7
AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ DOMINGO ATOCHE”- PÁTAPO PLAN DE TRABAJO ANUAL 2013 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E. : “José Domingo Atoche” 1.2 Lugar : Pátapo 1.3 Nivel : Secundaria 1.4 UGEL : Chiclayo 1.5 Director : Edilberto Rafael Cusma 1.6 Docentes Encargados del AIP : Prof. Juan Tarrillo Terrones Prof. Yohnny Carrasco Torres 1.7 Representante de docentes : Prof. Zulmy López Malhaber 1.8 Representantes de alumnos : Cabrejos Guzmán, Paul Andrés.1º E Cachay Acosta Carlos A. 1.9 Representante de Apafa : Lili Tapia Bustamante. 2. PRESENTACIÓN: En la IE, al haber sido incorporado al Programa Huascarán a partir del año 2004, aspiramos al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos educativos haciendo uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con las que cuenta la Institución y el entorno, razón por la cual se realiza el presente Plan de Trabajo. Las TIC hoy en día cumplen un papel fundamental en la transformación de la vida social, y como se sabe constantemente están cambiando nuestras vidas y la de los estudiantes, por lo tanto también esta cambiando nuestras formas de aprender y trabajar, de manera que, como docentes debemos prepararnos para contribuir en: convertir la información en conocimiento como facilitadores del aprendizaje, facilitando el desarrollo constante de capacidades. 3. VISION La I.E “José Domingo Atoche” lidera la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso enseñanza aprendizaje, para el desarrollo de capacidades que incentiven a la ciencia, tecnología e innovación en los estudiantes. . 4. MISIÓN El AIP de la I.E “José Domingo Atoche” promueve la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje en el marco de la interculturalidad, promoviendo y desarrollando la construcción del conocimiento significativo. 5. BASE LEGAL Ley General de Educación N° 28044 Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo N° 067-2001-ED Resolución Ministerial Nº 364-2003-ED “Asignación de personal docente a los Centros Educativos seleccionados por el Proyecto Huascarán” Decreto Supremo Nº 013-2004-ED “Reglamento de Educación Básica Regular”

Plan anual daip 2013(1yohnny)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan anual daip

Citation preview

Page 1: Plan anual daip 2013(1yohnny)

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS Y CENTRO DE RECURSOS

TECNOLOGICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ DOMINGO ATOCHE”-

PÁTAPO

PLAN DE TRABAJO ANUAL 2013 1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 I.E. : “José Domingo Atoche” 1.2 Lugar : Pátapo 1.3 Nivel : Secundaria 1.4 UGEL : Chiclayo 1.5 Director : Edilberto Rafael Cusma 1.6 Docentes Encargados del AIP : Prof. Juan Tarrillo Terrones

Prof. Yohnny Carrasco Torres 1.7 Representante de docentes : Prof. Zulmy López Malhaber

1.8 Representantes de alumnos : Cabrejos Guzmán, Paul Andrés.1º E

Cachay Acosta Carlos A. 1.9 Representante de Apafa : Lili Tapia Bustamante.

2. PRESENTACIÓN:

En la IE, al haber sido incorporado al Programa Huascarán a partir del año 2004, aspiramos al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos educativos haciendo uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con las que cuenta la Institución y el entorno, razón por la cual se realiza el presente Plan de Trabajo.

Las TIC hoy en día cumplen un papel fundamental en la transformación de la vida social, y como se sabe constantemente están cambiando nuestras vidas y la de los estudiantes, por lo tanto también esta cambiando nuestras formas de aprender y trabajar, de manera que, como docentes debemos prepararnos para contribuir en: convertir la información en conocimiento como facilitadores del aprendizaje, facilitando el desarrollo constante de capacidades.

3. VISION

La I.E “José Domingo Atoche” lidera la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso enseñanza aprendizaje, para el desarrollo de capacidades que incentiven a la ciencia, tecnología e innovación en los estudiantes.

. 4. MISIÓN

El AIP de la I.E “José Domingo Atoche” promueve la integración de las Tecnologías de la

Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje en el marco de la interculturalidad, promoviendo y desarrollando la construcción del conocimiento significativo.

5. BASE LEGAL

Ley General de Educación N° 28044

Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo N° 067-2001-ED

Resolución Ministerial Nº 364-2003-ED “Asignación de personal docente a los Centros Educativos seleccionados por el Proyecto Huascarán”

Decreto Supremo Nº 013-2004-ED “Reglamento de Educación Básica Regular”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE

EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE

EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE

EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE

EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE

EDUCACIÓN

Page 2: Plan anual daip 2013(1yohnny)

Resolución Ministerial Nº 00234-2005-ED Aprueba directiva sobre Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes en la Educación Básica Regular

Directiva Nº 002-2005/P-HUASCARAN “Orientaciones para el Desarrollo de las Actividades Pedagógicas en las Instituciones Educativas Incorporadas en el Proyecto Huascarán”

Decreto Supremo Nº 015-2005-ED – “Reglamento de Organización y Funciones del Proyecto Huascarán.

Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular DCN

Directiva N° 90/2007 – DIGETE

Directiva Nº. 0008- 2011. GR. LAMB/DREL-DGTP-TE Norma el uso de las TIC en el AIP. Resolución Ministerial 0431-2012 ED Normas y Orientaciones para el Desarrollo del año escolar

2013 en Educación Básica.

6. ALCANCES

Dirección de la I.E.

Docentes Responsables del Aula de Innovación Pedagógica

Docentes de área

Estudiantes

Padres de Familia

7. DIÁGNÓSTICO: VER ANEXO Nº01

8. OBJETIVOS

8.1. GENERAL:

Contribuir al mejoramiento la calidad educativa en la IE “José Domingo Atoche” mediante el uso apropiado del Internet y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en coordinación con los agentes de la Institución.

8.2. ESPECIFICOS

8.2.1. DE GESTÓN PEDAGÓGICA

o Sensibilizar y promover en los docentes, estudiantes y padres de familia el uso de las TIC en las diferentes actividades.

o Elaborar y llevar el inventario, organizando el catálogo de los recursos TIC del Aula de Innovación.

o Asesorar y apoyar a los docentes en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje aplicando las TIC, priorizando la comprensión lectora, el pensamiento lógico matemático.

o Promover una educación en valores, orientada al conocimiento de uno mismo.

o Capacitar a los docentes de la I.E. en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información.

o Crear un ambiente adecuado, para que los estudiantes tengan experiencias enriquecedoras y desarrollen sus capacidades.

o Incentivar a los docentes la producción de recursos educativos aplicando las TIC.

o Promover el uso de las herramientas TIC en los estudiantes para mejorar sus aprendizajes.

o Organizar, crear y coordinar el Comité Tecnológico AIP con Padres de Familia y docentes y estudiantes.

o Coordinar constantemente con el Equipo Directivo de la IE.

o Promover la participación de los agentes de la comunidad educativa.

o Ambientar, equipar y mantener el AIP.

o Generar recursos económicos para ambientación, equipamiento y mantenimiento de equipos

o Crear software y material audio visual para el desarrollo del PEA.

o Promover la investigación en el uso de las TIC en las actividades educativas.

o Crear Círculos Tecnológicos con los estudiantes.

Page 3: Plan anual daip 2013(1yohnny)

o Promover el uso del software libre.

o Participar en exposiciones, concursos y eventos que promuevan las TIC.

8.2.2. DE GESTÓN INSTITUCIONAL

o Adquirir software educativo en coordinación con la DIGETE- UGEL Chiclayo y diferentes Instituciones Educativas que cuentan con AIP.

o Implementar y mejorar el aula de innovación.

o Realizar convenios con Instituciones de la localidad con la finalidad de formar alianzas estratégicas que permitan afianzar los aprendizajes.

o Ambientar, equipar y mantener el AIP.

o Generar recursos económicos para ambientación, equipamiento y mantenimiento de equipos

9. METAS

9.1. De Atención:

Estudiantes de la Institución Educativa …….. 686

Padres de Familia …………………………… 600 9.2. De Ocupación:

Docentes encargados del AIP………………..2

Docentes de Área……………………………..43 9.3. De Inversión:

Dispositivos para PC

Mantenimiento de PCs

Programas Educativos (Software)

10. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES : VER ANEXO 02

11. RECURSOS

RECURSOS MATERIALES

Equipos de computadora Mobiliario escolar Murales Materiales y útiles de oficina. Otros.

RECURSOS FINANCIEROS:

Recursos directamente recaudados Actividades productivas y colaborativas

12. EVALUACIÓN

La evaluación del presente plan de Trabajo será bimestral y en forma permanente y se tendrá en cuenta el funcionamiento del aula de innovación en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos.

Por otro lado la evaluación nos permitirá conocer los logros obtenidos y dar propuestas de solución.

Pátapo, marzo de 2013

COMITÉ TECNOLÓGICO

Page 4: Plan anual daip 2013(1yohnny)

ANEXO 01. DIAGNÓSTICO

FORTALEZAS DEBILIDADES

ASPECTO PEDAGÓGICO

Docentes titulados, con segunda especialidad, diplomados y estudios de maestría y magister.

Docentes dispuestos al cambio e interesados por capacitarse permanentemente.

Estudiantes interesados en el uso de medios informáticos.

La I.E. brinda dos opciones: Humanidades y Áreas Técnicas en las especialidades de: Industria del Vestido, Industria Alimentaria, Mecánica de Producción y Carpintería.

Instalación de los Servicios de Internet

Presencia de voluntario estadounidense del cuerpo de paz, especialista en educación y formulación de proyectos.

ASPECTO INSTITUCIONAL

Existencia de P.E.I

Existencia de Plan Anual de Trabajo.

Padres de familia comprometidos con la implementación del AIP

Recursos de kioscos para pago mensual de Internet.

ASPECTO ADMINISTRATIVO

4 Computadoras para uso administrativo.

Cuenta con el Sistema del Educando.

15 Computadoras conectadas en red y con los servicios de Internet en el AIP (5 donadas por el MED, 7 adquiridas con recursos propios.

Taller de Computación – equipado con 31 PCs

ASPECTO PEDAGÓGICO

Insuficiente material educativo.

Cambios constantes de planes de estudios - Ministerio de Educación.

Deficiencia en el trabajo técnico pedagógico en algunos docentes.

Pocos docentes asumen el compromiso del trabajo en equipo.

Limitado conocimiento de recursos TIC en los docentes.

Inadecuado uso de las PCs por parte de los estudiantes.

Bajo rendimiento escolar acentuados por los problemas familiares que causan desmotivación por el estudio.

ASPECTO INSTITUCIONAL

Escaso apoyo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

Los horarios del personal docente se realizan en algunos casos atendiendo a intereses individuales y laborales externos.

Procesos de gestión que no se concretizan en resultados.

Escaso interés por capacitarse en TIC en algunos docentes.

ASPECTO ADMINISTRATIVO

PCs Inoperativas por fuentes malogradas (quemadas)

Cambios constantes en el Sistema del Educando.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ASPECTO PEDAGÓGICO

Capacitación del MED

Capacitación por la UGEL-Chiclayo sobre SIAGIE, portal WEB, etc

Acceso a los Servicios de Internet en el ámbito distrital y local.

ASPECTO INSTITUCIONAL

Existencia de convenios con diversas instituciones Universidades, ONG, Etc.

Apoyo del Centro de Salud, Comisaría, Parroquia, Municipalidad.

ASPECTO ADMINISTRATIVO

Mantenimiento de máquinas por los líderes tecnológicos de la DIGETE- Chiclayo

Mantenimiento de PCs por los DAIP.

Implementación con Software al Aula de Innovación Pedagógica por la GREL.

ASPECTO PEDAGÓGICO

Inestabilidad en políticas educativas

Escasos recursos económicos.

Acceso a páginas con información inapropiada.

ASPECTO INSTITUCIONAL

Inadecuados hábitos nutricionales.

Existe desintegración familiar

Delincuencia juvenil y pandillaje y violencia como producto del abandono familiar y desocupación laboral.

Asistencia de estudiantes a bailes sociales hasta altas horas de la madrugada.

Venta y consumo de alcohol, cigarrillos, drogas a menores de edad.

ASPECTO ADMINISTRATIVO

Poco presupuesto al Sector Educación.

La documentación proveniente de la instancia superior muchas veces no llega en el momento oportuno.

Page 5: Plan anual daip 2013(1yohnny)

ANEXO 2. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Y/O TAREAS RESPONSABLES

CRONOGRAMA LOGROS

MA

RZ

O

AB

RL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

B

RE

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

R

E

DIC

IEM

BR

E

Pro

gra

mad

o

Eje

cució

n

Repro

gra

ma

d

o

Term

inado

Elaboración de Plan de Trabajo Anual DAIP(tm-tt) Revisión y replanteamiento del Reglamento AIP, elaboración de reglamento CRT

DAIP (tm-tt)

Elaboración de Horarios de Atención del Docente a cargo del AIP

DAIP(tm-tt) Subdirección

Ambientación del AIP, Implementación del CRT DAIP(tm-tt) Dirección

Mantenimiento físico de PCs, LES AIP AMULTI CRT DAIP(tm-tt)-Dirección

Adquisición de Componentes averiados y CPUs Dirección / APAFA Mantenimiento de sistemas y software DAIP(tm-

tt)/Dirección

Asistencia técnica a PCs, Laptop XO y equipos periféricos de red

DAIP(tm-tt) /Dirección/DIGETE

Mantenimiento de Periódicos Murales AIP-CRT DAIP(tm-tt)- Comite Tecnológico-Círculo

Tecnológico

Actualización de carteles de seguridad y normas de convivencia.

DAIP-Comité Tecnológico-Circulo

Tecnológico.

Difusión de uso de las TIC en la IE Blog y Web de las Aulas

DAIP(tm-tt)-Comite Tecnológico

Actualización y Publicación del catálogo de software TIC

DAIP (tm-tt)

Page 6: Plan anual daip 2013(1yohnny)

Monitoreo y apoyo a Docentes y alumnos en el servicio del AIP-CRT

DAIP (tm-tt)

Control y supervisión de manejo de equipos y recursos del AIP-CRT

DAIP-(tm-tt)

Asesoramiento y coordinación para la inclusión de las TIC en la programación curricular

DAIP (tm-tt)

Verificación de fichas de reporte y registro en la hoja electrónica

DAIP (tm-tt)

Ejecución del Plan de implementación AIP DAIP(tm-tt)-Comité Tecnológico

Capacitación a Docentes en TIC DAIP(tm-tt) Capacitación a Círculo Tecnológico. DAIP(tm-tt) Participación en exposiciones, concursos y eventos DAIP(tm-tt)-Comité

Tecnológico

Convenio con instituciones educativas para capacitación y adquisición de material educativo (Alianzas estratégicas).

DAIP-Dirección-Subdirección.

Informe sobre el estado de equipos y componentes DAIPs (tm-tt) Ejecución del Plan de Mantenimiento y Seguridad DAIP-Comité

Tecnológico-Dirección

Inventario e Informe del AIP-CRT DAIP(tm-tt)

Page 7: Plan anual daip 2013(1yohnny)

ANEXO 3

HORARIO DE ATENCIÓN DEL AIP Profesor: JUAN TARRILLO TERRONES

Nº HORA LUNES

Mañana

MARTES

Mañana

MIÉRCOLES

Mañana

JUEVES

VIERNES

Mañana

1. Sesión Sesión

2. Sesión Sesión Sesión Sesión

3. Sesión Sesión Sesión Sesión

4. Sesión Sesión Sesión Sesión

R E C R E O

5. Sesión Sesión Sesión

6. Sesión Sesión Sesión Sesión

7. Sesión Sesión Sesión

Profesor: YOHNNY CARRASCO TORRES

Nº HORA

LUNES

Tarde

MARTES

Tarde

MIÉRCOLES

Tarde

JUEVES VIERNES

Tarde

1 Sesión sesión

2 Sesión Sesión Sesión

3 Sesión Sesión Sesión Sesión

4 Sesión Sesión Sesión Sesión

R E C R E O

5 Sesión Sesión Sesión

6 Sesión Sesión Sesión Sesión

7 sesión Sesión Sesión sesión

NOTA: El horario es flexible, atendiendo a las necesidades y requerimientos de los docentes.