Periodico --Noticia de La Rioja

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    1/24

    www.noticiasdelarioja.com LOGROO, MIRCOLES 18 MAYO 2016

    NMERO 2856L.R.461-2004 ISSN1699-2431

    UrbanoEspinosaha vistonacer y crecera laUR./ I NGRI D P G.13

    La cuanta es compatible con otras prestaciones, tiene un mximo de628 euros mensuales y se permiten otros trabajos a tiempo parcial PG. 2

    PGS. 11

    VIVIR

    La reina vuelveen primaveraa San Milln

    Doa Letizia asistirel prximo 25 enYuso al Seminariointernacional de

    Lengua y Periodismo

    La futura renta riojana deciudadana la cobrar quien

    perciba menos de 425 euros

    Urbano Espinosa se despidi ayer de la UR

    LOGROO

    Dos mujeres, madre e hija,desfallecidas por unincendio en su piso,

    salvadas por la Polica localElsucesoocurrienlacalleSanMillnylosagentestuvieronquetirarlapuertadeentradaalaviviendaPG. 10

    La ltima leccin

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    2/24

    2 NOTICIAS DE LA RIOJAMIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    TEMADEL DA

    Maana, reunin de UnipapelLaempresay lossindicatos mantendrnma-anael encuentro previstopara ayer, des-pusde quela direccinsolicitaraun apla-zamientopara poner en orden todas suscuentas.De lamismamanera,se haapla-zadola huelga.No obstante,el comitdeempresamantienehoy unaentrevistaconla consejerade DesarrolloEconmico.

    EMPRESAS

    La renta de ciudadana aumentarlos subsidios entre un 5 y un 10%>>Unificar las ahora vigentes AIS, IMI y el complemento de pobreza infantil y su percepcinser compatible con trabajos a tiempo parcial y con itinerarios formativos y laborales

    >>La cuanta variar en funcin de las circunstancias de la unidad familiar, que podr contarcon ms de un miembro que la cobre; la bsica mensual ser el 80% del IPREM, 425 euros

    LA CIFRA

    BENEFICIARIOS

    2.950

    hubo de la AIS y el IMI en 2015,la cifra ms alta en 10 aos.Supuso un gasto de 8,2 millonesfrente a los 2,8 de 2010. El com-plemento contra la pobrezainfantil ascendi a 632.000 euros

    gument Ceniceros,quien anun-ci que la nueva renta no estarsometida a limitaciones presu-puestarias y eliminar los perio-dosde esperaparala concesindela renta unavez agotadas laspres-taciones y subsidiosde desempleoy el m anten imiento de la ayudamientras persistan los requisitos ycondicionesexigidos.

    Adems, ser compatible conotras prestaciones (orfandad, viu-dedad, subsidio de desempleosiempre queseamenorquela ren-ta), no podr serobjetode embar-go o retenciny la podrnrecibir

    los emigrantes riojanos retorna-dos y los extranjeros refugiadosconpermiso de asilo o quetenganautorizada su estancia por razo-nes humanitarias sin necesidadde acreditar un perodo mnimoderesidenciaen La Rioja.

    FELI AGUSTN/ LOGROOConla intencinde queel Parla-mento riojano la apruebe antesdeque finaliceel ao, el Gobiernoriojano, consu presidentea la ca-beza, present ayer a la Red deProteccin Social el borrador dela renta de ciudadana para quepresenten aportaciones y suge-renciasa una normativaque ten-drrangode ley y cuya principalcaracterstica ser que compati-bilizar la percepcin delas ayu-dascon determinados trabajos atiempo parcial e itinerarios labo-ralesy deformacin.

    La leypretende cubrir lasne-cesidades ms bsicas, pero nodesincentivar la bsqueda activa

    de empleo, apunt JosIgnacioCeniceros sobre una norma quese ha consensuado conCruz Ro-ja, Critas, Cocina Econmica,Fe-deracin Riojanade MunicipiosyAyuntamiento de Logroo.

    Otra de las principales nove-dades dela futuraleyes que uni-ficar los tres subsidios ahoraexistentes: Ayudas de InclusinSocial (AIS); IngresoMnimo deInsercin(IMI) y el complementode pobreza infantil)y aumentarlas cuantasentre un5 y un10%.Lanueva renta ser msmodu-lary flexible, ajustandolas cuan-tasen funcinde lascaractersti-casde cada unidad familiar,ar-gument el presidente riojano,

    quien anuncique permitir queunafamilia amplia quecompartavivienda pueda percibir ms deuna renta.

    LA CUANTAAs, la cuantabsica mensuales-

    Presentacina la Redde Proteccin Socialdel borradorde la renta de ciudadana,que conocern partidosy agentessociales. /INGRID

    tar cifrada en el 80% del indica-dor pblico de renta de efectosmltiples (IPREM) vigente en ca-da ejercicio econmico (532,51euros este ao), que aumentarenun 20% porel primer miembroy un 10%por el segundo miembroy siguient es. En la actu alidad, e l

    AIS suponeel 70 % del IPREM;es-to es 372,76 euros/mes; mientrasqueelIMIequivaleal75%,quesu-pone399,38; la cuanta bsica dela renta de la ciudadana ser de425euros mensuales.

    Ser ms justa y ms digna,para que nadie quede atrs, ar-

    Insuficiente y parcial para Podemos

    Podemos considerael borrador sobre la renta de ciudadana insu-ficiente, limitado y parcial porqueno abordala lucha efectiva con-

    trala desigualdad social, una lacra que corroelos cimientosde lasociedad riojana y queamenazacon transformar en unproblemaestructuralla pobreza y la exclusinsocial de la comunidad.Pode-mosha presentado una proposicinnode leyporunPacto Riojanoporla Equidad y contralas Pobrezasque, afirman,mejora, tras-ciende y ampla la propuestadel Gobierno.

    Al detalle

    LOS REQUISITOS

    Residencia:Almenos unaoen cualquier municipio riojano(salvo laspersonas con permisode asilo).

    Edad:Mayor de25 aos, a noser que sea menorde esa edadytenga cargasfamiliares o seahurfanoentre 16y 25 aos.

    Constituir:Una unidadfamiliaro de convivencia, como mnimounao antes a lafecha depre-sentacin de la solicitud.

    No disponer:De medios eco-nmicossuficientes, estoes, nocontarcon rendimientos men-suales superioresal 80%del In-dicador Pblico de Rentas deEfectos Mltiples (IPREM) co-rrespondiente al mismo periodo

    cuandose trate deun solo inte-grante (425 euros), e incremen-tadaestacuantaen un20% delIPREM por el primermiembrodela unidadfamiliar o deconvi-venciay un10% ms por cadamiembro adicional.

    CUANTASPara una persona:El80% del

    IPREM,o lo que eslo mismo,425 euros mensuales.

    Dos miembros:Complementodel 20% del IPREM,estoes, 536euros.

    Tres o ms: Se aade un10%ms por cadauno,unos53 eu-ros.

    Cuanta mxima: Serdel

    120% del IPREM,638 euros.Cuanta mnima:Ser el25%

    de la cuanta mximacorrespon-diente a suunidadfamiliaro deconvivencia, unos159 euros.

    # IPREM: 532,51 euros.

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    3/24

    3MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    LA RIOJA Las ventas de coches riojanosbajan un 0,7% en la primeraquincena Lasmatriculaciones de tu-rismosy todoterrenosbajaronen La Rio-ja un 0,7%en la primera quincenade ma-yo,segn la Asociacin Nacional deVen-dedoresde Vehculosa Motor, Reparaciny Recambios (GANVAM). En el conjuntodelpas subieronun 7,5%.

    AUTOMOCIN

    Hoteles 482.972+ 8,87%Restaurantes 391.888+ 7,20%Comercio 259.304+ 4,76%Cafeter a s y bares 687.892+ 12,64%Transportes 358.249+ 6,58%Otros 652.476+ 11,99%Efe cto directo 2 .832 .780+ 52,03%Efe cto indirecto 655 .2 22+ 12,04%Transferencia del presupuesto 760.000+ 13,96%Efecto meditico 1.196.100+ 21,97%Total repercusin 5.444.102

    Sectores Gasto % sobre el total

    Repercusin del ascenso por sectores

    En un clculomodesto, severan beneficiadossobre todo, hosrele

    El ascenso de la UDL a Segunda Atendra un impacto de 5,4 millones

    FELI AGUSTN/ LOGROO

    En una semana crucial para la

    Unin DeportivaLogros(UDL),ya que el domingo juegael primerpartidode loscuartos de final porelascensoa SegundaA contra elVillarreal B, Miguel Isasi, miembrode la junta directiva delclub,pre-sentayer unestudio enel queci-fra el impacto econmico de di-choascensoen 5,4millones.

    Isasi,que estuvoacompaadopor el director general deIndus-tria, Julio Herreros, el secretariogeneral de la Federacinde Em-presarios (FER),Eduardo Fernn-dez, elpresidentede la CmaradeComercio, JosMara Ruiz-Alejos,y el vicepres idente de la UDL,Juanjo Guerreros, ha titulado suestudioAscenso: un asunto de to-

    dos,y loha elaboradoteniendoencuenta otros informes similaressobreel Hrcules, el Alcoyano, elMurcia, el Zaragoza o el Almera.

    Elascensosupondrapara laeconoma regional un aumentoen la demanda de otros bienes yservicios, generando beneficiosquerepercutiran en todos lossec-tores econmicos,asegurel di-rector de Industria, gracias, entreotrosfactores,a lamayorafluen-ciade visitantes y aficionadosy ala repercusin meditica.

    DIRECTO E INDIRECTOIsasiha basado suanlisis enununiverso de 8.000espectadores -

    delos que6.000seran abonados-y ha estudiado cuatrovariables,elefecto directodel gastoen hoteles,restaurantes, comercio, bares otransportes,quesupondra2,8mi-llones;y el indirecto en otrosbie-nesy servicios,que ha cifrado en655.000euros.

    La transferencia del presu-puesto, esto es,el clculo delau-mento de lo que el club gastaraen bienes de consumo einvertiraa consecuencia del ascenso de ca-tegora se ha cifrado en 760.000

    euros; mientrasel impactomedi-tico -larepercusin quese gene-rarpor su aparicinen distintoscanales de comunicacin- serade 1,2millones de euros.

    Esun clculo modesto,dijoel vicepresidentede un club,quetendraunos ingresos portelevi-sin deunos5 millonesde euros,que se sumaran al presupuestodela UDL,que ascendera del1,2millonesactuales a 5 millones.

    La UDLcompitedesde2009enla SegundaDivisin B.

    Isasi, autor del estudio, junto a Ruiz-Alejos (Cmara), Herreros (Gobierno), Guerreros (UDL) y Fernndez (FER)./NR

    El impacto dela marca ciudad

    Adems de lossectoresdirec-tamentebeneficiados, comohostelera o alojamientos, los

    representantesde la FERy laCmarade Comerciodestaca-ronel efectomultiplicador queel ascenso de laUDL tendrpara Logroo y, porextensin,LaRioja en su conjunto graciasa la marcaciudad. El presi-dente de la entidad cameral, Jo-sMara Ruiz-Alejos, considerque segeneraraun efecto re-cuerdo, lo que influira positi-vamente en la llegada de turis-tas, conun impacto difcil decuantificar, perobeneficiosopara el PIBregional.El vicepre-sidente de la FER, Eduardo Fer-nndez, coincidi con el realcede la imagen de ciudad, quegenerara valorsocial, econ-

    mico y en el empleo.

    Supondra2,8

    millones enbares, cafeteras,

    restaurantes ocomercio

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    4/24

    4

    L RIOJ

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    La ltimaleccin deEspinosa

    Urbano Espinosa sedespidi ayer de la Uni-versidad riojana a laque ha visto nacer y cre-cer, con su ltima lec-cin magistral, rodeadode compaeros, alum-nos, exalumnos y ami-gos. Espinosa, catedr-tico de HIstoria Antiguafue elegido rector endos ocasiones adems

    de otros cargos./ INGRID

    Jos Ignacio Ceniceros se dirige a los asistentes, durante la inauguracin del Foro de la Innovacin. /CLARA LARREA

    Unaveintenadeexpertosenbioeconomae industria4.0participanenelForodelaInnovacin

    Ceniceros abogapor cambios en laestructura productivade La Rioja

    NR/ LOGROOEl presidenteregional, Jos Igna-cioCeniceros,abog ayer porrea-

    lizarcambiosen la estructurapro-ductivapara garantizarla buenamarchade la economa riojana yreiter su firmeapuesta porla po-ltica de la innovacin en todoslos mbitos. Ceniceros, acompa-ado porla consejerade Desarro-llo Econmico, Leonor Gonzlez,inaugur el Foro de la Innovacin2016, en el que participan unaveintena de expertos en bioeco-noma e industria 4.0.

    Setratade dosfactores queca-lific comoclaves paramejorarla competitividadde las empresasriojanas conincidencia en lossec-tores estratgicosde la economaregional, el agroalimentario y elcalzado. Todos somos conscien-

    tes dequehay que adaptarsea lascircunstancias y realizarcambios

    Plan de Desarro-llo Industrial

    El PlandeDesarrollo Industrial2016-2020 busca fortalecer elsistemaproductivo, ganar endimensin ymejorar nuestracompetitividad, explic el pre-sidente riojano,quien defendique lainnovacinparte deunprocesodonde confluyenme-dios y cultura; es decir, existencentros donde se generael co-nocimiento tecnolgico y cien-tfico, as comoempresascapa-cesde aprovecharlo. Cenice-ros elogi el trabajo delaFundacin Riojanapara la In-novacin, frutode la colabo-racin pblico-privada; y cree

    que elForo de la Innovacinservir para que la Fundacinsiga cumpliendo sumisindeincrementar el valoraadidode la industria riojana.

    en nuestra estructura productivasi queremos garantizar la buenamarchade la economa riojana,coment Ceniceros.

    Por ello,propusoavanzar enelcambiode modelo industrial,connuevos productos y modelos denegocio, dadoque hayque abrirnuevoscaminos. La bioecono-ma y la industria conectada 4.0pueden seruna oportunidad paraLa Rioja,segn Ceniceros, quienapostpor aprovechar el gran po-

    tencial queofrecenambos secto-res para impulsar proyectos quegeneren empleo y riqueza me-diantela transformacin biotec-nolgicade losresiduos delcam-po y la digitalizacinde procesos.

    Tambin record que su Go-bierno trabaja, desde hace unosmeses, con los agentes econmi-cos y sociales en la elaboracindel Plande Desarrollo Industrial,conel finde consolidar La Riojaen la senda delcrecimiento soste-nido y lacreacinde msy mejorempleo. El objetivo es fortalecerel sector industrial,lograruna ma-yor vertebracin social e impulsarel desarrollo endgeno sobre labasede empresasms innovado-

    ras, ms tecnolgicas e interna-cionalizadas, subray.El Gobierno riojano tambin

    pretende establecer una nuevacultura de democracia participa-tiva, ciudadana y buen gobier-no, con el Open Data, la futuraLeyde Participacin Ciudadana yel nuevoportal de la Transparen-cia. Queremos mejorar nuestromodelo empresarial y la reindus-trializacin con especializacininteligente y fortalecimiento delas empresas, aadi Ceniceros.

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    5/24

    5

    L RIOJ

    MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    NR/ LOGROO

    Los trabajadoresdel Ayunta-miento de Logroo que seconcentraban los mircolesdesdehacesemanashandes-convocado sus movilizacio-nesuna vezque elConsisto-rioha empezadolas negocia-ciones, inform ayer CSIF.Los empleados municipalesexigen una relacinde pues-tosdetrabajo(RPT)msjus-ta que la aprobada por elAyuntamiento esteao.

    Hasta ahora, el Ayunta-miento ha consentido unapronunciadaprdida de po-der adquisitivode losgrupos

    de superior categorafrente aotros ms bajos, afirmCSIF, que pide la elimina-cin del alarmante nivel deprovisionalidadde los pues-tosque supone un sistemade libre designacin encu-bierto.Adems, reclaman laextensindel sistema de pro-mocin interna a todos lossubgruposy la implantacinde la carrera profesional,apostill el sindicato.

    Los trabajadoresmunicipales deLogroo dejan lasprotestas al iniciarsela negociacin

    Comienza a equiparse el Instituto deMedicina Legal del Palacio de JusticiaLa empresa adjudicataria para la adquisicin de los materiales y mobiliario, AntonioMatachana, S.A., tiene 45 das para equiparlo y hacer la mudanza del viejo Instituto al nuevo

    B. MORENO/ LOGROO

    Mientrasse resuelve cmoproce-dera la adjudicacin de la empre-sa que equipe el Palacio de Justi-cia, sevan dandootrospasosconotros departamentosms defini-dos, como el Instituto de Medici-na Legal quese trasladar al nue-voPalacioyseequipar,ennomsde 45das.

    Dehecho, ya seha adjudicadoel equipamiento para el InstitutoMdicolegaldel Palacio de Justi-cia, y el mismo lunes se fir m elcontrato con la empresa adjudica-

    taria. AntonioMatachana,S.A. se-r la encargada por tanto de ad-quirirlos materialesy muebles ne-cesarios y tambin se encargardeltraspasode losmaterialesne-cesarios del antiguo Instituto Ana-tmico Forense de La Rioja, quese encuentraen la calleHermanosHircio,al nuevo.

    La empresa adjudicataria reali-zarestos trabajospor 168.069 eu-ros, el preciode la licitacin erade173.072euros.En primer lugarenenero,la licitacin qued desierta

    porinadmisinde lastresofertasde tres empresas presentadas,porla inclusinde un criterio au-tomtico en la documentacinpa-ra la valoracinde loscriterioscu-ya valoracin depende de un jui-ciode valor, segn el expediente,y, el 22 de abril fue cuando se ad-judic por procedimi ento nego-ciado a unade esas tres empresas.

    As la sala de autopsias tendrque contar con instrumentos ymaterialesnuevos como:bsculapesacadveres, un mdulo de c-marasmortuorias frigorficas, otro

    mdulo de cmaras mortuoriascongeladoras, unabalanzasobre-mesaelectrnica, una grade ca-dveres, una mesa de autopsia,unamesa dediseccin mvil,y unBiowaste (o sistemade tratamien-to de efluentes biocontaminados).Tambin se han comprado cincomuebles de trabajo, y un mueblefregadero. Y, el mobiliariobox m-dico nuevocontar conseisvitri-nas,seis camillas, seisbiombos, y6 negatoscopios.

    Y EL VIEJO EDIFICIO?El viejo Institutode MedicinaLe-gal ubicado en Cascajos desde2002, es propiedad del Gobiernode La Rioja, ya que en 2010 se in-cluy sudependenciaa la Comu-nidad autnoma con las transfe-

    rencias de Justicia.Con el trasladode material y personal este edifi-cioquedarvaco, y de momentose desconocesi se ocuparcon al-guna u otra dependenciade la Co-munidad. Hoy trabajan en l 17personas.

    Imagen del nuevo Palacio de Justicia. /NR

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    6/24

    6

    L RIOJ

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    En 2015, el 74,9% de los hogares riojanos utilizaron internetal menos una vez a la semana. El 74,3% de ellos tiene banda ancha

    El 98,5% de las empresas interactanon line con la Administracin

    NR/ LOGROOEl98,5por cientode lasempresasriojanas interactanpor internetcon la Administracin, segn in-formayer el consejerode Admi-nistracin Pblica, Alfonso Do-mnguez, quienanaliz los datosde implantacin y el uso de lasTecnologas y Comunicaciones(TIC)en la sociedad riojana, coin-cidiendo con la celebracin delDa de Internet.

    La Rioja se estconsolidandocomoun referente enel usodelasnuevas tecnologasa todos losni-veles, dijo el consejero, quien,noobstante, aadi queesto node-be conducirnos al conformismo,sinoservirnos comoacicate paraseguir trabajando en esta lnea yconcapacidadde adaptarnosa un

    mercadotan cambiante e innova-dor como es el de las nuevas tec-nologas.

    Unaseriede indicadoresreve-lan el rpido crecimiento al queavanzan algunas cifras -como eluso de mviles por parte de me-nores-e incluso arrojan luzsobrealgunos delosretosa los que nosenfrentamos, comola relacindelos ciudadanoscon la Administra-cinva telemtica.

    El consejero se refiritambinal uso de las TIC en los hogares yexplic que en 2015 el 74,9 %, esdecir, tres decada cuatro riojanos,utilizaron internet,al menos, unavez a la semana. Asimismo, au-ment en 5,8puntos el porcentajede hogares que utiliza banda an-cha (74,3%).

    El consejero de Administracin Pblica y Hacienda, Alfonso Domnguez (izda.), y el director general de TICs, Jos Lorenzo./NR

    NR/ LOGROOMar Cotelo,jefa de gabinetedela alcaldesa de Logroo, Con-cepcin Gamarra, es la novedadde la lista del PP de La Rioja alCongreso de los Diputados enlos comicios del 26 de junio alocuparel nmerodos,en susti-tucin de Concepcin Bravo,segn aprob ayer el ComitElectoral Nacionalpopular.

    Se mantiene como cabezadelista a laCmaraBajaEmiliodel Ro, exconsejero de Presi-dencia; y enla CmaraAlta, Jo-s LuisPrez Pastor, exdirectorgeneralde Cultura. En la lista al

    Congreso se mantienetambinJuan Antonio Abad, exalcaldede Arnedo, en el nmero 3 yCarmen Duque en el cuarto;y,

    en la delSenado, tras PrezPas-tor,se sitan FranciscaMendio-la y MaraTeresaAntoanzas.

    Los candidatos al CongresosonEmilio delRoSanz (1), MarCotelo Balmaseda(2), JuanAnto-nioAbadPrez (3)y CarmenDu-que Palacios (4). Los suplentesson Catalina Bastida de Miguel(1),RobertoIturriagaNavaridas(2) y AnaMara Parra Negueruela(3). Al Senado, Jos Luis PrezPastor (1),con Pedro Muro Mar-tnezy Elena EguizbalMarnco-mo suplentes;Coloma FranciscaMendiola Olarte(2), con MartaMartnez Garca lvaro Azofra

    Ramos de suplentes; y MaraTe-resa Antoanzas Garro(3) y Da-niel Oss Ramrez y Mara PazHierro Solade suplentes.

    Mar Cotelo, la novedaden la lista del PP riojanoal Congreso para el 26J

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    7/24

    7

    L RIOJ

    MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    NR/ LOGROO

    El paso de vehculos por elPuentede Piedrade Logrooquedar cortado hoyentrelas10y las12 horas,aunque esamedidano afectar al trans-porteurbano, segn informayerel Ayuntamiento.

    El motivo sonlos trabajosde limpieza y mejora delpuente,dentrode la segundafasedel programa de mante-nimiento dela ciudadTu ba-rrio dearriba abajo y que es-ta semana aborda las zonasCentro, Nortey Oeste.

    La actuaciones se centra-rnen la limpieza deaceras,

    calzada y eliminacin de lashierbas de la mediana;repo-sicin de luminarias fundi-das y limpieza; revisin delpavimento y comprobacinde la barandilla.

    El trficopor el Puentede Piedrase corta hoyde 10 a 12 horas

    Tres detenidos en La Rioja por robar1.025 litros de aceite en ZaragozaMiembros de unamisma familia,el valor de las205 garrafases de 8.500 euros

    NR/ LOGROOTreshombres de 20,26 y 41aos,miembros de unamismafamilia yresidentes en Njera y Uruuela,hansido detenidosen La Rioja co-mo presuntos autoresdel robode205garrafasde aceitede oliva,conun total de 1.925litros, valoradosen en 8.511euros, enuna fbricade Belchite (Zaragoza) mediante

    el sistema delbutrn.Segn informayer la Coman-danciade La Rioja,la detencinseprodujo el da9, despus deque lavsperapor la tarde,la Guardia Ci-vilde Trfico en La Rioja detectasea un camin con exceso de peso

    en el kilmetro 437 de la N-232.Los agentes hicieron un cambiodelsentido dela marchaal objetode detener el vehculo y realizarleun control depesaje.

    El conductor del camin, alpercatarse de la maniobra de los

    agentes, aument la velocidad yaccedi al polgono La Abeja deCenicero,donde abandon el ca-min conlas llavespuestasy em-prendi la huida. Cuando losagentes inspeccionaron el ca-min, hallaron en su interior las

    205garrafas deaceite deoliva.Al sospechar de su ilcita pro-cedencia, pusieron las actuacio-nes en conocimiento del Puestodela Guardia Civilen Njera, quese hizo cargo de las mismas parasu totalesclarecimiento.

    Las garrafas de aceite ya han sido devueltas a su dueo. En la foto, el camin donde las transportaban./ GUARDIA CIVIL

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    8/24

    8

    L RIOJ

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    El Consejo

    Presidente:Miguel Martnez deQuel, representante delTrujal 5Vallespor el sector elabora-dor/envasador/comercializador.Suplente: IsaacCataln Ordoyo,de Almazara Ecolgicade LaRioja.

    Vicepresidente: Pedro Senz,representante de Savigal porelsector productor. Suplente: Teo-doro Antoanzas, olivicultor.

    Vocales del sector produc-

    tor: Jos ManuelMedina, repre-sentante de Agrcola Karey. Ma-nuelaDomnguez, representantede El Jardn. Luis Royo, olivicul-tor. Suplentes:Eliseo de Marcos,olivicultor. Emilio Abad, olivicul-tor. Teodoro Cabezn, olivicul-tor.

    Vocales del secto elabora-dor/envasador/comerciali-zador: PedroGarca, represen-tante delAlmazara Valle delIre-gua. Carlos Olloqui, de laSociedad Cooperativa Los San-tos Mrtires. FelipeEspinosa,deBodegas y Viedos Seoro deLibrares. Suplentes: Helena So-to, representante de SAT Galilea;

    Antonio Martnez, de AlmazaraEl Alberque; Rosario Len, deBiological Rioja.

    Tambin repetirenel cargo durante losprximos cincoaosel vicepresidente,Pedro Senz Barrio

    Miguel Martnez de Quel, reelegidopresidente del Consejo Regulador dela Denominacin Aceite de La Rioja

    NR/ [email protected]

    El consejero de Agricultura, Ga-nadera y Medio Ambiente delGobierno de La Rioja, igo Na-gore, presidi ayerla tomade po-sesin de la nueva junta directivadel Consejo Regulador de la Denominacin de Origen Protegida(DOP) Aceite de La Rioja, cuyos

    miembros han reelegidopor una-nimidad a Miguel Martnez de

    Quel como presidente. PedroSenzBarrio repetir tambin co-mo vicepresidente durante losprximos cinco aos.

    El pleno del Consejo Regula-dorestintegrado porcuatro vo-cales delsector productory otros4 del sector elaborador/envasa-dor/comercializador, con sus res-pectivos suplentes, que sernlosresponsables de gestionar la figu-rade calidad delaceite riojano.

    Tambin hay dos representan-tesnombrados porla ConsejeradeAgriculturay Ganaderay Me-dioAmbiente, concompetenciasen materia de calidad,que tienenvoz perosinvoto enel rganode

    gobierno.Conlatomadeposesindelosmiembros de la junta directiva,termina el proceso electoral quecomenz el pasado14 de marzocon la publicacin en el BoletnOficial de La Rioja de la Orden4/2016, de8 demarzo, dela Con-sejera de Agricultura, Ganaderay Medio Ambiente, por la que seconvocan eleccionesa vocales delConsejo Reguladorde la Denomi-nacin de Origen Protegida Acei-tede LaRioja.

    CANDIDATURA NICAAl presen tarse un a candid aturanica,no ha sido necesariocele-brar el proceso de votacin y los

    candidatos presentados han sidoelegidos automticamente,segninform ayerel Ejecutivo regionalenuna nota de prensa.

    EP/ LOGROO

    LoshabitantesdeNavarrayAra-gnson losque mssatisfechosestnconelfuncionamientodelsistema sanitario pblico en Es-paa, segn el Barmetro Sani-

    tario 2015 realizado por el Mi-nisterio de Sanidad, ServiciosSociales e Igualdady el Consejode Investigaciones Sociolgicas(CIS),que a su vezmuestra c-

    mo los riojanos le otorgan un6,88 denota.La comunidad fo-raly laaragonesalogranun no-table, al obtener un 7,38 y un7,18respectivamente sobre 10.La media nacional es de 6,38.

    Les siguen Pas Vasco (6,96),Cantabria(6,93),La Riojay Mur-cia(6,88), Asturias(6,83), Casti-lla y Len (6,70), Baleares (6,62),y Madrid (6,59).

    Los riojanos otorgan un 6,88de nota a su sanidad pblica

    NR/ LOGROO

    El diputado nacional delPP deLa Rioja y portavoz de Agricul-tura del Grupo Popular en elCongreso, Emilio del Ro, dijoayer quela significativa reduc-cin en los mdulos del IRPFpara agricultores y ganaderossupondr mayorrenta agraria,

    competitividady msempleoyriqueza enel mediorural.DelRo analizlas nuevas re-

    bajas fiscales en el IRPF paraagricultores y ganaderos apro-badas este mespor elGobiernodel PP. Aadique el manteni-mientode los mdulos delIRPFparaagricultores y ganaderosesun compromisoque solodefien-deel PP, algo queel resto depar-tidos se quieren cargar, pese aqueel 90%de agricultores y ga-naderosse acoge a esesistema.

    Detall que las reduccionesenlos mdulosdel IRPF debo-vino de leche, cunicultura, ga-naderaextensiva, ctricos, pro-ductos del olivo y tomate, en

    atencin a las circunstancias

    excepcionales ocurridas en2015, van a suponer un aliviofiscalpara agricultores y gana-deros espaoles valorado enmsde 400 millonesde euros.

    Adems,explicque losagri-cultores que utilicen electrici-dad para el riego se beneficia-rn de una minoracin de un20% al rendimiento neto de loscultivos regados. Estasmedidasse suman a otras,como el ndi-ce correctorpor piensos adqui-ridos a terceros o la reduccindel5%delrendimientonetocal-culadoporelmtododeestima-cin objetiva para 2015 para to-dos los agricultoresy ganaderos

    que tributen con este mtodo.

    Del Ro dice que la reduccinen los mdulos del IRPF en elcampo supondr ms empleo

    El consejero de Agricultura (con corbata), con los miembros del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja./NR

    Emilio del Ro./NR

    Eldiputadodel PPapuntaa unaliviofiscalde 400millonesentodoelpasparaagricultores y ganaderos

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    9/24

    9MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    LOGROO

    NR/ LOGROO

    El concejal socialista de Logro-o Jos LuisDez Cmara califi-c ayer de inoportuna,despro-porcionaday alevosa la multaqueel Gobierno localdel PPhaimpuesto a la Asociacin parala Preservacin de la MemoriaHistrica en La Rioja La Barran-ca. DezCmaraaludia lasan-cin de159,47 urosqueel Ayun-

    tamiento ha impuesto a La Ba-rranca por colocar, el 23 defebrero, carteles con nuevosnombres en las placas de doscalles cntricas en aplicacin delaLey de Memoria Histrica.

    Explic que la actitud delAyuntamiento es inoportunaporqueel equipode Gobiernolocal del PP sigueincumplien-dola Leyde Memoria Histricaen cuanto al cambio de nom-bre delas callesfranquistas enLogroo y, adems, retrasa elcumplimientode las mocionesaprobadas al respecto.

    Esllamativa la rapidezconla queha actuadoel Ejecutivomunicipaldel PP paraabrir es-

    te expediente sancionador a laAsociacin La Barranca,mien-tras queconotrosno ocurrelomismo, subray el edil, quienpuso como ejemplo la apro-bacin de la certificacin finalde las obras de remodelacinde la plaza Primero de Mayo,que llevapendiente msde unao.

    Por su parte, el Grupo Po-pular municipal asegur quelo que ellos califican de actoreivindicativoocasiondeter-minados gastos al tener queocuparse personal municipaldela reposicin a suestado ori-ginal.

    El PSOE considera

    desproporcionadala multa a LaBarranca porcambiardos placas de calles

    EP/ LOGROO

    El concejaldel PartidoRioja-no (PR+) en el Ayuntamientode Logroo, RubnAntoan-zas,rechazayer laspropues-tas planteadas en el estudiode alternativas parael entor-nodeVara deReypor elsote-rramiento, y planteaen su lu-gar que se deje el tnel deDuques de Njera tal como

    est y se concluya el parquejunto a Vara de Rey y la PlazadeMjico para disfrute delosvecinos.

    Antoa nzas expli c lapropuestade su grupo muni-cipaldespusde estudiar lascaractersticas tcnicas de lastres alternativas planteadasen el estudio elaborado porDH Ingeniera parala reurba-nizacinde la zona delsote-rramiento. Una propuesta dela que, como avanz, darncuentahoy a losvecinos,

    El edilregionalistaindicqueningunade las opcionesmantieneel tnel de Duquesde Njera actual, ni abarata

    costes, sino al contrario, ade-ms de que cualquiera deellas supondr alargar lasobrasconmsde24mesesdemolestias a los vecinos.Cualquiera de las opcioneses un despilfarro queno po-demos ni debemospermitir-nos,apostill.

    El PR considera que nin-gunaofreceuna respuestasa-tisfactoria, conlo queesta-mosante un temaimportan-te que afecta a las arcaspblicas municipales y querequiere de un estudio mu-cho ms detallado.

    El PR+ proponedejar el tnelde Duques deNjera talcomo est

    Los presupuestosde2016 tienen unapartida de 205.000euros para estadotacin

    El barrio de La Cava contarcon una ludoteca en elboulevard de Picos de Urbin

    NR/ LOGROOElbarrio deLa Cavacontarconuna ludoteca en el boulevard dePicosde Urbin, enel tramomscercano a lacallede Serradero, se-gninformayerla alcaldesa, Cu-ca Gamarra, en una reunin conmiembros dela Asociacin deVe-cinosde La Cava para acordar conellosla ubicacinde esecentro.

    Se trata, segn Gamarra, deuna dotacin muy esperada enun barrio joven, con muchos ni-os y que seha convertidoen zo-nareceptorade gentede otrossi-tios queacudena ella atradosporsusamplios espacios y servicios.

    La alcaldesaconsidera queeselcumplimientode un compro-

    misoincluido en nuestro progra-made Gobiernoy unapiezafun-damental en la mejora de la redde recursos infantiles y juvenilesquehemos idoestableciendo portodala ciudad, actualmente conochocentros de estascaractersti-cas dirigidas a nios de entre 4 y11 aos. Una vez adoptada estapromesacon loslogroeses de LaCava, quedaba por concretar ellugar exactoen la quese ubicarala nuevaludoteca.

    Sebusca, as, impulsar unazo-naque registrauna menorafluen-ciade pblico, al no estar tanpre-senteslos establecimientos hos-teleros como en la zona ms

    cercana a la pasarela peatonal queune La Cava con el parque SanAdrin.

    Una vez decidido el emplaza-miento,el equipo de Gobiernoen-

    cargar la redaccindel proyectode manera inmediata, partiendodelas necesidades quela Unidadde Infancia y Juventudha trasmi-tido, detall el Consistorio.

    La construccinde estanuevadotacin cuenta ya conconsigna-cin presupuestaria, al estar in-cluidaen el Presupuesto 2016 unapartidade 205.000 euros paraella.

    Lasludotecasson espacios des-tinados a losms pequeos,hastalos11 aos, donde se plantean al-ternativas de ociopartiendo de unplanteamiento pedaggico a tra-vsdeljuego libre y dirigido. Lain-troduccin al bilingismo es unproyecto que se ha comenzado a

    desarrollar en los ltimos aos atravsde estos centros.

    Son, adems, un importanteinstrumento para la conciliacindela vida familiary laboral, sobre

    todo en pocas vacacionales,co-ment la alcaldesa, quien recordqueel verano pasado se ofertaronmsde 1.500plazasparalos niosdela ciudad.

    El Ayuntamientoofrece diver-sas posibilidadestanto de accesoal servicio de ludotecascomo di-ferentes tarifas a fin de tener encuentadistintassituacionesde lasfamilias.

    As, se puede acudir por te m-poradas, amplios periodos o porhoras; y a losprecios ya reducidosseaplicandescuentos porherma-nos, familiasnumerosasy de aco-gida, apostill el equipo munici-pal de Gobierno.

    La alcaldesa, Cuca Gamarra, con miembros de la Asociacin de Vecinos./NR

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    10/24

    10

    LOGROO

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    Vecinos de la zona siguen con expectacin las labores de los bomberos para terminar de sofocar el fuego y ventilar./C. LARREA

    Setratadeunamadreysuhija,quefueronestabilizadasporlossanitarios.Ocurrienuntercerpisodelnmero21delacalleSanMilln

    Policas locales derriban la puerta de

    una vivienda y salvan a dos mujeresdesfallecidas a causa de un incendio

    NR/ LOGROO

    La rpida intervencin de unospolicas localespermiti ayerres-

    catarconvidaa dos mujeres, ma-dre e hija, que se encontraban

    desfallecidas en elinterior desuviviendaa causa de un incendio.Segn inform el Ayuntamiento,losagentesderribaron la puertade la vivienda con un extintor ysacaron a lasmujeresde entreeldenso humo y lasllamasqueha-ba enla casa,un tercerpisodelnmero21 de la calle SanMilln.

    Trasser rescatadas porla Po-lica Local,las mujeres fuerones-

    tabilizadas por los profesionalesde los servicios sanitarios.

    Los hechos ocurrieron alre-dedor de las 19:30 horas. Segndistintas fuentes, el fuego pudooriginarseen calefactorque ha-baen unasalita.Efectivosde losbomberos se desplazaron al lu-gar del siniestro y terminaron deapagar el fuego y ventilaron el in-mueble. Segn explicaron, deacuerdocon el protocolo despla-zaron un vehculo autobomba y

    otro conescala,de forma que enel parque quedaron 3 bomberos.

    NR/ LOGROO

    El concejalde Medio Ambientede Logroo, Jess Ruiz Tutor,avanz ayerque enjunio sede-sarrollar una campaa paramejorar el reciclajede losenva-sesligerosyseincidirenlaper-tenenciade laslatasal contene-dor amarillo. Ruiz Tutor, con

    motivo del Da del Reciclaje,analizla situacin de la reco-gidaselectivaderesiduosenLo-groo, dondelos datoshan me-jorado en el ltimo aoen com-paracin con el descensocontinuado desde 2008, sobretodo, por la crisis econmica.

    Durante los aos de mayorcrisis econmica, se produjo undescenso continuado generalenel material depositado enloscontenedores, pero se est fre-nando e,incluso, mejorade for-ma notable, especialmente enla recogidade vidrio, asegur.

    Explicque,enelcasodelosenvases ligeros, no ha descen-dido de forma tan importante

    porque existen en el mercado

    nuevos residuosde envases. Lacadaen larecogidade papelycartn seatribuyea losnuevoshbitosde losciudadanosrela-cionados con la lectura de pe-ridicosy revistasen internet.

    El aopasado se recogieron2.760toneladas de vidrio, lo quesupone 18,27kilospor habitan-te y ao, cifras superiores a lasde5 aos antes, que fueron de2.411 y 15,79.Tambin se reco-gieronen 2015 un total de4.267de papel y cartn (28,25 kilospor habitantes y ao), frente alas5.522 y 36,16de 2010;y 1.881de envases ligero (12,45 kilosporhabitantey ao) cifrasquehace cincoaos fueron1,902 y

    12,46, respectivamente

    Una campaa incideen mejorar el reciclajede los envases ligerosLos datosderecogidamejoran, traseldescensodesde2008por lacrisis

    Jess Ruiz Tutor./NR

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    11/24

    11MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    VIVIR Elsbado21demayo tendrlugar laIVFeria deArtesanay producto local enRibafrecha Desde las 11hata las 15porlatardeentrelas 17a 20,30h. tendrlugar lacuartaedicinde esta feria quecontar conla presen-ciade medio centenarde artesanosentre localesy visitantes,y que estarn ubicados en la PlazaFlorentino Hurtadoy callesaledaas, paralela-mentese desarrollarnactividades variadas.

    FERIA ARTESANIA RIBAFRECHA

    Participantes

    Entrelos participantes figuranlosperiodistasJorgeBustos, deEl Mundo; elredactorjefede edi-cin de La Vanguardia, MagCamps; Nieves Concostrina, co-laboradoradeRNEy CadenaSER; TooFraguas, colaboradordelaCadena SER; Jaime Rubio yJavier Sampedro,ambosde ElPas; y JuanSoto,de El Confiden-cial; y eldibujante dehumor Jau-meCapdevilla (KAP). Tambinintervendrn la catedrtica deLenguaEspaolade laUniversi-dadde Alicante,LeonorRuizGu-rillo; el profesor delTaller deCa-ricaturade la Escuela deGenera-

    lesde laUniversidad deCostaRica,Arcadio Esquivel; la cate-drtica de RedaccinPeriodsticade laUniversidad Europea deMadrid, ElenaGmez; y elmsi-co y escritor JulinHernndez. Aellos se unen el humoristaMi-guelngel Lpez(Hematocrti-co), el artista plsticoSiro Lpez;el productor ejecutivode El Inter-medio, Miguel Snchez Romero;y la investigadora delInstitutoCultura y Sociedad de laUniver-sidad deNavarra, Ins Olza.

    La reina inaugurar un seminariosobre humor, informacin y lenguajeSe celebra en San Milln el 25 y 26 de mayo y ser abierto por Forges y Vladdo

    EFE/ LOGROO

    [email protected] humor, la informaciny el len-guaje centrarn el XI SeminarioInternacional de Lengua y Perio-dismo, queinaugurar la reina Le-

    tizia el prximo da 25 en el Cen-tro Internacional de Investigacinde la Lengua Espaola (Cilengua),enSanMilln dela Cogolla,y enelque la leccin inaugural la pro-nunciarn los humoristas AntonioFraguasForges y VladimirFlrezVladdo.

    La consejera de DesarrolloEconmico de La Rioja, LeonorGonzlez Menorca; el director dela Fundacin delEspaol Urgente(Fundu BBVA), Joaqun Mller-Thyssen; y la coordinadora de laFundacin SanMilln,AlmudenaMartnez, presentaron ayer en Lo-grooeste seminario.

    La informacin, con humor

    entra, Elhumory la creacin dellenguajey Dela columna al tuit,pasando por las vietas son lastres mesasredondasen lasquesearticular el seminario, donde seanalizarn aspectos sobreel papel

    delhumoren la informaciny suevolucin desde las columnassa-tricas a lasredes o losmemes.

    Las vietas, los programas dehumor, los recursos lingsticosdelhumor y suaportacin denue-vaspalabras y expresiones y la ne-cesidad de adaptar lenguajes y es-tilos a losdistintos formatos tam-bin se tratarn en el seminario,organizado por la Fundu BBVA ylaFundacinSan Milln dela Co-golla los das25 y 26de mayo.

    Mller-Thyssen subray quegran parte del periodismo se hadesarrollado en torno al hu mor,que ha sido y sigue siendo un re-curso muy utilizado porque los

    mensajesgeneradosa travs de llogran calar y llegar de forma di-recta y rpida al receptor.

    Por eso, el lenguaje que crea

    el humor,los giros y recursos lin-gsticos que utiliza se asientanconinmediatezen el habla gene-ral, aadi el director dela Fun-du BBVA, para quien el empleodel humor en el periodismo es,

    adems,un ejercicioque brilla sise emplea la inteligencia, la intui-cin y el sentidode la responsabi-lidad para evitar equvocos en elreceptor.

    Insistien quecuandodetrsdelperiodista querecurrea lasti-ra, al ridculo y a la irona no hayuna persona intelectualmentefor-mada,es difcil queah encontre-mosun periodismo y unlenguajede calidad.

    LOS LMITESPara JoaqunMller-Thyssen, loslmites delhumorestnen la inte-ligencia del periodista y consideraque ahora hay un mayor atrevi-

    miento y menor pudor a la horade tratardeterminadascuestiones

    con humor, que, dichas con unhumor inteligente, son acepta-bles.

    El Centro Internacional de In-vestigacin de la LenguaEspaola(Cilengua) acoger el seminario,al quesiempre acuden prestigio-sos periodistas y expertos en ellenguaje paradebatiry aunar co-nocimientos sobre temas de pe-riodismo y del idioma espaol,segnla consejera.

    Y todo ello tratandode tomarcomoreferencia siempre asuntosde actualidad o quesuscitan inte-rs, nosoloentre losperiodistas ylingistas, sino tambin entre elpblico en general,dijo.

    El seminarioen internet

    Sitios web: La sesin inaugural

    y todos los debates delsemina-riopodrnseguirse en directopor internet en los sitios web dela Fundacin SanMilln de laCogolla (www.fsanmillan.es)yde la FunduBBVA (www.fun-deu.es)

    RedesSociales: La etiqueta enlasredes sociales ser #pala-brasdehumor

    De izquierda a derecha, Joaqun Mller-Thyssen, Leonor Gonzlez y Almudena Martnez, ayer en la presentacin del seminario./NR

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    12/24

    12

    VIVIR

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    Bernardo Atxaga apadrina el ltimo nmero de Fbula

    El escritor Bernardo Atxaga, Premio Nacional de Narrativa 1989, apadrinar hoy elnmero 38 de la revista literaria de la Universidad de La Rioja (UR) Fbula, que con-memorasu vigsimo aniversario y que dirige Carlos Villar.

    Los ganadoresdel Fermn Gurbindo recigen sus premios

    Losganadores delXXXCertamen de InterpretacinMusicalFermnGurbindo, celebrado alo largo delsbado en el ConservatoriodeLaRioja, recogieronsuspremios. El concursocont con43participantesde enseanzaselementales, profesionalesy superiores. / NR

    El Centro de la Cultura del Riojaabre sus puertas con visitasguiadas en el Da de los MuseosNR/ LOGROOEl Centro de la Cultura del Riojade Logroo ha organizado unasJornadas de Puertas Abiertas pa-rrahoy, conmotivo dela celebra-

    cin del Da Internacional de losMuseos. Con esta iniciativa, laspersonasinteresadas podrn visi-tardurantetodoel dalasinstala-cionesde estecentro de forma to-

    El gerente del centro present las jornadas de puertas abiertas. /INGRID

    talmente gratuitay mediante unavisita guiada especial.

    Para ello sernecesarioreali-zaruna reservaprevia(el aforoeslimitado) mediante una llamadaal nmero de telfono 941124820.Las visitasguiadasse realizarn alas 12, 18, 19y 20horas.

    ElCentro dela Cultura delRio-ja se encuentra situado en el n-mero 9 dela calleMercaderes,enplenocentrohistrico de la capi-tal riojana.

    NR/ LOGROOEl Museo de La Rioja volver aconvertirseen un escenariotea-tralhoy,coincidiendocon el Dade los Museos, gracias a la ini-

    ciativa Mirarte, El Museote mi-ra y te habla.Se trata de una actividad

    promovida por el Gobierno deLa Rioja,con la colaboracindela compaateatralriojanaPe-loponeso Teatro, para dar visi-bilidad a lasobrasdel Museo deunaformadinmicay activa.

    Con su escalera central co-moespinadorsal dela visita, sellevar a cabo un recorrido apartirde los ojos delos cuadrosy de las esculturas,dando voz ycuerpo a las diferentes mujeresque aparecen en las obras, enuna atmsfera ntima y cerca-

    na. Estaactividad propone unanueva forma demirarel museo,quese convertiren un espacioteatral para elpblico.

    Mirarte hace que el espec-

    tador se deje arrastrar porla co-rriente de una historia, de unavida dentrode otra vida, lienzosy esculturasque ya nuncasernigualparaelpblicoquehapar-ticipado personalmente enellas.

    Lospases,de 40minutosdeduracin,tendrnlugara las17,18, 19 y 20 horas. Las entradasque se podrn adquirir en elMuseo deLa Riojay tendrnunprecio de 5 euros por persona.Cada pase tendr una capaci-dad mxima de 40 personas yest pensado para personas apartir delos 10aosde edad.

    Mirarte, el museo temira y te habla, vuelveal Museo de La Rioja

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    13/24

    13

    VIVIR

    MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    LogrooDeporte abre el plazo a las actividades

    de la programacin deportivapara este verano

    Desde hoy, inscripcinpara los abonados

    NR/ [email protected]

    Logroo Deporte abre hoy, mir-coles 18 de mayo, el plazo paraque los abonados puedan inscri-birse en las actividades y cursosorganizados para la Programa-cinDeportivade Verano 2016.

    El da 25 de mayo se abrir elplazopara losusuariosy para lasactividades para personas condiscapacidad,antesdel 5 dejuniollamando al telfono de FERDIS:659062346.

    El programa sedesarrollaren

    las piscinasdel C.D.M. Las Norias,El Cortijo,Varea y en los centrosdeportivos municipales de Lobe-teylaRiberaycomprenderelpe-riodoqueabarcadesde el1 deju-nioal 15de septiembre.

    2.910 PLAZAS Y NOVEDADESLogrooDeporteofertaun totalde 2.910 plazas,que suponen818ms que la campaa pasada (39porciento deincremento)Asimis-mo, lasActividades a la Carta con-tinuarnen verano conuna ofer-ta de 229plazassemanales. Tam-bin existen actividades libres,gratuitas y sin limitacin de pla-zas:talleres paraadultos, e infan-tiles, cuenta cuentos, zancos sal-

    tadores, circo, divulgaciones degolf o esgrima.Esta temporada se ha diseo

    un programa que ofrece noveda-des que mejoran la oferta, aten-diendo a las necesidades de laspersonasque realizan deporte enlas instalaciones municipales yobservandonuevas tendencias.

    Se ha realizado un esfuerzo en

    La oferta depotiva es muy amplia./NR

    Programacin de cursillos y actividades

    Actividades dirigidas diarias sin inscripcin elmismo da en la instalacin: AqSon los siguien-tes tenis, pdel, aerocombat, crosstraining, entrena co-rriendo, espaldasana, pilates,ginmmasiaspara mayo-res de 65 aos, interval stpe, tonibike, zumba, espalda

    sana, sktate patinaje en rampa, agility entrenamientocon perro, natacin, GAP, Tonibike, aquarobic, golf ypiragismo. ,

    Cursillos para personas con dispacacidad:Natacin para bebs, natacin para adultos y gim-

    nasia de mantenimiento.

    Actividades dirigidas diarias con inscripcin elmismo da :Actividades a la carta,ciclo-indoor,GAP, aerocombatyzumba.

    Actividades dirigidas diarias sin inscripcin elmismo da en la instalacin: Aquaerbic, Zumbay Aerbic

    Servicios que estn siempre a disposicin delabonado y usuario: Salas de musculacin y fit-

    ness de los centros deportivos municipales de Lobete,La Ribera y Las Gaunas y la sala de musculacin y fit-ness del Polideportivo Universitario

    Actividades de ocio : La ofertaes amplia:Talleres de manualidades, juegos tradicionales, hincha-bles, fiesta de la espuma, Actividad de Circo, cuenta-cuentos, zancossaltadores...Los abonados y usuarios tendrn la posibilidad de po-

    der hacer uso de las pistas polideportivas, tenis, pdely frontn, pudiendo realizar las reservas a travs de laweb www.logroodeporte.es.

    Formas de inscripcin y horarios :Lasformasqueestn a disposicinde los abonados y usuariosson lassiguientes :- Telefnica: para las llamadas desde Logroo inscrip-cintelefnicaen el 010;para llamadas desde fuera deLogroo o telfonos mviles inscripcin en el telfono941 2770 01.

    - Internet: en la pgina web de Logroo Deporte:www.logroodeporte.es. La inscripcin tendr un ho-rario ininterrumpido (excepto el primer da que co-menzar a las8:00 horas)- Presencial: exclusivamentepara personasmayores de65 aos que no quieran o puedan hacerlo por interneto telefnicamente. El horario ser el establecido por la

    oficinade Logroo Deporte (PlazaLas Chiribitas n 1)a partir de las 8.00 horas del da 18 de mayo. El restodelos dasen suhorario normal.

    aumentarla oferta deportiva enljunioy no esperar a julio, para co-menzar la actividadfsicaestival.Se han programado y ampliadolas actividades, congran deman-da, que comienzan en junio:Crosstraining, entrenacorriendo,espalda sana,pilates, GAP, gimna-sia para Mayores de 65 aos, In-

    tervalStep, Tonibike, Zumba, es-palda sana y ciclo Indoor.En junio, tambin se realiza-

    rn cursillos de natacin, de 10das, para todosaquellos nios ynias que deseen estar prepara-dospara el iniciode la temporadadepiscinasy elcursode SkatedePatinaje en Rampa para nios yjvenes de 7 a 15 aos.

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    14/24

    14

    GEND

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    E LAS CITAS DE HOY

    9 DESDE LA PUERTA DELREVELLN

    DADELOSMUSEOS

    LosAmigos de La Riojaquieren celebrar el DaInternacionalde los Museos, conunavisitaguia-day gratuitapor Logroo. Losmuseos notienenpor que serrecintoscerrados. Unaciudad comoLogroo tienemuchas obrasde arte,elementoshistricosy monumentos de distintaspocasensuscalles. As contarncomo guascon FranciscoBermejo y FedericoSoldevilla. La visita saldr dela Puertadel Revellina las11.00 horas.Tendrunaduracin deunas2 horas.

    A LAS 11.00 HORAS

    K MUSEODE LARIOJA

    ELMUSEOTEMIRAYTEHABLA

    ElMuseode LaRiojase conviertehoy enun esce-narioteatralcon Mirarte, El Museo te mira y tehabla, coincidiendocon el dade losMuseos. Lacompaa teatralPeloponeso Teatro da visibili-dada lasobras delMuseode unaformadinmicay activa.La actividad tieneun preciode 5 euros. Ycada pase tiene una capacidad de 40 personasmximo. Hoy se harncuatro pases.

    A LAS 17.00, 18.00, 19.00, Y 20.00 HORAS

    Y CASA DE LASCIENCIAS

    SOBREELODO

    La Casa delas Cienciasacogehoyuna charladen-tro enmarcadaen la exposicinInaudito,La aven-turade or, comoactividadcomplementaria. Deformaque Agustn Prez Izquierdo,doctorespe-cialista en otorrinolaringologa del Hospital deBasurto, Bilbao, hablarsobre Elodoy laprdi-da de audicin.

    A LAS 18.00 HORAS

    Y CENTRO IBERCAJAPORTALES

    CONFERENCIASOBREGOOGLE

    ElCentroIbercajaPortalesnmero48 acoge hoyy maanauna conferenciacon el ttulo Googleioextender 2016.Serde18a20horas.

    DE 18.00 A 20.00 HORAS

    Q BIBLIOTECA DE LA RIOJA

    LAUDLOGROSAFONDO

    LaUD Logrosa fondo, esel ttulodelencuen-troque elquipoha organizadohoyen laBibliote-ca de La Rioja, en el Saln de Actos, que tiene laintencinde quesea un encuentro de aficiona-dos quepodrn preguntarlo quedesean a miem-bros dela entidad.

    DE 19.00 A 21.00 HORAS

    Y CENTRO IBERCAJAPORTALES

    PRESENTACINREVISTA

    ElCentro IbercajaPortalesen elnmero 48acogehoy lapresentacin dela revista fbula. Elttulodela actividad esen concreto 20aosfabulosos:presentacindel nmero38 de la revistaFbula.Porque se celebra el vigsimo aniversario de lapublicacincon la presentacinde estenmero.Estar apadrinado por el poeta y novelista Ber-nardoAtxaga, y seleernrelatos, poemaso art-culos. Esta resvista literaria es coeditada por laAsociacinRiojana de Lectores,Escritoresy Artis-tas(ARLEA), y laUniversidad deLa Rioja.

    A LAS 20.00 HORAS

    9 FILMOTECARAFAEL AZCONA

    CICLOCINEEUROPEO

    La Filmoteca deRafaelAzcona, proyectarhoy lacintadanesaEnDu Elsker(Alguiena quienamar)de Pernille FischerChristensen.Interpretada poren porMikaelPersbrandtcomo protagonista. Seenmarca dentro del Ciclo de Cine Europeo queestproyectandola Filmotecariojana.

    A LAS 20.15 HORAS

    u CENTROPLUS ULTRA

    MERCADILLOSOLIDARIO

    El Centro de Educacinde PersonasAdultasPlusUltra de Logroo,el colegio,organiza, comoenaosanteriores,2016 Solidarios,a beneficio,enesta 8edicin,de CritasLa Rioja,conun Merca-dillo solidariodel libro: losalumnos y profesoreshacenla donacin de suslibros que seponena laventa a precios simblicos.Ser hoy y maanaenelsalndelCEPA Plus Ultra.

    TODO EL DA

    E EXPOSICIONES

    7 IVALA CCTDE LAUNIVERSIDAD

    COMPUTACINGRANRESERVALa FaseIV delComplejoCientfico-Tecnolgicodela Universidadde La Rioja acoge laExposicinComputacinGranReserva.De cepasancestra-les, racimosde futuro que, hasta el22 dejulio, vaa mostrar al pblico aparatos y objetos antece-dentes de la actualtecnologa informtica.

    HASTA EL 22 DE JULIO

    7 FUNDACIN CAJA RIOJA

    ELOGIODELPAISAJE

    El pintorcalagurritanoJavierGarrido ofrecesuexposicintitulada Elogiodel paisajeenel Cen-tro FundacinCaja Rioja-Bankia GranVa. Per-manecer abierta hasta el da 19 de mayo en elCentroFundacinCaja Rioja-GranVa de Logro-o, de18:00a 21:00horas. HASTA MAANA

    9 ESPACIOSANTOS OCHOA

    DESPERTARLACONCIENCIA

    El Taller para despertar laconciencia eslo queofrecehoyel EspacioSantosOchoacon CristinaMacrino, que invita a acercarse al despertar a

    travsde ejercicios derelajacin y dela mano delosngelesy guasespirituales.

    A LAS 19.00 HORAS

    O CENTRO IBERCAJAPORTALES

    SINALCOHOLNIDROGAS

    La FederacinRiojana deAsociacionesde Alco-hlicos en rehabilitacin ofrecetodos loslunes ymircolesdel 4 al 30 de mayotertulias tituladasMayo sinalcoholni otrasdorgas. La entradaesl ib re, s er d e l as 1 9 a l as 2 1 hora.DE 19.00 A 21.00 HORAS

    Y ATENEORIOJANO

    PRESENTACINDELIBRO

    ElAteneoRiojanoacogehoy lapresentacindellibroLa dignidad de la persona y el bien co-mn. Esana aportacinaldilogodesde laDoc-

    trina Socialde laIglesia,a partirde unaseleccinde textos, que est basada por completo, en elCompendiode laDoctrina Socialde la Iglesia. Elponente, FranciscoPorcarRebollar,es militan-tede laHOAC de la dicesis de Segorbe-Caste-lln, Licenciadoen Historiay Miembrodel gru-po de trabajo de Formacion de la HOAC. Daruna charla sobreDerechosHumanos, coorgani-zada porCritasLa Riojay laHOAC. Est enmar-cadadentro delenfoquebasado en derechoshu-manosque se trabaja desde Critas.

    A LAS 19.30 HORAS

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    15/24

    15

    MOTOR

    MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    Los pasos de rueda y el paragolpes trasero sobredimensionado cobran protagonismo junto a las protecciones de los bajos y entradas de aire especficas. /FOTO AUDI4

    Audi A4 , compaero perfectoNR/ LOGROO

    [email protected] nuevo Audi A4allroad quattroes el compaero perfecto paracualquier situacin. Con una al-turalibreal suelo 34mm superioral Audi A4 Avant, potentes y efi-cientesmotoresy traccinquattrode serie, puede continuar la mar-chacuando setermina elasfalto.Ya est a la venta en E spaa lanueva gama Audi A4 allroadquattro, que incluye cuatromoto-res diselTDIy unTFSIde gasoli-na, con potencias entre 163 CV(120 kW) y 272 CV (200 kW). Losprecios van desde los 45.330 eu-ros hastalos 56.700 euros

    Audiiniciala comercializacinenEspaadel nuevo AudiA4 all-road quattro.Con un exclusivodi-seo enel que lospasos derueday el para golpes t rasero s obredi-mensionadocobran protagonis-mo junto a lasprotecciones de losbajos y entradas deaire especfi-cas, la carrocera del nuevo AudiA4 allroad quattro ofrece una al-tura libre sobre el suelo 34 mil-metros superior a la del Audi A4Avant. Esta caracterstica,unida ala eficacia de la traccin quattrode serie y a las suspensiones decinco brazos en ambos ejes per-miteal A4 allroad quattro ofrecerunelevadonivel deconfortal vo-lante sin renunciar a unas cuali-

    dades para circular fuera de ca-rretera sinigual ensu categora.Entre las muchas novedades

    de esta segunda generacin delAudi A4 allro ad quatt ro se en-cuentra la posibilidad de elegirporprimera vezde forma opcio-nal la suspensinadaptativa concontrol dela durezade laamorti-guacin,as como un nuevo mo-dooffroad en elsistemadinmicode conduccinAudi driveselect,que ajusta los distintos sistemasdelvehculopara circularcon se-guridady eficacia fuera decarre-tera. Tambin ofrece un innova-dorganchocon asistenciade re-molque, estrenadopor el AudiQ7,que facilita enormementelas ma-

    niobras cuando arrastramos unremolque.La gama de motores del Audi

    A4 allroad quattro incluye unTFSIy cuatro TDI con potencias entrelos 163 CV (120 kW) y los 272 CV(200kW),conunaumentodehas-ta 27CV respecto a la generacinanterior. Elmotor2.0TFSIde nue-vo desarrollo rinde 252 CV (185kW) y seasociaal sistemaquattrocon tecnologaultra que optimizael funcionamientode la transmi-sin para conseguir una mayoreficiencia. La gama disel se ini-ciaconel 2.0TDIen versiones de163 CV(120 kW)y de190CV(140kW). Como opcionesTDI de altapotencia, el A4 allroad quattro

    puede equipar el 3.0TDI de seiscilindros en versiones de 218 CV(160 kW) y con 272 CV (200 kW).Tanto El 2.0TFSI, los 2.0 TDI y el3.0TDI menos potentese asociana un cambioautomtico S tronic

    dedobleembrague.Parael V63.0TDI de272CV (200kW) sereservaelcambiotiptronic de ocho velo-cidades, disponible por primeravez enla gama A4allroadquattro.

    El habitculo del Audi A4 all-road quattro ofrece espacio para

    cinco ocupantes y un maleterode505litros de capacidad, quepue-de ampliarsehasta los 1.510 litrosabatiendo los respaldos de losasientos posteriores.

    Audiincorporade serieun am-

    plio equipamiento para el nuevoA4 allroad quattro, incluyendo elasistente de seguridad Audi presense City, llantas de aleacin de17pulgadascon diseode radiosmltiples-opcionalmenteexistenvariantes de quattro GmbH que

    llegan a las19 pulgadas-, faros xe-nn plus, MMI radio con Blue-tooth y portn de accionamientoelctrico. Entre las opciones msdestacadas los clientes puedenequipar un gancho con asistente

    de remolque,la instrumentacincompletamente digital Audi vir-tual cockpit, faros LED o MatrixLED, losserviciosde Audi connecty el equipo de audio Bang & Oluf-sencon sonido3D.Tambin estndisponibles todoslos sistemas de

    seguridad y asistenciaal conduc-tor de la gama Audi A4, desde elasistente predictivo de eficienciaal control de crucero adaptativocon asistencia de conduccin enatascos.

    El interior cuenta con la incorporacin de la ltima tecnologa para facilitar la conduccin./ FOTO AUDI A4

    NR/ LOGROO

    Como novedad, Audi ofrece

    en Espaa una edicinespe-cialdel A4allroad quattro dis-ponible desde el lanzamien-to, denominada unlimitededition. Estacuenta conunagran ventaja deprecio para elcliente,e incorpora un com-pleto equipamientoen el quedestacan las llantas de alumi-niode 18, el paquete de p-ticade aluminioexterior, cli-matizador de 3 zonas, MMINavegacin,ordenador de abordo con pantalla en colorde 7, la integracin de appsen el vehculo mediante AudiSmartphoneinterface, llama-da de emergencia e interac-cin desde nu est ro

    smartphone con Audi con-nect safety&service, Audiparkingsystem traseroy pa-quetede iluminacin LED in-terior.

    Incorporacinde las llantas dealuminio de 18 yordenador a bordoy pantalla en color

    El nuevo modelo, con traccin quatro de serie, puede continuar la marcha cuando se termina el asfalto

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    16/24

    16 NOTICIAS DE LA RIOJAMIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    El supuesto cerebro de la trama de corrupcin urbanstica seala directamente al exconsejero madrileo Francisco Granados (en la imagen). / EFE

    Marjaliza pagaba a Granados hasta6.000 euros por vivienda edificadaEl constructor acusa al exconsejero madrileo de cobrar el 20 por ciento de las operacionesinmobiliarias que realizaba en Valdemoro cuando este era alcalde, desde 1999 hasta 2007

    AGENCIAS/ MADRID

    Una declaracinde 13horasante

    un juezda paramucho. Tantoquese puedeprolongar durantedas,como fueel caso deDavidMarjali-za, presunto cerebro de la tramaPnica. En junio de 2015 y, unosmeses despus, en diciembre, elconstructor compareci ante elmagistradoencargadode la causa,EloyVelasco, que, finalmente leim-pusouna fianza parasalirde pri-sinal entenderque habacolabo-rado deformapositiva conla in-vestigacin. Una aportacin,traducida en forma de diferentesconfesiones,que ayervieron la luz,y que incluan detalles como queel exconsejero madrileoFrancis-co Granados se embolsaba hasta6.000 euros porcada vivienda que

    su empresa edificabaen Valdemo-ro cuando steera alcalde.As, Marjal iza e xplic al ju ez

    que, cuando Granados lleg a laAlcalda de la localidadmadrilea,l era un promotor mediano ycomo la poltica delsuelodepen-de de la potestadmunicipal, em-pezamos una relacin msfluida.Ambosse conocieron, puntualiz,en AlianzaPopular, y luego siguie-ron caminos diferentes, uno en lapoltica y otro como promotor,una amistad que retomaroncuan-do nombraron regidor al segundo.

    Fue entonces, prosigui elconstructor,cuando Granados lepropuso aliarse con otro promo-tor mayorde lazona, RamiroCid

    Sicluna, paracrear juntos una so-ciedad inmobiliaria.Ah empiezael tema, destac, relatando quefinalmentela iniciativa saliade-lantea nombre dela mujer del je-fe de gabinete del popular, Igna-cio Palacios. A ella correspondaun20 porcientode lasganancias,si bien ese dinero era realmentepara el exconsejero madrileo.

    As, segn su versi n, desde1999 hasta 2007 Granados se estu-

    vo llevando entre3.000y 6.000eu-ros por cada vivienda que l pro-mova en el municipio madrileo.

    Sise adjudicabanlos suelosaun determinado precio, t lo pac-tabas y lo pagabas,prosigui, a loquesiguieronunaseriedepregun-tasy respuestasdel juez: Ycmose pagaba?. Con dinero. Enmano?. Claro. Contante y so-

    nante?.Claro. Yse lo llevaba elseorGranados?. Claro.

    De estemodo, Marjalizaman-tuvo quelascomisionesse dabannormalmente en manoa Palaciosy en ocasionesa Granados.

    De igual modo, el imputadomantuvo que era sencillo para elAyuntamiento adjudicar la s pro-mociones a unadeterminada em-presa porque, a sujuicio,los plie-goserantan amplios quees fcil

    que haya una decisin poltica aun lado u otro.

    Pero Granados no estaba enla mesade negociacin, bastabacon una indicacin poltica?, lepregunt entonces Velasco, a loque contest: S, con eso basta-ba. De hecho, Marjaliza afirmquel ya sabacon antelacin losterrenos rsticos que debacom-prar porquese iban a recalificar aurbanizables,graciasa lasindica-

    ciones de Granados.

    CAJA FUERTE.Estos datos losconfirm la que fuera secretariadel constructor, Ana MaraRam-rez, quien declar que en su des-pachohabauna caja fuerteocul-taen laque sujefeguardaba eldi-nero en negro quese obtena concada venta de piso. En concreto,apunt,apartaba losbilletesy losmetaen sobres.

    La trama supuestamente coste un mitin de Felipe Gon-zlez en Parla cuando era alcalde Toms Gmez El presun-toconseguidordela tramaPnica, DavidMarjaliza, declarayerantela Au-dienciaNacionalque cuandoera alcalde de ParlaTomsGmezse hicieroncargode ciertosgastos delPSOE,entre elloslos costesde unmitinde FelipeGonzlez en el municipio madrileo a cambiode adjudicacionespblicas.Esteextremofue negadopor elabogado deGmez,WilfredoJurado, queemitiun comunicadoen el queanunciaba la tomade medidaslegalescontra Marjalizapor atentar gravementeal honordel socialista.

    EL DETALLE

    ESPAA

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    17/24

    17MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    Segnlos datos manejados porlaComisinEuropea, pocoms del5%delosagricultoresenEspaatie-nenmenos de35 aos,mientrasel30%superalos 64.La situacindeenvejecimiento de la poblacinagraria no es muy diferente en elconjuntodela UE, dondeun 7,5%delos agricultoresse hallan porde-bajodelos35aosydondeexisteelmismo porcentajeque enEspaaenlo que se refiere a las personas enedaddejubilacin.Siseanalizalasi-tuacinenalgunos pases delentor-no, el contextoes mejor enFrancia,

    igual en Italia y peor en Portugal,dondelosjvenesnolleganal3%.Tomandocomo referencia las

    ayudas comunitarias de la PAC, larealidad esque, de lossolicitantesdelasmismas, ms del 40% erandepersonascon edades superiores alos 65aosy solamenteel 31% es-taba pordebajo delos 35aos.

    Estepanoramaha llevadoa lasautoridadescomunitarias y nacio-nalesa desarrollardurantelos lti-mosaos diferentespolticas enca-minadas a lograr un rejuveneci-mientode losactivosagrarios conlaidea deque haya unrelevo genera-cionalo,simplemente,deapoyarpa-ralaincorporacin delosjvenes.

    Enel caso deEspaa,la estrate-

    giapara captar vocaciones agrariashatenidodosescenarios. DesdelaAdministraciny elsector,se invita-baa losjvenesa alistarsea laexplo-tacinagrariapor tratarsede unaac-tividaddeservicioalasociedad,des-tacando la importancia deproporcionaralimentos paratodo elmundo.La campaade captacinincluadiferenteseslganes como

    Mama, yo quiero se agricultor, deCoag,o Orgullosos deuna profesinde UPA. Adems,Asaja ofreca pre-miosal mejor jovenagricultor.

    Estallamadase ha complemen-tadocon polticasde ayudasdirec-tas e indirectas que, entre 2007 a2013,supusieronunvolumende386

    nuevos profesionales de la activi-dadagraria, no losllamadosneoru-rales o de lasecoaldeas,aunqueto-dosson bienvenidosporque todosumaa lahoradeayudara sostenerelmediorural.

    La actividadagrariachocaconla inseguridadque supone la exis-tencia de una PolticaAgraria Co-mnen permanenteestado demo-dificacin,dondeuno nosabesi laayudase vaa mantener enel futu-ro,sideundaparaotrosevaamo-dificarosisedesmantelarnlosme-canismos para la regulacin,dejan-

    do tiradosa losproductoresfrentealmercado interioro porlas impor-tacionesmasivasbaratas.La fuertedependenciade lascondicionescli-matolgicases otrofactorde riesgo,aunque secubra enparteconlaspolticasde seguros.

    Adems de las razones ligadasdirectamente a la actividadagrariay a su rentabilidad, hay otras queafectan alvolumeny lacalidaddelos servicios ms elementales.Lacapacidad para hacer la compradiariasin tenerquedepender delosvendedores ambulantes porquehancerradolas tiendaslocalesenlosmilesde pequeospueblos su-pone pagar todo mscaroque enunaciudad llenade unadistribu-

    cinen competencia.La disponibi-lidadde lugares deocio, enocasio-nessinotrosniosparajugarounvecino parahablar deltiempo, losproblemasde movilidad porel cie-rrede mediosde comunicacin ac-cesibles, los colegios de los hijoscuandosuperanla fase msinicialdesus estudioso lasbarreras parael acceso a lasbecas (seconcedenen funcin de un IBI discriminato-rio)son otros delos motivospor losquevivirenelcamposeantojaca-da vezms complicado.

    Teniendoen cuenta todos estosfactores... quinse atrevea apostarporvivir de la actividad agraria enelmediorural?

    millones parala integracinde msde 13.000 jvenes. De cara al ao2020,enelmarcodelareformadelaPAC, se contemplala obligacin dedestinaral menosun 2%de lasayu-dasparaapoyarla instalacinde j-venes conun techo de70.000eurospor solicitante, adems de poder

    disponer,entre otrosapoyos,de de-rechosde lasReservaNacionalparaeliniciodesu actividad.

    Frentea eseconjuntode polti-cas,la realidadpone en evidenciaquehayungravedficitenestesen-tido.Esnormalqueaotrasaosevayareduciendoel porcentajede lapoblacinocupada enelsector, quehapasadodel20al4%en30aos.

    La tecnologa tambin se hallapresente en la actividadagraria y,con ello, la posibilidad de producirmscon menosactivos.Sin embar-go,lo mspreocupantees quecadavezhaymenospersonasysonma-yores,un ejemploclarode quede elcamposiguesin encontrarun rele-

    vo generacional.El sectoragrario,el mediorural

    quesevedesdelacarreteralosfinesde semana, desdela casa rural enfiestasyromerasoendasdeesto,distamuchodeunarealidadqueevi-denciala existenciade un procesodedespoblamientoquesesufreen

    lamayorade lasregionesdelpas.Sepodrahaceruna larga listade razonespor lasque haydificul-tades parala incorporacinde losjvenes, no soloa la actividad agra-ria, sinoa viviren elmedio rural,al-go prcticamenteobligadosi setra-ta de explotaciones ganaderas.

    Al sector agrario no le ll egannuevamanode obra,en primerlu-gar, porla falta derentabilidadde laactividad,por mucho quelas ayu-dasdirectas de la Poltica AgrcolaComnhayan complementadoaunaparte delsector lasbajadas delos precios. Haciendo tambin au-tocrtica, unaraznde esabaja ren-tabilidad, al margen de laspolticas

    delos mercadosy elpoderdomi-nantedeunaseriedegruposenlaindustriay en la distribucin, tam-bin est motivadapor labajaor-ganizacindel sectorpara defendersusintereses conpolticas asociati-vasenla compra delosmediosdeproducciny enla ventadel resul-

    tado desu esfuerzo, enlugar depo-nerlo todo enmanosde losinter-mediarios u operadores.

    La renta agrariaglobal enmo-nedacorrientees hoyms bajaqueenelao2000ylamediaporocu-padosigue alejada dela nacional

    Nolleganmsjvenesalcampoporquelas inversionespara unapri-merainstalacin sonmuy elevadasy,aunque seancon maquinaria de2mano, suponen unfuerteendeu-damiento.Comprartierraspara unanuevainstalacin es un imposible.

    Por esemotivo, lamayorpartedelos nuevosnegociospartendepersonasque estnen la explota-cinfamiliar. Estamoshablando de

    AgriculturaAgricultura VidalMat

    Se buscan agricultores

    Las polticas de relevo generacional se han quedado por debajo delas necesidades y la baja rentabilidad y las elevadas inversiones nofomentan la llegada de jvenes al campo

    Espaa agota sus recursos en 2016 ydepender del pescado de otros pases

    PESCA GANADERA

    El sector del ibrico, ante laamenaza de una nueva burbuja

    Ganaderos, industriales y tcnicos del sectordel ibrico han advertido estos das de la ame-naza deunanuevaburbuja sise mantienela ten-dencia actual, por lo que piden ms rigor porparte de las entidades de inspeccin y mayorautocontrol, y desde la Junta se apuesta por ho-mogeneizar las inspecciones entre regiones.

    6,43%Esel porcentajeen elque hadescendido el preciode la lecheen origenentreel pasadomarzo de2016y elmismo mesdel ao pasado, que fue ell-timo de vigencia delrgimencomunitario de cuotaslcteas.

    LACIFRA

    Espaa comenz a depender del pescado de otros pasesdesde el pasado martes, cuando agotsus propios recursos,incluido el pescadoobtenidocon acuicultura,segnel infor-me anual de NewEconomicsFoundation, quesealque en2016las reservasde pescado duraron unda msqueel ejer-cicio anterior. Estasituacinse debea la sobrepescay lasna-ciones ms afectadasson Espaay Portugal.

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    18/24

    18 NOTICIAS DE LA RIOJAMIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    El Villarreal B no es el CastillaKike Ferreres, que milit durante quince aos en el filial amarillo,

    analiza al primer rival de la UDL por el ascenso a Segunda

    DEPORTES

    NR/ [email protected]

    Le hubiese gustadoque elVillarrealB y la UDL se enfrentasen en Se-gunda peroel bombo quiso el lu-nesque castellonenses y logroe-

    sesse citenen loscuartosde finalporel ascensoa ladivisinde Pla-ta. Tras el sorteo, Kike Ferreres(Castelln, 1994) mantienesensa-ciones encontradas. Quera vol-vera casa,dondeestn mis amigosy me quieren pero uno de los dosseva a quedarfuera,lamenta.

    En suscategorasinferiores es-tuvoquince aos, hasta queel pa-sado verano cambi el filial ama-rillo por el bermelln, el del Ma-llorca B que pugna por regresar aSegunda B. En enero cambi Pal-ma por Logroo aunque la aven-tura riojana no ha sido del todosatisfactoria: Nunca pongo malacaraa nada. Sabamosa loqueve-namospero no he tenidomuchas

    oportunidades, la verdad.Espe-raba alguna oportunidad ms,critica.

    Tras tres lustros en la CiudadDeportiva delVillarreal, tocsalir.Estuveen elVillarreal C dosaos,alternando entrenamientos con elsegundo equipo pero no tuve laocasin de seguir subiendo. Metocsaliry me marchal MallorcaB, recuerda.

    Muchos de sus compaerosestn hoyen el filialamarillo.Y pe-se a que todos identifiquemos alos castellonensescomo un equi-po joven, inexperto, bisoo, KikeFerreres recuerda que la mitadde la plantilla son mayores de 25aos. Quizs la clave del xito

    de la temporada est en la buenamezclaentre veteranos y jvenes,agrega. La verdad es que les haido bien.

    Mientras que el cuerpo tcni-

    co escudria con celo las ltimasactuaciones delVillarreal B, el la-teral izquierdo castellonense tie-ne claro cul ser el once de losamarillos en LasGaunas.

    Creo que jugar Aitor en la

    portera, con defensa de cuatrocon Edgar L, Marco Mauro y Pa-blo iguez porel centro,y AdrinMarn en banda. Por delante, undoble pivote con Pablo Larrea yRodri. En bandas, Leo Surez, pa-ra m su mejor jugador y AlfonsoPedraza y, en punta, Fran Sol (16goles) y Carlos Martnez (15 tan-tos) que son sus goleadores. Sepuede equivocarpero al menos seatrevea barruntar elequipo idealde los levantinos.

    El Villarreal demuestra, ao aao, que es la mejor cantera delftbolvalenciano y unade lasme-joresde Espaa.La verdades quesi comparas su rendimiento esteao con el del resto de filiales en

    el grupo III, s que impresiona.Muchos aos elVillarrealC no hapodido jugar la fase de ascenso aSegunda B porque se lo impedael segundo equipo, matiza. Setrabajamuy bienla cantera. Esunclub muy familiar, completa.

    Pero pese a que los amarillossern favoritospara pasara semi-finales, KikeFerreres asegura quela UDL tendr opciones. Tantoen casa como fuera se ha compe-tidomuy biencon rivales como elRacingde Ferrol, Racingo Tudela-no, puntualiza.

    Veola eliminatoriaal 50%.Yahabr tiempopara quese decantepero nose lespuede dar, de ante-mano, como favoritos, aclara.

    Va a ser una eliminatoria du-ra, porque son fuertes. Pero sonun segundo comocualquierotro,la verdad. El Villarreal B no es elCastilla, se despide.

    Tertulia blanquirroja en la Bi-blioteca Con el ttulode LaUDL afondo, los aficionados blanquirrojostienen esta tarde (Biblioteca de LaRioja, 19.30 horas) la oportunidad deasistir a unatertulia moderadapor elperiodistalogrosManuel Martn yen la que intervendrntcnicos, juga-doresy directivos dela UDL.

    FTBOL-SEGUNDAB

    FTBOL-FASE DE ASCENSO A SEGUNDA

    FTBOL

    Kike Ferreres, en su primer entrenamiento como jugador blanquirrojo./ INGRID

    Kike Ferreres

    Natural de:Castelln, dondenaci en septiembrede 1994.

    Posicin: lateral izquierdo.

    Trayectoria: lleg a la UDL el pa-sadoinvierno procedentedel Ma-llorca B, al que se incorpor trasquince aos en lascategora infe-rioresdel Villarreal (jug doscur-sos en el tercer equipo amarillo).

    NR/ LOGROO

    Jacinto Alonso, en su condi-cinde presidenteen funcio-nes, y JuanchoColssern losnicoscandidatos a presidir laFederacinRiojanade Ftbol.GustavoSenz, jugador y tc-nicodel Nxara queaspirabaa serelegidopor laAsamblea,fueexcluido delcenso porloqueno podr concurrir a loselecciones. As lo denunciayerel aspiranteque, a pesardetener ficha comojugadoren el MueblesOyaga (14-15)yen elNxara(15-16), no podr

    representaral estamento dejugadores. Senz solicita lasuspensindel proceso porlasirregularidades en el censo.

    Gustavo Senzes excluido delcenso y no podrser elegido

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    19/24

    19

    DEPORTES

    MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    FTBOL-PROMOCIN DE ASCENSO A SEGUNDA B

    Ni el tcnico rojillo ni el Calahorra, en los ltimos 11 aos, han ganadouna eliminatoria aunque basta con superar una para ascender

    Arvalo: Para subir hay queganar a todos

    NR/ LOGROO

    [email protected]

    Trasonceaosde espera, el Ca-lahorra vuelve a dominar laTercera riojana y, gracias al ttuloconseguido el pasado domingo,elansiadoregresoa SegundaB es-t muy cerca. As lo entiendeEduardo Arvalo (Calahorra,1977)queaspira a devolveral clubrojilloa la categoraque merece.

    Once aos despus, el Ca-lahorra campen.

    S,ya tocabala verdad. La gen-tellevabamuchotiempoesperan-do estemomento.

    LaSDL hadignificadoel ttulo.Nos ha hecho sufrir, hemoste-

    nido quesumar 99puntos. Haceun mes, tras la derrota enVarea,

    pareca definitivo que bamos aquedar segundos.Contentopor el ttulo, porel

    rcordo porlas doscosas?Por elttulo,queeslo que im-

    porta.Msalldelospuntos,loquequedaes que somoscampeones.

    Lobueno esque elCalahorrahacompetido hastael final.Lle-gacon chispaal playoff?

    Nohemospodido darmuchosdescansosen las ltimas jornadasporque, aunque los rivales a priorinohan sido deexigencia 100%,noshanhechollegar contensin alfi-nal.No esfcil dejarseir y luegore-engancharse.Salvoa losjugadoresquetenamosapercibidos(ToledoEduardo Arvalo transmite instrucciones desde el Mundial 82./ NR

    El Calahorra no estarslo en Sagunto

    El Calahorrano quiereestarsolo enSagunto poreso la direc-tiva ha puesto en marchaunainiciativa para acompaar alequipoestedomingo (elpartidoesalas18horas).Unbussaldra las8 horasdel Ayuntamiento .Elprecio,25 eurospor persona.

    La SDL juega el domingo almedioda en Inca

    ElConstncia-SDL fue TrendingTopicel lunespero los blanquirro-jos quieren seguirsiendo tenden-cia.Y esopasapor ganar este do-mingo en Inca, a las 12 horas, alconjunto mallorqun. La expedi-cin riojana partirel sbadodes-de Madridhacia Inca(Mallorca).

    El Nxara recibe alSanluqueo este sbado

    El Nxara recibir este sbado(La Salera,18 horas) al Sanluque-o, en el partido de ida de loscuartos de final por el ascenso aSegunda B.El Haro,por su parte,recibir el domingo en El Mazo(18horas)al Pozuelo, tercero delaterritorial madrilea.

    Eduardo ArvaloComo jugador:milit en el Ca-

    lahorra hasta categora juvenil,momento en que pas al Prade-jndonde acab su carrera.

    Como entrenador: ascendi deRegional a Tercera al Pradejn,dirigi al Varea (DHJ y Tercera),as como alArnedo, al Alfaroy alCalahorra, con el que afronta susegundo playoff consecutivo.

    o DelPuente),no hemos rotado enexceso. Sque hemos tenidocui-

    dado conlos tocados, comoHerce,conel queno hemos arriesgado.Nossivaallegarparalaelimina-toria. Lleva un mesparado.

    Elascenso en180 minutos.Buscbamos, como primer

    objetivo, clasificarnos para elplayoff y, a partir deah,ser campeo-nes. Una vez conseguido, segui-mos siendo ambiciosos y quere-mos subir. Elrival noes elquehu-biramosdeseadopero parasubirhayque ganar a todos.

    Meimagino queOsasunaBera el preferido?

    S, Osasuna B, Zaragoza B, elpropioLaredo quejuega enhier-ba natural...

    El Calahorralleva mucho sin

    ganaruna eliminatoria. JerezIn-dustrial, Coria o Pea Sport lohanimpedido enel pasado.En lopersonal,tampocousted ha teni-do suerte.Ante el Saguntinoesun buen momento parahacerlo.

    S,porqueesganarunaeirpa-ra arriba. Basta con superar unapara ascender. Es lo que quere-mostodosperono ser fcil.

    Qusabe del Saguntino?Uff, no es el rival que quera-

    mos. Juega en hierba artificial, sonrocosos, le han sacado muchospuntosalsegundoytambinalter-cero,el Castelln. Sacar 82puntosen elgrupo valenciano noes fcil.

    Eliminatoriaal 50%?S,eso creo.No doyimportan-

    ciaa jugarla vueltafuera.Es ms,creoqueel70%deestetipodeeli-minatoriasse deciden enla ida. Elque gana tiene mucho hecho decara a lavuelta. Nonos podemosvolver locos.

    Cul seraun buenresultado?Ni firmo ni dejo de firmar un

    empate con goles. Ellos han ga-nado, en casa, 17 partidos y em-patadodos. Son nmeros escan-dalosos, como los nuestros peroen el grupo levantino.

    Est presente el recuerdo dela Segoviana?

    Es inevitable. Y el delVarea.Endiez minutostiramos unatempo-rada. Nopuedevolvera suceder.

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    20/24

    20

    DEPORTES

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    BALONMANO-SECTOR FINAL POR EL ASCENSO A DIVISIN DE HONOR

    FTBOL-COCA COCA-COLA

    FTBOL SALA-PRIMERA

    Mavi, Villaverde y Castelln, rivales del Sporting por el ascenso a la elite

    El ascenso del Sporting, enLobete por slo veinte euros

    El Valvanera gana lafase riojana de la Copa

    NR/ LOGROO

    El concejalJavierMerino, acompa-ado porel presidente dela Fede-racin Riojana de Balonmano, To-

    msPalacio,y el mximo respon-sable delSporting La Rioja, DiegoMolia, presentaronayer el segundoy ltimosector de ascensoa Divi-sinde Honor delbalonmano fe-meninoque secelebraren Lobeteelltimo finde semanade mayo.

    Con Mavi Gijn, Villaverde yCastelln, todos ellos como lasriojanas campeones de sus res-pectivos grupos,como rivales, elequipode LuismiAscorbe persi-gue el ansiado ascenso a la elitedel balonmanofemenino.

    Para ellole bastarcon ganaro disputar la final delsectorlogro-s. Presenciar los seis partidosdelsector costar20 euros (15pa-

    NR/ LOGROO

    ElValvanera,en sucondicinde campende lafase regional delaCopaCoca-Cola,ylaseleccinriojanasernlosrepresentan-tesde nuestraterritorialen lafaseintermediadel CampeonatodeEscaaCadete,ms conocidocomola CopaCoca-Cola,yquesedisputar enBurgos el29 demayola laFaseIntermediaNacionalfrentea loscombinados regionalesde PasVascoyCastilla yLen, ascomocon suscampeonesregionales.

    El concejal Javier Merino, junto con Toms Palacio y Diego Molia. / NR

    Acto de presentacin de la Copa Coca-Cola. / NR

    NR/ LOGROO

    [email protected] Rioja,a falta detres jorna-daspara elfinal deliga, sigueen puestos dedescensodes-pusde perderel pasado finde semana, en la reanuda-

    cin de la liga en la Primerafemenina.Lasriojanas fuerongolea-

    daspor el Alcorcn (7-0),ter-cerclasificado,perotienenlasalvacin a dos puntos todavez que el Ferrol y el Orvinatambin perdieron. En la pe-nltimajornada, elRiojavisitaal Majadahonda,casi salvado.

    El Rioja, pese a laderrota, mantieneintactas susopciones

    FTBOL-LIGA EUROPA

    EUROPAPRESS/ [email protected]

    El Sevilla intentarsumarsutercera LigaEuropa (Sankt Ja-kobPark,20.45horas) conse-cutiva y quintade suhistoriaenuna final quedisputarenBasilea anteel Liverpool,un

    equipo quequiere regresar ala elite continental dela ma-no del tcnico Jrgen Klopp.

    Podemoshacer historia,perotodavaqueda un parti-do, record el centrocam-pista polaco Grzegorz Kry-chowiak, consciente de queel Sevilla lleva pensando mu-chotiempoen esta finaldes-pusde quedarsehace tiem-po sin objetivos en la liga,donde finaliz sptimo. Eltriunfoante elLiverpoolllevaaparejado la clasificacin pa-ra la prxima Championsy laSupercopade Europa.

    El Sevilla buscaen Basilea suquinto ttulo enla Liga Europa

    Ussama Ifraj, cuarto enel Mitin de Moratalaz

    El fondistaUssamaIfraj,queesteviernes ofrece en el colegiopblico deEzcaray unacharlasobre suexperienciacomo atle-ta,concluyel pasadosbadoencuarta posicin en elMitindeMoratalaz,en los3.000 me-tros.Ifraj lidera el rnking jnior.

    El Gracurris se juega estesbadoel ascenso en Tafalla

    El Gracurris, campen dela Ter-cera riojana deftbol sala, ser es-te sbado nuevo equipo de Segun-daB siempatacongoles o venceenTafallaen el partido de vueltade la eliminatoria porel ascensoque le enfrentaral Tafatrans. Enla ida,ambos empatarona cero.

    El Mstoles no da opcinal Cerverano en la Copa

    ElCerverano,campendesugru-po enDivisinde HonorJuvenil deftbolsala, sedespidia lasprime-rasdecambiodelaCopa.Loscer-veranosperdieron,en eliminatoriaapartidonicocelebradaenlaloca-lidadriojana,por2-8conelCiudadde Mstoles,ya en cuartosde final.

    ElSevilla, a sullegada a Basilea. /EFE

    ra lossociosdel club).La entradapara un da costar 8 euros (3 encaso delos juveniles). Losmeno-resde seis aos entrarn gratis.

    ElSportingse mide el viernes 27(20horas) al Castelln; el sbado28,alas19horas,alMavi;yeldo-mingo29, a las12.30,al Villaverde.

    PRIMERA DIVISIN FEM.RESULTADOS JORNADA 27ALCORCN - RIOJ 7-0

    RUB - ELCHE 3-2

    POIO - FERROL 8-2

    M AJ ADAHONDA - M STOLE S 5-2

    BURELA - ROLDN 6-1

    ORVINA - ATLTICO DE MADRID 2-7

    UNIV. DE ALICANTE - OURENSE 2-0

    CIDADE AS BURGAS - GIRONELLA 2-2

    CLASIFICACIN Puntos1. BURELA 74

    2. ATLTICO MADRID 73

    3. ALCORCN 64

    4. OURENSE 54

    5. UNI VE RSIDAD DE ALI CANTE 52

    6. RUB 49

    7. CIDADE AS BURGAS 39

    8. ROLDN 38

    9.MSTOLES 34

    10. POIO 33

    11. GIRONELLA 31

    12. MAJADAHONDA 25

    13. FERROL 20

    14. RIOJ 19

    15. ORVINA 18

    16. ELCHE 5

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    21/24

    21

    DEPORTES

    MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016 NOTICIAS DE LA RIOJA

    El noveno torneo

    de La Caixatoma el relevo

    Desde este fin de semanay hasta elmesde julio,180pelotaris toman parte enla novena edicin delTor-neo deLa Caixa de pelota,quese disputaren Logro-o y en las principales lo-calidades de nuestra re-gin, en la categorainfan-til y cadete. En la maanade ayer, en el Hotel GranVase present esta nove-na edicin. / INGRID

    Mdico Oftalmlogo Col. 693

    Ciruga de la catarata por ultrasonidos

    Cruga de la miopa, hipermetropa y astigmatismo

    Glaucoma - Retina - Estrabismo

    Miguel Villanueva, 2 - 6 , 2 Pta. - 26001 LOGROOTelf: 941 240 773

    ENRIQUE RODRGUEZ ROCANDIO

    COMPRO

    TODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES, COLEC-CIONES, RELOJES, ETC ...

    MXIMA DISCRECCIN INTERESADOSCONTACTAR TLF: 602 539 179

    POR APERTURA DE NUEVO

    ESTABLECIMIENTO

    ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras

    Consulte con el Departamento de Publicidad

    NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

    Gorka aparta hoy elmaterial para la final

    Gorka Estebany MendizabalIII sedarncitaestamaanaenelLabritpamplonspara apar-tarel materialcon elque sba-dotanto elriojanocomo elde-lantero guipuzcoano persigueneltriunfoen la final delMano-manistade Segunda.

    Rodrguez, nuevo campende Espaa de judo mster

    El judoca Jos Cndido Rodr-guez,del GimnasioPedro Fernn-dez, seproclamel pasadofindesemana campen de la Copa deEspaa de judo, en la categoramster. El riojano lo hizo en lamodalidad M4, en menos de 81kilos.

    El torneo de Baos de RoToba abre su inscripcin

    Hastael prximo 31de mayo es-t abierta la inscripcin (telfono606917667) parala 27edicin delTorneo de Pelotade Baos de RoToba, el msprestigiosode nues-tro verano pelotazale. El torneoarrancarel 28de junioy reunira26parejasen1y2a categora.

    BALONCESTO

    NR/ LOGROO

    El SanIgnacio,campen mas-culino, y el Hotel Gran VaChampagnat, en fminas,compitendesdeel22enelNa-cional debsquet.Los riojanosjugarn en La Seu y Andorraanteel BoscosCiutadella,Ju-ventuty Albacete.Las logroe-sas, enZaragoza anteel LitoraldeMalaga,Romareday Oviedo.

    El Nacionalcadete, en LaSeu y Zaragoza

    PELOTA-MANOMANISTA

    Vctor Esteban ha sido el ltimo en ganar al fenmeno de Arama en elmano a mano; lo hizo en la final del pasado Manista dePromocin

    Irribarria est hechopara este deporte

    NR/ LOGROO

    [email protected] gustadecira losyankees,IkerIrribarria(Arama, 1996) es elwonder boy, el pelotarimaravilla,el delantero llamado a marcarpocayque,ensudebutenelMa-nomanista de Primera, se ha co-lado enuna final hasta hace muypocomonopolizadapor losAimarOlaizola, Irujo y compaa.

    El domingo29 demayoretarenBilbao alactual campen,Mi-kel Urrutikoetxea, a priorifavorito

    para revalidarsu corona.Lo har con un currculo queno ofrececomparacin. Mientrasqueel vizcanoslo ha tenidoquejugar dos partidos para plantarseenla ltimaronda (sedeshizoconapurosde Ezkurdia,en su debut,pero no titube anteAltuna el pa-sado sbado), el fenmeno deArama ya ha dejado fuera a cincopelotaris.

    El primerofue David Merino.Suvictoria anteel riojanole per-miti jugar losdieciseisavos conIker Arretxe,al que dejen cator-

    ce. A lavistade losacontecimien-tos, un tanteador de lo msdigno.

    En octavos, su rival fueJauna-rena, un pegador que en Soria sequed en el cartn 2. En cuartoslleg elgolpe enla mesa, trasde-jar en 14 a AimarOlaizola,favoritoa todo entodaslas competiciones.La confirmacin, el pasado do-mingo, en Eibar, cuando OinatzBengoetxeatuvo queplegarse porun clarividente 22-10.

    Su nica derrota en la distan-cia lleg el pasado 7 de junio, en

    Tolosa, cuando cay 22-17 anteVctor Esteban en la final del Ma-nomanista de Segunda. Antes sedeshizo sin apurosde Tolosa(22-7), Tainta (22-8) y MiguelMerino(22-8). De hecho, el ezcarayenseha sido el nico en ganarle en elmano a mano en partido oficial.El riojalteo asume que Irribariaest hecho paraeste deporte,so-bre todo enel manoa mano. Sinoes esteao, serotropero vaaser campen, seguro.

    Lederroten elBeotibary tam-

    bin enel Desafo dela pasada feriasanferminera (22-18). El truco enBeotibar fuesacar unapelota quese quedaracerca delfrontisporquesino,teobligaajugardesdeel7yasno hayopcin,resume.

    Squehe sido elnicoen ga-narle en el mano a mano. La ver-dadesqueyaseveaqueibaaes-tar entre los mejores, completaun delanteroque reconoceque laevolucin de Iker Irribarria, enapenas un ao hasido impresio-nante.

    Iker Irribarria.

    Vctor Esteban.

  • 7/26/2019 Periodico --Noticia de La Rioja

    22/24

    22

    CL SIFIC DOS

    NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

    DUQUES DE NJERA. 3Dorm., Cocina Amuebl.,Electrod., Calefaccin, Muy

    Luminoso, Altura, Ascensor yPortal Nuevos. IDEAL INVER-SORES. 59.000 euros(9.816.774 Ptas.)Ref.: 12241

    CASCAJOS-PIQUERAS. 3Dorm., 2 Baos, Amueblado,Todo Exterior con Terraza,Altura, Huecos muy Amplios,Trastero y Garaje. BONITAEDIFICACIN. 175.000 euros(29.117.550 Ptas.)Ref.: 12245

    ZONA CENTRO. 85 m2tiles, 3 Dorm.,Amueblado, Exterior con

    Terracita, Calefaccin.PARA ENTRAR A VIVIR.60.000 EUROS (9.983.160

    PISO EN EL ARCO.3 Dorm., 2Baos, Cocina Amuebl.,Electrod., Todo Exterior conTerraza, 2 Arm. Emp., Altura,Trastero, Garaje y Piscina.MUCHAS MEJORAS. 159.000euros (26.455.374 Ptas.)Ref.: 12263

    ZONA RIOJAFORUM. 3 Dorm.,2 Baos, Cocina Amuebl.,Electrod., Todo Exterior con

    Terraza, Trastero y Garaje,Edificacin Reciente. MUYINTERESANTE.126.000 euros(20.964.636 Ptas.)Ref.: 12142

    ZONA OEST