11
PARADIGMAS Y CURRÍCULO

Paradigmas y currículo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradigmas y      currículo

PARADIGMAS Y CURRÍCULO

Page 2: Paradigmas y      currículo

CURRÍCULO

El término es de origen latino y significa “carrera”. Se refiere a cursos de enseñanza y aprendizaje sistemáticamente organizados en el tiempo y el espacio.

Page 3: Paradigmas y      currículo

PARADIGMAMarco de referencia que en un determinado momento histórico permite interpretar los fenómenos. Implica supuestos teóricos a los que asigna una determinada comunidad científica.

Page 4: Paradigmas y      currículo

El concepto de paradigma es tomado del filósofo Samuel Kuhn.

Conjunto de elementos ordenados que incluye supuestos teóricos, leyes y técnicas, que influyen en la ciencia y tecnología.

Los paradigmas contribuye a la construcción de la ciencia.

Page 5: Paradigmas y      currículo

Kuhn también se refiere al concepto de ciencia. Ciencia normal: la

actividad científica que discurre según un paradigma ya establecido y consensuado.

Ciencia extraordinaria: la actividad que produce un cambio de paradigma, una revolución científica.

Page 6: Paradigmas y      currículo

La irrupción de un nuevo paradigma afecta las reglas y las normas sobre las que se constituyó determinada ciencia. Los paradigmas se someten a pruebas, algunos las soportan y otros se deterioran

Page 7: Paradigmas y      currículo

Distintos tipos de

paradigmas…

Page 8: Paradigmas y      currículo

PARADIGMA CONDUCTUALModelo conductivista-positivista del S XX. Postula que un método de enseñanza adecuado garantiza el aprendizaje. El docente se sitúa como el portador del saber, el aprendiente es concebido como un recipiente vacío. Se caracteriza por el predominio de un currículo cerrado, rígido, centralizado. Se enseña de manera fraccionada y los resultados son evaluados cuantitativamente.

Page 9: Paradigmas y      currículo

Aparece en las décadas siguientes a 1970. Se centra en el sujeto que aprende, cuando es capaz de dar sentido y significado a lo que construye. El currículo es abierto, flexible y descentralizado. Se enseña de manera integrada. El docente guía y orienta al alumno. El alumno es reconocido como poseedor de conocimientos. Se evalúa cualitativamente.

PARADIGMA COGNITIVO

Page 10: Paradigmas y      currículo

Ingresa a fines del SXX.

Considera la interacción que se establece entre el individuo y el grupo escolar y la vinculación de ambos en el ambiente.

Privilegia la investigación sobre el contexto natural.

El currículo es abierto, descentralizado y flexible.

La evaluación es una observación sistemática del proceso.

PARADIGMA ECOLÓGICO-CONTEXTUAL

Page 11: Paradigmas y      currículo

Los nuevos paradigmas en el espacio educativo configuran un marco teórico cognitivo-ecológico-contextual que se intenta trasladar al diseño curricular y al quehacer en el aula.