12
  

Partes Del Torno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 1/12

 

Page 2: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 2/12

SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje)

PARTES DEL TORNO.

STEPHANIE ALEXANDRA SALAMANCA BARRAGAN

T.I 93090203353

LEONARDO MURCIA

Instructor

CENTRO DE DISEÑO Y METROLOGIA

DISEÑO E INTEGRACION DE AUTOMATISMOS MECATRONICOS

150179

BOGOTA

23 de agosto de 2011

Page 3: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 3/12

PARTES DEL TORNO PARALEO

En esta máquina, el arranque de viruta se produce al acercar la herramienta alapieza en rotación, mediante el movimiento de ajuste. Al terminar una

revolucióncompleta, si no hubiera otros movimientos, debería interrumpirse laformación deviruta; pero como el mecanizado se ha de realizar, además de enprofundidad(según la dirección de ajuste), en longitud (según el eje de rotación dela pieza), laherramienta deberá llevar un movimiento de avance. Según sea ésteparalelo o noal eje de giro se obtendrán superficies cilíndricas o cónicasrespectivamente

Page 4: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 4/12

 

BANCADA: 

Es un zócalo de fundición soportado por uno o más pies o cm, que sirve deapoyo yguía a las demás partes principales del tornoNormalmente esfundición grisperlitica dura y frágil capaz de soportar las fuerzas que se originan durante eltrabajo sin experimentar deformaciones apreciables que pudieran falsear lamedidas de las piezas mecanizadas

Las guías han de servir de perfecto asiento y permitir un deslizamiento suave ysinjuego al carro y contra cabezal. Deben estar perfectamente rectificadas.

CABEZAL:

Es una caja fijada al lado izquierdo de la bancada por medio de tornillosEl husillodel cabezal, una flecha cilíndrica hueca apoyada en cojinetes, proporciona unatransmisión al motor eléctrico que acciona la máquina y los dispositivos parasostener la piezay una caja de cambios, que se maneja desde el exterior y permiteseleccionar la velocidad de giro del torno

El mecanismo que más se empleapara lograr las distintas velocidadeses por mediode trenes deengranajesLa palanca de inversióndel avance puede colocarse en tresposiciones: la de arriba hace que labarra alimentadora y el tonilloprincipal de avance se muevan haciaadelante, la central es neutra y la deabajo invierte la dirección demovimiento de la barra y del tornillo.

Page 5: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 5/12

 En el extremo del eje que sale del cabezal, hay un plato universal que se puedeabrir o cerrar para adoptarlo al grosor de la pieza que se trabaja y Para sostener eimpulsar el trabajo, puede ajustarse un punto vivo y manguito, un plato plano ocualquier otro tipo de plato a la nariz del husillo. El punto vivo tiene una punta de

60° que suministra una superficie de cojinete para que la pieza gire entrelospuntos.

CABEZA MÓVIL 

Está formada por dos unidades. La mitad superior puede ajustarse sobre la basepor medio de dos tornillos, a fin de alinear los puntos del cabezal móvil y delcabezal fijo cuando se va a realizar torneado cilíndrico. También pueden emplearseestos tornillos para descentrar el cabezal móvil con el fin de realizar torneadocilíndrico entre los puntos. El cabezal móvil puede fijarse en cualquier posición a lolargo de la bancada si se aprieta la palanca o tuerca de sujeción. Uno de losextremos del punto muerto es cónico para que pueda ajustarse al husillo delcabezal móvil, mientras que el otro extremo tiene una punta de 60° para dar unapoyo de cojinete al trabajo que se tornea entre los puntos. En el husillo de estecabezal también pueden sostenerse otras herramientas estándar de mango cónico,corno los escariadores y las brocas. Se emplea una palanca de sujeción del husillo,o manija de apriete, para mantener al husillo en una posición fija. La manivelamueve al husillo hacia adentro y hacia afuera de la pieza fundida que constituye elcabezal móvil: también puede emplearse para realizar avance manual en lasoperaciones de taladrado y escariado.

Page 6: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 6/12

 

FUNCIONAMIENTO

El cabezal móvil o contra cabezalestá apoyado sobre las guías de la bancada y sepuede desplazar manualmente a lo largo de ellas según la longitud de la pieza amecanizar, llevado al punto deseado se bloquea su posición con la palanca (T6).Mediante el volante (T1) se puede avanzar o retroceder el contrapunto (T5) sobre elcuerpo del contracabezal (T3), este desplazamiento se puede bloquear impidiendoque retroceda con la palanca (T2).

En este contracabezal la base (T4) y el cuerpo (T3) son piezas distintas fijadas una aotra mediante tornillos, que pueden ser aflojados y permitir un ciertodesplazamiento transversal del cuerpo respecto a su base, esta operación se puedehacer para mecanizar conos de pequeño ángulo de inclinación

CARRO PRINCIPAL:

Puede deslizarse paralelamente a la pieza que se torneay transporta los otros doscarros: el carro transversal y el carro portaherramientasEl carro consta de trespartes principales: el asiento, la palanca delantal y el cursor transversal.

El asiento, una pieza fundida con forma de H que se encuentra montada sobre laparte superior de las guías del torno, da soporte al carro transversal, el cualproporciona el movimiento transversal a la herramienta de corte.

El soporte combinado (u orientable) se emplea para sostener la herramienta decorte y se le puede hacer girar hasta formar cualquier ángulo horizontal pararealizar las operaciones de torneado cónico. El cursor transversal y el soporte

Page 7: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 7/12

combinado se mueven por medio de tornillos de avance. Cada uno de ellos tieneun tambor graduado para poder hacer ajustes exactos de las herramientas de corte.

La placa delantal está sujeta al asiento y aloja los mecanismos de avance, los cualesdan lugar a un avance automático del carro. Se utiliza la palanca de avance

automático para embragar el avance deseado al carro. La manivela del carro puedehacerse girar a mano para que el carro se mueva a lo largo de la bancada. Estamanivela está conectada a un engrane que se acopla a una cremallera sujeta a labancada. El émbolo direccional de avance puede colocarse en tres posiciones : en laposición adentro embraga el avance longitudinal del carro, la central o neutra seemplea en el roscado, para permitir el embrague de la palanca de tuerca dividida;la posición afuera sirve cuando se requiere un avance transversal automático.

CARRO PRINCIPALPORTA HERRAMIENTAS

CARRO TRANSVERSAL 

Se desplazarse sobre el carro principal de forma perpendicular a la pieza que setornea, siguiendo al eje de rotación del carro principal.

En la parte superior lleva una ranura circular en forma de T el carroportaherramientas. Se puede desplazar a mano o automáticamente.

Page 8: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 8/12

 

CARRO PORTAHERRAMIENTAS 

consta del carro principal, que produce los movimientos de avance y profundidadde pasada, el carro transversal, que se desliza transversalmente sobre el carroprincipal, y el carro superior orientable, formado a su vez por tres piezas : la base,el charriot y el portaherramientas. Su base está apoyada sobre una plataformagiratoria para orientarlo en cualquier dirección

FUNCIONAMIENTO 

El carro principal (4) está apoyado sobre las guías de la bancada y se muevelongitudinalmente por ellas,En la parte delantera está el cuadrode mecanismos (5) el volante (5a)permite desplazarlo manualmente a

derecha o izquierda, el embrague deroscar (5b) tiene dos posicionesdesembragado o embragado en estaposición al carro se muevelongitudinalmente a velocidadconstante por el husillo de roscar. Elembrague de cilindrar (5c) tiene tresposiciones cilindrar desembragado yrefrenar, la velocidad de avancevendrá fijada por el husillo de cilindrar. En este panel de mandos se puede

conectar uno u otro automático, pero no se puede modificar ni la velocidad deavance ni el sentido del movimiento que tendrá que fijarse en la caja de avances ytransmitido al carro mediante el husillo de roscar o de cilindrar segúncorresponda.El carro transversal (3) está montado y ajustado en cola de milano sobre el carolongitudinal y se puede desplazar transversalmente, de forma manual con lamanivela (3b) o en automático refrentando.Sobre el carro transversal está el carro orientable (2) este carro se puede girar sobre

Page 9: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 9/12

sí mismo un ángulo cualesquiera marcado en la escala (2b), mediante la manivela(2a) este carro se puede avanzar o retroceder.Sobre el carro orientable, está la torreta portaherramientas (1) donde se monta lacuchillaCadena cinemática

La cadena cinemática genera, trasmite y regula los movimientos de los elementosdel torno, según las operaciones a realizar.

INVERSOR:

Se utiliza cuando estás trabajando y quieres hacer una función de avanceautomático o roscado y quieres seleccionar el sentido de dicho trabajo, tanto si estransversalmente como longitudinalmente. Con lo cual en transversalmente serápara delante o detrás y longitudinalmente hacia la izquierda o la derecha.

EJE DE ROSCAR: 

Su finalidad es accionar el avance longitudinal automático del carro, únicamenteen el caso de tallado de roscas y cuando se trata de otro tipo de trabajos (porejemplo, la construcción de muelles) que requieran un avance exacto

EJE DE CILINDRAR: 

Page 10: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 10/12

Tiene por objeto transmitir el movimiento desde la caja de avances al carro paraefectuar las operaciones de cilindrado y refrentado.

El avance de cilindrado es siempre menor que el del roscado, pero vanrelacionados entre si

PUNTO: 

Es el punto céntrico de la pieza que vamos a mecanizar cuan ya está sujeta tantosean piezas excéntricas como céntricas.

PLATO: 

Pieza normalmente metálica sujeta al eje principal donde se alberga y fija la piezaque nos disponemos a mecanizar. Hay diferentes tipos de platos como el plano, 3garras, 4 garras... etc.

CAJA DE ENGRANAJES DE CAMBIO RÁPIDO

Esta caja, la cual contiene varios engranes de tamaños diferentes, hace posible dar ala barra alimentadora y al tornillo principal de avance varias velocidades para lasoperaciones de torneado y de roscado. La barra alimentadora y el tornillo de

avance constituyen la transmisión para el carro principal al embragar la palanca deavance automático o la palanca de tuerca dividida.

DETALLE DE LOS MANDOS DE LA CAJA DE VELOCIDADES Y AVANCES. 

Page 11: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 11/12

 

Motor: normalmente eléctrico, que genera el movimiento y esfuerzo demecanizado.Caja de velocidades: con la que se determina la velocidad y el sentido de giro deleje del trono (H4), partiendo del eje del motor que gira a velocidad constante.En la imagen se puede ver el cabezal de un torno, el eje principal sobre el que estamontado el plato (H4), las palancas de la caja de velocidades e inversor de giro(H2) (H3) y (H5).Caja de avances: con la que se establecen las distintas velocidades de avance de loscarros, partiendo del movimiento del eje del torno. Recuérdese que los avances enel torno son en milímetros de avance por revolución del plato del torno.En la imagen se puede ver en la parte posterior (H10), la caja de la lira, que conectala parte posterior del eje del torno con la caja de avances (H6), la lira que no se veen la imagen, determina la relación de transmisión entre el eje principal y la caja deavances mediante engranajes desmontables.Ejes de avances: que trasmiten el movimiento de avance de la caja de avances alcarro principal, suelen ser dos: Eje de cilindrar (H8), ranurado para trasmitir un movimiento rotativo a losmecanismos del carro principal, este movimiento se emplea tanto para el

desplazamiento longitudinal del carro principal, como para el transversal del carrotransversal.Eje de roscar (H7), roscado en toda la longitud que puede estar en contacto con elcarro, el embrague de roscar es una tuerca partida que abraza este eje cuando estáembragado, los avances con este eje son más rápidos que con el de cilindrar, y seemplea como su nombre indica en las operaciones de roscado. En la imagen sepuede ver un tercer eje (H9) con una palanca de empuñadura roja junto a la caja de

Page 12: Partes Del Torno

5/9/2018 Partes Del Torno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partes-del-torno-559ca181e17d4 12/12

avances, este tercer eje no existe en todos los modelos de torno y permite, medianteun conmutador, poner el motor eléctrico en marcha o invertir su sentido de giro,otra u otras dos palancas similares están en el carro principal, a uno u otro lado,que permiten girar este eje colocando en las tres posiciones giro a derecha, paradoo izquierda. En los modelos de torno que no disponen de este tercer eje, la puesta

en marcha se hace mediante pulsadores eléctricos situados normalmente en laparte superior del cabezal.