7
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI Fecha de creación 15/12/2006 20:13 Hrs. Fecha de la última actualización: 15/12/2006 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 44846 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE E IMPLEMENTACIÓN DE LETRINAS DE LAS COMUNIDADES DE NAJAIM PARAISO, PUTUYAKAT, MONTERRICO, SANTA FE Y NUEVA UNIDA – DISTRITO DE NIEVA, PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 14 SALUD Y SANEAMIENTO Programa 047 SANEAMIENTO Subprograma 0127 SANEAMIENTO GENERAL Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad AMAZONAS CONDORCANQUI NIEVA NAJAIM PARAISO, PUTUYAKAT, MONTERRICO, SANTA FE Y NUEVA UNIDA 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI Nombre: SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL Persona Responsable de Formular: Econ. Carlos Raúl Poémape Oyanguren Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Ing. Miguel A. Campos Santa María Página 1 de 7 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - 05/10/2015 http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1

PIP_44846

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELO FICHA PIP

Citation preview

Page 1: PIP_44846

FORMATO SNIP-03:  FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS  

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] 

  

Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO   Nivel Min. Recom. OPI PERFIL  Estado de Viabilidad VIABLE   Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI  

Asignación de la ViabilidadOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 

CONDORCANQUI  Fecha de creación 15/12/2006 20:13 Hrs.  

Fecha de la última actualización:  15/12/2006  

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 44846 

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE E IMPLEMENTACIÓN DE LETRINAS DE LAS COMUNIDADES DE NAJAIM PARAISO, PUTUYAKAT, MONTERRICO, SANTA FE Y NUEVA UNIDA – DISTRITO DE NIEVA, PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS 

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: 

Función 14 SALUD Y SANEAMIENTO 

Programa   047 SANEAMIENTO 

Subprograma    0127 SANEAMIENTO GENERAL  

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)  

VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO  

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 

1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: 

Departamento Provincia Distrito Localidad

AMAZONAS  CONDORCANQUI  NIEVA 

NAJAIM PARAISO, PUTUYAKAT, MONTERRICO, SANTA FE Y NUEVA UNIDA 

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector:   GOBIERNOS LOCALES 

Pliego:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI 

Nombre:  SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL  

Persona Responsable de Formular:  

Econ. Carlos Raúl Poémape Oyanguren 

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:  

Ing. Miguel A. Campos Santa María 

Página 1 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

05/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1

Page 2: PIP_44846

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector:   GOBIERNOS LOCALES 

Nombre:  MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI - NIEVA 

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:  

Ing. Miguel A. Campos Santa María 

2 ESTUDIOS

2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto  

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL  15/12/2006 Econ. Carlos Raúl Poémape Oyanguren  3,400 APROBADO 

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 Planteamiento del Problema 

Habituales casos de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas, así como presencia de focos infecciosos en las comunidades de Najaim Paraíso, Putuyakat, Monterrico, Santa Fe y Nueva Unida al carecer de un sistema completo de saneamiento 

3.2 Beneficiarios Directos

3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 981 (N° de personas) 

3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios  En la comunidad de Nueva Unida, no existe abastecimiento de agua para consumo humano ni para otro tipo de abastecimiento.    En la comunidad de Santa Fe, tampoco existe abastecimiento de agua para consumo humano ni para otro tipo de abastecimiento.    En la comunidad de Monterrico, tampoco existe abastecimiento de agua para consumo humano ni para otro tipo de abastecimiento    En la comunidad de Putuyakat, tampoco existe abastecimiento de agua para consumo humano ni para otro tipo de abastecimiento    En la comunidad de Najaim Paraíso, existe un sistema construido por FONCODES en el 2002 el cual consta de una captación, línea de aducción, reservorio de 12 m3, línea de distribución y conexiones para piletas públicas, pero al momento de la visita de campo conjuntamente con las autoridades de esta comunidad se constató que no existe abastecimiento de agua para consumo humano ni para otro tipo de abastecimiento, es decir la fuente de agua propuesta a la fecha no tiene un caudal mínimo para ser utilizada, causando malestar a estos pobladores.    Existen 247 lotes o viviendas + 24 lotes de uso público de las cuales el 100% de estas carecen del sistema de agua. Actualmente la población de estas comunidades anteriormente descritas asciende a 981 habitantes aproximadamente, con una densidad poblacional de 3.62 hab/viv.    La actividad económica de la población involucrada es netamente agrícola dedicándose al cultivo de plátano y yuca, además de actividades de pesca artesanal.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública 

Mejorar la calidad de vida de la población de las comunidades de Najaim Paraíso, Putuyakat, Monterrico, Santa Fe y Nueva Unida – Distrito de Nieva.  

Página 2 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

05/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1

Page 3: PIP_44846

  A su vez, la Baja incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas, así como la eliminación de focos infecciosos en las comunidades de Najaim Paraíso, Putuyakat, Monterrico, Santa Fe y Nueva Unida al contar con un adecuado sistema completo de saneamiento.  

3.4 Análisis de la demanda y oferta

Tramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA  (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1  (Recomendada) 

-Construcción del sistema de agua: 01 captación, red de conducción con tubería PVC en 15,200.94ml, 01 reservorio de concreto armado para la comunidad de Monterrico de 15m3, válvulas y 11 pases aéreos de concreto armado, red de aducción y distribución 16,509ml e instalación de 271 conexiones pre domiciliarias.  Construcción de un sistema de agua por filtración lenta: Sedimentador y Filtro Lento.  - Instalación del Sistema de Letrinas con compostera: 171 Letrinas convencionales domiciliarias (Instalación de las 147 unidades para las viviendas y de 24 unidades para uso público en el primer año).  - Campañas de educación a la población.  - Capacitación al personal técnico. 

Alternativa 2

- Construcción del sistema de agua: 01 captación, red de conducción con tubería PVC en 15,200.94ml, 01 reservorio de concreto armado para la comunidad de Monterrico de 15m3, válvulas y 11 pases aéreos de concreto armado, red de aducción y distribución 16,509ml e instalación de 271 conexiones pre domiciliarias.  - Instalación del Sistema de Letrinas tipo sin Arrastre: 171 Letrinas convencionales domiciliarias (Instalación de las 147 unidades para las viviendas y de 24 unidades para uso público en el primer año).  - Campañas de educación a la población.  - Capacitación al personal administrativo. 

Alternativa 3 Ninguno 

4.2 Indicadores

  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total 

(Nuevos Soles) 

A Precio de Mercado  1,979,467  2,452,173  0 

A Precio Social  1,609,572  1,988,683  0 

Costo Beneficio (A Precio Social)

Valor Actual Neto (Nuevos Soles)

1,332,888  1,332,888  0 

Tasa Interna Retorno (%)

27.50  27.50  0.00 

Costos / Efectividad

Ratio C/E 114.35  548.04  0.00 

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms  

Beneficiario, alumno atendido, etc.) 

Beneficiarios  Beneficiarios   

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO SE SUSTENTA EN QUE EXISTE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA A TRAVÉS DE LOS RECURSOS DEL PROGRAMA MI AGUA RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO (PRONASAR), TIENE EL COMPROMISO DE INVERTIR EN ESTE PROYECTO CONJUNTAMENTE CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI. 

Página 3 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

05/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1

Page 4: PIP_44846

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Meses(Nuevos Soles) 

Mayo  2007  

Junio  2007  

Julio  2007  

Total por componente  

OBRAS PROVISIONALES (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

787  0  0  787 

CAPTACION DE FONDO QUEBRADA y  10,807  0  0  10,807 

SEDIMENTADOR (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  11,772  0  11,772 

LINEA DE CONDUCCION 15,200.94 ml  141,067  141,067  141,068  423,202 

PASE AEREO N° 01 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

9,478  0  0  9,478 

PASE AEREO N° 02 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

15,168  0  0  15,168 

PASE AEREO N° 03 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

12,892  0  0  12,892 

PASE AEREO N° 04 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  12,892  0  12,892 

PASE AEREO N° 05 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  14,030  0  14,030 

PASE AEREO N° 06 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  8,341  0  8,341 

PASE AEREO N° 07 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  14,030  0  14,030 

PASE AEREO N° 08 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  0  10,616  10,616 

PASE AEREO N° 09 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  0  10,616  10,616 

PASE AEREO N° 10 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  0  11,754  11,754 

PASE AEREO N° 11 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  0  15,168  15,168 

FILTRO LENTO (SISTEMA DE AGUA POTABLE)  0  23,081  23,080  46,161 

CONSTRUCCION DE RESERVORIO APOYADO 15 M3 EN LA COMUNIDAD DE MONTERRICO (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  16,860  16,860  33,720 

LINEA DE ADUCCION Y DISTRIBUCION 16,509 ml (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  210,228  210,229  420,457 

INSTALACIONES DOMICILIARIAS 271 UND (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  55,539  55,538  111,077 

FLETES (SISTEMA DE AGUA POTABLE)  4,330  4,330  4,331  12,991 

PLACA RECORDATORIA (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  0  1,319  1,319 

CONTROL DE CALIDAD (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

1,466  0  0  1,466 

MITIGACION AMBIENTAL (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

0  7,858  7,858  15,716 

COSTO DIRECTO TOTAL DE 171 LETRINAS DOMICILIARIAS CON COMPOSTERA 

249,298  249,298  249,298  747,894 

MITIGACION AMBIENTAL GLOBAL (LETRINIZACION) 

0  0  1,796  1,796 

CARTEL DE OBRA Y PLACA RECORDATORIA GLOBAL (LETRINIZACION) 

862  0  862  1,724 

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA  0  1,437  1,437  2,874 

Página 4 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

05/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1

Page 5: PIP_44846

GLOBAL (LETRINIZACION) 

FLETES GLOBALES (LETRINIZACION)  239  239  241  719 

Total por periodo 446,394  771,002  762,071  1,979,467  

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:

COMPONENTES Meses  

Unidad de  Medida

Mayo  2007  

Junio  2007  

Julio  2007  

Total por componente  

OBRAS PROVISIONALES (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  1  0  0  1 

CAPTACION DE FONDO QUEBRADA y  Und  1  0  0  1 

SEDIMENTADOR (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  1  0  1 

LINEA DE CONDUCCION 15,200.94 ml  Ml  5,067  5,067  5,067  15,201 

PASE AEREO N° 01 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  1  0  0  1 

PASE AEREO N° 02 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  1  0  0  1 

PASE AEREO N° 03 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  1  0  0  1 

PASE AEREO N° 04 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  1  0  1 

PASE AEREO N° 05 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  1  0  1 

PASE AEREO N° 06 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  1  0  1 

PASE AEREO N° 07 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  1  0  1 

PASE AEREO N° 08 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  0  1  1 

PASE AEREO N° 09 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  0  1  1 

PASE AEREO N° 10 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  0  1  1 

PASE AEREO N° 11 (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  0  1  1 

FILTRO LENTO (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  0  1  1 

CONSTRUCCION DE RESERVORIO APOYADO 15 M3 EN LA COMUNIDAD DE MONTERRICO (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  0  1  1 

LINEA DE ADUCCION Y DISTRIBUCION 16,509 ml (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Ml  0  8,254  8,255  16,509 

INSTALACIONES DOMICILIARIAS 271 UND (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  135  136  271 

FLETES (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  1  1  1  3 

PLACA RECORDATORIA (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  0  0  1  1 

CONTROL DE CALIDAD (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Und  17  0  0  17 

MITIGACION AMBIENTAL (SISTEMA DE AGUA POTABLE) 

Glb  0  0  1  1 

COSTO DIRECTO TOTAL DE 171 LETRINAS DOMICILIARIAS CON COMPOSTERA 

Und  57  57  57  171 

MITIGACION AMBIENTAL GLOBAL (LETRINIZACION) 

Glb  0  0  1  1 

CARTEL DE OBRA Y PLACA RECORDATORIA GLOBAL (LETRINIZACION) 

Und  1  0  1  2 

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA GLOBAL (LETRINIZACION) 

Glb  0  0  1  1 

FLETES GLOBALES (LETRINIZACION)  Glb  0  0  1  1 

Página 5 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

05/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1

Page 6: PIP_44846

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)

Setiembre Diciembre 

2007 2008  2009  2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016 

Sin PIP

Operación 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

Mantenimiento 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

Con PIP

Operación 2,468  2,468  2,468  2,468  2,468  2,468  2,468  2,468  2,468  2,468 

Mantenimiento 1,300  1,300  1,300  1,300  1,300  1,300  1,300  1,300  1,300  1,300 

5.4 Inversiones por reposición:

No se han registrado inversiones por reposición

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:  

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI DISPONE DE PERSONAL CAPACITADO PARA CUMPLIR EN LAS LABORES DE OPERATIVIDAD Y MANTENIMIENTO. 

Viabilidad Ambiental:  

LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO NO GENERA IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO NI EN LA PARTE PREOPERATIVA COMO OPERATIVA, POR EL CONTRARIO CONTRIBUIRÁ A MEJORAR EL ASPECTO DE SALUBRIDAD AMBIENTAL EN LA COMUNIDADES DE NAJAIM PARAISO, PUTUYAKAT, MONTERRICO, SANTA FE Y NUEVA UNIDA. 

Viabilidad Sociocultural: 

LA POBLACIÓN ESTA COMPROMETIDA CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, POR SER UNA INTERVENCIÓN SOCIAL. CONTRIBUIRÁ A MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN, PARA LO CUAL SE ANEXA EL ACTA DE COMPROMISO DE CADA COMUNIDAD COMPROMETIDA 

Viabilidad Institucional: 

EL PROGRAMA DE AGUA RURAL (PRONASAR) Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI FIRMARÁN CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON RESPONSABILIDAD COMPARTIDAS. 

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

No se han registrado observaciones 

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 

Fecha de registro de la evaluación

Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

20/12/2006  12:50 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI  

No se han registrado Notas  

9 DOCUMENTOS FÍSICOS

9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

CARTA Nº 148 - 2006/CRPO-C   15/12/2006  SALIDA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA 

Y DESARROLLO URBANO Y RURAL 

CARTA Nº 148 - 2006/CRPO-C   19/12/2006  ENTRADA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 

Página 6 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

05/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1

Page 7: PIP_44846

CONDORCANQUI 

INFORME TECNICO N° 005 – 2006-MUN. PROV. CONDORCANQUI/ DPP-OPI 

20/12/2006  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE 

CONDORCANQUI 

9.2 Documentos Complementarios

Documento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO Nº 100-2006-MPC/A Comunicación de viabilidad por la OPI gl.  

26/12/2006 ENTRADA 

 DGPM 

 

OFICIO Nº 332-2007-EF/68.01 DGPM solicita rectificaciones en el formato SNIP-03. 

20/02/2007  SALIDA  DGPM 

 

10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD 

  N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N° 005 – 2006-MUN. PROV. CONDORCANQUI/ DPP-OPI 

  Especialista que Recomienda la Viabilidad: Econ. Vidal Jara Cabrera 

  Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: Econ. Vidal Jara Cabrera 

  Fecha de la Declaración de Viabilidad: 20/12/2006 

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 

Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI 

 PIP EN LOCALIDADES RURALES 

Página 7 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

05/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=44846&version=1