20
PLAN DE MERCADEO EL BUEN AGRICULTOR S.A.

Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

PLAN DE MERCADEOEL BUEN AGRICULTOR S.A.

Page 2: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Resumen Ejecutivo.

El Buen Agricultor S.A. es una empresa nacional que se dedica a la producción agrivon la protección de los cultivos. Una vez y después de que la empresa realizase toda una serie de continuas y periódicas investigaciones, se llegó a la conclusión después de realizar el test de mercado para cuantificar cuantos agricultores estén dispuestos en el área para darle uso a la nueva tecnología en la agricultura.

Se trata de un producto que por sus características puede tener una amplia aceptación en el mercado ya que cubre un espacio en el sector de la agricultura.

Ahondando en el mercado al cual va dirigido vemos que dicho producto va a ser acogido por un amplio margen de la población (pequeños, medianos agricultores e incluso empresas exportadoras) ya que va a existir facilidad de pagos y descuentos por compra a mayor cantidad de liensos.

Nos enfrentaremos a competidores de grandes marcas lo cual puede ser visto desde un prisma oscuro, pero hace más atractivo su lanzamiento ya que ninguna de ellas se ha preocupado o no ha visto el filón mercantil de la calidad y vida útil de nuestro producto.

Nuestras encuestas nos avalan, después del amplio estudio realizado que hemos formulado se llego a la conclusión de que nos encontramos en el momento y lugar adecuados para hacer el lanzamiento de nuestro producto agrivon puesto que su calidad lo recomienda para el aumento en la producción de los cultivos así mismo el uso adecuado de los pesticidas porque con esta tecnología usaremos menos plaguicidas de esta manera aumentaremos la calidad de nuestros productos.

Page 3: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Situación de marketing actual.

El buen Agricultor S.A. fundada hace 12 meses por un Ingeniero Agrónomo con experiencia en la agricultura, según sus investigaciones ingreso al mercado lo que es el agribon manta que protege los cultivos en sus primeras etapas fenológicas.

Según sus encuestas realizadas en el departamento de baja verapaz, el 70% de la población se dedica a la agricultura y que cada agricultor posee 5 manzanas hasta las 20 manzanas de siembra de esta forma la venta de agribon tendrá una aceptación positiva en el área ya que estos agricultores no tiene tecnología adecuada en sus ares de siembra.

Page 4: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Descripción del Mercado.

El mercado de Agribon se compone por consumidores que se dedican a la agricultura, que preferirán nuestro agribon por la tecnología que aportara a sus áreas de siembra así mismo tendrán la opción de trabajar con micro túneles o macro túneles.

Los consumidores podrán elegir al momento de comprar puede ser al contado o a crédito ya que esta es la facilidad que ofrece nuestra empresa así mismo el traslado directo en las áreas de siembra. El asesoramiento de la instalación del agribon en las áreas de siembra será una opción para los agricultores, la empresa cuenta con técnicos especializados en el tema de esta manera estaremos contribuyendo a que nuestro producto sea bien manipulado en el momento de la instalación, de esta forma estamos asegurando la vida útil del producto agribon.

Page 5: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Revisión del Producto.

Nuestro producto Agribon el Buen Agricultor ofrece las siguientes características.

Vida útil de 6 meses. Para micro túneles existen de dos medidas la

primera de 1.60 metro ancho y 1,000 metros de largo, la segunda es de 1.80 ancho y con el mismo largo que el anterior.

Para los macro túneles existen dos medidas la primer de 3.20 metros de ancho y 500 metros de largo, la segunda 6.40 metros de ancho y 250 de lago.

Buen grosor del agrivon

Page 6: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Revisión de la competencia.

La implementación de esta nueva tecnología que tiene nuestra empresa hace que las competencias se interesen mas en el área de Baja Verapaz ya que en otros años atrás la venta de este producto no era muy común por que la población de agricultores no era muy extenso pero hoy en día las áreas de siembra ha aumentado es por eso la importancia de esta técnica en la agricultura.

Agril es similar al nuestro pero la diferencia es que la duración de vida del producto es menos de esta forma la competencia se queda atrás del nuestro aunque hay personas que lo prefieren por los costos de los lienzos pero las empresas exportadoras prefieren la cálida.

Agrinova este es otro de las competencias pero es una malla antivirus que tiene mejores garantías que los nuestros pero este se enfoca más a las grandes empresas exportadoras ya que los costos serán más altos de esta manera los pequeños agricultores no tendrán la posibilidad de adquirirlo.

Eco follaje es una empresa distribuidora en toda Guatemala pero en los últimos años está perdiendo clientela por que se abarco en todo el país pero está quedando mal en las entregas es por eso que los agricultores lo adquieren donde hay más accesibilidad el traslado así mismo los precios.

Revisión de los canales y la logística. Nuestro producto agrivon se distribuirá a través de los mejores agro servicios instalados en cada

municipio de Baja Verapaz de esta forma será más accesible al momento que los agricultores lo adquieran.

Salamá agro servicio Los Pollos San miguel Chicaj Agro servicio San Miguelito San Jerónimo Agro servicio El Cosechón Purulha Agro servicio El Paisa Rabinal Agro servicio El Amigo Cubulco Agro servicio La Bendición El chol Agro servicio La Finquita Granados Agro servicio La Divina

Page 7: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Análisis de FODA de la Empresa El buen Agricultor S.A.

FORTALEZAS. Capacidad para producir para toda la región Garantía de la calidad del producto Crédito para los agricultores Facilidad para el transporte del producto hacia los lugares de uso Asesoría para la instalación del agribon Buen ambiente laboral   DEBILIDADES. Falta de acceso a las comunidades más lejas por carreteras malas Pedidos de liensos de agrivon a los proveedores con ciertas dificultades de tardansa Pocos técnicos para la región a disposición de la empresa Inseguridad del área de la ubicación de la empresa Falta de capacitaciones OPORTUNIDADES. Oportunidad de crecimiento para sus técnicos Innovación de nuevas estrategias de vetas para seguir creciendo el mercado Demanda del producto   AMENAZAS. Competencia agresiva con las otras empresas Aumento de precios Ciclo de vida reducido del producto  

Page 8: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Objetivos y problemas.

Hemos establecido objetivos precisos durante los primeros años en el mercado.

  Objetivos durante el primer año tenemos contemplado que en cada

municipio de baja verapaz se llegue a una venta promedio de agrivon para micro túneles de 600 lienzos que esto equivale a 120 manzanas por cada municipio, en total por todo el departamento tendríamos vendido 4,800 lienzos de agrivon y para macro túneles una cantidad de 300 lienzos por cada municipio tomando en cuenta que al usar los macro túneles nos repercute un gasto más alto por la cantidad de lienzos que se usa por manzana el total de lienzos de macro túnele es de 2,400 lienzos es la meta que se tiene para el primer año.

Nuestros objetivos del segundo año es de vender el doble que el primer año 9,600 de micro túneles y 4,800 de macro túneles estas ventas nos favorecerá como empresa ya que se piensa lograr por la calidad del producto esto influye a que los agricultores se interesen más porque los resultados de las cosechas se observaran en aumento así mismo la calidad y esto se debe a la nueva tecnología aplicada en el cultivo.

Page 9: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Problemas.

Nuestro principal problema es la capacidad de establecer un una marca reconocida ya no solo en el departamento de baja verapaz. Se piensa distribuir a nivel nacional pero esto sería un principal problema contemplando que la competencia no se quiere quedar atrás.

Es necesario realizar marketing para crear una imagen de calidad que nos permita y nos proyecte innovación, calidad y valor.

Page 10: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Estrategia de Marketing.

La estrategia de marketing de la empresa el Buen Agricultor S.A. es de un posicionamiento en el mercado ya sea departamental como a nivel nacional.

Nuestros principales consumidores son los agricultores del departamento de Baja Verapaz.

Page 11: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

 Posicionamiento.

Nuestro producto tendrá un posicionamiento muy alto en el mercado ya que se cuenta con el personal técnico adecuado para garantizar la vida útil del agrivon.

Nuestra estrategia de marketing se enfoca en la capacitación a los agricultores a través de charlas, sobre los beneficios que nos ofrece el agrivon las cuales nos distingue como empresa

Page 12: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Estrategia de producto.

Nuestra estrategia de producto a partir del segundo año, se le aplicara Bifentrina, el cual es un insecticida de contacto, este insecticida no solo protege nuestro cultivo, si no contribuirá con el control de plagas, así mismo el insecticida en un % de 0.01% no es dañino para el ser humano, por lo que no es necesario la utilización de EPP al momento de su manipulación.

Page 13: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Estrategia de precio.

Se tiene estimado que los rollos de micro túneles al mayoreo tendrán un costo de 1,050 quetzales y por unidad 1,100 quetzales. En los macro túneles por mayoreo tendrá un precio de 1,200 quetzales y por unidad 1,250 quetzales.

Page 14: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Estrategia de distribución.

La estrategia que tendremos es que en cada municipio tendremos un promotor visitando a los agricultores para informarles que ya se cuenta un agro servicio específico en cada municipio para la distribución del agrivon de la empresa El Buen Agricultor S.A.,

Page 15: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Estrategia de comunicación de marketing.

Esta estrategia se enfocará en las emisoras de radio ubicadas en cada municipio ya que se tendrá un promotor pero no será capaz de llegar y cubrir todo el municipio a través de esta estrategia todos los agricultores se informaran sobre el nuevo producto para darle un mejor manejo a sus cultivos así mismo se informaran de los precios y facilidades de crédito.

Page 16: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Investigación de mercados.

Nuestro producto estará establecido ya en el mercado, pero a pasar del tiempo se van presentando deficiencia es ello y es donde se empezara a una nueva innovación ya que la competencia siempre estará a la par de nuestra empresa

Page 17: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

 Organización de marketing

El Gerente Marketing, contratara a la empresa Studia Invitrio, en cual se encargara de las campañas publicitarias, ilustración digital, desarrollo de pagina web, para lograr cubrir el nivel nacional, para lograr un mercado mas extenso

Page 18: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

  Programas de acción.

Se estará realizando promociones y descuentos de los rollos de agrivon en las dos temporadas de inicio de siembra del cultivo de tomate y chile.

  Febrero. Se lanzara una campaña para promocionar el producto

reuniendo a todos los productores en cada municipio para informarles de la disposición de nuestros productos y de esta forma los descuentos que tendremos en ese momento por el inicio de la temporada de siembra.

  Septiembre. En esta segunda temporada siempre se realizaran

campañas para promover nuestro producto citando a todos los agricultores para capacitarlos y explicarles la forma de manipulación de los rollos de agrivon y su uso adecuado.

 

Page 19: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Presupuestos.

Materiales Precios total

Polipropileno Q750.00 Q.750.00

Mano de Obra Q150.00 Q150.00

Q900.00

Page 20: Plan de mercadeo_el_buen_agricultor

Controles.

Para asegurar la satisfacción del cliente y control del trabajo que se está llevando a cabo en campo a través del personal del Buen Agricultor S.A., se creó el departamento de calidad, el cual se encarga de velar por que la calidad del producto, satisfacción del cliente y precios sean los establecidos por el Buen Agricultor, la recolección de datos será llevada directamente al Gerente de Calidad el cual expondrá el caso ante la Gerencia de producción y minizar las oportunidades en la brevedad posible