1
28 INTERNACIONAL LUNES, 5 DE JULIO DE 2010 abc.es/internacional ABC RAMIRO VILLAPADIERNA ENVIADO ESPECIAL A VARSOVIA Los polacos parecían ayer dispuestos a enterrar la era Kaczynski y pasar pá- gina con la elección de Broniwslaw Komorowski como nuevo presiden- te. Una vez recontado el 80 por cien- to, el liberal-conservador obtenía un 51,3 por ciento frente al 48,7 por cien- to del candidato tradicionalista. Ko- morowski ejercía ya de jefe de Estado interino desde la catástrofe aérea de Smolensk que mató al presidente y hermano del otro candidato, Jaros- law Kaczynski. Kaczynski, lider del partido Ley y Justicia (PiS) no tardó en felicitar a su oponente, junto a la hija de su falleci- do hermano Lech. Y Komorowski, de la Plataforma Cívica (PO) lamentó en sus primeras palabras «el gran dolor de la división» entre los polacos, una vieja leyenda que existe de vendedo- res y vendidos, en tono patriótico o económico. Ganadores oportunistas y perdedores malvendidos por la transición, triunfantes hijos del anti- guo régimen y pueblo sufrido y emi- grante, antes como ahora. Así reza al menos la leyenda y, viendo el mapa del voto, se confirma: los que votan a Komorowski en el noroeste, los que votan a Kaczynski en el profundo su- reste, cuna de la eterna emigración. «Hay un gran trabajo a hacer para lograr que estas divisiones no impi- dan la edificación de un consenso na- cional», ha reconocido el nuevo presi- dente electo. Ahora, por primera vez en la transición polaca, con la presi- dencia y el gobierno en manos del mismo partido, la Plataforma (PO) no podrá eludir su responsabilidad. El perdedor echó mano de su propio eslogan en similar sentido: «Polonia es lo importante». Aparte la simbiosis de Kaczynski con su fallecido hermano, los analis- tas ven, en el espectacular auge de aquel en campaña, una preocupación por el acaparamiento de institucio- nes por un partido, en un país con un alto grado de corrupción institucio- nal y económica. El que la nueva pre- sidencia de Komorowski haya podi- do concitar más voto de los ex comu- nistas (SDL), tras la pérdida de su can- didato en primera vuelta, es algo que no suma puntos en la estima de unos oponentes que con los hermanos Ka- czynski quisieron refundar la transi- ción. No menos reveladora del hastío ha- cia la transición y los partidos es la baja participación entre los 31 millo- nes con derecho a voto, asistencia que según el instituto demoscópico TNS OBOP rondó ayer en el 56,2%, si bien dos puntos por encima de la pri- mera vuelta. Pero el que la elección importaba a muchos lo indica, según el politólogo Eryk Mistewicz, el he- cho de que más de 830.000 electores se preocuparon por votar aun fuera de su residencia habitual. «Vencido pero no rendido» El resultado muestra que el pulso en- tre los valores que sustentaron a Polo- nia en sus peores pasajes de la histo- ria y el ansia de modernidad de la más joven y cosmopolita población urbana y occidental se ha saldado a favor de ésta en las presidenciales. Pero, pese al tópico, cabe decir que el examen del voto muestra a los más jó- venes votantes muy similarmente di- vididos entre los dos candidatos. El primer ministro de centro dere- cha, Donald Tusk, gozará en todo caso ahora de un aliado en la presi- dencia y no tendrá excusa para se- guir dilatando reformas, pese a aden- trarse en año electoral. El presupues- to, que requiere un fuerte ajuste al dis- pararse hasta un 7% el déficit, y la con- solidación de la deuda, hacen que el máximo entendimiento entre ambas instituciones fuese la opción preferi- da por inversores y mercados. El resultado para Jaroslaw Kaczyns- ki sugiere que, como se prometió tras el accidente aéreo, no concluirá la mi- sión de su hermano fallecido, por el momento. Porque el ex primer minis- tro nacionalista no ha tardado en con- vocar a los suyos: «Ahora hay que mo- vilizarse y prepararse para las parla- mentarias» del año próximo. Y no se- ría él si no citara al héroe de la primera república polaca, el mariscal Pilsuds- ki, al animar a los suyos: «Ser venci- dos, pero no rendidos». Bronislaw Komorowski Plataforma Cívica, liberal 51,3% El hasta ayer presidente interi- no se ha visto finalmente favore- cido por la percepción de que tener un primer ministro y un jefe del Estado del mismo parti- do facilitará la tarea del gobier- no y la relación con la UE. Jaroslaw Kaczynski Ley y Justicia, derecha 48,7% No fue suficiente su impresionan- te remontada desde que anunció su candidatura para sustituir a su hermano gemelo muerto. Jaros- law seguirá no obstante pesando mucho en Polonia. Bronislaw Komorowski Presidente electo de Polonia Puntal del «premier» Tusk BPerfil Como presidente del Parlamen- to el día del siniestro, Bronis- law Komorowski ha desempe- ñado la jefatura del estado interino, lo que ha perfilado su antes borrosa figura. Casado con una filóloga y con cinco hijos, este historiador de formación tiene 58 años y su actividad como publicista y editor alternativo en los años 70 le granjeó el arresto durante la Ley Marcial de 1981. Desde entonces ha sido siempre diputado, así como ministro de Defensa en 2000 y 2001. Algo «demodé», tampoco ha tenido gran respaldo de su primer ministro, Donald Tusk, y es visto por observadores extranjeros, financieros y diplomáticos, como un presi- dente más dúctil y llevadero que el combativo Kaczynski, lo que facilitaría el gobierno. B B Jaroslaw Kaczynski se dirige a votar junto a su sobrina Marta, a su izquierda, y la familia de ésta. REUTERS Polonia despide a Kaczynski y elige al liberal Komorowski Resultados al 80% escrutado B El país deja atrás la tragedia de Smolensk y opta por un presidente gubernamental

P100705 Polonia despidea a Kaczynski y elige a Komorowski

Embed Size (px)

DESCRIPTION

«Vencido pero no rendido » B B Bronislaw Komorowski Plataforma Cívica, liberal Bronislaw Komorowski Presidente electo de Polonia BPerfil No fue suficiente su impresionan- te remontada desde que anunció su candidatura para sustituir a su hermano gemelo muerto. Jaros- law seguirá no obstante pesando mucho en Polonia. Jaroslaw Kaczynski se dirige a votar junto a su sobrina Marta, a su izquierda, y la familia de ésta. REUTERS RAMIRO VILLAPADIERNA ENVIADO ESPECIAL A VARSOVIA

Citation preview

Page 1: P100705 Polonia despidea a Kaczynski y elige a Komorowski

28 INTERNACIONAL LUNES, 5 DE JULIO DE 2010abc.es/internacional

ABC

RAMIRO VILLAPADIERNAENVIADO ESPECIAL A VARSOVIA

Lospolacosparecían ayerdispuestosaenterrar la eraKaczynskiypasarpá-gina con la elección de BroniwslawKomorowski como nuevo presiden-te. Una vez recontado el 80 por cien-to, el liberal-conservador obtenía un51,3 por ciento frente al 48,7 por cien-to del candidato tradicionalista. Ko-morowski ejercía yade jefe deEstadointerino desde la catástrofe aérea deSmolensk que mató al presidente yhermano del otro candidato, Jaros-law Kaczynski.

Kaczynski, lider del partido Ley yJusticia (PiS)no tardóen felicitara suoponente, junto a la hija de su falleci-do hermano Lech. Y Komorowski, delaPlataformaCívica (PO) lamentó ensus primeras palabras «el gran dolorde la división» entre los polacos, unavieja leyenda que existe de vendedo-res y vendidos, en tono patriótico oeconómico. Ganadores oportunistasy perdedores malvendidos por latransición, triunfantes hijos del anti-guo régimen y pueblo sufrido y emi-grante, antes como ahora. Así reza almenos la leyenda y, viendo el mapa

del voto, se confirma: los que votan aKomorowski en el noroeste, los quevotan a Kaczynski en el profundo su-reste, cuna de la eterna emigración.

«Hay un gran trabajo a hacer paralograr que estas divisiones no impi-dan la edificacióndeunconsensona-cional», ha reconocido elnuevopresi-dente electo. Ahora, por primera vezen la transición polaca, con la presi-dencia y el gobierno en manos delmismo partido, la Plataforma (PO)no podrá eludir su responsabilidad.El perdedor echó mano de su propioeslogan en similar sentido: «Poloniaes lo importante».

Aparte la simbiosis de Kaczynskicon su fallecido hermano, los analis-tas ven, en el espectacular auge deaquel en campaña,unapreocupaciónpor el acaparamiento de institucio-nes por un partido, en un país con unalto grado de corrupción institucio-nal y económica. El que la nueva pre-sidencia de Komorowski haya podi-do concitarmás voto de los ex comu-nistas (SDL), tras lapérdidade sucan-didato en primera vuelta, es algo queno suma puntos en la estima de unosoponentes que con los hermanosKa-czynski quisieron refundar la transi-ción.

Nomenos reveladoradelhastíoha-cia la transición y los partidos es labaja participación entre los 31 millo-nes con derecho a voto, asistenciaque según el instituto demoscópicoTNS OBOP rondó ayer en el 56,2%, si

bien dos puntos por encima de la pri-mera vuelta. Pero el que la elecciónimportaba amuchos lo indica, segúnel politólogo Eryk Mistewicz, el he-cho de que más de 830.000 electoresse preocuparon por votar aun fuerade su residencia habitual.

«Vencido pero no rendido»El resultadomuestra que el pulso en-tre los valoresque sustentaronaPolo-nia en sus peores pasajes de la histo-ria y el ansia de modernidad de lamás joven y cosmopolita poblaciónurbana y occidental se ha saldado afavor de ésta en las presidenciales.Pero, pese al tópico, cabe decir que elexamendelvotomuestraa losmás jó-venes votantesmuy similarmente di-vididos entre los dos candidatos.

El primerministro de centro dere-cha, Donald Tusk, gozará en todocaso ahora de un aliado en la presi-dencia y no tendrá excusa para se-guirdilatando reformas, pese a aden-trarse en año electoral. El presupues-to,que requiereun fuerteajustealdis-pararsehastaun7%eldéficit,y la con-solidación de la deuda, hacen que elmáximo entendimiento entre ambasinstituciones fuese la opción preferi-da por inversores ymercados.

El resultadopara JaroslawKaczyns-ki sugiere que, como se prometió trasel accidente aéreo, no concluirá la mi-sión de su hermano fallecido, por elmomento. Porque el ex primer minis-tro nacionalista no ha tardado en con-vocar a los suyos: «Ahora hay quemo-vilizarse y prepararse para las parla-mentarias» del año próximo. Y no se-ría él si no citara al héroe de la primerarepública polaca, el mariscal Pilsuds-ki, al animar a los suyos: «Ser venci-dos, pero no rendidos».

Bronislaw KomorowskiPlataforma Cívica, liberal

51,3%El hasta ayer presidente interi-no se ha visto finalmente favore-cido por la percepción de quetener un primerministro y unjefe del Estado del mismo parti-do facilitará la tarea del gobier-no y la relación con la UE.

Jaroslaw KaczynskiLey y Justicia, derecha

48,7%No fue suficiente su impresionan-te remontada desde que anunciósu candidatura para sustituir a suhermano gemelo muerto. Jaros-law seguirá no obstante pesandomucho en Polonia.

Bronislaw KomorowskiPresidente electo de Polonia

Puntal del«premier» Tusk

BPerfil

Comopresidente del Parlamen-to el día del siniestro, Bronis-law Komorowski ha desempe-ñado la jefatura del estadointerino, lo que ha perfilado suantes borrosa figura. Casadocon una filóloga y con cincohijos, este historiador deformación tiene 58 años y suactividad como publicista yeditor alternativo en los años70 le granjeó el arresto durantela Ley Marcial de 1981.

Desde entonces ha sidosiempre diputado, así comoministro de Defensa en 2000 y2001. Algo «demodé», tampocoha tenido gran respaldo de suprimerministro, Donald Tusk,y es visto por observadoresextranjeros, financieros ydiplomáticos, como un presi-dente más dúctil y llevaderoque el combativo Kaczynski, loque facilitaría el gobierno.

B

B

Jaroslaw Kaczynski se dirige a votar junto a su sobrina Marta, a su izquierda, y la familia de ésta. REUTERS

Polonia despide a Kaczynski yelige al liberal Komorowski

Resultados al 80%escrutado

B El país deja atrás latragedia de Smolensk yopta por un presidentegubernamental