1
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del X Jornadas Residentes . Abril/13 DIAGNOSTICO RADIOLOGICO DE UN ABSCESO MAMARIO Vives Domínguez, Leopoldo. Francia Segil, Gladys Victoria. Nacimento Beltrán, Rafael Emanuel. Vazquez Ochoa Yaritza. Gómez Pimpollo Morales, Damaris. Paciente femenina de 33 años de edad, que consulta al servicio de urgencias por: fiebre, dolor y aumento de volumen en mama derecha, de siete días de evolución, concomitantemente presenta, vómitos e intolerancia a la vía oral. Antecedentes de interés: Amenorrea desde hace dos meses. Profesión: Monja de clausura. Laboratorio: Leucocitos 12.900/uL; Neutrófilos 86.4%; Proteína C 10.9 mg/dL. Exploración física: T:38.2 ºC, T.A:96/60 mmHg, F.C:98 l.p.m.; Mama derecha: rubor, calor local y masa palpable de aproximadamente siete centímetros de diámetro, en cuadrante superior interno, de consistencia renitente y dolorosa. Radiografía de Tórax AP y L: Niveles hidroaéreos con imagen de burbujas múltiples, superpuestas a la cúpula diafragmática derecha, pero identificable en la proyección lateral en la sombra de la mama derecha (Figuras 1 y 2). Diagnóstico final: Mastitis con colección abscesificada de mama derecha. Discusión: Las mastitis son poco frecuentes en la población femenina en general. Los abscesos mamarios también son infrecuentes y por lo general se presentan cuando una infección mamaria no recibe tratamiento oportuno. Se manifiestan como una masa muy dolorosa, acompañada de cambios inflamatorios. Los hallazgos con la radiografía simple son poco demostrativos en estos casos, siendo la ausencia de hallazgos lo más frecuente. Por el contrario, la constatación ecográfica de una colección líquida o mixta, confirma el diagnostico de absceso. Figura 1 Diagnóstico diferencial: mastitis granulomatosa, angiosarcoma primario de mama, carcinoma mamario, tumor phyllodes, absceso intramamario.

Poster. Caso clinico Diagnostico radiologico de absceso mamario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poster. Caso clinico Diagnostico radiologico de absceso mamario

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

X Jornadas Residentes . Abril/13

DIAGNOSTICO RADIOLOGICO DE UN ABSCESO MAMARIO

Vives Domínguez, Leopoldo. Francia Segil, Gladys Victoria. Nacimento Beltrán, Rafael Emanuel. Vazquez

Ochoa Yaritza. Gómez Pimpollo Morales, Damaris.

Paciente femenina de 33 años de edad, que consulta al servicio de urgencias por:

fiebre, dolor y aumento de volumen en mama derecha, de siete días de evolución,

concomitantemente presenta, vómitos e intolerancia a la vía oral.

Antecedentes de interés: Amenorrea

desde hace dos meses. Profesión: Monja

de clausura.

Laboratorio:

Leucocitos 12.900/uL; Neutrófilos 86.4%;

Proteína C 10.9 mg/dL.

Exploración física: T:38.2 ºC, T.A:96/60 mmHg,

F.C:98 l.p.m.; Mama derecha: rubor, calor local y

masa palpable de aproximadamente siete centímetros

de diámetro, en cuadrante superior interno, de

consistencia renitente y dolorosa.

Radiografía de Tórax AP y L:

Niveles hidroaéreos con imagen de burbujas múltiples,

superpuestas a la cúpula diafragmática derecha, pero

identificable en la proyección lateral en la sombra de la

mama derecha (Figuras 1 y 2).

Diagnóstico final: Mastitis con colección

abscesificada de mama derecha.

Discusión: Las mastitis son poco frecuentes en la

población femenina en general. Los abscesos

mamarios también son infrecuentes y por lo general

se presentan cuando una infección mamaria no

recibe tratamiento oportuno. Se manifiestan como

una masa muy dolorosa, acompañada de cambios

inflamatorios. Los hallazgos con la radiografía

simple son poco demostrativos en estos casos, siendo

la ausencia de hallazgos lo más frecuente. Por el

contrario, la constatación ecográfica de una colección

líquida o mixta, confirma el diagnostico de absceso.

Figura 1

Diagnóstico diferencial: mastitis granulomatosa, angiosarcoma primario de

mama, carcinoma mamario, tumor phyllodes, absceso intramamario.