2
2 0 1 5 Dentro de los servicios prestados por la Alcaldía Municipal se encuentra el de Registro del Estado Familiar, con el cual se garantiza el derecho de nombre e identidad a niñas y niños al emitirles las partidas de nacimiento y los carnés de Minoridad y la Biblioteca Municipal, que pone al servicio de la población una dotación de libros de diferentes áreas principalmente para estudiantes de nivel primaria, así como servicio de cómputo. La Municipalidad cuenta con la Unidad de Género y presta servicios de fortalecimiento de capacidades en el enfoque de género y su transversalización, acompañamiento y coordinaciones con Instituciones del Estado. Asimismo cuenta con una Clínica Municipal que presta servicios de atención primaria a la población principalmente de escasos recursos del municipio. Los diferentes servicios municipales y en cuanto a servicios a favor de la niñez y adolescencia se han destinado fondos para actividades que fomentan la cultura, el deporte y la recreación a partir de actividades y mantenimiento de infraestructura, equipamiento de centros escolares urbanos y rurales y además fondos para la implementación de la política de la niñez, para lo cual se ha destinado el 36.15% del total del presupuesto de inversión municipal 2015. APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO TEXACUANGOS ALCALDIA MUNICIPAL SANTIAGO TEXACUANGOS POLÍTICA PÚBLICAPARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO TEXACUANGOS 2 0 1 5

PPNAST3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Política Pública de Niñez y Adolescencia

Citation preview

Page 1: PPNAST3

2 0 1 5

Dentro de los servicios prestados por la

Alcaldía Municipal se encuentra el de

Registro del Estado Familiar, con el cual

se garantiza el derecho de nombre e

identidad a niñas y niños al emitirles las

partidas de nacimiento y los carnés de

Minoridad y la Biblioteca Municipal, que

pone al servicio de la población una

dotación de libros de diferentes áreas

principalmente para estudiantes de nivel

primaria, así como servicio de cómputo.

La Municipalidad cuenta con la Unidad

de Género y presta servicios de

fortalecimiento de capacidades en el

enfoque de género y su

transversalización, acompañamiento y

coordinaciones con Instituciones del

Estado.

Asimismo cuenta con una Clínica

Municipal que presta servicios de

atención primaria a la población

principalmente de escasos recursos del

municipio.

Los diferentes servicios municipales y en

cuanto a servicios a favor de la niñez y

adolescencia se han destinado fondos

para actividades que fomentan la

cultura, el deporte y la recreación a

partir de actividades y mantenimiento de

infraestructura, equipamiento de centros

escolares urbanos y rurales y además

fondos para la implementación de la

política de la niñez, para lo cual se ha

destinado el 36.15% del total del

presupuesto de inversión municipal

2015.

A P O R T E D E L A

M U N I C I P A L I D A D D E

S A N T I A G O T E X A C U A N G O S

AL

CA

LD

IA

M

UN

IC

IP

AL

SA

NT

IA

GO

T

EX

AC

UA

NG

OS

P O L Í T I C A

P Ú B L I C A P A R A L A

N I Ñ E Z Y

A D O L E S C E N C I A

D E L M U N I C I P I O D E

S A N T I A G O

T E X A C U A N G O S

2 0 1 5

Page 2: PPNAST3

La Política Pública para la Niñez y la

Adolescencia de Santiago Texacuangos, es un

instrumento auspiciado por Plan International,

en El Salvador y la Municipalidad de Santiago

Texacuangos: para acciones y decisiones que

son propias de las autoridades del Sistema

Nacional de Protección Integral de la Niñez y la

Adolescencia, a la cual integra la Municipalidad

de Santiago Texacuangos.

La Municipalidad de Santiago Texacuangos a

través del éste instrumento pretende favorecer

un cambio cultural para la protección de los

derechos de las niñas, niños y adolescente del

Municipio, donde esté plasmada la

responsabilidad familiar, social e institucional;

factores determinantes para proteger los

derechos y las oportunidades de desarrollo de

niñas, niños y adolescentes.

Este instrumento además, propone el camino a

seguir para transformar la realidad de

vulneración de derechos de niñas, niños y

adolescentes; acercándose al ideario de

garantías de derechos y concretar bienes y

mejorar servicios en el Municipio, para afectar

positivamente y de forma sustantiva la calidad

de vida de niñas, niños y adolescentes de todo

Santiago Texacuangos.

L A P O L Í T I C A P Ú B L I C A P A R A L A N I Ñ E Z

Y L A A D O L E S C E N C I A

S A N T I A G O T E X A C U A N G O S 2 0 1 5

O B J E T O D E L A P Ó L Í T I C A

El gobierno municipal de Santiago Texacuangos

consecuente con la normativa nacional e

internacional vigente y en particular con la Política

Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia

de nuestro país, ha propuesto la implementación de

una política local dirigida para la niñez y

adolescencia, que contribuya a garantizar los

derechos de las niñas, niños y adolescentes del

territorio.

E J E S D E A C T U A C I Ó N

Los ejes que delimitan el marco de actuación de

ésta política, están basados en las cuatro categorías

de derecho, definiendo sus actuaciones en cada

uno de los ámbitos, que a continuación se detallan:

Mejoramiento de la supervivencia y

crecimiento integral.

Fortalecimiento de la protección integral.

Impulso de desarrollo integral.

Ampliación de espacios de participación.

P R I N C I P I O S R E C T O R E S D E L A

P O L Í T I C A

La Política de niñez y adolescencia de Santiago

Texacuangos, se basa en siete principios que

representan un conjunto importante de valores ue

pueden ayudar en la toma de decisiones.

O B J E T I V O S D E L A P O L Í T I C A

La política integral de niñez y adolescencia de

Santiago Texacuangos, tomando como ejes de

actuación las cuatro categorías de derecho y en

concordancia con la identificación de las

principales problemáticas identificadas por NNA

del municipio, define los siguientes objetivos: