24
EV ESTUDIO VISUAL

Portafolio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Muestra de trabajos realizados

Citation preview

Page 1: Portafolio

EVESTUDIO VISUAL

Page 2: Portafolio

PUBLICIDAD

FOTOGRAFÍA

DISEÑO EDITORIAL

IMAGEN CORPORATIVA

EVESTUDIO VISUAL

Page 3: Portafolio

Estudio Visual nace como una nueva opción en diseño gráfico, publicidad y comunicación visual. Es una empre-sa que marca la diferencia en el área del diseño, para ofrecer a sus clientes nuevas tendencias.Ponemos a disposición el mejor recur-so humano capacitado integramente para que nuestro cliente quede satis-fecho. Contamos con los recursos tecnológi-cos necesarios para desarrollar las más grandes estrategias visuales. Además, ofrecemos una asesoría pro-fesional y resultados atractivos y eficaces.Es por ello que nuestros servicios van encaminados en el área de diseño gráfico, estrategias de branding, manuales de marca, diseño editorial, entre otros.ES

TUDIO

VIS

UAL

Page 4: Portafolio

PUBLICIDAD

Page 5: Portafolio

PUBLICIDAD

BOMDIDÚ

Page 6: Portafolio

PUBLICIDAD

VERDESITIO

Page 7: Portafolio

PUBLICIDAD

VERDESITIO

Page 8: Portafolio

PUBLICIDAD

BOMDIDÚ

Page 9: Portafolio

FOTOGRAFÍA

Page 10: Portafolio

FOTOGRAFÍA

KIWIS

Page 11: Portafolio

FOTOGRAFÍA

Page 12: Portafolio

FOTOGRAFÍA

SPLASH DE FRESA

Page 13: Portafolio

DISEÑO EDITORIAL

Page 14: Portafolio

La moda y sus excesos se remontan desde tiempos muy antiguos, viajemos a través de la historia y seamos testigos de cómo las mujeres han sacrificado su bienestar físico con tal de lucir bellas, por ejemplo: en China, los padres de familia les vendaban los pies a sus hijas pequeñas, causándoles serios problemas de salud y tremendas deformidades, el uso de corsés extremadamente entallados provocaban desmayos constantes, y en los 90, los riesgos de utilizar implantes de silicona para aumentar el tamaño de los senos fueron ignorados por mucho tiempo.Después de esto seguramente pensaras que no notas nada raro en la moda de hoy, más sin embargo, ante un excesivo comercio de moda surge un problema que se ha vuelto objeto de estudio para una sociedad sometida por la mercadotecnia, la adicción a las compras o la enfermedad invisible, porque nadie la advierte como tal, ya que a la persona se la considera por lo general frívola o caprichosa, cuando en realidad, ésta padece un alto grado de sufrimiento y de incapacitación. Porque, en definitiva, comprar de forma compulsiva significa que algo no está bien, puede que sientas un vacío que no sabes cómo llenar, o que te permita destacar socialmente, etc.

Re

vist

a z

ipp

er

ed

ició

n #

23

18

MODAy sus excesos

REVISTA ZIPPER

DISEÑO EDITORIAL

Page 15: Portafolio

INFOGRAFÍA

DISEÑO EDITORIAL

EL SUMOY SUS PRINCIPALES RITUALES PELEA!

!Ésta comienza cuando el árbitro grita "Jikan Mae!", es decir, "¡Es tiempo!". La carga inicial es simultánea y se llama Tachi-ai. Si un luchador salta antes que el otro, el Gyoji mandará a reiniciar el match. Generalmente, las peleas son súmamente cortas. Si una pelea se extiende más allá de lo necesario, el Gyoji pedirá minuto y hará descansar a los luchadores en sus esquinas.

Para reiniciar el combate, el Gyoji hará que los rikishi se pongan en la misma posición que tenían cuando se produjo la interrupción. La pelea se reinicia cuando el arbitro golpea al mismo tiempo los cinturones de los luchadores. Cuando la pelea finaliza, el Gyoji saca su abanico y apunta hacia la esquina del ganador.

Dentro del círculo hay un árbitro que regula el progreso de la competencia, y afuera del círculo hay otros 4 árbitros, que examinan con sumo cuidado y detalle quién sale o toca el suelo primero.

EL ARBITRO

Page 16: Portafolio

A pesar de la gran cantidad de rituales sintoistas previos y posteriores a los combates, las reglas en sí son pocas y no son complejas:

REGLASBÁSICAS PARA EL SUMO

El primer luchador en tocar el suelo con alguna parte de su cuerpo a excepción de sus pies queda eliminado.

El primer luchador en hacer contacto con el exterior del círculo de lucha (ya sea con sus pies o cualquier otra parte de su cuerpo) queda eliminado.

Un luchador que utiliza una técnica ilegal o kinjite, como golpes, estrangulaciones, o luxaciones articulares, y otras; queda eliminado.

Si un luchador pierde el mawashi (única vestimenta utilizada durante un combate de sumo), queda eliminado.

Los encuentros de sumo suelen durar pocos segundos ya que uno de los luchadores suele ser empujado inmediatamente fuera del círculo. Cada encuentro es precedido por un ritual ceremonial elaborado.

DISEÑO EDITORIAL

INFOGRAFÍA

MANUAL DE

BRANDINGMANUAL DE

BRANDING

Page 17: Portafolio

REVISTA LE SASSÓN

DISEÑO EDITORIAL

INDIA¡Especies!Ingredientes y condimentos básicos

La gastronomía India es muy variada, surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos.

Así se fueron incorporando diferentes prácticas culinarias traídas por los colo-nos que con el tiempo se fueron mezclan-do hasta llegar a ser el conjunto de ten-dencias que se conocen en la actualidad. La mayoría de los sabores de la India es-tán íntimamente relacionados por el uso significativo de especias, y una gran var-iedad de verduras. Dentro de esta tenden-cia general existe una diversidad enorme de estilos locales.

Los ingredientes más importantes em-pleados en la cocina india son el arroz, atta, un tipo especial de harina de trigo integral con el que se elabora el pan, y al menos cinco docenas de variedades de legumbres. La más importante es la cha-na (chícharo), así como el toor (garbanzo indio), el urad (lenteja negra) y el mung (lenteja verde).

le Sassón \ Conociendo Asia \ India34

Generalmente en el sur de la India se emplea muy corrientemente planta de curry. En los platos de postre se usa el cardamomo, canela, nuez moscada, azafrán y esencia de pé-talos de rosa.

En la comida del norte de la India se to-man los platos acompañados de rotis (pan indio) y chapatis (tortilla india) y con ar-roces como acompañamiento de una gran diversidad de platos como los dals o le-gumbres, curris, yogures, lassis (yogur con jugos de fruta y agua), chatnis y achars. En el sur de la India los platos contienen más arroz y se tiene de esta manera el sambhar, rasam así como los currys se consideran platillos complementarios importantes. Se considera al coco como un ingrediente muy impor-tante en la comida de la India meridional. En ambas partes se hace un uso extensivo del ar-roz, empleado en los platos tanto como ingrediente de al-gunos platos o como simple acompañamiento cocido.

¿Sabían que el curry en si mismo no es

una especia, si no una mezcla de varios

tipos de ellas a la que se le otorga ese

nombre cuando se juntan?

DATO CURIOSOPLATOS INDIOS

MANUAL DE

BRANDING

Page 18: Portafolio

IMAGEN CORPORATIVA

Page 19: Portafolio

PAPELERIA

IMAGEN CORPORATIVA

(503) [email protected] Margaria, grupo 17, San Salvador. El Salvador.

(503) [email protected]

Santa Margaria, grupo 17, San Salvador. El Salvador.

Cliente:

Fecha:

Empresa:

Cant. DESCRIPCIÓNPrecio

Unitario

Total:

IVA:

Venta total:F.

EVESTUDIO VISUAL

EVELYN RIVERADiseñadora gráfica

(503) [email protected]

EVESTUDIO VISUAL

(503) 74939526

eriv

era

.gra

ficos@

gmail.com

Sant

a M

arg

aria

, gru

po 1

7, S

an

Salv

ador.

El S

alv

ador.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cantidad: Tiraje únicoModo de impresión: Full colorMedidas: Variadas.

Page 20: Portafolio

BOMDIDÚ

IMAGEN CORPORATIVA

Page 21: Portafolio

OPTIMUS WASH

IMAGEN CORPORATIVA

FOLD

ER

MANUAL DE

BRANDING

HO

JA M

EMBR

ETA

DA

FOLD

ER

BIC - Granada. Avd. de la Innovación 1Armilla fernandomoranmhotmail.com

Tel: 2257-7777www.verdesitio.com

14.0”

12”

24”

MANUAL DE

BRANDINGMANUAL DE

BRANDING

Page 22: Portafolio

VERDESITIO

IMAGEN CORPORATIVA

HO

JA M

EMBR

ETA

DA

TARJETA DE PRESENTACIÓN

11.0”

8.5”

2.0”

2.0”

Dora Ramos de MarroquinGerente General

2417-6776dora.ramos.marroquin

@gmail.com

Sassongourmet Restaurant

le

www.lesasson.com

BIC - Granada. Avd. de la Innovación fernandomoranmhotmail.com

Tel: 2437-9894www.verdesitio.com

FERNANDO MORÀNIng. Sistemas.

3.5”

3.5”

BIC - Granada. Avd. de la Innovación fernandomoranmhotmail.com

www.verdesitio.com

FERNANDO MORÀNIng. Sistemas.

fernandomoranmhotmail.comTel: 2437-9894

www.verdesitio.com

MANUAL DE

BRANDING

Tel: 2437-9894Tel: 2437-9867

BIC - Granada. Avd. de la Innovación 1Armilla fernandomoranmhotmail.com

Tel: 2257-7777www.verdesitio.com

14.0”

12”

24”

TARJETA DE PRESENTACIÓN

11.0”

8.5”

2.0”

2.0”

Dora Ramos de MarroquinGerente General

2417-6776dora.ramos.marroquin

@gmail.com

Sassongourmet Restaurant

le

www.lesasson.com

BIC - Granada. Avd. de la Innovación fernandomoranmhotmail.com

Tel: 2437-9894www.verdesitio.com

FERNANDO MORÀNIng. Sistemas.

3.5”

3.5”

BIC - Granada. Avd. de la Innovación fernandomoranmhotmail.com

www.verdesitio.com

FERNANDO MORÀNIng. Sistemas.

fernandomoranmhotmail.comTel: 2437-9894

www.verdesitio.com

Tel: 2437-9894Tel: 2437-9867

PROMOCIONALESBRANDING

MANUAL DE

BRANDING

SOBRE CARTATIRO

Dora Ramos de MarroquinGerente General

2417-6776dora.ramos.marroquin

@gmail.com

BIC - Granada. Avd. de la Innovación 1Armilla 18100Tel: 2437-9894

325mm

115mm

MANUAL DE

BRANDING

Page 23: Portafolio

CAKE HOUSE

IMAGEN CORPORATIVA

Page 24: Portafolio

EVESTUDIO VISUAL