POROSIDAD.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

POROSIDADLa porosidad se define como la relacin entre el volumen poroso y el volumen total de la roca.

Vb = Vp + Vm Vb = Volumen total de la roca yacimiento (ft3)Vp = Volumen poroso (ft3)Vm = Volumen de la matriz (ft3)

POROSIDAD PIMARIA-Es la porosidad que se gener al mismo tiempo que los sedimentos fueron depositados. -Las rocas sedimentarias que presentan este tipo de porosidad son las arenas, areniscas y calizas, formndose empaques del tipo cbico u ortorrmbicoPOROSIDAD SECUNDARIAEs la porosidad que se forma por un proceso geolgico o geoqumico posterior a la deposicin de los sedimentos.

Este tipo de porosidad puede clasificarse a su vez en:

-Porosidad por fractura.Es la porosidad generada en rocas sometidas a esfuerzos tectnicos.

- Porosidad por Disolucin.Es la porosidad generada por disolucin con el acido del material mineralizado que rellena una fractura

5La porosidad se expresa en fraccin o porcentaje:

0- 5 %Despreciable5-10%Pobre10-15%Regular15-20%Buena > 20% Muy buena a ExcelenteAreniscas: 10 a 40 % dependiendo de la naturaleza del cemento y de su estado de consolidacin.

Calizas: 5 a 25 %.

Arcillas: 20 a 45 % dependiendo del origen y profundidad.5Conectada: Poros conectados por un solo lado.

Existen varios tipos de porosidad segn la conexin de sus poros: TIPOS DE POROSIDADInterconectada: Poros conectados por varios lados.

Aislada: poros aislados.

Los poros conectados e interconectados constituyen la porosidad efectiva7- Porosidad Absoluta o Total: Es el porcentaje de espacio vaco total con respecto al volumen total de la roca, sin tener en cuenta si los poros estn o no intercomunicados entre si.

- Porosidad Efectiva: Es el porcentaje de espacio poroso intercomunicado con respecto al volumen total de la roca. Desde el punto de vista de ingeniera de yacimientos la porosidad efectiva es el valor cuantitativo deseado, pues representa el espacio que es ocupado por fluidos mviles.

TIPOS DE POROSIDAD

FACTORES QUE AFECTAN LA POROSIDAD-Tipos de empaques.-Forma de las partculas.-Arreglo de las partculas.-Distribucin del tamao de las partculas-Grado de cementacin-Fracturas

TIPO DE EMPAQUE

DISTRIBUCIN CBICADISTRIBUCIN ROMBOIDALEMPAQUETAMIENTO CUBICO DE GRANOS DE DOS TAMAOS =12.5 %10- Grado de seleccin del tamao de las partculas (SORTING): en la medida en que se presenta una mejor seleccin en los tamaos de los granos, la porosidad resultante del medio ser mayor.

11-Nivel de compactacin del sistema: La porosidad disminuye como la compactacin incrementa, lo cual se tiende a dar a medida que se alcanza mayor profundidad.

FRACTURASLas fracturas contribuyen al aumento del volumen de espacios de poro.

El tamao de las fracturas varia altamente la porosidad.

DETERMINACION DE POROSIDAD-MEDICION DEL VOLUMEN TOTAL:-MEDICION DEL VOLUMEN POROSOS:

MEDICION DEL VOLUMEN TOTAL.

MEDICION DEL VOLUMEN TOTAL.

-Inmersin en Mercurio (Flotabilidad)de Arqumedes -Desplazamiento de Mercurio -Medidor -(Flotabilidad de) Arqumedes con fluidos diferentes al mercurio -Volumen total sumando volumen poroso y de grano

Inmersin en Mercurio (Flotabilidad) de ArqumedesVentajas : Las muestras pueden utilizarse para test posteriores siempre que no ocurra una penetracin del mercurio. El mtodo es exacto si se utiliza una tcnica cuidadosa y se hacen mediciones precisas

Desplazamiento de Mercurio (Bomba de Desplazamiento Volumtrico) Ventajas : - Este procedimiento permite ejecutar mediciones rpidas. -La tcnica se utiliza como parte de la medicin de porosidad por Sumatoria de Fluidos.

Medidor

Ventajas : - La muestra puede utilizarse en pruebas posteriores. - Es un procedimiento rpido.

Flotabilidad (Arqumedes) Con Fluidos Diferentes al Mercurio (ejemplo, Salmuera, Aceite Refinado o Tolueno) Ventajas - Se pueden lograr valores exactos si se utiliza la tcnica adecuada. - La muestra puede ser totalmente saturado con lquido para otras pruebas que as lo requieran .

MEDICIN DE VOLUMEN POROSO MEDICION DEL VOLUMEN DE POROS.Volumen Poroso Total Calculado de la Densidad de Grano en Muestras Desagregadas (Mtodo Seco para Determinar la Densidad de Grano/Volumen de Grano)Volumen Poroso Efectivo de Muestras Agregadas (Medicin del Volumen de Grano )MEDICION DEL VOLUMEN VACIO.(Mtodo de Celda Sencilla de la Ley de Boyle para la Medicin Directa de Volumen Poroso)(METODO DE SATURACION DE LIQUIDOS)

Volumen Poroso Total Calculado de la Densidad de Grano en Muestras Desagregadas

(Mtodo Seco para Determinar la Densidad de Grano/Volumen de Grano)Primero se determina el volumen total de una muestra limpia Luego, la muestra se seca, se pesa y se desagrega. Despus de la separacin, se coloca una porcin debidamente pesada dentro de un porosmetro de la Ley de Boyle para determinar el volumen de grano.

Volumen Poroso Efectivo de Muestras Agregadas

-Mtodo de Doble Celda de la Ley de Boyle (Cubeta Matriz) para el Volumen de Grano

No se daa la muestra de ninguna manera y por lo tanto puede utilizarse para otras mediciones. La operacin es rpida, sencilla, y tiene un excelente nivel de repetibilidad. Se pueden probar muestras que tengan formas irregulares.DETERMINACIN DE LA POROSIDAD(MTODO DE SATURACIN)

El mtodo utiliza un lquido de densidad conocida e inerte con respecto a la matriz de la roca para saturar completamente la muestra. Se aplica a muestras consolidadas y consiste de la determinacin sencilla de medidas de pesoPROCEDIMIENTOS.Registre el peso de la muestra seca y limpiaColoque la muestra en la cmara de vaco y aplique alto vaco por espacio de 8 horas. Luego del periodo de evacuacin, deje pasar lentamente el lquido a la cmara de vaco hasta que la evidencia de burbujas haya cesadoCuando la muestra se encuentre completamente sumergida en el lquido, abra la cmara de vaco lentamente y deje que acte la presin atmosfrica sobre el lquido por 30 mmHaga un arreglo especial en la balanza analtica y pese el arreglo sumergido libremente en el recipienteSujete la muestra al arreglo y pese el conjunto sumergido libremente en el recipiente con lquido saturanteSaque la muestra, limpie con un papel filtro el lquido saturante de la superficie y psela rpidamente.

DETERMINACIN DE LAPOROSIDAD(MTODO POROSMETRO RUSKA)

. Este mtodo se basa en la Ley de Boyle para determinar la porosidad.

GRACIAS