5
LA POLÍTICA COMERCIAL La política comercial es la intervención del gobierno en la actividad comercial, por las dos vías; exportaciones e importaciones. 1.- Instrumentos Arancelarios El único instrumento arancelario es el “ARANCEL” a) Definición de Arancel. Arancel es un impuesto o gravamen que se impone sobre un bien cuando cruza una frontera nacional. b) Tipos de Arancel: a. Arancel Advalorem: Es un impuesto que se determina como un porcentaje fijo del valor de un bien importado o exportado. Ejemplo: Maquina Procesadora de Jugos $us 30000 T= 5% 0,05 A A = t*M Donde: A A =Arancel Advalorem t= Impuesto M=Valor del bien Importado A A =0,05*30000 A A = 1500 $us b. Arancel Especifico: Se determina como una cantidad fija de dinero por cada unidad física importada o exportada. Ejemplo: Maquina Procesadora de jugo modelo 2010 valorado en 30000$us Un país puede exigir al importador abonar un impuesto de $2000 por la adquisición de la maquina proveniente del extranjero, específicamente e independiente del valor real de la Maquina. A E = 2000 $us Donde: A E = Arancel Especifico c. Arancel mixto: O también llamado arancel combinado, es la combinación del arancel advalorem y el arancel especifico.

Politica Comerc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

si

Citation preview

  • LA POLTICA COMERCIAL

    La poltica comercial es la intervencin del gobierno en la actividad

    comercial, por las dos vas; exportaciones e importaciones.

    1.- Instrumentos Arancelarios

    El nico instrumento arancelario es el ARANCEL

    a) Definicin de Arancel. Arancel es un impuesto o gravamen que se

    impone sobre un bien cuando cruza una frontera nacional.

    b) Tipos de Arancel:

    a. Arancel Advalorem: Es un impuesto que se determina como un

    porcentaje fijo del valor de un bien importado o exportado.

    Ejemplo:

    Maquina Procesadora de Jugos $us 30000

    T= 5% 0,05

    AA= t*M

    Donde:

    AA=Arancel Advalorem

    t= Impuesto

    M=Valor del bien Importado

    AA=0,05*30000

    AA= 1500 $us

    b. Arancel Especifico: Se determina como una cantidad fija de

    dinero por cada unidad fsica importada o exportada.

    Ejemplo:

    Maquina Procesadora de jugo modelo 2010 valorado en

    30000$us

    Un pas puede exigir al importador abonar un impuesto de $2000

    por la adquisicin de la maquina proveniente del extranjero,

    especficamente e independiente del valor real de la Maquina.

    AE = 2000 $us

    Donde:

    AE= Arancel Especifico

    c. Arancel mixto: O tambin llamado arancel combinado, es la

    combinacin del arancel advalorem y el arancel especifico.

  • Ejemplo:

    Al importador de un producto adquirido en el exterior se le puede

    exigir pagar una cantidad fija de $us 2000 y el 5% del valor de la

    maquina

    AM= AA+AE

    Donde:

    AM= Arancel Mixto

    AA= Arancel Advalorem

    AE= Arancel Especifico

    AM=1000+2000

    AM=3000 $us

    c) Efectos Economicos.

    Arancel Se grava un producto importado

    Objetivo 1. Objetivo 2.

    Elevar o subir el precio Proteger a los

    productos

    Del producto importado en nacionales de la

    competencia

    El mercado nacional. Internacional.

    1. CONSUMO: Los consumidores locales reducen su consumo de los

    bienes importados a los que se les ha aplicado el arancel

    El arancel sube el consumo de bienes importados

    disminuye

    El arancel baja el consumo de bienes importados

    aumenta

    2. PRODUCCIN: El mayor precio del producto importado

    correspondiente hace rentable aumentar la produccin de las

    empresas locales que compiten con dichas importaciones.

    Producto importado sube de precio produccin nacional

    aumenta

    Producto importado baja de precio produccin nacional

    disminuye

  • 3. COMERCIO: El arancel produce una disminucin de las

    importaciones de los productos a los que se les ha aplicado el

    arancel.

    Producto importado sube de precio importacin baja

    (producto escasea)

    Producto importado baja de precio importacin aumenta

    (produccin en exceso)

    4. INGRESO: El arancel produce un incremento en los ingresos

    fiscales del gobierno central.

    Sube el arancel suben los ingresos

    Baja el arancel bajan los ingresos

    5. REDISTRIBUCIN DEL INGRESO: El arancel redistribuye el

    ingreso desde los consumidores (que pagan la diferencia de precios y

    la ineficiencia local) hacia los productores locales de bienes que

    compiten con las importaciones correspondientes.

    2.- Instrumentos no Arancelario

    a) Contingentes o cuotas de importacin: Son restricciones cuantitativas

    que los gobiernos establecen para la importacin de determinados productos

    extranjeros, es decir, por convenir a sus polticas comerciales estos gobiernos

    limitan la cantidad de ciertos bienes que se puede importar cualquiera que sea

    su precio.

    b) Reduccin voluntaria de las exportaciones: Implica que el pas

    importador utiliza la amenaza de los impuestos a las importaciones o las

    cuotas de importacin o amenazas de otro tipo para persuadir a los pases

    extranjeros de tal manera que recorten sus exportaciones voluntariamente.

    c) Compras estatales dirigidas a productores nacionales: Cuando hablamos

    de compras estatales como restriccin. Esta ocurre cuando las compras del

    gobierno central o de las empresas con control gubernamental son dirigidas

    hacia bienes o servicios producidos en el pas, a pesar que esos bienes sean

    ms caros que los bienes importados.

    d) Exigencias exageradas de normas de calidad y sanidad: Consiste en

    exigir certificados de calidad, para dificultar el ingreso de productos

    extranjeros al pas, con el objetivo de cuidar la produccin nacional.

  • e) Subsidios.

    Definicin: Los subsidios son incentivos o ayudas de diverso tipo que da el

    estado a los productores nacionales.

    Finalidades:

    - Precios menores

    - Competitividad

    - Incentivos a la produccin y empleo

    Tipos de subsidios:

    i. Subsidios Cambiarios: Tales como sistemas de cambio mltiples o

    asignacin de divisas.

    ii. Subsidios financieros: Tales como:

    - Crditos concesionales: para pequeas empresas

    - Tasas de inters diferenciales: El estado tiene toda la potestad y estn

    entre el 3%

    iii. Subsidios tributarios: Tenemos:

    - Exoneracin de pago de impuestos

    - Postergacin o aplazamiento de pagos de impuesto

    - Gravamen arancelario consolidado (GAC)

    - Certificado de devolucin de impuestos (CEDEIM)

    iv. Subsidios fiscales no tributarios: Como:

    - Transferencias de fondos mediante donaciones o aportes de capital o

    aportes de bienes

    - Servicios a precios inferiores a los del merado

    f) Dumping.

    Definicin: Es una prctica comercial ilegal, se refiere a la introduccin de un

    producto extranjero en un mercado de un pas nacional, donde el producto a

    un precio inferior a la de su valor normal.

    Finalidades:

    - Eliminar la competencia

    - Controlar el mercado (MONOPOLIO)

  • Tipos de dumping:

    a) Dumping persistente: Surge de la bsqueda de maximizacin de

    utilidades por parte de un monopolista extranjero que al darse cuenta

    que los mercados locales y mundiales se encuentran desconectados por

    costos de transporte, aranceles y barreras no arancelarias, decide cobrar

    un mayor precio a los consumidores domsticos que a los consumidores

    extranjeros.

    b) Dumpin rapaz: El productor extranjero se interesa en:

    - Eliminar la competencia

    - Controlar el mercado

    - Cobrar precios bajos por el producto por un tiempo relativamente

    corto

    c) Dumping espordico: Discrimina los precios por un tiempo

    relativamente corto y surge con la sobreproduccin.