11
MINI ENSAYO DE FヘSICA Nコ 2 TEMA: CINEMチTICA – DINチMICA - ENERGヘA. 1. Desde el suelo se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con rapidez inicial de 70 m/s. A los dos segundos se deja caer otro objeto desde una altura H. ソCuál debe ser el valor de esa altura para que los dos objetos toquen simultáneamente el suelo? (desprecie el roce y considere g = 10 m/s 2 ) A) 980 m B) 720 m C) 245 m D) 125 m E) 70 m 2. En el gráfico velocidad v/s tiempo de la figura adjunta, la gráfica corresponde a un móvil, cuya aceleración entre t = 0 s y t = 8 s es A) 0,0 m/s 2 B) 2,5 m/s 2 C) 5,0 m/s 2 D) 160,0 m/s 2 E) 320,0 m/s 2 3. De acuerdo al gráfico rapidez v/s tiempo de la figura, el valor de la distancia recorrida entre t = 4 s y t = 6 s es A) 50 m B) 55 m C) 60 m D) 70 m E) faltan datos 8 t (s) v (m/s) 40 V(m/s) 40 8 t(s)

PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 2

TEMA: CINEMÁTICA – DINÁMICA - ENERGÍA.

1. Desde el suelo se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con rapidez inicial de 70m/s. A los dos segundos se deja caer otro objeto desde una altura H. ¿Cuál debe ser elvalor de esa altura para que los dos objetos toquen simultáneamente el suelo?(desprecie el roce y considere g = 10 m/s2)

A) 980 mB) 720 mC) 245 mD) 125 mE) 70 m

2. En el gráfico velocidad v/s tiempo de la figura adjunta, la gráfica corresponde a un móvil,cuya aceleración entre t = 0 s y t = 8 s es

A) 0,0 m/s2

B) 2,5 m/s2

C) 5,0 m/s2

D) 160,0 m/s2

E) 320,0 m/s2

3. De acuerdo al gráfico rapidez v/s tiempo de la figura, el valor de la distancia recorridaentre t = 4 s y t = 6 s es

A) 50 mB) 55 mC) 60 mD) 70 mE) faltan datos

8 t (s)

v (m/s)

40

V(m/s)

40

8 t(s)

Page 2: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

2

4. Dos automóviles que se mueven con movimientos rectilíneos se comportan de acuerdo alsiguiente gráfico rapidez v/s tiempo. De acuerdo al gráfico, la aceleración media de P esigual a la aceleración de Q

A) en t = 0B) entre t = 0 y t = to

C) en t = to

D) en un instante posterior a to

E) nunca

5. Se muestran dos planos inclinados con diferentes grados de inclinación, los planos tienenla misma altura y han sido pulidos de tal forma que se pueden despreciar los roces. Silos cuerpos que se dejan caer desde ambos planos son idénticos, entonces es correctoafirmar que:

A) Ambos cuerpos bajan con igual aceleración.B) El desplazamiento hasta llegar al suelo es el mismo para ambos.C) El tiempo que tardan en bajar es el mismo.D) Ambos llegan al piso con igual rapidez.E) Ninguna de las anteriores.

6. En las cercanías de la Tierra se cumple que:

I) Todos los cuerpos en el vacío caen con la misma aceleración.II) Todos los cuerpos en el vacío, llegan con la misma rapidez al ser soltados

desde la misma altura.III) Todos los cuerpos en el vacío que caen simultáneamente desde una misma

altura, llegan al suelo al mismo tiempo.

De estas afirmaciones, son verdaderas

A) Sólo I y IIB) Sólo I y IIIC) Sólo II y IIID) I, II y IIIE) Ninguna de las anteriores

VP

Q

tto

60º 30º

Page 3: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

3

7. En la figura se muestran las componentes vx y vy de un vector v.

Siendo │vx │= 12 m y │vy│ = 5 m, la magnitud del vector resultante es, en m.

A) 60B) 17C) 13D) 7E) -17

8. En el Sistema Ilusorio de Magnitudes, las distancias se expresan en Años (A) y la rapidezse expresa en Rayos (R). En este Sistema la unidad de aceleración corresponde a

A) A · RB) A · R2

C) A/RD) A/R2

E) R2/A

9. Un auto avanza horizontalmente en línea recta con velocidad constante de 10 m/s, justoen es instante comienza a llover, en un día sin viento. La lluvia cae con una rapidez de10 m/s, entonces es correcto afirmar que el módulo de la velocidad de la lluvia, respectoal auto, es

A) 100 m/sB) 10 2

C) 20 2D) 200E) ninguna de las anteriores.

x

y

vy

vx

Page 4: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

4

10.Una piedra se deja caer desde una torre, y tarda 10 segundos en llegar al suelo.Despreciando los efectos del roce con el aire, la altura respecto al suelo desde la que sesoltó la piedra es

A) 10 mB) 50 mC) 100 mD) 500 mE) 1.000 m

11. Según el gráfico, se puede asegurar que la aceleración

A) actúa durante los primeros 20 seg.B) actúa después de los 20 seg. iniciales.C) aumentó hasta los 20 seg. iniciales y luego se mantuvo constante.D) disminuyó hasta los 20 seg. iniciales y luego se mantuvo constante.E) se mantuvo constante el valor de la aceleración durante todo el movimiento.

12.La velocidad media entre 0 y 12 s, en m/s, a partir del gráfico posición versustiempo, es

A) 2B) 5C) 11D) 20E) 60

a (m/s2)

20 t (s)

5

x(m)

t(s)0 10

20

12

60

Page 5: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

5

13.Para que un objeto mantenga un movimiento con velocidad constante, es necesario quela fuerza total o neta sobre él sea

A) igual al peso.B) mayor que el peso.C) mayor que cero.D) igual al roce.E) igual a cero.

14.Un ascensorista sube en un ascensor hasta el sexto piso del edificio llevando en su manouna maleta, en el trayecto se corta el cable que sujeta el ascensor, cayendo estelibremente. Al caer, el ascensorista siente que la maleta

A) pesa más que antes.B) pesa menos que antes.C) pesa igual que antes.D) no pesa nada.E) con los datos dados no se sabe qué siente.

15. La figura muestra un bloque sobre un plano horizontal que es empujado levemente paraque tenga una velocidad inicial v0. Si el bloque se detiene después de recorrer unadistancia d, entonces el coeficiente de roce cinético entre el bloque y el plano es

A) 0vdg

B) 0v2dg

C)2

0v2dg

D)2

02vdg

E)2

0v g2d

d

Page 6: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

6

16.De acuerdo con la Tercera ley de Newton, dos fuerzas que forman un par acción-reacción presentan las características siguientes, excepto:

A) mismo módulo.B) misma dirección.C) sentidos opuestos.D) actúan en cuerpos distintos.E) se anulan una con la otra.

17.La figura representa a una rueda de madera sometida a distintas fuerzastangenciales a ella. El eje fijo de rotación está en el centro de los círculosconcéntricos, por lo tanto el torque neto es:

A) 16 N ∙ mB) 20 N ∙ mC) 40 N ∙ mD) 66 N ∙ mE) 100 N ∙ m

18.Sobre un cuerpo de masa 2 kg, que se desplaza horizontalmente con una rapidez de 10m/s, se aplica una fuerza constante durante 2 s. Si al término de los 2 s su rapidez es de6 m/s, ¿cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas?

I) El cuerpo recibe un impulso de -8 sN .II) El módulo de la fuerza aplicada fue de 4 N.

III) Sobre el cuerpo se hizo un trabajo de – 64 J.

A) Sólo I y IIB) Sólo I y IIIC) Sólo II y IIID) I, II y IIIE) Ninguna de las anteriores

3 N

5 N

6 N

4 m

8 m

Vista Lateral

Page 7: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

7

19.Una pelota se lanza verticalmente hacia arriba. ¿Cuál de los siguientes gráficos muestramejor el momentum lineal de la pelota en función del tiempo?

A) B) C) D) E)

20.Si la masa de un cuerpo disminuye a la mitad y su velocidad se cuadruplica, entonces suenergía cinética se

A) octuplica.B) duplica.C) cuadruplica.D) hace 32 veces mayor.E) hace 16 veces mayor.

21.Un cuerpo que se mueve con rapidez constante, sobre una superficie horizontal sin roce,entra en una región que posee roce. Para este cuerpo, se puede afirmar que al salir de laregión con roce:

I) Su energía cinética es menor que la inicial.II) Parte de su energía cinética se disipó en forma de calor.

III) La energía mecánica se conservó.

Es (son) correcta(s)

A) Sólo IIB) Sólo IIIC) Sólo I y IID) Sólo I y IIIE) I, II y III

t

P

t

P

t

P

t

P

t

P

Page 8: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

8

22.Los siguientes gráficos representan la energía potencial (U), cinética (K) y total (Em) enfunción de la altura (h).

I) II) III)

Despreciando el roce con el aire, ¿cuál(es) de los gráficos anteriores corresponde(n) almovimiento de un cuerpo lanzado verticalmente hacia abajo, si es lanzado desde unaaltura H?

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIIE) Sólo II y III

23.Un motor está instalado en lo alto de un edificio, para elevar pesos. Al ejecutar lassiguientes tareas:

I) Eleva 100 kg a 20 m de altura en 10 s.II) Eleva 200 kg a 10 m de altura en 20 s.

III) Eleva 300 kg a 15 m de altura en 30 s.

El orden creciente de las potencias del motor para efectuar las tareas anteriores es

A) I, II, IIIB) I, III, IIC) II, I, IIID) II, III, IE) III, I, II

K

H h

Em

H h

U

H h

Page 9: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

9

24.Se lanzan verticalmente hacia arriba dos cuerpos desde un mismo punto y dedistinta masa y éstos alcanzan la misma altura. Entonces, es posible afirmar que enel momento de partir ambos tenían

A) igual velocidad.B) igual momentum.C) igual energía mecánica.D) distinta energía potencial.E) igual energía cinética.

25.Cuando un móvil triplica su rapidez, también triplica su

A) energía potencial.B) potencia.C) fuerza.D) energía cinética.E) cantidad de movimiento.

26.Un cuerpo es arrastrado sobre una superficie horizontal rugosa (con roce) por unafuerza aplicada, la cual permite que el cuerpo se traslade con movimiento rectilíneouniforme. Se afirma que

I) el trabajo realizado por la fuerza de roce es nulo.II) el trabajo realizado por la fuerza de peso es nulo.

III) la fuerza que lo tira aumentó uniformemente.

De estas afirmaciones, es (son) correcta(s)

A) sólo IB) sólo IIC) sólo IIID) sólo I y IIE) Ninguna de ellas.

27.Al lanzarse un objeto verticalmente hacia arriba, su energía cinética es nula cuando

A) se iguala a la energía potencial.B) la energía potencial es nula.C) la energía potencial es máxima.D) ha sido recién lanzado.E) viene de regreso.

Page 10: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

10

3

Plataforma inferior1 2

4Plataforma superior

28.Con respecto a la energía de un cuerpo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) La energía cinética no depende de su masa.B) La energía potencial no puede ser negativa.C) La energía potencial puede ser igual a la energía cinética.D) La suma de la energía cinética con la potencial debe ser cero.E) La variación de energía cinética no depende del trabajo neto.

29.El esquema muestra cuerpos de masas iguales que se encuentran en plataformas dediferentes alturas. Los cuerpos 1 y 2 en la plataforma inferior y 3 y 4 en la superior. Silas magnitudes de las velocidades de los cuerpos 1 y 3 es v y las de los cuerpos 2 y 4es 0, de acuerdo a la información entregada, ¿cuál de las opciones siguientes contieneuna proposición falsa?

A) La energía total del sistema formado por 1 y 2 es igual a la energía total delsistema formado por 3 y 4.

B) La energía total del sistema formado por 2 y 4 es menor que la energía total delsistema formado por 1 y 3.

C) 1 y 3 tienen la misma energía cinética.D) El cuerpo 3 tiene la mayor energía mecánica.E) 3 y 4 tienen la misma energía potencial.

30.Dos cuerpos A y B tienen masas mA y mB, siendo mA = 4mB. Si llamamos KA y KB asus energías cinéticas, VA y VB a sus rapideces respectivas, se obtiene que

A) KA = KB cuando VB = VA

B) KA = KB cuando VB = 2VA

C) KA = KB cuando VB = 4VA

D) KA = 2 KB cuando VB = AV2

E) KA = 2 KB cuando VB = 2VA

Page 11: PDV: Física Mini-ensayo N°2 (2012)

11

CLAVES

1 B 6 D 11 C 16 E 21 C 26 B

2 C 7 C 12 B 17 B 22 D 27 C

3 A 8 E 13 E 18 D 23 D 28 C

4 B 9 B 14 D 19 D 24 A 29 A

5 D 10 D 15 C 20 A 25 E 30 B