Pobreza_Etnicidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    1/325

    Pueblos indígenas,pobreza y desarrollo humano

    en América Latina 1994-2004

    Gillette Hally Harry Anthony Patrinos

    DIRECCIONES PARA EL DESARROLLO38612

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    2/325

     

        

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    3/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    4/325

         

         

        

            

     

     

       

       

     

           

        

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    5/325

     

    CAPÍTULO 1

    1.1 Representantes políticos indígenas electos en Guatemala, 1985-2000 51.2 Cambio porcentual en el gasto social real per cápita en América Latina,

    1990-1999 141.3 Expansión de la educación bilingüe en México, 1952-2003 161.4 Matrícula en escuelas bilingües de Guatemala, 1980-2000 17

    CAPÍTULO 2

    2.1 Población indígena de América del Sur, México y Centroamérica 292.2 Preguntas sobre la lengua en las encuestas realizadas en América Latina 32

    2.3 Definiciones de lo étnico utilizadas en América Latina en el tiempo 342.4 Población indígena de Bolivia, 2001 352.5 Porcentaje estimado de indígenas en relación con la población total de Ecuador 382.6 Población indígena de México, 1930-2000 (como % del total de la población) 402.7 Población de Perú por origen étnico y domicilio, 1972-2000 (en %) 41

    BOLIVIA

    3 1. Porcentaje de indígenas pobres, 1989 473.2 Incidencia de pobreza moderada, 1989-2002 (%) 48

    3.3 Incidencia de extrema pobreza, 1989-2002 (%) 493.4 Indicadores de pobreza, 1999-2002 (%) 493.5 Incidencia de la pobreza en Bolivia por nivel académico, 2002 503.6 Factores determinantes de la pobreza, 2002 513.7 Cálculo de probabilidad para que una persona sea pobre (%) 523.8 Población indígena por deciles de consumo, 2002 533.9 Participación en la fuerza laboral, 2002 (%) 533.10 Empleo en el sector informal, 2002 (%) 543.11 Ingresos por tipo de empleo, 2002 553.12 Ingresos mensuales promedio, 2002 (en bolivianos) 56

    3.13 Factores determinantes de los ingresos laborales, 1989-2002 573.14 Contribución de las variables observadas en el diferencial de ingresos

    de indígenas y no indígenas, 2000 583.15 Discriminación salarial, 2000 (%) 603.16 Incidencia del trabajo infantil, 2002 613.17 Características del trabajo infantil, 2002 623.18 Modelo de decisión secuencial del trabajo infantil, 2002 623.19 Modelo de decisiones simultáneas del trabajo infantil, 2002 633.20 Porcentaje de menores trabajadores, 2002 643.21 Promedio de años de estudio en las principales ciudades, 1989 64

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    6/325

    3.22 Logros académicos por género, 2002 (mayores de 15 años, en %) 653.23 Años de estudios según periodo de nacimiento, 2002 663.24 Extraedad, 2002 (%) 663.25 Promedio de años de estudio, 2002 673.26 Analfabetismo, 2002 (%) 673.27 Factores determinantes de la matrícula escolar, submuestra juvenil, 2002 683.28 Probabilidad de matrícula escolar, 2002 (% de menores entre 7 y 14 años) 683.29 Lugar de atención del último parto, 2002 (%) 703.30 Condiciones generales de salud, 2002 (%) 703.31 Lugar de atención de la enfermedad, 2002 (%) 713.32 Gastos individuales en salud dos semanas antes de la encuesta, 2002

    (en pesos bolivianos) 713.33 Cobertura del aseguramiento en salud, 2002 (%) 72

    ECUADOR

    4.1 Tasas de migración interna, 1996-2001 (%) 784.2 Incidencia de la pobreza por región, 1998 804.3 Brecha y gravedad de la pobreza, 1998 (%) 824.4 Pobreza por área y región, 1995-2003 (%) 834.5 Pobreza por grupo étnico, 1994-2003 (%) 844.6 Promedios del consumo per cápita (1994-1999) e ingreso per cápita

    (2000-2003) por etnicidad (canastas básicas de alimentos) 854.7 Educación, nutrición y trabajo infantil por quintiles de ingreso, 1998 864.8 Determinantes de la pobreza, 1998 (regresión logit, variable dependiente:

    pobreza) 874.9 Cálculos de probabilidad individual de ser pobre, 1998 884.10 Determinantes del ingreso laboral, 1998 (modelo de regresión para varones:

    método de descomposición de Oaxaca-Blinder; variable dependiente:ingresos laborales) 90

    4.11 Descomposición de las diferencias de los ingresos: estructurade pagos a indígenas, 1998 (Método de Oaxaca-Blinder) 91

    4.12 Descomposición de las ventajas de los salarios, 1998 91

    4.13 Escolaridad infantil y condiciones laborales, 2001(% de la población entre 5 y 18 años) 924.14 Trabajo infantil, regresiones secuenciales probit, 1998 954.15 Trabajo infantil e ingresos, 1998 964.16 Logros educativos, 1998 (población mayor de 15 años, en %) 1004.17 Factores determinantes de la escolaridad, 1998 (menores entre 6 y 14 años) 1014.18 Tasas de matrícula escolar en menores entre 6 y 14 años, 1998 (%) 1024.19 Factores determinantes de la matrícula escolar en menores entre 6 y

    14 años, 1998 1034.20 Motivos para no matricular a los menores entre 6 y 14 años, 1998 (%) 103

    4.21 Extraedad en la primaria, 1998 104

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    7/325

     

    4.22 Factores determinantes de la extraedad en menores entre 6 y 14 años, 1998 1054.23 Porcentaje de la población que reporta estar enferma o haber

    sufrido un accidente el mes anterior y que busca atención médica, 1998 1064.24 Probabilidad de buscar atención médica en caso de enfermedad o

    accidente, 1998 1074.25 Tiempo promedio de desplazamiento al lugar en el que se recibió

    los servicios de salud y tiempo promedio de espera, 1998 (en minutos) 1084.26 Tipo de institución en el que se brindaron los servicios de salud, 1998 (%) 1084.27 Razones reportadas para no buscar atención médica en caso de enfermedad o

    accidente, 1998 (%) 1084.28 Lugar de atención del último parto, 1998 (%) 1094.29 Proveedor del cuidado prenatal, momento de inicio del control y

    número de controles, 1998 (%) 1094.30 Probabilidad de conocer por lo menos un método anticonceptivo, 1998 1104.31 Probabilidad de usar métodos anticonceptivos, 1998 1114.32 Tasas de mortalidad infantil (para nacidos vivos), 2001 (%) 1114.33 Tasas de mortalidad de menores de 5 años, 2001 (%) 1124.34 Menores de edad que tuvieron diarrea aguda y recibieron terapia de

    rehidratación oral (TRO), 1998 (%) 1124.35 Porcentaje de la población de menores de cinco años que sufren de varios tipos

    de desnutrición, 1998 (%) 1134.36 Tasas de vacunación, 1998 (%) 1134.37 Cobertura de aseguramiento en salud, 1998 (%) 114

    GUATEMALA

    5.1 Información demográfica básica, 1989-2000 (%) 1215.2 Cambios porcentuales en el conteo de la pobreza, 1989-2000

    (para las personas de 10 años y más) 1235.3 Conteo de la pobreza, 2000 (%) 1245.4 Brecha de pobreza e índice de gravedad, 1989-2000 (%) 1245.5 Factores determinantes de la pobreza, 1989-2000 1265.6 Probabilidades calculadas de que una persona sea pobre, 1989-2000 (%) 127

    5.7 Indicadores laborales, 1989-2000 (personas entre 15 y 64 años) 1285.8 Empleo por sector, 1989-2000 (%) 1295.9 Empleo en el sector informal, 1989-2000 (%) 1305.10 Remesas hacia y dentro del país, 2000 (%) 1315.11 Funciones extendidas de ingresos, 2000 1325.12 Diferencias en los ingresos, 1989-2000 1345.13 Contribución de las variables independientes en el diferencial

    de ingresos entre indígenas y no indígenas, 2000 1345.14 Funciones de ingresos mincerianas, 2000 1365.15 Retorno de la escolaridad a partir de las funciones de ingresos mincerianas,

    1989-2000 137

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    8/325

    5.16 Características de los menores trabajadores, 1989-2000 (%) 1385.17 Escolaridad y trabajo infantil, 2000 (%) 1395.18 Probabilidad de que un menor de edad trabaje según probit secuencial, 2000 1395.19 Probabilidad de que un menor de edad trabaje según logit multinomial, 2000 1405.20 Años de escolaridad por género, 1989-2000 1445.21 Factores determinantes de los años de escolaridad, 1989-2000 1455.22 Tasa de alfabetismo, 2000 (%) 1475.23 Razones aducidas para la no matrícula escolar de los menores, 2000

    (porcentaje que adujo cada grupo para cada uno de los motivos contemplados) 1475.24 Extraedad, 2000 (porcentaje de estudiantes atrasados

    en más de un grado escolar para su edad) 1485.25 Lengua utilizada en las escuelas de niños indígenas, 2000 (%) 1495.26 Tasas de repitencia y deserción escolar, 2000 (%) 1495.27 Resultados en el tercer grado en las pruebas de matemáticas y español,

    2000-2001 (puntaje promedio y entre paréntesis la desviación estándar) 1505.28 Lugar donde se solicitó atención en caso de enfermedad, 2000 (%) 1525.29 Aseguramiento en salud, 2000 (%) 1535.30 Factores determinantes de la consulta externa en los servicios de salud, 2000 1535.31 Atención prenatal, 2000 (%) 1545.32 Lugar de atención del último parto, 2000 (%) 1555.33 Vacunas recibidas durante el último embarazo, 2000 (%) 1555.34 Anticoncepción, 2000 (% de mujeres entre 15 y 49 años) 1555.35 Probabilidad de conocer sobre métodos anticonceptivos, 2000

    (% de mujeres entre 15 y 49 años) 1565.36 Probabilidad de uso de anticonceptivos en caso de conocerlos,2000 (% de mujeres entre 15 y 49 años) 157

    5.37 Desnutrición infantil, 2000 (%) 1585.38 Beneficiarios de los programas de nutrición escolar y de útiles

    escolares por quintil de consumo, 2000 (%) 1605.39 Acceso de los hogares a los servicios, 2000 (%) 1625.40 Participación en organizaciones y actividades comunitarias, 2000 (%) 1625.41 Cambios en las circunstancias que rodean a los pueblos indígenas, 1989-2000 165

    MÉXICO

    6.1 Características demográficas, 2000 1686.2 Información de hogares, 2000 1706.3 Ingresos mensuales promedio per cápita en municipios mexicanos,

    agosto de 1989 y de 2000 (en pesos nominales) 1716.4 Tendencias en la pobreza, índice de conteo de la pobreza, 1992-2002 (%) 1736.5 Incidencia de la pobreza según paridad del poder adquisitivo, 1989-2002 1756.6 Ingreso promedio per cápita de la población que vive en la pobreza,

    2002 (en pesos) 175

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    9/325

     

    6.7 Profundidad de la pobreza, brecha de pobreza agregada (índice FGT P1),1992-2002 (%) 176

    6.8 Severidad de la pobreza (índice FGT P2), 1992-2002 1766.9 Incidencia de la pobreza por nivel educativo, 2002 1776.10 Factores determinantes de la pobreza para personas de 18 años

    o más, 2002 (variables dependientes: porcentaje de población en situaciónde extrema pobreza y pobreza moderada) 179

    6.11 Probabilidades calculadas de extrema pobreza y de pobreza moderadapara un individuo, 2002 (%) 181

    6.12 Promedio de salarios mensuales en sectores seleccionadospor categoría municipal, 2002 (en US$) 181

    6.13 Muestra de datos estadísticos de los trabajadores de género masculino, 2002 1836.14 Factores determinantes de los ingresos (total de empleados) 1836.15 Descomposición del diferencial de ingresos según origen étnico, 2002 1866.16 Descomposición del diferencial de ingresos de los hombres

    según origen étnico utilizando diferentes métodos (%) 1876.17 Contribución de cada variable al diferencial de ingresos según la estructura

    de pagos de indígenas, 2002 (%) 1886.18 Porcentaje de menores trabajadores, 1997 1896.19 Probabilidad de que un menor de edad trabaje según un modelo logit 1906.20 Resultados de un logit multinomial (probabilidad derivada de la media

    en menores entre 6 y 17 años, en %) 1916.21 Resultados del modelo probit secuencial (menores entre 6 y 17 años) 192

    6.22 Tasa de analfabetismo, 2000 (%) 1956.23 Logros educativos de la población de 15 o más años de edad, 2000 (%) 1956.24 Promedio de años de estudios, 2000 1976.25 Promedio de años de estudios de la población de 15 o más años, 2002 1976.26 Factores determinantes de los logros educativos en submuestra de adultos, 2002 1986.27 Edad y grado, 2003 (%) 1996.28 Tasas de deserción escolar por género y por concentración indígena

    1989-2002 (estudiantes de 14 años o más, en %) 1996.29 Razones de deserción escolar, 2000 (personas de 5 a 29 años, en %) 2006.30 Factores determinantes de la deserción escolar en primaria, 2002 201

    6.31 Probabilidades estimadas de deserción escolar en primaria, 2002 (%) 2016.32 Factores determinantes de la participación escolar en la totalidadde la submuestra de jóvenes, 2002 202

    6.33 Probabilidad calculada de participación escolar, 2002 (%) 2036.34 Puntajes en lectura por tipo de escuela, 1998-2002 2046.35 Puntajes en matemáticas por tipo de escuela, 1998-2002 2056.36 Esperanza de vida y mortalidad, 1990-1996 2066.37 Tasas de morbi-mortalidad y tratamiento de la enfermedad, 1998-1999 (%) 2076.38 Situación de seguridad social por origen étnico, 2000 (%) 2086.39 Uso de los servicios de salud según origen étnico, 2000 (%) 209

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    10/325

    6.40 Prevalencia de anemia y desnutrición en menores de 5 años, 1998-1999 (%) 2106.41 Tasas de probabilidad ajustadas y no ajustadas de anemia y desnutrición

    en niños indígenas y no indígenas menores de cinco años en 1998-1999 2116.42 Factores determinantes de la fertilidad en las mujeres casadas entre

    12 y 50 años, 2000 2126.43 Cobertura de los programas Oportunidades y Procampo por tipo de municipio

    y quintil de ingresos, 2002 (%) 2136.44 Acceso a servicios y activos domiciliarios, 2000 (Promedios ponderados por

    población en %) 214

    PERÚ

    7.1 Porcentaje de población indígena según su lengua materna, 1994-2000 2207.2 Porcentaje de hogares en situación de pobreza, 1994-2000 221

    7.3 Porcentaje de hogares en situación de extrema pobreza, 1994-2000 2217.4 Brecha de pobreza e índice FGT, 2001 2247.5 Conteo de pobreza por área geográfica, 2001 2247.6 Ingresos per cápita promedio, 2001 (en dólares estadounidenses) 2257.7 Respuestas a la pregunta de si con los ingresos del hogar los encuestados

    se sentían que vivían bien, más o menos bien o pobremente, 2001 (%) 2267.8 Distribución de la población indígena en los diferentes deciles

    de consumo, 2001 2277.9 Descomposición de la desigualdad total según la distribución total

    de ingresos [índice de entropía generalizada, GE(2)], 2001 2277.10 Factores determinantes de la pobreza en hogares, 2001 2287.11 Efecto marginal de la identidad indígena en la probabilidad de pobreza

    de los hogares, según definición y área geográfica, 2001 2297.12 Características de la fuerza laboral, 2001 2317.13 Ingresos promedio, 2001 (en dólares estadounidenses) 2317.14 Factores determinantes de los ingresos: para todas las personas

    empleadas, 2001 2327.15 Contribución de cada variable al diferencial del ingreso según

    características personales y estructura de pagos indígena, 2001 233

    7.16 Desigualdad en los salarios: para todas las personas empleadas, 2001(Brecha = 217,52 dólares estadounidenses) 2347.17 Tasa de retorno de la escolaridad, 2001 2367.18 Tasa de retorno de la escolaridad por área geográfica, 2001 2367.19 Escolaridad promedio, 2001 2377.20 Acceso al aseguramiento en salud, 2001 (%) 2397.21 Acceso a servicios públicos y privados, 2001 (%) 2397.22 Protección social por quintil de consumo, 2001

    (% de hogares dentro de cada quintil que recibe cada servicio) 240

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    11/325

     

    CAPÍTULO 8

    8.1 Cambios en las tendencias de la pobreza en América Latina; porcentajede cambio en la tasa de conteo de la pobreza entre el primero y el último

    año de sondeo 2448.2 Cambio porcentual en las tasas de conteo de la pobreza durante los periodos

    de crisis y recuperación en Ecuador y México 2458.3 Cambio porcentual en el tamaño de la brecha de pobreza, Bolivia, Guatemala

    y México 2468.4 Porcentaje de incremento en la probabilidad de ser pobre si se es indígena

    en América Latina 2468.5 Porcentaje de la brecha de ingresos laborales entre personas de género

    masculino no atribuible a características productivas en América Latina 2478.6 Promedio de escolaridad de las personas de 15 y más años en América Latina 247

    8.7 Promedio del incremento en los ingresos por cada año adicional de estudios enAmérica Latina (%) 249

    8.8 México: Proporción del ingreso mensual promedio de indígenas y no indígenaspor categoría de población, 1989 y 2002 (%) 249

    8.9 Resultados de las pruebas nacionales de matemáticas en el grado quinto(o el más aproximado a éste) en América Latina 250

    8.10 Porcentaje de población con aseguramiento en salud en América Latina(según información más reciente sobre el último año disponible) 252

    8.11 Agenda para la acción 256

    APÉNDICE

    A.1 Encuestas de hogares y definiciones del aspecto étnico 269A.2 Comparación de los indicadores socioeconómicos entre el censo y la

    encuesta Enigh en municipios con 70% o más de población indígena(en %, a menos que se indique otra cosa) 274

    A.3 Bolivia: Líneas de pobreza y de extrema pobreza, 1999-2002 276A.4 Ecuador: Líneas de pobreza, 1994-2003 (en sucres corrientes y US$ por mes) 278A.5 Ecuador: Estimaciones de la Cepal sobre pobreza urbana, 1990-99 278A.6 Perú: Líneas de pobreza, 1994-2000 (US$ 2 diarios) 281

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    12/325

    CAPÍTULO 2

    2.1 Porcentaje de indígenas en la población boliviana, 1976-2001 362.2 Porcentaje de la población indígena de Guatemala sobre el total

    de la población 1778-1998 402.3 Porcentaje de hogares peruanos indígenas, 2001 42

    ECUADOR

    4.1 Distribución suavizada de consumo per cápita, 1998 814.2 Consumo per cápita acumulado, 1994 y 1998 824.3 Incidencia del trabajo infantil, 2001 (%) 93

    4.4 Porcentaje de menores que estudian y no trabajan, 2001 934.5 Menores que estudian y trabajan, 2001 (%) 944.6 Porcentaje de menores que trabajan y no estudian, 2001 944.7 Ingresos laborales pronosticados por nivel educativo, 1998 984.8 Tasas de retorno de la educación por años de estudio, 1998 984.9 Años promedio de escolaridad según año de nacimiento, 1949-1968 994.10 Años promedio de escolaridad según año de nacimiento y género, 1998 100

    GUATEMALA

    5.1 Distribución del ingreso en 1989 y en 2000 1255.2 Trabajo infantil por año de nacimiento, 1940-1980

    (personas cuyo primer trabajo fue a los 14 años o antes –en %) 1415.3 Escolaridad según año de nacimiento, 2000 1445.4 Personas sin escolaridad por año de nacimiento,1940-1980 (%) 1465.5 Porcentaje de niños matriculados en primaria que recibieron bolsa

    de útiles escolares según quintil de consumo, 2000 160

    MÉXICO

    6.1 Ingresos y logros educativos, 2002 1936.2 Promedio de logros educativos por grupo de edad, 2000 196

    PERÚ

    7.1 Tendencia de la pobreza, 1994-2000 2237.2 Tendencias de la extrema pobreza, 1994-2000 2237.3 Diferencias en los ingresos entre poblaciones indígenas y no indígenas,

    2001 (en dólares estadounidenses ) 2357.4 Matrícula en primaria, 1950-1982 (%) 238

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    13/325

     

    CAPÍTULO 8

    8.1 Escolaridad promedio por grupo de edad, México 2488.2 Ecuador: Tasa de retorno de la educación según escolaridad 2498.3 Guatemala: Porcentaje de niños que empezaron a trabajar a los 14 años o antes

    por año de nacimiento, 1940-1980 2518.4 La desnutrición crónica severa en Ecuador, Guatemala y México. 1998 (%) 2528.5 Perú: Distribución del programa de Desayuno Escolar según quintiles

    de ingreso, 2001 (%) 2538.6 Perú: Distribución del seguro escolar según quintiles de ingreso, 2001 (%) 2538.7 Relaciones de responsabilidad 261A.1 Proceso de toma de decisiones del trabajo infantil 282

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    14/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    15/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    16/325

         

     

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    17/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    18/325

     

       

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    19/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    20/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    21/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    22/325

           

       

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    23/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    24/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    25/325

     

     

        

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    26/325

          

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    27/325

     

     

         

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    28/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    29/325

     

      

            

        

     

     

     

     

     

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    30/325

     

     

       

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    31/325

     

     

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    32/325

     

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    33/325

     

       

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    34/325

       

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    35/325

     

     

                  

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    36/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    37/325

     

     

     

           

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    38/325

           

       

       

       

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    39/325

     

     

     

     

     

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    40/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    41/325

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    42/325

       

      

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    43/325

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    44/325

      

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    45/325

     

       

     

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    46/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    47/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    48/325

          

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    49/325

     

     

             

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    50/325

        

           

               

     

       

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    51/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    52/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    53/325

     

                

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    54/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    55/325

     

     

                

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    56/325

                 

     

        

     

     

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    57/325

     

           

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    58/325

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    59/325

     

     

       

       

               

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    60/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    61/325

     

                 

              

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    62/325

     

       

                 

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    63/325

     

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    64/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    65/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    66/325

     

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    67/325

     

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    68/325

        

     

        

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    69/325

     

        

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    70/325

          

     

     

       

     

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    71/325

     

     

              

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    72/325

       

     

     

     

     

          

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    73/325

     

             

               

      

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    74/325

     

          

     

            

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    75/325

     

     

     

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    76/325

     

         

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    77/325

     

     

     

     

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    78/325

          

     

     

          

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    79/325

     

                    

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    80/325

       

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    81/325

     

     

      

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    82/325

     

     

     

        

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    83/325

     

         

       

           

     

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    84/325

     

           

     

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    85/325

     

        

              

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    86/325

                 

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    87/325

     

     

     

            

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    88/325

          

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    89/325

     

             

     

                   

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    90/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    91/325

     

           

        

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    92/325

             

                  

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    93/325

     

          

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    94/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    95/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    96/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    97/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    98/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    99/325

     

           

       

         

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    100/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    101/325

     

       

     

     

          

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    102/325

     

          

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    103/325

     

            

              

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    104/325

     

     

     

            

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    105/325

     

        

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    106/325

               

          

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    107/325

     

               

     

       

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    108/325

     

     

            

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    109/325

     

     

            

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    110/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    111/325

     

         

                       

     

       

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    112/325

       

     

     

     

                     

     

     

          

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    113/325

     

                    

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    114/325

            

              

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    115/325

     

           

     

             

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    116/325

         

     

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    117/325

     

     

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    118/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    119/325

     

                

          

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    120/325

     

     

             

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    121/325

     

                  

     

              

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    122/325

     

     

     

     

          

           

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    123/325

     

                

      

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    124/325

     

     

     

     

                   

                  

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    125/325

     

        

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    126/325

     

     

       

                 

          

      

     

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    127/325

     

                             

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    128/325

     

       

     

     

                

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    129/325

     

                            

     

               

     

                     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    130/325

           

     

                  

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    131/325

     

     

     

     

     

             

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    132/325

     

     

     

          

            

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    133/325

     

     

              

            

            

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    134/325

                    

        

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    135/325

     

     

       

          

             

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    136/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    137/325

     

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    138/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    139/325

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    140/325

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    141/325

     

     

          

            

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    142/325

     

       

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    143/325

     

      

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    144/325

     

                        

     

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    145/325

     

     

        

           

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    146/325

     

              

  • 8/18/2019 Pobreza_Etnicidad

    147/325

     

     

          

      

  • 8/18/2019 Pobre