5
Iglesia Cristo para Todos 1 Las Sagradas Escrituras mencionan no sólo el bautismo en agua, del cual hay dos tipos, sino también el bautismo en el ESPÍRITU SANTO, el bautismo de fuego, el bautismo en el cuerpo. Según Hebreos 6:2 entre los rudimentos, es decir, las cosas elementales que sostienen la vida cristiana, el autor inspirado por el ESPÍRITU SANTO presenta la doctrina de bautismos usando la forma plural, lo que nos obliga a definirlos. La palabra bautismo, que en nuestra cultura religiosa llegó a tener significado propio aplicado al acto de iniciación a la vida cristiana (evangélicos) o la inclusión del beneficio de pertenecer a la iglesia (católicos y protestantes). En el original es generalmente un verbo que se sustantiviza en alguna de sus formas de expresión y tiene como significado hundir o sumergir una cosa. Da la idea de una inmersión que involucra la totalidad del cuerpo, generalmente una inmersión en agua. Así aparece en la literatura secular griega. Algunos conectan el bautismo con el rito de purificación de los sacerdotes o la costumbre de la ley ceremonial, como lavarse las manos (Mateo 15:2-20). Pasaremos a describir las formas de bautismo en agua que son las que en este momento nos interesan ya que trataremos la del Espíritu SANTO y fuego en lecciones próximas: A) EL BAUTISMO DE JUAN Práctica llevada a cabo por Juan el Bautista como la figura de aquél que prepararía el camino para la venida del SEÑOR. Preparación y respuesta humana al juicio de DIOS Mateo 3:6 al 12 Arrepentimiento y confesión de pecados Marcos 1:4 Obras de Justicia Lucas 3:3 al 18 Temporal Juan 1:26 al 34 Incompleto para salvación Hechos 19:3 y 18:25 Muy exitoso Mateo 3: 6 y 7 Superado Juan 1:4 Doctrina de Bautismos Escuela de Pescadores Semana 11 Características

php6uTeqF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.cristoparatodos.com.ar/docs/php6uTeqF.pdf

Citation preview

Iglesia Cristo para Todos 1

Las Sagradas Escrituras mencionan no sólo el bautismo en agua, del cual hay dos

tipos, sino también el bautismo en el ESPÍRITU SANTO, el bautismo de fuego, el

bautismo en el cuerpo. Según Hebreos 6:2 entre los rudimentos, es decir, las cosas

elementales que sostienen la vida cristiana, el autor inspirado por el ESPÍRITU SANTO

presenta la doctrina de bautismos usando la forma plural, lo que nos obliga a definirlos.

La palabra bautismo, que en nuestra cultura religiosa llegó a tener significado propio

aplicado al acto de iniciación a la vida cristiana (evangélicos) o la inclusión del beneficio

de pertenecer a la iglesia (católicos y protestantes). En el original es generalmente un

verbo que se sustantiviza en alguna de sus formas de expresión y tiene como

significado hundir o sumergir una cosa. Da la idea de una inmersión que involucra la

totalidad del cuerpo, generalmente una inmersión en agua. Así aparece en la literatura

secular griega.

Algunos conectan el bautismo con el rito de purificación de los sacerdotes o la

costumbre de la ley ceremonial, como lavarse las manos (Mateo 15:2-20).

Pasaremos a describir las formas de bautismo en agua que son las que en este

momento nos interesan ya que trataremos la del Espíritu SANTO y fuego en lecciones

próximas:

A) EL BAUTISMO DE JUAN

Práctica llevada a cabo por Juan el Bautista como la figura de aquél que prepararía el

camino para la venida del SEÑOR.

Preparación y respuesta humana al juicio de DIOS Mateo 3:6 al 12

Arrepentimiento y confesión de pecados Marcos 1:4

Obras de Justicia Lucas 3:3 al 18

Temporal Juan 1:26 al 34

Incompleto para salvación Hechos 19:3 y 18:25

Muy exitoso Mateo 3: 6 y 7

Superado Juan 1:4

Doctrina de Bautismos

Escuela de Pescadores Semana

11

Características

Iglesia Cristo para Todos 2

B) JESÚS ES BAUTIZADO

El bautismo de JESÚS, que es nuestro ejemplo, esla transición entre el bautismo de

arrepentimiento de Juan y el bautismo que sería característico del rito de iniciación de

la iglesia primitiva.

C) EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESÚS

Nuestra identificación personal con CRISTO.

El bautismo como muerte y resurrección.

Romanos 8:3-6; 11:14

El proceso de la conversión y discipulado incluye el bautismo

Marcos 16:16; Hechos 22:16 y 2:41

Doctrina de Bautismos

Escuela de Pescadores Semana

11

Cumple toda Justicia Aprobación celestial

Mateo 3: 13 al 15 Marcos 1:11

EL PADRE

ESPÍRITU SANTO

Marcos 1:16

BAUTISMO ES

MUERTE

RESURRECCIÓN

VIEJO HOMBRE

AL PECADO

VIDA NUEVA

INSTRUMENTOS

DE JUSTICIA

Iglesia Cristo para Todos 3

D) EL BAUTISMO Y LA IGLESIA

E) LA APLICACIÓN DE LA VIRTUD DE LA RESURRECCIÓN A LA EFICACIA DEL

BAUTISMO

El discípulo se representa en el bautismo - Mateo 28:19

En el bautismo nos identificamos por Fe con JESÚS - Colosenses 2:12

La experiencia del bautismo en el período de la Iglesia de los Hechos era inmediata a la

aceptación de JESÚS y parecería parte de la experiencia de conversión.

Pentecostés Hechos 2:41

Samaria “ 8:12

Eunuco “ 8:38

Saulo “ 9:18

Lidia “ 16:15

Filipos “ 16:33

Corinto “ 18:08

Efeso “ 19:05

Se hace claro en los pasajes leídos la inclusión del bautismo en la experiencia de fe.

Bautismo es la expresión visible de la experiencia invisible.

El bautismo sin experiencia de fe con Jesús no significaría nada. Pero el encuentro con

Jesús producido en nuestro espíritu tiene en el bautismo una manifestación pública

extraordinaria por otro lado es una instrucción directa con Jesús.

Doctrina de Bautismos

Escuela de Pescadores Semana

11

El bautismo une un eslabón en la cadena

de la unidad

Efesios 4:5

Iglesia Cristo para Todos 4

TAREA

Día 1. MI BAUTISMO

Hago una lista con la persona o personas que influyeron en mi conversión.

Oro al Señor dando gracias por sus vidas e intercediendo por ellas.

Le escribo o llamo por teléfono agradeciéndole su testimonio o acción en mi vida.

Día 2. ¡SE BAUTIZARON!

Hago memoria de alguna persona que yo haya guiado al Señor y se haya bautizado.

Recuerdo mis sentimientos y oro por ellos.

Les escribo o les llamo mencionándoles que me estaba acordando de ellos y orando

para que sigan creciendo.

Día 3. MIRANDO OTRA EXPERIENCIA

Registro en mi memoria algún católico amigo.

Oro por el.

Le hago una entrevista acerca de su concepto del bautismo.

(no discuta nada, escuche y anote, solo hable si la persona le pregunta).

Doctrina de Bautismos

Escuela de Pescadores Semana

11

Iglesia Cristo para Todos 5

Día 4. LA EXPERIENCIA EN MIS HERMANOS

Pienso en 3 personas creyentes de mi relación.

Les invito a tomar unos mates.

Cada una relata su experiencia de bautismo.

Terminan con un momento o oración de gratitud.

Día 5.

Haga 2 contactos con gente que se haya convertido y no se haya bautizado.

Pregunte las razones por las que no se han bautizado y no haya ningún argumento

para convencerlas.

Traiga esas razones el domingo a la clase (escritas) y entréguelas al Pastor

Affranchino.

Doctrina de Bautismos

Escuela de Pescadores Semana

11