2
ORDEN DE CULTO DIA DEL LAICO METODISTA ASUMIENDO Y RENOVANDO NUESTRO COMPROMISO Reflexión: Día del Laico Título: La Reconstrucción de los muros y las puertas de Jerusalén. Texto Bíblico: Nehemías 1:3-11 “El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el MURO DE JERUSALÉN DERRIBADO Y SUS PUERTAS QUEMADAS A FUEGO. Cuando oí estas palabras, me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos.” (Nehemías 1:3-4). Nuestra Iglesia Metodista, por Gracia de Dios, sigue Viva. Hay varias congregaciones donde se vislumbran señales que dan cuenta de un positivo resultado en cuanto a los frutos, por supuesto que nos gustaría contar con frutos positivos en todas las congregaciones, en especial aquellas que hemos llamado “débiles”. Para que este deseo se convierta en una realidad, debemos trabajar en RECONS- TRUIR LOS MUROS DERRUMBADOS y volver a LEVANTAR DE NUEVO LAS PUERTAS de la Iglesia y establecer GUARDAS SOBRE EL MURO para avisar el pueblo cuando haya peligro de ataque. Cuando Nehemías vio el estado lamentable del pueblo de Dios devastado por las invasiones y sin protección, el peligro de ser atacado e invadido, le quebrantó el corazón y decidió hacer algo para reconstruir los muros y poner de nuevo las puertas de la cuidad, que significaban la protección del embate enemigo. No todos se preocuparon de la situación de Jerusalén, pero Dios utilizó a Nehemías para alertar y para animar al pueblo, para que hiciesen algo y para que tomasen en serio la situación. Los muros tenían brechas, dejando entrar cualquier enemigo. La duda lleva a la incredulidad y la incredulidad a la desobediencia. Así se abren brechas en los muros dando entrada a las mentiras. Algunos de los muros que necesitan ser reconstruidos en nuestra Iglesia correspon- den a: El fundamento de las bases doctrinales Orar en el Espíritu La adoración en el Espíritu Volver a nuestro primer amor El primer desafío es volver a poner nuevamente las bases doctrinales del Cristianis- mo y del Metodismo. El materialismo, la pasividad y la comodidad están debilitan- do a la Iglesia. En estos momentos la crisis valórica y económica de la Sociedad actual, nos está permeando, por lo que debemos movernos a tomar las medidas necesarias para reparar lo que ha caído. Lo que concierne a los verdaderos discípu- los es establecer la ley de Dios, en la mente de cada miembro de nuestra grey. Poniendo firmemente las piedras doctrinales que serán la base de los muros. Pablo dijo: “yo como sabio arquitecto puse el fundamento… pero cada uno tenga cuida- do cómo edifica encima.” (1ª Corintios 3:10). CAALL Nacional

ORDEN DE CULTO Texto Bíblico: Nehemías 1:3-11 DIA DEL ...dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe en una misma adoración y gloria, y que

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORDEN DE CULTO Texto Bíblico: Nehemías 1:3-11 DIA DEL ...dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe en una misma adoración y gloria, y que

ORDEN DE CULTO DIA DEL LAICO METODISTA

ASUMIENDO Y RENOVANDO NUESTRO COMPROMISO

Re�exión: Día del Laico

Título: La Reconstrucción de los muros y las puertas de Jerusalén.Texto Bíblico: Nehemías 1:3-11

“El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el MURO DE JERUSALÉN DERRIBADO Y SUS PUERTAS QUEMADAS A FUEGO. Cuando oí estas palabras, me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos.” (Nehemías 1:3-4).

Nuestra Iglesia Metodista, por Gracia de Dios, sigue Viva. Hay varias congregaciones donde se vislumbran señales que dan cuenta de un positivo resultado en cuanto a los frutos, por supuesto que nos gustaría contar con frutos positivos en todas las congregaciones, en especial aquellas que hemos llamado “débiles”.Para que este deseo se convierta en una realidad, debemos trabajar en RECONS-TRUIR LOS MUROS DERRUMBADOS y volver a LEVANTAR DE NUEVO LAS PUERTAS de la Iglesia y establecer GUARDAS SOBRE EL MURO para avisar el pueblo cuando haya peligro de ataque. Cuando Nehemías vio el estado lamentable del pueblo de Dios devastado por las invasiones y sin protección, el peligro de ser atacado e invadido, le quebrantó el corazón y decidió hacer algo para reconstruir los muros y poner de nuevo las puertas de la cuidad, que significaban la protección del embate enemigo. No todos se preocuparon de la situación de Jerusalén, pero Dios utilizó a Nehemías para alertar y para animar al pueblo, para que hiciesen algo y para que tomasen en serio la situación. Los muros tenían brechas, dejando entrar cualquier enemigo. La duda lleva a la incredulidad y la incredulidad a la desobediencia. Así se abren brechas en los muros dando entrada a las mentiras.

Algunos de los muros que necesitan ser reconstruidos en nuestra Iglesia correspon-den a:• El fundamento de las bases doctrinales• Orar en el Espíritu• La adoración en el Espíritu• Volver a nuestro primer amor

El primer desafío es volver a poner nuevamente las bases doctrinales del Cristianis-mo y del Metodismo. El materialismo, la pasividad y la comodidad están debilitan-do a la Iglesia. En estos momentos la crisis valórica y económica de la Sociedad actual, nos está permeando, por lo que debemos movernos a tomar las medidas necesarias para reparar lo que ha caído. Lo que concierne a los verdaderos discípu-los es establecer la ley de Dios, en la mente de cada miembro de nuestra grey. Poniendo firmemente las piedras doctrinales que serán la base de los muros. Pablo dijo: “yo como sabio arquitecto puse el fundamento… pero cada uno tenga cuida-do cómo edifica encima.” (1ª Corintios 3:10).

CAALL Nacional

Page 2: ORDEN DE CULTO Texto Bíblico: Nehemías 1:3-11 DIA DEL ...dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe en una misma adoración y gloria, y que

• Preludio• Llamado a la adoración:

Lit: Demos Gracias a Dios por que él es bueno.

Cong: Por que para siempre es su misericordia

Lit: Hoy es un día especial para celebrar nuestro ministerio

Cong: El ministerio del pueblo de Dios en el mundo en que vivimos

Lit: Estamos aquí porque hemos escuchado el llamado de JESUS en nuestras vidas

Cong: Estamos Aquí para apoyarnos mutuamente, levantarnos y seguirle

Lit: Queremos ser renovados por medio del espíritu del DIOS vivo

Cong: SEÑOR, permítenos abrir el corazón a la acción del espíritu

Lit: Bendito sea el SEÑOR nuestro DIOS

Cong: Sea por siempre bendito. Amén.

dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe en una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creemos en la Iglesia, que es una, santa, universal y apostólica. Reconocemos un solo bautismo para el perdón de los pecados. Esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. AMEN”.

• DOXOLOGIA 285 “Al Padre, Hijo Redentor”.

• ORACIÓN DE INTERCESIÓN

• OFERTORIO

• VIDA Y MISION

• VIDEO DIA LAICO

• ACTO RECORDATORIO • LECTURA DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS : Nehemías 1: 3-11

•MENSAJE: “ La Reconstrucción de los Muros y Puertas de Jerusalén”.

•ORACION DE CONSAGRACION: Todos: Eterno Padre, Tú nos has llamado y haz hecho de nosotros un pueblo santo, para que anunciemos las verdades y virtudes de Aquel que nos sacó de las tinieblas a su Luz admirable. Te damos gracias, porque a la luz y amparo de Jesucristo pode-mos hallar el camino que nos conduce a la vida eterna. Obedientes a tus mandatos nos consagramos una vez más a la misión encomendada de ser tus testigos hasta los confines de la tierra. Danos fuerza, sabiduría y perseverancia y especialmente el poder de tu Santo Espíritu para poder cumplir esta misión. Por Jesucristo nuestro Señor que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

•HIMNO DE CONSAGRACION: Nº 179: “Yo consagro a Ti mi vida”.

•ENVIO Y BENDICIÓN

•AMÉN CONGREGACIONAL

•POSLUDIO

•Oración de Invocación (Pastor)

•HIMNO Nº 33 “Señor mi Dios” o un Cántico a elección:

• ACTO DE CONFESIÓN: ·MOMENTOS DE ORACION DE CONFESION PERSONAL Y SILENCIOSA ·ORACION DE CONFESION COMUNITARIA: Todos: “OH DIOS, Tú nos has mostrado formas de amor y libertad, de justicia y paz, pero a menudo dejamos que el miedo y el egoísmo nos perturben. Tú nos enseñaste a amar-nos los unos a los otros, pero nosotros frecuentemente nos separamos por paredes de hostilidad y desamor. Libéranos para amar y servir como hijos en tu nombre; límpianos y transfórmanos para dar testimonio de tu amor a nuestros semejantes y al mundo. Amén”. ALABANZA: “Perdón mi Dios” u otra a elección.

•AFIRMACIÓN DE FÉTodos: “Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador de Cielo y Tierra, de todo lo visible e invisible. Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdade-ro, engendrado no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho. Que por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo: por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen y se hizo hombre. Por nuestra causa fue crucificado en tiem-pos de Poncio Pilato: padeció y fue sepultado. Resucitó al tercer día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre. De nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creemos en el Espíritu Santo, Señor y