57
1 ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA Trimestre (tiempo ordinario) Curso 2014-15 ¡AHORA JUEGAS TÚ!

ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

1    

 

ORACIONES DE LA MAÑANA

EDUCACIÓN PRIMARIA

1º Trimestre (tiempo ordinario)

Curso 2014-15

¡AHORA JUEGAS TÚ!

Page 2: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

2    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 16 SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

ORACIÓN DE BIENVENIDA

Comenzamos la oración de la mañana dándoos a todos la bienvenida en este nuevo curso, en nombre de la comunidad de religiosas, personal de administración y servicios, profesorado y equipo directivo del centro. Atrás quedó el verano que esperamos haya sido provechoso en todos los aspectos: diversión y juegos, naturaleza (playa, montaña, viajes...), contacto con familia y amigos, ¿lecturas? ¿Algún contacto con Dios…? Venimos después de un verano que esperamos que haya sido rico en experiencias que os hayan ayudado a crecer como personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas.

En esta oración de bienvenida, te invitamos a que reflexiones y mires cómo te encuentras ante el reto de un nuevo curso: tus ilusiones y esperanzas, el ánimo que traes.., tus sueños y anhelos, deseos para el nuevo curso..Vas a compartir con algunos compañeros nuevos, profesores nuevos, libros nuevos….

¿Qué esperas conseguir? ¿qué te propones? ¿a qué estás dispuesto/a? (pausa…)

Este curso, tenemos un nuevo lema: “Ahora juegas tu”. Durante toda la semana os vamos a desgranar el lema en la oración. Va a estar presente en nuestra celebración eucarística de inicio de curso y en las clases a través de esos carteles que comentaremos. Os invitamos a que desde las tutorías decoréis y ambientéis vuestra clase con el significado de este lema.

TE invito a que durante unos minutos reflexiones en clase sobre el significado que os sugiere este lema, os dejo unos minutos….

Jesús, gracias por todas y cada una de las cosas, de las personas que pusiste en nuestro camino durante el pasado curso y por las que encontraremos en éste. Te ofrecemos Señor todo el trabajo y las buenas obras que vamos a realizar durante este nuevo curso.

Hoy terminamos con el Padre nuestro, la oración que Tú nos enseñaste.

PADRE NUESTRO y despedida

Page 3: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

3    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 12 SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla

Lo primero que destacamos en el lema de este año “Ahora juegas tú” es que se sustenta en dos valores muy importantes como son la responsabilidad y la libertad. El lema nos invita este curso a darnos cuenta que ahora nos toca a nosotros mover ficha, que tenemos que dar el paso, que tomar decisiones, que vencer ese defecto que tanto me lastra, conseguir ese propósito que tanto llevo detrás de él. Es hora de no esperar a que sean otros los que hagan las cosas por ti, o justificarte en ellos. Es tu hora, tu curso que comienza, tu reto personal… Le pedimos a la Virgen de la Sierra que en estos días de septiembre está tan cerquita de nuestro colegio que nos ayude a ser responsables con nuestro trabajo diario en clase.

AVE MARÍA y despedida cantando las Coplas a la Virgen de la Sierra.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con el comentario del lema de este curso: “Ahora juegas tu”. Otro aspecto del lema de este año es “el jugársela”, el “te la juegas”. La vida supone un riesgo que tenemos que asumir. Todo paso que damos entraña su riesgo, a veces las cosas pueden salir bien o mal, pero si no das el paso nunca sabrás si has podido conseguir lo que querías o no. Quedarte como estás es buscar falsas seguridades, es acomodarte y permanecer siempre estancado. Hay que decidirse. Lo que sí es importante es reflexionar bien y saber dar el paso en la forma adecuada, es prever las

Page 4: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

4    

consecuencias, es ver las ventajas y los inconvenientes de un camino u otro para tomar la mejor decisión. Traemos hoy a la oración en clase una reflexión con texto evangélico, pertenece al Evangelio de San Lucas y habla de riesgo y de compromiso.

ORACIÓN

ARRIÉSGATE

El escultor contemplaba un tronco de madera noble que tenía delante y, entornando los ojos, descubrió en él, como al trasluz, una talla perfecta y luego otra y otra... en un desfile interminable. No eran seres imaginarios, no; eran reales. Estaban allí dentro. Su oficio consistiría en rescatar a aquellas criaturas liberándolas de su prisión de madera. Pero al tomar la gubia se sintió totalmente paralizado. Desde el corazón de aquel tronco, millones de seres levantaban los brazos clamando por su liberación. Salvar a uno era abandonar a muchos, pero no elegir era excluir a todos. Y ¿cómo renunciar a salvar a aquella única criatura que le era posible?...

Y sintió un estremecimiento, porque intuyó de pronto que el tronco era su propia vida; las figuras ocultas, los mil posibles modos de vivirla, y que él mismo debía elegir un único destino y tallarlo con sus propias manos.

Palabra de Dios (Lc. 9, 23-26)

Jesús les decía a todos: “El que quiera venir en pos de mi niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame. Porque el que quiera salvar su vida la perderá; pero quien pierda su vida por mi, la salvará. ¿Qué le vale al hombre ganar el mundo entero si se pierde o se destruye a sí mismo? Porque si alguien se avergüenza de mi y de mi doc-trina, el Hijo del Hombre se avergonzará de él cuando venga con su gloria y con la del Padre y los santos ángeles.

 

Jesús te anima a tomar tu vida, elegir tu destino y tallarlo. Él ha ido delante, dando ejemplo. Arriésgate para ganar la vida; para ser feliz, hay que entregarla por los demás. Jesús te recuerda que no puedes seguirle a medias, pues si te avergüenzas de Él, no eres digno de su Reino.

Terminamos la oración de hoy cogiéndonos todos de las manos como gesto de unión y compromiso como gesto de entrega para que asumamos que nos toca jugar este curso a cada uno y que vamos a poner de nuestra parte para ello.

PADRE NUESTRO y despedida

Page 5: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

5    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 16 DE SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con el comentario del lema de este curso: “Ahora juegas tu”. Otro aspecto del lema hace referencia al jugarse la vida. Pero hay dos formas de jugarse la vida: o a la ruleta rusa, tentando la suerte y arriesgándote a perderla de mala manera, a derrocharla o tirarla por la borda, o jugándote la vida por otros, por un ideal que merezca la pena como se la han jugado tantos santos, tantos misioneros, tantas personas anónimas que salvaron a otras porque como decía el texto evangélico que leímos ayer de ¿qué le sirve al hombre ganar todo el mundo si se pierde o destruye a sí mismo?

“Un milagro para el nuevo curso”

Jesús, como en tantas otras ocasiones, se retiró a un lugar tranquilo para estar a solas… La gente, venida de muchos lugares, le siguió y el Señor, viendo la cara de impaciencia de la mayoría de ellos, se dispuso a atenderles prontamente. Pues bien, no habían pasado apenas treinta minutos cuando una gran parte de la muchedumbre empezó a ponerse nerviosa mirando continuamente el reloj… Los apóstoles percatándose de la situación tan delicada que se les avecinaba, se acercaron a Jesús y le dijeron:

Se hace tarde, Maestro. La gente tiene que irse y tienen tantas cosas que hacer.

Jesús les dijo: No es necesario que se vayan tan pronto… ¡No me digáis que no les queda nada de tiempo! Por mucho que les hemos insistido, respondió uno de los apóstoles, nada de nada. Bueno, tan solo un niño dice disponer de 20 minutos libres. El Señor esbozó una sonrisa y le comentó:

Ya no se trata de panes ni de peces, ni de saciar el hambre de la muchedumbre. Algo mucho peor está infiltrándose en el corazón de las personas… Y dirigiéndose al gentío les fue entregando todo un año, un año plagado de cientos de oportunidades para encontrase con sí mismos, con su familia, con sus amigos, con Dios…

Ah, y a ti también, te lo ha entregado el Señor. Ahora, es decisión tuya la de multiplicar o dividir tu tiempo para contigo mismo, para con tus hermanos y para con Dios… ¡Tú decides!

Antes de hacer la oración final, párate un minuto y dale gracias a Dios por el nuevo curso que pone en tus manos. Agradéceselo y haz el propósito de aprovecharlo a tope. Desde ahora mismo.

Padrenuestro y despedida.

Page 6: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

6    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

En estas semanas, visto el lema de este año, una vez elaboradas nuestras normas de convivencia en las clases, vistos esos derechos y deberes que tenemos como alumnos, toca fortalecer esos lazos de unión entre todos y nombrar también a esa figura que nos represente ante los profesores, tutores y equipo directivo, el delegado de clase. Nombraremos también a ese consejo de clase que reparta responsabilidades para que todo funcione bien y no dejemos nada importante de lado en nuestra educación.

Traemos hoy a la oración una reflexión con texto evangélico.

Palabra de Dios (Mc. 10, 46-52) Llegaron a Jericó. Al salir de la ciudad con sus discípulos y bastante gente, un mendigo ciego, Bartimeo, estaba sentado a la vera del camino. Al oír que el que pasaba era Jesús de Nazaret, empezó a gritar: -”Jesús, Hijo de David, ten compasión de mi”. Muchos le regañaban para que se callara, pero él gritaba mucho más: -”Hijo de David, ten compasión de mi”. Jesús se detuvo y dijo: -”Llamadlo”. Llamaron al ciego diciéndole: -”Ánimo, levántate, que te llama”. Echó a un lado el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo: -”¿Qué quieres que haga por ti?". El ciego contestó: -”Maestro, que vea otra vez”. Jesús le dijo: -”Anda, tu fe te ha curado”. Al momento recobró la vista, y lo siguió por el camino.

Descubrir la propia pobreza y limitación es un buen camino para encontrar a Dios. Uno sabe orar y amar en la medida que se siente pobre y necesitado de Dios y de los hermanos. Toma la vida en tus manos. Decídete, como Bartimeo, a pesar de lo que piensen los demás, aunque te manden callar. Sé valiente, que te llama y te anima a seguirle.

PADRE NUESTRO y despedida.

Page 7: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

7    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Ya casi hemos terminado la primera semana del curso. ¿No nos ha ido tan mal este comienzo de curso, verdad? Estamos todos unidos en la clase, en el recreo, en las catequesis que pronto van a comenzar, en los juegos escolares. Pero esta unión procura que no sea solamente con tus amigos únete a Jesús también.

ORACIÓN

Érase una vez una colonia de peces pequeños. Cierto día un pez enorme los divisó y se los tragó a todos. Bueno, a todos menos uno, el más pequeñito, al que sus compañeros llamaban “el veloz”. Lejos de entristecerse y asustarse se decidió a explorar todas las bellezas del océano. Un tiempo después encontró otra colonia de pequeños peces como él. ¡Qué feliz se sintió de hallar de nuevo compañía!. Les habló de los lugares que había visitado, les contó lo que le pasó a su colonia; y ellos le confesaron que no se alejaban de aquel lugar porque tenían miedo a los peces grandes. -“Escuchadme –les dijo- sólo hay una manera de seguir vivos y disfrutar de todo lo que el océano nos ofrece: unirnos y permanecer juntos. Agrupémonos, de tal manera que parezcamos un pez enorme y así infundiremos temor a todos los peces grandes” Los peces pequeños se agruparon en forma de un enorme pez, con “el veloz” abriendo filas, como un ojo vigilante, y así pudieron explorar el mar, felices y tranquilos.

Señor Jesús: La unión hace la fuerza, pero la unión supone esfuerzo y renunciar a los caprichos personales. Dame Señor la fuerza, la sed y el deseo de encontrarme contigo como lo han hecho tantas personas que se han jugado su vida por Ti , que han sido perseguidas por ser cristianos, E-n Irak, África .. Que este curso te busque y me la sepa jugar contigo.

AVE MARÍA y despedida

Page 8: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

8    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

En esta primera semana de colegio hemos trabajado el lema “Ahora juegas tú” con los valores de responsabilidad y libertad que cada uno debemos desarrollar, pero tenemos que contar con los demás, unir nuestros codos y jugar todos unidos para ganar en este juego que hemos empezado.

Unir nuestras fuerzas

Un sábado, David y su padre estaban cavando en el jardín de su nuevo chalet, cuando el pequeño tropezó con una gran piedra. -“Tenemos que quitarla”, dijo su padre. “Yo lo haré”, respondió David, deseando ser útil. Empujó y jadeó hasta quedar sin aliento, y exclamó derrotado: “No puedo, papá”. -“Yo creo que puedes, si haces todo lo que está en tus manos”, le respondió el padre. Volvió a intentarlo y la piedra no se movió. Tras el nuevo fracaso, el padre le preguntó: “¿Ya has hecho todo lo que podías hacer?”. David asintió con un gesto y el padre, mientras negaba con la cabeza, le dijo: “Hay una cosa que podías haber hecho y no la has hecho”. -“¿Qué?”, preguntó el hijo un tanto molesto. -“Podías haberme pedido que te ayudara”. En efecto: cuando David y el padre juntaron sus fuerzas, la piedra se movió.

Señor Jesús: Unas veces por orgullo y otras por descuido, nosotros dejamos de pedir ayuda cuando solos no podemos vencer la dificultad. Pero también es cierto que en otras ocasiones, solicitamos ayuda antes de haber agotado todas las propias posibilidades, acostumbrándonos así a la vagancia. Ayúdanos a no ser ni orgullosos ni vagos.

Padrenuestro

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 22 SEPTIEMBRE

- En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Page 9: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

9    

Comenzamos esta semana ya con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego se conoce a las personas”.

La frase de la semana nos hace pensar que jugando sale lo mejor y lo peor de cada uno. Ponte a pensar en las muchas veces que has jugado partidas con alguien o en grupo, en tus juegos y tráete a la memoria situaciones y conflictos que pudiste tener a causa del juego. En el juego nos mostramos sin convencionalismos, ni formalismos. Es un contexto en el que tenemos que dar pasos, ahora te toca, venga, vamos….y seguramente también a parte del carácter de cada uno, todos queremos quedar bien.

Cuando has jugado ¿te has alegrado de los que ganaban? Precisamente algo de eso nos trae Jesús en el Evangelio que se proclamó ayer domingo

ORACIÓN

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido." Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: "¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?" Le respondieron: "Nadie nos ha contratado." Él les dijo: "Id también vosotros a mi viña."

Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: "Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros." Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: "Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno." Él replicó a uno de ellos: "Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?" Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos. (Mt 20, 1-16)

La justicia de Dios es igual para todos y se basa en su infinita misericordia. Dios quiere que todos los hombres se salven. Para el Señor no hay cálculos. Recuerda otra parábola en la misma dirección, la del hijo pródigo y el enfado del hermano mayor.

Un curso más Escuela Espacio de Paz se encargará de recordarnos en el momento de la oración la conmemoración de algunos días especiales. Así, hoy 22 de septiembre celebramos el Día Mundial sin coches. En los últimos años, ha cobrado importancia

Page 10: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

10    

ciudadana y se ha notado una nueva actitud frente a esta cuestión, en gran parte motivada por la crisis económica. No tenemos por qué aceptar una sociedad dominada por los coches. Se hace necesario un compromiso de los ciudadanos por potenciar el transporte público y concienciarnos de los efectos que los automóviles tienen sobre el medio ambiente. Además, existen otras alternativas, como hacer algo de ejercicio caminando o desplazarnos en bicicleta… Podría ser un bonito objetivo para este nuevo curso. La sostenibilidad del Planeta y nuestra propia salud son razones suficientes para ello… ¿Te animas?

Padre nuestro y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

Martes 23 SEPTIEMBRE

- En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana y la escribimos –si no está ya- como siempre en la pizarra o cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego se conoce a las personas”.

Como decíamos ayer, en el juego sale lo mejor y peor de cada uno. Hay quien quiere ganar a toda costa y no soporta perder. Hay quien se pilla unos cabreos tremendos por perder. Hay quien es demasiado individualista en juegos de equipo y solo quiere sobresalir él. Hay quien no perdona los fallos de alguien del equipo y se los reprocha continuamente. Pero también hay quien anima, estimula, no da importancia a los fallos, quien disfruta jugando y felicita al ganador. Siempre se ha dicho en el deporte por ejemplo que hay que saber perder y también saber ganar, sin humillar al contrario.

ORACIÓN

LOS TIGRES Y UN PUENTE

Un día dos tigres de la India, comenzaron a atravesar, en direcciones opuestas, un puente hecho con cuerdas. El puente era tan estrecho que no lo podían atravesar los dos tigres a la vez. Cuando se encontraron, justamente en el medio, uno dijo al otro: “Vete para atrás y espera hasta que pase” A lo que respondió el otro: “No, yo he llegado primero al puente. Tú eres quien tiene que retroceder”. Ninguno quería ceder. El caso es que, comenzaron a luchar, y los dos cayeron al río. Nadie sabe qué pasaría después.

Page 11: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

11    

Pues bien. A nosotros nos puede ocurrir igual. Muchas veces actuamos de la misma manera. Y de ahí, surgen las riñas, las peleas, las envidas, las guerras… Nosotros no queremos ser como los tigres. En vez de pelear, hemos de dialogar, escuchar y saber ceder. Te lo aseguro: es la única forma de avanzar.

AVE MARÍA, CANTO A LA VIRGEN DE LA SIERRA.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 24 SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN:

Continuamos con la frase de la semana y la escribimos –si no está ya- como siempre en la pizarra o cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego se conoce a las personas”.

Hoy se celebra la festividad de Ntra Sra de la Merced. Felicidades a todas las Mercedes. Estamos en la segunda semana del curso. ¿No ha ido tan mal este comienzo de curso, no? Estamos como estrenando ropa nueva, este año deseando que sea de la marca “ Ahora juego contigo Jesús”, no lo olvides. Señor, ayúdanos a descubrir para qué nos quieres en la vida. Nos has regalado dones y talentos, nos llamaste a la existencia y acompañas nuestro camino. Muéstranos qué quieres de cada uno de nosotros, aclara nuestro horizonte, agudiza nuestra mirada para que sepamos proyectarnos hacia el futuro. Jardinero de nuestros sueños enséñanos a dar fruto de nuestras semillas.

Te diré una cosa: lo que hace distintas y divertidas las cosas no son lo nuevas que sean, sino la ilusión que les vayamos poniendo un día y otro. De esta forma, cada día puede tener su pelín de “gracia”. A esto le llamamos ilusión y motivación.

ORACIÓN

Señor, ayúdame a afrontar de forma positiva este curso.

Tú me conoces y sabes cuál es la actitud que necesito más porque me ha fallado otras veces.

Dame fuerza para llevar adelante esta actitud que tú quieres de mí para que sea más yo mismo, para crecer y tenerte más cerca.

Padre nuestro y despedida

Page 12: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

12    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 25 SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN:

Continuamos con la frase de la semana y la escribimos –si no está ya- como siempre en la pizarra o cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego se conoce a las personas”. Ya tenemos en todas nuestras clases las normas de convivencia, las reglas que nos vamos a dar para que la convivencia funcione bien, para que la clase marche de la mejor manera para todos, para que todo funcione bien. Pon de tu parte todo lo mejor de ti, todo lo que puedas para que esas normas sean una realidad.

En este comenzar de nuevo para este curso y siguiendo la reflexión que hemos venido haciendo de la frase de la semana, si realmente quiero crear un nuevo final, no puedo hacer lo mismo que he hecho otras veces. Tengo que apostar por cambiar cosas en mí y si digo sí a algo, mi compromiso no puede ser a medias tintas ni condicional.

Jesús cuando nos invita a seguirle, sabe que el seguimiento tiene que ser total y abandonándonos en Él porque confiamos plenamente.

Traemos hoy a la oración un texto evangélico que nos habla de un seguimiento a Jesús sin condicionantes.

Un seguimiento sin condicionantes

Mientras iban de camino, uno le dijo: «Te seguiré a donde quiera que vayas». Jesús le dijo: «Las zorras tienen sus guaridas y los pájaros del cielo sus nidos, pero el Hijo del Hombre no tiene dónde reclinar su cabeza».

A otro le dijo: «Sígueme». Pero éste contestó: «Señor permíteme primero ir a enterrar a mi padre». Y Jesús le dijo: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios». Y otro le dijo: «Te seguiré, Señor, pero primero permíteme despedirme de los de mi casa». Jesús le dijo: «Nadie que pone su mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios».

(Lucas 9, 57-62)

María, tú fuiste fiel seguidora de Jesús desde primera hora. No pusiste ningún condicionante y en ese maravilloso canto del Magnificat supiste captar lo que suponía seguir a Jesús. Ayúdame María a no poner pegas a Jesús, ábreme los ojos para que sepa ver el inmenso tesoro que supone tener a Jesús en nuestra vida para que todas mis decisiones vayan en consonancia con Él.

AVE MARÍA y despedida

Page 13: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

13    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 26 SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN:

Continuamos con la frase de la semana y la escribimos –si no está ya- como siempre en la pizarra o cartulina, la repito dos veces, dice así: ““En el juego se conoce a las personas”.

La fe se vive a base de experiencias de encuentro con Dios y los demás. Son los momentos fuertes que no pueden desaprovecharse, que hay que vivir sí o sí por lo que marcan para nuestra vida. Los colegios de escolapias en sus actividades tratan de llevarnos a experiencias con Dios para que notemos su presencia y nos demos cuenta de lo que nos ama.

ORACIÓN

Las cosas no se conocen hasta que no se prueban

Érase una vez un muñeco de sal. Había andado mucho por cálidas tierras y áridos desiertos. Y un día llegó a la orilla del mar. Nunca lo había visto y sintió curiosidad. -¿Quién eres?, preguntó el muñeco. -Soy el mar, respondió éste. -Pero… ¿qué es el mar?, volvió a insistir el muñeco. -Si quieres saber lo que soy, tócame, le contestó el mar. Y tímidamente el muñeco de sal tocó el mar con la punta de los dedos de su pie derecho. De improviso se asustó, al darse cuenta que la punta de su pie había desaparecido. -Mar ¿qué me hiciste?, preguntó, llorando, el muñeco. Se quedó largo tiempo pensativo, y, por fin, decidió deslizarse suavemente en el mar. A medida que entraba en el agua, se iba deshaciendo, diluyéndose… poco a poco… Cuando una ola lo absorbió por entero, se fundió con el mar y, en ese instante, supo qué era el mar.

Señor Jesús: Las cosas no se conocen hasta que no se prueban. Contigo pasa lo mismo: mientras no nos decidimos a abandonarnos del todo en ti, no sabemos quién eres, cómo eres. Ayúdanos a perderte el miedo y a fundirnos contigo, para saborearte. Te pedimos por los que no conocen a tu Hijo, le tienen miedo o pasan de él; y por los misioneros y misioneras que dedican su vida a darlo a conocer

Padrenuestro y despedida

Page 14: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

14    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 29 SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN:

- En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega limpio, no te la juegues”

Comenzamos la semana con una nueva frase, la referencia al juego limpio o “fair play” está en la mayoría de las competiciones deportivas. Especialmente en el fútbol se dan premios a la deportividad y se ponen en evidencia aquellos jugadores que pierden los nervios, que hacen marrullerías o tienen entradas duras que pueden lesionar a otros jugadores de forma grave. También en la vida debemos jugar limpio, ser honestos y honrados, no engañar, no ir a fastidiar a otros, a hacerles daño.

Hoy traemos a la oración el comentario y reflexión sobre el Evangelio que se proclamó ayer domingo 26º del tiempo ordinario y que nos habla también de coherencia, honestidad y sinceridad.

La parábola de los dos hijos

“En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: "Hijo, ve hoy a trabajar en la viña". Él le contestó: "No quiero." Pero después recapacitó y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: "Voy, señor." Pero no fue. ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre? Contestaron: El primero. Jesús les dijo: Os aseguro que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no recapacitasteis ni le creísteis”. (Mt 21, 28-32)

La Palabra de Dios nos pone muy claro el compromiso de decir SÍ. El problema de nuestro tiempo es que nos cuesta mucho comprometernos. Decimos SÍ con facilidad, pero si ese SÍ lleva detrás un compromiso serio, la cosa no es tan fácil. Creemos merecerlo todo porque hemos dicho "voy Señor y no nos damos cuenta que no engañaremos a Dios por un SÍ repentino. Él ve en lo profundo del corazón, y sabe lo

Page 15: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

15    

que las afirmaciones encierran. Somos correctos, respetamos las formas pero rechazamos una fidelidad que supone sacrificio, un compromiso hondo, una entrega por amor, una generosidad sin excepciones, una vida que grite a los demás.

AVE MARÍA y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 30 SEPTIEMBRE

INTRODUCCIÓN:

- En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega limpio, no te la juegues”.

Las normas de convivencia son indispensables para que las cosas funcionen, pero suponen compromiso por parte de todos y cada uno de nosotros. Si no, quedará en un simple anuncio, cartel decorado en la clase, pero vacío de contenido. También el incumplimiento de las normas tiene sus consecuencias que conviene que conozcas bien, por eso la frase de la semana dice juega limpio, no te la juegues. La consecuencia de no jugar limpio son las sanciones, los partidos sin jugar, las multas, etc.

EL ZORRO

Un hombre que paseaba cierto día por un hermoso bosque vio a lo lejos un zorro tumbado al pie de un inmenso árbol. Al acercarse algo más, se dio cuenta de que había perdido sus patas y no podía caminar para encontrar alimento. Entonces vio llegar un tigre que llevaba una presa en su boca. El tigre se hartó de comer y dejó el resto de la presa al alcance del zorro. Al día siguiente pudo ver nuestro caminante la misma operación: Dios volvió a alimentar al zorro por medio del mismo tigre. Comenzó a maravillarse de la inmensa bondad de Dios y se dijo a sí mismo: “Voy yo también a quedarme en un rincón, confiando plenamente en el Señor, y éste, que cuida del zorro, cuidará, con mayor razón de mí”. Así lo hizo durante varios días, pero nadie acudió a alimentarlo. El pobre hombre, tozudo él, estaba ya casi a las puertas de la muerte, cuando oyó una voz que le decía: “Oye, tú, que te encuentras en la senda del error: ¡abre tus ojos a la Verdad!. Sigue el ejemplo del tigre y deja de imitar al pobre zorro mutilado!”

AVE MARÍA

Page 16: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

16    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 1 OCTUBRE

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega limpio, no te la juegues”

Comenzamos el mes de Octubre, el mes misionero por excelencia ya que pronto celebraremos el Domund. También un mes llamado del Rosario por la fiesta de Nuestra Sra y un mes donde celebraremos a grandes santos de la Iglesia.

Hoy se celebra el día internacional de las personas de edad. Respeta siempre a las personas mayores, aprovecha sus consejos, no las dejes solas. Seguro que todos pensáis en vuestros abuelos o tíos mayores, o conocéis vecinos o vecinas mayores. Tened siempre una mirada y una atención especial para ellos, se lo merecen.

ORACIÓN

Cuando pensamos primero en los otros... Cuando nos preocupamos por los demás... Cuando acudimos en ayuda del que necesita... Cuando nos acordamos del que tenemos al lado... Cuando compartimos los bienes que tenemos... Cuando acompañamos a los que sufren... Cuando damos nuestro tiempo para beneficio de otros... Cuando colaboramos para mejorar la situación de los que menos tienen... Así es como vivimos a la manera de Jesús.

AVE MARÍA y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 2 OCTUBRE

INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Page 17: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

17    

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega limpio, no te la juegues”

Hoy celebramos también la fiesta de los Ángeles custodios. Felicidades a las Ángeles y Ángelas.

En estas semanas, visto el lema de este año, una vez elaboradas nuestras normas de convivencia en las clases, vistos esos derechos y deberes que tenemos como alumnos, toca fortalecer esos lazos de unión entre todos y nombrar también a esa figura que nos represente ante los profesores, tutores y equipo directivo, el delegado de clase. Nombraremos también a ese consejo de clase que reparta responsabilidades para que todo funcione bien y no dejemos nada importante de lado en nuestra educación ni a Jesús que está con nosotros.

Estoy ahí, contigo

¿Me necesitas? Estoy aquí contigo. No puedes verme, sin embargo soy la luz que te permite ver. No puedes oírme, sin embargo hablo a través de tu voz. No puedes sentirme, sin embargo soy el poder que trabaja en tus manos. Estoy trabajando en ti, aunque desconozcas mis senderos. Estoy trabajando, aunque no reconozcas Mis obras. Soy el amor en que puedes confiar. Soy tu seguridad. Soy tu paz. Soy uno contigo. Yo Soy. Aunque falles en encontrarme. Yo nunca dejo de encontrarte. Porque te conozco, porque te amo, estoy contigo

PADRE NUESTRO y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 3 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

- En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla. Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega limpio, no te la juegues”

Page 18: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

18    

Mañana 4 de Octubre , se celebra la festividad de San Francisco de Asís, el segundo Cristo como se le llamó, el humilde y sencillo Francisco, el amante de la Naturaleza y los animales, por ello se celebra el Día Mundial de los Animales. En este día se celebra la vida animal en todas sus formas, y se realizan eventos especiales que se llevan a cabo alrededor de todo el globo. El 4 de Octubre fue elegido originalmente para esta festividad porque es el día festivo por Francisco de Asís, amante de la naturaleza y santo patrón de animales y el medioambiente. Muchos de vosotros tendréis algún animal doméstico o mascota en vuestros hogares. Entregar tu tiempo y tu amor en el cuidado de un animal es también celebrar el amor de Dios, el regalo que la naturaleza nos da. Valoremos el regalo de la vida en la riqueza del reino animal y disfrutemos de nuestros animales domésticos ¡hoy más que nunca!

Y despidámonos de nuestra amantísima Virgen de la Sierra que el domingo la llevamos hasta su ermita en la cima donde nos seguirá protegiendo bajo su manto.

CELEBRACIÓN DE APERTURA DE CURSO EN LA PARROQUIA DE ASUNCIÓN Y ÁNGELES

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 6 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

- En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego no es cuestión de ganar o perder, sino de participar”

El martes pasado decíamos al comenzar el mes de Octubre que es un mes misionero por la celebración del Domund y el mes del Rosario. Oración y misión van de la mano y la semana que viene se nos va a pedir no solamente colaborar sino también rezar por los misioneros.

Me gustaría que repararas en la frase de la semana: lo importante en el juego no es ganar o perder, sino participar. Participando ayudas a que todos jueguen, aportas tu persona, tus cualidades, tus ideas e iniciativas. En clase seguramente ya estás teniendo experiencia de lo que significa trabajar de forma cooperativa y cómo el resultado depende de todos y de la implicación de todos.

Traemos hoy a la oración el comentario del Evangelio de San Mateo de ayer domingo 27º del T.Ordinario.

Page 19: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

19    

“La parábola de los viñadores asesinos”

"Cierto hombre que era propietario plantó una viña, la rodeó de una cerca y cavó en ella un lagar, edificó una torre, la arrendó a unos labradores y se marchó de allí. Cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió a sus criados a los labradores para percibir sus frutos. Pero los labradores, agarrando a los criados, a uno lo golpearon, a otro lo mataron y a otro lo lapidaron. De nuevo envió a otros criados en mayor número que los primeros, pero hicieron con ellos lo mismo. Por último les envió a su hijo, diciéndose: A mi hijo lo respetarán. Pero los labradores, al ver al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero. Vamos, matémoslo y nos quedaremos con su heredad. Y, agarrándolo, lo echaron fuera de la viña y lo mataron.

Cuando venga el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores? Le contestaron: A esos malvados les dará una mala muerte, y arrendará la viña a otros labradores que les entreguen los frutos a su tiempo. Jesús les dijo: ¿Acaso no habéis leído en las Escrituras: ´La piedra que rechazaron los constructores, ésta ha llegado a ser la piedra angular. Es el Señor quien ha hecho esto y es admirable a nuestros ojos? Por esto os digo que os será quitado el Reino de Dios y será dado a un pueblo que rinda sus frutos. Y quien caiga sobre esta piedra quedará destrozado, y sobre quien ella caiga, lo aplastará. Al oír los príncipes de los sacerdotes y los fariseos sus parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Y aunque querían prenderle, tuvieron miedo a la multitud, porque lo tenían como profeta" (Mt 21, 33-41)

Este texto es para ti también. Está hablando del Reino, de ese Reino que se parece a… A un Reino que está ahora en tus manos. Los frutos, de fraternidad, de responsabilidad, de humanidad, de solidaridad, de búsqueda sincera de la verdad, de compromiso por crear un mundo mejor, están ahora en tus manos. Pero claro, como estás en una sociedad "occidental y cristiana", quizás los profetas no tienen nada que recordarte; por eso se les ahuyenta y se les mata. Son molestas esas personas que reclaman fidelidad a nuestra condición de constructores del Reino de Dios. Eso es lo que pasa en la viña de la parábola.

Señor, ayúdame a entender que mi vida debe ser servicio. Que como dice la frase de la semana me de cuenta que debo participar en este mundo con mis dones, mis cualidades, mi servicio y entrega a otros.

PADRE NUESTRO y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 7 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Page 20: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

20    

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego no es cuestión de ganar o perder, sino de participar”

Hoy se celebra la festividad de la Virgen del Rosario. Felicidades a las Rosarios, Charos.

La frase de la semana que comenzamos a comentar ayer nos hace caer en la cuenta de la importancia de participar, de contar contigo para todo lo que se organice este año en el colegio, en las fiestas, convivencias, grupos, retiros, Eucaristías, celebraciones, oración de la mañana, oratorios, campañas, tutorías, etc. Y lógicamente en lo académico, la importancia de tu participación en la clase, de tus aportaciones e ideas.

ORACIÓN

PEDALEA FUERTE

Pedalea fuerte. Tu destino es el mundo, no porque estés fuera de él sino porque eres llamado a vivir por él y para él. Puedes encontrar subidas duras que te dificulten la travesía pero también encontrarás bajadas rápidas que hagan liviano tu esfuerzo. Si pedaleas junto a otros el trayecto será mejor pues pararás para disfrutar del paisaje y compartirás la grandeza de la vida. Si hay momentos en los que te encuentras solo no hay problema pues en la soledad es cuando uno se encuentra con su yo más profundo y saborea la maravilla que vive dentro de sí. Sea como sea no dejes de pedalear pues muchos te esperamos a la llegada para acompañar cada una de las vivencias que has tenido. Pedalea siempre hacia el mundo Ayúdame Señor a tender puentes entre las personas que me rodean. A ser yo puente para el acercamiento de unos con otros y para el acercamiento de los demás con Dios.

AVE MARÍA y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 8 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Page 21: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

21    

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego no es cuestión de ganar o perder, sino de participar”

Señor, somos conscientes de que, vivir hoy en este mundo y en esta sociedad exige estar despiertos, vivir con intensidad el día a día, ser uno mismo y tener criterios propios. Ayúdanos, Señor: a tomar conciencia de nuestra responsabilidad de estudiantes. Ayúdanos a tomar interés en nuestra formación humana y cristiana. Ayúdanos a trabajar sin desaliento en la construcción de nuestra persona. Fortalece, Señor, sobre todo, nuestra voluntad. Que a lo largo del curso que hemos empezado, nuestro esfuerzo y nuestra ilusión no decaigan. Gracias, Señor, porque estamos seguros de contar con tu ayuda.

Señor, gracias por nuestras familias, por todos aquellos que nos quieren y gracias por todo lo que nos dan.

¿A quién le tienes que dar hoy las gracias?

Te pido un pequeño gesto, piensa en algún compañero de la clase y escribe en un pequeño trozo de papel algo por lo que quieras darle las gracias, dirígete a su mesa y entrégaselo.

PADRE NUESTRO y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 9 OCTUBRE

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla. Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego no es cuestión de ganar o perder, sino de participar”

Este momento de la oración de cada mañana es a la vez deseado y a veces, demasiadas veces, costoso. Pero lo necesitamos. Vivimos demasiado hacia afuera, demasiado ocupados y perdemos ese contacto con nuestro interior. Uno de los ejes más importantes en nuestra pastoral es que desarrolles esa interioridad para poder capacitarte más para la oración. Sin oración, no hay verdadera vida cristiana. Es el alimento que necesitamos y el instrumento para estar conectados con Dios.

Page 22: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

22    

También es necesaria tu implicación en la oración de cada día participando en ella, tratando de compartir lo que el Señor te inspira, lo que le dice a tu corazón. Que no te corte hacerlo, puede servir a otros y enriquecer este momento.

Oración

Despierta, Señor, nuestros corazones, que se han dormido en las cosas y ya no tienen fuerza para amar. Despierta, Señor, nuestra ilusión que se ha apagado en ilusiones pobres. Despierte, Señor, nuestras ganas de felicidad, porque nos perdemos en diversiones caducas. Despierta, Señor, nuestro corazón que se ha interesado y no sabe del amor que se entrega gratuitamente al pobre. Despierta, Señor, todo nuestro ser, porque hay camino que sólo se hacen con los ojos abiertos para reconocerte.

AVE MARÍA y despedida BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 10 OCTUBRE

INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla. Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o la escribimos en una cartulina, la repito dos veces, dice así: “En el juego no es cuestión de ganar o perder, sino de participar”

Hoy, 10 de Octubre, es el Día Mundial contra la Pena de Muerte. Resulta elocuente la Declaración del Primer Congreso Mundial contra la Pena de Muerte, realizado en Estrasburgo, Francia, en Junio del 2001: “La pena de muerte es considerada el triunfo de la venganza sobre la justicia y viola el primer derecho de todo ser humano […] Una sociedad que acude a la pena de muerte anima simbólicamente a la violencia”.

Aunque la mayor parte del mundo avanza hacia la abolición de la pena de muerte, aún se llevan a cabo ejecuciones. Nuestra propia fe privilegia la vida, el amor, sobre cualquier forma de violencia. Lanzamos hoy desde este espacio un mensaje contra la pena de muerte, en favor de la vida. El don de la vida es fruto del amor de Dios. Pidamos porque el valor de la vida triunfe siempre, venciendo al odio y la violencia.

Mañana se celebra el aniversario del nacimiento de Madre Paula. Veréis que vuestras agendas lo reflejan. Todos sabréis sin duda que fue en ese pueblo costero catalán

Page 23: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

23    

llamado Arenys de Mar. Allí está la pila bautismal en la parroquia en la que se bautizó, el colegio que fundó y se conservan las casas más antiguas en las que pudo vivir. Se asomaría a esa playa y viendo el mar soñaría ese proyecto que el Señor le encomendó.

ORACIÓN

Señor, Tú si que eres la verdadera fiesta: cuando me divierto amando, cuando disfruto una alegría que me sale de dentro de mi corazón por todo lo que me has dado, cuando siento en mi interior una fe que me llena, da sentido y esperanza, cuando veo a mis amigos como las personas que has puesto en mi camino para sentir la verdadera amistad. Entonces, sí que disfruto de verdad y te digo GRACIAS Y ENTONCES TODO VA BIEN.

PADRE NUESTRO y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 14 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla. Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “Jugando tú, renace la alegría”. La frase de la semana une el lema del Domund de este año: “Renace la alegría” con nuestro lema “Ahora juegas tu”. Comenzamos con la semana dedicada a la campaña del Domund. Esta semana la tutoría tratará sobre el mensaje de este curso y ya los carteles y sobres están por las clases.

Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría”, dice el papa Francisco al comienzo de Evangelii gaudium. El fin de la actividad misionera es, precisamente, ayudar a extender esta alegría, anunciando a todos la posibilidad de nacer y renacer al encuentro con Dios. Un renacer a la vida de fe que, como tantas veces comprueban los misioneros, ha sido revelado a los pequeños.

LA ALEGRÍA > Los misioneros, llenos de alegría, comparten con los más pobres su experiencia de encuentro con Cristo. Los que reciben este anuncio y abren su corazón a él, también acogen con alegría la Buena Noticia de la salvación. El papa Francisco nos dice cuál es el origen de esta gran alegría: “El amor con el que el Padre ama al Hijo llega hasta nosotros y, por obra del Espíritu Santo, nos envuelve”; y

Page 24: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

24    

además, nos invita a participar en ella: “¿Por qué no entramos también nosotros en este río de alegría?”.

Señor, ayúdame a estar dispuesto a la llamada que Jesús me hace. En esta semana que iniciamos dedicada al Domund, hazme Señor sensible a la labor de los misioneros y que yo también sea misionero entre los jóvenes, que vaya sin miedo a proclamar que vives en medio de nosotros y que contigo la vida es plena.

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 15 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla. Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “Jugando tú, renace la alegría”. Hoy se celebra la fiesta de Santa Teresa de Jesús. Felicidades a las Teresas. Doctora de la Iglesia, maestra de oración en la que se fijó Madre Paula. Sus grandes escritos místicos nos reflejan hasta qué punto puede el ser humano sentir la presencia viva de Jesús en el corazón.

Si te fijas en el cartel del Domund de este año, la sonrisa de unos jóvenes de diferentes razas sirve para expresar la alegría que brota del corazón. Sus miradas y sus manos entrelazadas reflejan que esa alegría nace de un corazón limpio y una fraternidad profunda. Es la fuerza contagiosa del amor, que descubren a cada paso quienes viven la experiencia de la misión.

Junto al lema, la palabra “DOMUND” evoca por sí sola la vida de entrega de los misioneros y nuestro deseo de ayudarles en su tarea. Y sobre un fondo morado, algunos signos evocan aspectos de la actividad misionera de la Iglesia. Facilitar la cooperación con esa labor es el objetivo de las Obras Misionales Pontificias.

ORACIÓN

Quiero ser la alegría que le falta a tu mirada, que se adentra en los abismos, y no alcanza otra mirada. Quiero ser la alegría que le falta al que se calla, al que espera y desespera y no encuentra las palabras. Quiero ser la alegría que le falta a quien no ama, al que está lleno de odio y

Page 25: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

25    

se quema en sus entrañas. Hay una alegría que nunca se termina, que no pasa y que no acaba, que no es mentira. Por ella doy mi vida, y en ella se hacen risas cada una de las penas que me visitan. Y es que hay una alegría que nunca se termina, que no pasa y que no acaba, que no es mentira. A mal tiempo buena cara, y si es bueno aún mejor, que a este mundo le hacen falta menos guerras, más humor (4 veces) Señor, que en esta semana dedicada al Domund entienda que mi labor es darme a los

otros y anunciar el Evangelio. Que entienda que yo también tengo que ser misionero para otros de la Buena Nueva. Que nada me turbe ni me espante como decía Santa Teresa de Jesús, que solo Dios basta.

PADRENUESTRO y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 16 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla. Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “JUGANDO TU, RENACE LA ALEGRÍA”.

Hoy, 16 de Octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Asimismo, esta conmemoración nos debe llevar a reflexionar acerca de nuestros propios hábitos alimenticios. A lo largo de nuestra vida hemos adquirido una serie de hábitos no siempre saludables. Una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos y en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades energéticas y nutritivas. Así, debemos cuidar especialmente la comida que realizamos antes de venir a clase. El desayuno es muy importante, ya que nos proporciona la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades a lo largo de la mañana y el resto del día.

ORACIÓN Una vez un gran músico, se encontró con un antiguo compañero, que abandonó, muchos años antes, sus estudios de música para dedicarse a la oración, y le llamó la atención que, a pesar de que sus ropas estaban roídas, en su cara lucía la felicidad.

Page 26: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

26    

El músico, sabiéndole que era muy creyente preguntó: ¿Qué es para ti Dios? Él le dijo: Te responderé cuando tú me contestes: ¿Qué es la música para ti? El músico, que había dedicado gran parte de su vida la música, reflexionó unos instantes y le contestó: “Realmente no sé si sabré explicártelo sólo sé que vivo por ella sin saber si la encontré, o me ha encontrado. Ya no recuerdo cómo fue pero al final me ha conquistado. Vivo por ella pues me da toda mi fuerza de verdad, vivo por ella y no me pesa. Ella a mi lado siempre está para apagar mi soledad, más que por mí, por ella yo vivo también. Vivo por ella pues me da todo el afecto que le sale. A veces pega de verdad pero es un puño que no duele. Vivo por ella porque me da fuerza, valor y realidad para sentirme un poco vivo... ¡Cómo duele cuando falta! Vivo por ella y nadie más puede vivir dentro de mí Ella me da la vida, la vida... Porque la música es así fiel y sincera de por vida, vivo por ella y me da noches de amor y libertad. Si hubiese otra vida, la vivo... por ella también. Ella se llama música, y es mía también. Y el cristiano le contestó: Pues todo eso es Dios para mí. Para terminar rezamos todos juntos EL PADRENUESTRO

AVE MARÍA y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 17 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla. Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “Jugando tu, renace la alegría”.

Si te fijas en la frase de la semana, es una invitación para que tu también te comprometas en la misión evangelizadora hacia otros jóvenes, hacia los niños, en el testimonio de tu propia vida. Si lo haces, harás vida este lema del Domund y notarás cómo la verdadera alegría brota de tu corazón.

El que se da a otros es como si naciera de nuevo, el que se encierra en sí mismo y alimenta su egoísmo, va camino de la tristeza y la insatisfacción vital. No te dejes engañar por falsos oasis que nuestro mundo intenta transmitirte. No te dejes llevar por el ambiente.

Termina la semana que hemos dedicado al Domund. Este domingo la Iglesia celebrará esta Jornada mundial por las misiones. ¿Cómo está siendo mi colaboración? ¿y mi

Page 27: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

27    

oración por los misioneros? Es fácil pedir el dinero a nuestros padres. Cierto que sale de la casa, pero no tendría más mérito renunciar tú a algo por las misiones. ¿No sería mejor que ese dinero que gastas en tu ocio, parte de él lo entregues a las misiones?

ORACIÓN

Virgen y Madre María, ayúdanos a decir nuestro "sí" ante la urgencia, más imperiosa que nunca, de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús. Intercede por la Iglesia, para que nunca se encierre ni se detenga en su pasión por la actividad misionera. Ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, de la fraternidad y la solidaridad, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y el amor a los pobres, para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra y ninguna periferia se prive de su luz. Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños, ruega por nosotros. Amén. AVE MARÍA y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 20 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así “Juega en equipo, los individualismos no dan fruto ni para uno mismo, ni para los demás” Comenzamos una nueva semana y ya podemos decir que estamos metidos de lleno en el trimestre. Cada día es una nueva oportunidad, no lo olvides. La frase de la semana examina nuestra actitud ante los demás. Está claro que no es lo mismo trabajar en equipo, jugar en equipo, que buscar mi propio individualismo. Hay que caer en la cuenta que si trabajo para los demás, me favorezco yo también. El individualismo al final, lejos de reportarnos beneficios personales, no hace sino ensanchar aún más la brecha conmigo mismo y con los demás.

Traemos hoy a la oración la reflexión del Evangelio de ayer domingo 29º del tiempo ordinario.

ORACIÓN

Texto del Evangelio (Mt 22, 15-21): “Después de esto, los fariseos se pusieron de acuerdo para sorprender a Jesús en alguna palabra y acusarle. Así que enviaron a algunos de los partidarios de ellos, junto con otros del partido de Herodes, a decirle:

Page 28: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

28    

Maestro, sabemos que tú siempre dices la verdad, que enseñas de veras a vivir como Dios manda y que no te dejas llevar por lo que dice la gente, porque no juzgas a los hombres por su apariencia. Danos, pues, tu opinión: ¿estamos nosotros obligados a pagar impuestos al césar, o no? Jesús, dándose cuenta de la mala intención que llevaban, les dijo: Hipócritas, ¿por qué me tendéis trampas? Enseñadme la moneda con que se paga el impuesto. Le trajeron un denario, y Jesús les preguntó: ¿De quién es esta imagen y el nombre aquí escrito?

Le contestaron: Del césar. Jesús les dijo entonces: Pues dad al césar lo que es del césar, y a Dios lo que es de Dios. Si Jesús dice que está bien pagar impuestos al emperador romano, sería acusado por los que rechazaban la dominación romana y reclamaban la independencia política y religiosa judía, que eran muy radicales y, en algunos casos, violentos... Si dice que no se deben pagar los impuestos al imperio, sería detenido y castigado por los invasores... No era fácil la coyuntura. Pero Jesús, que no tenía ni un pelo de tonto, “dándose cuenta de la mala intención que llevaban, les dijo: Hipócritas, ¿por qué me tienden trampas? Enséñenme la moneda con que se paga el impuesto. Le trajeron un denario, y Jesús les preguntó: ¿De quién es esta cara y el nombre que aquí está escrito?”

Cuando Jesús pide una moneda y señala en ella la esfinge del emperador romano, está tocando la raíz del problema: si el pueblo y sus autoridades no han sido capaces de sacudirse de los hombros la opresión del imperio, al entregar el tributo al dominador extranjero y pagano, cumplen con su condición de sometidos. Están reconociendo el vasallaje. Están besando sus propias cadenas. ¿Es de extrañar que el César recobre lo que le pertenece, si hasta su figura en la moneda indica que se ha adueñado de todo?

Sin embargo, nuestro Dios no es un Dios de esclavos. No te quiere sometido. Te quiere muy libre, con un corazón bien abierto para compartirlo con los demás. Si otros se venden y pagan tributos a los poderosos, allá se las vean ellos. Pero, por favor, no confundas a Dios con ningún César. Dios seguirá llamándote. Mira cómo deseas responder.

Señor, dame paciencia, hazme insistente en mi oración, que no sea de los que se desaniman enseguida y abandonan pronto. Que aumente mi fe para tener la convicción de que mi oración será escuchada.

PADRE NUESTRO y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 21 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Page 29: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

29    

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega en equipo, los individualismos no dan fruto ni para uno mismo, ni para los demás”

Siempre la unión y el trabajo en equipo produce muchos más frutos y mejores resultados que el trabajo individualista. Dos ojos ven más que uno, la riqueza de intercambio cooperativo entre todos y el aporte de cada uno sin duda van a enriquecer nuestro trabajo. Por otro lado, hay que adquirir ciertas habilidades que puede que nos cuesten para el trabajo en equipo. Hoy hay que trabajar en equipo y hay que saber adaptarse a la realidad e idiosincrasia del equipo y las personas que trabajan conmigo. Saber escuchar y aprender de otros y no situarme ante los demás como alguien que nada tiene que aprender o que no le van a enseñar nada nuevo.

LOS COLORES

Una historia hindú dice que en cierta ocasión los colores comenzaron a pelearse. Cada uno quería ser el más importante. El verde alegaba que era el color de la vida y la esperanza, y el más repartido por la naturaleza. El azul reivindicaba ser el color del agua, del mar, del cielo y de la paz. El amarillo decía ser el color de la alegría, del sol y de la vitalidad. El naranja pretendía ser el color de la salud, de la vitamina y de la fuerza: sólo había que pensar en las naranjas, mangos, papayas, zanahorias y calabazas. El rojo subrayaba su fuerza y valor, su pasión y su fuego. El púrpura indicó que era el color de la nobleza y del poder. Y el añil hizo notar que era el color del silencio, de la reflexión, de la oración y de los pensamientos profundos. La lluvia observó la disputa e intervino con fuerza: los colores se acurrucaron entre sí y se fundieron en uno. Cuando cesó la lluvia, se desplegaron en forma de arco iris y todos y cada uno de ellos lució su belleza sin rivalidades… Y se dieron cuenta de la hermosura de la unión. Señor Jesús: De nuevo hoy nos invitas a pensar en el valor de la fuerza. Y es que tú conoces nuestro corazón y sabes cuántas energías perdemos en enfrentamientos tontos; mientras que cada uno se enriquecería y enriquecería a los demás, si en lugar de enfrentarnos nos uniéramos Ayúdanos a ser capaces de unirnos. Te pedimos por los terroristas y todas esas personas que en lugar de la unión buscan la división y el enfrentamiento; y por aquéllos que son capaces de promover la unión y la paz

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 22 OCTUBRE

Page 30: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

30    

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega en equipo, los individualismos no dan fruto ni para uno mismo, ni para los demás”

Hoy te pido un gesto como otras veces, te vas a dirigir al compañero/a con quien estás sentado en el pupitre y le vas a dar razones para estar junto a él o ella cada día. Motivos por los que compartir ese espacio. Hablar entre los dos y deciros cómo podéis ser misericordiosos el uno con el otro.

Señor, ayúdame a no discriminar nunca a nadie, a medir mis palabras y gestos con los que tengo a mi lado. A respetarlos siempre y tenerlos en consideración y tener entrañas de misericordia.” PADRE NUESTRO y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 23 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega en equipo, los individualismos no dan fruto ni para uno mismo, ni para los demás”

Estos días estamos recordando de forma especial a un tipo de voluntarios: los misioneros. Son personas que dejan su casa y su familia para ir a las misiones. Se trata de religiosas, religiosos, sacerdotes… y también de seglares, parejas, familias… que van a países lejanos a anunciar el evangelio y a ayudar a los pobres, compartiendo su vida: idioma, costumbres, ritos, formas de ver la realidad… Los misioneros son hermanos de todos, sobre todo de los más pobres por amor a Dios y a las personas…

A menudo sufren persecución y asesinatos. Actualmente viven en situaciones de grave riesgo en varios países del mundo: Timor, Somalia, Sierra Leona, Rwanda, Eritrea, Angola, Mozambique,

Page 31: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

31    

Bangladesh, Guatemala… En muchos casos son los últimos en abandonar la zona en peligro, o muchas veces ni siquiera la abandonan, poniendo en riesgo su vida.

Pero, aunque no tengan riesgo de muerte violenta, lo dejan todo para ir a ayudar a las personas de las que nadie más se acuerda.

Hoy la iglesia en el mundo atiende a muchas obras de promoción para los más pobres:

+ 6.000 hospitales y centros terminales. 15.520 ambulatorios. 760 leproserías.

+ 67.000 centros educativos y de formación: jardines de infancia, colegios, institutos, universidades, aulas de formación de adultos, talleres de formación profesional.

+ 8.000 orfanatos y residencias de ancianos… y más de 1.000 centros de misión en todo el mundo.

Tengamos hoy un recuerdo y una oración por todos estos misioneros y por las personas a las que atienden. El domingo tienes ocasión de celebrar la jornada del DOMUND. Puede ser buena ocasión para acudir a tu parroquia, y celebrar con todos los cristianos que Jesús es la vida del mundo. Esa que se nos da gratis a ti, a mí y a todos los hombres y mujeres del mundo.

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 24 OCTUBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega en equipo, los individualismos no dan fruto ni para uno mismo, ni para los demás”

Este verano hemos asistido de nuevo a un gran movimiento de inmigrantes cruzando el estrecho en pateras o balsas de juguete aprovechando la bonanza del tiempo y la dificultad de la valla de Melilla por las mallas antitrepa. Impresionaba sobre todo comprobar a ese bebé de meses que llegaba en una balsa solito para ver si la suerte le acompañaba y podía esperarle una mejor vida. No perdamos de vista que mientras sigan las situaciones de desigualdad norte-sur, mientras vivan en situación desesperada tantas personas subsaharianas, el flujo va a continuar. Es necesario abordar por parte no solamente de nuestras autoridades, sino también de las europeas, una verdadera respuesta a esta realidad. A nivel humanitario, felicitar a todas esas voluntarias y voluntarios de Cruz Roja que se volcaron en su atención.

Page 32: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

32    

Jesús siempre se decantó por los últimos, los sencillos, los pequeños, los marginados.

Oración

Señor... Hoy quisiera pedirte por esos hombres y mujeres que no tienen donde

permanecer. Te pido por ellos, por los que van de pueblo en pueblo; de ciudad en ciudad; de albergue e albergue; de portal en portal, con todo su ajuar a cuestas estrujado en un miserable saco.

Te pido por esos hijos de nadie, por esos, porque precisamente por eso son más hijos tuyos... Te pido por todos los desencajados de la sociedad. Que encuentren cobijo cuando lo necesiten.

Ellos son también tus hijos, Padre. Mueren como si buscaran la muerte; mueren y se les llora poco, algunos, incluso, se alegran con su muerte. Hazles descubrir que esta vida nuestra es hermosa. Que encuentren amor y comprensión y no personas que les juzgan y condenan.

Te pedimos, Señor, por los inmigrantes, por los ancianos olvidados, por tantos niños explotados, y por quienes no han conocido un padre, por los que se ven obligados a vender su cuerpo, por quienes sólo conocen la calle como hogar. Que encuentren alguien que les ame totalmente. Que lo encuentren.

Ave María y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 27 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Comenzamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: ”Juega al Amor: Ama a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo”.

Jesús en esta frase de la semana tomada del Evangelio de ayer domingo, te recuerda lo más central del mensaje cristiano: Amar a Dios y amar al prójimo. El Dios que te hizo con esa necesidad básica de amar y ser amado te dice en Jesús que tu salvación está precisamente en amar y en ser amado. Pero, ¿qué significa amar? Amar es actuar, hacer. Amar es vivir en acción de gracias a Dios por el regalo de la vida y del amor que te ha hecho. Amar significa poner la vida al servicio de la vida de los demás. Amar es poner las necesidades de los demás antes que las tuyas. Amar es entregar la vida, como Jesús

Page 33: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

33    

lo hizo, para que los demás vivan. Porque tu gozo es la vida de los demás. Como el gozo de Dios es tu vida.

Traemos hoy a la oración el Evangelio de ayer domingo 30º del Tiempo ordinario. ORACIÓN

El gran mandamiento

Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Cuando los fariseos le preguntan a Jesús, “para tenderle una trampa”, “¿cuál es el mandamiento más importante de la ley?”, no se imaginaban que Jesús les iba a dar un compendio de “toda la ley y de las enseñanzas de los profetas”. Para Jesús estos dos mandamientos son muy “parecidos”... No son dos, sino uno mismo. Siempre que cierro la puerta de mi cuarto, por las noches, antes de descansar, reviso el día que ha pasado y me detengo en estos dos mandamientos, inseparables, que nos recuerda Jesús en el Evangelio de este domingo. Revisarnos sobre el amor a Dios y al prójimo supone dos dinámicas simultáneas que no podemos nunca dividir, tal como lo expresa Benjamín González Buelta, S.J. en uno de sus poemas: “Soy la misma relación en todo encuentro. Si en verdad soy contigo fuego, con sólo abrir los ojos y dar un paso no seré con el hermano hielo”. Señor, ayúdame para evitar los dos extremos: pensar que no sirvo para nada, que soy un desastre y todo lo hago mal o pensar que no necesito cambiar nada, que estoy bien como estoy. Dame Señor el equilibrio de sentirme necesitado de ti y a la vez valioso por el amor que me tienes.

PADRE NUESTRO y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 28 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Page 34: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

34    

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: ”Juega al Amor: Ama a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo”. Si te fijas en la primera parte de la frase de la semana, amar a Dios sobre todas las cosas, eso me lleva a tener que reordenar mis prioridades. ¿De verdad pongo a Dios por delante de todas las cosas? Sinceramente, todos tenemos otras prioridades, admitámoslo. Nos preocupan otras cosas antes que Dios y solo nos acordamos de Él cuando truena, cuando me veo apurado o con la soga al cuello. A Dios lo olvidamos con frecuencia y no está en nuestra cabeza en el día a día.

Para no olvidar a Jesús

Reza Un amigo se conquista y se conoce con el diálogo. Confía La confianza expresa algo muy importante: pensar en alto con otro. Escucha El evangelio es el habla de Jesús de Nazaret. Medita Antes de hablar, piensa. Acércate a la Biblia. Actúa Cuando uno descubre algo importante…lo da a conocer. Vive Aliméntate de la eucaristía. Sin ella se pierden fuerzas Comparte Dios te ha dado mucho. Comprométete Sin ti muchas cosas no podrán llevarse a cabo Lee La historia de Jesús, no las novelas sobre El, son apasionantes. Elige bien. Manifiéstate Occidente necesita de nuevos impulsores de la paz y del amor de Dios. Conviértete Nadie somos perfectos. Pero, Dios, nos ayuda a superarnos. Perdona No te sientas débil porque, aparentemente, te humillan. Perdona y olvida. Sufrirás menos. Habla de Dios El megáfono de Dios eres tú. No lo olvides Ayuda Las manos de Jesús son las tuyas. Escucha Los oídos de Jesús son los tuyos. Ama El corazón de Cristo está dentro de ti

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 29 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: ”Juega al Amor: Ama a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo”.

Page 35: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

35    

En la frase de la semana, ponemos atención ahora a la segunda parte: amar al prójimo como a ti mismo. En la oración de hoy vamos a reflexionar un poco sobre el verdadero sentido del Amor. Muchas veces se confunde el amor con el deseo, la atracción, el apasionamiento y lo que es peor, se confunde también con la posesividad, el te quiero para mí, etc. El que dice que ama nunca debería pensar en sí mismo, sino en el bien de otro. El amor nunca puede ser egoísta porque eso es lo contrario del verdadero amor. Si quieres saber lo que es el amor, te invito a que te fijes en Jesús y en su forma de amar y que lo apliques a todos los tipos de amor. No te olvides del maravilloso pasaje de Corintios 13. Ni siquiera el enamoramiento es aún amor, sino el posible comienzo de un verdadero amor o no….

ORACIÓN EN LA CLASE

¿QUÉ ES EL AMOR?

Si necesitas alguien para ser feliz, eso no es amor... Es carencia.

Si tienes celos, inseguridades y haces ccualquier cosa para mantener a esa persona a tu lado, aún sabiendo que no eres correspondido, eso no es amor... Es falta de amor propio

Si crees que tu vida queda vacía sin esa persona; y no consigues imaginarte solo, manteniendo una relación que se acabó, eso no es amor... Es dependencia

Si piensas que el ser amado te pertenece; te sientes dueño y señor de su vida y no le das la oportunidad de expresarse, de decidirse, eso no es amor... Es egoísmo

Si no lo deseas; y sin embargo quieres estar a su lado, eso no es amor... Es amistad.

Si tu corazón late más fuerte; y tu temperatura sube y baja vertiginosamente, sólo en pensar en la otra persona, eso no es amor... Es pasión

El amor es: Paciente. Servicial. No tiene envidia. No actúa con bajeza. Ni busca su propio interés. No se deja llevar por la ira. Olvida las ofensas y perdona. No se alegra de algo injusto. Siempre le agrada la verdad. El amor lo disculpa todo, todo lo cree, todo lo espera, y todo lo soporta. El amor nunca pasará.

Ayúdame Señor a amar de verdad, a no confundir el verdadero amor con otras cosas, a ser honesto conmigo mismo y con los demás. A ser sincero y transparente.

PADRE NUESTRO y despedida.

Page 36: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

36    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 30 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: ”Juega al Amor: Ama a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo”. Ya hemos visto en las oraciones de estos dos últimos días cuál es el verdadero sentido del amor y cómo no podemos separar el amor a Dios y al prójimo. Es por ello importante que no separemos el amor del resto de actividades y tareas de nuestra vida cotidiana porque ahí también habrá que poner amor, esfuerzo, mimo, dedicación. Es querer también lo que hacemos y saber que eso es lo que el Señor nos ha puesto delante.

ORACIÓN

Señor, somos conscientes de que, vivir hoy en este mundo y en esta sociedad exige estar despiertos, vivir con intensidad el día a día, ser uno mismo y tener criterios propios. Ayúdanos, Señor: a tomar conciencia de nuestra responsabilidad de estudiantes. Ayúdanos a tomar interés en nuestra formación humana y cristiana. Ayúdanos a trabajar sin desaliento en la construcción de nuestra persona. Fortalece, Señor, sobre todo, nuestra voluntad. Que a lo largo del curso que hemos empezado nuestro esfuerzo y nuestra ilusión no decaigan Gracias, Señor, porque estamos seguros de contar con tu ayuda de amigo.

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 31 OCTUBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: ”Juega al Amor: Ama a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo”.

Page 37: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

37    

Mañana celebramos la festividad de todos los santos y pasado mañana el día de los difuntos. Sin embargo, muchos de vosotros os centraréis más en la celebración de Halloween. Sin entrar en la crítica por sistema de las cosas, el problema no está lógicamente en pasárselo bien, disfrazarse, reírse de uno y de los demás y tratar de meter miedo de broma al otro con aspecto de terror. Ahí no está el problema. Cuando una festividad que está para profundizar en ella, ver su sentido y que nos ayude a entender la vida y el mensaje de Jesús, se sustituye por otra más pagana y que se extiende como evasión y mero divertimento, ahí sí puede atisbarse el inicio de un posible problema. ¿Y cuál es ese problema? el problema está en la división, en la negación que tiene el hombre actual de Dios, de su faceta espiritual y trascendente, de la negación de la sed de la verdadera felicidad tapándola con otras cosas. Traemos hoy a la oración en clase una pequeña reflexión sobre la fiesta de los difuntos.

El domingo día 2 de noviembre, celebraremos la fiesta de todos los difuntos. Desde tiempos antiguos la persona humana ha sentido un respeto hondo y profundo por el misterio de la muerte. Ella ha inspirado muchos ritos y símbolos que son una reflexión acerca de la vida después de la muerte. Multitud de tumbas prehistóricas encontradas poseen un agujero, que casi no se nota, en su parte superior. Lo hacían así para facilitar la salida del espíritu del difunto hacia las regiones del cielo.

Las culturas amerindias han enterrado a las personas en tinajas de barro, colocando al muerto en la posición que tienen los niños en el seno de su madre antes de nacer. Lo hacían así porque estaban convencidos de que la muerte es el camino para un nuevo nacimiento. Las pirámides son tan sólo las tumbas de algunos faraones. Están en punta apuntando hacia el cielo. Y allí eran enterrados los reyes egipcios, provistos de todos sus objetos personales: joyas, sillas, platos, vasos... con la firme creencia de que los iban a utilizar en la nueva vida que iniciarían en breve. Incluso se les daba un libro titulado “El libro de los muertos”, que era una especie de guía para que supieran comportarse de forma adecuada en el más allá. Otras culturas africanas entierran a sus muertos mirando hacia el este, por donde sale el sol, porque creen que la muerte es como una noche pasajera tras la que hay un nuevo amanecer; así como el sol muere y renace cada día, así también ocurrirá con aquella persona.

Nuestros cementerios cristianos tienen un árbol característico: el ciprés, alargado e indicando hacia lo alto. El ciprés es un símbolo muy familiar por todo el Mediterráneo que indica el camino que van a seguir quienes son enterrados. Desde siempre, el ser humano ha pensado que la muerte no puede ser el final, que deben existir nuevos horizontes para la persona. Por eso, el día de los difuntos es un día de esperanza: Jesús de Nazaret ha vencido a la muerte y todos nuestros seres queridos que ya han muerto también lo han hecho. No dejemos pasar estos días sin tener un recuerdo y oración por nuestros difuntos. Señor, que no pase de largo sobre el significado de la muerte en la vida de las personas. Que no trate este tema de manera frívola. Que no tenga que esperar al fallecimiento de

Page 38: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

38    

alguien cercano para pensar de vez en cuando en ello. Que lo asuma como paso natural a una vida plena, sin miedo, con esperanza y fe en la resurrección de los muertos. PADRE NUESTRO y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 3 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega con humildad porque el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado” La frase de la semana nos hace pensar un poco en el sentido de la humildad. Ser humilde no es humillarse o dejarse pisotear, sentirse inferior a otros, no. La humildad es saberse pequeño ante Dios, saberse necesitado de Dios, tener sed de Dios. Significa no ser autosuficiente en cuanto a bastarse a sí mismo, a considerarse que no necesitamos de nada ni de nadie. Lo contrario sería la soberbia. El humilde no busca la fama, ni el poder. No necesita la alabanza ajena para sentirse bien, ni se cree los cantos de sirena. Sabe lo que es y es consciente de su pobreza sin por ello menospreciarse ni minusvalorarse. Hoy traemos a la oración el comentario del Evangelio del pasado domingo 31º del tiempo ordinario del que hemos tomado la frase de la semana.

ORACIÓN

“Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí.

Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”.(Mt 23,1-12)

Page 39: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

39    

Hace unos días leía una frase de algún famoso pensador que decía: «El ejemplo no es la mejor manera de enseñar. Es la única». Lo que vemos hacer a las personas importantes en nuestra vida, es lo que aprendemos. Lo que nos dicen y enseñan, no acaba de consolidarse en nuestro interior si no está corroborado y respaldado por el testimonio de vida de aquellos que nos forman desde nuestra infancia. Jesús le dice a la gente y a sus discípulos que obedezcan y hagan todo lo que los maestros de la ley y los fariseos les enseñan. Pero les advierte que no deben seguir su ejemplo, “porque ellos dicen una cosa y hacen otra.

Jesús conocía bien el corazón del hombre. No se situó arriba. No dijo a los que le escuchaban que eran tontos y que Él era él único que sabía. Se puso a tu lado. Caminó por tus caminos. Tuvo palabras de alabanza para los escribas que conocían bien la Ley, pero les criticó duramente porque se sentían amos de ella y de la conciencia de los creyentes. Y dio gracias a su Padre porque reveló su verdad a los sencillos y humildes.

Señor, dame humildad y sencillez. Que con mi actuar pueda ser ejemplo para otros aunque se rían de mí, aunque aparentemente no me escuchen o hagan caso. Que sea firme en mis convicciones y auténtico en lo que haga.

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 4 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega con humildad porque el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado”

ORACIÓN

Un pobre campesino que regresaba del mercado a altas horas de la noche descubrió de pronto que no llevaba consigo su libro de oraciones. Se hallaba en medio del bosque y se le había salido una rueda de la carreta y el pobre hombre estaba muy afligido pensando que aquel día no iba a poder recitar sus oraciones. Entonces se le ocurrió orar del siguiente modo: “He cometido una verdadera estupidez, Señor: he salido de casa esta mañana sin mi libro de oraciones y tengo tan poca memoria que no soy capaz de recitar sin él ni una sola oración. De manera que voy a hacer una cosa: voy a recitar cinco veces el alfabeto muy despacio, y Tú, que conoces todas las oraciones, puedes juntar las letras

Page 40: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

40    

y formar esas oraciones que yo soy incapaz de recordar”. Y el Señor dijo a sus ángeles: “De todas las oraciones que he escuchado hoy, ésta ha sido, sin duda alguna, la mejor, porque ha brotado de un corazón sencillo y sincero”.

Señor, dame humildad y sencillez. Que en la oración te pida ayuda como este hombre para aprender a orar y a rezar. Seguro que si entro a la oración con humildad, tú me ayudarás y pondrás tu palabra en mis labios y en mis oídos. Padrenuestro y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 5 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega con humildad porque el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado” También la humildad tiene que ver con la valoración y el agradecimiento. Sobre todo si lo agradeces sinceramente y de corazón después de que alguien haya hecho algo por ti. Cuando pones en valor lo que el otro hace por ti, cuando te das cuenta del bien que te ha hecho o te ha aportado y se lo agradeces, estás siendo también humilde. Por eso es humilde ante Dios quien sabe agradecerle todo lo que la vida le aporta o le ha aportado. Cuando pensamos que nos lo merecemos todo, cuando todo nos parece un derecho y no valoramos lo que tenemos, nos estamos enalteciendo. ORACIÓN

Es bueno darte gracias, Señor, de corazón, y cantarte con gozo cada día. Es bueno proclamar por la mañana tu bondad y por la noche decirte de verdad que me has amado. Es bueno decir que tus acciones, Señor, son mi alegría y mi esperanza. Es bueno decirte que las obras le tus manos son júbilo y fiesta para mí. Te doy gracias por el don maravilloso de la vida. Te doy gracias por el don entrañable del bautismo. Te doy gracias por el don gozoso de la vocación consagrada. Te doy gracias por el don precioso de tu Espíritu. Te doy gracias por el don sabroso de tu Palabra.

Page 41: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

41    

Te doy gracias por el don único de tu Pan de vida. Qué grandes son tus obras, Señor. Qué profundos son tus designios. Qué grandes son tus proyectos para nosotros. Qué profundos son tus deseos para el que te busca. Es bello, Señor, vivir siendo Tú el centro de mi vida. Es bello, Señor, saber que tú eres el Señor de mi vida. Muchos no te conocen, Señor, y me da pena que pongan su vida en cosas que se acaban. Muchos no saben que tú eres Padre y que nos quieres a todos con ternura. Tú eres grande para siempre. Tu amor me inunda v me hace feliz. El hombre honrado florecerá como palmera, se abrirá como un trigal fecundo, siempre tendrá el fruto a mano. Y su vida ante Ti, Señor, será preciosa. Es bueno darte gracias, Señor, y cantarte de gozo cada día. Es bueno abrir el corazón de par en par y dejar que tu luz inunde de tu paz toda la vida

Señor, ayúdame a ser persona agradecida. Que no sea de los que me cuesta trabajo dar las gracias. Hazme valorar todo lo que tengo y que Tú me has dado. PADRE NUESTRO y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 6 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega con humildad porque el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado” El trimestre va avanzando y hemos entrado en un mes que culminará con la fiesta de San José de Calasanz. No sé si te pasará que cada vez que se habla de actitudes

Page 42: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

42    

positivas o de cualidades a tener en cuenta, o de autenticidad…puedas llegar a pensar que eso no va contigo o que nunca vas a ser así. Es la eterna tentación a la mediocridad y la conformidad. En el fondo te da miedo porque sabes que si te planteas en serio las cosas eres capaz de hacerlo, pero no quieres. Sabes que eso supone cambios en ti o mejor dicho eso supone encontrarte con lo mejor de ti. Preparar algún mural con cualidades positivas del grupo que les haya supuesto cambios y un encuentro con lo mejor de cada uno.

María, ayúdame a ser yo mismo, yo misma, a fiarme de que Tu Hijo se encuentra en mi corazón, en la semilla que Él puso en mí, en los dones y talentos que me entregó. Ayúdame a ser fiel a esa verdad como tú lo fuiste.

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 7 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Juega con humildad porque el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado” A vueltas con la humildad con la frase de esta semana, hay otra frase de Jesús que te dice: “Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón” y hay otra actitud que tiene que ver con la humildad y es la de saber perdonar y pedir perdón. Sobre todo la de pedir perdón. Precisamente el soberbio es al que le cuesta tanto pedir perdón y también puede costar perdonar cuando la herida es grande o el daño que te han hecho. Pero el modelo es siempre Jesús y en la hora de su muerte, en el momento de mayor sufrimiento, aún tuvo fuerzas para decir esa frase: “Perdónalos porque no saben lo que hacen”. Señor, quiero aprender de tu capacidad de perdonar a pesar del daño que recibiste. Quiero aprender de tu inmenso amor, de tu misericordia. Quiero aprenderlo todo de Ti.

Pidamos para que no alimentemos nunca el rencor porque es el arma para impedirnos la verdadera paz.

Padrenuestro y Ave María

Page 43: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

43    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 10 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Merece la pena jugársela por el Reino de Dios y su justicia”

La frase de la semana nos trae el significado positivo de jugársela. Acuérdate del doble sentido que decíamos tiene la palabra jugársela. En sentido negativo, de riesgo suicida, de tentar la suerte, de estar en el filo de la navaja y en sentido positivo de apostar tu vida por un bien mayor. Muchas personas se jugaron su vida, la entregaron por ese bien mayor: los santos, los misioneros, los mártires, etc. Se la jugaron por un ideal que llenase sus vidas y fueron tremendamente felices y sus vidas se llenaron de plenitud. Hoy como todos los lunes vamos a comentar el Evangelio de ayer domingo 32º del Tiempo ordinario donde se nos transmite un claro mensaje: “Velad porque no sabéis ni el día ni la hora” . Comentamos en clase el Evangelio de ayer domingo.

ORACIÓN

“Velad porque no sabéis ni el día ni la hora”

Texto del Evangelio (Mt 25,1-13): Según la parábola que Jesús nos cuenta este domingo, esta es una más de las características del reino de Dios: llega sin avisar. Hay que estar preparados, porque no sabemos ni el día ni la hora. Las cinco muchachas previsoras van a esperar al novio, en medio de la noche, aperadas con suficiente aceite para las lámparas. En cambio, las cinco muchachas despreocupadas no llevaban aceite para llenar las lámparas por segunda vez. Por eso, a medianoche, cuando llegó por fin el novio, las primeras entraron a la boda, mientras que las segundas tuvieron que ir a comprar más aceite para sus lámparas. Cuando volvieron diciendo, “¡Señor, señor, ábrenos!”, no fueron aceptadas en la fiesta.

Porque para Jesús, la felicidad, ese lugar o estado de vida donde hombres y mujeres pueden encontrarse y vivir en plenitud de vida, fraternidad y gozo, para Jesús, felicidad equivale a Reino de Dios.

¿Y cómo es ese Reino? Pues se parece a una fiesta de bodas. Las bodas han sido y son un momento de plenitud, de celebración de la vida que se expande y que crece en el amor en un proyecto común. Celebrar un matrimonio es creer en la esperanza y en el futuro. Cuando eres invitado a participar en una boda experimentas una gran alegría. No hay nadie que se quiera perder esa fiesta, llena de luz, de esperanza, de gozo. Llegar tarde o no estar preparado para la fiesta es desairar a los novios.

Page 44: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

44    

Tener las lámparas encendidas es estar preparadas para recibir al novio. La luz es fundamental en la fiesta para que todo brille con la alegría del momento. La luz es vida y es felicidad. Sin luz no hay fiesta, porque la oscuridad es lugar de muerte y desolación.

No dejes que en ningún momento se apague la lámpara de tu fe, porque cualquier momento puede ser el último. Vela porque la fiesta de la vida está teniendo lugar ya, ahora mismo. El Reino está ya aquí. Enciende la lámpara con el aceite de la fe, con el aceite de la fraternidad, con el aceite de la caridad mutua. Tu corazón lleno así de luz te permitirá vivir la auténtica alegría aquí y ahora. Los demás, los que viven a tu alrededor se verán también iluminados, conocerán también el gozo de la presencia del Reino. Jesús te pide que nunca te falte ese aceite en tu lámpara.

AVE MARÍA y despedida. BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 11 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Merece la pena jugársela por el Reino de Dios y su justicia”

La frase de la semana nos hace pensar si yo me juego mi vida por algo o por alguien y si estaría dispuesto a hacerlo llegado el momento. Seguramente todos lo haríamos por nuestros seres queridos. Sin embargo, la exigencia cristiana nos marca un paso más, un punto más: los otros cercanos, los otros lejanos y el Otro con mayúscula lo que significa posponer cosas, elaborar una nueva jerarquía de valores en mi vida, cambiar mi chip mental. Sinceramente, llegados a ese punto, me acuerdo del joven rico que le faltó dar ese último paso porque se aferró demasiado a lo que tenía y estaba demasiado apegado a ello a pesar de ser un buen chaval.

ORACIÓN

Señor, que no sea yo de los que se quedan mirando al cielo y sin darme cuenta de que Tú actúas y estás cerca de mi vida. Que mis cinco sentidos estén vivos para descubrirte. Que sepa verte en los acontecimientos que vivo y descubrirte en ellos. Que tenga abiertos los ojos para verte, los oídos para escucharte en tu Palabra o en la boca de los que me quieren, que sepa tocarte en el pobre, el enfermo, el que lo necesita. Que te huela en los acontecimientos para intuir allí tu presencia y que te saboree en la oración, los sacramentos y momentos preparados por ti y para mí a lo largo del curso.

PADRE NUESTRO y despedida.

Page 45: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

45    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 12 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Merece la pena jugársela por el Reino de Dios y su justicia”

La frase de la semana nos indica también que nos la tenemos que jugar cambiando viejas concepciones que están en nosotros, o falsas creencias que a veces tenemos. Significa estar abierto a la novedad que el Señor nos trae a través de las personas y los acontecimientos.

ORACIÓN

LA IMPORTANCIA DE UNA SONRISA

“Me estrecha la mano cordialmente y sonríe. Sonríe y ríe con espontaneidad, como un niño.

Una sonrisa serena, amplia, liberadora. Experimento que la suya es una alegría contagiosa y sutil, una alegría que le sale de dentro, del alma, una alegría afable, apacible, que te hace olvidar las congojas que llevas entre pecho y espalda. Su alegría me hace sentir bien y ya nada me pesa…”.

Así describe un periodista el encuentro con un amigo a quien iba a pedir consejo. Hay quien dice que en nuestro mundo no hay alegría. Si no la hubiera, ya habría estallado ose habría resecado. Hay alegría y personas que saben comunicarla. Simplemente tenemos que poner en práctica un pequeño gesto que siempre es agradable cuando lo vemos en los demás: una sonrisa.

Una sonrisa no cuesta nada pero vale mucho. Enriquece a quién la recibe sin empobrecer a quién la da. Dura sólo un instante, pero el recuerdo de esa sonrisa dura para siempre. Nadie es tan rico que puede vivir sin ella, ni tan pobre que no la merezca. Es la señal externa de la amistad profunda.

Una sonrisa alivia el cansancio. Da fuerzas al alma, y es consuelo en la tristeza. Una sonrisa puede ser un tesoro desde el momento que se da. Si crees que a ti la sonrisa no te aporta nada, sé generoso y da una de las tuyas, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como quién no sabe recibir.

AVE MARÍA y despedida.

Page 46: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

46    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 13 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Merece la pena jugársela por el Reino de Dios y su justicia”

UNOS OJOS PARA MIRAR

¿Por qué nos fijamos tanto en los ojos de las personas? Cuando alguien te dice: “Qué ojos más bonitos tienes”, te sientes feliz. Se suele decir que “Los ojos son el espejo del alma”, y nada hay tan hermoso como los ojos de un niño pequeño porque en ellos se transparentan claridad e inocencia. Agradece hoy a Dios que te haya dado unos ojos. Dale gracias porque puedes ver la luz del sol cada amanecer y porque puedes contemplar los ojos de los demás. Pídele unos ojos limpios para que puedas ver todo lo bello que hay a tu alrededor.

PADRENUESTRO y despedida. BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 14 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Merece la pena jugársela por el Reino de Dios y su justicia”

Mañana 15 de noviembre celebramos el Día Internacional del Reciclaje. Cada año la popularidad de esta fecha ha ido tomando fuerza, haciendo que sean más los países

Page 47: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

47    

que se suman para difundir, durante esta jornada, información de calidad en torno al correcto reciclaje de los diferentes tipos de residuos. El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos. Hay que continuar con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel y cartón. Disminuyendo, de este modo, el consumo de Petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético. Es una excelente manera de revertir el cambio climático y evitar la generación de toneladas de basura.

Comprometámonos con entusiasmo a todas aquellas iniciativas que surjan en nuestro ‘cole’ para sumarnos al cuidado del medio ambiente.

Comprometerse a construir algo nuevo no es fácil. Se requiere constancia, esfuerzo, sacrificio.... y cantidad de palabras que cada día, lamentablemente, van desapareciendo del vocabulario de nuestra vida. Quizás esta historia, que escuché hace unos años, te haga reflexionar esta mañana.

ORACIÓN

DONDE NO PUEDEN LAS FUERZAS… LLEGA EL CORAZÓN

"En cierta ocasión, una anciana fue en peregrinación a un lejano santuario situado en una montaña, en plena estación de lluvias. De camino, se detuvo en una posada para pedir alojamiento y pasar la noche antes de comenzar el ascenso a la montaña sagrada. No podrá trepar por el resbaladizo barro de la montaña con este tiempo. Es imposible, le dijo el posadero. Será muy fácil -­‐contestó la anciana-­‐. Mi corazón lleva años allí. Ahora sólo es cuestión de llevar mi cuerpo."

PIÉNSALO:

Ningún esfuerzo, ningún sacrificio es grande... cuando te lleva a la meta que siempre has soñado; cuando sabes que vas a alcanzar el objetivo que siempre has tenido en el corazón

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

LUNES 17 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Calasanz, te saca a jugar. Dichosos los que como Calasanz se juegan su vida para enseñar, acompañar y educar”

Page 48: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

48    

Nos vamos acercando a la fiesta de San José de Calasanz por eso la frase de esta semana está tomada de la vida de Calasanz. La mirada de Calasanz es una mirada –como la del propio Jesús- de fe en la humanidad. Vio en la educación el germen de transformación social y del crecimiento personal y espiritual. Y vio en los niños ese potencial de lo que estamos llamados a ser para poder crecer como lo hizo Jesús en sabiduría y en bondad.

Hoy como todos los lunes, vamos a traer a clase el comentario y la reflexión del Evangelio de ayer domingo 33º del tiempo ordinario que nos trata una parábola que estamos teniendo presente este curso en relación con nuestro lema, la parábola de los talentos.

ORACIÓN

Parábola de los Talentos

14 «Es como un hombre que, al irse de viaje, llamó a sus siervos y los dejó al cargo de sus bienes: 15 a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. 16 El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. 17 El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. 18 En cambio, el que recibió uno fue a hacer un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. 19 Al cabo de mucho tiempo viene el señor de aquellos siervos y se pone a ajustar las cuentas con ellos. 20 Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco". 21 Su señor le dijo: "¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor". 22 Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos". 23 Su señor le dijo: "¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor". 24 Se acercó también el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, 25 tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo". 26 El señor le respondió: "Eres un siervo negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? 27 Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. 28 Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. 29 Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. 30 Y a ese siervo inútil echadlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes"». Señor, que sepa, me convenza y quiera desarrollar los talentos y dones que tu me has dado. Los tengo como germen y es mi tarea desarrollarlos y hacer que esas semillas puestas por Dios en mi vida, sean fruto de gracia para los demás y para mí mismo. Ayer día 16 de noviembre celebramos también el día Internacional para la Tolerancia. Es una ocasión para trabajar la educación en la tolerancia y el respeto así como para reflexionar y analizar los problemas de intolerancia que hay en nuestro entorno y en la sociedad actual.

PADRE NUESTRO y despedida.

Page 49: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

49    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 18 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Calasanz, te saca a jugar. Dichosos los que como Calasanz se juegan su vida para enseñar, acompañar y educar” Calasanz era amigo de sus amigos recordar la canción …hermano , maestro, amigo….. ¿Qué es un amigo, estamos dispuestos a ser amigo de Jesús como lo fue Calasanz

Un amigo es una persona que te acompaña. Ya no estás tan solo. Los amigos se preocupan por lo que cada uno necesita. El que exige todo de la amistad, cae en los celos y el aislamiento. Un amigo auténtico te ayuda a realizar lo que significa tu propia vida. Los amigos de verdad no se abandonan, ni en días buenos, ni en días malos. Siguen de cerca el uno del otro, en días de alegría y en días de sufrimiento, en ocasiones de fuerza y en ocasiones de debilidad. Puedes soportar y aguantar todo si tienes un amigo a tu lado. A pesar de que sólo pueda decirte una palabra o coger tu mano. Un amigo en tu vida es el consuelo más fuerte en cualquier apuro. Un amigo es verdadera bondad humana a través de la cual sientes una señal de la divina

bondad. No te dejes desanimar. Llega a ser una buena persona, donde estés. Entonces, el trozo de mundo donde vives llegará a ser un trozo mejor.

Tomado de la Palabra de Dios : “Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos”.

Gracias, Calasanz… Gracias, Calasanz, por tu amistad, Gracias, Calasanz, por el amor de amigo que nos ofreces. Gracias, Calasanz, porque eres siempre fiel. Quiero ser capaz de entender tu amistad; Jesús quiero entender por qué fuiste capaz de hacerte hombre para ser amigo del hombre; quiero entender tu paciencia en esperar un nuevo sí de cada hombre. Quiero vivir las exigencias de la amistad: comprender... antes que ser comprendido; deseo de ayudar... antes que ser ayudado; deseo de servir... antes que ser servido; deseo de dar... antes que recibir. En el momento de la dificultad, no permitas que me aleje de ti.

Page 50: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

50    

En mis horas de debilidad, sé tú más amigo. En los momentos de desaliento, llámame. Cuenta, Señor, con mis brazos dispuestos para construir una ciudad eterna. Canto a Calasanz y despedida. BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 19 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Calasanz, te saca a jugar. Dichosos los que como Calasanz se juegan su vida para enseñar, acompañar y educar”

El sentido profundo que inspiró a Calasanz para formar a los niños no solamente era que aprendieran a leer y escribir, cálculo, etc, sino acercarlos más a Dios, darles un sentido para sus vidas, hacerlos cooperadores de esa Verdad con mayúscula. Para ello, el amor fue motor de impulso y forma de actuar. También Calasanz sabía que eso era un proceso que requería su tiempo. A nosotros nos falta la constancia y la paciencia, lo queremos todo y ya. Buscamos artimañas para hacer las cosas rápido y salvarlas cuanto antes, pero nos equivocamos si pensamos que eso nos va a servir para la vida.

ORACIÓN

Señor: Me cuesta comenzar el día, porque sé que es una nueva tarea, un nuevo compromiso, un nuevo esfuerzo. Ayúdame a comenzarlo con entusiasmo, con alegría, con ilusión nueva. Sé que estás a mi lado: en mi familia en mis amigos, en las cosas, en mi propia persona. Gracias por sembrar paz, solidaridad, amor, entre mis hermanos. Y sé, Señor, que esta tarea la comienzan cada mañana muchos hermanos míos de cualquier punto de la tierra; y eso me alienta y empuja. También te pido por ellos, y con ellos te digo: ¡Buenos días, Señor!

PADRENUESTRO y despedida.

Page 51: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

51    

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

JUEVES 20 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Calasanz, te saca a jugar. Dichosos los que como Calasanz se juegan su vida para enseñar, acompañar y educar”

Los educadores cuando llega la fiesta de Calasanz y de Madre Paula, siempre recibimos un nuevo impulso porque sabemos que tenemos el oficio, la profesión más digna, como decía Calasanz. Nos sentimos orgullosos de trabajar con vosotros, de veros crecer, de poder acompañaros y como dice la frase de la semana, nos entimos dichosos de ayudaros a ser personas y sobre todo, a ser buenas personas. Aunque a veces haya momentos de dificultad, de no entendimiento o incomprensión hacia nuestra labor por parte de vosotros o incluso a veces, de las familias, sin embargo nos vemos recompensados cuando os vemos aprender, avanzar, cuando percibimos vuestros valores y todo lo bueno que hay en vosotros y que habéis conseguido sacar. Porque en eso consiste la educación, en sacar de dentro de vosotros lo mejor de vosotros mismos.

ORACIÓN

Hoy, Señor, al comenzar este nuevo día te ofrezco todo lo que soy y lo que tengo. Te ofrezco las pequeñas cosas que suelo hacer cada día: el esfuerzo que supone levantarse, la rutina de vestirse, desayunar e ir al colegio, la monotonía de las clases y la satisfacción de estar con mis amigos. Te presento el tiempo de estudio y el descanso, la relación con mis padres y el sacrificio de colaborar en las cosas de casa. Gracias, Señor, porque todo, aún lo más ordinario y cotidiano, es una oportunidad que me das para vivir intensamente, poniendo amor en todo lo que hago. Que al final del día, sienta la cercanía de tu presencia y la satisfacción de saber que en este día he hecho lo que a ti te agrada.

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 21 NOVIEMBRE

Page 52: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

52    

INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Calasanz, te saca a jugar. Dichosos los que como Calasanz se juegan su vida para enseñar, acompañar y educar”

Hoy celebra la Iglesia la fiesta de la Presentación de María en el templo. Esta fiesta arranca desde el lejano año 543 (siglo VI). Fue el tiempo en que se dedicó una basílica a “La Virgen María la Nueva”. Se levantó en el mismo monte Sión en la explanada del Templo.

DIOS TE QUIERE A TI A TRAVÉS DE MARÍA

Si observas, a las personas a las que llamamos “buenas personas” son personas:

• Que necesitan pocas cosas y las cosas no son su centro;

• Que no van por la vida quejándose de todo; aman su vida;

• Que aceptan lo que son y tienen y no se comparan con otros/as;

• Que no viven para sí, sino que están abiertas a los otros; tanto es así que llegamos a

decir que “no piensan en sí”, sino en los demás;

• Que no pasan la vida chismorreando de los otros…

• Convertirse no es ser como tal persona. Convertirse es ser tú: tú, con tu originalidad, con tu personalidad, con todo eso que puedes ser, si de verdad te decides a serlo. Los modelos que tenemos delante no son para compararnos, son para animarnos a ser como ellos/as se animaron a ser.

Buenos días y recuerda que lo que Dios quiere de ti es que seas tú mismo. Te quiere en toda la originalidad que eres. Sin añadidos, sin imitaciones. Apaga los ruidos de tu corazón y escucha los gritos de Dios: Quejas de los hombres que piden un poco de amor. ¡Entra en sintonía! Dios emite sin interrupción.

Padrenuestro y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

Page 53: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

53    

LUNES 24 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Se necesita primero recoger como cuenca, para regar luego a los otros como canal” (San José de Calasanz)

La frase de la semana es del propio Calasanz. Para poder dar, primero hay que recibir, para poder desarrollar todas tus cualidades, dones y valores, primero tienes que ir cultivándolos y haciéndolos crecer. En eso consiste también la educación, en ir construyendo, ir sembrando, ir cultivando para así un día poder regar a los otros como canal, como dice Calasanz. Eso mismo sucede con la fe. De ahí la importancia de formarse, asistir a catequesis en grupos, persistir en la oración y los sacramentos para ser testigo de la misma ante los demás.

Hoy como todos los lunes, vamos a traer a clase el comentario y la reflexión del Evangelio de ayer domingo 34º del tiempo ordinario “Festividad de Cristo Rey del Universo”, último ya de este ciclo y este tiempo. Ya estamos prestos a recibir el Adviento el próximo domingo.

ORACIÓN

Parábola del Juicio final

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: "Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme." Entonces los justos le contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?" Y el rey les dirá: "Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis." Y entonces dirá a los de su izquierda: "Apartaos de mi, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis." Entonces también éstos contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?" Y él replicará: "Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos,

Page 54: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

54    

los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo." Y éstos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. (Mt 25, 31-46, parábola del juicio final)

CRISTO, no tienes manos, tienes sólo nuestras manos para construir un mundo nuevo donde habite la justicia. CRISTO, no tienes pies, tienes sólo nuestros pies para poner en marcha a los oprimidos por el camino de la libertad. CRISTO, no tienes labios, tienes sólo nuestros labios para proclamar a los pobres la Buena Nueva de la libertad.

AVE MARÍA y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MARTES 25 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Se necesita primero recoger como cuenca, para regar luego a los otros como canal” (San José de Calasanz)

Hoy se conmemora el aniversario de la canonización de Madre Paula. Fue un 25 de Noviembre de 2001, hace ya 13 años. El 25 de noviembre se conmemora también el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El año pasado realizamos un sencillo gesto para simbolizar nuestra oposición radical a esta lacra tristemente presente en nuestra sociedad. Con este día se invita a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Trabajemos por el diálogo, la igualdad, la coeducación…para crear un mundo donde reine el respeto y no tenga cabida la violencia de género ni ningún tipo de violencia.

Si hay algo que Calasanz supo ver fueron las cualidades y dones de sus alumnos. Él supo transmitir esa fe en ellos mismos y generó en sus alumnos confianza y seguridad de que podían avanzar y aprender.

ORACIÓN

Estaba Jesús una mañana cerca del Templo, estaba sentado con sus apóstoles y sus amigos contándoles lo importante que es para Dios no vivir pensando sólo en uno mismo. Y se acercó al cepillo del Templo una mujer mayor, que era viuda (las viudas no tenían dinero, le daban algo para poder vivir). Y esta buena mujer echó una moneda. No era mucho dinero, pero resulta que era casi todo lo que

Page 55: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

55    

tenía para comer ese día. Y ella, aunque tuviera menos para vivir, quiso compartirlo con otras personas que tenían menos que ella. Jesús le dijo a sus discípulos que eso es lo importante: dar de lo que cada uno tiene, no esperar a tener mucho para dar. ¿Qué te quiere decir Jesús hoy a ti con esta palabra? ¿qué crees que debes hacer?

PADRE NUESTRO y despedida.

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

MIÉRCOLES 26 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Se necesita primero recoger como cuenca, para regar luego a los otros como canal” (San José de Calasanz)

Traemos hoy a la oración una reflexión sobre lo importante que es la actitud con la que enfrentamos las cosas.

NO QUEDARSE EN LO NEGATIVO, SINO EN LO POSITIVO

Lo mismo que la tristeza, la alegría es contagiosa. Tengo un amigo que derrocha alegría, y no porque su vida sea fácil, sino porque está habituado a reconocer la presencia de Dios en medio de la dificultades y los sufrimientos, los suyos y los de los demás. Vaya donde vaya, esté con quien esté, siempre es capaz de ver la parte buena, algo por lo que estar agradecido. No niega el sufrimiento que le rodea, ni está ciego o sordo ante los suspiros o las lágrimas de personas que están junto a él; pero él es capaz de sentir la luz en medio de la oscuridad y encuentra momentos para orar en medio de los gritos de desesperación. Su mirada es amable, su voz suave. No es un sentimental. Es realista; pero su profunda fe le enseña que la esperanza es más real que la desesperación, que la fe es más real que la desconfianza y el amor más real que el miedo. Eso le hace ser un hombre feliz.

Señor, en esta semana de Calasanz y a las puertas de su gran fiesta, te pido que sepa ver en mí las cualidades y dones que me has dado para ser consciente de

Page 56: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

56    

que en ellos tu me haces un importante encargo: desarrollarlos para poder darlos a los demás, hacerlos fructificar.

AVE MARÍA y despedida

BUENOS DÍAS A TODOS– Nos preparamos para la oración de hoy

VIERNES 28 NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN

En primer lugar, llamada a la relajación invitando a una escucha atenta en una postura serena y relajada, pero con adecuada postura en la silla.

Continuamos con la frase de la semana, la escribimos como siempre en la pizarra o en la cartulina, la repito dos veces, dice así: “Se necesita primero recoger como cuenca, para regar luego a los otros como canal” (San José de Calasanz)

Termina el mes de Noviembre, prácticamente ya podemos decir que estamos en la recta final del trimestre. El domingo se inicia el Adviento, un tiempo precioso de esperanza y espera, de preparación y cambio. El mes que viene es corto e intenso. Es importante que vivas este tiempo que viene con ilusión y ganas, pero sin descuidar esta primera evaluación que te hará ver si vas por el buen camino o te tienes que replantear algunas cosas.

No olvides que Dios te quiere a ti. Si te fijas las buenas personas son las que necesitan pocas cosas y las cosas no son su centro; Que no van por la vida quejándose de todo; aman su vida; Que aceptan lo que son y tienen y no se comparan con otros/as; Que no viven para sí, sino que están abiertas a los otros; tanto es así que llegamos a decir que “no piensan en sí”, sino en los demás; Que no pasan la vida chismorreando de los otros…

ORACIÓN

EL POETA

El dueño de un pequeño negocio, amigo del gran poeta Olavo Bilac, cierto día lo encontró en la calle y le dijo: Sr. Bilac, estoy necesitando vender mi negocio, que Ud. tan bien conoce. Podría redactar el aviso para el diario? Olavo Bilac tomó lápiz y papel y escribió:

"Se vende encantadora propiedad, donde cantan los pájaros al amanecer en las extensas arboledas, rodeado por las cristalinas aguas de un lindo riachuelo. La casa, bañada por el sol naciente, ofrece la sombra tranquila de las tardes en la baranda."

Page 57: ORACIONES DE LA MAÑANA EDUCACIÓN PRIMARIA · personas, a disfrutar de la familia y los amigos, de la Naturaleza y también del estudio los que habéis tenido que recuperar asignaturas

   

57    

Algunos meses después, el poeta se encontró con el comerciante y le preguntó si ya había vendido el lugar. No pensé más en eso, dijo el hombre. Después que leí el aviso me di cuenta de la maravilla que tenía ! A veces, no nos damos cuenta de las cosas buenas que tenemos y vamos tras falsos tesoros .

Señor, termina Noviembre. La semana que viene comienza el Adviento. El tiempo avanza, pero me ofrece grandes oportunidades. Que no las desaproveche Señor, que asuma mis errores y corrija mi rumbo si no voy bien para poder vivir este tiempo con la esperanza y la sed del que sabe que lo mejor está por llegar y que busca y anhela lo más valioso: Jesucristo.

PADRENUESTRO y despedida