5

Piramides

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las pirámides

Citation preview

Page 1: Piramides
Page 2: Piramides

FASE 0: Recogida de información y formación del grupo.

Tras haber realizado el mapa conceptual a partir de lo que el

alumnado sabe y quiere saber, se comienza con el desarrollo del proyecto.

- Tarea 1: En asamblea se decide elaborar y redactar una nota

informativa a las familias para la recogida de información.

- Tarea 2: Acudir a la biblioteca del centro para la búsqueda de

libros relacionados con la temática del proyecto.

TODA LA CLASE

TODA LA CLASE

Page 3: Piramides

- Tarea 3: Clasificar toda la información según unos

indicadores: geografía, religión, vida diaria, jeroglíficos,

arquitectura. Esta tarea es continua según se vaya

trayendo información.

- Tarea 4: Formación de los grupos de trabajo,

compuestos por 4 alumnos/as elegidos por el docente. Cada

miembro del grupo tendrá una función que rotará en cada

fase:

El cuaderno del equipo lo compone: una agenda-diario, una

plantilla de autoevaluación del funcionamiento del grupo y una carpeta

donde guardar todas las tareas grupales.

Rol o cargo: Tareas operativas:

Responsable Es portavoz del grupo. Coordina el trabajo del equipo. Anima a los miembros del grupo a avanzar en su aprendizaje. Procura que no se pierda el tiempo. Controla el tono de voz. Tiene muy claro lo que el profesor quiere que aprendan Determina quién debe hacerse cargo de las tareas de algún miembro del equipo que esté ausente.

Ayudante del responsable y Responsable suplente

Secretario Rellena los formularios del Cuaderno del Equipo (Diario de Sesiones…) Recuerda de vez en cuando, a cada uno, los compromisos personales y, a todo el equipo, los objetivos de la tarea. De vez en cuando, actúa de observador y anota, en una tabla en la que constan las tareas de cada cargo del equipo, la frecuencia con que éste las ejerce. Custodia el Cuaderno del Equipo.

Responsable del material Custodia el material común del equipo y cuida de él. Se asegura que todos los miembros del equipo mantengan limpia su zona de trabajo.

INDIVIDUAL Y GRUPAL

GRUPAL

Page 4: Piramides

ITEM 1: LAS PIRÁMIDES

Se comienza por responder a una pregunta que el alumnado quiere

saber:

Fase 1: ¿Cómo son las pirámides?

Tarea 1: Visionado de un video para ver las pirámides por fuera

y posterior coloquio sobre las impresiones que han tenido.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=

bfLj6w2Zmq8

Recurso: Youtube

Tarea 2: Búsqueda en internet de los nombres y localización

de pirámides por Egipto.

Parte grupal: búsqueda conjunta en

internet, comparando diferentes imágenes

y realizando un boceto de su ubicación y sus nombres.

Parte individual: dibujar en un mapa de Egipto las

pirámides y escribir sus nombres.

Recurso: Google, escribiendo “mapa pirámides Egipto”

TODA LA CLASE

INDIVIDUAL Y GRUPAL

Page 5: Piramides

Tarea 3: Contestar a un cuestionario en el que aparecen

preguntas como:

¿En qué continente esta Egipto?

¿Con qué países limita?

¿Qué mar baña sus costas?, etc.

Recurso: Biblioteca de aula sección “proyecto”, Wikipedia.

Tarea 4: Escuchar el sonido de un video sobre la

pirámide de Keops por dentro y realizar un mapa

de su distribución, apuntando las dimensiones.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&

v=rMThMSCwNbU#!

Recurso: Youtube

Tarea 5: Visionar el video sobre la pirámide de Keops

por dentro y establecer semejanzas y diferencias con el

mapa realizado. Una vez finalizado el video, cada grupo

mostrará sus mapas.

Tarea 5: Problemas matemáticos sobre metros de

altura y longitud, lados y base, formas geométricas…

Tarea 6: Forma geométrica “la pirámide”. Realizar una

pirámide.

GRUPAL

GRUPAL

TODA LA CLASE

INDIVIDUAL

INDIVIDUAL