Potasio5

  • Upload
    ricar20

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Potasio5

    1/8

    Proyecto Potasio Ro ColoradoLa empresa Potasio Ro Colorado S.A. (PRC) es una sociedad

    subsidiaria argentina del Grupo anglo-australiano Rio Tinto, una

    de las empresas mineras ms grandes del mundo.

  • 8/14/2019 Potasio5

    2/8

    Nuestro objetivo es ser unemprendimiento fuerte y a largo plazo,valorado por los clientes y bienvenido yrespetado por las comunidades de lasque formamos parte.

    Para alcanzar nuestro objetivo,debemos:

    Generar un producto de alta calidad ybrindar un servicio confiable anuestros clientes.

    Lograr estndares excepcionales enmateria de Salud y Seguridad.

    Reducir al mnimo el impactoambiental con resultadossobresalientes.

    Relacionarnos con respeto ycompromiso con todos aquellos quetengan algn inters en PRC.

    Desenvolvernos en forma abierta ytransparente.

    Los principios de prctica comercial deRio Tinto, denominados Cmotrabajamos, constituyen los principiosfundamentales de nuestro enfoqueempresarial.

    2 Potasio Ro Colorado

    (Tapa)La regin del proyecto

    (Arriba)Rutas locales.Se desarroll la infraestructura para eltransporte en la regin, uno de los factoresque le da a PRC potencial de desarrollo.

    (Derecha)Operacin piloto.Incluso para el caso de su operacin piloto,PRC ha realizado inversiones importantes enequipos de alta calidad con el fin degarantizar una operacin confiable y seguradiseada para evitar daos al medioambiente.

    Calidad,confiabilidady respeto

  • 8/14/2019 Potasio5

    3/8

    La empresa est realizando estudios

    para evaluar la factibilidad de extraer

    cloruro de potasio de su yacimiento y

    desarrollar un nuevo negocio

    internacional de cloruro de potasio en

    base a ste.

    Si los resultados de los estudios son

    positivos y se cumplen las expectativas

    comerciales, nacer el primer nuevo

    negocio de cloruro de potasio a gran

    escala en el mundo por muchos aos.

    Se requerir entonces una inversin de

    cientos de millones de dlares

    generando nuevas posibilidades de

    trabajo en varias provincias. Las ventas

    sern destinadas principalmente a la

    exportacin (por el momento la

    agricultura de Argentina utiliza muy poco

    cloruro de potasio) y, por lo tanto, el

    negocio generar ingresos por

    exportaciones totalmente nuevos parala Argentina.

    El objetivo de Rio Tinto, en lnea con sus

    otros negocios, es crear un gran

    emprendimiento que se mantenga en

    operacin durante muchas dcadas. Esto

    tendr como resultado una contribucin

    importante y sostenida tanto para las

    comunidades, las localidades y las

    provincias en las que la empresa opera

    como para Rio Tinto y sus clientes,

    promoviendo as las exportaciones en

    Argentina. El proyecto se est diseando

    desde el recurso mineral hasta el puerto

    de forma tal que cuente con capacidad

    de expansin.

    Rio Tinto es titular

    de derechos

    mineros en

    las provincias

    de Mendoza

    y Neuqun,

    Argentina.

    Mendoza1

    Neuqun2

    PRC tiene derechos mineros en el lmite entre

    las provincias de Mendoza y Neuquen:

    2

    1

    Mapa de Argentina, Amrica del Sur

    PRC asume el compromiso de emplear miembros

    de las comunidades con intereses en el proyecto.En la foto, se puede apreciar estudiantes de laescuela secundaria de Malarge.Varios de sus

    egresados se encuentran trabajando en el proyecto.

    Potasio Ro Colorado 3

  • 8/14/2019 Potasio5

    4/8

    El Cloruro de potasioy el Proyecto de PRC

    La agricultura mundial utiliza noventa y

    cinco por ciento del cloruro de potasio

    como fertilizante. El cloruro de potasio

    es un mineral de ocurrencia natural

    utilizado en la agricultura para

    suministrarle potasio a las plantas dado

    que constituye uno de los nutrientesesenciales para el crecimiento saludable

    de stas. Se agrega potasio a los suelos

    que, por naturaleza, contienen bajos

    niveles de este mineral o en donde los

    cultivos lo absorben en grandes

    cantidades y, como consecuencia, los

    cultivos posteriores crecern con la falta

    de potasio si no se procede a su

    reemplazo.

    Tres pases producen dos tercios del

    cloruro de potasio mundial: Canad,

    Rusia y Bielorrusia. Solamente otrosnueve pases producen el resto

    incluyendo una relativamente pequea

    produccin en Chile y en Brasil. Casi

    todos los pases en el mundo consumen

    cloruro de potasio; se utilizaron 52

    millones de toneladas en el ao 2004.

    Los mayores consumidores son los

    Estados Unidos, China, Brasil y la India

    y ninguno de ellos cuenta con una

    produccin importante propia.Ver cuadros 1 y 2.

    Si el proyecto avanza a la etapa de

    produccin, Argentina se unir a la

    pequea familia mundial de productores

    de cloruro de potasio, que es tan

    importante para la agricultura mundial.

    Argentina pasara a ser el mayor

    proveedor de cloruro de potasio en

    Amrica del Sur, una regin que, en la

    actualidad, importa la mayor parte de

    sus necesidades del hemisferio norte. La

    idea de Rio Tinto es que PRC produzca

    2,4 millones de toneladas de cloruro de

    potasio por ao.

    Ver cuadro 3

    El yacimiento de cloruro de potasio que

    evala PRC podra transformar a la

    Argentina en proveedor importante de

    uno de los principales mercados del

    mundo: Brasil, y de otros mercados deenvergadura en el mundo. Hasta ahora,

    Argentina ha utilizado poco cloruro de

    potasio (30.000 toneladas en 2004) pero

    si la demanda del mineral se desarrolla

    en la agricultura de Argentina, PRC se

    encontrar bien ubicada para hacer

    frente al crecimiento de dicha demanda.

    PRC puede trabajar para desarrollar la

    demanda en Argentina haciendo nfasis

    en la importancia de reemplazar el

    potasio natural que absorben los cultivos.

    El proyecto propone el uso del mtodo

    de minera por disolucin para traer el

    mineral a la superficie desde las capas

    de cloruro de potasio ubicadas a un

    kilmetro por debajo de la superficie.

    Este proceso de extraccin consiste en

    bombear agua caliente hacia el nivel del

    mineral, donde se disuelve el cloruro de

    potasio y la mezcla de sal que forma las

    capas. La extraccin de la solucin no

    constituye realmente una explotacin

    minera, al menos, no en la forma

    tradicional. No se extraen los minerales

    en minas a cielo abierto o minas

    subterrneas, sino mediante pozosverticales. Se bombea la solucin a la

    superficie donde el cloruro de potasio se

    cristaliza y se purifica en un producto

    terminado listo para comenzar su largo

    viaje al mercado a travs de camiones,

    trenes y barcos.

    Casi todos los

    pases del mundo

    consumen cloruro

    de potasio; se

    utilizaron 52

    millones de

    toneladas en el ao

    2005.

    4 Potasio Ro Colorado

    PRC estableci un laboratorio en el sitioy emplea tcnicos locales expertos.

  • 8/14/2019 Potasio5

    5/82Potasio Ro Colorado 5

    Al iniciarse los estudios en 2003 y 2004,

    se analiz una amplia gama de

    opciones de desarrollo del proyecto. A

    estos estudios los llamamos Estudios

    de Orden de Magnitud. En el ao 2005,

    se avanz hacia los Estudios de

    Prefactibilidad considerando un grupo

    ms reducido de opciones con un nivel

    de precisin mayor que el de los

    estudios previos. Los resultados

    positivos de estos estudios constituyeron

    la base de la decisin que Rio Tinto

    tom a principios del ao 2006 de

    realizar un Estudio de Factibilidad

    econmicamente sustentable, en el que

    se estudia una nica opcin a un mayor

    nivel de precisin. Se planea finalizar el

    Estudio de Factibilidad en el ao 2006.

    Si ste arroja resultados positivos y

    cumple las expectativas comerciales, es

    posible que se decida desarrollar la

    operacin completa cuya construccinllevara aproximadamente 30 meses.

    As, se iniciara la produccin hacia

    mediados de 2009. Desde sus etapas

    iniciales, estos estudios se han centrado

    no solo en los tradicionales aspectos

    tcnicos y financieros del posible

    desarrollo sino tambin en aspectos

    relacionados con el medio ambiente y

    las comunidades. Esta es la manera en

    que Rio Tinto maneja sus proyectos en

    todo el mundo.

    Los estudios que PRC lleva a cabo

    abarcan todos los aspectos del proyecto

    desde el recurso mineral hasta las

    opciones de procesamiento, transporte y

    los estudios de marketing. Todos stos

    se realizan dentro de un slido marco de

    estudio y gerenciamiento del medio

    ambiente, dilogo y consultas con la

    comunidad y, principalmente, gestin de

    la salud y seguridad del personal de

    PRC, los contratistas, proveedores y en

    general, toda persona que se relacione

    con el proyecto.

    En 2004 y 2005, entre las actividades

    del proyecto se desarroll una

    importante operacin piloto para evaluar

    el mtodo de minera por disolucin

    para la extraccin de cloruro de potasio.

    El proceso se ha utilizado con xito

    durante cuatro dcadas en una gran

    operacin de cloruro de potasio enCanad y se usa de manera extensiva

    en todo el mundo para otros minerales

    solubles.

    El objetivo de la operacin piloto de

    PRC fue confirmar los aspectos tcnicos

    del uso del sistema de minera por

    disolucin en este yacimiento. Previo a

    la operacin piloto, se realiz un estudio

    ssmico tridimensional muy amplio sobre

    el sitio para determinar la estructura de

    las rocas bajo la superficie en el

    yacimiento y se realizaron perforaciones

    de las que se tomaron testigos con el

    objeto de posibilitar una evaluacin ms

    detallada de los lechos minerales.

    Produccin mundial de cloruro de potasio en 2005

    Millonesdetoneladasdec

    lorurodepotasio

    ExURSS

    CANAD

    ALEMANIA

    ISRAEL

    CHINA

    ARGENTINA*

    EE.UU.

    ESPAA

    REINOU

    NIDO

    CHILE

    BRASIL

    JORDANIA

    Grfico 1*Potencial

    Consumo de cloruro de potasio en 2004.Consumidores ms grandes

    Millonesde

    toneladasdeclorurodepotasio

    CHINA

    EE.UU.

    BRASIL

    INDIA

    FRANCIA

    MALASIA

    BLGICA

    POLONIA

    JAPN

    COREA

    INDONESIA

    Grfico 2

    Productores del cloruro de potasio utilizado enAmrica del Sur en 2005

    Millonesdetoneladasdeclorurodepotasio

    ExU

    RSS

    CAN

    AD

    ALEMA

    NIA

    ISR

    AEL

    EE

    .UU.

    ESP

    AA

    REINOU

    N

    IDO

    JORDA

    NIA

    CHILE

    Grfico 3

    18,

    7

    17,

    4

    6,

    1

    3,

    7

    2,

    5

    2,

    4

    1,

    8

    1,

    4

    0,

    8

    0,

    7

    0,

    7

    0,

    6

    11.

    4

    9.

    0

    5.

    6

    5.

    0

    1

    .6

    1.

    4

    1.

    1

    1.

    0

    0.

    8

    0.

    7

    0.

    7

    2.

    1

    2.

    1

    1.

    1

    0.

    7

    0.

    1

    0.

    1

    0.

    0

    0.

    0

    0.

    0

    Agua

    Cloruro de potasio

    Capa de controlde gas o petrleo

    Nivel del suelo

    Sal

    La extraccin de solucin de los minerales consiste en bombear agua

    caliente en los pozos hacia la zona mineral, donde los minerales sedisuelven y se los trae a la superficie a travs de un pozo de recuperacin.

    Salmuera

    Capa rocosa superior deaproximadamente 1 km de espesor

  • 8/14/2019 Potasio5

    6/8

    Rio Tinto cuenta con una slida

    capacidad en todo lo antes mencionado

    adems de una filosofa y prctica

    comercial que se centra en conservar la

    salud humana y el medio ambiente y en

    lograr un compromiso respetuoso con

    las comunidades. Hoy en da, ningn

    proyecto de desarrollo puede ser exitosoy esperar mantener dicho xito a lo

    largo del tiempo si no existe un marcado

    nfasis en estos aspectos.

    Rio Tinto trabaja en pos de un desarrollo

    sustentable que exige este enfoque y

    que genera una situacin de beneficio

    mutuo tanto para las comunidades como

    para la empresa, con una contribucin

    econmica sostenida que esperamos se

    extienda por muchas dcadas. Entre los

    emprendimientos industriales del siglo

    XXI, Rio Tinto es reconocida a escala

    mundial por su enfoque positivo y

    exitoso de las cuestiones ambientales y

    sociales. Esto queda reflejado en los

    procedimientos y polticas en vigencia

    desde hace tiempo y cuyo cumplimiento

    se encuentra sujeto a auditorias.

    Rio Tinto cuenta con una larga historia.

    Su denominacin tiene origen en una

    mina de cobre que la empresa

    desarroll en Espaa en el ao 1873.

    La empresa ha ido creciendo,

    evolucionando y aprendiendo desde

    aquel entonces hasta crear el abanicode operaciones que hoy en da posee y

    a la vez desarrollando su enfoque

    responsable, respetuoso y global del

    negocio.

    El enfoque comercial de Rio Tinto se

    establece fundamentalmente en Cmo

    Trabajamos, su declaracin de prctica

    comercial. Cmo Trabajamos es ms

    que una simple declaracin impresa,

    constituye un enfoque al que todos los

    empleados y contratistas de Rio Tinto

    deben adherir.

    Rio Tinto tiene una larga trayectoria

    comercial en Argentina. Borax Argentina,

    con sede en la provincia de Salta, es

    parte del Grupo de Rio Tinto. Borax

    Argentina se constituy hace unos 50

    aos y en la actualidad es considerada

    no solo como una empresa eficiente y

    efectiva en minera, procesamiento y

    marketing de minerales sino tambin

    como un miembro respetado e

    importante de las comunidades locales y

    la industria minera argentina. Rio Tinto

    tambin cuenta con una oficina en la

    provincia de Mendoza desde donde se

    lleva adelante la exploracin de

    minerales en Argentina.

    Rio Tinto

    Las operaciones y mercados de

    Rio Tinto se extienden por todo el mundo.

    La variedad de operaciones de la

    empresa le da gran capacidad tcnica

    y comercial de diversa ndole. En efecto,

    el abanico de operaciones y, en

    particular, la amplitud geogrfica le

    brinda la capacidad de operarexitosamente en diferentes entornos

    naturales, culturas y comunidades. Esta

    capacidad es tan importante como la

    aptitud tcnica y comercial para llevar

    adelante los negocios de Rio Tinto y

    contribuir con las comunidades en las

    que opera.

    Rio Tinto adquiri PRC en el ao 2005.

    Un proyecto de esta envergadura exige

    conocimientos de diversa ndole en la

    evaluacin de recursos minerales, el

    procesamiento e ingeniera

    especializada y los requerimientos de

    una compleja cadena de transporte.

    Rio Tinto cuenta con esta capacidad.

    Adems, Rio Tinto aporta sus

    conocimientos y experiencia en

    Marketing para tratar con clientes y

    competir con empresas posicionadas en

    el mercado desde hace tiempo. El

    cloruro de potasio no se vende por s

    solo; para competir en el mercado,

    necesita no slo un compromiso con los

    clientes que implique conocimiento y

    experiencia, sino tambin una efectiva,eficiente y confiable produccin y cadena

    de transporte.

    Rio Tinto Unidades de negocios

    Aluminio

    Aluminio

    Energa

    Energa

    Aluminio

    Energa

    Cobreineral de hierro

    Mineral de hierro

    Aluminio

    Cobre

    Minerales industriales

    Minerales industriales

    Minerales industriales

    Minerales industriales

    Mineral de hierro

    CobreEnerga

    Diamantes

    Mineral de hierro

    Cobre

    Minerales industriales

    Minerales industriales

    Minerales industrialesMinerales industrialesMineral de hierro

    Minerales industriales

    Aluminio

    Aluminio

    Mineral de hierro

    Minerales industrialesMinerales industriales

    Energa

    Cobre

    Cobre

    Energa

    Energa

    Cobre

    Cobre

    Minerales industriales

    Diamantes

    Cobre

    Cobre

    Mineralesindustriales

    nerales industrialesDiamantes

    Energa

    Minerales industriales

    Minerales industriales

  • 8/14/2019 Potasio5

    7/8Potasio Ro Colorado 7

    Suministro de gas de la

    operacin piloto de PRC

    PRC cuenta con la ventaja de estar

    ubicada en una zona de produccin

    gasfera. La empresa instal para su

    planta piloto una estacin de suministro

    de gas proveniente de un yacimiento de

    gas cercano.

    Estndares de seguridad de PRC

    PRC, al igual que el resto de las

    operaciones de Rio Tinto, considera la

    seguridad como un valor fundamental y

    prioritario. Por eso, se llevan a cabo

    charlas y cursos de capacitacin.

    Minera por disolucin

    En un yacimiento que utilice el mtodo

    de minera por disolucin, el mineral se

    extrae bombeando agua caliente y luego

    recuperando salmuera por las cabezas

    de los pozos, tal como el que seencuentra en la operacin piloto de

    PRC.

    Energa solar

    Si bien la energa es generada de

    manera convencional en el sitio, PRC

    tambin busca reducir los impactos

    ambientales a travs del uso de energa

    solar.

  • 8/14/2019 Potasio5

    8/8

    Ro Tinto plc

    6 St. Jamess Square

    London SW1Y 4LD

    Reino Unido

    Telfono

    +44 (0)20 7930 2399

    www.riotinto.com

    Si desea ms informacin

    pngase en contacto con:

    Ro Tinto Limited

    55 Collins Street

    Melbourne 3001

    Australia

    Telfono

    +61 (0)3 9283 3333

    Moneda: Todos los valores en $ se refieren a dlares estadounidenses a menos que se indique lo contrario.

    Participacin: en los casos en los que Ro Tinto no sea el nico propietario de una empresa, se mostrar el porcentaje de su inters en la misma.

    Ro Tinto 2006

    Potasio Ro Colorado S.A

    Olga Cossetinti 731 -

    1 Piso C1107CDA

    Ciudad de Buenos Aires

    Argentina

    Telfono

    +54 (0)11 4103 2400