Ph y Acidez Gástrica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Ph y Acidez Gástrica

    1/3

    PH Y ACIDEZ GÁSTRICA1. ¿Qué elementos forman arte !el "u#o #$str%&o'

    Los principales componentes del jugo gástrico son:

    a) Aguab) Ácido clorhídricoc) Enzimas: pepsina, renina gástrica y lipasa gástrica.

    En el estmago se produce la gastrina, una hormona !ue "a a lasangre para luego regresar y estimular la produccin de jugo gástrico#la histamina tambi$n tiene el mismo e%ecto). &u %uncin es actuarprincipalmente sobre la digestin de las proteínas, por el e%ecto de lasenzimas pepsina y renina, para %a"orecer la absorcin de losnutrientes en el intestino delgado. Las c$lulas parietales producenácido clorhídrico #'(l) este acti"a a la enzima pepsingeno, !ue

    posteriormente se trans%orma en pepsina. *or la presencia del ácidoclorhídrico, el p' toma un "alor entre uno y dos. Este medio ácido%acilita la degradacin #hidrlisis) de las proteínas para con"ertirlas enunidades más pe!ue+as. La pepsina degrada las proteínasen subunidades menores otras enzimas digesti"as importantes son latripsina y la !uimotripsina. La renina trans%orma la caseína #proteínade la leche) en una proteína soluble para la accin de la pepsina. Lapepsina acta sobre las proteínas trans%ormándolas en p$ptidossimples. La lipasa gástrica acta sobre algunos lípidos en esta etapadel sistema digesti"o es de poca acti"idad.

    (. ¿Cu$l es la fun&%)n !e &a!a &élula !e una #l$n!ula #$str%&a' -lándulas del cardias: Las c$lulas endocrinas !ue posee en el%ondo producen gastrina.

    -lándulas oínticas, gástricas o %ndicas: &e estima !ue elestmago posee /0 millones de glándulas oínticas, !ue estáncompuestas por cinco tipos de c$lulas:

    o *rincipales o zimgenas: son las c$lulas !ue producen elpepsingeno #1 y 11)

    o 2ínticas o parietales: son las c$lulas !ue segregan elácido clorhídrico y el %actor intrínseco gástrico o %actorintrínseco de (astle.

    o 3ucosas del cuello: segregan mucosa alcalina.o Endocrinas: pueden ser c$lulas - #liberadoras de

    gastrina), 4 #segregan somatostatina), E( #segreganserotonina) o c$lulascebadas #liberadoras de histamina).

    o ($lulas madre: se supone !ue generan todos los tiposcelulares, ecepto las c$lulas endocrinas.

    *. ¿Cu$les son los me&an%smos !e la ro!u&&%)n !e $&%!o#$str%&o5

    El ácido gástrico, producto de la secrecin de las c$lulas gástricasparietales u oínticas, cumple roles biolgicos imprescindibles para lahomeostasis corporal. La produccin del ácido gástrico depende de unproceso celular e%ector constituido por histamina, acetilcolina ygastrina en el primer ni"el, constituyendo primeros mensajeros de

  • 8/15/2019 Ph y Acidez Gástrica

    2/3

    dicho proceso. Estos interaccionan con receptores especí6cos, lo !uea su "ez acti"a segundos mensajeros representados por A3*c y elsistema calcio calmodulína. Estos luego acti"an en cascada sucesi"aa una proteino7inasa !ue %os%orila una proteína especí6ca,acti"ándola, lo !ue inicia la síntesis de ácido. 8na bomba de protones

    situada en el polo luminal de la c$lula parietal, etruye 6nalmente elácido sintetizado hacia el lumen gástrico.

    +. 3encione las %ases de la secrecin acida gástrica

    'ay tres %ases en la secrecin de ácido gástrico:

    La %ase ce%álica: el 9; del ácido gástrico total !ue "a a serproducido se estimula por la anticipacin de comida y el olor osabor de la comida.

    La %ase gástrica: el

  • 8/15/2019 Ph y Acidez Gástrica

    3/3

    . 2en&%one los efe&tos !e los !%ferentes t%os !e al%mentos3&ar/o%!ratos4 l5%!os4 rote5nas6 so/re la se&re&%)n a&%!a 0el 7a&%am%ento #$str%&o

    =especti"amente cada uno de estos alimentos "a pro"ocar ya desdela ingestin, el inicio de la secrecin gástrica, por!ue se le consideracomo un estímulo !ue pro"oca el inicio de la secrecin gástrica.

    8. ¿Cu$les son los me&an%smos !e rote&&%)n !e la mu&osa#$str%&a' E9l%-ue sus fun&%ones

    Los %actores !ue participan en este proceso son:

    a) (apa estable de moco y bicarbonato.b) ($lulas epiteliales super6ciales.c) =eno"acin celular.

    d) 3arca alcalina.e) 3icrocirculacin.%) *rostaglandinas.g) >er"ios sensoriales.h) 3atriz etracelular.i) ?actor de crecimiento epidermal.

    :. ¿S% la ersona %n#%ere a/un!antes al%mentos -ue su&e!e &onla a&%!e;4 aumenta o !%sm%nu0e< 0 -ue su&e!e s% se %n#%ereo&os al%mentos'

    Al haber mayor distensin de la pared estomacal se producirá un

    re@ejo más potente de secrecin gástrica, lo !ue lle"ará a una mayorproduccin de ácidos estomacales. *or el contrario, si se ingiere pocosalimentos, igual habrá una secrecin menor de ácido más la mucosagástrica estará más epuesta a este, lo !ue a la larga da+ará lamucosa y podrá generarse una gastritis.