3
ORI Orí es un Orisha. Rector de lo divino en la exclusiva particularidad de un ser. Rige el destino del individuo, el cual, como ser espiritual, eligió frente a Oloddumare, antes de encarnar el cuerpo material. Es un Orisha que posee cada individuo desde el momento de su nacimiento. Orí es una entidad de indiscutible importancia, es el Orisha personal de cada individuo. El Orí de una persona debe ser atendido regularmente mediante inmolaciones y lo que Orí decide, ningún otro Orisha lo puede modificar ni alterar. Hay quienes tienen un Orí tan fuerte que por más brujería que se le haga esto no lo afecta, ya que teniendo un Orí fuerte o teniéndolo bien atendido, es la única forma de combatir a los Eniyan o brujos del astral, cuya interferencia solo se combate con Orí, haciendo vano el esfuerzo de otros Orishas. Se dice que no se puede hacer nada por el poseedor de una mala cabeza, solo podrán realizar su destino mediante su fuerza de voluntad y su conducta Iwa. La adoración de Orí incluye la de Eledá. Según los investigadores de la religión Yoruba, señalan que Orí es la deidad universal de la casa, adorada por ambos sexos como el "dueño del destino". El ser humano está formado por dos energías fundamentales dentro del Ara (cuerpo), el Orí (alma) y el Emí (espíritu). Algunos refieren que la representación de Orí son 47 caracoles atados juntos en forma de corona (adé), otros afirman que son 41 los caracoles. Este Orisha se guarda celosamente en un cofre que recibe el nombre de Ilé Orí, su tamaño es tan grande como sea capaz de hacerlo su propietario, algunos llegan a tener seis cabezas unos 12.000 caracoles. El recipiente que contiene a Orí, se cubre con un manto o capa de tela blanca y adornada con ribetes o cintas de color del Orisha tutelar de la persona, a este se le cosen caracoles en la parte superior de 9, 16 en la parte central y 16 en la parte inferior. Los 9 representan las 9 casa de Órun, por donde transita el Emí, cuando abandona el Ara del propietario. Los 16 de la parte superior son de propiedad de Orí y los 16 de la parte inferior son de Óddudúwa - Orishanlá. El contenido de 1

ORI, Conceptos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descriptivo

Citation preview

ORI

ORI

Or es un Orisha. Rector de lo divino en la exclusiva particularidad de un ser. Rige el destino del individuo, el cual, como ser espiritual, eligi frente a Oloddumare, antes de encarnar el cuerpo material. Es un Orisha que posee cada individuo desde el momento de su nacimiento.

Or es una entidad de indiscutible importancia, es el Orisha personal de cada individuo. El Or de una persona debe ser atendido regularmente mediante inmolaciones y lo que Or decide, ningn otro Orisha lo puede modificar ni alterar. Hay quienes tienen un Or tan fuerte que por ms brujera que se le haga esto no lo afecta, ya que teniendo un Or fuerte o tenindolo bien atendido, es la nica forma de combatir a los Eniyan o brujos del astral, cuya interferencia solo se combate con Or, haciendo vano el esfuerzo de otros Orishas. Se dice que no se puede hacer nada por el poseedor de una mala cabeza, solo podrn realizar su destino mediante su fuerza de voluntad y su conducta Iwa. La adoracin de Or incluye la de Eled.

Segn los investigadores de la religin Yoruba, sealan que Or es la deidad universal de la casa, adorada por ambos sexos como el "dueo del destino". El ser humano est formado por dos energas fundamentales dentro del Ara (cuerpo), el Or (alma) y el Em (espritu). Algunos refieren que la representacin de Or son 47 caracoles atados juntos en forma de corona (ad), otros afirman que son 41 los caracoles. Este Orisha se guarda celosamente en un cofre que recibe el nombre de Il Or, su tamao es tan grande como sea capaz de hacerlo su propietario, algunos llegan a tener seis cabezas unos 12.000 caracoles. El recipiente que contiene a Or, se cubre con un manto o capa de tela blanca y adornada con ribetes o cintas de color del Orisha tutelar de la persona, a este se le cosen caracoles en la parte superior de 9, 16 en la parte central y 16 en la parte inferior. Los 9 representan las 9 casa de run, por donde transita el Em, cuando abandona el Ara del propietario.

Los 16 de la parte superior son de propiedad de Or y los 16 de la parte inferior son de ddudwa - Orishanl. El contenido de la Igba Oddun Or, representa la creacin del ser humano, el dueo de ella es Obatal que emplea a jala (el que moldea las cabezas), para la construccin de la misma, demostrando a Oloddumare lo conocimientos que tena para esa encomienda. Or es un Orisha propiedad de los Babalaws, porque nace al lado de Igba Oddun (Olofin). A Or se le inmolan carnero, chiva blanca, dos gallinas blancas, 16 codornices y gallina de guinea blanca.

Patak:

Or tena un negocio de vender ob en la plaza, pero como estaba sola, no se poda valer bien. Un da pas Shang por all a comprar unos cocos, Or le cont su situacin y le pidi que la ayudara, pero Shang le dio evasivas y se fue.

Das despus, pas runmil por all y Or le pidi ayuda. El adivino le dijo que tena que hacer una ceremonia de rogacin con diecisis viandas, diecisis cocos y diecisis pesos durante diecisis das. Or as lo hizo y mientras pasaban los diecisis das le fueron saliendo el tronco y las extremidades, de manera tal que, al transcurrir el plazo sealado por runmil, ya el cuerpo estaba completo. Por eso Or dispuso que runmil fuera su padre.

El gobierno de Or.

Hubo un tiempo en que la cabeza, el tronco y las extremidades, andaban cada cual por su lado.

Esto no puede seguir as se dijo Or, debo ir a casa de runmil para que l me resuelva.

runmil le pidi a Or que sacrificara un carnero y pusiera los restos en la plaza.

Cuando Or puso el paquete con el carnero en la plaza, vino el tronco y le dijo:

Or, te estaba buscando porque quiero que vivamos juntos.

Despus que se unieron, aparecieron los Apa y les dijeron que ellos, desde haca tiempo, queran unirse tambin a la cabeza y el tronco. Luego aparecieron las Elese melli y manifestaron:

Qu casualidad que los encontramos aqu! Nosotras dos hemos pensado que mejor nos unimos, porque estamos cansadas y aburridas de estar solas.

Desde entonces, cabeza, tronco y extremidades, andan juntas, gracias a que la cabeza supo qu hacer.PAGE 2