70
Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia Te invitamos a emprender un viaje inolvidable de nueve días que te llevará a conocer algunas de las ciudades más atractivas de Europa. Una aventura única a través de la historia, las tradiciones y la vibrante vida de las ciudades más emblemáticas de Francia, Suiza e Italia. Prepárate para vivir una aventura inolvidable en la que podrás conocer diferentes culturas y tradiciones, deliciosas propuestas gastronómicas, interesantes museos y numerosos planes de ocio. ¿A qué esperas para reservar tu plaza? Circuito clásico, 9 días De ruta por los destinos más buscados de Europa Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico 02/12/2019 2

París, Ginebra e Italia Sur y Centro de Europa · fabulosas vistas de la ciudad, podrás visitar el campanario en el que vivió el mítico Jorobado de Notre Dame y ver de cerca sus

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Sur y Centro de Europa:París, Ginebra e Italia

Te invitamos a emprender un viaje inolvidable de nueve días que tellevará a conocer algunas de las ciudades más atractivas de Europa.Una aventura única a través de la historia, las tradiciones y la vibrantevida de las ciudades más emblemáticas de Francia, Suiza e Italia.Prepárate para vivir una aventura inolvidable en la que podrás conocerdiferentes culturas y tradiciones, deliciosas propuestas gastronómicas,interesantes museos y numerosos planes de ocio. ¿A qué esperas parareservar tu plaza?

Circuito clásico, 9 días

De ruta por los destinos más buscados deEuropa

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 2

SUR Y CENTRO DE EUROPA: PARÍS, GINEBRA E ITALIA, CIRCUITOCLÁSICO

Completo tour por el corazón de urbesúnicas como París, Ginebra, Venecia yRoma

DESCUBRE EL PROGRAMA DEL VIAJE

Comenzaremos nuestro viaje en la vibrante y sofisticada capital parisina. Frecuentada cadaaño por más de 30 millones de turistas, la Ciudad de la Luz es el destino de los enamoradospor excelencia que se quedan prendados de los numerosos monumentos que adornan suscalles bañadas por el río Sena. Durante tu viaje a la capital francesa te recomendamos pasearpor los Campos Elíseos, visitar el Arco del Triunfo y la Catedral de Notre Dame, subir a la TorreEiffel, disfrutar del arte en el famoso Museo del Louvre y de la creatividad de Montmartre ysentirte como un auténtico rey en Versalles. Además, te proponemos acudir a un espectáculode cabaré en el mítico Moulin Rouge.

A continuación, descubriremos Ginebra, la segunda ciudad más poblada de Suiza, después deZúrich. Ubicada cerca de la frontera con Francia y situada a orillas del Ródano –el lago deGinebra–, esta ciudad vibrante e internacional te sorprenderá por su animado casco antiguo ypor su famoso barrio de las organizaciones internacionales.

Posteriormente, tras cruzar los Alpes –a través del túnel del Mont Blanc–, llegaremos a Italia.Nuestra primera parada será Venecia, uno de los destinos más buscados del mundo. Teencantarán sus calles históricas, cuajadas de encanto y lugares ocultos llenos de autenticidadque no podrás recorrerlos a pie, ni en coche, ni en bicicleta… tendrás que hacerlo navegando.

Y terminaremos nuestro viaje en la Ciudad Eterna repleta de tesoros artísticos y culturalesdifíciles de igualar por ninguna otra ciudad del mundo. Capital del Imperio y epicentro espiritualmundial, esta cosmopolita y dinámica ciudad, que es frecuentada por turistas de todo el mundolos doce meses del año, cuenta con joyas tan destacadas como la Ciudad del Vaticano, laCapilla Sixtina, el Coliseo, el Foro Romano, el Panteón… Te recomendamos visitar sus plazasllenas de ambiente, sus numerosas galerías de arte, sus tiendas de exclusiva moda y susrestaurantes con propuestas gastronómicas imitadas en todos los rincones del planeta y buenambiente hasta altas horas de la madrugada.

¿A qué esperas para reservar tu plaza?

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 3

Día 1: España - ParísLlegada al aeropuerto de París y traslado alhotel, donde recibiremos información para elinicio de nuestro circuito. Alojamiento.

Día 2: ParísDesayuno y traslado al Palacio de Versalles,donde podremos visitar su interior o pasearpor sus hermosos jardines. Tras ello iremos albarrio bohemio de Montmartre, dondecontaremos con tiempo libre para almorzar, y acontinuación realizaremos una visitapanorámica con guía local de París. Tiempolibre. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3: ParísTras el desayuno, día libre en Paris. Posibilidad de realizar una actividad opcional para visitar elBarrio latino, con la catedral de Notre Dame, y pasear por el río Sena. Alojamiento.

Día 4: París - Ginebra - AostaDesayuno y salida temprano por la mañana en dirección a Suiza, llegando a Ginebra a la horadel almuerzo. Allí contaremos con tiempo para comer y para pasear por esta hermosa ciudad,continuando por la tarde hacia las cumbres de los Alpes para disfrutar de sus bellos paisajes.Llegada al final del día a la región italiana de Aosta, donde tendrá lugar el alojamiento.

Día 5: Aosta - VeneciaDesayuno y salida hacia la rica llanura del río Po, llegando a Venecia a la hora del almuerzo(sobre las 13:00h). Por la tarde, traslado en barco y visita panorámica a pie de la Plaza de SanMarcos, donde veremos una demostración de la producción de cristal soplado. Opcionalmente,te sugerimos completar la jornada con un paseo en góndola. Alojamiento en la zona de Mestre.

Día 6: Venecia - Rávena - Asís - RomaDesayuno. Siguiendo la laguna de Venecia llegaremos a Rávena, donde podemos conocer elMausoleo de Gala Placidia y la Basílica de San Vital. Tras ello cruzaremos los Apeninos haciaAsís, donde dispondremos de tiempo libre para almorzar y conocer las basílicas. Continuacióna Roma, con llegada al final del día para el alojamiento.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 4

Día 7: RomaDesayuno y salida para realizar una visita panorámica, durante la cual tendremos ocasión dedescubrir San Pedro del Vaticano, pudiendo conocer la Basílica o los museos. Por la noche nostrasladaremos al Trastévere, un animado barrio de la ciudad conocido por sus pequeñosrestaurantes. Alojamiento.

Día 8: RomaDesayuno y día libre. Posibilidad de realizar una excursión opcional a Nápoles, Capri yPompeya. Alojamiento.

Día 9: Roma - EspañaDespués del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Fin del viaje y denuestros servicios.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuitoclásico

Precio Garantizado Confirmación Inmediata Con guía

Visitas/Excursiones incluídas

Duración: 9 Días

Visitando: París, Ginebra, Aosta, Venecia, Rávena, Asís, Roma

Salidas: desde diciembre 2019 hasta noviembre 2020

Salidas desde: Málaga, Alicante, Barcelona, Bilbao, Ibiza Capital , Madrid, Mahón, PalmaDe Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia

Tipo de circuito

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 5

CONOCE EL SÍMBOLO MÁS REPRESENTATIVO DE PARÍS

A primera hora de la mañana o alanochecer son los mejores momentospara subir a la torreSituada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, es el símbolo másrepresentativo de la Ciudad de la Luz

y el monumento más visitado del mundo con más de 7 millones de turistas anuales.

Subir a la Torre Eiffel, una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada parala Exposición Universal de París de 1889, es una experiencia que no te puedes perder si estásen París. Tiene tres pisos o niveles. A los dos primeros se puede acceder mediante escaleras,que tendrás que subir 1600 escalones, o ascensor.

En el primer nivel, a 57 metros de altura, encontrarás una oficina de correos, el restaurante“Altitude 95”, una tienda de recuerdos, la sala de recepciones y conferencias “Gustave Eiffel”, elCineiffel, exposiciones con fotos de la torre, y por supuesto la galería desde la cual podrástomar panorámicas de París.

El segundo nivel se encuentra a 115 metros del suelo y desde allí se coge el ascensor quelleva al tercer nivel. Hay algunas tiendas de recuerdos, el restaurante Julio Verne y sobre todo,las panorámicas de la ciudad que son espectaculares. Podrás contemplar la CatedralNotre Dame, el Louvre y su pirámide, el Arco de Triunfo e incluso, a lo lejos, el Castillo deVersalles…

A 276 metros, después de subir 160 metros en el ascensor, alcanzarás el tercer nivel, dondelas vistas son absolutamente extraordinarias. En este nivel hay una recreación del lugar detrabajo de Gustave Eiffel, con figuras de cera de Eiffel y su hija Claire recibiendo al inventorThomas Edison, así como de Gustave Eiffel y sus dos ingenieros, Maurice Koechlin y EmileNouguier.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 6

También, en la parte alta del cristal se encuentran escritas las ciudades más importantes quetendríamos si siguiéramos una línea recta, indicando la distancia a la que están. Comocuriosidad, Madrid se sitúa a 1.053 kilómetros de este punto, y justo a su derecha, pero a 1.878kilómetros, Casablanca.

Una a de las mejores formas de ver y conocer París es paseandoalrededor del mítico río Sena que divide la Ciudad de la Luz en dos ysus orillas fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Dellado derecho, podrás apreciar el Marais y sus palacetes (muchos deellos convertidos hoy en museos), el Louvre con su moderna pirámidede cristal, el jardín de las Tullerías, la plaza de la Concordia y el PetitPalais, entre otros. En la orilla izquierda, localizarás la calle Saint­Jacques, que te llevará al Barrio Latino, el Palais Bourbon, losInvalides y la Torre Eiffel, entre otros sitios de interés.

No te lo pierdas

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 7

DuraciónLo que tu quieras.

LocalizaciónCampo de Marte.

HorarioDel 15 de junio al 1 de septiembre: de 9:00 a 00:45 horas. Resto del año: de 9:30 a 23:45 horas. (Acceso por escaleras hasta las 18:30horas.)

Datos de interésSubida por escaleras 2º piso: 5€ aproximados. Ascensor 2º piso: 9€ aproximados. Ascensor piso superior: 15,50€ aproximados. Jóvenes entre 12 y 24 años: Subida por escaleras 2º piso: 4€ aproximados. Ascensor 2º piso: 7€ aproximados. Ascensor piso superior: 13,50€ aproximados. Niños entre 4 y 11 años: Subida por escaleras 2º piso: 3,50€ aproximados. Ascensor 2º piso: 4,50€ aproximados.Ascensor piso superior: 11€ aproximados.

Detalles de la experiencia

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 8

IMPRESCINDIBLE EN PARÍS

En ella se celebró la coronación deNapoleón Bonaparte y la beatificaciónde Juana de ArcoLa Catedral Notre Dame de París es, sin duda alguna, uno de los símbolos de la capitalfrancesa y una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Su nombre significa NuestraSeñora y está dedicada a la Virgen María.

Localizada en la parte este de Ile de la Cité, su fachada mira hacia el oeste y da sobre la plazade Notre Dame. Sus dimensiones alcanzan los 130 metros de largo por 48 metros de ancho yuna altura total de 69 metros.

La fachada presenta tres grandes portales. El más importante, que se encuentra ubicado enel centro, es el Portal del Juicio Final. Éste muestra esculturas representando la resurrecciónde los muertos y a los demonios llevándose a las almas pecadoras. Los otros dos portales, queson los laterales, fueron consagrados a la Virgen María y a Santa Ana, su madre.

A unos 20 metros del suelo, una galería con 28 estatuas se levanta por encima de los portales.Cada estatua, de 3,5 metros de altura, representa los 28 reyes de Judea que precedieron lallegada de Cristo. De las estatuas originales medievales sólo quedan fragmentos, ya quedurante la Revolución fueron destruidas creyendo que representaban a reyes franceses.

En el portal central destaca el gran vitral circular de la roseta, de casi 10 metros de diámetro,uno de los elementos más notorios de la fachada. Sin embargo, este vitral no es el más grandede la catedral, ya que las fachadas norte y sur presentan vitrales de 13 metros de diámetro. Porencima de la roseta, una hilera de columnas y dos torres con campanario completan la caraoeste.

Te recomendamos acceder a la parte superior de las torres, ya que además de apreciar

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 9

fabulosas vistas de la ciudad, podrás visitar el campanario en el que vivió el mítico Jorobado deNotre Dame y ver de cerca sus múltiples gárgolas. Para visitar las torres, tendrás que accedera través de la entrada del lateral izquierdo de la catedral y subir 387 empinados escalones apie. ¡No te lo pierdas!

Posteriormente, te recomendamos acercarte al Centro GeorgesPompidou, famoso por ser uno de los edificios más extravagantes deParís y por albergar una de las mejores colecciones de arte modernoy contemporáneo del mundo. Durante tu visita, podrás visitar seisplantas de 7.500 metros cuadrados cada una y en la cuarta y la quintaplanta podrás disfrutar de las exposiciones permanentes del MuseoNacional de Arte Moderno. La quinta planta está consagrada al artemoderno, desde comienzos del siglo XX hasta 1960, destacandoespecialmente los trabajos de Matisse, Picasso, Kandinsky o Miró. Enla planta cuarta, si lo deseas, podrás realizar un recorrido a través delas obras contemporáneas realizadas desde 1960 hasta la actualidad,entre las que abundan los trabajos minimalistas y conceptuales.Además, el Centro Pompidou alberga también un centro deinvestigación musical y acústica y una biblioteca pública.

No te lo pierdas

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 10

DuraciónVariada.

Localización6 Parvis Notre­Dame. Place Jean­Paul II.

HorarioDe lunes a viernes: de 8:00 a 18:45 horas. Sábados y domingos: de 8:00 a 19:15 horas.

Datos de interésEntrada a la catedral gratuita. Torres: Adultos: 8,50€ aproximados. Menores de 18 años: entrada gratuita. Ciudadanos UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita. Cripta: Adultos: 7€ aproximados. Jóvenes entre 14 y 26 años: 5€ aproximados. Menores de 14 años: entrada gratuita.

Detalles de la experiencia

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 11

CONOCE EL BARRIO DE LOS PINTORES

En esta zona vivieron pintores comoPicasso y Van GoghAlejado del París imperial de amplias y largas avenidas, Montmartre, que es uno de los barriosmás atractivos y bohemios de la capital francesa, es un lugar para perderse por sus estrechasy empinadas callejuelas, muchas de ellas con escaleras, que suben hasta la parte alta de unacolina de 130 metros de altura desde donde se contemplan unas vistas magníficas de París ysobre la que se asienta el barrio más romántico de la ciudad.

Al contrario de lo que sucede en el París más tradicional, los monumentos y edificiosmajestuosos no son los protagonistas, en Montmartre lo que te sorprenderá será el ambiente yel carácter bohemio de un barrio propio de artistas.

Te proponemos conocer sus lugares más interesantes. ¡No te los pierdas!

La Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Coeur), es uno de los lugares sagrados másimportantes de París. Localizada en lo alto de Montmartre comenzó a construirse en 1875 y secompletó en 1914. Fue consagrada como basílica a los cinco años de su construcción, el 16 deoctubre de 1919.

La Plaza de los Pintores (Place du Tertre), considerado el centro neurálgico y turístico deMontmartre. En esta plaza, que está repleta por pintores que realizan retratos y venden susobras, encontrarás numerosos restaurantes y cafeterías que te permitirán cenar en una de susencantadoras terrazas.

Moulin Rouge, el cabaret más conocido y fotografiado del planeta. Conocido por acoger unode los espectáculos más famosos del mundo, su precio mínimo ronda los 100€ por persona.

El “Café des 2 moulins” donde trabajaba la protagonista de la película “Amelie".

Otros lugares que no puedes perderte son el viñedo Jardin Sauvage y el Lapin Agile, elcabaret más antiguo de París.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 12

Montmartre fue una pequeña localidad independiente hasta 1860que pasó a convertirse en el distrito XVIII de París. A finales del sigloXIX, el barrio alcanzó muy mala reputación ya que estaba repleto decabarets y burdeles. Sin embargo, diferentes artistas como Van Gogh,Renoir, Picasso, Seurat y Degas lo consideraban un barrio muyatractivo y se trasladaron allí para convertirlo en el sorprendente lugarque es en la actualidad.¡No te lo pierdas!

Un poco de historia

DuraciónLo que tu quieras.

LocalizaciónAl norte del Boulevard de Clichy.

Cómo llegarFunicular de Montmartre Metro: Anvers, línea 2; Abbesses, línea 12; Pigalle, líneas 2 y 12; Blanche, línea2.

Detalles de la experiencia

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 13

PLAZA DE SAN MARCOS, VENECIA.

Recorre el lugar más representativo deVenecia mientras esquivas a las palomasque se te acercanEsta bella plaza se encuentra en el corazón de Venecia. Es el centro neurálgico de la ciudady es donde, desde su origen, se han llevado a cabo todo tipo de actividades: mercados,espectáculos teatrales, procesiones y desfiles de carnaval. Los edificios más importantesson la Basílica de San Marcos, el Campanille, el Museo Correr, el Palacio Ducal y la Torredell' Orologio. Una de las peculiaridades de esta plaza es la enorme afluencia de palomas.

Inicialmente, la Plaza de San Marcos fue construida y diseñada como una extensión delPalacio Ducal y de la Basílica de San Marcos. El rió Batario corría a través de este pequeñoespacio. En 1172 el duque Sebastiano Ziani compró toda el área y extendió la plaza paraconvertirla en la que actualmente conocemos.

La normativa de esta plaza es clara. Está prohibido comer y beber, arrojar basura y dar decomer a las palomas. Si os apetece comer en la calle y respirar aire puro podéis hacerlo cercadel Gran Canal, en los jardines Giardini ex Reali. Es el lugar perfecto para relajarte e huir delbullicio.

No olvides visitar la Plaza de San Marcos de noche ya que se llena de vida. Podrás disfrutarde la música en directo para ambientar una buena velada.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 14

La gran particularidad de Venecia es el agua. Sin duda es suprincipal encanto pero no siempre es positivo porque algunas vecesdesencadena en el fenómeno de "acqua alta", conocido como mareaalta. Eso significa que el agua cubre el suelo de Venecia a causa delas corrientes y del viento. Suele ser más frecuente durante los mesesque van de noviembre a mayo.

La Plaza de San Marcos es la primera perjudicada cuando ocurre este suceso ya que seencuentra en el lugar más bajo de Venecia. Ante el acqua alta las autoridades colocanpasarelas para que los ciudadanos y visitantes puedan pasar. La frecuencia de estefenómeno hace que se esté dañando los cimientos de las casas y de algunos edificios.

¿Sabías que...?

Duraciónla que desees.

RecomendacionesDar de comer a las palomas está penalizado con multas de hasta casi 600 euros.

Detalles de la experiencia

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 15

PASEO EN GÓNDOLA POR VENECIA

Conoce la ciudad del agua desde unaperspectiva inmejorableNo puedes irte de la ciudad del agua sin dar un paseo en góndola. Podrás descubrir loscanales de Venecia de una manera diferente.

Antes de realizar el paseo hay que tener en cuenta alguna de nuestras recomendaciones.Primero, debes decidir si el paseo lo quieres dar por la mañana o al atardecer. Si optas por laprimera opción te saldrá más barato. Actualmente la tarifa oficial

es de 80€ por un paseo de 40 minutos y si decides alargarlo 20 minutos el suplemento es de40€. Este precio es por góndola y no por persona. Otro de nuestros consejos es evitar laszonas más turísticas, como la Plaza de San Marcos, el Puente de Rialto o la zona de Estaciónferroviaria de Santa Lucía, porque siempre son más caras.

Es importante saber que el paseo en góndola puede realizarse con otras personas, un máximode 6 personas por góndola. Además, existen otras alternativas: los paseos en góndola conserenata incluida o montar en una conducida por dos gondoleros conocida como Traghetto.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 16

La góndola es uno de los principales atractivos de Venecia. Setrata de una barca larga y estrecha que se mueve con un solo remo.

Durante el siglo XVII los canales estaban llenos de góndolas ya queeran el principal medio de transporte de la ciudad. Hoy en día, encambio, se trata de una atracción para poder llegar a algunos lugaresinaccesibles de otro modo.

La construcción de una góndola conlleva muchas horas de trabajo. Primero, debemosescoger el tipo de madera que se utilizara ya que es el material más importante a teneren cuenta para su fabricación. Después, aún nos quedan algunas fases

de adorno realizadas a mano por los maestros, antes de ver el resultado final. Estasbarcas pueden llegar a costar unos 20.000€

Un poquito de historia

Duraciónde 35 a 50 minutos.

Qué necesitasganas de ver Venecia desde un punto de vista incomparable.

Recomendacionesevita las áreas más frecuentadas ya que el precio puede ser más elevado. Tambiéndebes tener en cuenta que el paseo puede realizarse con otras personas, unmáximo de seis.

Detalles de la experiencia

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 17

VISITA AL COLISEO ROMANO

Adéntrate en el anfiteatro más famosode Roma y pisa la arena donde luchabangrandes gladiadoresEl Coliseo romano es el símbolo de una época, el atractivo más antiguo de Roma. Esteedificio fue construido por el emperador Vespariano para albergar a casi 50.000 espectadores.Su nombre viene dado por la colosal estatua de Nerón que se encuentra cercana almonumento.

En la Antigua Roma era el entretenimiento de sus habitantes con luchas de gladiadores,muestras de animales exóticos, ejecuciones de prisioneros o batallas navales. El Coliseopermaneció activo durante más de 500 años. En el siglo VI se celebraron los últimos juegos dela historia.

A partir de ahí, este gran monumentos sufrió cuatro terremotos, bombardeos y perdió porcompleto una parte durante el expolio. Aun así,

el Coliseo se utilizó durante décadas como almacén, iglesia y castillo para la nobleza.

Actualmente es un lugar de visita indispensable en Roma. En el 2007 se convirtió en una delas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Es, junto al Vaticano, el mayor atractivo turístico dela ciudad.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 18

Las colas para entrar en este teatro lleno de historia siempre soninfinitas.

Para evitar esperas, tienes varias opciones:

Comprar la entrada del Coliseo en las taquillas del Foro Romano oPalatino. La entrada es combinada por lo que sirve para acceder aambos monumentos.

También puedes hacer la reserva on­line a través de la siguiente página:www.coopculture.it

O si, además vas a querer visitar los principales puntos de interés de Roma, puedescomprar la tarjeta Romas Pass. Su precio es de 34€ y ofrece una amplia lista de visitasdisponibles.

Un pequeño consejo

Duraciónpara el exterior 15 minutos y para el interior unos 40 minutos.

Qué necesitascalzado cómodo y una cámara de fotos.

Recomendacionesevitar largas colas usando las taquillas del foro romano.

Detalles de la experiencia

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 19

VISITA A LA CAPILLA SIXTINA

Admira de cerca la obra másemblemática de Miguel ÁngelLa Capilla Sixtina es probablemente el único rincón de los Museos Vaticanos que nadie quiereperderse. Esta capilla data del siglo XV

y alberga dos de las obras maestras más importantes de Miguel Ángel: La

creación, situada en el techo abovedado y el Juicio Final , ubicado en la pared del fondo.

Este genio tardó cuatro años en cubrir los 800m2 de techo. Los frescos del centro, que pintó enorden inverso, ilustran nueve pasajes del Génesis: Separación de la luz y las tinieblas,Creación del cielo, Separación de las tierras y las aguas, Creación de Adán, Creación de Eva,Pecado Original y expulsión del paraíso, Sacrificio de Noé, Diluvio Universal , Arca de Noé.

Estos obras están realizadas con la técnica pictórica

buon fresco. Consiste en que los pigmentos, mediante una reacción química, penetren en lasuperficie del techo formando parte del mismo y volviéndose indisolubles al agua.

Otros artistas renacentistas también decoraron las paredes de la capilla entre los que seencuentran: Botticelli, Domenico Ghirlandaio, Il Pinturicchio y Luca Signorelli.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 20

Los historiadores cuentan que la composición de la Capilla Sixtinase debió a un pacto de Miguel Ángel con el Papa Julio II, quien leencargó repintarla. Le prometió que si accedía a pintar la capilla seríael encargado de construir el mausoleo donde descansarían los restosdel Papa.

Al principio Miguel Ángel rechazó el trabajo porque pensaba que noestaba preparado para llevarlo a cabo, ya que él se consideraba antetodo escultor. Además, sospechaba que alguno de sus "enemigos"habría aconsejado al Papa para que le diese ese proyecto y así verlefracasar. Y no solo no fracasó, sino que creó una obra maestra.

¿Sabías que...?

Duraciónlo ideal es dedicarle cuatro horas para poder disfrutar de los frescos en su plenitudaunque podrás recorrerla en unas dos horas.

Qué necesitasropa cómoda y unos pequeños prismáticos para contemplar las impresionantesobras de arte.

Recomendacionesrecuerda que en la Capilla Sixtina está prohibido hacer fotos además de llevarprendas sin mangas, pantalones cortos, minifaldas y gorras.

Detalles de la experiencia

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 21

Dia 1España - ParísEl avión despega rumbo a París, la capital francesa, una ciudad conocida en todo el por sumagnífico arte, las elegantes tiendas y su cocina gourmet. A nuestra llegada al aeropuertoparisino nos trasladaremos al hotel, donde tendrá lugar el alojamiento y donde al final de latarde recibiremos información para el inicio del circuito –o bien la encontraremos en cartelesinformativos localizados en la recepción–.

¡Bienvenidos a la Ciudad del Amor!

Resumen del día

Llegada al aeropuerto de París y traslado al hotel, donde recibiremos información para el iniciode nuestro circuito. Alojamiento.

Dia 2ParísHoy, después de desayunar, nos trasladaremos a Versalles para conocer uno de los palaciosmás conocidos a nivel mundial. Comenzado por Luis XIV en 1668, este edificio fueextendiéndose alrededor del pabellón de caza de Luís XIII. El arquitecto Louis Le Vauconstruyó la primera fase, que se amplió formando un gran patio. Jules Hardouin Mansart lerelevó en 1678, añadiendo dos inmensas alas norte y sur y el salón de los Espejos.

También diseñó la capilla, terminada en 1710. La Ópera fue añadida por Luís XV en 1770.André Le Nótre amplió los jardines y rompió la monotonía del trazado simétrico con juegos deagua y una utilización creativa de las desigualdades del terreno. Frente al castillo, se halla laAcademia du Spectacle Equestre, que ofrece un espectáculo de doma de caballos.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 22

Después de este recorrido nos dirigiremos hacia el barrio bohemio de Montmartre, un lugarfamoso por su actividad artística y por sus encantadores restaurantes, donde dispondremos detiempo libre para almorzar. Debes saber que la empinada colina de Montmartre lleva 200 añosasociada con el mundo de los artistas. Théodore Géricault y Camille Corot estuvieron aquí aprincipios del siglo XIX, y en el XX, Maurice Utrillo inmortalizó sus calles en sus cuadros. Elnombre del barrio se debe a los mártires torturados y asesinados en este lugar hacia el 250d.C., por lo que se le llamó mons martyum.

A continuación, llevaremos a cabo una visita panorámica de París en compañía de un guíalocal, lo que nos permitirá complementar nuestra primera toma de contacto con la capitalfrancesa y seguir descubriendo sus principales atractivos. Finalmente, dispondremos detiempo libre y regresaremos al hotel para el alojamiento.

Resumen del día

Desayuno y traslado al Palacio de Versalles, donde podremos visitar su interior o pasear porsus hermosos jardines. Tras ello iremos al barrio bohemio de Montmartre, donde contaremoscon tiempo libre para almorzar, y a continuación realizaremos una visita panorámica con guíalocal de París. Tiempo libre. Regreso al hotel y alojamiento.

La comida tradicional francesa está formada por tres platos. El primer plato (Lesentrées u hors d´oeuvre) suele ser una sopa o un plato con huevos, ensaladao embutidos. En el segundo plato se sirve pescado o carne con salsa acompañado conpatatas, arroz, pasta o verdura. El queso viene antes de los postres. Los más típicos sonlos sorbetes, tartas o pasteles.

El clásico menú francés

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 23

Dia 1ParísEl tercer día se presenta lleno de sorpresas. Tras desayunar, contaremos con el día libre en lacapital francesa para hacer lo que más nos apetezca. Te proponemos dedicar toda la mañana arecorrer el famoso Museo del Louvre, que cuenta con una de las colecciones de arte másimportantes del mundo. Construido como fortaleza en 1190 por el rey Felipe Augusto paraproteger París de las incursiones de los vikingos, perdió su torre del homenaje durante elreinado de Francisco I, quien lo sustituyó por un edificio Renacentista. Posteriormente, reyes yemperadores lo modificaron durante siglos.

En total, este museo acoge más de 300.000 obras, todas anteriores a 1948. De todas ellas,sólo 35.000 se encuentran expuestas y organizadas de forma temática en diferentesdepartamentos: antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas,romanas y etruscas, historia del Louvre y el Louvre medieval, pintura, escultura, objetos dearte, artes gráficas y arte del islam. Por otro lado, las pinturas más importantes del museo son“La Gioconda” de Leonardo da Vinci; “La Libertad Guiando al Pueblo” de Delacroix; y “LasBodas de Caná” de Veronés. Y las esculturas más destacadas son “La Venus de Milo”, obra

de la Antigua Grecia, “El escriba sentado” del Antiguo Egipto y “La Victoria Alada deSamotracia” del periodo Helenístico de la Antigua Grecia”.

Opcionalmente, además, tendremos la ocasión de visitar el Barrio Latino, en el que destaca lahermosa catedral de Notre­Damme, y de disfrutar de un paseo en barco por el río Sena. Elalojamiento tendrá lugar en la ciudad.

Resumen del día

Tras el desayuno, día libre en Paris. Posibilidad de realizar una actividad opcional para visitar elBarrio latino, con la catedral de Notre Dame, y pasear por el río Sena. Alojamiento.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 24

En París podrás comprar arte y antigüedades en tiendas y galerías de probadareputación, en mercadillos y galerías vanguardistas. Muchos de los anticuarios y espaciosde más prestigio se encuentran en torno a la Rue de Faubourg Saint­Honoré y merecenuna visita, incluso si el presupuesto no da para tanto. En la orilla izquierda encontrarás LeCarré Rive Gauche, una organización de 30 anticuarios. ¡No te lo pierdas!

Información útil

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 25

Dia 1París - Ginebra - AostaToca madrugar y empezar el día con mucha energía. Tras abandonar Francia, nuestra primeraparada será en Ginebra, la segunda ciudad más poblada de Suiza, después de Zúrich.Ubicada cerca de la frontera el país galo y situada a orillas del Ródano –el lago de Ginebra–,esta ciudad vibrante e internacional te sorprenderá por su animado casco antiguo y por sufamoso barrio de las organizaciones internacionales. A nuestra llegada, contaremos con tiempopara almorzar y pasear.

Posteriormente, por la tarde, continuaremos la ruta hacia los Alpes, una importante cadena demontañas situada en Europa Central que nos obsequiará con unos paisajes espectaculares.Para atravesar estas montañas cruzaremos el túnel del Mont Blanc –uno de los más largosde Europa–, que une por carretera Francia con Italia.

Al final del día llegaremos a Aosta, la principal ciudad del Valle de Aosta en los Alpes italianos,donde tendrá lugar el alojamiento.

Resumen del día

Desayuno y salida temprano por la mañana en dirección a Suiza, llegando a Ginebra a la horadel almuerzo. Allí contaremos con tiempo para comer y para pasear por esta hermosa ciudad,continuando por la tarde hacia las cumbres de los Alpes para disfrutar de sus bellos paisajes.Llegada al final del día a la región italiana de Aosta, donde tendrá lugar el alojamiento.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 26

Ginebra es la tercera región vinícola más grande de Suiza y, para probar algunos de losmejores caldos que salen de ella, nada mejor que acercarse a la plaza du Molard. Allí sesitúa Tour du Molard, una enoteca de varias plantas que ofrece hasta 70 especialidades,toda una intensa experiencia sensorial entre sus históricas paredes.

Tour du Molard

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 27

Dia 1Aosta - VeneciaHoy, después de desayunar, nos dirigiremos hacia la rica llanura del río Po hasta llegara Venecia, un conjunto de 120 islas unidas a través de puentes. Al mediodía –sobre las13:00h– llegaremos a esta hermosa ciudad italiana, donde por la tarde realizaremos una visitapanorámica a pie de la Plaza de San Marcos, donde se encuentran los edificios másrepresentativos de la ciudad.

Además de disfrutar de la bella arquitectura de esta romántica ciudad, también podremoscontemplar una demostración de producción de cristal soplado, característico de la regiónveneciana. Opcionalmente, además, te sugerimos completar el recorrido con un encantadorpaseo en góndola, durante el que descubrirás los canales de Venecia desde un punto devista diferente.

El alojamiento tendrá lugar en la zona de Mestre.

Resumen del día

Desayuno y salida hacia la rica llanura del río Po, llegando a Venecia a la hora del almuerzo(sobre las 13:00h). Por la tarde, traslado en barco y visita panorámica a pie de la Plaza de SanMarcos, donde veremos una demostración de la producción de cristal soplado. Opcionalmente,te sugerimos completar la jornada con un paseo en góndola. Alojamiento en la zona de Mestre.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 28

La vida nocturna de Venecia se centra en los alrededores de la Plaza de San Marcos.Allí, hay multitud de bares a los que acudir para tomarte una copa. Normalmente, losvenecianos optan por salir al atardecer y degustar un buen aperitivo acompañado de unprosecco, un vino local blanco.

El lugar más emblemático en el que tomar ese famoso cóctel, es el Harry`s Bar.,mientras que las zonas más famosas para salir son el barrio de Cannaregio y San Polo,frecuentados sobre todo por estudiantes. Otro de los lugares que se ha puesto de modaen la ciudad es Santa Margherita.

Información útil

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 29

Dia 1Venecia - Rávena - Asís - RomaEn el sexto día, después de desayunar, nos acercaremos a Rávena, una ciudad al norte deItalia en la región de Emilia­Romaña, donde podremos conocer el Mausoleo de Gala Placidiay la Basílica de San Vital.

Posteriormente, tras cruzar los Apeninos, llegaremos Asís, donde contaremos con tiempo paraalmorzar y visitar sus basílicas. Entre ellas destaca la Basílica de San Francisco, el templomás bello de la ciudad, que cuenta con maravillosos frescos de Cimbaue, Giotto y otrospintores de la escuela florentina. Es un conjunto que está formado por dos iglesiasindependientes. La basílica superior tiene un aspecto gótico más esbelto y luminoso. Encambio, la basílica inferior es más austera y oscura. Además de éstas dos, encontrarásagregado un maravilloso claustro y el Museo del Tesoro.

Finalmente, continuaremos nuestro viaje hacia Roma, la “Ciudad Eterna”, donde llegaremos alfinal del día. Alojamiento.

Resumen del día

Desayuno. Siguiendo la laguna de Venecia llegaremos a Rávena, donde podemos conocer elMausoleo de Gala Placidia y la Basílica de San Vital. Tras ello cruzaremos los Apeninos haciaAsís, donde dispondremos de tiempo libre para almorzar y conocer las basílicas. Continuacióna Roma, con llegada al final del día para el alojamiento.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 30

...el Panteón es una de las visitas obligadas en Roma y que su iglesia está coronada porla mayor bóveda jamás construida? Se trata de una estructura tan sofisticada que nadiesabe cómo sigue aún en pie. La cúpula fue asentada sobre un marco provisional demadera sobre el que se iban poniendo finas capas de hormigón.

Reducir el peso era el principal problema al que se enfrentaron los arquitectos. Dieroncon dos soluciones. La primera consistía en rodear la cúpula de cinco filas de casetones,y la segunda, modificar el espesor del hormigón para que fuera más ligero arriba que enla base.

¿Sabías que...

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 31

Dia 1RomaHoy, después de desayunar, nos espera un día emocionante. Comenzaremos con una visitapanorámica de Roma para conocer los impresionantes monumentos y los restos deimponentes edificios de la ciudad, como el Coliseo, las plazas de España y de San Pedro, o laFontana de Trevi.

Entre las principales atracciones destacan también la Basílica de San Pedro, el edificioreligioso más importante del catolicismo, y los Museos Vaticanos, una de las principalesatracciones turísticas de Roma. En su interior encontrarás miles de obras de arte recogidas porla Iglesia Católica Romana durante más de cinco siglos.

Por la noche, nos aguarda un traslado al Trastévere, uno de los barrios más agradables deRoma, repleto de restaurantes típicos. Alojamiento.

Resumen del día

Desayuno y salida para realizar una visita panorámica, durante la cual tendremos ocasión dedescubrir San Pedro del Vaticano, pudiendo conocer la Basílica o los museos. Por la noche nostrasladaremos al Trastévere, un animado barrio de la ciudad conocido por sus pequeñosrestaurantes. Alojamiento.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 32

Son originarios de Italia la máquina de escribir y el helado de cucurucho.

Hay tres volcanes activos en el país: Vesubio, Etna y Stromboli.

Italia encabeza la producción mundial de vino.

El termómetro fue inventado por el italiano Galileo Galilei.

La media de edad de los habitantes italianos es de 41 años.

¿Sabías que...?

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 33

Dia 1RomaHoy, después de desayunar, contamos con el día libre para hacer lo que más nos apetezca. Teproponemos realizar una excursión opcional a Nápoles, Capri y Pompeya.En Nápoles tendremos la oportunidad de recorrer el centro histórico, el Palacio Real y laBasílica de San Francisco de Paola.

Posteriormente, desde Nápoles, podrás embarcar en un ferry que en 45 minutos nos llevaráhasta Marina Grande, el conocido puerto de Capri. Y tras visitar esta hermosa isla, que haenamorado a escritores, artistas e intelectuales de todas las épocas, viajaremos a Pompeya,ciudad en ruinas de la Antigua Roma que quedó sepultada en el año 79 d.C por la erupcióndel volcán Vesubio.

Antes de esta trágica historia la ciudad era rica, con palacios, jardines y monumentos. En elaño 62 sufrió un gran terremoto que dañó la ciudad. Cuando aún continuaba su reconstrucción,el volcán Vesubio enterró Pompeya por completo bajo sus cenizas. Resulta impresionante laconservación tan buena de la región ya que da la impresión de seguir estando habitada. Losprincipales puntos de interés de la ciudad son algunos templos, la basílica, el foro, las termas,el lupanar o el granero del foro donde yacen restos arqueológicos.

Después de descubrir estos impresionantes vestigios, regresaremos a Roma para elalojamiento.

Resumen del día

Desayuno y día libre. Posibilidad de realizar una excursión opcional a Nápoles, Capri yPompeya. Alojamiento.

Dia 2Roma - España

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 34

A la hora concertada, después del desayuno, tendrá lugar el traslado al aeropuerto de Roma.Una vez allí, cogeremos un vuelo que nos llevará de regreso a España. Después de nueve díasde incesante actividad, la Ciudad Eterna nos despide tras una aventura inolvidable. ¡Buenviaje!

Resumen del día

Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Fin del viaje y denuestros servicios.

Italia cuenta con una gran variedad de cafés. Es recomendable saber las diferencias ala hora de pedir uno. Si lo que queremos pedir es un café solo y muy fuerte debemospedir un caffè. Si por el contrario nos apetece un cortado, debe ser un caffè macchiato.Si optamos por uno largo o americano debemos pedir un caffè lungo o caffèall'american. Y por supuesto, encontramos el cappuccino conocido con el mismonombre.

Los italianos suelen beberlos por las mañanas y nunca por las tardes. Para tomar un caféen un bar puedes elegir la barra y pagar antes de bebértelo o sentarse en una mesa.Si prefieres tomártelo en una mesa puede costarte hasta el doble que en la barra.

Información útil

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 35

Hoteles

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ROMA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN VENECIA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN GENTILLY

Novotel Roma Eur 9355

Alexander 9355

Albatros 9355

Michelangelo Venice Hotel 9355

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 36

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN AOSTA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN SARRE

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN AUTOPORTO

Ibis Paris Porte D Italie 9354

Norden Palace 9354

Etoile Du Nord Etoile Du Nord 9354

Hotel Express Aosta East 9354

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 37

Guía de Francia

El país galo cumple con todas lasexpectativas. Su luz y su belleza han servidode inspiración a grandes artistas comoMatisse, Derain o Picasso. Descubre sushermosas ciudades llenas de autenticidad;sus paisajes impresionistas que recorrer a pie,en bicicleta y a caballo; sus excelentesmuseos llenos de grandes obras maestras;sus cuidados pueblos medievales y hermososcastillos; sus viñedos míticos y excelente vino;sus hermosas playas en las que perderse; suexquisita gastronomía... Y es que Franciaofrece al viajero más experimentado un planpara cada día. Pasea por Paris, la conocidacomo ciudad del amor, sube a la Torre Eiffel,disfruta del arte en el famoso Museo del

Louvre y de la creatividad de Montmartre;siéntete como un auténtico reyen Versalles; conoce la historia en las playasde Normandía; disfruta del sol y la arena en elmejor de los ambientes en las costas deAquitania o Biarritz; descubre los paisajes ycastillos de la Bretaña y Loira; pasea entreviñedos en Chateau, Burdeos, Borgoña o laChampaña o por los campos de lavanda de laProvenza; reza en Lourdes; disfruta con losmás pequeños en Disneyland París… Y paralos que buscan el ambiente más glamuroso,nada mejor que visitar Cannes y Saint Tropez,un auténtico lujo.

La elaboración del vino se remonta en Francia a los tiempos prerromanos, aunque fueronlos romanos quienes difundieron en el país la cultura y la práctica de la viticultura. Lacategoría, calidad y reputación de los finos caldos de Burdeos, Borgoña, del Ródano y deChampaña, sobre todo, los han convertido en modelos imitados en el mundo entero. Losvinos corrientes franceses también pueden resultar muy agradables, y hoy en día estánapareciendo muchos en las regiones del sur.

Información útil

PUNTOS DE INTERÉS

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 38

París Normandia

Bretaña Valle del Loira

Borgoña y el Franco Condado Macizo Central

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 39

INFORMACIÓN ÚTIL

Lyon La Provenza

Córcega Pirineos

Clima Gastronomía

Documentación necesariaPara los ciudadanos nacionales españoles sólo necesitan llevar consigo el pasaporteo el DNI para viajar a Francia. No hace falta ningún tipo de visado.

Vacunación y saludNo es necesario vacunarse para viajar a Francia. Puedes contratar un seguro privado u obtenerla tarjeta Sanitaria Europea TSE, que cubrirá la mayoría de casos en los que se preciseasistencia sanitaria.

Husos horariosEn Francia se sigue la misma hora que en España peninsular, tanto en invierno como verano,es decir una hora más que en Greenwich.

ComprasComprar en Francia es un placer. En los supermercados, grandes almacenes, pequeños

Preparando el viaje

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 40

Comprar en Francia es un placer. En los supermercados, grandes almacenes, pequeñoscomercios y mercados se venden productos de calidad presentados con buen gusto.

Francia es conocida por sus alimentos y vinos, pero su moda, sus perfumes y sus objetos decerámica, porcelana y cristal también son famosos en todo el mundo.

OcioParís es uno de los principales centros de ocio y cultura del mundo, pero la excelentereputación de Francia en el campo de las artes y el entretenimiento no se limita a su capital.Tanto si se prefiere ir al teatro o al cine, escuchar jazz o tecno o ver danza clásica o moderna,las posibilidades en todo el país son infinitas.

La monedaLa moneda oficial es el euro.

Bancos y tarjetas de créditoLas tarjetas de crédito de uso más común (Visa, American Express, etc.) son plenamenteaceptadas.

Corriente eléctricaLa corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz. Los enchufes son de tipo europeo (de clavijasredondas).

IdiomaEl idioma oficial es el francés.

PropinasEn los restaurantes la factura incluye un recargo por el servicio del 12,5% ­ 15%, a lo que sesuele añadir unos euros de propina en los restaurantes o unos céntimos en los cafés,especialmente si el servicio ha sido bueno. A los taxistas se les suele dar una propina del 10%y a los mozos de los hoteles entre 75 céntimos y 1 euro.

DivisasNo existen restricciones a la importación de moneda, sea local o extranjera.

AduanasLos bienes comprados en la Unión Europea para uso personal y traídos a Francia no incurrenen impuestos si los impuestos fueron pagados en otro países.

En el destino

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 41

Guía de Italia

Si existe un destino donde el arte es elprotagonista ese es Italia, la bota delMediterráneo. Este país cuenta con unaparte continental, una parte peninsular y otrainsular (Cerdeña, Sicilia y pequeñosarchipiélagos). Su límite se encuentra en losAlpes que separa el país de Francia, Suiza,Austria y Eslovenia. Es la tercera región dela Unión Europea que más turistas recibepor año.

Italia cuenta con maravillosas ciudades queno te puedes perder y que no te dejaranindiferente. Las principales y las quevisitaremos son: Roma, región donde seencuentra concentrada toda la historiauniversal y la importancia religiosa del país.Florencia, cuna del Renacimiento. Allí selocalizan las principales representaciones deesta corriente. Venecia, conocida como unade las ciudades más románticas del mundo yMilán, entendida como la capital de la moda.

Por lo que respecta al clima de Italia, al teneruna forma alargada y de desigual relieve,hace que se pase del glacial en las zonas

más altas de los Alpes, al tropical de la costaligur. Las regiones llanas del norte son muyfrías en invierno y los veranos sontremendamente cálidos. Por el contrario, enlos lugares costeros nos topamos con el climapropiamente mediterráneo, caracterizado porveranos cálidos y secos e inviernos húmedosy suaves.

Los ciudadanos italianos son muy devotos.Gran parte de su población es muy creyente yla religión que despunta es el catolicismo.Muchas de las festividades y tradicionesreligiosas del país se han vuelto muypopulares en varias partes del mundo. Lasiglesias, santuarios o estatuas situadas portodo el país simbolizan la fe cristiana.

La música también está presente en Italia. Elestilo de mayor relevancia en el país es laópera, creada por los italianos. Loscantantes y los artistas más populares de estegénero son de nacionalidad italiana. Un claroejemplo de ello es Lucciano Pavarotti.

¿Preparado para vivir la experiencia?

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 42

Como todo país, Italia cuenta con muchas costumbres. Te indicamos algunas de ellaspara que te sientas uno más cuando visites este país.

Para saludar de manera informal se utiliza el ciao, que quiere decir hola y adiós. Si por elcontrario, quieres realizar un saludo más formal se utiliza el Buon giorno. El buona seráse emplea para decir buenas tardes.

Con respecto a la comida, sabemos que la pasta es uno de los platos más populares deItalia por su exquisitez. Un almuerzo tradicional casi siempre cuenta con la presencia deraviolis, fettuccinis o espaguetis acompañados de alguna de sus sabrosas salsas. Porello, es necesario saber que los italianos acostumbran a comer la pasta únicamente conel tenedor. Si te decides por los espaguetis debes saber que es mejor que los muerdas enlugar de sorberlos.

Dentro de los platos tradicionales también encontramos la pizza. No está mal vistocomerla con las manos al contrario de lo que mucha gente piensa.

Cuando salimos a comer fuera, debemos tener en cuenta que se deja propina: entre el5% en una pizzería y 10% en un sitio más caro. Suele incluir pane e coperto( pan ycubierto).

En Nochevieja no nos extrañe que seamos invitados a comer lentejas en lugar delracimo de uvas al que estamos acostumbrados. Los italianos relacionan las lentejas conla abundancia.

Italia y sus costumbres...

PUNTOS DE INTERÉS

La Fontana di Trevi, Roma La Capilla Sixtina, Roma

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 43

El Duomo, Milán La Casa de Julieta, Verona

Galería La Academia, Florencia Ponte Vecchio, Florencia

Los jardines de Augusto, Capri Castel Nuovo, Nápoles

Pompeya Gastronomía

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 44

INFORMACIÓN ÚTIL

Clima Plaza de San Marcos, Venecia

Documentación necesariaSi tienes la nacionalidad de alguno de los países de la Unión Europea y tu estancia es inferior a90 días ­siempre y cuando no persiga un fin lucrativo­, no necesitarás visado para entrar enItalia. En ese caso, bastará con que presentes tu DNI o pasaporte, que deberá tener unavalidez mínima de tres meses.

Vacunaciones y saludNo hay ninguna vacuna obligatoria.

Ropa y material recomendadosHay que tener en cuenta que al visitar algunas iglesias del país es obligatorio taparse lasrodillas, el escote y los hombros.

Diferencia horariaLa hora oficial en Italia es la misma que en la Península y Baleares: GMT+1, y durante elverano, GMT+2.

Preparando el viaje

MonedaAl igual que España y al formar parte de la Unión Europea, la moneda oficial de Italia es eleuro.

ElectricidadEn Italia el voltaje de corriente es de 220 V, 50hz aunque algunos edificios antiguos todavíausan 125V. Las tomas de corriente tienen dos o tres orificios y no constan de interruptor propio.

Tasas del paísNo hay que abonar ninguna tasa antes de salir de Italia, viene incluida en el precio del billete deavión.

ComprasEn Italia puedes adquirir muchos productos típicos de todo tipo. En cuanto a la alimentación

En el destino

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 45

podemos encontrar diferentes tipos de pasta a granel, quesos, embutidos, etc.

Por otro lado, Italia es el paraíso de la moda y dispone de tiendas exclusivas de elegantesmarcas sobre todo en Milán.

También existe una gran variedad de joyas y antigüedades que poseen un gran valorhistórico y artístico.

Asistencia médicaEl país cuenta con un sistema de sanidad pública que obliga a proporcionar tratamiento deurgencia a quien lo necesite. Los ciudadanos de la UE tienen derecho a recibir atención médicagratuita presentando la Tarjeta Sanitaria Europea.

AduanasSi se llega a Italia desde España se puede entrar, libres de impuestos, 10 l de licor, 90 l de vinoy 800 cigarrillos.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 46

París

La capital francesa cuenta con museos, galerías de arte ymonumentos. El Louvre, la Torre Eiffel y el Centro Pompidoufiguran entre los lugares más populares. Alrededor de París, Île­de­France abarca 12.000 km2 de concurridos suburbios yciudades dormitorio salpicados de castillos, entre ellos el másfamoso Versalles. Más allá los suburbios ceden paso a loscultivos, a los bosques y al magnifico palacio de Fontainebleau.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 47

Normandia

Los ricos monumentos históricos de Normandía y la variedad desus paisajes la convierten en marco ideal para recorrer en coche oen bicicleta. La Cóte Albatre y la península de Cotennin, barridaspor los vientos, ofrecen hermosas playas y agradables paseos porla costa. Más al sur se encuentra uno de los monumentos másfamosos de Francia, el Mont ­ St ­ Michel. Tierra adentro,siguiendo los meandros del Valle del Sena, podrás admirarvergeles de manzanos y casas entramadas en su camino hacia lahistórica ciudad de Ruán y el jardín de Monet en Giverny.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 48

Bretaña

Ideal para unas vacaciones al borde del mar, Bretaña ofreceagradables paseos por los promontorios y playas de la costanorte, la Cote d`Emeraude y de Granit Rose, mientras la costa surcuenta con valles arbolados y los emplazamientos prehistóricos deCarnac. El recinto parroquial ofrece una fascinante visión de lacultura bretona, al igual que la ciudad de Quimper y su catedral.No dejes de visitar la capital, Rennes, y el castillo de Fougères, y,en verano, realizar una travesía en barco hacia alguna de las islas.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 49

Valle del Loira

El exuberante paisaje del valle que engalanaban los mejorescastillos de Francia, es el principal atractivo de la región. Sepueden dar paseos en barco desde Saumur, Angers y Nantes,mientras que la costa atlántica es ideal para pasar unasvacaciones en el mar. Además, te recomendamos disfrutar de unbucólico descanso en la Vendée, y en los valles del Loir y delIndre. Las rutas del vino se centran en Bourgueil, Chinon,Muscadet y Vouvray. Los destinos con más encanto son Amboise,Blois, Beaugency y Saumur, pero los interesados en la cultura se sentirán satisfechos encualquier parte de la región.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 50

Borgoña y el Franco Condado

Borgoña es la provincia más rica de Francia: histórica, cultural,gastronómica y económicamente. Este núcleo de un gran poderde antaño posee una concentración de arquitectura románicaúnica en Fontenay y Vézelay, así como uno de los vinos másapreciados. Dijon es visita obligada para los amantes del arte, laarquitectura y la gastronomía. El Franco Condado se presta más alas vacaciones al aire libre, donde se puede practicarexcursionismo y piragüismo en sus agrestes paisajes y ríoscristalinos.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 51

Macizo Central

La naturaleza despliega toda su magnificencia en las cordillerasvolcánicas y agrestes gargantas de los ríos del Macizo Central. Setrata de un extenso territorio virgen que ofrece espectaculareslugares de interés y todas las posibles actividades en la naturalezacomo el rafting, parapente, piragüismo y excursionismo. Haycientos de iglesias, castillos y museos para complacer a losamantes de la historia, la arquitectura y el arte, y una buena yreconfortante comida regional, así como vinos interesantes.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 52

Lyon

La segunda ciudad de Francia, estratégicamente situada a orillasde los ríos Ródano y Saona, ha sido una puerta vital entre el nortey el sur desde tiempos remotos. A la llegada se sienteinmediatamente un brin du sund, un toque del sur. La multitud nose desplaza tan rápido como en París y el sol brilla muchos días, adiferencia del norte que suele haber mucha lluvia y frío. Pese a suimportancia como centro bancario, textil y farmacéutico, la mayoríade los franceses asocian Lyon con su paladar. La ciudad estárepleta de restaurantes, desde las simples bouchons (tabernas) hasta algunas de las mesas másopulentas de Francia.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 53

La Provenza

Esta soleada región es el lugar de vacaciones más popular deFrancia y los amantes del sol abarrotan las playas en verano.Entre las múltiples actividades que se organizan se encuentran losfestivales de jazz, danza y ópera, las corridas de toros, además delas partidas de boules y los casinos. El interior es el paraíso de losaficionados al senderismo y la naturaleza, con aisladas planicies yabruptas gargantas.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 54

Córcega

El principal atractivo de Córcega radica en el paisaje: un hermosoescenario natural de montañas, bosques, matorrales de mirto y unsinfín de kilómetros de playas de arena. La mejor época paravisitar la isla es a finales de la primavera (cuando salen las floressilvestres) y a principios del otoño (la temperatura es suave y nohay muchos turistas). Córcega es conocida por sus buenas rutaspara practicar senderismo, aunque algunas también sirven paraesquiar en invierno, especialmente en febrero y marzo.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 55

Pirineos

Los Pirineos atraviesan el suroeste de Francia desde elMediterráneo hasta la costa atlántica; abarcan la escarpadaciudadela de Montségur, el centro de peregrinación de Lourdes,Pau, capital de la ondulada campiña de Béarn, y el puerto vascode Bayona. Esta formidable cordillera, paraíso intacto paraexcursionistas, pescadores y esquiadores, es tan verde en la partefrancesa como agreste en la parte española y engloba el ParcNational des Pyrénées. En toda la región, las temperaturas sonfrescas y el escenario grandioso. Para los amantes de la historia y de la arquitectura serecomiendan St – Bernard – de ­ Comminges y San Juan de Luz, entre otros lugares de interés.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 56

Clima

Francia goza de un clima variado y templado. La influenciaatlántica predomina en el noroeste, con vientos marítimos deloeste que le prodigan humedad e inviernos suaves. El esteexperimenta las temperaturas más extremas del clima continentalcon inviernos helados y claros, y a menudo, veranos tormentosos.El sur tiene clima mediterráneo, con veranos secos y cálidos einviernos suaves, marcados por vientos violentos.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 57

Gastronomía

La gastronomía de Francia, que está considerada una de lasmejores del mundo, está incluida desde 2010 en la lista delPatrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Famosa por susvinos, quesos y pasteles, la cocina francesa es muy rica yvariada gracias a la calidad de las materias primas y a la enormediversidad cultural que posee Francia.

Estos son algunos de los platos tradicionales de la cocinafrancesa:

Foie gras: Hígado de patos o gansos cebados.

Boeuf Bourguignon: Carne de ternera estofada en vino tinto.

Escargots: Caracoles.

Croque­monsieur: Sandwich de jamón y queso horneado.

Quiche Lorraine: Tarta salada realizada a base de huevos y nata, además de otros ingredientescomo carnes y queso.

Fromage: Queso.

Coq au vin: Pollo con verduras cocinado al vino.

Pot­au­feu: Cocido de buey con verduras.

Brioche: Dulce a base de huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar..

Tarte Tatin: Tarta de manzana en la que las manzanas están caramelizadas.

Crepe: Torta de harina de trigo que puede llevar ingredientes tanto dulces como salados.

Ratatouille: Pisto de berenjena, tomate, calabacín, pimientos y albahaca.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 58

La Fontana di Trevi, Roma

Es la mayor fuente y la más famosa de la ciudad. Fue diseñadapor Nicola Salvi en 1732 y terminada en el 1762. Representa elcarro de Neptuno remolcado por dos caballos (uno dócil y unosalvaje). Estos, a su vez, son guiados por dos tritones: uno queintenta domar al caballo enfurecido y el otro que está soplando uncuerno. Se trata de simbolizar los humores del mar.

Podemos observar como esta fuente es un verdadero triunfo a laescultura, la arquitectura y la ingeniería. Cada detalle tiene unporqué y nos cuenta su propia historia. Además, encontramos un constante llamamiento a lasimbología marina. El agua que brota procede del aqua virgo, un acueducto subterráneo.

Una curiosidad que habita en el nombre es que Trevi deriva de las tre vie, que significa lastres calles. La fuente, por tanto,

era el punto de encuentro de tres calles.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 59

La Capilla Sixtina, Roma

Miguel Ángel fue uno de los grandes autores renacentistas.Esta capilla del siglo XV alberga dos de las obras maestras másfamosas del mundo, encargadas por el papa Julio II. Ladecoración de los techos le costó cuatro años.

En los frescos del autor hay muchos mensajes ocultos a causa delos muchas desencuentros que tuvo con el pontífice. Destaca lacreación de Adan en el que Dios apunta con el dedo índicedándole la vida. El señor tiene una capa roja en la que envuelve aun grupo de personas.

Por otro lado, en la expulsión del paraíso, Adán y Eva son expulsados por el ángel del señor, concapa roja y una espada.

Además, en las principales escenas están presentes las figuras de atléticos hombres a los que elartista ensalza. Es por ello que, muchos expertos creen que Miguel Ángel usó modelosmasculinos para todas sus figuras femeninas.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 60

El Duomo, Milán

El Duomo es la Catedral de Milán de estilo gótico. Seencuentra situada en el centro de la ciudad y es una de lascatedrales católicas más grandes del mundo ya que es capaz dealbergar a 40.000 personas en su interior.

Del exterior, llama poderosamente la atención el aspectograndioso de su arquitectura así como la gran cantidad deestatuas (casi 3000) y de agujas (más de 100). En el interiorexperimentamos una sobrecogedora explosión de arte ya que lascinco naves en las que se divide el templo están llenas de obras de pinturas, esculturas,vidrieras y relieves religiosos. También cabe destacar que existe una gran presencia de placasde mármol.

Uno de los elementos más curiosos de la catedral es la estatua de Bartolomé el Apóstol, patrónde los curtidores, en la que aparece con la piel arrancada para simbolizar la tortura que sufrió.

Este es uno de los lugares más visitados de Milán y bien merece una visita la impresionanteterraza con la que cuenta. Ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.

Se puede subir

mediante escaleras o utilizando el ascensor por el que es necesario pagar un suplemento.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 61

La Casa de Julieta, Verona

Verona es la ciudad del romanticismo y el escenario donde sedesencadenó la historia de amor más conocida de WilliamShakespeare; Romeo y Julieta.

Millones de visitantes se agolpan delante del balcón de Julietapara revivir una de las escenas más famosas de todos lostiempos. El edificio es del siglo XII y fue la casa de la familiaCapello.

El éxito de la obra literaria causó tanto furor que hizo que la casa de Julieta se convirtiera entodo un símbolo del romanticismo. Por eso, el balcón fue añadido a principios del siglo XX. En elpatio de la casa hay una estatua de bronce en homenaje a Julieta. De ahí un mito popular queaugura buena suerte en el amor si se le toca el seno derecho a la estatua.

Además, miles de mensajes de amor escritos en todas las lenguas inundan el atrio de estacasona. Hay tantas que es necesario limpiar los muros dos veces al año. Esta limpieza se lleva acabo la víspera de San Valentín, el 13 de febrero y antes del cumpleaños de Julieta, el 15 deseptiembre.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 62

Galería La Academia, Florencia

Este museo es uno de los principales atractivos de Florencia.Si es así, en parte, es porque allí se encuentra la obra maestra deel David de Miguel Ángel. Es una escultura esculpida en mármolblanco, mide cinco metros de altura y representa al rey Davidantes de enfrentarse a Goliat. Esta figura simboliza las virtudesfísicas y morales de la sociedad republicana de Florencia. Comovirtudes cívicas destaca la fortaleza, la cólera limitada y lavalentía.

Esta escultura se realizó en el siglo XIV y fue trasladada al Ponte Vecchio. Finalmente, setransportó a la Academia para protegerla de los fenómenos meteorológicos.

Además de esta obra, la galería cuenta con otras muchas esculturas y pinturas de carácterreligioso.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 63

Ponte Vecchio, Florencia

No puedes abandonar Florencia sin visitar el Ponte Vecchio.Representa el romanticismo en estado puro y más si puedesestar presente mientas anochece. Su origen es del año 1345 porlo que lo convierte en el puente de piedra más antiguo de Europa.

Durante los siglos XV y XVI las casas colgantes con las quecuenta estuvieron ocupadas por carniceros pero más tarde,Fernando I ordenó, por el mal olor, cerrar las tiendas. Desdeentonces son ocupadas por joyeros.

Ideal para relajarse, este puente fue el único que no fue destruido por las tropas alemanasdurante la Segunda Guerra Mundial.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 64

Los jardines de Augusto, Capri

Situados delante de la Cartuja, los jardines de Augusto es uno delos enclaves más bellos y emblemáticos de la Isla de Capri.Uno de sus principales atractivos es el gran colorido y la variedadde las flores que allí se encuentran.

Además, cuenta con unas impresionantes vistas al mar. Se puededivisar el puerto de Maria Piccola, los farallones, que son tresgrandes rocas en el agua, y la calle Krupp, que desciende hasta elpuerto formando impresionantes curvas.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 65

Castel Nuovo, Nápoles

Este castillo, también llamado Maschio Angoino, fue construidopor Carlos I de Anjou entre los años 1279 y 1282.

Una de sus particularidades es el arco de mármol blanco que fuereformado por Guillem Sagrera. El edificio representa los arcosde triunfo romanos en símbolo de poder. La temática principalque encontramos es la entrada de Alfonso en Nápoles conguerreros, sequitos civiles y un carro tirado para el rey con cuatrocaballos.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 66

Pompeya

Ciudad en ruinas de la Antigua Roma que quedó sepultada enel año 79 d.C por la erupción del volcán Vesubio.

Antes de esta trágica historia la ciudad era rica, con palacios,jardines y monumentos. En el año 62 sufrió un gran terremoto quedañó la ciudad. Cuando aún continuaba su reconstrucción, elvolcán Vesubio enterró Pompeya por completo bajo sus cenizas.

En el año XVI fue redescubierta, comenzaron las excavaciones yse desterró alguna de las partes de la ciudad. Resulta impresionante la buena conservación dela región, ya que da la impresión de seguir estando habitada.

Los principales puntos de interés de la ciudad son algunos templos, la basílica, el foro, lastermas, el lupanar o el granero del foro donde yacen restos arqueológicos.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 67

Gastronomía

En Italia la buena mesa es algo cuotidiano, no es un lujo. Laoferta gastronómica es muy rica y variada además de ser unade las más exportadas del mundo.

No solo puedes comer bien en un restaurante, ya que haymúltiples ambientes en los que podrás probar auténticas delicias:bares, tavolas caldas, rosticcerias, trattorias, o ristorantes,enotecas, pastelerías, heladerías...

Los platos más populares de la cocina italiana son la pizza y la pasta. Tampoco podemosolvidarnos de los deliciosos platos que se preparan con carne como por ejemplo: el carpaccio(elaborado con carne cruda de ternera), el zambone (pie de cerdo que se rellena con carne) o elVitello tonnato (carne de ternera acompañado de una salsa hecha con huevo batido, atún ycrema de leche). Cabe hacer una mención especial a los ricos rissotos italianos elaborados abase de arroz.

Otro gran protagonista gastronómico en Italia es el queso. Este país cuenta con interminablesvariedades de este lácteo. Alguno de los más conocidos son el

queso Asiago, que suele comerse solo, o el Provolone perfecto para acompañar primeros ysegundos platos. Otra estrella es el queso mozzarella, ingrediente esencial para las pizzas o losplatos de pasta.

No existe una buena comida si no podemos disfrutar de un exquisito postre. Italia cuenta con eltradicional tiramisú, elaborado con queso mascarpone o con los helados más famosos en todoel mundo.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 68

Clima

Italia goza de un clima típicamente mediterráneo. Los mesesde verano, de junio a septiembre, son cálidos con temperaturasque a menudo alcanzan los 37º C. También es habitual que elíndice de humedad sea elevado.

Los inviernos, de diciembre a febrero, suelen ser moderados contemperaturas medias de entre 10 y 15º C.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 69

Plaza de San Marcos, Venecia

Impresionante y majestuosa. Es la unión perfecta con la Basílicade San Marcos. Podemos disfrutar todo en uno del arte griego,bizantino, medieval y veneciano con unas dimensiones de 180metros de largo por 70 metros de ancho.

Es la única plaza de Venecia y una de las más bellas del mundo.Se construyó en el siglo IX aunque fue pavimentada 100 añosdespués.

Cuenta con varios edificios, entre los que se encuentran:

La Basílica de San Marcos: el templo religioso más importante de toda la ciudad. Al principio sellevo a cabo para albergar el cuerpo de San Marcos pero finalmente se ha convertido en laCatedral de Venecia.

El Palacio Ducal: comenzó siendo un castillo fortificado aunque después se convirtió enfortaleza y prisión. Podemos observar en él elementos del arte gótico, bizantino y renacentista.

El Museo Correr: es el museo más importante de la ciudad donde encontramos esculturas,pinturas y mobiliario además de otras muchas cosas de interés.

El Campanile: es el campanario de la basílica. Es el edificio más alto Venecia y cuenta conmaravillosas vistas. Mide casi 100 metros de altura.

Sur y Centro de Europa: París, Ginebra e Italia, circuito clásico

02/12/2019 70

Más de 2 millones de pasajeros nos confiaron sus vacaciones en 2018. ¿Los motivos?

Amplia gama de productos

Navegación rápida, sencilla y amena

Confirmación online de tu reserva

Importantes descuentos por Venta Anticipada

Los mejores Chollos de Última Hora

El mejor servicio de atención al cliente