3
INTERPRETACIÓN DEL TEST DE FÁBULAS DE DÜSS El sujeto femenino presenta dependencia por su madre, acepta a sus hermanos en su relación familiar, sabe trabajar los duelos, su gran temor es la pérdida del amor de su madre y a no triunfar en especial a ser criticada y evaluada como una persona que no triunfa, se acepta como mujer, tiene miedo de no triunfar y a que sea criticada y evaluada. La relación con la madre es de codependencia y tiene angustia de seguir creciendo, ya que puede terminar su relación con ella. Presenta temor a quedarse sola y ser olvidada, y un gran temor a lo incierto que mueva la infraestructura familiar y dependiente con la madre. Su relación con los demás le cuesta trabajo, porque piensa que la van abandonar. Para evitar quedarse sola se somete a las reglas y busca ayudar. Test Palográfico NOMBRE DEL NIÑO Yolanda Zurita EDAD año s meses FECHA APLICACIÓN 25/ JUL/15 DURACIÓN 5 MIN EXAMINADOR Juan Manuel Herrera Moreno

Palografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grafología

Citation preview

Page 1: Palografía

INTERPRETACIÓN DEL TEST DE FÁBULAS DE DÜSS

El sujeto femenino presenta dependencia por su madre, acepta a sus hermanos en su relación familiar, sabe trabajar los duelos, su gran temor es la pérdida del amor de su madre y a no triunfar en especial a ser criticada y evaluada como una persona que no triunfa, se acepta como mujer, tiene miedo de no triunfar y a que sea criticada y evaluada.

La relación con la madre es de codependencia y tiene angustia de seguir creciendo, ya que puede terminar su relación con ella.

Presenta temor a quedarse sola y ser olvidada, y un gran temor a lo incierto que mueva la infraestructura familiar y dependiente con la madre.

Su relación con los demás le cuesta trabajo, porque piensa que la van abandonar.

Para evitar quedarse sola se somete a las reglas y busca ayudar.

Presenta cuadros de ansiedad por la constante desaprobación y el abandono que lo ve como un castigo.

Está pasando una etapa de temor por estar creciendo y desarrollándose, pensando que entre más crece, más independiente se vuelve y más alejada de su madre, por consiguiente; no está aceptando sus cambios fisiológicos.

Test Palográfico

NOMBRE DEL NIÑO Yolanda Zurita

EDAD años meses

FECHA APLICACIÓN25/ JUL/15 DURACIÓN 5 MIN

EXAMINADOR Juan Manuel Herrera Moreno

Page 2: Palografía

VECTORES CARACTERÍSTICA POSITIVO NEGATIVO

ORDEN Estudia el espacio donde nos desarrollamos

Margen Superior: Gran confianza con amigos y familiares y naturalidad

Margen Izquierdo creciente : entusiasta

Margen Izquierdo: Introversión y sentido del ahorro

Margen Inferior: Es pequeño, le gusta aprovechar hasta el último recurso

Margen Superior: Falta de modales, descortesía, tacaña, vulgaridad y falta de cultura.

Margen Izquierdo:

Margen Derecho con Fluctuaciones: falta de control se dobla ante las situaciones adversas, no sabe

tomar una determinación firme, temores.

TAMAÑO Es grande, excede más de 5mm

Seguridad de sí misma

Confianza en su propio éxito

Optimista

Orgullo personal

Sociabilización en su vida

Soberbia

Exhibición

Ambiciosa

Ausencia de sentido crítico

Siempre quiere imponer su punto de vista

FORMA Presenta los vectores de acuerdo a Pulver Idealista –

Visionario.

Conciencia espiritualismo, religión, exaltación, misticismo e idealismo

Intuición, extroversión creatividad, audacia, coraje, visión del futuro

INCLINACIÓN Presenta una inclinación de 90° de acuerdo a Pulver

se le conoce como vertical

Madures en la conducta

Actitud serena

Control de deseos

Frialdad

Desconfianza

Falta de empatía

Amor

Indiferencia

DIRECCIÓNLa dirección presentada es ascendente

Supera lo cotidiano

Busca el plano espiritual

Luchadora y práctica

Confianza en sí misma

Optimista

VELOCIDAD

PRESIÓNEs firme al mostrar un surco marcado, suele tener

acerado al inicio, lo que indica agresión o violencia

al inicio

Tiene mucha energía

Seguridad en sí misma

Buen carácter

Precisión en tareas y trabajo

Dotes de mando

Agresiva

Materialista

Irritable

PROGRESIÓN Es inclinada hacia la izquierda y es conocida como

Progresión Reflexiva

No tiene disciplina

No termina lo que empieza

Reflexión negativa

No suelta el pasado

No se precipita por miedo al ayer

Deductiva

2Juan Manuel Herrera Moreno