelatina

Page 42: on150912

matarratos

44 ❘ PASATIEMPOSON

Page 43: on150912

TELEVISION

ANNA SIMÓNTrucos en un ‘hormiguero’

FLIPY: “VIVO EN CLAVE DECOMEDIA DESDE QUE MELEVANTO DE LA CAMA”PÁGINAS 48-49

JANFRI TOPERA:“SIEMPRE ME DANPAPELES DE HUMOR”PÁGINAS 52-53

PARECIDOSRAZONABLES

Cuando abundo en tiempolibre y la tele está aburridame da por jugar al ¿Qué fueprimero? Es una absurdaactividad recreativa con laque intento descifrar gran-des enigmas. Por ejemplo:¿Qué fue primero, el Tele-diario o Ana Blanco? ¿ElHotel o el Monopoly? ¿Poke-mon o Digimon? ¿MichaelMoore o Peter Griffin? Y,tras horas de Google y estu-dio, algunos los resuelvo(Ana Blanco presenta infor-mativos desde el 91 y el Tele-diario existe desde 1957) yotros muchos no. Los quemás se resisten, sin duda,son los relacionados con eluniverso de los anuncios.Con los parecidos razona-bles que existen entre per-sonas populares y los per-sonajes de ésta, nuestrapublicidad. ¿Quién se ins-piró en quién, RonaldMcDonald en la Duquesade Alba, o Cayetana en elpayaso de McDonald’s?¿Qué fue primero, MisterProper o Dertycia? ¿Derty-cia o Rafa Mora? ¿Espineteo Rizo? ¿Rizo o Bisbal(cuando lucía bucles)? Y elmás difícil todavía: ¿Quiénsurgió primero, Andy (deAndy y Lucas) o la vaca deLa Vaca que Ríe? No medigan que no da qué pensar.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

blogs.noticiasdenavarra.com/dereojo

Page 44: on150912

“Mi idea eratrabajar enla prensaescrita”

Anna Simón

ANNA SIMÓN ES UNO DE LOS NUEVOS FICHAJESDE EL HORMIGUERO PARA SU SEGUNDA TEMPO-RADA EN ANTENA 3, Y SÉPTIMA DESDE QUECOMENZÓ EL PROGRAMA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

ACTUALIDAD

stá encantadade participar enun programa allado de PabloMotos y el restodel equipo de El

hormiguero. Desembarca enel espacio de humor de Ante-na 3 después de dos años dedi-cados al magacín, porqueTonterías las justas y La otramovida han sido sus últimosprogramas. También ha podi-do hacer realidad un sueño,interpretar un papel y lo hahecho en la nueva serie de lacadena, Fenómenos.¿Cuál es su misión en Elhormiguero?Voy a estar una vez por sema-na en el programa para hacertrucos. Por ejemplo, voy aconvertir en solo unos segun-dos una camisa de hombre enun vestido de gala, y todo sincoser. ¿Qué te parece?Sorprendente.Voy a hacer cosas que la gen-te luego va a querer probar ensu casa. Sobre todo, voy acompartir tiempo y nosvamos a reír, que creo que esmuy importante.¿Tiene algún proyecto másentre manos?En estos momentos estoy gra-bando un capítulo para la � Anna Simón va a dar trucos a los espectadores para que puedan probarlos en casa.

serie Fenómenos que va estre-nar pronto Antena 3.¿Cómo valoraría su pasopor Tonterías las justas y Laotra movida?Solo puedo hacerlo positiva-mente. Han sido dos años derisas, de aprender, de estarcon personas maravillosas, deconocer cada día gente nuevay de divertirme muchísimo.Han sido dos años fantásticosy no los cambiaría por nadadel mundo. Los dos progra-mas han sido muy importan-tes en mi vida profesional.También ha probado losconcursos-reality como Túsí que vales.Fue una gozada trabajar allado de Christian Gálvez yhacer de reportera del pro-grama. Hace años de eso, perolo recuerdo con muchísimocariño.También estuvo en Losmejores años de nuestravida con Carlos Sobera, enEstas no son las noticiascon Quequé…Sí, y no me puedo quejar. Hehecho muchas cosas y creoque seguiré al pie del cañónen televisión si me siguen lla-mando. Voy aprovechandotodas las oportunidades queme dan porque me sirven

E

46 ❘ TELEVISIÓNON

Page 45: on150912

PERSONAL

Edad: 30 años.Lugar de nacimiento:Mollet del Vallés (Barcelo-na).Trayectoria: Estudió Cien-cias de la Información con laidea de dedicarse al perio-dismo escrito. Hizo prácticasen El Diari de Tarragona ycuando acabó la carreracomenzó a trabajar en unatelevisión local. Estas no sonla noticias, Los mejores añosde nuestra vida canción acanción, Tú sí que vales,Tonterías las justas y La otramovida son programas enlos que ha tenido una partici-pación muy activa. Ahora seenfrenta una vez por semanaa El hormiguero. Además, haparticipado como actriz enun capítulo de la serie Fenó-menos.

cional; me gustaba leer y deci-dí que algo tenía que hacer,así que me matriculé enPeriodismo. Ahora estoyencantada con la elección.¿Cómo ve la televisión?Como todos los sectores, sufreproblemas por la crisis eco-nómica. Lo importante es quehaya una oferta variada y queel espectador pueda elegir.¿Qué es lo que ve usted?Programas de entretenimien-to, series, películas y pocomás. No tengo mucho tiempoy necesito seleccionar.¿Qué le ha parecido supaso por la interpretación?Me ha encantado, pero consi-dero que lo de interpretar esalgo muy serio.¿Se atrevería con algúnpapel más o le ha sido sufi-ciente con Fenómenos?Me atrevo con más. La inter-pretación me ha gustado des-de siempre y en cuanto pueday tenga tiempo me gustaríaapuntarme a algún curso o aalguna escuela. El día tienetan pocas horas que no me datiempo a hacer todo lo quequiero.En televisión los programastienen una espada deDamocles con un filo muypeligroso, las audiencias.¿Cómo las vive usted? ¿Seangustia con los datos?Yo no me angustio. Intentohacer mi trabajo lo mejor quepuedo y estar a gusto con miscompañeros de equipo; que laaudiencia está bien, fenome-nal, es algo añadido que mehace estar contenta, pero nome obsesiona. Mirar laaudiencia no es lo primeroque hago al levantarme, nimucho menos.¿Va a participar en Tu carame suena?Lo he visto publicado envarias webs, pero no hay nadacerrado y no he firmadonada. Me sorprende cómo sedifunden noticias que noestán confirmadas.

para aprender un montón.¿Veía su futuro en televisióncuando estudiaba?Yo me decantaba más por laprensa escrita; de hecho, lasprácticas obligatorias quehabía que hacer las hice en ElDiari de Tarragona. Fue alacabar la carrera cuandoempecé a mandar curriculumy me llamaron de una telelocal, hice unos castings,entré y allí empezó todo, perosin ningún tipo de premedi-tación. No me veía en televi-sión, quizá algo más en laradio y sí que me veía inte-grada en la redacción de unperiódico. Pero ya ves, la vidate lleva por caminos que nohas buscado; nos pasa a todos.¿Cómo ve el periodismo?Mal. Yo creo que se decantapor una información másrelajada, más del corazón…Pero ahora estamos muycansados de la informacióneconómica y de temas muypreocupantes.Sí, es cierto, pero ahora en losperiódicos y en los informati-vos salen cosas que antes notenían cabida. Sería intere-sante que el periodismo noperdiera su vertiente de vigi-lancia y de denuncia, quesiguiera siendo una piedra detoque para que los lectores yque los espectadores estuvié-ramos en alerta sobre todotipo de cosas.¿Qué le atrajo del periodis-mo?Yo quería ser veterinaria,aunque antes había pasadopor otras fases, pero llegó unmomento en el que me decidípor esa profesión porque losanimales me encantaban ycreía que me iba a sentir muya gusto…Pero no llegó a buen puer-to. ¿Qué se interpuso en sucamino?La física y la química. Eranasignaturas que no se medaban nada bien. El periodis-mo no fue una elección voca-

“De la tele, loimportantees que hayauna ofertavariada”

� Anna Simón.

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 47

Page 46: on150912

“El programa ‘Guasap!’es un grito de guerrafrente al aburrimiento”

Flipy

FLIPY VUELVE A PONERSE DELANTE DE LAS CÁMARAS PARA HACER UNAOFERTA DE HUMOR EN CUATRO, ‘GUASAP!’. CREE QUE LA TELEVISIÓNNECESITA MÁS FORMATOS QUE HAGAN REÍR. TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

nrique PérezV e r g a r a ,más conoci-do por elpúblico eng e n e r a l

como Flipy, vuelve a Cuatrocon un programa de humor,Guasap!, y quiere regalar alos espectadores un tiempo derisas que ayuden a desfogar-se y desahogarse de los pro-blemas del día a día. Él prac-tica con el humor de la maña-na a la noche, porque siemprese levanta, dice, en clave decomedia.¿Qué es para usted Gua-sap!?Es la vuelta a Cuatro y es unavuelta que hago rodeado deamigos como Joaquín Reyes,Dani Martínez y AgustínJiménez, y con otros compa-ñeros nuevos como son ElMonaguillo, Jesús Calleja yMarta Márquez. Es un regre-so con mucha ilusión a unafranja muy complicada en laque vamos a intentar sumarun poco de humor a la ofertaque hay en el resto de cadenas.¿Cuánto tiempo lleva fuerade El hormiguero?Dos años. Lo que ocurre es quehay mogollón de gente quecree que he seguido haciendoEl hormiguero hasta ahora.¿Vamos a reconocer al Flipyde El hormiguero en esteprograma?Creo que una parte de ese

Flipy sí va a estar presente enGuasap!, es algo que va pega-do a mí y allá donde voy acabaapareciendo.Produce, dirige, da la cara enpantalla, ¿hombre orquesta?Siempre he sido una personacon muchas inquietudes y hetenido la suerte de rodearmede gentes que tienen mástalento que yo para poder lle-var a cabo proyectos con ellas.Más que un hombre orquesta,me considero un hombre afor-tunado.¿Modesto?Un poquito. Si realizara sololas cosas, a lo mejor no seríatan modesto. Pero no es así,esto es un trabajo de equipo yhay gente mejor que yo en losequipos en los que trabajo.¿Cuál va a ser su papel enGuasap!?Voy a llevar parte de la direc-

E

EN CORTOEdad: 38 años.Lugar de nacimiento: Madrid.Un momento… : “Cuando puedes echarte unas risas conlos amigos”.¿De qué se ríe?: “De todo, de mí mismo, de lo que merodea, de mis amigos y con mis amigos…”.¿Qué le pone serio?: “Pocas cosas. La vida está hechapara disfrutarla”.¿Qué es la ciencia?: “Magia”.¿Y qué es la magia?: “Algo que me gusta, me apasiona yque se me da muy mal”.

ción de contenidos del pro-grama y además, en pantalla,voy a enfocar la ciencia desdeotro punto diferente a como laestuve haciendo en El hormi-guero. Y voy a organizar uncertamen de inventores.¿Está muy mal el medio?En general está regular todo.Evidentemente, la tele no seescapa de esta situación. Yocreo que faltan programas dehumor.Pues da la sensación de quehay más programas dehumor que nunca.La franja previa al prime timeme parece fantástica, pero aúnasí faltan programas de sket-ches para que nos riamos unpoco más y no nos tomemoslas cosas con tanta crudeza.Los momentos actualesparecen muy difíciles.Pero es posible sacarles unasonrisa a estos momentos tandifíciles por los que estápasando mucha gente.Su trabajo siempre gira entorno al humor, ¿no?Yo procuro ver la vida desde elprisma de la comedia desdeque me levanto de la cama.Eso es porque le van bien lascosas.Es porque me gusta ver lascosas con humor, me vayabien, regular o mal. Es lo queme han enseñado en casa des-de que era canijo: con una son-risa, todo pasa mejor. Con eltiempo me ha parecido unabuena enseñanza y prefieroestar trabajando con gente queintenta ver la vida desde unpunto de vista vitalista y conun punto de comedia que estardetrás de la ventanilla de unbanco.Se llama usted EnriquePérez Vergara, ¿por quéFlipy?Es un mote de cuando eracanijo. Yo dormía con los ojosabiertos…¡Qué miedo!Sí, mi primo decía que estabaflipado y me decían: Ese es

“Es posiblesacar unasonrisa a lostiemposdifíciles”

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 47: on150912

Flipy, el primo de tal. Cuandoempecé a hacer monólogosme preguntaron cómo queríaanunciarme en el cartel y dijeque me pusieran el mote, por-que es así como siempre mehan llamado mis primos ymis amigos.¿De dónde le viene supasión científica?Se deriva de la magia. Soymuy malo, no tengo nin-guna habilidad paraella, pero me apasio-na, y la ciencia tieneese componente mági-co de mezclar produc-tos para conseguir otracosa diferente.También es un apasionadodel cine.Me encanta, y la sección deciencia, tal y como la tengoenfocada en Guasap!, va atener mucho que ver con elcine.Una pregunta indiscreta:¿sigue usted durmiendocon los ojos abiertos?De vez en cuando sí. Y no soloduermo con los ojos abiertos,también hablo…¡Qué espectáculo! ¿Tambiénpractica el sonambulismo?Yo no, solo ojos abiertos yhablar, pero mi primo sí essonámbulo; él se levanta yanda por la casa.¡Vaya familia!Eso, vaya tela de familia, perojuro que somos buena gente ydivertidos…No lo dudo, pero un poqui-to de miedo sí que danustedes.De verdad que no. Solo tene-mos esos pequeños fallos defábrica: dormir con los ojosabiertos, hablar y movernosmucho.¿Por qué han llamado alprograma Guasap!?Es básicamente un grito deguerra frente al aburrimien-to, una actitud. Queremos daral espectador la oportunidadde desahogarse frente al tele-visor.

� Su nombre de pila esEnrique y sus apellidosPérez Vergara, pero su pri-mo le rebautizó con elmote de Flipy.

Page 48: on150912

“Ver la cima desde lospies del Aconcaguaimpone mucho”ES MÁS DE MAR QUE DE MONTAÑA, PERO ALGO TIENE LA ALTURA QUEENGANCHA. ES LO QUE LE HA PASADO A ANDONI AGIRREGOMEZKORTATRAS SU ASCENSIÓN AL ACONCAGUA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

a ñ a n acomienzaotra de lasaventurasde ETB-2,El conquis-

tador del Aconcagua. JulianIantzi y Juanito Oiarzabal esta-rán al frente, cada uno en supapel, de este reality en el quese mezcla el deporte de riesgocon la competición. Entre losparticipantes, este año habráuno muy conocido para losespectadores, Andoni Agirre-gomezkorta. Dentro de lo quele permiten, el actor de Vayasemanita ha contado a la revis-ta ON cómo ha vivido estaexperiencia tan alejada de sutrabajo habitual.¿Qué tal se presenta el oto-ño?De momento tranquilo, prepa-rando cositas.Ha subido al Aconcagua.¿Cómo se animó usted ameterse en esa aventura?Nunca he sido muy montañe-ro, aunque sí me gusta cami-nar, pasear…Pensaba que era más de mar.Sí, es cierto, lo que más practi-co es la piragua y la pesca, perome gustan los realitys de losconquistadores; me pareció unreto bonito y cuando me lo pro-pusieron acepté. Por trabajo nosuelo tener muchas oportuni-dades de poder hacer este tipode aventuras, y subir al Acon-cagua por tu cuenta supone un

Mdesembolso considerable. Meatrajo la idea y se convirtió enun reto personal y profesionalpor ver los entresijos del pro-grama.Tiene que dar cierto vértigoalzar la vista y ver la cima delAconcagua.Es la montaña más alta delmundo quitando los ochomiles;ese dato a mí me sobrecoge bas-tante. Estar allí y ver la cimadesde los pies del Aconcaguaimpone mucho.¿Ha hecho una preparaciónespecial para ir?Sí. Me hubiera gustado tenermás tiempo, pero tuve tressemanas para prepararlo y esetiempo lo empleé a concienciaen ponerme a punto. Tuve tam-bién alguna lesión que me fre-nó más de lo que hubiera que-rido…¿Qué es lo más alto quehabía subido usted hastaahora?

Supongo que antes del Acon-cagua, ¿no? La Mesa de losTres Reyes.¿Cómo juzga la experiencia?Ha sido dura, pero de esasdurezas que se llevan a gusto.Es como cuando estás subien-do un puerto en bici: vassufriendo pero ves que el cuer-po te responde. En el Aconca-gua ha habido momentosduros y he pasado por todos losestados anímicos que se pue-den pasar.¿Ha sufrido el mal de altura?Sí, pero hemos ido acompaña-dos por profesionales y estába-mos bien asesorados parapoder combatir ese problema.¿Qué tal con Oiarzabal? ¿Estan fiero el león como lo pin-tan?No. Estamos hablando de queesto es un reality y hay momen-tos para todo. Mi relación conJuanito la catalogaría de muynormal y de cordial.¿Hace un año habría soñadocon subir al Aconcagua?Nunca se sabe en qué se va aembarcar uno, pero creo quehace un año ni me hubieraimaginado que podría hacereste reality. Ahora, después dehaber pasado por allí, inclusorepetiría.¿Ha adelgazado mucho?Desde luego que no he engor-dado. Algo adelgacé, pero nomucho, porque iba con un esta-do físico bueno. Estamoshablando de subir a una mon-

Andoni Agirregomezkorta

taña importante, de dormir entiendas de campaña y de coci-nar en un hornillo. Allí no tepuedes dar grandes atracones.¿Es usted muy cocinillas?No mucho. Allí no suele haberpruebas culinarias y lo queguisaba, me lo comía. No habíagrandes críticas por parte delresto.¿Qué ha sido lo más duro detodo?Además del esfuerzo físico ensí, para mí lo más duro ha sidola dinámica del reality. Haysituaciones que en una ascen-“Además del

esfuerzo, lomás duro esla dinámicadel programa”

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: on150912

proyecto?Estuvo de acuerdo y le parecióuna aventura bonita. Es algodistinto a lo que he hechodurante toda mi vida, aunquesí es cierto que vieron el asun-to con cierta preocupación.¿La montaña engancha?Desde que he vuelto del Acon-cagua voy bastante más queantes. Lo mismo que cuandosalgo con la piragua al mar. Elhecho de estar aislado, de dedi-car tiempo a tus pensamientosmientras ves paisajes, engan-cha y me gusta.

� Andoni Agirregomezkorta se ha enganchado a una aventura que se aleja mucho de su profesión de actor.

PERSONAL

Edad: 41 años.Lugar de nacimiento: Donostia.Trayectoria: En septiembre de 2004 comenzó en Vayasemanita como actor y destacó en papeles como el delcobrador del bar o en la parodia de Bruce Lee. En esta eta-pa, Vaya semanita recibió el Premio de la Academia deTelevisión al mejor programa autonómico de entretenimien-to. Desde septiembre de 2005 hasta junio de 2011 pasó aser el presentador y entrevistador, pese a que él mismo afir-ma que la entrevista no es lo suyo. El programa consiguió elPremio Ondas al mejor espacio autonómico. Después, hatrabajado en la nueva versión de la serie de ETB-1 Bi etabat y ahora participa en El conquistador del Aconcagua.

“No soy unbroncas;he tenidodiscusionescordiales”

sión normal no te encontra-rías, y hay tensiones porqueestás compitiendo.¿Es fácil la convivencia conusted o es un broncas?No me considero una personabroncas, pero quizá haya habi-do algún momento en el queme haya dejado llevar por elfondo del reality. Las discusio-nes que he podido tener hansido de lo más cordiales. Novoy a un sitio de esos a haceramigos para toda la vida, perotampoco enemigos acérrimos.¿Qué dijo la familia de este

“En el ‘reality’he pasadopor todos losestados deánimo ”

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 51

Page 50: on150912

“Me cuesta mucho liar elpetate para irme fuera”

Janfri Topera

LOS PAPELES DE PADRE PARECE QUE LE VAN COMO ANILLO AL DEDO. JANFRITOPERA SE LAS VERÁ ESTA VEZ CON LOS PRETENDIENTES DE SU HIJA EN LASERIE DE ANTENA 3 ‘CON EL CULO AL AIRE’. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

SERIES

anfri Topera esun actor conmuchos recur-sos para inter-pretar papelesde comedia. Le

gustaría hacer algo dramáti-co, pero no hay ofertas para élen ese género. No le preocupaeste encasillamiento, porqueha cogido el truco para hacerreír y disfrutar a los especta-dores. Los televidentes vascosle recuerdan en el papel deTxomin en la serie de ETB-2Mi querido Klikowsky. Ahoragraba Con el culo al aire, unaserie de Antena 3 que consi-guió un gran éxito en su pri-mera temporada de emisión.Dará vida al padre de la pro-tagonista, tendrá que cuidar asus nietos y espantar a losnovios de su hija.¿Cómo va a ser su nuevopapel?Soy el padre de la protagonis-ta, María León, un padre tra-dicional, de pueblo, que va acuidar a los nietos, el sino delos jubilados de ahora. Y ade-más de cuidar de los niños, mededico a espantar a los noviosde mi hija.¿Va a ser un padre como elque interpretó en Mi queridoKlikowsky?Qué va, este va a ser aún peor.Es un hombre de hondas rai-gambres, muy ancestral, peromuy buena persona; todo lohace por el bien de su hija. Esmuy buen tío.Vaya con usted: está tenien-

J

EN CORTONombre: Miguel Gredilla. Un representante le dijo que no eramuy comercial y lo cambió por Janfri Topera.Edad: 53 años (24 de diciembre de 1958).Lugar de nacimiento: Hondarribia (Gipuzkoa).¡Vaya día para nacer!: “Ja, ja, ja... a mi madre le di la Navi-dad”.Lo de hacer de padre parece su sino: “Y que lo digas, medan cada papelón... Pero yo contento, que vengan más”.¿Qué echa de menos de Euskadi?: “Todo, la comida, elmar, el clima, los amigos...”.¿Le gusta algo de Madrid?: “Muchas cosas, pero Honda-rribia es Hondarribia. En Madrid es donde está el trabajo yeso hoy en día no abunda en ninguna profesión”.

ta liar el petate para irme fue-ra.¿Suspira por volver a Hon-darribia?Ni te lo imaginas. Pasar devivir en Hondarribia a viviren Carabanchel es como com-parar la noche con el día.¿Qué es lo que más echa demenos?Todo. Por ejemplo los hora-rios; allí trabajaba por la tar-de y aquí me pego unosmadrugones que ni te cuento.Aquí te levantas a las seis dela mañana, te metes en unatasco… no tiene nada que vercon Hondarribia. Nunca tedas cuenta de lo que tieneshasta que lo pierdes. Compa-rar la calidad de vida que tene-mos allá arriba con la de aquíes imposible.Además tiene que sumar elcalor que hace en Madrid.Es una cosa horrorosa. EnMadrid no hay quien pegueojo, no se mueve ni una hoja.En Hondarribia abres la ven-tana y te entra el fresco delmar, pero con el viento africa-no que hace en Madrid, enverano te pasas el día sudan-do. Si parece que ni teduchas…Vamos, que añora su tierra.Es que hay mucha diferenciade calidad de vida, y claro quehay cierta añoranza con lo quedejas atrás, sobre todo si esoque queda en el camino esmucho mejor. Pero insisto,estoy encantado de tener tra-bajo, que al final es lo másimportante.¿Cómo se vive en un cam-ping?Genial, porque el trabajo que

do mucha suerte trabajan-do...Visto como está el percal en laprofesión y fuera de ella la ver-dad es que no me puedo que-jar. La situación es de mala amuy mala, pero yo sigo traba-jando y sí que es una suerte.Es que después de Kli-kowsky ha hecho un montónde series...Desgraciadamente en Euska-di no, pero en Madrid he esta-do trabajando mucho, e inclu-so fuera de Madrid. Lo que nohe podido es repetir en ETBdespués de Klikowsky, y losiento.Quizá porque en ETB no seha vuelto a hacer una ficciónen castellano después deKlikowsky.Ya sé que está bastante fasti-diada la cosa también allí, y lodigo con pena, porque lo echode menos. Me gusta trabajarmucho en Euskadi y me cues-

“CompararHondarribia yCarabancheles como lanoche y el día”

“Fuera deEuskadiahora estoytrabajandomucho”

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: on150912

porque en alguna ocasión hehecho algún drama y lo hehecho bien. De todas formas,mientras me den trabajo nome importa, aunque me dencomedia toda la vida.¿Le molesta que le etique-ten como cómico?En absoluto, es una etiquetaque no me desagrada nada.Usted se fue a Madrid aestudiar Periodismo y acabóen Arte Dramático.Cuando estaba haciendobachillerato y COU los curasme decían que valía paraescribir; de hecho, fui aMadrid a apuntarme a Perio-dismo, pero era tan analfabe-to y tan de pueblo que fui a

inscribirme en septiembre yno fue posible, se me habíapasado el plazo. Al parecertenía que haber hecho la pre-inscripción en junio.¿Y qué hizo?Tenía las maletas hechas y nosabía qué hacer. Un amigo queme dijo que me matriculara enArte Dramático y hasta hoy.¿No ha echado de menosescribir?Claro, lo hago en privado, parami propia satisfacción; pero escomo todo, si no tienes disci-plina te cuesta más. Ahora,aunque no puedo contar qué es,estoy escribiendo algo de pro-vecho. La idea original es míay parte de los guiones también.“No hice la

matrícula dePeriodismo atiempo y mehice actor”

� Janfri Topera se llama en realidad Miguel Gredilla, pero un representante le dijo que su nombre real no era muy comercial.

se hace es fantástico. El equi-po es una maravilla, es unaserie que ya ha tenido su éxi-to en televisión y hay muybuen ambiente. Los inconve-nientes son los madrugones yel calor, pero todo lo demás esuna gozada.Si hacemos un repaso a sutrayectoria, casi todo lo quetiene es comedia.Estoy encantado, porque detanto hacer comedia le hecogido el punto y disfruto, nome cuesta nada. No es lo mis-mo para mí que para la genteque viene del drama. Tengoque reconocer que a veces meda un poco de rabia que no meden un papel de otro género,

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 53

Page 52: on150912

Jesús Olmedo

JESÚS OLMEDO HA DEJADO ATRÁS SUS LUCHAS EN ‘HISPANIA’ PARATRASLADAR A MARCO, SU PERSONAJE, A ‘IMPERIUM’ COMO GLADIADOR.LA EMISIÓN DE ESTA SERIE YA SE PUEDE VER EN ANTENA 3 TODOS LOSMIÉRCOLES POR LA NOCHE. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA. FOTO: RAFA BRAVO]

ficción de época y ha apostadopor ello. Ahora, prácticamentetodas las cadenas tienen suserie de época en cartel. Meparece que es muy bueno por-que enriquece y el espectadorrecibe de manera muy grataese tipo de producciones, asíque adelante con ellas.¿Cómo lleva usted elmomento tan difícil que sevive?

PERSONAL

Edad: 38 años (6 de octu-bre de 1973).Lugar de nacimiento: DosHermanas (Sevilla).Trayectoria: Jesús Olmedose ha hecho popular en losúltimos años por su papelde Marco en la exitosaserie de Antena 3 Hispania.Actualmente da vida al mis-mo personaje pero en laserie Imperium, un spin offde la anterior. En añospasados participó en Hos-pital Central, de Telecinco,dando vida a Carlos Grana-dos, un trabajador socialque al principio llegó comopaciente. Además, ha parti-cipado en otras produccio-nes televisivas y en variaspelículas.

l actor sevilla-no está emo-cionado con lagrabación dela primeratemporada de

Imperium, un spin off de His-pania que brilla con luz propiaentre las series de época. Lagrabación de exteriores le hallevado a Roma, a los estudiosCinecittá, escenario de multi-tud de películas, entre ellasQuo Vadis o Ben Hur.¿Cómo definiría la serieImperium?En principio nació como unspin off de Hispania, para lue-go convertirse en una seriecompletamente independiente.La gente que haya visto Hispa-nia habrá reconocido en losprimeros episodios a los per-sonajes romanos de esta serie.¿Y la gente que nunca hayavisto Hispania?Puede seguir la serie enten-diéndola perfectamente. Se hacreado una ficción totalmenteindependiente con unos perso-najes que parten de la anterior,que no nacen de la nada, peroque tienen un argumento pro-pio para Imperium.Guerra de poder y guerra defamilias. Este tipo de tramassiempre triunfan en televisión.Sí. Hay una guerra entre dosfamilias, los Sulpicio y losQuinto. Hay corrupción, lucha

E “En ‘Imperium’hay lucha,corrupción yambicionesdesmedidas”

por el poder, personajes amo-rales, ambiciones desmedi-das…Nada que no podamosencontrarnos hoy en día,¿no?Por supuesto, todas esas situa-ciones de amores, odios, trai-ciones y luchas por las dife-rentes clases de poder las tene-mos con nosotros en todos losperiodos de la historia y losromanos no son diferentes.Parece que se han puesto demoda las serie de época,pero nunca se había descen-dido en la ficción españolatantos siglos.Es un material que siemprehemos tenido ahí, pero eranecesario encontrar la cadenay el momento para arriesgar-se. Creo que Antena 3 en eso hasido pionera y el público estáviendo cosas diferentes. EnEstados Unidos y en Europa sehacían ficciones de este tipoque funcionaban cuando lle-gaban aquí, así que solo eracuestión de darse cuenta deque se podían hacer este tipode series sin enormes presu-puestos. Además, contábamoscon recursos de documenta-ción, de artistas y de técnicoscomo para poder producirlas.La ficción, y sobre todo la his-tórica, es cara.Yo creo que Antena 3 hademostrado que se puede hacer

“La guinda ha sidograbar en los estudiosCinecittá de Roma”

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: on150912

� Jesús Olmedo es tan luchador en su trabajo como lo es Marco, su personaje, en ‘Imperium’.

Repitiendo que estamos mal nollegamos a ningún sitio. Nues-tros abuelos salieron de situa-ciones muy difíciles, como unaguerra y la consiguiente pos-guerra. Esta crisis nos ha sal-picado a todos y creo que hayque tratar de ser positivos. Enel sector en el que yo me mue-vo es necesario no parar; hayque apostar por la ficción pro-pia, y en este sentido Antena 3

no solo no ha bajado la pro-ducción, sino que la ha aumen-tado. Tomar esta decisiónrepercute en los espectadoresy en las audiencias. El espec-tador ve que no le quitan suserie, que hay otras nuevas,que se crean nuevas oportuni-dades de entretenimiento yque hay motivos para encenderla televisión.Es usted muy positivo.

Creo que todos tenemos queadoptar una actitud positiva,porque ya digo que quejándo-nos no vamos a solucionarnada. Hay que seguir creandoy luchando para que todo sigafuncionando.Usted no es de los que sepuede quejar.Nunca me he quejado, no es mimodus operandi. Soy más deacción que de quejas. Cuando

vienen mal dadas hay queapretarse el cinturón, como lohace la mayoría de los ciuda-danos, y cuando vienen lasvacas gordas hay que disfru-tarlas, pero sin pasarnos, quecreo que ahí nos perdemos.Personalmente estoy super-contento, tengo una seriemaravillosa debajo del brazo yun personaje que me tiene ena-morado.

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 54: on150912

de acción las he hecho yo.¿Y no sentía cierto miedo?No, porque cuando te metes enharina y estás luchando cuer-po a cuerpo no te acuerdas delriesgo. Son jornadas de graba-ción muy largas, en las que haymuchas peleas y donde se repi-ten las escenas hasta conseguirdejarlas perfectas. Marco, mipersonaje, se convierte en gla-diador y era necesario teneruna fortaleza física determi-nada, así que me he preparadoa fondo en el gimnasio.¿Dónde se han grabado loscapítulos?Las escenas de plató se hangrabado en los mismossitios que Hispania, peropara los exteriores noshemos ido a Roma, alos estudios Cineci-ttá. Eso fue la guin-da del pastel, por-que allí se hanrodado produccio-nes como Ben Hur oQuo Vadis. Los platósde Cinecittá son unreferente del cine de los50 y de muchas superpro-ducciones. Estaba todo cons-truido: el senado romano, lastermas, el mercado, las pla-zas… Insisto, ha sido la guindadel pastel.¿Accidentes a la hora de gra-bar?Ha habido mucha suerte, por-que hemos jugado confuego y todo ha salidomuy bien. Hemostenido percancescomo que alguiense caiga del caba-llo, que una espadase escape y golpeeun dedo… , peroson pequeñas vici-situdes del día a

¿Resulta más exigente parael actor un trabajo como el deHispania o Imperium que elde series más convenciona-les?Sin ninguna duda. En mi caso,Marco requería de una pre-sencia física bastante másimponente que la de Hispania.Tenía que convertirme en gla-diador y las escenas son arries-gadas.¿No tiene ningún doble?No, las escenas con riesgo tam-bién las hago yo. Fíjate las exi-gencias de Hispania: teníamosque rodar con armadura, acaballo y en un clima como elde Extremadura, en el que enverano teníamos muchísimocalor y en invierno un fríoespantoso. Extremadura es unnombre perfecto para una tie-rra maravillosa, pero que tie-ne todos los contrastes en suclima. En cualquier caso, elresultado es tan bueno queenseguida se olvidan todas laspenas.¿Le apetecía una serie deromanos?¿A quién no? Pero no me pare-cía posible. Si hace cinco añosme dicen que voy a estar enuna serie de romanos en Espa-ña no me lo hubiera creído.Además, es de gran calidad,con un reparto excepcional ycon historias que atrapan. Hayque pensar en el resultado queobtienes y no en las condicio-nes en las que trabajas… Enuna serie de época te tienes queamoldar más a las circunstan-cias, pero como dicen por mitierra, sarna con gusto no pica.Así que a disfrutar.Caballos, espadas… ¿ha teni-do alguna preparación espe-cial?Claro, especial y concreta. Porejemplo, tuvimos un entrena-dor personal y un maestro dearmas. Hemos aprendido amontar a caballo y a manejarla espada. También había espe-cialistas y dobles, pero en micaso, ya digo, todas las escenas

� Olmedo tieneuna gran pre-sencia física,imprescindibleen la serie.

día en un rodaje.Han terminado la grabaciónde la primera temporada.¿Cree que comenzarán pron-to la segunda o se estánesperando resultados?Imagino que se está esperandoa ver cómo la recibe el público.Todos queremos que se hagauna segunda temporada, perode momento hay que esperar.¿Tiene entre manos algúnotro proyecto?De momento solo este. Además,por una cuestión física nopodría estar en dos sitios a lavez, porque esta serie se graba

durante mucho tiempo enlos exteriores romanos.

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: on150912

Tu tiempo con Roberto Brase-ro, el espacio de informaciónmeteorológica que dirige y pre-senta Roberto Brasero en Ante-na 3, ha cumplido su primeraño de emisión. El programanació con la vocación de dedi-car más tiempo al tiempo, ydesde entonces ha emitido cer-ca de 2.000 minutos de previ-sión meteorológica, 195 repor-tajes y casi mil fotos enviadaspor los espectadores. La parti-cipación de la audiencia ha sidouna de las señas de identidad.

NOTICIAS

ÁNGELS BARCELÓ COMIENZA EL CURSO DEOTOÑO CON UN NUEVO PROYECTO: PRESENTARUN DOCUMENTAL EN DISCOVERY MAX.

a periodistaÁngels Barcelóse ha incorpo-rado al canal deentretenimien-to de no ficción

de La Sexta, Discovery Max,para presentar la superproduc-ción internacional Y el mundocambió, según anunció el direc-tor del canal, Fernando Jerez.

Barceló contará con la apari-ción de destacadas personali-dades internacionales comoJay Leno o Donald Trump, ytambién con nombres propiosde la cultura, la ciencia y eldeporte de ámbito internacio-nal, como Santiago Calatrava,Pedro Duque o Luis Moya,entre otros. Todos ellos habla-rán sobre cómo ha cambiado elmundo a lo largo del tiempo.

L

Ángels Barcelóse estrena enDiscovery Max

Vladimir Putin ha comenzadouna batalla particular a travésde una ley de 1 de septiembrede 2012 para proteger a lainfancia de Rusia, y bajo estecompromiso ha decidido darun duro golpe a la emisión deanimación en su país. LosSimpson, ahora prohibidos, esla primera serie que se ha vis-to perjudicada por los escrú-pulos del dirigente ruso.

‘Tu tiempo con Roberto Brasero’cumple un año en Antena 3

� Roberto Brasero.

Vladimir Putinprohíbe laemisión de‘Los Simpson’

� ‘Los Simpson’.

� Ángels Barceló.

De este modo, la periodistacatalana (Barcelona, 1963), cam-bia de registro, ya que la infor-mación ha sido el ámbito en elque más popular se ha hecho,tanto en TV3 con en la cadenaSer, Telecinco y Cuatro.

Pero la presencia de ÁngelsBarceló no será la única nove-dad de Discovery Max; otrosestrenos que llegarán próxima-mente son Dynamo: el mago,centrada en torno a la figura delilusionista con más tirón y rele-vancia en la era de Youtube;Piratas ecológicos, acerca de lascontrovertidas actuaciones delos ecologistas radicales queluchan contra los buques balle-neros japoneses; o Car to thelimit, fusión de dos géneros tandispares como son el motor y lasupervivencia.

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 56: on150912

María delMonte, en ‘Tucara me suena’

Ribagorda, en‘Cocineros sinestrella’El presentador de InformativosTelecinco Fin de Semana, JoséRibagorda, está a punto deestrenar su programa gastro-nómico, Cocineros sin estrella.Se trata de un espacio sema-nal con el que pretende home-najear a cocineros y cocinerasespañoles que a pesar de for-mar parte de los grandesmaestros de la gastronomía delpaís y de sus respectivascomarcas, no han conseguidoreconocimiento. De esta forma,el presentador hará un recorri-do por lugares humildes y pococonocidos, aunque merecenuna mención especial por subuen hacer culinario, su inte-gridad y el respeto que handemostrado a la tierra y a susancestros. � José Ribagorda.

Antena 3 ya ha desvelado cua-tro de los ocho nombres quecompondrán la segunda edi-ción de Tu cara me suena. Setrata de Arturo Valls, conductorde ¡Ahora caigo!, la nueva cola-boradora de El hormigueroAnna Simón, la cantante María

� María del Monte concursará en ‘Tu cara me suena’.

del Monte, y el cineasta San-tiago Segura, que repite porsegundo año consecutivo enesta labor. La cadena estrena-rá próximamente la segundatemporada del concurso pre-sentado por Manel Fuentesque reúne a ocho famosos quecantan en directo transforma-dos en iconos de la música. Elvencedor de cada gala sema-nal donará el premio de 3.000euros a la ONG que elija.

La periodista Ana Pastor tra-bajará para la cadena CNNInternacional realizando entre-vistas a personalidades desta-cadas de ámbitos como la polí-tica, la cultura o el deporte, tan-to españolas como internacio-nales. Las entrevistas se emiti-rán en los canales internacio-nal y en español de la empre-sa, así como en los mediosdigitales http://cnnespa-nol.cnn.com/ y www.cnn. com.Este fichaje se produce des-pués de que la periodista bara-jase varias ofertas de otrasempresas a raíz de que losnuevos rectores de TVE nom-brados por el PP prescindierande sus servicios.“Formar parte de CNN es unhonor triple: supone subirse a

bordo del buque insignia mun-dial del periodismo en televi-sión; supone ser parte de unequipo que durante generacio-nes ha sido ejemplo de profe-sionalidad, constancia y fe enel poder de la información y enla democracia; y es, además, laoportunidad personal de seguirtrabajando en lo que más creo,en el periodismo honesto ycomprometido con la ciudada-nía”, señaló tras hacerse públi-co su nuevo destino. Ana Pas-tor ha sido la periodista máscomentada del verano al serdestituida como presentadorade Los desayunos de TVE.Muchos profesionales de sec-tores de la política, la comuni-cación y la sociedad hablaronde purga en el ente público.

Ana Pastor ficha porCNN Internacional

� La popular periodista Ana Pastor.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: on150912

‘Frágiles’ tendráuna segundatemporadaFrágiles tendrá segunda parteen Telecinco. La cadena deMediaset, avalada por los resul-tados, ha decidido renovar laficción médica protagonizadapor Santi Millán.

Carmen Lomana,tertuliana deAnne IgartiburuCARMEN LOMANA ES UNA MUJER CON SUERTEMEDIÁTICA: ACABA DE FICHAR POR LA PRIMERAPARA EL PROGRAMA DE ANNE IGARTIBURU.

� Carmen Lomana.

� Santi Millán.

a Lomana yatiene nuevotrabajo. Laempresariaes la últimaincor pora-

ción conocida para el nuevo+Gente que conducirá AnneIgartiburu con Roi Groba a sulado. De esta manera, inicia-rá una nueva etapa en la cade-na pública después de haberestado ligada a Telecinco.Carmen Lomana llegó paraparticipar en la primera edi-ción de ¡Más que baile! enTelecinco. Posteriormente, leotorgaron el papel de directo-ra de la escuela de Las joyasde la corona. En los últimos

tiempos, su relación con Tele-cinco se ha visto perjudicada.Lomana ha tenido una bata-lla legal con algunos de loscolaboradores de Sálvameque finalmente ha ganado, loque podría haberla alejado dela cadena y deteriorado susrelaciones. Ahora, regresaprecisamente a la cadena enla que su popularidad creció:la Primera. La televisiónpública emitió hace ya variosaños un reportaje de Coman-do actualidad titulado Losricos también lloran donde laLomana hablaba de la crisiscon unas palabras bastantedesafortunadas que crearonuna fuerte polémica.

L

Belén Estebandeja ‘Sálvame’por un tiempoSálvame podría perder a unade sus colaboradoras estre-lla. Belén Esteban ha dado aconocer su intención deabandonar el programa, almenos temporalmente. Surepresentante, Toño Sanchís,y la colaboradora del pro-grama Raquel Bollo handado cuenta de ello. El moti-vo de este abandono pareceser una discusión con MilaXiménez, también tertulianadel espacio de Telecinco.Según comentan en círculoscercanos, la colaboradora deSan Blas lleva un tiempomuy alterada y hay quien

� Belén Esteban, compungida.

dice que se mezclan proble-mas con sus compañeros deprograma y otros personalesmuy importantes, y que has-ta que no se resuelvan no

volverá. De momento, San-chís ha anunciado el aban-dono televisivo de la Estebanpor esta temporada. A ver enqué acaba todo esto.

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 58: on150912

DOMINGO

16

06:00 Noticias 24h10:00 Destino: España11:00 Comando actualidad12:00 Lo que hay que ver12:30 Programación13:30 Cocina con Sergio14:00 Solo moda en la 114:30 Corazón15:00 Telediario 115:50 El tiempo16:00 Sesión de tarde17:30 Sesión de tarde19:00 Cine21:00 Telediario 222:05 El tiempo

22:15 La película de la semana23:45 Especial cine01:15 Programación02:30 TVE es música

TVE-1

07:50 Surf in` Euskadi08:15 Bizi berria08:25 Arrantza08:55 Ibil2d09:25 (H) Eltzean09:55 Egi bidean10:05 Meza santua11:05 Iparraldearen

orena igandea11:35 Kerman12:00 Zu kirolari12:30 Estropadak14:00 Gaur egun14:45 Eguraldia14:55 Txirrindularitza16:20 Herri kirolak:16:55 ETB Kantxa20:10 Kamera ezkutua20:30 Gaur egun21:15 Eguraldia21:25 Kamera Ezkutua21:55 Gol festa22:45 Kupela23:45 Ikuskizuna00:40 Kerman01:05 Iparraldearen

orena igandea01:35 Barne Barnetik02:30 Elkartasunaren bideak

ETB-1

06:00 Repetición de programas07:00 Megatrix

Contenedor de programasdestinados al público infan-til y juvenil.

14:00 Los SimpsonSerie de animación, la másantigua de la cadena delGrupo Planeta.

15:30 Antena 3 noticias 116:00 Multicine17:45 Multicine21:00 Antena 3 noticias 221:30 Deportes21:45 El tiempo22:00 Ver cine22:05 Cine00:30 Cine02:30 Ganing casino

Antena 3

06:45 I love tv08:30 El coche fantástico09:30 Previo mundial motoci-

clismo 201211:00 Mundial de motociclismo

2012: GP de San Marino15:00 Informativos Telecinco

Presentado por José Riba-gorda, Carme Chaparro yRamón Fuentes.

16:00 Cine en familia18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!

Magacín presentado porMaría Teresa Campos.

20:55 Informativos TelecincoPresentado por José Riba-gorda, Carme Chaparro yRamón Fuentes.

22:00 AídaJustin Bieber da un con-cierto en Esperanza Sur yMacu y Aidita, dos rendidasfans, quedan para comprarlas entradas juntas. A la niñala pillan copiando y para evi-tar que Soraya la castiguesin concierto, Macu se hacepasar por su madre.

02:45 Minutos mágicos

Tele 5

08:00 Otros pueblos08:45 La ruta de los

exploradores09:15 Shalom09:30 Islam hoy09:45 Buenas noticias TV10:00 Últimas preguntas10:25 Testimonio10:30 El día del señor11:30 Pueblo de dios12:00 Babel en TVE12:30 Los oficios de la cultura13:00 Los balleneros del norte13:30 El escarabajo verde14:00 Catalogo de el Bulli15:00 Saca la lengua15:35 Saber y ganar16:15 Grandes documentales17:15 Docufilia18:50 Miradas 219:05 Colon20:00 Paraísos20:30 Tres 1421:00 Página 221:30 Redes 2.022:00 Documentos tv23:00 El universo oceánico23:55 El documental de la 200:55 Metrópolis

La 2

07:15 Del país de los vascos07:40 Chiloé08:15 Documental national

geographic09:05 Nueva vida09:15 Palabra de ley09:30 Los asesinatos de

Midsomer13:20 Rex

Aventuras del perro pastoralemán, quien a las órdenesdel Inspector Moser y dosayudantes tratará de cap-turar a los criminales másbuscados.

14:58 Teleberri15:55 Eguraldia16:05 Siempre cine17:40 Siempre cine19:20 Cineaventura20:58 Teleberri22:15 Eguraldia22:15 Cine 222:15 El conquistador del

Aconcagua00:05 Cine01:10 Rutas por Euskal Herria01:35 Cine 203:15 Chiloé

ETB-2

06:30 Bob esponjaAnimación.

07:30 El zapping de surferos08:15 Top gear10:45 El último superviviente11:45 Callejeros viajeros

Reportajes.14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Home cinema18:00 Home cinema20:00 Noticias cuatro21:00 Deportes cuatro 221:30 Ola, ola22:30 Callejeros viajeros

00:45 Cuarto milenio04:15 Cuatro astros06:00 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 Teletienda07:30 La Sexta en concierto

Música.08:40 Real NBA09:10 Bestial10:05 Piso compartido

Reportajes.11:05 Mundo oficina

Reportajes.12:00 Vidas anónimas13:00 Salvados

Humor.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición14:55 La Sexta/Deportes

1º edicion15:30 Cine17:40 Cine20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El club de la comedia

Humor.22:25 Bones

Serie.02:00 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

Cine: ‘Los chicos de Scottsboro’Esta película dirigida por Terry Green narra una historia real, la delabogado Samuel Leibowitz. Él se hizo cargo de la defensa de nuevejóvenes negros acusados injustamente y con escasas pruebas de haberviolado a dos mujeres blancas. ETB-2, 01:35 h.

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: on150912

LUNES

17

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 Amar en tiempos

revueltos17:25 Amor real

Serie.18:30 +Gente21:00 Telediario 2

22:15 El tiempo22:30 Isabel23:45 Programación01:15 La noche en 24h

TVE-1

07:50 Euskal Herritik08:25 Ibiliz08:55 Haratago10:25 Bidaide11:15 Bost txakur eta ...11:45 Martin12:20 Goenkale13:25 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun14:45 Eguraldia14:55 Euskal Herria15:20 Barne Barnetik15:45 Ibiliz16:10 Goenkale17:10 Euskal herria:

Lau haizeetara17:40 Oihaneder bere saltsan17:55 Bidaide18:45 Haratago19:40 Iparraldearen orena19:50 Eguraldia20:00 Gaur egun20:50 Eguraldia21:00 Euskal Herria21:25 Mihiluze22:00 Ikuskizunak23:30 Betegarri00:20 Haratago01:15 Barne Barnetik

ETB-1

06.15 Noticias de la mañana09.00 Espejo público12.15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12.45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Bandolera

Serie.17.00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18.30 Ahora caigoConcurso presentado porArturo Valls.

19.45 Atrapa un millónConcurso presentado porCarlos Sobera.

21.00 Antena 3 noticias 221.40 Deportes21.50 El tiempo22:00 El hormiguero22:30 Pulseras rojas02:30 ¡Vamos a jugar!04:30 Repetición programas

Antena 3

06:30 Informativos telecinco08:55 El programa de verano

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaReality.

14:30 De buena leyReality

15:00 InformativosTelecinco

16:00 Sálvame diarioMagacín..

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco

Presentado por PedroPiqueras.

22:00 La que se avecina00:30 la que se avecina02:30 Minutos mágicos04:00 Infocomerciales

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 Baleares, un viaje

en el tiempo07:00 El hombre y la tierra08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Arqueomania09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Colon y la era del descu-

brimiento12:00 Para todos la 213:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:00 El hombre y la tierra18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Mi reino por un caballo20:00 Miradas 220:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 El cine de la 200:15 La 2 noticias00:40 El cine de la 202:35 Conciertos radio-303:05 El escarabajo verde

La 2

07:00 GirasolDocumental.

07:25 Una historia delZinemaldiaReportaje.

07:50 In english please08:00 Egunon Euskadi

Informativo.10:20 Forum11:00 Vaya semanita

Humor.13:55 Robin Food

Cocina.14:25 Euskadi Directo

Magacín.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 El conquis. Debate00:10 Programa01:00 Cine 202:30 Forum03:00 Musika gauak jazz

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Frank de la jungla18:00 Fauna letal19:00 Hawai 5.0

Series.

20:00 Noticias cuatro21:00 Deportes cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Cine cuatro00:30 Cine cuatro02:15 Ciudades del pecado03:00 Cuatro astros06:15 Shopping

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Crímenes imperfectos:

historias criminales12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 El intermedioHumor.

22:25 El mentalistaSerie.

02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Amnesia y cadáveres en ‘El mentalista’Van Pelt y Cho descubren a una mujer ensangrentada que padeceamnesia. Siguiendo su rastro, el equipo llega a un granero dondeencuentran tres cadáveres. Una de las víctimas es un jovenperteneciente a una reserva turística. La Sexta, 22:25 h.

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Page 60: on150912

MARTES

18Asesino muerto en ‘Imborrable’Cuando el presunto asesino en serie Walter Morgan aparece muertoen un depósito de Queens, Carrie sabe que es cuestión de tiempo queAl descubra que estuvo con él la noche anterior obteniendoinformación sobre el asesinato de Rachel. Cuatro, 23:15 h.

06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE

Entrevistas y debate.10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:25 Amor realMagacín.

18:30 + GenteMagacín presentado porAnne Igartiburu.

20:30 Programa desafíoChampions (FutbolUEFA Champions Lea-gue (20.45),Incluye: tele-diario 2 (21.30))

23:00 Españoles en el mundo24:00 Buscamundos00:50 Un mundo aparte01:45 La noche en 24h03:25 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:05 Ai Ama!08:35 Euskal Herritik09:10 Ibiliz09:35 Haratago10:30 Bidaide11:20 Bost txakur eta ...11:50 Martin12:25 Goenkale13:30 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun14:45 Eguraldia14:55 Euskal Herria15:20 Barne Barnetik15:40 Ibiliz16:10 Goenkale17:05 Euskal herria17:35 Oihaneder bere saltsan17:55 Bidaide18:45 Haratago19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun21:00 Euskal Herria21:25 Mihiluze22:00 Yes We Jai22:30 Betegarri23:20 Haratago00:15 Barne Barnetik00:50 Euskal Herritik01:15 Elkartasunaren bideak

ETB-1

06:30 Las noticiasde la mañana

08:45 Espejo público12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:00 Ahora caigo19:15 Especial atrapa un millón21:00 Antena 3 Noticias 2

21:45 El hormiguero22:30 Éresa una vez00:15 Cine01.45 World poker tour02.30 ¡Vamos a jugar!

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de

Ana RosaMagacín que incluyeactualidad y crónicasocial.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPresentado por SandraBarneda.

15:00 Informativos TelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco22:00 Hay una cosa que te

quiero decirPresentado por JorgeJavier Vázquez.

01:30 I love tv noche02:30 Minutos mágicos04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 La frontera invisible07:00 El hombre y la tierra08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Babel en TVE09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Grandes documentales12:00 Para todos la 213:45 Documentos tv14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:00 El hombre y la tierra18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Programa de mano20:00 Zoom tendencias20:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 Versión española23:55 La 2 noticias00:05 Redes 2.000:50 Docufilia01:25 Conciertos radio-302:10 La noche temática

La 2

07:25 Una historia delZinemaldia

07:55 In english please08:00 Egunon Euskadi10:20 Forum10:50 Vaya semanita13:55 Robin Food14:25 Euskadi Directo

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:55 Cine western20:25 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 La noche de...22:45 La noche de...00:30 Cine 202:00 Breaking bad

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Top gear09:15 Alerta cobra: ‘en fuga’10:15 Rush12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Frank de la jungla18:00 Fauna letal19:00 Hawai 5.020:00 Noticias cuatro21:00 Deportes cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Mentes criminales23:15 Imborrable

01:00 Mentes criminales03:00 Cuatro astros06:15 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Crímenes imperfectos:

historias criminales12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 El intermedio22:25 El taquillazo00:30 Numbers

Serie.02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: on150912

‘Numbers’ y el aviso de la videnteTres mujeres latinas aparecen muertas en un bosque en extrañascircunstancias. El equipo de Eppes recibe el aviso, pero también esinformada la Guardia Fronteriza Ciudadana, a la que un videntereveló los fallecimientos. La Sexta, 00:55 h.

MIÉRCOLES

19

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 Amar en tiempos...17:25 Amor real18:30 + Gente21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Comando actualidad

00:30 Conectando España01:25 La noche en 24h03:05 TVE es música05:00 Noticias 24h

TVE-1

07:15 Bidaide08:05 Ai Ama!08:35 Euskal Herritik09:10 Ibiliz09:40 Haratago10:35 Bidaide11:25 Bost txakur eta...11:55 Martin12:30 Goenkale13:30 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun14:55 Euskal Herria15:20 Barne Barnetik15:45 Ibiliz16:10 Goenkale17:05 Euskal herria17:20 Bidaide17:35 Oihaneder bere saltsan18:10 Haratago19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun20:55 Euskal Herria21:25 Mihiluze21:55 Yes We Jai22:25 zinea22:55 Betegarri23:45 Haratago00:40 Barne Barnetik01:10 Euskal Herritik

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:30 Ahora caigoConcurso.

19:45 Atrapa un millónConcurso.

21:00 Antena 3 noticias 2Informativo presentado porMatías Prats.

21:35 Deportes21:40 El tiempo22:00 El hormiguero22:30 Imperium00:15 Cine02:00 Estrellas en juego02:50 Repetición de programas

Antena 3

06:30 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso.

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:50 Sálvame diario20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

Pedro Piqueras.22:00 Nada es igual02:30 Minutos mágicos

Esoterismo.04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 La frontera invisible07:00 El hombre y la tierra08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Programación09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Grandes documentales12:00 Para todos la 213:45 La noche temática14:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:00 El hombre y la tierra18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Página 220:00 Zoom net20:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 El cine de la 223:50 La 2 noticias00:15 Brigada central01:10 Docufilia02:00 Conciertos radio-302:30 En portada

La 2

07:25 Una historia delZinemaldia

07:55 In english please08:00 Egunon Euskadi

Informativo.10:20 Forum10:25 Vaya Semanita

Humor.13:55 Robin Food

Cocina.14:25 Euskadi Directo

Magacín.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 De boca en boca

Debate presentado porReyes Prados.

00:00 Serie00:50 Cine 202:20 Forum02:50 Chiloé03:15 Musika gauak jazz

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Frank de la jungla18:00 Fauna letal19:00 Hawai 5.020:00 Noticias cuatro

21:00 Deportes cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe

Concurso.22:30 Cine cuatro00:30 Cine cuatro02:45 Cuatro astros06:15 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Crímenes imperfectos:

historias criminales12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 El intermedio22:25 Vigilados: person

of interestSerie.

00:55 Numbers02:00 Astro TV

La Sexta

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6315 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 62: on150912

JUEVES

20Un adiestrador asesinado en ‘Castle’Tras el asesinato de un famoso adiestrador de perros, las sospechas secentran en Kay Cappuccio, una carismática estrella de la televisión yasidua de las revistas del corazón de todo el mundo que alcanza la famasin tener ningún tipo de talento ni habilidad especial. Cuatro, 22:30 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 1

Magacín presentado porMariló Montero.

14:05 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 1

Ana Blanco.16:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:25 Amor realSerie.

18:30 +GenteMagacín presentado porAnne Igartiburu.

21:00 Telediario 2Marta Jamandreu.

22:15 El tiempo22:30 Clásicos de la 100:40 El debate de la 102:10 La noche en 24h03:50 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:15 Ai Ama!08:45 Euskal Herritik09:15 Ibiliz09:45 Haratago10:35 Bidaide11:25 Bost txakur eta ...11:55 Martin12:20 Goenkale13:30 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun14:55 Euskal Herria15:20 Barne Barnetik15:40 Ibiliz16:05 Goenkale17:10 Euskal herria17:35 Oihaneder bere saltsan17:55 Bidaide18:50 Haratago19:40 Iparraldearen orena19:50 Eguraldia20:00 Gaur egun20:55 Euskal Herria21:20 Mihiluze21:50 Yes We Jai22:20 Zinea22:50 Ikuskizuna23:20 Betegarri00:10 Haratago01:05 Barne Barnetik

ETB-1

06:30 Las noticias de lamañana

08:45 Espejo públicoMagacín.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso.

14:00 Los SimpsonSerie.

15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:00 Ahora caigo19:00 Especial atrapa un millón21:00 Antena 3 Noticias 222:30 Cine00:45 Miénteme

Antena 3

07:00 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 InformativosTelecincoPresentado por DavidCantero.

16:00 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos telecinco22:00 Cuñados22:30 Frágiles01:00 Más allá de la vida03:15 Minutos mágicos04:15 Infocomerciales05:15 Fusión sonora

Música

Tele 5

07:00 El hombre y la Tierra08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Más que perros y gatos09:35 Aquí hay trabajo10:00 Memoria de España11:00 Grandes documentales12:00 Otros pueblos13:00 Para todos la 213:30 Zoom tendencias14:35 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:00 El hombre y la Tierra18:00 Docufilia18:50 La felicidad en 4 minutos18:55 Biodiario19:00 Paraísos cercanos20:00 Curro Jiménez21:00 Docufilia22:00 El planeta de los simios22:50 La nube23:50 La 2 noticias00:05 Días de cine00:35 Premios de la Música

Independiente01:05 Cine02:35 Docufilia

La 2

07:00 Girasol07:25 Una historia del Zine-

maldia07:50 In english please08:00 Egunon Euskadi10:20 Forum10:55 Vaya semanita14:00 Robin Food

14:25 Euskadi Directo14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:55 Cine western20:25 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 60 minutos23:30 Vaya semanita01:05 Cine 2

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 Frank de la jungla18:00 Fauna letal18:45 UEFA Europa League

2012/2013Hapoel Tel Aviv - Atléticode Madrid

21:00 Deportes cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe

22:30 Castle00:00 Ladrón de guante blanco01:45 Torchwood02:45 Cuatro astros

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Forenses12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 El intermedioHumor.

22:25 Cine00:30 Numbers

Serie.02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: on150912

‘Bandolera’: Eusebio denuncia al duqueEusebio planea denunciar al duque por la violenta irrupción en su casa,mientras todo el mundo en el pueblo habla de su boda con Sofía. Pilar,desesperada, intenta seducir al capitán Ferrer para que libere a Lucero.Ferrer le acusa de ser una fulana. Antena 3, 16:00 h.

VIERNES

21

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE

Programa de entrevistas ydebate presentado porMaría Casado.

10:15 La mañana de la 114:05 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:25 Amor realSerie.

18:30 + GenteSerie.

21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Estamos okupados

Serie.23:20 Cine01:00 Cine01:40 La noche en 24h03:20 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

07:45 Yes We Jai08:15 Ai Ama!08:45 Euskal Herritik09:15 Ibiliz09:45 Haratago10:40 Bidaide11:30 Bost txakur eta ...12:00 Martin12:30 Goenkale13:30 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun14:55 Txirrindularitza15:50 Ibil2de16:20 Barne Barnetik16:40 Ibiliz17:10 Goenkale17:55 Bidaide18:10 Euskal herria18:40 Oihaneder bere saltsan18:50 Haratago19:40 Iparraldearen orena19:50 Eguraldia20:00 Gaur egun20:55 Euskal Herria21:15 Mihiluze21:45 ETB Kantxa23:45 Boxeo Izarrak00:45 Haratago01:40 Barne Barnetik

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la

mañana08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 116.00 Bandolera17.00 El secreto de

Puente Viejo18.00 Ahora caigo

Arturo Valls.19.00 Especial atrapa un millón

Carlos Sobera.21:00 Antena 3 Noticias 221.30 Avanti

Concurso.23:30 Equipo de investigación

Programa del reportajespresentado por GloriaSerra.

02.15 Adivina quién gana estanocheConcurso.

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaConcurso.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos TelecincoDavid Cantero.

16:00 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos

Telecinco22:30 Sálvame deluxe02:30 Minutos mágicos

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 Fauna callejera07:00 Grandes documentales08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Pueblo de dios09:35 Aquí hay trabajo10:00 Uned11:00 Grandes documentales12:00 Otros pueblos13:00 Para todos la 213:30 Cámara abierta13:45 En portada14:30 Zoom net14:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 El escarabajo verde18:30 Mi reino por un caballo19:00 Programa de mano19:30 La casa encendida20:00 Curro Jiménez21:00 Docufilia23:00 El documental de la 200:15 Cine02:30 Docufilia03:45 Zoom tendencias04:00 TVE es música

La 2

07:00 Girasol07:25 Una historia del Zine-

maldia07:50 In english please08:00 Egunon Euskadi10:20 Forum10:55 Vaya semanita14:00 Robin Food10:30 Vaya Semanita

Humor.14:00 Robin Food

Cocina.14:25 Euskadi Directo

Magacín.14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 De boca en boca

Debate.00:00 Cine 201:35 Ni más ni menos

Magacín.03:35 Noches de musica 1

ETB-2

07:30 El zapping de surferos08:15 Top gear09:15 Alerta cobra

Serie.10:15 Rush

Serie.12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:45 La selva en casa

Aventura.

16:45 Frank de la jungla18:00 Fauna letal19:00 Hawai 5.020:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Callejeros23:00 El cirujano02:30 Cuatro Astros

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Forenses12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminalSerie.

19:30 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 NAVY: InvestigacióncriminalSerie.

22:25 Vigilados: person ofinterest

02:30 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

15 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6515 de septiembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 64: on150912

i de vez en cuando saleuna canción del veranoque se puede salvar de lahoguera de los chiringui-tos, por qué no iba a ocu-

rrir que la programación catódicaestival nos depara alguna grata sor-presa. Ha ocurrido con la magníficaserie Pulseras rojas y con Juego de tro-nos, ambas emitidas por Antena 3,aunque también es verdad que nin-guna es un producto de verano, aun-que hayan acabado ahí por el capri-cho de algún contraprogramador. Lasteles han vuelto a hacer méritos paraganarse el premio Sofocón 2012 al pro-grama del verano que cada año porestas fechas entregamos de manerasimbólica en esta página, a la esperade que los responsables del FesTValde Vitoria –que este año ha vivido suconsagración y una gala de clausuradivertidísima retransmitida por inter-net– hagan a este galardón un huecoen próximas ediciones. Ahí van losfinalistas:

- Todo el mundo es bueno (Tele 5).Menos Pilar Rubio, que volvió a fraca-sar con este programa sumando otrapatada en el culo a las de Operacióntriunfo, Palomitas, Piratas, XXS o Cán-tame una canción.

- Mariló Montero en trocitos (TVE1).No, no es que Dexter Morgan se salierade su serie y se pusiera caprichoso conla presentadora sevinavarra, pero trasdecretar el cierre de todos los magazinesen directo, en TVE decidieron trocear lasmañanas de Mariló Montero haciéndo-la salir un ratito a primera hora a salu-dar y hablar de temas de salud (repeti-dos) y varios documentales después arecalentar platos ya cocinados.

- Ana y los siete (TVE1). O cómo enve-jece aún peor que su eternamente ado-lescente protagonista, Anita la fantás-tica, una serie que ya era mala en ori-gen. Ni un pase veraniego aguantó lacosa cuando la colocaron fuera del hora-rio protegido de las cuatro de la madru-gada de Clan TVE, de donde nuncadebió salir.

- Dando la nota (Antena 3). Valién-

dose de la redundancia, Jaime Cantiza-no volvió a la tele con la intención decausar furor dando el cante y los mini-cantis, pero solo consiguió evacuacio-nes masivas de espectadores en direc-ción a la competencia.

- Nada es igual (Tele 5). O el nuevomarronazo asignado a Emma García, enel que tan pronto se sienten nostálgicos

hablando de Franco como se montan unjuicio paralelo sobre el caso Bretón. Peroclaro, el programa era irrechazable parala presentadora guipuzcoana: el decora-do incluye un taburete para ella. Paraque luego hablen de crisis.

Pero el premio al programa del vera-no de este año es para Lo sabe, no losabe (Cuatro). Sin dobleces, ni doblessentidos, porque hay veces que inclusoen verano salta la sorpresa. JuanraBonet ha conseguido quitarse el clichéde presentador plasta de Gafapastas (La2), no caer en el recuerdo trampa deArturo Vals en ¿Por cuánto? (otro pro-vocador concurso de calle emitido aquípor ETB-2) y jugar con los prejuicios conuna fina ironía y un trabajo de postpro-ducción repleto de guiños, donde tanpronto se asoma su madre como juegana comparar a los concursantes con ros-tros conocidos. Los jefes de Cuatro, sinembargo, han decidido pagarle el favorde ser el programa revelación del vera-no con un desalojo precipitado paraceder su ubicación al enésimo espaciode humor que emiten a esa hora en com-petencia directa con El hormiguero y Elintermedio. El cambio de horario de Losabe, no lo sabe suena tan suicida comoel que sufrió en su día Camera café, pre-cipitando su final. Esperemos que estavez no se les atragante.

SSOFOCÓN 2012 PARA JUANRA BONET

“LAS TELES HANVUELTO A HACER

MÉRITOS PARAGANAR EL PREMIO”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: on150912
Page 66: on150912

Patrocinan/Babesleak

AYUNTAMIENTO DE�����������������ko�

UDALA

Colaboran/Laguntzaileak

www.fiestadelavendimiariojaalavesa.com

11:00. “Mahats-bilketa 2012” Dastaketa Sariak ematea11:30. Pregona eta ekitaldi ofizialaMuztiatzea eta lehenengo muztioaren dastaketa. Arabako Errioxako ardoen dastaketa (6 euro/kristalezko kopa + 6 ardo).12:30. Aizkolarien Mahats-biltze Txapelketa Handia13:00. Arabako Errioxako dantza taldeen emanaldia14:00. Herri-bazkaria

Egunean zehar: Umeentzako jolasak eta ekintzak. Musika eta kalejira. Artisauak eta Labeldun nekazaritza-produktuak

EGITARAUA

11:00 h. Entrega de Premios Cata “Vendimia 2012”11:30 h. Pregón y acto oficial.Pisado de la uva y cata del primer mosto. Degustación de vinos de Rioja Alavesa (6 euros/copa de cristal + 6 vinos).12:30 h. Gran Torneo Vendimia de Aizkolaris13:00 h. Actuación de grupos de danzas de Rioja Alavesa14:00 h. Comida Popular.

A lo largo de la jornada: Juegos y actividades para niños. Música y pasacalles. Artesanos y productos agrarios con Label

PROGRAMA