1
Imagen 46 FMC. 2014;21(1):46 P resentamos el caso clínico de un paciente de 52 años que viene a la consulta de atención primaria por omalgia de- recha de 2 meses de evolución, sin traumatismo previo. En la exploración, presenta tumoración sólida no movilizable en el tercio distal de la clavícula derecha. El balance articular era completo y no doloroso. Como antecedentes patológicos no presenta alergias medicamentosas, diagnóstico de epilep- sia desde los 12 años en tratamiento con lamotrigina, y mie- loma múltiple inmunoglobulina G Kappa Bence Jones+ que recibió tratamiento con autotrasplante de médula ósea en 2007; desde entonces está libre de enfermedad y siguiendo controles en hematología. Al realizar una radiografía simple de hombro se evidenció lesión lítica, con hiperinsuflación de cortical en clavícula derecha (fig. 1). Con la sospecha de re- cidiva de mieloma múltiple, el paciente fue remitido de for- ma preferente a consultas externas de hematología 1 , donde fue diagnosticado de plasmocitoma clavicular en contexto de recidiva de la enfermedad, y se inició nuevo tratamiento 2 . Bibliografía 1. Chak L, Cox R, Bostwick G, David Y, Hoppe R. Plasmocitoma solitario óseo: tratamiento, progresión y sobrevida. Journal of Clinical Oncology. 1987;5:1811-5. 2. Soutar R, Lucraft H, Jackson G, Reece A, Bird J, Low E, et al. Guideli- nes on the diagnosis and management of solitary plasmacytoma of bone and solitary extramedullary plasmacytoma. Clin Oncol (R Coll Radiol). 2004;16:405-13. Plasmocitoma clavicular en recidiva de mieloma múltiple Bernat de Pablo Márquez*, Antonio Arévalo Genicio y Marta Serra Gallego Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Valldoreix. Sant Cugat del Vallés. Barcelona. España. *Correo electrónico: [email protected] Figura 1. Hiperinsuflación cortical en tercio externo de clavícula derecha.

Plasmocitoma clavicular en recidiva de mieloma múltiple

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plasmocitoma clavicular en recidiva de mieloma múltiple

Imagen

46 FMC. 2014;21(1):46

Presentamos el caso clínico de un paciente de 52 años que viene a la consulta de atención primaria por omalgia de-

recha de 2 meses de evolución, sin traumatismo previo. En la exploración, presenta tumoración sólida no movilizable en el tercio distal de la clavícula derecha. El balance articular era completo y no doloroso. Como antecedentes patológicos no presenta alergias medicamentosas, diagnóstico de epilep-sia desde los 12 años en tratamiento con lamotrigina, y mie-loma múltiple inmunoglobulina G Kappa Bence Jones+ que recibió tratamiento con autotrasplante de médula ósea en 2007; desde entonces está libre de enfermedad y siguiendo controles en hematología. Al realizar una radiografía simple de hombro se evidenció lesión lítica, con hiperinsuflación de cortical en clavícula derecha (fig. 1). Con la sospecha de re-cidiva de mieloma múltiple, el paciente fue remitido de for-ma preferente a consultas externas de hematología1, donde fue diagnosticado de plasmocitoma clavicular en contexto de recidiva de la enfermedad, y se inició nuevo tratamiento2.

Bibliografía1. Chak L, Cox R, Bostwick G, David Y, Hoppe R. Plasmocitoma solitario

óseo: tratamiento, progresión y sobrevida. Journal of Clinical Oncology. 1987;5:1811-5.

2. Soutar R, Lucraft H, Jackson G, Reece A, Bird J, Low E, et al. Guideli-nes on the diagnosis and management of solitary plasmacytoma of bone and solitary extramedullary plasmacytoma. Clin Oncol (R Coll Radiol). 2004;16:405-13.

Plasmocitoma clavicular en recidiva de mieloma múltipleBernat de Pablo Márquez*, Antonio Arévalo Genicio y Marta Serra GallegoMédico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Valldoreix. Sant Cugat del Vallés. Barcelona. España.*Correo electrónico: [email protected]

Figura 1. Hiperinsuflación cortical en tercio externo de clavícula derecha.