29
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PERFIL DE INVESTIGACION

Perfil de investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de investigacion

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

PERFIL DE INVESTIGACION

Page 2: Perfil de investigacion

PERFIL DE INVESTIGACION

• Tema

• Introducción

• Antecedentes

• Formulación del problema

• Formulación de objetivos

• Objetivos

• Hipótesis

• Justificación

• Metodología

• Cronograma

Page 3: Perfil de investigacion

FORMULACION DEL PROBLEMA

• La identificación del problema es la parte fundamental de la investigación.

• El problema bien identificado es el 50% de la solución.

• Toda investigación inicia identificando el problema.

Page 4: Perfil de investigacion

PROBLEMA DE INVESTIGACION

• El problema puede formularse también en una pregunta, denominada pregunta de pregunta de investigación.investigación.

• Los problemas o preguntas por lo general son ausencias o excesos de algo.

Page 5: Perfil de investigacion

FORMULACION DEL PROBLEMA

• El problema debe encerrar en si mismo, la delimitación de:

• tiempotiempo

• espacioespacio

Page 6: Perfil de investigacion

FORMULACION DEL PROBLEMA

• El problema debe contar con:

• DiagnosticoDiagnostico.- .- estado actual del problema.

• PronosticoPronostico.- Como continuaría si no se soluciona el problema.

Page 7: Perfil de investigacion

FORMULACION DEL PROBLEMA

• Para identificar un problema de investigación se debe considerar que sea:

• Relevante para la realidad Nal.

• Disponibilidad de información.

• Afinidad con el propósito

Page 8: Perfil de investigacion

TEMA

• Tema NO es lo mismo que título

• Durante el desarrollo del perfil y la investigación en si, será el tema el que indique de lo que se trata el trabajo.

• El título será redactado en toda su extensión, una vez que la investigación ha concluido.

Page 9: Perfil de investigacion

INTRODUCCION

• Es una descripción de las generalidades del TEMA.

• Esta descripción esta basa en el perfil, fundamentalmente por la experiencia sobre el tema del o los investigadores, que puede complementarse con lecturas bibliográficas.

Page 10: Perfil de investigacion

INTRODUCCION

• En el perfil no debe extenderse mas de 2 planas o menos de una plana en tamaño carta a letra 12 con espacios estándares.

Page 11: Perfil de investigacion

ANTECEDENTES

• Se entiende como la historia del problema identificado en lo internacional y/o local.

• Su extensión no es mas de una plana.

Page 12: Perfil de investigacion

OBJETIVOS

• Existe en una investigación normalmente un solo objetivo general y varios específicos.

• La redacción de los objetivos siempre inicia con un verbo.

Page 13: Perfil de investigacion

OBJETIVO GENERAL

• Usualmente único

• Pone en acción al problema de investigación.

• Es abstracto y no indica como conseguir lo que pretende

Page 14: Perfil de investigacion

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Usualmente son entre 4 a 6

• Son los que accionan para que el Objetivo General se pueda cumplir.

• Cada uno de ellos debe responder a la pregunta “para que” y el O. General, debe responder coherentemente.

Page 15: Perfil de investigacion

HIPOTESIS

• Se considera como la respuesta alternativa al problema

• La respuesta esta dada en función a la experiencia que tiene el investigador sobre el Problema planteado

Page 16: Perfil de investigacion

HIPOTESIS

• La hipótesis debe ser mensurable.

• Al final de la investigación se aceptará o rechazará la Ho.

• El rechazo ó aceptación de una hipótesis no invalida el resultado final

Page 17: Perfil de investigacion

JUSTIFICACION

• Se debe pensar en los mejores y mas relevantes argumentos de la investigación, de tal forma que “imaginariamente” o no se trate de convencer a alguna persona o institución para que financie la investigación.

Page 18: Perfil de investigacion

METODOLOGIA

• Tipos de investigación:

• Exploratoria

• Descriptiva

• Explicativa

• Correlacional

Page 19: Perfil de investigacion

METODOLOGIA

• Métodos:

• Histórico

• Deductivo

• Inductivo

• Matemático

• Dialéctico

Page 20: Perfil de investigacion

TECNICAS

• Encuestas

• Entrevistas

• Observación

• Revisión documental

• Grupos focales

Page 21: Perfil de investigacion

CRONOGRAMA

• Todas las actividades a realizarse deben tener una fecha de ejecución para poder controlar el avance de la investigación.

Page 22: Perfil de investigacion

REVISION BIBLIOGRAFICA

• En forma de fichas bibliográficas anotar los libros consultados para elaborar el perfil.

• Debe estar en forma alfabética de acuerdo a los apellidos paternos.

Page 23: Perfil de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

• CAPITULO I

• Introducción

• Antecedentes

• Formulación del Problema

• Objetivos

• Hipótesis

• Justificación

Page 24: Perfil de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

• CAPITULO II

• Marco Teórico, conceptual, referencial

• Organizar fichas resumen por temas bajo títulos creados por los investigadores.

Page 25: Perfil de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

• CAPITULO III

• Descripción del lugar de trabajo

• Metodología de la investigación

• Explicación de las Técnicas usadas

• Descripción de materiales especiales

Page 26: Perfil de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

• CAPITULO IV

• Presentación de los resultados en gráficas, cuadros, figuras o texto.

Page 27: Perfil de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

• CAPITULO V

• Conclusiones Conclusiones de acuerdo a objetivos específicos

• RecomendacionesRecomendaciones de acuerdo a las conclusiones

Page 28: Perfil de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

• ANEXOS

• Formatos, planos, croquis, entrevista in-extenso, recortes de prensa, fotocopias de documentos y otros que puedan servir de aval a la investigación.

Page 29: Perfil de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

• REVISION BIBLIOGRAFICA

• Esta revisión debe ser organizada en forma alfabética de acuerdo al apellido paterno del autor.