8
Resistores, Conexiones Serie, Paralelo y Serie- Paralelo Práctica #2 Objetivos: 1. Estudio del código de Colores. 2. Identificar el valor del resistor usando el código de colores. 3. Determinar el valor de los resistores conectados en serie y paralelo usando el multimétro y el código de colores. Teoría Resistores. La propiedad de un material de resistir el flujo de corriente se llama resistividad, φ. Los materiales que son buenos aislantes eléctricos tienen una alta resistividad. Los que son buenos conductores de la corriente eléctrica tienen baja resistividad. La resistencia es la propiedad física de un elemento o un dispositivo que impide el flujo de corriente; se representa con el símbolo R. Georg Simon Ohm demostró que el flujo de corriente en uncircuito, formado por una batería y un alambre conductor de sección uniforme se puede expresar como sigue: i = Av / φL Donde A es el área de la sección transversal, φ la resistividad, L la longitud y v el voltaje a través del alambre. Ohm definió la resistencia constante R como R = φL / A Existen varios tipos de resistores, de los cuales podemos mencionar: 1. De carbón: tiene su valor con los anillos de colores y son de baja potencia. 2. Cerámica: traen su valor impreso numéricamente y son de mayor potencia. 3. Resistores variables: hay dos tipos (El Laboratorio Ingeniería eléctrica IEM 315

Practica Laboratorio # 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ing

Citation preview

Page 1: Practica Laboratorio # 2

Resistores, Conexiones Serie, Paralelo y Serie-Paralelo Práctica #2

Objetivos:

1. Estudio del código de Colores.2. Identificar el valor del resistor

usando el código de colores.3. Determinar el valor de los

resistores conectados en serie y paralelo usando el multimétro y el código de colores.

Teoría

Resistores.La propiedad de un material de resistir el flujo de corriente se llama resistividad, φ. Los materiales que son buenos aislantes eléctricos tienen una alta resistividad. Los que son buenos conductores de la corriente eléctrica tienen baja resistividad.

La resistencia es la propiedad física de un elemento o un dispositivo que impide el flujo de corriente; se representa con el símbolo R.

Georg Simon Ohm demostró que el flujo de corriente en uncircuito, formado por una batería y un alambre conductor de sección uniforme se puede expresar como sigue:

i = Av / φLDonde A es el área de la sección transversal, φ la resistividad, L la longitud y v el voltaje a través del alambre.Ohm definió la resistencia constante R como

R = φL / A

Existen varios tipos de resistores, de los cuales podemos mencionar:

1. De carbón: tiene su valor con los anillos de colores y son de baja potencia.

2. Cerámica: traen su valor impreso numéricamente y son de mayor potencia.

3. Resistores variables: hay dos tipos (El reóstato y el potenciómetro.

Conección en Serie:

Cuando dos no mas resistores(N) estan conectados en serie forman un lazo o camino cerrado, o sea, estan conectados uno a continuacion del otro.

La resistencia total (RT) de varios resistores conectados en serie sera la suma de los valores de cada uno de estos. Lo que nos dice que mayor numero de resistores mayor sera la resistencia total y mayor sera la oposicion al paso de la corriente.

Rt = R1 + R2 + R3 + …… + Rn

Coneccion en Paralelo:

Estan conectados en paralelo cuando unimos uno de cualquier de los terminales de un resistor con un terminal de otro resistory los terminales sobrantes los unimos entre ellos. La resistencia total Rt sera igual a la inversa de la suma de los inversos de cada resistor.

Rt = 1/ (1/ R1+ 1/ R2+ 1/R3+…..+ 1/Rn)

Laboratorio Ingeniería eléctrica IEM 315

Page 2: Practica Laboratorio # 2

Resistores, Conexiones Serie, Paralelo y Serie-Paralelo Práctica #2

1. Medición de Resistencias.

a) Coloque el multímetro en la función de medición de resistencia.b) Tome 10 resistencias diferentes, mida su valor, y escríbalo. Escriba también los colores de

las bandas. Complete la tabla.

Laboratorio Ingeniería eléctrica IEM 315

Page 3: Practica Laboratorio # 2

Resistores, Conexiones Serie, Paralelo y Serie-Paralelo Práctica #2

Valor Medido Colores Bandas Valor TeóricoBanda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Banda 5

R1

R2

R3

R4

R5

R6

R7

R8

R9

c) Compare el valor medido con el valor teórico calculado. Comente los resultados._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) Invierta las puntas del multímetro y mida de nuevo los valores de las resistencias. ¿Es el mismo valor o uno diferente? ¿Por qué?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Resistores en Serie:

Laboratorio Ingeniería eléctrica IEM 315

Page 4: Practica Laboratorio # 2

Resistores, Conexiones Serie, Paralelo y Serie-Paralelo Práctica #2

a. Conectar los resistores como indica la figura. Determine sus valores por el código de colores y con el multimétro.

Resistor A Resistor B Valor Medido Valor Calculado

Compare el valor medido con el valor teórico calculado. Comente los resultados._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. Conectar 3 resistores en Serie.

Resistor A Resistor B Resistor C Valor Medido

Valor Calculado

Circuito 1Circuito 2Circuito 3

Laboratorio Ingeniería eléctrica IEM 315

Page 5: Practica Laboratorio # 2

Resistores, Conexiones Serie, Paralelo y Serie-Paralelo Práctica #2

Compare el valor medido con el valor teórico calculado. Comente los resultados._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Resistores en Paralelo.

Resistor A Resistor B Valor Medido Valor Calculado

Compare el valor medido con el valor teórico calculado. Comente los resultados._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Laboratorio Ingeniería eléctrica IEM 315

Page 6: Practica Laboratorio # 2

Resistores, Conexiones Serie, Paralelo y Serie-Paralelo Práctica #2

c. Conexión de 3 Resistores en paralelo.

Resistor 1 Resistor 2 Resistor 3 Valor Medido

Valor Calculado

Compare el valor medido con el valor teórico calculado. Comente los resultados._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Laboratorio Ingeniería eléctrica IEM 315