20
CAPÍTULO IV ESPECIFICACIONES TIPOGRÁFICAS ESCALA 1: 250 000 CAPÍTULO IV ESPECIFICACIONES TIPOGRÁFICAS ESCALA 1: 250 000 34

parte3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: parte3

CAPÍTULO IV

ESPECIFICACIONES TIPOGRÁFICAS

ESCALA 1: 250 000

CAPÍTULO IV

ESPECIFICACIONES TIPOGRÁFICAS

ESCALA 1: 250 000

34

Page 2: parte3

35

6 y 7 puntos, altas, AvantGarde-Demi, negro.

Clave de Zona de Cuadrícula y Punto Ejemplo(en la información marginal)

5 y 7 puntos, altas y bajas, Helvetica Narrow, azul.

6 puntos, altas, Helvetica Narrow, negro.

6 y 10 puntos, altas y bajas, Helvetica Narrow, azul.

12 y 14 puntos, altas, Helvetica Narrow, azul.

7 puntos, altas, Helvetica Narrow, sepia.

7 puntos, altas, AvantGarde-Demi, negro.

12 y 5 puntos, altas, Helvetica Narrow, negro.

Coordenadas UTM

Referencia UTM para la información Aeronáutica

Punto Fotogramétrico Acotado (metros)

Cota de Curva de Nivel Maestra

Clave del Cuadrado de 100 000 m(en el cuerpo de la carta y en la información marginal)

Referencia completa de Coordenadas UTM del PuntoEjemplo (en la información marginal)

Coordenadas UTM(referencia en la información marginal)

Coordenadas Geográficas

QN QN

14P

14PQN7252

QN 7 2 5 2

SAN JOSÉ CHACALAPA

114° 50,

2 000m

7 8 9 0 1 2 3

17

98

0

E

2250

EspecificacionesEspecificacionesDatos de ReferenciaDatos de Referencia EjemploEjemplo

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICAESTADOS UNIDOS MEXICANOS

TEXAS

CHIHUAHUA

MEXICALI

SAN LUIS RÍO COLORADO

(Cap. de Edo.) *

7 puntos, altas, Times¯Roman, negro.

11 puntos, altas, Times¯Roman, negro.

* Se rotulan con la abreviatura indicada y entre paréntesis,en el tamaño de letra inferior al de la Localidad (ver lasespecificaciones de tipo, de los rangos de población).

** En el Anexo I se representan los nombres como deben rotularse.

Nombre del País a lo largo de la frontera **

Nombre del Estado a lo largo de la frontera norte **

Cabecera Municipal

Capital del Estado

(Cab. Mpal.) *

Datos en División y Categoría PolíticaDatos en División y Categoría Política EjemploEjemplo EspecificacionesEspecificaciones

198291015

5, 7 y 9 puntos, altas, Helvetica, negro.La diferencia de puntos obedece a que dentro de la carta se señalanlas elevaciones: baja, media y máxima respectivamente.

Page 3: parte3

EjemploEjemplo

EjemploEjemplo

36

EspecificacionesEspecificaciones

EspecificacionesEspecificaciones

EspecificacionesEspecificaciones

SuperSuper ficieficie

Ancho Largo

*Bordo

*Presa

Albúfera

Presa Azul Bordo de Enmedio

La Delicia

Arroyo de Enmedio Chichimequillas

Laguna de Términos

Canal Grande El Triunfo

LAGO DE TEXCOCO

RÍO COLORADO SAN AGUSTÍN

LAGUNA SALADA

RÍO BRAVO COATZACOALCOS

MAR DE CORTÉS

SONDA DE CAMPECHEGOLFO DE MÉXICO

Caleta Cenote

Ensenada

Cala

Aguada Aguaje Bahía

Golfo

Océano PozaMar

Lago Laguna

** Extiéndase el rótulo si el espacio lo permite.

NOTA: En el caso de corriente de agua si el elemento es demasiadolargo, rotular el hidrónimo a cada 15 cm aproximadamente.

NOTA: En el caso de corriente de agua si el elemento es demasiadolargo, rotular el hidrónimo a cada 15 cm aproximadamente.

8 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

10 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

12 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

12 puntos, altas , Times Italic, azul. **

14 puntos, altas , Times Italic, azul. **

16 puntos, altas , Times Italic, azul. **

22 puntos, altas , Times Italic, azul. **

De 30 a 60 puntos, altas , Times Italic, azul.

Dependiendo del área **

Menor de 1 cm

De 1 cm a 1 dm

De 1 dm a 2 dm

De 2 dm a 4 dm

De 4 dm a 8 dm

De 8 dm a 14 dm

De 14 dma 20 dm

Mayor de 20 dm2

Mayor de0.5 mm

Mayor de0.5 mm

Menor de0.5 mm

Menor de0.5 mm

Mayor de10 cm

Menor de10 cm

Menor de10 cm

Mayor de10 cm

* Se rotulará el término genérico únicamente cuando forme partedel Nombre Propio o cuando no esté presente el símbolo dentrode la carta.

Cuerpo de Agua

Corriente de Agua de Línea Doble

*Arroyo (L)

*Arroyo

Río Colorado Acueducto de Guadalupe

Independencia Canal del Norte

Sumidero (P)*Río (L)

Acueducto (L)

Manantial (P)

Estero Meandro *Río

*Canal (L)

*Canal Canal Marítimo

*

*

*

*

*

*

*

*

Salto (P)

Meandro (L)

Boca (P)

8 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

14 puntos, altas, Times Italic, azul. **

12 puntos, altas, Times Italic, azul. **

12 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

10 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

Elementos HidrográficosElementos Hidrográficos

Elementos HidrográficosElementos Hidrográficos

Elementos HidrográficosElementos Hidrográficos

Corriente de Agua de Línea Sencilla (L)y Elemento de Punto (P)

EjemploEjemplo

* *

2

2

2 2

2 2

2 2

2 2

2 2

2

Page 4: parte3

Términos Genéricos con o sin Nombre Propio

ÁREA DE LA BIOSFERA ZONA ARQUEOLÓGICA

Aeropuerto Internacional Ruina Arqueológica

Centro de Estudios Superiores

Mina la Soledad Subestación Eléctrica

El Chicozapote

PARQUE MARINO NACIONAL ZONA DE CENOTES

Zona de Pozos de Petróleo Fango

LA ENCRUCIJADA

Benito Juárez de Palenque

CHICHEN ITZA

Elementos DiversosElementos Diversos(cm(cm 22))

* Según el tamaño del área, extiéndase el rótulosi el espacio lo permite.

** Se rotula en color azul.

*** Se rotula el Término Genérico únicamentecuando tiene Nombre Propio.

Área RegularÁrea Regular

40 a 80

10 a 40

0 a 10

8 puntos altas, Helvetica Narrow, negro. *

6 puntos altas y bajas, Helvetica Narrow, negro.

10 puntos altas, Helvetica Narrow, negro. *

8 puntos altas y bajas, Helvetica Narrow, negro.

160 a 200

80 a 160

12 puntos altas, Helvetica Narrow, negro. *

EspecificacionesEspecificaciones

CAÑÓN DEL SUMIDERO

CORDÓN SANTO DOMINGO

MESA EL CENTINELA

* C. DEL TIGRE

ISTMO DE TEHUANTEPEC

SIERRA FRÍA

9 puntos, altas, Helvetica, negro.

7 puntos, altas, Helvetica, negro.

5 puntos, altas, Helvetica, negro.

24 a 40 cm

14 a 24 cm 11 puntos, altas, Helvetica, negro**.

13 puntos, altas, Helvetica, negro**.

15 puntos, altas, Helvetica, negro**.Abismo

AbraArchipiélagoArenalArrecifeBajíoBajoBancoBarraBarrancaBocanaBolsónBoquerónBufaderoCabo

Cantil

CañadaCañónCavernaCeja*Cerro (C.)CordónCuchillaCuevaCumbreDesiertoDolinaFaldaGrutaHoya

IslaIsloteIstmo

LaderaLlanoLomaMédanoMesaMesetaMonteMorroPenínsulaPeñaPicachoPico

PlayaPuertoPuntaQuebradaRinconadaRiscoRocaSabanaSerraníaSierraValleVolcán

** Según el tamaño del elemento, extiéndase si el espacio lo permite.* Se rotulará con la abreviación indicada entre paréntesis más el topónimo.

Mayor

4 a 8 cm

8 a 14 cm

0 a 4 cm

40 cm

EspecificacionesEspecificacionesLongitudLongituddel elementodel elemento

EjemploEjemplo

EjemploEjemploElementos OrográficosElementos Orográficos

37

Área de Protección de Flora y Fauna, Área de Protección deRecursos Naturales, Bosque, Ciénaga, Distrito de Riego, Fango,Marisma, Manglar, Parque Marino Nacional, Parque Nacional,Reserva de la Biosfera, Salina **, Selva, Zona Arqueológica, Zonade Bancos de Material, Zona de Minas, Zona Industrial, ZonaSujeta a Conservación Ecológica, Zona de Cenotes, Zona deManantiales, Zona de Pozos de Gas, Zona de Pozos de Petróleo.

*** Estación EL Geotérmica

Hidroeléctrica Nucleoeléctrica Petroquímica

Termoeléctrica Microondas

(Cuota) (4 carriles) (6 carriles) (más de 6 carriles)

(2 conductos) (3 conductos) (2) (más de 2)

(En Construcción) (Fuera de Uso)

(Trazo Aproximado)

Estación de Ferrocarril, Metro o Tren Ligero, Línea de Transmisión,Planta: Geotérmica, Hidroeléctrica, Nucleoeléctrica, Petroquímica,Termoeléctrica, Torre de Microondas.

En Carreteras: Cuota, 4 carriles, 6 carriles, más de 6 carriles,En Construcción, Fuera de Uso, Trazo Aproximado.

En Conductos: 2 conductos, 3 conductos, Fuera de Uso.En Líneas de Transmisión: 2, más de 2.

Con Término Genérico abreviado

Condición del elemento que se rotula entre paréntesis

Aeropuerto Internacional, Aeropuerto Nacional, Aserradero, Bancode Material, Cementerio, Chalana, Centro de Estudios Superiores,Estación, Estación Terrestre de Telecomunicaciones, Estanque deSedimentación, Estanque Regulador, Faro, Fundidora, Gruta,Mina, Nieve **, Observatorio Astronómico, Panga, Pinturas Rupes-tres, Planta Generadora, Pozo de Petróleo, Puente Levadizo,Radiofaro, Refinería, Ruina Arqueológica, Sitio Arqueológico,Subestación Eléctrica, Transbordador, Túnel, Nombre de Lugar.

Page 5: parte3

38

45

A SAN PEDRO 14 Km.

A EST ACIÓN VICTORIA 9 Km. A COZUMEL

5 puntos, altas, Helvetica Narrow, negro.

6 puntos, altas y bajas, Helvetica Narrow, negro.

5 puntos, altas, AvantGarde¯Book Oblique, magenta.

(En Construcción) (Fuera de Uso)

5 puntos, altas, AvantGarde¯Book Oblique, negro.

Destinos de Carretera

Destinos de Ferrocarril y Transbordador

Condición de operatividad que se rotula en las Carreterasy Vías Férreas

Número de Carretera

Destinos de Vías de ComunicaciónDestinos de Vías de Comunicación

EspecificacionesEspecificaciones

EspecificacionesEspecificaciones

Puntos de Control GeodésicosPuntos de Control Geodésicos EjemploEjemplo

EjemploEjemplo

EL RABÓN

BN66

26

7 puntos, altas, Helvetica, negro.

5 puntos, altas, Helvetica, negro.

Banco de Nivel

Vértice de Posicionamiento Horizontal de Primer Orden

Vértice de Posicionamiento Horizontal de Segundo Orden

5 puntos, altas, Helvetica, negro.

Localidad Temporal

Con menos de 2 501 habitantes

De 50 001 a 500 000 habitantes

Con más de 500 000 habitantes

De 15 001 a 50 000 habitantes

14 puntos, altas, Helvetica, negro.

12 puntos, altas, Helvetica, negro.

10 puntos, altas, Helvetica, negro.

8 puntos, altas y bajas, Helvetica, negro.

6 puntos, altasy bajas, AvantGarde Demi, negro.

6 puntos, altas y bajas, Helvetica Narrow, negro.

De 2 501 a 15 000 habitantes

EjemploEjemplo EspecificacionesEspecificacionesLocalidadesLocalidades

CHIHUAHUA

ZAMORA

Nicolás Bravo

AGUA PRIETA

La Misión

Buenavista

NOTA: Cuando el nombre de la localidad cuente con otro regional o anterior y/o la condición de Capital de Estado o Cabecera Municipal, referirse a las especificaciones de localidades de la escala 1: 50, 000, para ver ejemplo.Los nombres de las localidades se obtienen del catálogo de Integración Territorial correspondiente al último evento censal, con respecto a la fecha de edición de la carta.

Page 6: parte3

CAPÍTULO V

ESPECIFICACIONES TIPOGRÁFICAS

ESCALA 1: 1 000 000

CAPÍTULO V

ESPECIFICACIONES TIPOGRÁFICAS

ESCALA 1: 1 000 000

39

Page 7: parte3

Nombre del País colindante en la frontera**

40

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

ESTADO DE YUCATÁN

ESTADO DE CAMPECHE

15, 17, 19 puntos, altas, Times Roman, negro. *

7 puntos, altas, Times Roman, negro.

30 puntos, altas, Times Roman, negro. *

Nombre del Estado en límites estatales**

Nombre del País editor (encabezado)**

Datos en División y Categoría PDatos en División y Categoría P olíticaolítica EspecificacionesEspecificacionesEjemploEjemplo

EspecificacionesEspecificacionesDatos de ReferenciaDatos de Referencia EjemploEjemplo

10 puntos, altas, Helvetica Narrow, negro.

6 puntos, altas, Helvetica Narrow, negro.

Cota de Curva de Nivel Maestra

Punto Fotogramétrico Acotado (metros)

6 puntos, altas, Helvetica Narrow, sepia.

Coordenadas Geográficas 102°23°

1550

* Extiéndase el rótulo a un tercio del espacio.

** En el Anexo I se representan los nombres como deben rotularse.

2420

Page 8: parte3

41

EspecificacionesEspecificaciones

EspecificacionesEspecificaciones

EspecificacionesEspecificacionesSuperSuper ficieficie

*Presa

Grijalva

Miguel Alemán

Laguna Pajaritos

MAR MUERTO

CANAL DE YUCATÁN

MAR CARIBE

GOLFO DE MÉXICOOCÉANO PACÍFICO

Cascada

Ensenada

Cala

Bahía

Golfo

Océano

Mar

Lago

Laguna

** Extiéndase el rótulo si el espacio lo permite.8 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

10 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

12 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

12 puntos, altas , Times Italic, azul. **

14 puntos, altas , Times Italic, azul. **

16 puntos, altas , Times Italic, azul. **

22 puntos, altas , Times Italic, azul. **

De 30 a 60 puntos, altas , Times Italic, azul.Dependiendo del área. **

Menor de 1 cm

De 1 cm a 1 dm

De 1 dm a 2 dm

De 2 dm a 4 dm

De 4 dm a 8 dm

De 8 dm a 14 dm

De 14 dma 20 dm

Mayor de 20 dm2

* Se rotulará el Término Genérico únicamente cuando forme partedel Nombre Propio.

Cuerpo de agua

*Arroyo (L)

Mixteco

San Juanito Tehuacán

*Río (L)

Arroyo Grande*Acueducto (L)

Río Salado

Río Claro

*Canal (L)

Boca (P) * *

*

*

*

*

8 puntos, altas y bajas, Times Italic, azul.

y Elemento de Punto (P)

Elementos HidrográficosElementos Hidrográficos

Elementos HidrográficosElementos Hidrográficos

Elementos HidrográficosElementos Hidrográficos

Corriente de agua de Línea Sencilla (L) EjemploEjemplo

EjemploEjemplo

EjemploEjemplo

*Arroyo *Canal

Canal Marítimo Estero

*Río

Estero Lagartos

Arroyo Grande

Catemaco

Mezcalapa

CANALDEL CARMEN MANDINGA

RÍO BRAVO TAMIAHUA

Menor de10 cm

Menor de10 cm

Mayor de10 cm

AnchoAncho LargoLargo

12 puntos, altas, Times Italic, azul. **

14 puntos, altas, Times Italic, azul. **

10 puntos, altas y bajas, Times Italic,azul.

12 puntos, altas y bajas, Times Italic,azul.

Mayor de0.5 mm

Menor de0.5 mm

Mayor de10 cm

Menor de0.5 mm

Mayor de0.5 mm

Corriente de agua de Línea Doble

2

2

2 2

2 2

2 2

2 2

2 2

2

Page 9: parte3

42

MESA DEL FRAILE

CAÑÓN MIXTECO

CAÑÓN DEL SUMIDERO

COFRE DE PEROTE

SIERRA EL MIMBRE

SIERRA MORENA

5 puntos, altas, Helvetica, negro.

7 puntos, altas, Helvetica, negro.

9 puntos, altas, Helvetica, negro.

24 a 40 cm

4 a 8 cm

8 a 14 cm

14 a 24 cm 11 puntos, altas, Helvetica, negro**.

13 puntos, altas, Helvetica, negro**.

15 puntos, altas, Helvetica, negro**.

Archipiélago

Arrecife

Bajo

Banco

Barra

Bolsón

Cabo

Cañón

*Cerro (C.)

Cordón

Desierto

Isla

Islote

Istmo

Mesa

Meseta

Península

Picacho

Pico

Punta

Sabana

Serranía

Sierra

Valle

Volcán

** Según el tamaño del elemento, extiéndase si el espacio lo permite.

* Se rotulará con la abreviación indicada en el paréntesis más el topónimo.

0 a 4 cm

Mayor40 cm

EspecificacionesEspecificacionesLongitudLongitud

del elementodel elementoEjemploEjemplo

EjemploEjemplo

Elementos OrográficosElementos Orográficos

Elementos DiversosElementos Diversos

Términos Genéricos con o sin Nombre Propio

(cm(cm22

))

* Extiéndase el rótulo a un tercio del espacio.

** Se rotula en color azul.

*** Se rotula el Término Genérico únicamente cuando tieneNombre Propio.

Área RegularÁrea Regular

0 a 10 6 puntos altas y bajas Helvetica Narrow, negro.

10 a 40 8 puntos altas y bajas Helvetica Narrow, negro.

40 a 80 8 puntos altas, Helvetica Narrow, negro. *

80 a 160 10 puntos altas, Helvetica Narrow, negro. *

160 a 200 12 puntos altas, Helvetica Narrow, negro. *

EspecificacionesEspecificaciones

Área de Protección de Flora y Fauna, Área de

Protección de Recursos Naturales, Bosque, Fango,

Marisma, Manglar, Nieve **, Parque Marino

Nacional, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera,

Salina **, Santuario, Zona Sujeta a Conservación

Ecológica, Zona Arqueológica.

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNASIERRA FRÍA

SANTUARIODE LA MARIPOSA MONARCA

Zona Arquelógicade Tenochtitlan

Estación ***, Estación Terrestre de

Telecomunicaciones, Gruta, Observatorio

Astronómico, Aserradero, Fundidora, Refinería.

Torre de Microondas, Estación de Ferrocarril ***, Línea

de Transmisión, Planta: Geotérmica, Hidroeléctrica,

Nucleoeléctrica, Petroquímica, Termoeléctrica.

Estación San Blas Grutas de Cacahuamilpa

Aserradero Fundidora Refinería

Microondas Estación *** EL Geotérmica

Hidroeléctrica Nucleoeléctrica Petroquímica Termoeléctrica

Con Término Genérico abreviado

Page 10: parte3

EjemploEjemplo

EjemploEjemplo

43

45 4 puntos, altas, Helvetica Narrow, negro.

Vértice de Posicionamiento HorizontalALAZANAS

TRÓPICO DE CÁNCER

98765 puntos, altas, Helvetica, negro.

7 puntos, altas, Helvetica, negro.

Número de carretera

EspecificacionesEspecificaciones

EspecificacionesEspecificaciones

Puntos de Control GeodésicosPuntos de Control Geodésicos

Vías de ComunicaciónVías de Comunicación

Trópico de CáncerTrópico de Cáncer

EjemploEjemplo

Con menos de 2 501 habitantes

Temporal o nombre de lugar

De 50 001 a 500 000 habitantes

De 15 001 a 50 000 habitantes

De 2 501 A 15 000 habitantes

5 puntos, altas y bajas, Helvetica¯Narrow Oblique, negro.

5 puntos, altas y bajas, Helvetica¯Narrow negro.

9 puntos, altas, Helvetica¯Narrow Oblique, negro.

11 puntos, altas, Helvetica¯Narrow Oblique, negro.

9 puntos, altas y bajas, Helvetica¯Narrow Oblique, negro.

Con más de 500 000 habitantes

7 puntos, altas y bajas, Helvetica¯Narrow Oblique, negro.Caborca

Cuauhtémoc

Tonalá

MONTERREY

CUERNAVACA

Tuxtla Gutiérrez

EspecificacionesEspecificacionesLocalidadesLocalidades

Nota: Los nombres de las localidades se obtienen del catálogo de Integración Territorial correspondiente al último evento censal, con respecto a la fecha de edición de la carta.

Page 11: parte3

CAPÍTULO VI

INFORMACIÓN MARGINAL

DE CARTAS TOPOGRÁFICAS

CAPÍTULO VI

INFORMACIÓN MARGINAL

DE CARTAS TOPOGRÁFICAS

44

Page 12: parte3

44

21886

BNGR¯11

CELAYA

1715

Los Sauces

Bachiniva

CUERNAVACAPUEBLA

ALVARADOAllende

SS II GG NN OO SS CC OO NN VV EE NN CC II OO NN AA LL EE SS

CARTA TOPOGRÁFICACARTA TOPOGRÁFICA

1:50 0001:50 000

ESCUELA, TEMPLO, ASISTENCIA MÉDICA

EDIFICACIÓN, CASA AISLADA

ÁREA URBANA; CERCA, BARDA O DIVISIÓN

ESTANQUE DE AGUA, TANQUE DE AGUA, OTROS DEPÓSITOS

ELÉCTRICA, SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

TELEFÓNICA, TELEGRÁFICA

BANCO DE NIVEL

CONDUCTO SUPERFICIAL, CONDUCTO SUBTERRÁNEO

PISTA PAVIMENTADA, PISTA DE TIERRA

INTERNACIONAL, NACIONAL, LOCAL

ACUEDUCTO SUPERFICIAL, ACUEDUCTO SUBTERRÁNEOVEGETACIÓN DENSA, CULTIVO O ÁREA VERDE URBANA

CURVA DE NIVEL ACOTADA EN METROS

(MAESTRA, ORDINARIA)

ESTACIÓN GRAVIMÉTRICA

INTERNACIONAL, MOJONERA

PUNTO FOTOGRAMÉTRICO ACOTADO (METROS), ENTRADA A GRUTA

VÉRTICE DE POSICIONAMIENTO HORIZONTAL

PRESA, BORDO

MUELLE O EMBARCADERO, MALECÓN

ESTRUCTURA ELEVADA, INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN

CURVA DE NIVEL ORDINARIA

DEPRESIÓN

CURVA DE NIVEL APROXIMADA

CURVA DE NIVEL AUXILIAR

DUNAS, SALINA

ZONA ARENOSA, MALPAIS

CORRIENTE O CUERPO DE AGUA; PERENNE, INTERMITENTE

PANTANO, TERRENO SUJETO A INUNDACIÓN

CANAL

MURO DE CONTENCIÓN

SALTO DE AGUA

SITIO DE INTERÉS, CEMENTERIO

MANANTIAL, CORRIENTE QUE DESAPARECE

VÍA SENCILLA DE FERROCARRIL, ESTACIÓN DE FERROCARRIL

EL

70

TL

(Cuota)

(Cuota)

ROMPEOLAS, FARO

45

Santa Rosa

TG

CARRETERA DE MÁS DE DOS CARRILES; DE CUOTA, LIBRE

CON MENOS DE 1,000 HABITANTES

CASETA DE PEAJE

NÚMERO DE CARRETERA: FEDERAL, ESTATAL

DE 2,501 A 15,000 HABITANTES

DE 15,001 A 50,000 HABITANTES

DE 1,000 A 2,500 HABITANTES

TEMPORAL O NOMBRE DE LUGAR

VADO, RUTA DE EMBARCACIÓN

PUENTE: VIAL, PEATONAL

VÍA DOBLE DE FERROCARRIL

TÚNEL DE CARRETERA, TÚNEL DE FERROCARRIL

TERRACERÍA

BRECHA

VEREDA

CARRETERA DE DOS CARRILES; DE CUOTA, LIBRE

DE 50,001 A 500,000 HABITANTES

CON MÁS DE 500,000 HABITANTES

3100

RASGOS HIDROGRÁFICOSRASGOS HIDROGRÁFICOS

VÍAS TERRESTRESVÍAS TERRESTRES

ÁREAS SIMBOLIZADASÁREAS SIMBOLIZADAS

REPRESENTACIÓN DEL RELIEVEREPRESENTACIÓN DEL RELIEVE

OTROS RASGOS CULTURALESOTROS RASGOS CULTURALES

POBLACIONESPOBLACIONES

LÍNEAS DE CONDUCCIÓNLÍNEAS DE CONDUCCIÓN

AEROPUERTOSAEROPUERTOS

PUNTOS GEODÉSICOSPUNTOS GEODÉSICOS

LÍMITESLÍMITES

(Pág. 33)

(Pág. 33)

(Pág. 33))(Pág. 33)

(Pág. 33)

(Pág. 33)

(Pág. 33)

(Pág. 8)

(Pág. 9)

(Pág. 19)

(Pág. 8)

(Pág. 8)

(Pág. 6)

(Pág. 26)

(Pág. 26)

(Pág. 21)

(Pág. 25)

(Págs. 26 y 22)

(Págs. 4 y 5)

(Págs. 19 y 20)

(Pág. 16)

(Págs. 16 y 24)

(Págs. 10 y 9)

(Pág. 4)

(Págs. 16 y 18)

(Pág. 26)

(Pág. 6)

(Pág. 13)

(Págs. 5 y 16)

(Págs. 15, 22 y 9)

(Págs. 23,24 y 14)

(Págs. 13,7 y 24)

(Pág. 11)

(Págs. 10 y 11)

(Pág. 12)

(Págs. 17 y 10)

(Pág. 23)

(Pág. 11)

(Pág. 8)

(Pág. 11)

(Págs. 20 y 6)

(Pág. 11)

(Págs. 18 y 17)

(Págs. 21 y 12)

(Págs. 22 y 14)

(Págs. 26 y 5)

(Págs. 19 y 25)

(Págs. 27 y 17)

(Págs. 12 y 23)

(Pág. 18)

(Págs. 27 y 13)

10 centímetros

10 centímetros10 centímetros

Avant Garde Demi 14 pts. color negro

Amarillo 31 %

Magenta 25 %

Cyan 20 %

3 cm

45

(Págs. 13, 24 y 9)

(Págs. 4, 12)

Page 13: parte3

46

CHIHUAHUA

BN

EL TIGRENicolás Bravo

ZAMORAAGUA PRIETA

132

12316

2420

S I G N O SS I G N O S C O N V E N C I O N A L E S C O N V E N C I O N A L E S

1:250 0001:250 000

La Misión

MANANTIAL, CORRIENTE QUE DESAPARECE

DE 2 501 A 15 000 HABITANTES

BuenavistaTEMPORAL O NOMBRE DE LUGAR

SALINAS, MALPAÍS

PANTANO, TERRENO SUJETO A INUNDACIÓN

CON MENOS DE 2 501 HABITANTES

CURVA DE NIVEL ACOTADA EN METROS

DEPRESIÓN

CURVA DE NIVEL ORDINARIA

LOCALIDADES

CON MÁS DE 500 000 HABITANTES

LÍMITE INTERNACIONAL

CONDUCTO SUPERFICIAL

DE 15 001 A 50 000 HABITANTES

ELLÍNEA DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA EN TORRES DE ACERO

COTA FOTOGRAMÉTRICA EN METROS

DE 50 001 A 500 000 HABITANTES

PISTA DE AVIACIÓN, AEROPUERTO: INTERNACIONAL, NACIONAL, LOCAL

CORRIENTE O CUERPO DE AGUA: PERENNE, INTERMITENTE

BORDO

ZONA ARQUEOLÓGICA, SITIO ARQUEOLÓGICO

CARRETERA PAVIMENTADA DE MÁS DE DOS CARRILES, CASETA DE PEAJE

CARRETERA PAVIMENTADA DE DOS CARRILES

TERRACERÍA

NUMERACIÓN DE RUTA: FEDERAL, ESTATAL

VÉRTICE DE POSICIONAMIENTO HORIZONTAL DE SEGUNDO ORDEN

ESTACIÓN DE FERROCARRIL

BANCO DE NIVEL

VÉRTICE DE POSICIONAMIENTO HORIZONTAL DE PRIMER ORDEN

ÁREA NATURAL PROTEGIDA, INSTALACIÓN DE COMUNICACIÓN

VÍA DE FERROCARRIL: SENCILLA, DOBLE

BRECHA, VEREDA

CARRETERA CONCESIONADA: DOS CARRILES, MÁS DE DOS CARRILES

VEGETACIÓN DENSA, ÁREA VERDE URBANA

DUNAS, ZONA ARENOSA

CONDUCTO SUBTERRÁNEO

CANAL, PRESA

PUENTE, TÚNEL

ACUEDUCTO SUPERFICIAL

ACUEDUCTO SUBTERRÁNEO

2500

VÍAS TERRESTRESVÍAS TERRESTRES

POBLACIONESPOBLACIONES

OTROS RASGOS CULTURALESOTROS RASGOS CULTURALES

INFORMACIÓN GEODÉSICAINFORMACIÓN GEODÉSICA

OTRAS ÁREASOTRAS ÁREAS

RASGOS HIDROGRÁFICOSRASGOS HIDROGRÁFICOS

REPRESENTACIÓN DEL RELIEVEREPRESENTACIÓN DEL RELIEVE

(Pág. 16)

(Pág. 38)

(Pág. 38)

(Pág. 38)

(Pág. 38)

Helvetica _Narrow Oblique, 12 puntos, negro

10 centímetros

10.5 centímetros 10.5 centímetros

Amarillo 31 %

Magenta 25 %

Cyan 20 %Avant Garde_Demi, 14 puntos, negro

3.5 cm

(Pág. 38)

(Pág. 38)

(Págs. 8 y 9)

(Pág. 11)

(Pág. 22)

(Pág. 16)

(Pág. 8)

(Pág. 12)

(Págs. 5 y 14)

(Págs. 19, 4 y 5)

(Pág. 8)

(Pág. 11)

(Pág. 26)

(Pág. 16)

(Pág. 19)

(Pág. 21)

(Pág. 26)

(Pág. 6)

(Págs. 17 y 10)

(Págs.19 y 25)

(Págs. 23 y 17)

(Págs. 12 y 27)

(Págs. 26 Y 5)

(Págs. 10 y 11)

(Pág. 10)

(Pág. 8)

(Pág. 9)

(Págs. 27 y 26)

(Pág. 4)

(Págs. 8 y 20)

(Pág. 13)

(Págs. 21 y 25)

(Pág. 6)

(Págs. 6 y 26)

(Pág. 4)

15 10

CARTA TOPOGRÁFICACARTA TOPOGRÁFICA

Page 14: parte3

BLANCA

1620

1 : 1 000 0001 : 1 000 000

CARTA TOPOGRÁFICACARTA TOPOGRÁFICA

CIUDAD CAPITAL, CABECERA MUNICIPAL

Tonalá

DUNAS, ARENA

LOCALIDAD, ÁREA URBANA

DE 15 001 A 50 000 HABITANTES

CON MENOS DE 2 501 HABITANTES

TEMPORAL O NOMBRE DE LUGAR

DEPRESIÓN

RUTA DE EMBARCACIÓN, TRANSBORDADOR, CHALANA

VÍA DE FERROCARRIL, ESTACIÓN, VÍA DOBLE

CARRETERA CONCESIONADA: 2 CARRILES, MÁS DE 2 CARRILES

AEROPUERTO: INTERNACIONAL, NACIONAL, LOCAL

COTA FOTOGRAMÉTRICA EN METROS, MALPAÍS

CURVA DE NIVEL ACOTADA EN METROS

CURVA DE NIVEL ORDINARIA

CON MÁS DE 500,000 HABITANTES

DE 50 001 A 500 000 HABITANTES

DE 2 501 A 15 000 HABITANTES

SS II GG NN OO SS CC OO NN VV EE NN CC II OO NN AA LL EE SS

CARRETERA PAVIMENTADA: 2 CARRILES, MÁS DE 2 CARRILES

VEGETACIÓN DENSA, ÁREA NATURAL PROTEGIDA

CONDUCTO: SUPERFICIAL, SUBTERRÁNEO

PRESA, CANAL

ELLÍNEA DE TRANSMISIÓN EN TORRES DE ACERO

FARO, INSTALACIÓN DE COMUNICACIÓN

INSTALACIÓN INDUSTRIAL

SITIO ARQUEOLÓGICO, VÉRTICE GEODÉSICO

CORRIENTE QUE DESAPARECE

CURVA DE NIVEL EN HIELO

ACUEDUCTO: SUPERFICIAL, SUBTERRÁNEO

PANTANO, TERRENO SUJETO A INUNDACIÓN

SALINA, ARRECIFE / BAJO

CORRIENTE O CUERPO DE AGUA: PERENNE, INTERMITENTE

19

BRECHA, VEREDA

ESTATA L

PUENTE

INTERNACIONAL

45NUMERACIÓN DE CARRETERA: FEDERAL, ESTATAL

TERRACERÍA

2000

OROGRAFÍAOROGRAFÍA

HIDROGRAFÍAHIDROGRAFÍA

VÍAS DE COMUNICACIÓNVÍAS DE COMUNICACIÓN

CUERNAVACA

Caborca

OTROS RASGOSOTROS RASGOSMONTERREY

Tuxtla Gutiérrez

LÍMITESLÍMITES

Cuauhtémoc

POBLACIONESPOBLACIONES

(Pág. 43)

(Pág. 14)

(Pág. 4)

(Pág. 11)

(Pág. 8)

(Pág. 43)

(Págs. 10 y 9)

(Pág. 10)

(Pág. 11)

(Pág. 19)

(Págs. 27,13 y 26)

(Pág. 22)

(Págs. 4 y 5)

(Pág. 16)

(Pág. 15)

(Pág. 43)

(Pág. 15)

(Págs. 10 y 11)

(Pág. 12)

(Pág. 8)

(Pág. 43)

(Pág. 16)

(Págs. 19 y 25)

(Págs. 12 y 27)

(Pág. 8)

(Pág. 16)

(Pág. 43)

(Págs. 22 y 26)

(Págs. 20 y 8)

(Pág. 18)

(Pág. 21)

Helvetica _Narrow Demi, 12 puntos, negro

10 centímetros

10.5 centímetros 10.5 centímetros

Amarillo 31 %

Magenta 25 %

Cyan 20 %Avant Garde_Demi, 14 puntos, negro

3.5 cm

(Pág. 43)(Págs. 26 y 5)

(Págs. 23 y 6)

(Págs. 21 y 17)

(Págs. 6 y 26)

(Págs. 17 y 16)

47

Page 15: parte3

ANEXO I

NOMBRE DE PAISES Y ESTADOS

A ROTULAR EN LAS CARTAS

ANEXO I

NOMBRE DE PAISES Y ESTADOS

A ROTULAR EN LAS CARTAS

48

Page 16: parte3

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

REPÚBLICA DE GUATEMALA

BELICE

EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:

BAJA CALIFORNIA

SONORA

CHIHUAHUA

COAHUILA DE ZARAGOZA

NUEVO LEÓN

T AMAULIP AS

EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA :

CALIFORNIA

ARIZONA

NUEVO MÉXICO

TEXAS

PPAISES:AISES:

RELACIÓN DE NOMBRES DE PRELACIÓN DE NOMBRES DE PAISES Y ESTAISES Y ESTADOS FRONTERIZOSADOS FRONTERIZOS

A REPRESENTA REPRESENTAR EN LAS CARTAR EN LAS CARTAS TOPOGRÁFICAS.AS TOPOGRÁFICAS.

ESTESTADOS FRONTERIZOS AL NORTE DEL PADOS FRONTERIZOS AL NORTE DEL PAÍS:AÍS:

49

Page 17: parte3

AGUASCALIENTES

BAJA CALIFORNIA

BAJA CALIFORNIA SUR

CAMPECHE

COAHUILA DE ZARAGOZA

COLIMA

CHIAPAS

CHIHUAHUA

DISTRITO FEDERAL

DURANGO

GUANAJUATO

GUERRERO

HIDALGO

JALISCO

MÉXICO

MICHOACÁN DE OCAMPO

MORELOS

NAYARIT

NUEVO LEÓN

OAXACA

PUEBLA

QUERÉTARO DE ARTEAGA

QUINTANA ROO

SAN LUIS POTOSÍ

SINALOA

SONORA

T ABASCO

T AMAULIPAS

TLAXCALA

VERACRUZ-LLAVE

YUCATÁN

ZACATECAS

AGS.

B.C.

B.C.S.

CAMP.

COAH.

COL.

CHIS.

CHIH.

D.F.

DGO.

GTO .

GRO.

HGO.

JAL .

MÉX .

MICH.

MOR.

NAY.

N.L .

OAX.

PUE.

QRO.

Q. ROO

S.L.P.

SIN.

SON.

T AB.

T AMPS.

TLAX.

VER.

YUC.

ZAC.

Nombre OficialNombre Oficial Nombre OficialNombre OficialAbreviaciónAbreviación AbreviaciónAbreviación

CACATÁLTÁLOGO DE NOMBRES OFICIALESOGO DE NOMBRES OFICIALES

DE LAS ENTIDDE LAS ENTIDADES FEDERAADES FEDERATIVTIVASAS

DE LDE LOS ESTOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOSADOS UNIDOS MEXICANOS

50

Page 18: parte3

ANEXO II

ILUSTRACIÓN DE PANTALLAS O PATRONES

Y COLORES DE FONDO PARA ÁREAS

ANEXO II

ILUSTRACIÓN DE PANTALLAS O PATRONES

Y COLORES DE FONDO PARA ÁREAS

51

Page 19: parte3

94% amarillo, 75% magenta, 56% cyan

52

ILUSTRACIÓN DE PANTALLAS O PATRONES

COLORES DE FONDO PARA ÁREAS

ESCALAS: 1) 1: 50 000, 2) 1: 250 000, 3) 1: 1 000 000

DUNAS

94% amarillo, 75% magenta, 56% cyan 25% negro

100% cyan

100% cyan

12% negro 30% amarillo, 20% magenta

100% cyan

100% cyan

MALPAÍS PANTANO

PAÍSES COLINDANTES ÁREA CONTINENTAL

SALINA

SALINA

TERRENO SUJETOA INUNDACIÓN

ARENA

1)2)3)

1)2)3)

1)2)3)

1)2)

3)

1)2)3)

3)

1)2)3)

1)2)3)

45% cyan

CUERPO DE AGUAINTERMITENTE

1)2)3)

100% negro

FANGO

1)2)

Page 20: parte3

- Comisión II de la Asociación Cartográfica Internacional (ICA), de 1973

Multilingual Dictionary of Technical Terms in Cartography.

- Dirección General de Geografía del Territorio Nacional, de la Secretaría de Programación

y Presupuesto, de 1980. Catálogo de Especificaciones Cartográficas.

- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),

Catálogo de Nombres Oficiales de las Entidades Federativas, 2000.

- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),

Diccionario de Datos Geodésicos ( alfanumérico ), del Sistema Nacional de Información

Geográfica, DR 1998.

- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),

Diccionario de Datos T opográficos (vectorial) escala 1: 50 000, del Sistema Nacional de Información

Geográfica, DR 1998.

- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),

Diccionario de Datos T opográficos (vectorial) escala 1: 250 000, del Sistema Nacional de Información

Geográfica, DR 1998.

- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),

Diccionario de Datos T opográficos (vectorial) escala 1: 1 000 000, del Sistema Nacional de Información

Geográfica, DR 1998.

- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),

Diccionario de Datos T oponímicos, escala 1: 50 000, 1: 250 000 y 1: 1 000 000, del Sistema Nacional

de Información Geográfica, DR 1998.

- Seventh United Nations Conference on the Standarization of Geographical Names, New York,13-22 january 1998.

- United States Board on Geographic Names Associated State, Commonwealth, and Territory Names

Authorities, january 2000.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

53